Categorías
Efemérides

1 de Octubre

1 de octubre.

Día Nacional del Mar y la Riqueza Pesquera en Argentina.

Día Internacional de la Música.

Día Internacional de las Personas de Edad / Karaí

#DíaInternacionalDelCafé / #InternationalCoffeeDay

Día del Vendedor.

Día del Niño/a en Bandera de Guatemala Guatemala, en Bandera de El Salvador El Salvador y en  Sri Lanka.

Día de los Trabajadores de la Educación.

Día Nacional de Nigeria.

Día Nacional de Tuvalu.

2022 Elecciones parlamentarias de Letonia.

2021

2020 Luna llena.

2019 #Primavera2019 #Equinoccio #Primavera

2018

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018 Muerte de Charles Aznavour, cantante francés de origen armenio. Se le atribuye la frase «el show debe continuar».

2017

2016 | #2016 / #2017

2015

2014 #SomosPrisma / #Prisma / #Trabajo / capacitaciones / eventos / fiestas y juntadas

2013

2011 Luna nueva.

2010 Mi familia al desnudo en Corrientes

2009 LO QUE PASA en el Mundo: Honduras y el detrás del golpe|LO QUE PASA en el País: Después de la represión a los trabajadores de Terrabusi-Kraft la Presidenta pidió terminar con las protestas

2008 ¡Que la Crisis la paguen los de Arriba!¡NO los Trabajadores!|#Revolución #Independencia #Soberanía

LO QUE PASA en la Cultura

2008 Al menos tres personas murieron y otras 29 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en un aparcamiento cerca de una mezquita chií en Balad, 80 kilómetros al norte de Bagdad, Irak. La explosión tuvo lugar junto al mausoleo chií del imán Mohamed bin Ali al Hadi, uno de los doce imanes sagrados de esta comunidad, mayoritaria en Irak.

Decenas de vehículos estacionados en el aparcamiento resultaron destrozados por la explosión, tras la cual fuerzas estadounidenses e iraquíes acordonaron la zona e impusieron estrictas medidas de seguridad. La mayor base aérea de Estados Unidos en Irak se encuentra en las afueras de esta ciudad. El atentado coincidió con el primer día de la celebración del Eid el Fetr, que marca el final del mes de Ramadán, cuando los fieles salen a las calles para orar y festejar el término del ayuno. Por otro lado, al menos cuatro personas resultaron heridas de distinta consideración por la explosión de un artefacto cerca de la mezquita suní de Mohamed, en el distrito de Yihad, oeste de Bagdad.

2007 Al menos ocho soldados yemeníes murieron en la erupción de un volcán ubicado en una isla del Mar Rojo frente a Yemen.

2007 Un suicida vestido con una burqa hizo estallar una bomba en la ciudad pakistaní de Bannu y provocó la muerte de 15 personas, entre ellas cuatro policías.

2005 El huracán Stan dejó más de 2000 muertos en Centro América y México. Guatemala fue el país más afectado.

2005 Un atentado en Indonesia causó la muerte de 32 personas.

1997 Luna nueva.

1989 La ola, de Ricardo E. Pose o Ricardo Molinari / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré.

Procesión / ParroquiaSantaTeresita / #Catequesis / #Catecismo / Primer Año de #Comunión / #NuevoTestamento / #Corrientes89  / Ciudad de Corrientes 

1974 Luna llena.

1971 Abrió sus puertas el parque Walt Disney World en Florida, Estados Unidos.

1962 Fundación de Amnistía Internacional, es una organización no gubernamental humanitaria que existe para promover los derechos humanos en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros tratados internacionales. Según algunas fuentes fue fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson.

