Mes: noviembre 2006
Elton John interpreta a un minero inglés en un cameo en teatro
LONDRES (Reuters) – La súper estrella británica del pop Elton John hizo el miércoles una breve aparición en el escenario del teatro West End, interpretando a un minero del norte de Inglaterra, en una gala especial del éxito «Billy Elliot. El musical»|cameo
Bachelet compara la labor de Shakira con poesía de la chilena MistralMexicana Televisa busca inspiración en telenovelas de Sudamérica
¿Es hora de que los alemanes se rían de Adolf Hitler?
Por Erik Kirschbaum BERLIN (Reuters) – La comedia que rompe los tabúes alemanes retratando a Adolf Hitler como alguien que moja la cama y que tiene problemas de erección está diseñada para seducir a un público que creció aburrido por las serias películas sobre el dictador nazi, dijo el director de la cinta. Dani Levy, director judío nacido en Suiza, aseguró en una entrevista con Reuters después de una función de prensa de su comedia «My Fuehrer. The truly truest truth about Adolf Hitler,» que está preparado para reacciones fuertes.
«Es una película muy arriesgada, no es una cinta que después de hacerla sepas la reacción que va a tener,» dijo Levy sobre el filme, que se estrenará en enero en un país donde burlarse de Hitler es visto como algo inmoral. «Imagino que habrá fuertes reacciones en Israel, Estados Unidos y en todo el mundo por las bromas sobre los judíos. ¿Y como reaccionarán los neonazis? Pero no tengo miedo,» dijo Levy, que también escribió el guión, que mezcla comedia y tragedia.
La película es la historia ficticia de un instructor de actores, llamado profesor Adolf Gruenbaum, que en diciembre de 1944 es sacado de un campo de concentración para entrenar a Hitler, que está solo y desanimado por la guerra, para el importante discurso de año nuevo. Hitler está teniendo un mal día. Su estilista le cortó accidentalmente la mitad de su característico bigote y se ha quedado afónico gritándole. Además ha mojado su pijama, ha perdido su confianza y sufre humillación por su fallo en la cama con Eva Braun. En la función de prensa, mientras algunos periodistas se rieron durante los 90 minutos que duró, otros ni siquiera sonrieron. NUEVA VISION Levy, de 48 años, ha hecho carrera en Alemania destruyendo tabúes.
En 2005 se hizo con la taquilla con la comedia «Go for Zucker: An Unorthodox Comedy,» en la que se burlaba de la vida de un judío moderno en el país germano, donde aún perdura el sentimiento de culpa por el Holocausto. Además añadió que los alemanes necesitan tener una nueva visión de Hitler, porque han sido insensibilizados por películas serias, documentales y libros de texto.
Convertir al mayor demonio de la historia alemana en una figura cómica funcionó fuera del país con filmes como «El gran dictador» de Charles Chaplin o «La vida es bella» de Roberto Benigni. ¿Pero están los alemanes preparados para reírse con chistes sobre Hitler y los judíos? «Creo que es necesario algo distinto a las películas educativas de los últimos 30 o 40 años,» dijo Levy. «La comedia es una buena forma de conmover sus emociones y provocarlos. Se reirán y entonces se sorprenderán por reírse.»
En una escena, el jefe de propaganda Joseph Goebbels intenta convencer al inicialmente reticente Gruenbaum para que acepte el trabajo. «Oh, por favor, no te tomes ese asunto de la solución final como algo personal,» le dice.
LO QUE PASA en el Mundo
GRAN BRETAÑA
Empeora la salud del ex espía ruso envenenado
-
LONDRES (AFP).- El estado del ex espía ruso Alexander Litvinenko, que fue envenenado el 1° del actual con una misteriosa sustancia tóxica, se "ha deteriorado" en las últimas horas, indicaron ayer dos amigos que lo visitaron en el hospital de Londres donde está internado.
MEXICO
Denuncian el asesinato de otro periodista
-
CIUDAD DE MEXICO (EFE).- La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), que desde anteayer sitúa a México detrás de Irak en la lista de países más peligrosos para la prensa en 2006, expresó ayer "su horror" por el asesinato del periodista Roberto Marcos García en el estado de Veracruz (Este). El subdirector del semanario regional Testimonio y corresponsal de la revista Alarma es el tercer periodista asesinado este mes y el séptimo desde enero pasado en México, un país que ya era considerado en 2005 por RSF "el más letal para la prensa de todo el continente americano".
LIBIA
Africa y Europa debaten sobre la inmigración
-
TRIPOLI (AFP).- Ministros europeos y africanos destacaron ayer la necesidad de una mayor cooperación sobre todos los asuntos concernientes a las migraciones, al abrirse una conferencia sobre el tema en Trípoli. "Los países de Europa y Africa diremos al mundo que es urgente y necesario armonizar las políticas, tanto estatales como internacionales y regionales", declaró el canciller español, Miguel Angel Moratinos, quien destacó la necesidad de "medidas estructurales que tengan en cuenta las causas profundas de la emigración".
Triunfo parcial de la derecha en Holanda
No podría formar gobierno sola
Polonia: tratan de salvar a 15 mineros
Se han encontrado seis cuerpos; había más de 20 personas trabajando en la mina
Morales: "Hay un golpe institucional"
El mandatario criticó a la oposición, que se retiró del Senado para bloquear la sanción de la ley de tierras
Registros dactilares en las calles británicas
Permitirán ahorrar tiempo a la policía
EE.UU. pierde millones por la "mala educación" de sus funcionarios
Los viajeros se quejan de maltratos
Crecen las protestas contra la visita del Papa a Turquía
Los militantes tomaron la ex basílica de Santa Sofía
Gaza: se suman más escudos humanos
Son dos religiosos norteamericanos
En Irak, octubre fue el mes más letal desde el inicio de la guerra
Murieron 3709 civiles iraquíes; desde 2003, dos millones dejaron sus hogares
Temen más atentados en el Líbano
Denuncian que Siria podría matar a otro ministro para evitar el juicio por la muerte de Hariri; inquietud en Medio Oriente
Vendieron en US$ 374.000 dos armas de Manuel Belgrano
Las adquirió por teléfono un coleccionista norteamericano
Temen en la UBA una intervención
Atribuyen esa intención a un sector del Gobierno; hoy, unos 15 grupos estudiantiles reclamarán que se haga la asamblea
Evocaron a otros políticos ilustres
MUSICA BRITANICA CONTEMPORANEA
En el Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875, se presenta, a las 21, el Ensamble Lontano, de música británica contemporánea. Dirección: Odaline de la Martínez. La función es organizada por el Complejo Teatral Buenos Aires. Entrada libre. Inf.: www.britishcouncil.org.ar .
MUSICA
Clásica
Coro Nacional de Jóvenes y Orquesta de Cámara San Telmo, a las 20, en Callao y Tucumán. Inf.: 4361-1672.
Coro del Liceo Franco Argentino Jean Mermoz, a las 20, en Ramsay 2131. Informes:
espejous@yahoo.com
Turandot, ópera de G. Puccini, a las 20.30, en Bouchard 465. Informes: 4311-5100.
Orquesta Sinfónica de Tres de Febrero y Dúo de iano Grassi-Olcese, a las 20, en Libertad 1204. (Ciclo de Navidad de Ars Nobilis).
Gran Concierto de Música Sacra, a las 20, en San Martín 705. (A beneficio de la restauración del monumento histórico nacional.) Inf.: 5238-6040; www.santacatalina.org.ar
Faust, de C. Gounod, a las 20, en Avda. de Mayo 1222. Informes: 4812-6269.
Integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Libertador San Martín, Florencia Jaurena, flauta; Ana Brass, oboe; Eloy Fernández, clarinete, a las 13, en Avda. de Mayo 866. Entrada libre. Informes: 5252-2800.
Folklore
Raúl Collado, Mario Esteban, Andrés Cazón y Carolina Tierhs, a las 20, en Suipacha 140.
Facundo Saravia, a las 19, en Maipú 555. Informes: 4328-1750.
Popular
María Roldán, a las 21, en Av. Independencia 2400. Entrada libre. Informes: 4943-3694.
Gabriel Grätzer & The Big Town Playboys, a las 20, en Juramento 2291. Informes: 4784-4040.
Coro Uirapuru, a las 19, en Tucumán 1646. Informes: 4371-2480.
Marcela Romero Cuarteto, a las 21.30, en Pje. Bollini 2281.
Dúo Malambos, a las 21, en Lavalle 3683. Informes: 15-5655-4903.
Machline/Herrera/Lapouble, a las 22, en Callao 966. Informes: 4813-6888.
Modo Indigo, a las 21.30, en Posadas 1557. Informes: 5353-4000.
Gastón Pose, a las 22, en Güemes 3657. Inf.: 4822-1038.
Lucrecia Merico y Valeria Shapira, a las 21, en Viamonte y San Martín. Inf.: 5555-5359; 15-5035-4157.
Oscar Giunta Cuarteto, a las 21.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562
Mecha Anzoátegui, a las 21, en M. T. de Alvear 1155. Informes: 4811-0673.
Adriana Nano, a las 18.30, en Avda. de Mayo 829. Informes: 4858-1153
La Pereyra, jazz, a las 20, en Reconquista 757. Entrada libre. Informes: 4311-5967.
Jorge Toloza y Luis Santa Cruz a las 20, en Paraguay 5133. Informes: 4774-5758.
Coro Femenino Nersés Shnorhalí de la Unión Armenia de Beneficiencia y el Conjunto de Danzas Folklóricas Armenias Masís, a las 19.30, en Callao 1542. Entrada libre. Informes: 4801-0081.
CONFERENCIAS
Entrada libre
Zidane Zeraoui, en el Cons. para las Rel. Internacionales
Geopolítica en Medio Oriente y los Estados Unidos, por Zidane Zeraoui, a las 18.30, en Uruguay 1037. Informes: 4811-0071/4.
Síndrome metabólico. Epidemiología, factores de riesgo nutricionales y genéticos, por Manuel Serrano Ríos, a las 20.30, en Paraguay 2155. Inf.: 5950-9508.
Pareja y familia: anónimo, por Janine Puget, Juana Gutman, Sonia Klein, a las 12.30, en Maure 1850. Inf.: 4775-7867;
info@apdeba.org.
Identidad-identidades, por M. Escobal Molina, a las 12, en Av. Pueyrredón 1504, 2º, C. Informes: 4822-7410.
Geotecnia y energía, por Juan Carlos Santamarina, a las 18.15, en Av. Alvear 1711, 2° piso. Inf.: 4807-1137.
Con una ayuda de mis amigos, por Carlos Quiroga, a las 20, en Cabrera 4420. Informes: 15-4052-6882.
Psicología y prácticas médicas, por María Mucci y Raúl de los Santos, a las 19, en Mario Bravo 1259. Informes: 4964-4684, interno 1302.
Dios fuera de los templos. (Creer y no participar institucionalmente, por Rafael Braun y Sergio Bergman, a las 19, en Viamonte y San Martín. Informes por
comunicacion@revistacriterio.com.ar
Transgresión y ruptura en la poesía argentina del siglo XX a través de las obras de Olga Orozco, Amelia Biagioni y Alejandra Pizarnik, por Cristina Piña, a las 17, en Av. F. Alcorta 3415. Informes: 4746-8238.
Aplicación de las circunscripciones electorales en el pasado argentino, por Ricardo López Göttig, a las 19, en Av. Independencia 1419. Informes: 4383-4558.
PRESENTACION DE LIBROS
Leonor Acevedo y Borges, de María Judith Molinari, a las 20, en Paraguay 5133. E. libre. Informes: 4774-5758.
Hombres de la Revolución, de Fernando L. Sabsay, a las 19, en Vicente López 2050.
Inteligencia ética para la vida cotidiana, de Diana Cohen Agrest, a las 19, en Av. Santa Fe 1860. E. libre.
Los guachos, de Roberto M. Torres, a las 20.30, en Chacabuco 459, San Isidro. Entrada libre. Informes:
boutiquedellibro@arnet.com.ar.
Ser feliz y/o tener razón, de Marta Chemes y José Pérez Bahamonde, a las 19.30, en Callao 360. Entrada libre. Informes: 4963-5485.
En la puerta rota de las estrellas, de Mariano Levat, a las 19.30, en Malabia 1720. E. libre. Inf.: 4833-4669.
Homenaje a Luis Federico Leloir, por Pedro Luis Barcia, Horacio C. Regini y Federico Peltzer, a las 18.30, en Av. Libertador 1902.
Los de ahora, de María Emilia Pérez, a las 19, en Reconquista 269. Entrada libre. Informes: 4803-8246.
De Europa a las américas. Dirigentes y liderazgos (1880-1960), editado por Alicia Bernasconi y Carina Frid, a las 18.30, en Paraná 1159. Inf.: 4812-0024; 4312-3214.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
Delia Cancela, Delicias, deleites, delirios, en Guido 1568. Entrada libre. Cierra el 31 de diciembre. Informes: 4811-6674;
mitrelila@uolsinectis.com.ar; www.lilamitre-arte.com .
Guido Chouela, Exclusión. Fotografías, en Corrientes 1543, a las 19. Entrada libre. Informes: 5077-8000.
San Poggio, pinturas y objetos, en Estados Unidos 726, a las 19. Entrada libre. Cierra el 23/12. Inf.: 4361-4034.
Colectiva, Una montaña de revistas. Periodismo gráfico ilustrado, en Viamonte esq. San Martín, a las 19. Inf.: 5555-5359.
Beneficios
En los jardines de la residencia de la embajada de Gran Bretaña, Gelly y Obes 2301, entrada por la calle Newton, el Consejo de la Comunidad Argentino Británica realizará mañana, de 11 a 20, su Feria Navideña con villancicos y gran selección de puestos de venta de artesanías y con muy buenos precios para sus regalos de Navidad. Papá Noel visitará el lugar a las 17, luego habrá cantos navideños. En la entrada se deberá presentar el DU. Informes por el 4314-0929.
La Asociación Reina Matilde, que preside la señora Elsie Krasting de Rivero Haedo, en beneficio de Cáritas, realizará pasado mañana, a partir del mediodía, en la quinta Once Varas, Muñoz 2102, San Miguel, su tradicional almuerzo mensual con una disertación que ofrecerá la especialista Ruth Corcuera sobre «La mujer y la seda», y la presentación del libro del arquitecto Carlos Moreno «El hombre, el trabajo y los recursos». También, Verónica Dalmasso, creadora de Ars Continuus, ofrecerá un concierto recordando el V Siglo de San Francisco Javier. Luego se servirá arroz al azafrán. Para reservar el bono contribución de 10 pesos y el transporte comunicarse por el 4814-3516.
Organizado por la iglesia y el monasterio de Santa Catalina de Siena hoy, de 19 a 20.15, cantantes y músicos del Teatro Colón ofrecerán el Gran Concierto de Música Clásica Sacra, en San Martín 705. Los fondos que se recauden serán destinados a la restauración de la sacristía de la iglesia y del mobiliario original del Monumento Histórico Nacional. Las entradas se pueden reservar por el 5238-6040, en la recepción del monasterio o por e-mail
ggobbee@santacatalina.org.ar
CENTRO RECOLETA
La obra de Tony Cragg
Hoy, a las 19, Alina Tortosa y Marta Zátonyi dialogarán sobre «Tony Cragg y la escultura contemporánea», en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
MIMI KOZLOWSKI
Estreno del segundo CD
Esta noche, a las 21, en La Trastienda, Balcarce 460, la cantante Mimi Kozlowski presentará su segundo álbum, En Buenos Aires .
ENSAYO
Walter Ríos e invitados
Hoy, a las 21, el bandoneonista Walter Ríos continuará el ciclo de actuaciones Ensayo , en Pigmalión, Cabrera 4139. Entradas desde $ 20.
EN LA DAMA
Marcela Romero
Marcela Romero actuará hoy, a las 22, en La Dama de Bollini, pasaje Bollini 2281. Con su banda, hará clásicos del jazz.
MUSICA IMAGINARIA
Emporio de la impericia
Versión inolvidable de Turandot
Maravilla. La famosa Opera de Sydney está entre los veintiún monumentos finalistas que pueden llegar a ser la nueva séptima maravilla del mundo. Considerado el símbolo más reconocible de la capital australiana, la Opera compite con otros monumentos de gran prestigio mundial, como la Gran Muralla China, la Torre Eiffel, el Taj Mahal y la Estatua de la Libertad.
Mortier se queda. PARIS (DPA).- El director de la Opera de París, Gérard Mortier, prolongó su contrato, según dio a conocer en París el ministro de Cultura francés, Renaud Donnedieu de Vabres. Mortier, que es director artístico de las óperas Garnier y de la Bastilla desde 2004, se quedará en el cargo hasta el verano (boreal) de 2009. El límite de edad para el puesto de director artístico de la ópera parisina es de 65 años. Dado que Mortier, nacido en Gante, Bélgica, cumple 65 años este sábado, se lanzó un decreto de excepción, que aún debe ser aprobado por el consejo de ministros. La Opera de París emplea a unas 1500 personas y dispone de un presupuesto de alrededor de 160 millones de euros (unos 200 millones de dólares).
La Praga de Mozart. PRAGA (EFE).- Una exposición sobre Praga en sus años dorados en el siglo XVIII y su relación con Mozart se inauguró con ocasión del 250° aniversario del nacimiento del artista, que visitó la ciudad en varias ocasiones. El palacio del barroco tardío de Clam-Gallas, que albergó un concierto de Mozart durante una de sus visitas, es la sede de la muestra, que seguirá hasta el 28 de enero. «La Praga de Mozart», tal el nombre de la muestra, contiene 400 objetos de la época prestados por catorce instituciones, entre los que se destacan libretos y partituras, como la de la ópera Don Giovanni , estrenada en Praga.
ARS NOBILIS
Concierto de Navidad
Hoy, a las 20, se presentará la Orquesta Sinfónica de Tres de Febrero, con la dirección de Juan Alberto Duca, dentro del ciclo de Conciertos de Navidad, que organiza Ars Nobilis. En la oportunidad se interpretará un programa dedicado a Mozart en homenaje por el 250° aniversario de su nacimiento. En la Iglesia Nuestra Señora de las Victorias, Paraguay 1204. Gratis.
Un bailarín entre el Dante y Marechal
Mañana actuará Piquín en el Maipo
EN AVELLANEDA
Casi cien alumnos para una bella durmiente
(Télam) – Uno de los clásicos del ballet por excelencia, La bella durmiente del bosque, de Peter Tchaikovski, será representado por la Escuela Municipal de Danzas Clásicas de Avellaneda, pasado mañana, a las 21, en el legendario Teatro Roma. Auspiciado por la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes de Avellaneda, el ballet estará a cargo de 96 alumnos de todos los cursos y niveles. La entrada constará de un bono contribución de $ 5 y los presentes podrán disfrutar de la danza, de la música y de un argumento extraído de un cuento de Perrault, donde no faltarán hadas, reyes, enanitos, Caperucita, el Gato con Botas y el Lobo Feroz, entre otros personajes. La directora de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas, Elena De La Serna, comentó que «algunas chicas llegan a la escuela sin saber siquiera lo que es el ballet y a través del aprendizaje que brindan nuestras docentes, comienzan a recorrer un camino que las prepara para un ballet como el del Teatro Colón».
SIGUE COCOA DATEI
Obras independientes
El ciclo de danza contemporánea presentará esta noche, a las 21, en el Espacio Callejón (Humahuaca 3759), tres piezas independientes: Nuda , Víctor y Bailarina finalmente cae del escenario , de Diana Rogovsky, Ana Paula Esteban y Liliana Tasso, respectivamente. El domingo, a la misma hora, la programación se desplegará en el C. C. Borges (Viamonte y San Martín), con La mujer que nació vestida , de Quio Binetti, y Sin colores , de Blanca Rizzo. Entradas: $ 12.
Spielberg, por una TV responsable
Instó a proteger al público infantil
El cine recuerda y llora a Altman
Iba a rodar otra película en febrero
Cine ensamble
Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora
Hoy, a las 18, El verso , de Santiago Oves (1996, 95 ), con Luis Brandoni, Virginia Lago y Marcos Zucker; a las 20.30, El deseo de Veronika Voss , de Rainer Werner Fassbinder (1981, 104 ), con Hilmar Thate, Rosel Sech y Cornelia Froboess. Entrada gratuita.
Nuevos clásicos italianos
Asociación Dante Alighieri, Cabildo 2772
Hoy, a las 18.30, La investigación , de Daniele Luchetti (1991, 92 ), con Nanni Moretti y Silvio Orlando. Entrada gratuita.
Tributo al maestro
Cine Cervantes, Rivadavia 129, Quilmes
Hoy, a las 20, El romance del Aniceto y la Francisca , de Leonardo Favio (1966, 75 ), con Elsa Daniel. Entrada gratuita.
Africa se mira
Teatro Municipal, Bro y San Martín, Morón
Hoy, a las 20.30, No hay nadie en casa , de Mauricio Sallesses. Entrada gratuita.
Cine fantástico
Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Puán 480
Hoy, a las 19, Suspiria, de #Dario Argento (1977, 94 ), con Jessica Harper, Udo Kier y Alida Valli. Entrada gratuita.
La nave de los sueños
Biblioteca Nacional, Agüero 2502
Mañana, a las 19, los cortometrajes La más bella niña , de Mariano Llinás (2004, 30 ); Alabanza a la papa , de Ignacio Masllorens (2004, 26 ); El antofagasteño (una celebración a destiempo) , de Paula Fernández y Matías Capelli (2005, 11 ), y Cajas en carnaval y Bagualeros de los valles calchaquíes, de Laura Catalina Peralta (2005, 25 ). Entrada gratuita.
EL CANAL DE AL GORE
Current TV adquirió una película argentina
El canal de cable y satélite Current TV, fundado por el ex vicepresidente norteamericano Al Gore (de cuyo largometraje documental La verdad incómoda se publica arriba la crítica), incluyó en su programación una versión especial de la película Orquesta típica , dirigida por Nicolás Entel. El film, un documental sobre los músicos de la Orquesta Fernández Fierro, dura cinco minutos, acorde con el estilo de Current TV.
DE LA TELEVISION AL CINE
Comenzó el rodaje de 5ta. a fondo
Comenzó, en la provincia de San Luis, el rodaje de la película inspirada en el programa de TV sobre humor y deportes extremos 5ta. a fondo , dirigido por Alejandro Spinello y Néstor Montalbano, con la actuación de Pachi Martínez (creador del ciclo), Rodolfo Ranni, Sofía Zamolo, Cacho Garay y Luis Ventura.
MUJER EUROPEA 2006
Distinción en Madrid a Isabel Coixet
La directora española Isabel Coixet, cuya nueva película, La vida secreta de las palabras , se estrenará en la Argentina el 7 de diciembre, recibirá en Madrid el premio Mujer Europea 2006 por su trayectoria profesional.
El magnífico Carnaghi, un actor de oro en polvo
Se entregaron los premios ACE
CANAL 9
Un especial de Doble venganza
Pasado mañana, a las 20.45, Canal 9 pondrá en pantalla un programa especial sobre Doble venganza . La tira de Endemol, que comenzó ayer, a las 21.30, está protagonizada por Marcela Kloosterboer (en el papel de Vera), Tomás Fonzi (Manuel Kaselman), Carolina Papaleo (como la doctora Rosenthal) y Gerardo Romano (como Gonzalo Brizuela). Y aunque parece emparentada con Doble vida ( la anterior ficción de Endemol que se vio por América), lo cierto es que lo único que las une es la permanencia de la clínica Saravia. En el especial del sábado se emitirán entrevistas con los protagonistas, además de un resumen de los tres capítulos emitidos.
HOY
Sale Jugados por amor y entra Todos santos
En una semana llena de cambios de programación, Canal 9 sumó, ayer por la tarde, otro más. Sorpresivamente, anunció que Jugados por amor, el ciclo de entretenimiento que conducen Carla Conte y Emiliano Rella, no saldría al aire ni hoy ni mañana (aunque volvería el lunes). Y en su lugar, a las 15, se verá el programa de Patricia Miccio Todos santos, que ya se vio por la misma pantalla . Esta reposición se suma a las de Ricos y famosos y Forenses, cuerpos que hablan. Para mañana, la emisora había anunciado también la reposición de Soy tu fan , la tira que produjo y protagonizó Dolores Fonzi. Pero, inexplicablemente, fue levantada y en su lugar se verá cine.
TELEFE
Isaura, la esclava se despidió con rating
Anteayer, Telefé emitió el último capítulo de la telenovela Isaura, la esclava. El final se despidió con 20 puntos de rating, según Ibope, lo que la convirtió en el quinto ciclo más visto del día. En sus 180 emisiones, la tira promedió los 18 puntos de rating.
LIBRO Y TV
El polémico testimonio de O. J. Simpson
LOS ANGELES (AP) – La familia de Ronald Goldman pidió a News Corp. que le cediera sus derechos sobre el libro y la entrevista de TV cancelados en los que O. J. Simpson habla sobre cómo habría matado a su ex esposa Nicole Brown Simpson y a su amigo Goldman, dijo ayer un abogado de la familia. El padre de Goldman, Fred, busca obtener los derechos del libro If I Did It ( Si lo hubiera hecho ) y de la entrevista para asegurarse de que todas las copias sean destruidas y de que News Corp. no venda los derechos a «alguna operación sórdida de pago por evento en televisión por cable o página de videos [en Internet]», dijo Jonathan G. Polak, un abogado de Indianápolis que representa a Fred Goldman.
MUCHMUSIC
Diciembre, junto a U2 y Andrés Calamaro
Los dos primeros fines de semana de diciembre, la señal de cable MuchMusic pondrá en pantalla dos ciclos especiales. El sábado 2, a las 18, y hasta el mediodía del domingo, habrá una maratón titulada U2-18 horas, para acompañar el lanzamiento del disco (salió el lunes) U2 18 singles . En el programa se repasarán los videoclips de la banda, se verán entrevistas y se emitirá el show Zoo TV-Live from Sidney, grabado en diciembre de 1992. El siguiente sábado, a las 13, y el domingo 10, a las 16, MuchMusic emitirá Viva Calamaro , tres horas con lo mejor de Los Rodríguez y Calamaro en vivo, justamente los días en que el músico se presenta junto a su ex compañero de Los Rodríguez Ariel Roth.
Para participar ingrese a: http://www.lanacion.com.ar/opinion
Para ver chats anteriores en vivo, ingrese a: www.lanacion.com.ar/chatsenvivo
Etica en medicina
El 27 de este mes se realizará el simposio Desafíos éticos en el sistema de salud. Será en la Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina, Las Heras 3092, 1er. piso, Capital Federal. Informes: (011)4805-5759, int. 244.
Ferrocarriles
Mañana, en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la UBA, se realizará un encuentro sobre «Los inicios del ferrocarril en la Argentina: La empresa del Ferrocarril Oeste», en el que participarán los historiadores Jorge Schvarzer y Teresita Gómez, director e investigadora del Centro de Estudios sobre la Situación y Perspectivas de la Argentina. Será a las 18. Informes: (011) 4514-3003, o por museo@fi.uba.ar.
En Nueva York, los masones abren las puertas de su sede central
Hoy lo presentará en el teatro Astral
LA HABANA
El laberinto del fauno abrirá el festival de cine
- LA HABANA (AP) – La 28a. edición del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano comenzará el próximo 5 de diciembre, con artistas como el brasileño Jose Wilker y los británicos Ralph Finnes y Stephen Frears como invitados especiales. La inauguración correrá a cargo de El laberinto del fauno (México), de Guillermo del Toro, y la clausura será con Volver (España), de Pedro Almodóvar. Nacido y criado , de Pablo Trapero, competirá por la Argentina en la selección oficial.
#SEINFELD
Kramer se disculpa por su exabrupto racista
- LOS ANGELES (AP) – Michael Richards, el actor que saltó a la fama por su composición del excéntrico Cosmo Kramer en la sitcom Seinfeld , se vio envuelto en un escándalo de proporciones cuando gritó epítetos racistas a dos integrantes del público que presenciaban su espectáculo unipersonal, quienes le habían gritado que sus chistes no eran graciosos. «¡Cállense! Hace cincuenta años hubiesen sido colgados de un árbol cabeza abajo», les respondió un Richards fuera de sí, que continuó agrediéndolos verbalmente hasta que buena parte de la audiencia decidió retirarse. El comediante pidió disculpas vía satélite en el programa de David Letterman, diciendo: «No soy un racista, eso es lo más difícil de todo esto». Sin embargo, los analistas de la industria asimilaron su exabrupto al protagonizado por Mel Gibson y consideraron que su carrera, en caída luego de la serie, que culminó en 1998, difícilmente se recupere del incidente.
SUPER AGENTE 86
Anne Hathaway será la agente 99 en el cine
- Según la prensa especializada norteamericana, Anne Hathaway, la protagonista de El diablo viste a la moda, estaría a punto de convertirse en la agente 99 en la versión para cine de Super Agente 86 que se rodará el año próximo con Steve Carell en el papel central creado por Mel Brooks y Buck Henry.
Charlas, conciertos y la mira en el futuro
Se realizó la 1° Feria de la Música
Yusuf Islam vuelve a los EE.UU.
Su primer CD pop en 30 años
Reabrió sus puertas el Coliseo Podestá
En una función de gala estuvieron importantes figuras invitadas por el flamante director Lito Cruz
Estrenos de mañana
- La masacre de Texas: el inicio(EE. UU.) Dir.: Jonathan Liebesman. Elenco:Jordana Brewster, R. Lee Ermey. Los crímenes de un asesino serial.
- Noi, el albino (Islandia-Dinamarca- Reino Unido-Alemania). Dir.: Dagur Kári. Protag.: Tomás Lemarquis. Una catástrofe natural cambia la vida de un joven islandés.
- Sin Destino (Hungría-Alemania- Inglaterra) Dir.: Lajos Koltai. Protag.: Marcell Nagy. Un sobreviviente de un campo de concentración tratará de dejar atrás su pasado.
- La verdad incómoda (EE.UU.) Dir.: Davis Guggenheim. #Al Gore busca terminar con los mitos respecto del calentamiento global.
Robert Altman murió a los 81 años . Adiós al gran inconformista
Es un experto en los evangelios apócrifos
Julio Olivera recibió el premio Konex de Brillante
Entregaron las distinciones en el área de Humanidades
No habrá aumentos docentes hasta 2007
Puiggrós insiste en que no hay fondos
Prometen poner en marcha las obras del Museo de Arte Moderno
El gobierno porteño anunció que concluirán en 17 meses
Proyectarán hoy el film Círculos de piedra
- En la Asociación de Funcionarios del Poder Legislativo de la Nación, Alsina 2149, se proyectará hoy, a las 15, el documental Círculos de piedra , en homenaje al periodista Germán Sopeña. El filme, realizado por el cineasta Ernesto van Peborgh, evoca al recordado periodista y a sus amigos Agostino Rocca y José Luis Fonrouge, entre otros, que murieron el 28 de abril de 2001 cuando viajaban a la Patagonia para rendir tributo al perito Francisco P. Moreno. El documental se presentó con gran éxito en festivales internacionales.
Sabsay y los hombres de la Revolución
- Con la participación de Raúl Alfonsín, Nélida Baigorria, Patricia Bullrich y Horacio Sanguinetti, se presentará mañana, a las 19, el libro «Hombres de la Revolución.Segundo Centenario», de Fernando L. Sabsay, en la librería Cúspide de Recoleta, Vicente López 2050. La obra, publicada por la Editorial Histórica Emilio J. Perrot, repasa acontecimientos y protagonistas que contribuyeron a la organización del país, como Deán Funes, Juan José Paso, Cornelio Saavedra, Juan Hipólito Vieytes, Juan José Castelli, Manuel Belgrano y Mariano Moreno, entre otros.
Clásica
- Castelarte, Conjunto Coral de Tapiales, Coro Alquimia y Cumelén y el Coro de la Mutual del Diario LA NACION, en Perú 143, a las 18. E. libre. Inf.: 4338-3165.
- Andrea Maragno, soprano; Luis Caparra, órgano, en San Martín de Tours 2949, a las 20. Entrada libre. Informes: 4802-0162.
- Virginia Correa Dupuy, voz; José Luis Juri, piano, en Juncal 1264, 3º, a las 20. E. libre. Inf.: 4811-3971.
- Conjunto de romances y cantares. Eduardo Cogorno, barítono; Omar Cyrulnik y Jorge Biscardi, guitarras; a las 18.45. Matías Wilson y Martiniano Tanoni, Estela Telerman y Guillermo Carro, a las 20, ambas en Reconquista 775. Entrada libre. Informes: 4362-1187; www.laescala.org.ar .
- Turandot, ópera de G. Puccini, en Bouchard 465, a las 20.30. Informes: 4311-5100.
- Orquesta Sinfónica Libertador San Martín. Dirección: Mario Benzecry. Violín: Rafael Gintoli, en Rivadavia 325, a las 19. E. libre. Informes: 4347-6243.
- Juan Ignacio Tambutti, piano, en Cabildo 2772, a las 18.30. Entrada libre. Inf.: 4371-2480, interno 113.
- Coral del Siglo XXI y Orquesta Händel, en Av. 51 entre 9 y 10, La Plata, a las 20.
Popular
- Atilio Stampone, Carlos Corrales Trío, Sandra Luna, Nicolás Ledesma Cuarteto, Fabián Bertero y otros, a las 19.30, en Libertad 815. Entrada libre.
- Maratón musical en homenaje al Día de la Música, desde las 17, en Tucumán 1646. E. libre. Inf.: 4371-2480.
- PérezDirecto, Diosque, Teknë, a partir de las 18, en Corrientes 106. Entrada libre.
- Jorge Fortich, piano, a las 17, en Paraguay 3925. Entrada libre.
- Omar Dris, a las 19, en Callao 445. Entrada libre. Informes: 4371-7301.
- Julio Lacarra, Antonio Tarragó Ros y Miguel A. Gutiérrez, a las 21, en R. de Elizalde 2831. Entrada libre. Informes: 4804-4411.
- Foro Argentino de Compositoras, a las 20, en Pje. Giuffra 371. Entrada libre. Inf.: 4362-1187.
- Gabo y Hacia 2 veranos, a las 20.30, en Maipú 555. Entrada: 2 alimentos no perecederos. Inf.: 4999-0879.
- Jorge Dobalo, voz; Antonio Pisano, bandoneón, a las 22, en Avda. de Mayo 1265. Informes: 4381-5696.
- Katz -Moguilevsky, a las 20.30, en Triunvirato 4311. Informes: 4522-8294.
- Retango, con C. Varela y O. Ramírez, a las 21, en Avda. de Mayo 825. Informes: 4342-4328.
- Nicolás Sorín Octeto, a las 21.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.
- Grupo San Sebastián, Hugo Borges, Rosana Luz, Tito Ferrari y Víctor Solari, tangos, a las 19, en Avda. de Mayo 1265. Entrada libre. Inf.: 4918-9448.
- Pucheta Videla Dorna, tangos, a las 21, en Gurruchaga 1755. Informes: 4831-5006.
- Sandra Paixao y Banda Bahiana, a las 22, en Sarmiento 1728. Informes: 4372-1737.
- Eleodoro Villada Bustamante y Vicente Correa, a las 21.30, en Costa Rica 4848. Inf.: 4833-3599.
CONFERENCIAS
Entrada libre
La TV, por P. Sirvén, S. Itkin y C. Ulanovsky
La evolución y la actualidad de la industria televisiva, por Pablo Sirvén, Silvia Itkin y Carlos Ulanovsky, a las 18.30, en Mario Bravo 1259. Inf. e inscrip. previa: 4964-4684; 5199-4500, interno 1302; www.palermo.edu.ar .
La educación y el Bicentenario, por Avelino Porto, a las 18, en Zabala 1837. Informes: 4782-3923.
Amantes de la literatura, por Ana María Bovo, a las 18.30, en Av. A. M. de Justo 1500. Inf.: 4338-0845/.
Tecnicatura universitaria en diagnóstico por imágenes, en electromedicina; Lic. en tecnología e instrumentación biomédica, ingeniería electrónica y en física médica, de la Universidad Tecnológica de San Martín, por profesores de la casa de estudios, a partir de las 17, en el edificio Tornavías, Martín de Irigoyen 3100, Partido de San Martín. Informes: 4580-7288.
La infancia en el cine argentino de los noventa, por Mariana Bernal, a las 18.30, en A. Jonte 5037.
El roto, por Quino, Rep y Divinsky, a las 18.30, en Paraná 1159. Informes: 4812-0024.
Fobia social: dificultades con los vínculos y el desempeño, por Martina Iturralde, a las 19.30, en Mansilla 3624. Informes: 4825-3838.
La cocina moderna, por Duilio Gorgal, a las 17, en Av. Luis M. Campos y Maure. Informes e inscripción previa: 4778-5000; www.elsolarshopping.com.ar .
Cómo y por qué preservar y conservar colecciones fotográficas antiguas y contemporáneas, por M. A. Pandulfo, a las 17, en Juramento 2180. Informes: 4781-2989.
La insurgencia de los pueblos originarios, por Mónica Romero, I. Cáceres, a las 16.30, en Moreno 1199.
Estrategia y alineamiento competitivo, por Alberto Levy, a las 19, en Lima 717. Informes: 4379-7631.
El imaginario cultural dentro del cual se forma la juventud, por Federico Johansen, a las 18.30, en Uriarte 2472. Informes:
jnavar@ciudad.com.ar.
Las drogas nos acusan, por Daniel De Angelis, a las 19, en Venezuela 330.
Trastorno psiquiátrico en embarazo, puerperio y lactancia, por Pablo Rozic, a las 12, en R. Peña 1046. Informes e inscripción previa: 4814-8820.
La destrucción de los monumentos públicos, por Juan A. Lázara, a las 9, en Av. del Libertador 1473. Inf.: 4803-0802
Insuficiencia cardíaca. ¿Qué debemos tener en cuenta?, por Hugo Grancelli y Lucía Kazelian, a las 18, en Azcuénaga 984. Informes e inscripción: 4961-9388.
Presentaciones de libros
- Hasta que nos trague el olvido, de Patricia Venti, a las 19, en Corrientes 2038. Entrada libre. Inf.: 4953-3556.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Colectiva, Contrapuntos. Pintura de Santa Fe, en Av. Alicia M. de Justo 1300. E. libre. Informes: 4338-0801.
- Colectiva, La Bandada, de sumie, en Av. Casares y Av. Berro, de 10 a 18. Informes: 4804-9141.
LO QUE PASA en el Mundo
Construirán un reactor de fusión termonuclear
-
PARIS (AFP).- Siete potencias firmaron ayer en París un acuerdo para suministrar energía limpia e ilimitada, gracias al reactor experimental de fusión termonuclear ITER, que será construido en el sur de Francia a partir de 2008. Este acuerdo permitirá invertir más de 10.000 millones de euros y fue firmado por China, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Japón, Rusia y la Unión Europea. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, subrayó que "ITER da respuesta al doble desafío de la seguridad energética y del cambio climático".
Asesinaron a un ministro en el Líbano
Pierre Gemayel fue baleado dentro de su automóvil; denuncian un intento de Siria e Irán de desestabilizar el país
Una dinastía política polémica y trágica
El tío de Pierre fue asesinado en 1982
Irak y Siria restablecen sus relaciones diplomáticas plenas luego de 24 años
Bagdad espera que el acercamiento pueda frenar la infiltración de insurgentes
En México, el oficialismo lanza su contraofensiva
Calderón nombró varios ministros
ECUADOR
Correa volvió a impugnar a Bielsa
-
QUITO (DPA).- La Organización de Estados Americanos (OEA) ratificó ayer al ex canciller argentino Rafael Bielsa como jefe de la misión de observadores para la segunda vuelta presidencial que se celebrará en Ecuador el domingo próximo, pese a los cuestionamientos del candidato izquierdista Rafael Correa. Este último volvió a rechazar ayer que esa responsabilidad quede a cargo de Bielsa, a quien había criticado en la primera vuelta por supuesta parcialidad y al que definió como "un fracaso completo".
CUBA
Liberaron a otros dos disidentes
-
LA HABANA (EFE).- Los disidentes Oscar Mario González y Santiago Valdeolla fueron liberados anteayer sin explicación por parte de las autoridades cubanas, tras haber permanecido en prisión desde el año pasado, informaron ayer fuentes de la oposición. De esta manera, ya suman cuatro los opositores que fueron excarcelados en menos de 30 días.
LO QUE PASA con la Salud
El mayor incremento de nuevas infecciones se dio en Asia central y en Europa del Este
Son idénticas alas del recién nacido
LO QUE PASA en el Mundo
El líder de la izquierda prometió un "gobierno de resistencia" para bloquear a Felipe Calderón
Busca limitar a los gobernadores
La Concertación Democrática enfrenta uno de sus peores conflictos en 17 años
Preocupa en el Foreign Office su extraño envenenamiento
BRASIL
Una denuncia complica al gobierno
-
RIO DE JANEIRO (DPA).- Menos de un mes después de haber sido reelegido por amplia mayoría, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, enfrenta desde ayer denuncias sobre supuestas irregularidades en la relación entre Petrobras y organizaciones no gubernamentales (ONG) vinculadas con el oficialista Partido de los Trabajadores. Según informó anteayer el diario O Globo , entre agosto de 2005 y octubre último Petrobras transfirió a dichas ONG 31 millones de reales (unos 14 millones de dólares).
Lula impulsará el fin de la reelección
-
BRASILIA (ANSA).- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, impulsará el fin de la reelección presidencial durante su segundo mandato, que comenzará el 1° de enero de 2007. Así lo anunció ayer su ministro de Relaciones Institucionales, Tarso Genro. La reelección fue incluida en el sistema brasileño en 1997 y benefició al entonces presidente Fernando Henrique Cardoso, reelecto para el período 1998-2002.
ALEMANIA
Un estudiante abrió fuego en una escuela
-
EMSDETTEN (DPA).- Un joven de 18 años hirió a 37 personas y luego se suicidó en la escuela donde había cursado los estudios secundarios, en un pueblo del oeste de Alemania. El ex alumno, identificado como Sebastian Bosse, entró vestido de negro, con el rostro tapado y el cinturón cargado de explosivos al colegio de Emsdetten. Disparó contra 11 personas que encontró a su paso y arrojó gases que hirieron a otras 16. "Lo único que verdaderamente aprendí en la escuela es que soy un perdedor", decía una carta que había publicado en Internet, donde justificaba el acto de venganza contra la escuela que lo había "traicionado".
ITALIA
Cambios en los servicios de espionaje
-
ROMA (De nuestra corresponsal).- Después de distintos escándalos -entre ellos, el secuestro por parte de la CIA de un clérigo musulmán-, el gobierno de centroizquierda de Romano Prodi decidió ayer destituir a la cúpula de los servicios de espionaje italiano. Los nuevos funcionarios asumirán el 16 de diciembre próximo.
LO QUE PASA en el País
A pesar de la resistencia argentina, el directorio del organismo prevé votar hoy el financiamiento para la fábrica de Botnia
Podría haber una cita en Madrid
Los vecinos decidirán cada noche la continuidad de la protesta contra las papeleras
El Mercosur analizará la crisis binacional
Brasil accedió a un pedido de Uruguay
No frenarán por la fuerza los cortes
En la oposición hay diversas posturas acerca de los bloqueos
En alusión a Acevedo, dijo que quiere un gobernador de Santa Cruz "que no afloje"
El diplomático había pedido la reunión
La ministra se reunió con Morales
Occidente promueve el consumo eficiente y energías alternativas, pero la OPEP rescata el valor del crudo
Se perdieron ya 29 días de clases en las escuelas del Chaco
Los paros afectan a unos 200.000 alumnos, el 60% de la población estudiantil
Subastan hoy dos armas de Belgrano
Están valuadas en más de US$ 200.000
Coros en el Círculo Militar, gratis
En el Círculo Militar, Av. Santa Fe 750, a las 19, se presentarán los siguientes coros: del Círculo Militar, de la Escuela Superior Técnica, de la Universidad de Flores y Misericordia. Interpretarán un repertorio de zarzuelas y óperas. Entrada libre. Informes: 4312-9774.
MUSICA
Clásica
- Orquesta de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Pontificia Universidad Católica Argentina, a las 18.30, en Av. A. M. de Justo 1300. Entrada libre. Informes: 4338-0845.
- Turandot, de G. Puccini, a las 20.30, en Bouchard 465. Informes: 4311-5100.
- Gloria Villa, violín; Andrea Gallo, piano, a las 20, en Juncal 1264. Informes: 4811-3971.
- Orquesta de Cámara Vocacional, a las 18.30, en Tucumán 1646. Entrada libre. Informes: 4371-2480.
- Lía Ferenese, soprano, en Corrientes 1530. Informes: 4374-1385.
- Coral del Siglo XXI, Orquesta Handel de instrumentos antiguos, a las 20, en Virrey Loreto 2348 Informes: 4783-1783; www.coraldelsigloxxi.com.ar .
- Grupo Les Triplettes Charmeuses, a las 18.30, en Av. Cabildo 2772. Entrada libre. Inf.: 4371-2480, interno 113.
Folklore
- Yamila Cafrune , a las 19, en Maipú 555. Entrada libre. Informes: 4328-1750.
- Los Trovadores de Cuyo, Dúo Montuelles, Sebastián Garay, Grupo Traful y María Eugenia Fernández , (homenaje a Hilario Cuadros), a las 18, en Rivadavia 1851. Entrada libre. Informes: 4371-7301; 0261-15-5680-879.
Popular
- Trío de Ricardo Nolé e invitados, a las 20.30, en Sarmiento 1551. Entrada libre.
- Alejandro Balbis , a las 21, en Corrientes 2038. Entrada libre. Inf.: 4954-5521.
- Mussa Phelps, Iguana Lovers, Lile, a partir de las 18, en Av. Corrientes 106. Entrada libre.
- Funyi Tango Trío, a las 23, en Suipacha 384. Informes: 4301-3723.
- Flavio Catuara, a las 23, en Avda. de Mayo 829. Informes: 4342-4328.
- Leo Alvarez Cuarteto, a las 21, en Callao 966. Informes: 15-4067-2257.
- Raquel Buela , a las 19.30, en J. A. Cabrera 4139. Inf.: 4867-0277.
- Zo ´Loka? Trío , a las 20.30, en Lavalle 3683. Informes: 4867-0934.
- Falsos profestas y Flormaleva , a las 21.30, en Callao 360. Informes: 15-5893-6942.
- Audire , a las 21.30, en Corrientes 1660. Informes: 15-5639-3065.
- La Scott Henderson Blues Band, a las 21, en Paraguay 918. Informes: 5237-7200; 15-4041-3933.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- Nuevos automandamientos. Enfoques de una nueva dramaturgia , por Daniel Veronese , a las 18.15, en Agüero 2502. Informes: 5032-6300, internos 304 y 209.
- La muerte de la metafísica y la problematicidad de una legitimación filosófica del Dios de la religión , por Gabriel Zanotti y Héctor Ferreiro , a las 14, en Lima 717. Informes: 4000-7487.
- Distonías , por especialistas del clínicas , en Av. Córdoba 2351, 5º, a las 12. Informes: 4338-1017.
- Hijos de padres separados, alimentos, tenencia y visitas , por Osvaldo Ortenberg , en José E. Uriburu 1305. Informes: 4811-9457.
- Uso estratégico del tiempo personal y del trabajo , por Nelly Hoijman , a las 19.30. Informes:4826-8872.
- Enfermedad cardiovascular: importancia de cumplir el tratamiento , por Ana Wayngarten , a las 18, en Cerviño 3375. Informes e inscripción: 4800-1316.
- Los actores en la actualidad , por Julia Varlley , a las 18, en French 3614. Informes: 15-5919-9646.
- Deuda , por Alejandro Olmos (h.) y Daniel Muchnik, a las 19, en Reconquista 439. Informes: 4311-4785.
- Jóvenes, literatura y cine , por Javier Trímboli, a las 19, en Av. Alvarez Jonte 5037. Informes: 4772-4039.
CINE-ARTE
- El perdón , de M. Winterbottom, a las 17 y a las 20, en Suipacha 1333. Entrada libre. Informes: 4393-6941.
- Los hijos de Zerda , de J. Prelorán, a las 19, en Moreno y Salta. E. libre. Inf.:
ce.egresadosener@gmail.com. - West Side Story , con Kiri Te Kanawa y otros, a las 19.30, en Arribeños 2355. Entrada libre. Informes: 4784-1243.
- Ludwig , de L. Visconti, a las 20, en Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359.
- Estados de miedo , de P. Yates, a las 17, 19.30 y a las 22, en Corrientes 1530. Informes: 4374-1385.
PRESENTACION DE LIBROS
- Lee. Test de lectura y escritura en español , de varios autores, a las 20, en Bartolomé Mitre 1869. Informes: 4331-2275.
- Pasatiempos. Lecturas políticas de la contemporaneidad argentina , de Daniel Mundo, a las 19.30, en Malabia 1720. Entrada libre. Informes: www.prometeolibros.com .
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Patricia Breccia, Pinturas, en Junín 1930, a las 19. Entrada libre. Informes: 403-1040.
- Vocabulario Figurado, Dibujos de El Roto (Andrés Rábago), en Paraná 1159, a las 19. Entrada libre. Informes: 4812-0024.
- Cien años de poesía, En homenaje a Buenaventura Luna, en Hipólito Yrigoyen 1750, a las 18.30. Cierra el 29. Entrada libre. Informes: 4371-3643.
- Colectiva, Persiguiendo un sueño. Los rostros jóvenes de los objetivos del milenio, en Av. Rivadavia 1864, a las 19. Entrada libre. Informes: 6313-6021.
- Los talleres del museo 2006, Museo Nacional de Arte Decorativo, en Av. del Libertador 1902. Cierra el 26. Entrada libre. Informes: 4801-8248;
museo@mnad.org.
En exposición
- Nicolás Castagna, Saturnalia, en Rivadavia 1864. Cierra el 27. Entrada libre. Informes: 6310-7100; 6313-6021.
- Patricio Larrambebere, Coghlan, en Costa Rica 4574. Entrada libre. Informes:
arte@juanadearco.net. - Adriana Zapisek, Entreacto, pintura, gráfica y dibujos, en Libertad 1240. Cierra el 9 de diciembre. Entrada libre. Inf.: 4813-3544; atica-
artgallery@sinectis.com.ar. - Colectiva, Nudos & desnudos, en Paraná 1158. Entrada libre. Informes: 4815-6467.
Despidieron los restos de Julio Ramos
Casi 120 años después de que aterrorizara a Londres.
Revelan cómo era el rostro de «Jack el destripador« Su aspecto «normal» le habría permitido huir de la justicia.
QUEEN
La reina es la más vendedora de Inglaterra
Según un estudio del grupo The Official UK Charts Company, el álbum Greatest Hits , de Queen, es el más vendido en la historia de Gran Bretaña, con 5,4 millones de copias. El segundo puesto fue para Sgt. Pepper s Lonely Hearts Club Band , de los Beatles, con 4,8 millones de placas vendidas, y el tercero para (What s The Story) Morning Glory? , de Oasis, con 4,3 millones. Curiosamente, entre los 100 discos más vendidos, el listado no incluye ninguno de los discos de artistas como The Rolling Stones, Sting, Sex Pistols y Bob Dylan, mientras que sí figuran trabajos realizados por Michael Jackson, Dire Straits, #ABBA y Madonna, entre otros.
Madonna wins at World Music Awards!
Congratulations to Madonna who was named the World’s Best Pop Artist at the World Music Awards on Wednesday November 15 in London.
Turandot: con una nueva visión
Esta noche subirá a escena, en el Luna Park, la ópera póstuma de Puccini, con la que se cierra la temporada lírica del Teatro Colón
La banda de sonido de la ciudad
Mañana, una maratón de conciertos en espacios públicos celebrará la jornada
Brillante ejecución de Helena Bugallo Spinetta, musa de un quinteto de jazz
FESTIVAL EN RIVER
Chayanne se sumó a la lista de invitados
El cantante y bailarín puertorriqueño Chayanne se sumó a la lista de promocionadas figuras musicales que el 9 de diciembre animarán el festival Petrobras Música y Energía, en el estadio de River Plate. El anuncio sobre la presencia de Chayanne, engruesa una cartelera que además reúne a Julieta Venegas, Alex Ubago, Vicentico, Coti, Paralamas, Fabiana Cantilo, Los Auténticos Decadentes, Axel, Sin Bandera y David Bolzoni, entre otros. Para poder sumarse al encuentro, el puertorriqueño hará un alto en la preparación de la gira mundial con la que en 2007 acompañará la edición de un nuevo álbum, que cuenta con la producción del colombiano Estéfano.
TEATRO EL CUBO
Tangos en episodios
Melina Brufman, Claudio González y Guillermo Fernández continúan presentando el espectáculo Episodios cifrados en tango , hoy (y todos los martes y domingos), a las 21, en el teatro El Cubo, Zelaya 3053. Coreografiado, bailado y dirigido por Brufman y González, Episodios … cuenta con Laura Roatta como coreógrafa invitada en uno de sus cuadros, e incluye textos de Alejandra Pizarnik en otro.
VISITA
El reggae sigue de fiesta con Israel Vibration
Luego de un 2006 que confirmó una vez más que el reggae se instaló fuerte en Buenos Aires, otra leyenda del género aterrizará en el país antes de fin de año: Israel Vibration actuará el 6 de diciembre en El Teatro de Flores, Rivadavia 7806, a las 19, con los locales Holy Piby como teloneros. Los miembros de Israel Vibration, Cecil Spence (Skelly) y Lascelle Bulgin (Wiss), llegarán acompañados por la banda Roots Radics, el dream team del one drop jamaiquino.
SMASHING PUMPKINS
Las calabazas rompen un silencio de seis años
Luego de seis años sin novedades discográficas, Smashing Pumpkins volverá a las bateas el año próximo, según confirmó el baterista Jimmy Chamberlin este fin de semana en su sitio de Internet. «Billy Corgan terminó de grabar una guitarra magnífica anoche y todavía está sonando en mis oídos esta mañana», escribió Chamberlain sobre la participación del líder, cantante y guitarrista del grupo, aunque nada se sabe aún acerca de si los otros integrantes participarán de este regreso.
Franco Zeffirelli se confiesa
El cineasta habla de su amor «atormentado» por Visconti |Franco Zeffirelli
Los infiltrados, sin competencia
El film de Scorsese conquistó la taquilla del fin de semana
SONY
Emiten los American Music Awards
Hoy, a las 22, la señal Sony transmitirá en vivo la entrega de los American Music Awards. Los ganadores serán anunciados desde el Shrine Auditorium, de Los Angeles, en una ceremonia con la conducción de Jimmy Kimmel. Estarán presentes Nicole Richie, Tori Spelling, Ashlee Simpson, Paris Hilton, Gavin Rossdale, Nickelback, Tommy Lee, Vanessa Williams (la protagonista de Ugly Betty ), Kenny «Babyface» Edmonds, William Shatner, Dave Grohl y Ice Cube, entre otros.
CANAL 13
Ya se prepara Son de fierro para enero
Ayer comenzaron las grabaciones de Son de fierro , la nueva comedia con la que Pol-ka, la productora de Adrián Suar, peleará el prime time del año próximo en Canal 13. En el elenco de la nueva tira estarán Mariano Martínez, Osvaldo Laport, Mario Pasik, María Valenzuela, Facundo Espinoza y Fabio Posca, entre otros. Aparentemente, la emisora planea estrenarla el próximo 8 de enero, en el espacio que ahora ocupa Sos mi vida.
SI LO HUBIERA HECHO
El polémico video de O. J. Simpson
NUEVA YORK (AP).- Tras recibir un aluvión de críticas, News. Corp. dijo ayer que decidió no publicar el libro de O. J. Simpson If I Did It (Si lo hubiera hecho) ni emitir el especial televisivo donde el ex jugador de #fútbolamericano hablaba hipotéticamente sobre el asesinato de su ex esposa Nicole Brown y su amigo Ron Goldman. «Mis ejecutivos y yo coincidimos con el público estadounidense en que este fue un proyecto poco meditado», dijo Rupert Murdoch, presidente de News Corp. «Lamentamos cualquier dolor que esto haya ocasionado a las familias de Ron Goldman y Nicole Brown Simpson». Una docena de canales afiliados a Fox ya habían anunciado que no televisarían la entrevista programada para la próxima semana para promocionar el libro que ya era considerado un éxito antes de su publicación. Claro que muchas librerías se negaban también a venderlo y otras habían aceptado tenerlo en sus estantes sólo para donar el dinero obtenido por las ventas a las asociaciones contra la violencia familiar que encabezan los familiares de Brown y Goldman. A ellos Simpson todavía les debe los más de 33 millones de dólares que la justicia civil le obligó a pagar cuando fue declarado responsable de los homicidios.
College Football Championship Game
Fuerzabruta, de paso por la ciudad
El impactante montaje de Diqui James hará una temporada de cuatro semanas
DESDE MAÑANA
Jornadas Nacionales de Teatro Comparado
Organizado por el Centro Cultural Rojas, el Centro de Investigación de Historia, el Centro Cultural de la Cooperación y la Alianza Francesa, mañana comienzan las XII Jornadas Nacionales de Teatro Comparado/Samuel Beckett en la Argentina. Entre tantas lecturas de trabajos, mesas y disertaciones, hay algunas actividades que están fuera del marco académico. Por ejemplo, mañana, a las 12.30, en medio de unas reflexiones sobre Beckett y el cine se proyectará Film, el trabajo que cuenta con la interpretación de Buster Keaton. El jueves, a las 16, se realizará la entrega de la novena edición de los premios Teatro del Mundo. Ambas actividades tendrán lugar en el Centro Cultural Rojas, Corrientes 2038.
DE GERARDO NAUMANN
Emily, made in Lanús
En una casa de amoblamientos de cocina ubicada en Lanús tiene lugar Emily, un particular montaje de Gerardo Naumann quien se hizo cargo del concepto integral, la dramaturgia y la dirección. Con las actuaciones de Marianela Impaglione, Rita Carou, Carolina Guareschi, Diego Jaifen y Eusebio Fava, la obra realizará sus últimas funciones los sábados, a las 21.30, en Imhotep, Hipólito Yrigoyen 5612, del partido de Lanús.
ULTIMAS FUNCIONES
Los mansos y Hotel Melancólico
Con la proximidad de las fiestas, varias montajes están realizando sus últimas funciones. Por ejemplo, Hotel Melancólico, el trabajo de Mariela Asensio estrenado hace tres temporadas, hará su función de despedida el viernes, a las 22, en La Carbonera, Balcarce 998. Otro elogiado espectáculo que está haciendo sus últimas tres representaciones es Los mansos, el montaje dirigido por Alejandro Tantanian que cuenta con actuaciones de Luciano Suardi, Nahuel Pérez Biscayart y María Inés Sancerni. Las funciones son en El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960, los sábados, a las 23.
DESPEDIDA
Marikena Monti
Mañana se despide la obra Retrato en blanco y negro, el espectáculo que protagoniza Marikena Monti con dirección de Alejandro Ullúa. En el Teatro Cervantes, Córdoba y Libertad, a las 20.30.
CONFLICTO
Peter Jackson no será director de El hobbit
Mientras los fanáticos de #El señor de los anillos se desesperan por saber detalles de la posible filmación de El hobbit, el libro de #J. R. R. Tolkien que podría funcionar como una precuela de las historias dirigidas por Peter Jackson, el director fue informado por la productora New Line de que no serán utilizados sus servicios para la futura película. Semejante trato para el hombre que les brindó varios premios Oscar y una enorme recaudación de taquilla sólo se explica por el conflicto judicial que enfrenta al estudio de cine y a Jackson desde hace unos meses. El director exige una compensación económica por considerar que la productora no le dio el porcentaje correspondiente a todos los ingresos generados por la exitosa trilogía. Los responsables de New Line pretendían que Jackson desistiera de la demanda tentándolo con El hobbit. Como el director rechazó ese arreglo, los productores le informaron que ya están buscando quién lo reemplace|Bilbo Bolsón|El hobbit – hobbits
RECONOCIMIENTO
Monobloc , premiada en festival de Barcelona
El film Monobloc , del argentino Luis Ortega, ganó el premio L Alternativa al mejor largometraje de ficción en la 13» edición del Festival de Cine Independiente de Barcelona. El festival proyectó cerca de 400 films procedentes de 41 países en siete espacios de la ciudad de Barcelona, y en el caso de Monobloc el público llenó las salas de proyección.
CANCELACION
Se suspendió la gira del Ballet Estable del Colón
Las presentaciones del Homenaje a Petipa que el Ballet Estable del Teatro Colón tenía previsto realizar en las ciudades de Rosario y San Nicolás, mañana y el viernes próximo, respectivamente, quedaron suspendidas por razones ajenas al máximo coliseo. «Mediante un acta, la Cámara Argentina de Comercio Puerto Rico-EE.UU., coproductora de la gira, manifestó que por razones de fuerza mayor no puede garantizar las funciones. Por ello, y en razón de no haber disponibilidad de agenda para su reprogramación, la gira ha sido cancelada», argumenta la comunicación oficial.
La Mujer de la Danza. Flamenco Fusión. Todos los viernes 22.30 hs Espacio Artístico Colette. Paseo La Plaza. Av Corrientes 1660, Ciudad de Bs Aires.