Mes: agosto 2006
Blumberg marcha en un clima tenso
El anuncio de una contramarcha frente al Obelisco fue hecho ayer por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y, horas después, D´ Elía confirmó que su agrupación también se sumará, como había amenazado.
Con esa jugada -sobre la que el Gobierno mantuvo silencio- intentarán restarle fuerza al reclamo de Blumberg, a quien acusan de querer lanzarse como candidato para promover una política de "mano dura" contra la inseguridad.
La movilización del padre de Axel, el adolescente secuestrado y asesinado en marzo de 2004, está citada para las 19; comprometieron su participación dirigentes políticos de distintos sectores, desde Mauricio Macri y Ricardo López Murphy (de Pro), al piquetero Raúl Castells.
Una hora antes arrancará en la Plaza de la República el acto contra "las propuestas regresivas" y en "defensa" del gobierno de Néstor Kirchner. La convocatoria partió de Pérez Esquivel y de la organización Servicio Paz y Justicia (Serpaj). Después adhirieron la agrupación Hijos y dirigentes kirchneristas como Emilio Pérsico y Jorge Ceballos (ex piqueteros).
D Elía definió su participación en un congreso de la Federación Tierra y Vivienda, que él lidera, y sumó tensión al decir: "Cuando estemos allí vamos a decidir si marchamos también a la Plaza de Mayo".
Los dueños de la plaza
Blumberg acusó al Gobierno de querer boicotear su reclamo. "Parece que la Plaza de Mayo es de alguien y no de todo el pueblo argentino", dijo ayer a LA NACION. El temor de que haya enfrentamientos entre sectores antagónicos cerca de la plaza podría afectar la convocatoria, que apunta principalmente a ciudadanos movilizados de manera espontánea.
La líder de ARI, Elisa Carrió -que no apoya la marcha- advirtió sobre la estrategia del Gobierno: dijo que con las acciones de D´ Elía "está probando el modelo de quiebre venezolano", de Hugo Chávez.
La marcha de Blumberg cobró un fuerte componente político, sobre todo a partir del malestar que causó en el Gobierno la decisión del empresario de llevar el reclamo frente a la Casa Rosada. De hecho, si fuera una marcha multitudinaria, sería una de las primeras protestas importantes contra las políticas de Kirchner.
Los organizadores intentan refutar esa idea y sostienen que es un reclamo ciudadano, sin influencia partidaria. El acto comenzará cerca de las 19.15 con las estrofas del Himno Nacional. Luego, un sacerdote católico, un rabino y un pastor evangélico darán una bendición en los distintos credos.
Blumberg dará un discurso en el que leerá el petitorio que quiere dejar en la Presidencia. Ese texto incluye un pedido para unificar la policía en todo el país, mejorar el sistema de documentación, definir una política de Estado contra las drogas y, casi seguramente, reducir la edad de imputabilidad penal.
Tras sus anteriores marchas, Blumberg logró que el Congreso aprobara cambios en el Código Penal para endurecer penas por delitos violentos.
¿Cómo califica la contramarcha?
Blumberg marcha en un clima tenso
OPINIONES |
|
Una convocatoria espontánea | ![]() |
Una manifestación legítima impulsada por el Gobierno | ![]() |
Sólo una provocación | ![]() |
Una muestra de intolerancia | ![]() |
No sabe | ![]() |
El nuevo padre de la parroquia, estaba tan nervioso en su primer sermón, que casi no consiguió hablar. Antes de su segundo sermón, el domingo siguiente, preguntó al arzobispo como podía hacer para relajarse. Este le sugirió lo siguiente: «La próxima vez, coloque unas gotitas de vodka en el agua y va a ver que,después de algunos tragos, va a estar más relajado».
El domingo siguiente, el padre aplicó la sugerencia y, en efecto, se sintió tan bien que podía hablar hasta en medio de una tempestad, totalmente relajado y tranquilo.
Luego del sermón, regresó a la sacristía y encontró una nota del Arzobispo que decía lo siguiente: «Apreciado Padre, la próxima vez, coloque unas gotas de vodka en el agua, y no unas gotas de agua en el vodka.
Aprovecho la ocasión para hacer algunas aclaraciones importantes:
1- No hay necesidad de poner una rodaja de limón en el borde del cáliz.
2-Aquella casita al lado del altar es el confesionario, y no el baño.
3- Evite apoyarse en la imagen de la Virgen y mucho menos abrazarla y besarla.
4- Existen 10 mandamientos, y no 12.
5- Los apóstoles eran 12 y no 7… y ninguno era enanito.
6- No nos referimos a Nuestro Señor Jesucristo y sus apóstoles como «J.C.& Company»
7- David derrotó a Goliat con una honda y una piedra. Nunca le rompió el orto.
8- No nos referimos a Judas como «El garca».
9- Bin Laden no tuvo nada que ver con la muerte de Jesús.
10- El agua bendita es para bendecir y no para refrescarse la nuca.
11- En el ofertorio, los fieles entregan su limosna voluntaria, saque el letrero que dice: «Su propina es mi sueldo».
12- Los pecadores se van al infierno, y no a la concha de su madre.
13- El padre nuestro se debe rezar alzando las manos, no haciendo «LA OLA».
14- La iniciativa de llamar a bailar al público fue buena, pero hacer el trencito por toda la iglesia, NO !!!!!.
IMPORTANTE:
Aquél , sentado en el rincón del altar , al cuál usted se refirió como «maricón», «travesti con pollerita colorada», era YO!!!!!!!.
Espero que esas fallas sean corregidas el próximo domingo.
Atentamente. El señor Arzobispo
Agenda
un libro de la concha de su madre
Puto el que lee
Diccionario de insultos, injurias e improperios
El volumen sobre el habla ofensiva de los argentinos más completo del país
Desde la tercera semana de agosto, Puto el que lee, va a estar en todas las
librerías
Presentación:
jueves 31 de agosto a las 18 en el Centro de Cultura & Comunicación
Calle 42, N° 585, entre 6 y 7,
La Plata.
¡Los esperamos!
La venganza de los usuarios con las empresas.
¡¡Riiiin…Riiiin…Riin…!
-.Buenos días, ¿Usted es el titular de la línea?
– Sí, soy yo mismo
-.¿Me puede decir su nombre por favor?
– José Luis
-.Señor José Luis, le llamo de Telefónica para ofrecerle una promoción consistente en la instalación de una línea adicional en su casa, en donde usted tendrá derecho a…
– Mi nombre es Silvina Maciel, de Telefónica y estamos llamando…
– Silvina, discúlpeme, pero para nuestra seguridad me gustaría comprobar algunos datos antes de continuar la conversación, ¿le importa?
– No tengo problemas señor
– ¿Desde que teléfono me llama? En la pantallita del mío solo pone «NUMERO PRIVADO»
– El interno mío es el 1004
– ¿Para qué departamento de Telefónica trabaja?
– Telemarketing Activo
– ¿Me podría dar el número de trabajadora de Telefónica?
– Señor, disculpe, pero creo que toda esa información no es necesaria…
– Entonces lamentablemente tendré que colgar, porque no tengo la seguridad de hablar con una trabajadora de Telefónica
– Pero yo le puedo garantizar…
– Vea Silvina, cada vez que yo llamo a Telefónica, antes de poder comenzar cualquier trámite, estoy obligado a dar mis datos a toda una legión de empleados…!
– Está bien Señor, mi numero es el 34591212
– Un momento mientras lo verifico, no se retire Silvina…
………(dos minutos)…………..
– Un momento por favor, toda la gente en casa se encuentra ocupada….
………..(cinco minutos)……………..
– ¿Señor?
– Un momento por favor, toda la gente en casa se encuentra ocupada….
– Pero…. Hola Señor…!
– Sí Silvina, gracias por la espera, nuestros sistemas están un poco lentos hoy… ¿Cual era el asunto de su llamada?
– Lo llamo de Telefónica, estamos llamando para ofrecerle nuestra promoción «Línea Adicional», en la que usted tiene derecho al uso de otra línea a muy bajo costo. ¿Usted estaría interesado José Luis?
– Silvina, le voy a comunicar con mi mujer, que es la encargada de la sección de adquisición de productos técnicos de la casa; por favor, no se retire.
(Coloco el auricular del teléfono delante de un grabador y pongo el CD de Caribe Mix 2004 con el Repeat activado. Sabía que algún día, esa droga de música me sería útil. Después de sonar el CD entero, mi mujer atiende el teléfono):
– Disculpe por la espera, me puede decir su teléfono pues en la pantallita del mío solo aparece «NUMERO PRIVADO».
– 1004
– Gracias, ¿Con quien estoy hablando?
– Con Silvina
– ¿Silvina que?
– Silvina Maciel (ya demostrando cierta irritación en la voz)
– ¿Cual es su número de trabajadora de Telefónica?
– 34591212 (mas irritada todavía)
– Gracias por la información Silvina, ¿en que puedo ayudarla?
– La llamo de Telefónica, estamos llamando para ofrecerle nuestra promoción «Línea Adicional», en la que usted tiene derecho a otra línea. ¿Estaría interesada?
– Voy a ingresar su solicitud en nuestro programa de Nuevas Adquisiciones y dentro de algunos días nos contactamos con usted. ¿Puede anotar el numero de ingreso al programa por favor?… ¿hola?, ¿hola?
– TU…TU…TU…TU…
«Ramsés debe estar feliz. Nos habría maldecido desde su tumba si no hubiésemos sacado su estatua de este inimaginable caos de contaminación y fealdad», dijo Zahi Hawass, jefe del departamento egipcio de antigüedades.
El coloso de 83 toneladas de granito, de más de 11 metros de altura y 3200 años de antigüedad, había sido colocado en 1954 frente a la estación ferroviaria central de la capital egipcia, donde las vibraciones del subterráneo y la contaminación de automóviles y ómnibus amenazaban su supervivencia.
La operación de traslado, sin embargo, fue muy criticada debido a su alto costo (1,2 millones de dólares) y porque, en opinión de los más críticos, minaba la identidad del centro de El Cairo.
La estatua se quedará temporalmente en un almacén especial a la espera de ser colocado en el nuevo Museo Egipcio, cerca de la carretera que une El Cairo y Alejandría, cuya construcción terminará en 2010.
Ramsés II reinó en Egipto entre 1279 y 1213 antes de Cristo y es el faraón más popular debido a la inmensidad de vestigios que quedan de su activo reinado.
HOUSTON.- El equipaje de un estudiante universitario que abordó un vuelo de la aerolínea Continental entre Buenos Aires y Houston contenía una barra de dinamita, en uno de los cuatro incidentes que afectaron ayer a vuelos comerciales que tenían como lugar de partida o de destino algún aeropuerto norteamericano.
Según informó a LA NACION el cónsul general argentino en Houston, Ricardo Gauthier, el pasajero sospechoso no es de nacionalidad argentina. «Todo argentino detenido tiene derecho a llamar a su consulado. Nadie se comunicó con nosotros: ni el detenido, ni las autoridades», añadió. Poco después las autoridades identificaron al joven como Howard McFarland Fish, de 21 años. Anoche se trataba de determinar por qué había dinamita en su equipaje y qué pensaba hacer el estudiante con ella, expresó la vocera del FBI, Shauna Dunlap. El estudiante se bajó en Houston y el avión siguió su vuelo hacia Newark, en las afueras de Nueva York, donde fue estacionado lejos de la terminal, como precaución.
La dinamita fue detectada durante una inspección del equipaje en el aeropuerto intercontinental Bush de Houston. Había llegado en el vuelo número 52 que aterrizó a las 6 de la mañana, con 173 pasajeros a bordo. La empleada del aeropuerto Marlene McClinton dijo que un perro especializado en la detección de bombas también percibió la presencia de esa substancia.
Indicó que se cerró la zona de aduanas y se interrogó al pasajero. Un empleado del departamento de bomberos de Houston, Omero Longoria, dijo que el joven había explicado que trabajaba en la industria minera y que estaba en contacto con explosivos con frecuencia. Otro funcionario dijo que el explosivo hallado era una barra de dinamita, que el sospechoso habría comprado como souvenir. La vocera del FBI señaló que el individuo era de Connecticut y estudia en el Lafayette College de Easton, Pennsylvania, y que no parecía relacionado con el terrorismo
En Buenos Aires, el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeropuerto internacional de Ezeiza, Marcelo Saín, dijo que la «información que manejamos es que esta persona habría ingresado por tierra en la Argentina desde Bolivia y Perú». Añadió que «el vuelo salió de la Argentina, fue controlado por personal de la policía de seguridad y de la empresa privada de control, que es la compañía Search», añadió Saín, que explicó que se estaba avanzando para hacer una denuncia dentro de la Argentina y que se estaba en contacto con la embajada estadounidense.
El aeropuerto de Ezeiza vivió una jornada agitada, ya que un vuelo con destino a Panamá fue demorado por una falsa alarma de bomba. (Ver aparte)
Por otro lado, un vuelo de American Airlines entre la ciudad inglesa de Manchester y Chicago fue obligado a aterrizar en Bangor (estado norteamericano de Maine, por razones de seguridad, mientras que un avión de U.S. Airways que realizaba un vuelo interno fue desviado hacia Oklahoma City luego de que un alguacil aéreo interviniera para controlar a un pasajero que había tenido un incidente con un asistente de vuelo. Además, un vuelo de Aer Lingus entre Nueva York y Dublín fue evacuado al hacer una escala en Irlanda, debido a una amenaza de bomba, que resultó falsa.
El presunto complot para derribar aviones de línea con destino a EE.UU. que Gran Bretaña asegura haber desmantelado semanas atrás, disparó nuevamente la alarma sobre la posibilidad de ese tipo de atentados.
Agencia AP y de nuestro corresponsal en EE.UU.
ROSARIO.- Con una conferencia en la que desgranó las vivencias que cuenta en el libro «Exilio», el escritor santafecino Osvaldo Bayer inauguró la Feria del Libro Rosario 2006, ante una nutrida concurrencia que colmó el auditorio principal del centro de convenciones Patio de la Madera.
«La melancolía de la injusticia, tener que dejar el país», definió el autor de «La Patagonia rebelde», buscando las palabras justas que dieran una idea de la dolorosa experiencia que sufrió durante la última dictadura militar, cuando se vio obligado a abandonar el país.
«Siempre me pregunté por qué las democracias no indemnizaron a los editores cuyos libros fueron prohibidos o fueron quemados», enfatizó el autor, que reclamó a la Secretaría de Derechos Humanos que ofreciera un resarcimiento a los editores y autores cuyos libros fueron censurados o destruidos.
«Es una forma de defender al libro», explicó Bayer, quien sufrió en carne propia que su obra fuera reducida a cenizas por razones políticas.
Bayer confesó que sintió indignación y estupor al enterarse de que los militares habían ordenado que, como en la novela «Farenheit 451», de Ray Bradbury, sus libros fueran arrojados al fuego, y reflexionó: «Quemar libros es como quemar niños, porque los libros, como los niños, no se pueden defender».
«Es, además, quemar el futuro, porque el futuro está en los niños y en los libros, en su sabiduría, en el debate de ideas que generan», insistió con un dejo de tristeza, y añadió: «Imagínense ir escalando cada vez más, hasta leer un libro de Kant, que nos hablaba de la paz eterna y de cómo conseguir la paz eterna».
«Los libros nos enseñan el camino al paraíso en la Tierra», comentó el autor, al evocar su ensayo «En camino al paraíso». Y se mostró muy satisfecho de estar «en este pequeño paraíso que es la Feria del Libro Rosario. Nunca voy a decir que no cuando me inviten a hablar en una feria del libro, como tampoco diré que no cuando me inviten a inaugurar un comedor infantil o una biblioteca pública. Es ahí donde comienzan a brotar las semillas».
La Feria del Libro se extenderá hasta el 3 del mes próximo, con la participación de autores nacionales y extranjeros. Entre ellos, el escritor Martín Caparrós, que hoy presentará su libro de crónicas «El interior», y la novelista colombiana Laura Restrepo, ganadora del premio Alfaguara 2004.
A lo largo de la feria pasarán Roberto Fontanarrosa, Antonio Dal Masetto, Angélica Gorodischer, Mempo Giardinelli, Eduardo Rawson Paz, Miguel Bonasso y Jorge Boccanera, entre otros.
Homenaje «canalla»
Nacido en Santa Fe, Bayer es un viejo conocido de los rosarinos, por la fuerte influencia de su obra en la intelectualidad local.
En sus frecuentes visitas a la ciudad hizo grandes amigos, entre los que se cuentan José «Perico» Pérez, dueño de la librería Homo Sapiens y principal organizador de la Feria del Libro Rosario, y José «Colorado» Vázquez, ambos dirigentes de la OCAL, la Organización Canalla para América Latina, la entidad que reúne a un grupo de entusiastas simpatizantes de Rosario Central.
Antes de la conferencia, ambos le obsequiaron al escritor una camiseta del equipo rosarino, con el número 10 y su apellido estampados en la espalda, como ofrenda de su admiración y cariño. Bayer la aceptó sonriente y complacido.
Ricardo Luque
Agenda
Día Nacional de la Solidaridad
- La celebración del Día Nacional de la Solidaridad se realizará a partir de las 14, en el Centro Cultural del Sur. En la sede de Av. Caseros 1750 habrá actividades culturales, recreativas, títeres, danzas, juegos, charlas y cerrará el acto Peteco Carabajal y Suna Rocha. Entrada libre. Inf.: 4382-3133;
voluntarios@buenosaires.gov.ar
CONFERENCIAS
Entrada libre
- "La Boca, personajes y curiosidades", por Rubén Rodríguez Ponziolo, a las 19, en B. Pérez Galdós 315. Informes: 4362-4337.
- "Xul Solar", por Nélida Medina, a las 17, en Juramento 2291. Informes: 4784-4040.
- "Nuevas voces para una nueva tribu", por Fabio Kornblau y Enrique Grimberg, a las 20, en Pasteur 633. Inf.:
encuentrojovenesintelectuales@amia.org.ar
- "Objeción de conciencia", por Eduardo M. Quintana, a las 11.15, en Riobamba 1227, PB. Inf.: 4801-2754
- "Una escultura en resina poliéster", por Juan C. Distéfano, a las 16, en California 1567. Inf.: 4301-6370.
- "Matrimonio jurídico y canónico", por J. V. Ocampo, a las 10.30, en Juncal y Suipacha. Inf.: 4893-2680.
- "Sobre Shiatsu (digitopuntura japonesa)", por especialistas, a las 14, en Av. Casares 2966. Inf.: 4804-4922.
MUSICA
Clásica
- Nuevo Trío Argentino, a las 16, en Libertad 621. Entrada libre. Informes: 4378-7344
- Coro Zumerland, Coral Tiempo, Coro Total Austral, a las 18, en Pinzón 1480. Entrada libre. Informes:
corossantafelicitas@yahoo.com.ar
- Coral Femenino de San Justo, a las 20.30, en Av. Rivadavia 6950. Entrada libre.
- Armonia Opus Trío, a las 16; Orquesta Académica del Teatro Colón, a las 18; Ensamble Diapasón; a las 20, en Av. F. Alcorta 2263. E. libre. Inf.: 4809-5600.
- Rafael Gintoli, Patricia Da Dalt, y Carlos Koffman, a las 19, en Av. Santa Fe 1145. Entrada libre.
- Loreley López, soprano; Amalia Garófalo, piano; en Lezica 3909, a las 18. E. libre. Inf.: 4555-5274.
Popular
- Sexteto Mayor, en Maipú 761. Inf.: 4328-6415.
- Enrique Llopis, en Av. Corrientes 1530, a las 19. Entrada libre. Inf.: 15-4067-2257.
- Baile popular para toda la familia, en Av. Luis M. Campos y Maure, a las 21. E. libre. Inf.: 4778-5000.
- Show Flamenco, en Av. Corrientes 5448, a las 23.30. Inf.: 4854-0930.
- La Mandolinata, a las 19, en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Informes: 4323-9669.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Luis María Chiarini, pinturas, en Benito Pérez Galdós 315, a las 20. Informes: 4362-4337.
- Dante Saganías, "Más allá de aquellas formas", pinturas, en Av. I. Isabel 555, a las 12. Cierra el 24/9. Inf.: 4774-9452.
- Colectiva, pinturas, en Thames 1620, a las 19. Informes: 4831-6175.
VISITAS GUIADAS
- "Museo Nacional de Arte Decorativo", en Av. del Libertador 1902, a las 16.30 y a las 17.30. Inf.: 4801-8248.
- "Circuito jesuítico", en Perú 272 a las 13. Inf.: 4331-9534; 15-5349-5363.