1960 Comenzó a transmitir el Canal 13 de televisión en Argentina.

1960 Independencia de Nigeria del Reino Unido.

1955 Luna llena.

1949 Mao Zedong, máximo dirigente del Partido Comunista de China, proclamó la República Popular China.

1940 Solar Eclipse(Total). Luna nueva.

1936 Francisco Franco asumió el cargo de Comandante en Jefe y Jefe de Estado de España.

1921 Solar Eclipse(Total). Luna nueva.

1919 Apareció La Fonda, diario conservador argentino dirigido por Francisco Uriburu.

1902 Luna nueva.

1893 El general Francisco Bosch tomó Rosario, Argentina en el marco de una revolución contra el gobierno nacional de ese país iniciada unos días antes en diferentes lugares.

1892 Nac. en La Plata, Buenos Aires de Emilio Pettoruti, reconocido pintor argentino, autor de obras como El improvisador, El morocho maula y Sombras en la ventana. Murió en París, Francia, el 16 de octubre de 1971.

1879 Triunfo en Jujuy la revolución iniciada en mayo del mismo año que derrocó al gobernador Martín Torino. Cinco meses más tarde el gobierno nacional intervendría la provincia nombrando gobernador a Plácido Sánchez de Bustamante.

1869 Se editaron en Viena, Austria las primeras postales.

1860 Se promulgó la Constitución Nacional Argentina de 1853 con las modificaciones realizadas por la Convención Reformadora que se había reunido en Santa Fe el 14 de septiembre. La convención había establecido que serían nombres oficiales: Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, pero que se emplearía la forma Nación Argentina para la formación y sanción de las leyes.

1834 El doctor Manuel Vicente Maza, presidente de la Legislatura de Buenos Aires, asumió interinamente el gobierno de esa provincia argentina tras la renuncia del genera Juan José Viamonte. La Legislatura había ofrecido tres veces el cargo a Juan Manuel de Rosas pero este lo rechazó porque tal designación no incluía la suma del poder público. El cargo también se le ofreció a Tomás Manuel de Anchorena, a Nicolás de Anchorena, a Juan Nepomuceno Terrero y a Ángel Pacheco, quienes rechazaron la investidura.

1832 José María Pineda ocupó las islas Malvinas en nombre de la República Argentina.

1820 Se produjo un motín militar en Buenos Aires, Argentina con el fin de derrocar al gobernador general Martín Rodríguez. Participaron del levantamiento el coronel Manuel Vicente Pagola y otros militares.

1814 Comenzó en el pueblo de Rancagua la batalla, cuya suerte se definiría al día siguiente en favor de las tropas realistas españolas, comandas por Mariano Osorio. Tras una heroica defensa, el general chileno Bernardo de O’Higgins debió retirarse derrotado. Con la derrota chilena concluye el período llamado Patria Vieja.

1813 Tuvo lugar la batalla de Vilcapugio, una derrota para las fuerzas patriotas comandadas por el general argentino Manuel Belgrano, que fueron vencidas por las fuerzas realistas.

1788 Nac. de Mary Prince, la primera esclava negra que escribió una autobiografía. Nació en Bermudas, contribuyó a la abolición de la esclavitud.

1777 Se celebró en España el Tratado de San Idelfonso, un pacto preliminar que establecía los límites de las colonias españolas y portuguesas de América. Por este tratado se dejaba a España el dominio del Río de la Plata, que incluía a Colonia del Sacramento y España devolvía la isla de Santa Catalina.

En el cristianismo conmemoran a: #SantaTeresita del Niño Jesús. Nacida en Alenzón, Francia, en 1873, fue monja carmelita y murió a los 24 años, en el #Carmelo de #Lisieux. Pocos santos alcanzaron una popularidad tan rápida y extendida|#TeresitadeLisieux |#Teresa| Lluvia de #Rosas|Patrona de las #Misiones

En los 90, desde septiembre nos preparábamos en la parroquia para las fiestas patronales de Santa Teresita, en mi barrio de Corrientes. Yo participaba del grupo juvenil de Perseverancia, para las fiestas se unificaban los coros de la iglesia y varias semanas antes hacíamos ensayos. Un año hicimos además una representación teatral de la vida de Teresita.

También es la festividad de S. Remigio, S. Severo y S. Rómulo.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «1 de Octubre»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: