Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA

Nina Peloso bailará por un sueño

 
 

Firmó contrato para integrar la competencia del año próximo, según afirmó en Radio 10.  La mujer del dirigente piquetero  Raúl Castells aclaró que lo que mejor hace "es bailar chamamé". ¿ Le hará piquete al jurado si se dan fallos polémicos ?

La esposa del líder piquetero Raúl Castells tomará nuevamente un protagonismo más activo que las marchas o piquetes.

Nina Peloso relató en Radio 10 que firmó contrato para estar en "Bailando por un sueño 4", luego de poner a consideración de una asamblea el ofrecimiento.

La dirigente del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, expresó que "participar en el programa tiene que ver con las acciones sociales" que realiza.

En cuanto a los estilos que deberá realizar confesó que "baila desde chica el chamamé y deberá practicar tres veces por semana los restantes estilos".

Finalmente reconoció que a Castells "no le gusta mucho salir a bailar" y calificó a su marido como "un patadura".

Categorías
Estados

Saludos de fin de año | 2006

 
 
Si no podés ver este mail hacé click acá

           
   
   

Felicidades y que en el 2007 todos
podamos respirar aire libre de
humo de tabaco.

Programa Nacional de
Control del Tabaco

 
           
   

 

| |

 

Hola Encina David !

¡Te deseamos un excelente comienzo de Año!

Te queremos agradecer por habernos elegido para comunicarte con tus seres queridos.

¡El equipo de TuPostal.com te desea un FELIZ 2007!

 

 

 

| | |

 

 


Nuestro deseo para el próximo año,
es seguir sumando voluntades y
compromisos para que más personas
puedan mejorar su calidad de vida.

FELIZ
2007

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País

La Nación
Tensión por otro testigo desaparecido
El gobierno de Kirchner se mostró conmocionado por la noticia; fuerzas nacionales buscan al albañil, que vive en Escobar
El Presidente está convencido de que es un ataque político
«Me quieren desestabilizar» afirmó; se puso al frente del operativo de búsqueda
«Esto no es un secuestro común; no piden plata»
La mujer de Gerez encabezó un acto
Un testimonio clave para que Patti no pueda asumir su banca
«Una de esas voces fue la del después comisario Patti», contó Gerez en Diputados
Un juez procesó al marino Cavallo y pidió su extradición
Está preso cerca de Madrid por orden de la justicia de España desde junio de 2003
Triple A: detienen en España al ex policía Almirón
Oyarbide pidió que fuera extraditado
Scioli pasó su domicilio a Tigre
Planea ser candidato a gobernador; para la UCR, no cumple los requisitos legales
 
 

Protesta callejera

Aunque ayer los piqueteros que se habían instalado en la Plaza de Mayo levantaron el campamento montado anteanoche, anunciaron que si no hay respuesta del Gobierno, retomarán las protestas a partir de enero.

Categorías
Rel. Internacionales

El Mundo

La Nación
 
España planea contratar a extranjeros en sus países
El gobierno socialista reclutará trabajadores no calificados
 
 
Ola de violencia en Río: 18 muertos
Bandas de narcotraficantes fuertemente armados atacaron comisarías y un hospital, e incendiaron colectivos y patrulleros

 

Sería inminente la ejecución de Saddam Hussein en la horca
Dramático pedido de clemencia de sus abogados, del Vaticano y del premier Prodi

Bush "avanza" hacia la nueva estrategia
Se espera su anuncio en pocas semanas

 

SOMALIA
Las tropas somalíes entraron en Mogadiscio

  • MOGADISCIO (Reuters).- Las tropas gubernamentales somalíes marcharon ayer triunfantes en Mogadiscio después de que las fuerzas islámicas abandonaron la capital de Somalia, que estuvo bajo su poder durante seis meses. La huida de los islamitas se produjo ante el avance de las tropas del gobierno apoyadas por fuerzas etíopes, tras menos de una semana de combates que dejaron más de 1000 muertos.

TAIWAN
Se recuperan las comunicaciones en Asia

  • TAIPEI (AP).- Asia comenzó a recuperarse gradualmente ayer de uno de sus peores cortes en las telecomunicaciones, mientras se tejían nuevas redes para reanudar el servicio de telefonía e Internet, afectado por un reciente terremoto en Taiwan. El sismo averió dos cables subterráneos frente a la costa de Taiwan, pese a lo cual los servicios se fueron restableciendo ayer para millones de clientes en la región.

 

 

 
 
Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

La niñez de Adolf Hitler. Entrevista con Norman Mailer

La Nación
El escritor norteamericano habla por primera vez de su última novela The Castle in the Forest. En ella, el novelista ha dado cauce a una obsesión de toda su vida: Hitler y el mal. Con ese fin, investigó en forma exhaustiva la infancia de quien se convertiría en el Führer

En más de sesenta años de carrera, Normal Mailer se ha arriesgado a tocar innumerables temas y personajes históricos, desde la Segunda Guerra Mundial al antiguo Egipto, desde la marcha de los pacifistas frente al Pentágono hasta Marilyn Monroe, desde Henry Miller y Muhammad Alí hasta Jesús. En el umbral de los 84 años, el gran escritor ha decidido explorar al protagonista absoluto del siglo XX: Adolf Hitler.

En The Castle in the Forest («El castillo en el bosque»), su primera novela en diez años (la edita Random House y estará en las librerías de los Estados Unidos a partir del 23 de enero), Mailer cuenta la infancia de Hitler por medio de la voz de Dieter, un diablo al que Satanás le encargó canalizar su influencia naciente en Hitler. Adi, como lo llaman los padres, es el fruto del amor incestuoso entre el rudo y tiránico Alois y la prima Klara, mujer lasciva e indulgente.

«De todas las figuras históricas que he recreado en mis novelas, Hitler es el más enigmático y misterioso de todos», cuenta Mailer en la primera entrevista dedicada al nuevo libro. «En el pasado he tenido más éxito para comprender la psicología de Marilyn Monroe que la de Jesús, pero con Hitler pienso haber dado en el blanco. Creo haberlo comprendido más que a todos los otros.»

-¿Por qué precisamente Hitler?

-Escribir un libro sobre él ha sido la obsesión de mi vida literaria, iniciada hace ya sesenta años, cuando ya tenía en mente una novela sobre un campo de concentración nazi. A los nueve años, en 1932, antes del ascenso al poder de Hitler, mi madre, que era poco culta pero muy inteligente, sabía ya que Hitler era el demonio y que habría matado a todos los judíos.

-Es el proyecto de una vida, en suma.

-Digamos que convivo con la idea de esta obra desde siempre, porque si eres judío, como yo, no puedes olvidar nunca a Hitler, así como un afroamericano no olvidará en ningún momento que es negro. Incluso porque su solución -o mejor, su venganza final- se cumplió por medio del daño psicológico devastador que les infligió a los judíos.

-Por lo tanto, ¿los daños que el nazismo produjo todavía no han terminado?

-Hitler nos dividió en dos: por una parte están los «reactivos», que dan vida al engaño neoconservador, con su suposición falaz de que invadir Irak sería algo bueno para Israel. Por otra, los «radicales», aquellos como yo, decididos a ejercitar el pensamiento libre a cualquier costo. Pero también ésta es una trampa, porque es fatigoso y alienante ser siempre el contreras.

-Su Hitler está obsesionado por problemas de la leche materna, de heces y eyaculaciones precoces. ¿Es cierto, como sostiene la revista Publisher s Weekly , que su novela es una revisión freudiana del nazismo?

-Es una idiotez que confirma la estupidez de los críticos. El narrador de mi historia es el asistente de Satanás en lucha contra el Padre Eterno: todo eso es antitético respecto de la psicología freudiana, que no considera ni a Dios ni a los diablos.

-Uno de los temas centrales de su libro es el incesto.

-Lo era en la sociedad alemana de entonces, donde las clases menos pudientes, sobre todo en las zonas rurales, lo practicaron durante siglos. La novela se abre precisamente con un seminario dictado por Heinrich Himmler. Quizá pocos saben que el hombre considerado ya en 1938 como uno de los jerarcas nazis más poderosos cultivaba un hobby secreto: estudiar el incesto y su papel en la constitución de la sociedad germana.

¿Entonces también el Führer?

-Sí. Himmler se deleitaba también estudiando a los retrasados mentales. Estaba convencido de que las mejores posibilidades humanas coexisten siempre con las peores. Y, por lo tanto, los genios precoces, como Hitler precisamente, debían ser necesariamente el fruto de relaciones incestuosas. Blutschande , escándalos de la sangre.

¿Por qué explorar sólo los primeros quince años de vida de Hitler?

-Sus raíces me fascinaban porque para resolver su misterio era necesario partir de la infancia. Si logro escribir otro libro antes de morir, exploraré también al Hitler adulto. Como escritor, siento la enorme responsabilidad de tratar de entender al Hitler hombre, justamente porque él desquicia nuestra noción sobre los límites del ser humano. Es inimaginable e incomprensible. Viola nuestra noción de comportamiento humano. Al revés de Benito Mussolini.

-¿En qué sentido?

-Mussolini era un individuo hecho de luces y de sombras, bueno y malo, vil y corajudo, pero sobre todo era un hombre comprensible en su patria y en el resto del mundo. Hitler, en cambio, es inasible. Pero la tesis de mi libro no es ni sensacionalista, ni simple o monocorde. El joven burócrata de las SS que narra la historia debe reflexionar sobre muchísimos problemas y obstáculos encontrados a lo largo del camino del demonio. Porque también Dios y sus ángeles trabajan día y noche, apaleando a los asistentes de Satanás. El de ellos es un mundo completamente distinto, complejo y, espero, divertido para el lector, que se desenvuelve bajo el mundo en el que vivimos.

¿Todas las raíces del mal remiten a los primeros años del Führer?

No. El narrador y asistente del diablo habla de Hitler como de un «cliente», el más importante del diablo, nunca de un elegido .

-¿Quién gana al final?

-Muchas veces me han tachado de maniqueo. En realidad no lo soy, porque los maniqueos creen que en la lucha fundamental entre Dios y Satanás, el primero triunfa siempre. Yo, en cambio, no creo de ningún modo que la victoria del bien esté garantida; al final Dios podría hasta ser derrotado.

-¿Por Satanás?

-En un tiempo, en la Edad Media había en el mundo sólo dos fuerzas: Dios y el diablo. Hoy, gracias a la tecnología, el hombre se siente a la altura de aquéllos y la guerra se libra entre tres.

-¿Quiénes son los nuevos Hitler de la era moderna?

-No existen: Adolf Hitler era una excepción. La continua comparación entre él y Saddam Hussein se basa en el escuálido signo de locura de la guerra en Irak. Saddam era un monstruo, pero ciertamente no era otro Hitler. Y también Chávez resulta lamentable cuando llama al presidente Bush «un diablo».

¿Cuánto hay de historia en Castle in the Forest ?

-Habría llamado biografía a esta novela si no fuese por el hecho de que el narrador es el asistente del diablo. Los hechos históricos son exactísimos. No hay nada inventado, pienso que los lectores encontrarán además mucho material fresco.

-¿Piensa que el libro ofenderá a alguien?

-Es inevitable. Es un riesgo que asumí deliberadamente: si se quiere escalar una montaña, uno debe esperar que las piernas se debiliten. Pero no creo que el Vaticano esta vez proteste, porque no ataco la teología católica. La madre de Hitler era muy religiosa; su padre, orgullosamente ateo y odiaba a la Iglesia. Pero no hay nada de nuevo en todo eso.

Nadie piensa en Norman Mailer como un escritor judío. ¿Al envejecer se ha acercado al judaísmo?

-No he tenido nunca ninguna duda acerca de mis orígenes. Ser judío para mí es un modo de ser, de pensar y de sentir. Mi abuelo era asistente de un rabino que, sin embargo, nunca llegó a ejercer su papel porque, cuando emigró a una aldea perdida de los Estados Unidos, el puesto ya había sido ocupado por otro rabino. Murió cuando yo tenía cuatro años y no tuvo tiempo de influir en mí. Aunque mamá creció en una casa de judíos ortodoxos, nunca me sentí interesado en escribir sobre temas judíos.

¿Cómo explica ese hecho?

-Porque daba por descontado que era judío. Los Estados Unidos son un cañamazo tan extraordinario que no quería restringir mi horizonte. Nunca sentí que evitaba el tema ni que debía tocarlo. Salvo por esta obsesión hitleriana, naturalmente.

Por Alessandra Farkas
Corriere della Sera – Nueva York,2006

Traducción: Hugo Beccacece

Categorías
POLÍTICA

Saludos

 

 

Hola Encina David , has recibido una postal de el chino, Alfaro David.

 

Muchas Gracias,
http://www.TuPostal.com

 

.

Este mensaje incluye el nombre con el que te registraste para demostrarte que procede de DeRemate.

 

.

aguardà la carga de imagenes, si no ves la tarjeta, linkea aqui
      
 
 
 
Categorías
Salud y bienestar

Latinoamérica unida contra el tabaco

Enviado por Veronica Sandler

"…de persistir las tendencias actuales hasta el 2025, el tabaco matará a 10 millones de personas en todo el mundo cada año, y siete millones de esas muertes se producirán en las naciones subdesarrolladas, las menos preparadas para abordar las consecuencias económicas, sociales y políticas de esta tragedia de la Salud Planetaria."
(Dr. John R. Cefrin, Director General de American Cancer Society)

Cinco jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay se reunieron durante un entrenamiento de activistas antitabaco en Washington DC, Estados Unidos, y crearon la organización de Jóvenes Latinoamericanos Libres de Tabaco llamada BASTA!

Entre los días 10 y 11 de julio pasados, se llevó a cabo en la capital estadounidense un entrenamiento para activistas de todo el mundo de entre 15 y 35 años que representaron a más de 30 países y luchan por el control del consumo de tabaco y contra el papel de la Industria Tabacalera.
Las dos jornadas de entrenamiento, denominadas Global Youth Advocacy Training (GYAT), tuvieron como objetivo principal la puesta en común de las variadas experiencias de activismo joven, las campañas antitabaco y el papel de la Industria Tabacalera por todo el Mundo como promotor de Muerte.

De acuerdo a los resultados, se pudo saber que América Latina es uno de los sectores que menos apoyo tiene en campañas de este tipo. Los únicos cinco participantes de la región, Verónica Sandler (Argentina), Jorge Bergamin (Brasil), Alejandra Cárdenas (Colombia), Esteban Hebel (Chile) e Ismael Cordero (Uruguay), resolvieron fundar BASTA! Organización de Jóvenes Latinoamericanos Libres de Tabaco, en representación de las distintas organizaciones mundiales de jóvenes que luchan contra el Tabaquismo y bajo su incondicional apoyo.

Junto con la directa colaboración y experiencia de todas las organizaciones juveniles del mundo, y de la psicóloga argentina Gabriela Regueira, secretaria de INWAT (Internacional Network of Women against Tobacco), realizarán actividades de formación y prevención sobre Tabaquismo en países de América Latina. Asimismo, seguirán construyendo redes para mantener la colaboración mundial que se gestó en ese encuentro en Washington. Todos trabajarán bajo un mismo lema: Sensibilizar a la población de todo el mundo y extenderle la ayuda necesaria para erradicar esta terrible epidemia.

Para el encuentro de la GYAT, llevado a cabo en las instalaciones de la American University, los participantes debieron presentar previamente un proyecto relacionado con la promoción y prevención del consumo de tabaco y un detalle de sus actividades realizadas en la región que representaban. Gracias a la viabilidad de sus propuestas y a la participación de las organizaciones norteamericanas Essential Action y Campaign For Tobacco Free Kids, los jóvenes obtuvieron sus becas y la oportunidad de asistir y tomar parte como expositores en la 13th World Conference on Tobacco or Health "Building capacity for a tobacco-free world", realizada entre los días 12 y 15 de julio, en el Centro de Convenciones de Washington DC. Más de 4000 profesionales de la Salud y Economía (entre otras ciencias) de todo el mundo asistieron preocupados por la magnitud que ha tomado el tema en cuestión.

BASTA! Invita a todos los jóvenes que quieran unirse a ellos a que les escriban a joveneslibresdetabaco@yahoo.com
Hay muchos proyectos para realizar en el 2007 y necesitan de la ayuda del resto de sus pares para poder desarrollar una tarea exitosa.

Más info
http://www.gyatnetwork.org/
http://www.glkradio.org/
http://www.flickr.com/photos/gyatnetwork/ (Fotos)
http://www.gyatnetwork.org/ (Videos)

 
 
Categorías
POLÍTICA

Estoy podrido de que los medios rompan tanto las pelotas con el caso Dalmasso

 
 
 
¿ Y a quién mierda le importa ?
 
Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

 

Las ballenas, en fotos

  • El Instituto de Conservación de Ballenas inaugura mañana la muestra "Naturaleza te llama", en el Senado de la Nación ( www.icb.org.ar ).

Olimpíada de Física

  • La Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a estudiantes de nivel medio de todo el país, que cumplan 19 años después del 30 de junio de 2007, a participar de la próxima edición de la Olimpíada Argentina de Física. Informes:
    oaf@famaf.unc.edu.ar o (0351) 469-9342.

 
 
A %d blogueros les gusta esto: