Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda II

 
Una mirada a los artistas que se animaron a ser modernos
Se exhiben 90 obras de los pintores más renovadores de la generación del 80
 
 

20º aniversario de galería Mediterránea

 

  • Precursora de la movida cultural en el barrio porteño de Villa Urquiza, la Galería de Arte Mediterránea cumple 20 años, siempre dirigida por Mercedes Roldán. Por ella han pasado muchos de los famosos artistas hoy consagrados. Con motivo de este acontecimiento esta tarde se inaugurará una exposición colectiva denominada 20º Aniversario. Se abrirá a las 18, en Pacheco 2380, V. Urquiza. Cierra el 15 de agosto. Entrada libre. Informes: 4524-0951; www.galeríamediterránea.com.ar .

MUSICA
Folklore

 

  • Inés Bayala Trío, a las 21.30, en Charcas 5054.
 
  • Cuarto Sur, a las 21, en Av. La Plata 85.
 
  • Adelina Villanueva, a las 22, en Jorge Luis Borges 2180. Informes: 4777-1112.

Clásica

 

  • Concierto Coral, con el Coro Ramón Carrillo, Coro del Círculo Trentino y Coro Alpino, a las 20, en Almirante Seguí 645. Entrada libre. Informes: 4671-3291.
 
  • Coro del Rotary Club de Caseros, Coral Manantial, Coro San Alfonso, Coro de Jóvenes del Colegio Asunción de la Virgen, a las 18, en Pinzón 1480, Barracas. Entrada libre.
 
  • Orquesta infanto juvenil Scherzito del Collegium Musicum de Buenos Aires y el Ensemble de violines de Déborah Moscoso, a las 16; Orquesta Sinfónica Ciudad de Buenos Aires junto al Coro Lagun Onak, a las 18, ambos en Av. F. Alcorta 2263. Entrada libre. Informes: 4809-5600.
 
  • Alumnos de la carrera de canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, a las 19, en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Informes: 4323-9669.
 
  • Antonio Formaro , piano (Ars Nobilis), a las 20, en Talcahuano 456. Entrada libre.
 
  • Grupo Opera Joven, a las 20, en Bolívar 1582. Informes: 4307-9167.
 
  • María Cristina Deanna, órgano, a las 16.30, en San Martín y Rivadavia. Entrada libre. Informes: 4331-2845.
 
  • Grupo de Música Antigua, a las 19.30, en el complejo museográfico Udaondo, Luján, Pcia. de Bs. As.. Informes: www.amigosmuseolujan.com.ar .

Popular

 

  • Recital de tango y poemas, a las 18, en Estados Unidos 1379. Entrada libre. Informes: 4383-2393.
 
 
  • Donna Caroll y Oscar L. Ruiz, Sinatra: de aquí a la eternidad, a las 21, en M. T.. de Alvear 1155. 4811-0673. Buenos Aries de tango , a las 22, en Viamonte y Tucumán. Informes: 5555-5359.

La magia en el Centro Cultural Borges

 

  • Barragán, show de magia, a las 20, en San Martín y Viamonte. Informes: 5555-5359; 15-5035-4157.

BELLAS ARTES
Inauguración

 

  • Julián Agosta, Tótem vigía, en Av. Monroe esquina Húsares, a las 12. Informes: 15-5044-7004.
 
  • Ernesto Bertani, El mundo de Ernesto Bertani, en Zurbarán Pilar, Sheraton Pilar & Convention Center, en ruta Panamericana km 49.5, Pilar, a las 19. Informes: 02322-47-4400; cmp@zurbarangaleria.com.ar; www.zurbaran .
 
  • Horacio Carrena, pintura, en Serrano 1408. Informes: 4833-9373.
 
  • Walter Gavito, pinturas, en Av. Pedro de Mendoza 1835, a las 13. Informes: 4301-1080.
 
  • Colectiva, Calvinho, Cristiani, Della Maddalena, pinturas, en Palatina, Arroyo 821. Informes: 4327-0620; www.galeriapalatina.com.ar .

En exposición

 

  • Rafael Giannotta, Susana Moreno, pinturas, en Galería Forma, Thames 1620. Cierran el 5 de julio. Informes: 4831-7041; www.galeriaforma.com.ar .
 
  • Marcelo Zappoli, Los viajes de Kafka, fotografías, en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Informes: 4323-9400.

CONFERENCIAS
Entrada libre

 

  • Cómo observar una obra de arte , por Jorge Galdeano, a las 17.30, en Lafuente 2480. Informes: 4918-3244.
 
  • Surrealismo: arte y poesía , por Adriana Gaspar, Kelly Gavinoser, a las 19, en Thames 1620. Informes: 4831-6175.
 
  • Miguel Angel – El juicio final , por Axel Libenson, a las 10.30, en Juncal y Suipacha. Informes: 4893-2680.
 
  • Karma, ley que limita y libera , por M. Fernández, a las 19, en Pje. Balcarce 71. Informes: 4901-6665
 
  • Logosofía , por especialistas en el tema, a las 18, en Cabildo 811. Informes: 4772-1252.
 
  • Recorriendo Toledo , por Iván Kresteff, a las 16, en J. Newbery 2818. Informes: 4962-9634.
 
  • Huerta orgánica , por Javier Cazón, a las 18, en Candelaria 13.
 
  • El mundo y mi mundo , por José L. Porta, a las 18.30, en Lavalle 2762. Inf.: 4961-8598.

Fax Agenda Cultural: 4319-1990

Club LA NACION

Asociate por el 5199-4700
www.lanacion.com.ar/clublanacion

 

  • Circo imperial de China. Entradas a la venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
 
  • Out of the Blue. Discípulos del gran #Marcel Marceau. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
 
  • Atendiendo al Sr. Sloane. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
 
  • Ricardo Montaner. Luna Park, Bouchard y Corrientes. Teléfono: 5279-5279
 
  • Yo soy. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
 
  • Best Seller. Entradas en venta en Ticketek. Tel.: 5237-7200.
 
  • Master TAP. Entradas en venta en Ticketek. Tel.: 5237-7200.
Recoleta fue ayer escenario de una nueva edición de Gallery Nights, organizada por la editorial Arte al Día, que esta vez sumó el servicio de audio guías a la recorrida de galerías de arte y espacios de diseño.

 

 

CIENCIAS DE LA EMPRESA
Masoero, académico

 

  • El doctor Héctor Masoero, director titular de Techint SA y presidente del Consejo de Administración de la UADE, fue incorporado como miembro a la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa. Contador, con estudios de posgrado en Harvard, Masoero es presidente de Fepsa y Losa, y ocupó cargos directivos en Techtel, CTI y Telmex Argentina.

 

EN LA UBA
Derechos humanos

 

  • Pasado mañana, a las 18.30, se realizará la conferencia de apertura del Programa de Derechos Humanos de la UBA. El tema será «¿Por qué alfabetizar en la UBA también es enseñar y aprender Derechos Humanos?» y se realizará en la Facultad de Farmacia y Bioquímica (Junín 956).

Convocatoria de los trabajadores del Casino y del Hospital Francés

Concentración

 en el Obelisco (Av. Corrientes y Libertad), el miércoles 4
a las 15:30 hs., para marchar a la casa de la Provincia de Neuquén

Carlos Fuentealba vive en la lucha de los trabajadores

Coordinación efectiva y permanente para garantizar
el triunfo de las luchas de los trabajadores

 

 Reunión de la Comisión Nacional de Juventud
10:00 hs. – Sede del Comite Ejecutivo Nacional del Partido Scocialista
Entre Ríos 488 1º Ciudad de Buenos Aires.

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES

CICLO DE RECITALES

CELEBRAMOS CON LA LIGA SUS 70 AÑOS

Las vidas del poeta, cantata de Oscar Aguilera.
Por Miranda la Roja Teatro Del ArteFacto

VIERNES 13 DE JULIO, 21 HS.

Sarandí 760, tel. 4308-3353

CIUDAD DE BUENOS AIRES

FORO DEBATE

«DESAPARICIÓN DE MUJERES: UNA ESCLAVITUD DE NUESTRO TIEMPO»

Organizado por la Cátedra Libre de Derechos Humanos
de la Facultad de Filosofía y Letras y el Seminario de
Derechos Humanos con Perspectiva de Género
en el marco de la Campaña
«Ni una mujer más víctima de las redes de la prostitución».

VIERNES 29 DE JUNIO A LAS 19,30 HS.

Participarán Nora Pulido, la coordinadora de la Red No a la Trata, Sara Torres, y Marta Fontella.

En el aula 230 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Puan 480

MARCHA MENSUAL

Por justicia para las víctimas de Cromañón y castigo a todos los culpables.
Se realizará un homenaje a las madres fallecidas con posterioridad a la masacre.

SÁBADO 30 DE JUNIO A LAS 18 HS.

de Plaza Once a Plaza de Mayo

CIUDAD DE BUENOS AIRES

TEATRO

TALLARINES DE PASTO (UN ESPECTÁCULO CON PIMIENTA)

DÍAS SÁBADOS A LAS 24 HS.

En el Teatro Fray Mocho, Perón 3644

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Talleres

Esta abierta la inscripción a nuestros talleres:
Cerámica aborigen, Tallado en madera, Tango, Folklore, Salsa,
Joyería, Teatro, Historieta, Dibujo y Pintura
Guitarra; Percusión Afroamericana; Danzas Folklórica

Somos Cultura en Movimiento

Centro Cultural Enrique Santos Discépolo.
Av. La Plata y Cobo

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

CELN Agenda

Violencia escolar

El 3 de julio, a las 20.30, la licenciada Miriam Mazover dará una conferencia gratuita sobre «Violencia escolar», en el auditorio del Centro Dos (Av. Pueyrredón 538, 1° A, Capital). Informes: (011) 4961-2197, o a informes@centrodos.com.ar

Camino a la fama
Entretelones de un proceso difícil y multitudinario: 27.000 aspirantes compiten por dos lugares en la versión local de High School Musical

Megaconcierto en tributo a Lady Di
En el estadio londinense de Wembley

Un autor con un giro extraño
El compositor y creador de La Chicana editó un disco solista

ROLLING STONES
Murieron dos obreros luego de un show

MADRID (AFP) – Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas ayer en un accidente ocurrido cuando desmontaban el escenario del concierto ofrecido por los Rolling Stones la noche del jueves en Madrid, informó la policía española. «Han fallecido dos personas en el lugar y otras dos han resultado heridas», afirmó un portavoz de la policía, quien no precisó la gravedad de los heridos. Los Rolling Stones ofrecieron anteanoche un show en el estadio Vicente Calderón, de Madrid, en el centro del cual se erigió el enorme escenario de su gira mundial A Bigger Bang.

PRESENTACION
Garello en Velma Café

  • Con un repertorio que incluye clásicos tangueros y obras propias como «Arlequín porteño», que además le dio título a su producción discográfica más reciente, el bandoneonista Raúl Garello continúa con su ciclo de presentaciones en el Velma Café, Gorriti 5520. Hoy se lo podrá ver y escuchar a las 21, acompañado por su grupo de músicos y por el cantante Jesús Hidalgo.

ENCUENTRO
Una cita con el reggae en San Isidro

  • Esta noche, desde las 21, los seguidores de la música jamaiquina se darán cita en el teatro Auditorium de San Isidro, en Avenida del Libertador 16.138. Allí se presentarán Satélite Kingston y Papas ni Pidamos.

MATADEROS
La Feria festejará el Inti Raymi

  • Mañana, en la Feria de Mataderos, se celebrará el Inti Raymi, la fiesta del sol incaica con la que se conmemorará el año nuevo de los pueblos originarios. Desde las 11 y hasta las 20 habrá un festival de música, del que participarán Mitimaes, Electroautóctonas, la agrupación boliviana Llajtamayu y Gerardo Núñez, entre otros. En Lisandro de la Torre y Avenida de los Corrales. Gratis.

La Nación

  • En ese bienvenido plan de reediciones, poco antes de Bitches Brew ya habían vuelto a las bateas argentinas otros dos imperdibles álbumes de Miles Davis. Por un lado, In A Silent Way, y At Carnegie Hall, clásico de 1962, en una versión doble, con el quinteto que formaban Hank Mobley, Wynton Kelly, Paul Chambers y Jimmy Cobb y, además, la orquesta de Gil Evans. También se reeditaron de Duke Ellington, Piano in the Background y Piano in the Foreground, de comienzos de los sesenta, en los que, a tono con sus títulos, el piano cobra un gran protagonismo. En el primero, Duke desafía con las teclas a su propia orquesta; en el segundo, toca a solas con Aaron Bell en contrabajo y Sam Woodyard en batería. Otro lanzamiento reciente es The Essential Benny Goodman, delicioso CD doble de distintas etapas del célebre clarinetista. Y, por último, una perla: Louis Armstrong Plays W.C. Handy, el tributo de «Satchmo» al padre del blues, considerado uno de los discos esenciales del jazz y remasterizado con un sonido deslumbrante / Louis Armstrong

QUALQUER
Arnaldo Antunes

Para lá, Sem você, Hotel Fraternité. Qualquer, Contato imediato, 2 perdidos, Num dia, Acabou chorare, Eu não sou da sua rua, Lua vermelha, O que você quer saber de verdade, As coisas, Nossa Bagdá, Da aurora até o luar. (RP Music)

Momento de serenidad para Arnaldo Antunes. Sin percusión, sobre el rico tejido sonoro que le prestan el piano y las guitarras, y privilegiando como siempre los textos, el ex Titãs canta, susurra o, mejor, expone (en sus tonos más graves) un puñado de bellos temas inéditos como «Para lá» (compuesto con Adriana Calcanhotto), «Contato imediato» (con sus dos colegas de Tribalistas, Marisa Monte y Carlinhos Brown) o «Num dia» (con miembros del grupo portugués Clã).

También revela «Nossa Bagdá», un gran acierto de Pericles Cavalcanti, e incluye creaciones suyas ya conocidas en otras voces: «Lua vermelha» (grabada por Maria Bethânia), «As coisas» (registrada por Gilberto Gil) y la estupenda «Eu não sou da sua rua», que hace extrañar a Marisa Monte, pero trae el estilo personal del paulista, que se juega por él y por las palabras, aunque suene mejor cuando la melodía lo lleva a zonas más altas de su registro.

Fernando López

PERFUME DEL SUR
Vanessa de Maria

Oración del remanso, Nã Lucía, Chacarera del 55, Zamba del lino, Mi pueblo azul, Tropero de la paz, La telesita, Piedra y camino, Bem gaúcha, Antiguos dueños de las flechas. (Acqua Records)

Muchas veces nos caen simpáticos los intérpretes japoneses que cantan tango o los de cualquier otra nacionalidad que se animan con la música argentina. Nos caen simpáticos pero no mucho más, quizá porque la pronunciación que tienen no nos termina de convencer y eso crea ciertas barreras en el oído.

Vanessa de Maria -una rubia brasileña criada en Rio Grande do Sul- canta en castellano pero es mucho más que una artista con buenas intenciones. Tiene una pronunciación en «argentino» perfecta. A partir de eso se puede descubrir sin barreras su bella interpretación de temas de raíz folklórica.

Con discretos y muy certeros arreglos del guitarrista Colacho Brizuela hace un excelente ingreso discográfico en el repertorio de la música nativa argentina, más allá de las coincidencias que existen entre nuestra cultura y la del sur de Brasil. Para certificar su procedencia también canta en portugués «Bem gaúcha».

Mauro Apicella

DE LOS VALLES Y VOLCANES
Hacia dos veranos

24:00, Preludio, Sueño, La última tarde del apicultor, Maleficio, Orillas del Aluminé, Despertar, De los valles y volcanes, Verano. (Scatter Records)

Como salidos de otro tiempo, el cuarteto Hacia Dos Veranos propone una música atemporal, hipnótica, en la que tanto se pueden establecer conexiones con cierto rock indie y espacial como provocar reminiscencias de las Gymnopedies de Erik Satie y la música contemporánea. Ignacio Aguiló, Diego Martínez, Andrés Edelstein y Julia Bayse son los encargados de la guitarra, el bajo, la batería y la flauta de esta música instrumental que, de todas maneras, parece convertirse en temática e impresionista, gracias a los evocativos y sugerentes nombres de los temas y, sobre todo, al nombre de la banda y de la placa. Además, para completar la «visión», el álbum incluye un video del tema «Preludio» -en el que durante más de 5 minutos, el verano ido, el verano que alguna vez fue, aparece y reaparece, en imágenes, fotos y filmaciones antiguas y, en algunos casos, perturbadoras- y, en la cajita del álbum, un fragmento de Robert Desnos revela otra marca surrealista en el origen.

Adriano Franco

POR EL CAMINITO
Gicela Méndez Ribeiro

Por el caminito, Quiero ser tu sombra, India paisana, Aunque no soy de Corrientes, Meu chamamé, El tinglado, Rojo lega, Tus recuerdos, Jamás te podré olvidar y otros. (Independiente)

La cantante correntina tiene una historia particular. Su abuelo es de Rio Grande do Sul y la familia de su madre, de Paso de los Libres. En esa familia de músicos bilingües y bien chamamecera se inscribe una de las razones principales de la original propuesta de Gicela Méndez Ribeiro. En su primer disco solista, la intérprete guaraní ofrece un puñado de canciones de su autoría en castellano y portugués. Con un estilo tradicional y refinado -la artista recuerda a cantantes como Ramona Galarza- aporta nuevos aires dentro de la jugosa tradición chamamecera de Corrientes, con rasguidos dobles, chamamés y canciones de aires litoraleños de su cosecha. En el disco conviven sus canciones y la de autores como Eladia Blázquez, Teresa Parodi y #Ernesto Montiel, con climas musicales bien instrumentados; letras que hablan de su paisaje y esa inconfundible saudade litoraleña. La dulzura y afinada justeza del fraseo de Gicela, la posicionan como una nueva voz del chamamé|Cuarteto Santa AnaIsaco Abitbol|Emilio Chamorro

Gabriel Plaza

Recital del grupo Armonía de Flauti , integrado por Eugenia Montalto, Mercedes Blanco, Sebastián Barros, Carolina Barri y Héctor Rodríguez, con la dirección de este último. Programa: obras de Holborne, Taverner, Bevin. Mundy, Johnson, Cornysh, Byrd, Parsley, Baldwine, Morley, Dowland y anónimas. En el Centro Cultural Rojas.
Nuestra opinión: muy bueno

Significativo es el mérito de este grupo de jóvenes, creado y orientado desde hace siete años por Héctor Rodríguez, inquieto investigador e intérprete argentino de música antigua que, como instrumentista y cantante, se propuso abordar la música religiosa y profana europea desde el siglo XVI en adelante. El recital ofrecido bajo el lema In Nomine . Música, política y religión en la Inglaterra isabelina , evidenció el grado de seriedad que el conjunto posee, su ajuste, y un rigor poco usual en las manifestaciones del género que muestran, una vez más, el grado de compromiso que los jóvenes músicos argentinos asumen cuando la motivación es fuerte y procede de maestros con una formación seria.

Los aerófonos que ejecuta el grupo son réplicas de flautas, oboes y fagotes del siglo XVI, provenientes del primitivo flageolet inglés que utilizaban tanto los músicos profesionales como los aficionados. La explicación previa al concierto por parte de Rodríguez advirtió a la audiencia, que siguió con creciente interés el concierto, acerca de los profundos cambios que la Reforma anglicana, al separarse del culto romano, introdujo principalmente en la música religiosa de la época, con la abolición del ritual, el ceremonial y la polifonía musical artística, lo cual redundó en una orientación más austera de las formas musicales religiosas que se adoptaron, rasgos que afloran tanto en los contrapuntos severos de la música religiosa como también en la de índole profana.

Tiempos de Isabel

Si bien durante el reinado de Isabel I, en el siglo XVI, y a lo largo del siguiente, gozaron de gran popularidad los conjuntos de violas, éstos y los de instrumentos de soplo, como el escuchado, hicieron honor a las composiciones de Holborne y Morley aparecidas en 1599, abriendo nuevos rumbos a la música de cámara con las obras In nomine (nombre genérico de las fantasías instrumentales basadas en un canto llano de base, que evolucionaron por el empleo de melodías repetibles). Así aconteció en Browning (a tres voces), de Bevin, de gran inventiva en sus combinaciones polifónicas. Pulcra definición sonora en la flauta soprano tuvo In nomine de Taverner, la mayor figura de la música inglesa en la polifonía ritual de la primera mitad del siglo XVI.

Una factura casi organística pareció poseer In Nomini , de Mundy, a cinco voces; y en Fa, La, Sol (a tres voces) de Cornysh, músico cortesano que dirigió el coro de niños de la Capilla Real. Aquí se advierte la aparición de un género florido, de ritmos vivos y rasgos con reminiscencias pastoriles, al igual que la serie de danzas anónimas que coronaron la primera parte del concierto: ( Ronde/Brandeberges/Galiard/Pavan ) con gráciles adornos en la línea melódica, precisa definición sonora, y ritmos vivaces y alegres que arrancaron entusiastas aplausos. Esta presentación del conjunto culminaría con brillantes páginas de los nombres mayores del período aludido como los de Byrd, Morley y Dowland.

Héctor Coda

Oratorio de Navidad , BWV 248, para solistas, coro y orquesta, de Johann Sebastian Bach. Partes I/III. Intérpretes: Ensamble de la Academia Bach y Orfeón de Buenos Aires. Solistas: Mónica Capra (soprano), Virginia Correa Dupuy (mezzo), Christophe Einhorn (tenor) y Víctor Torres (barítono). Concertación general: Mario Videla. Festivales Musicales de Buenos Aires.
Nuestra opinión: excelente

Un equipo de primer orden, conformado por cantantes solistas consagrados, una agrupación orquestal profesional de gran experiencia y un coro bien equilibrado, fueron los elementos que contribuyeron para que Mario Videla pudiera plasmar una versión digna de la grandeza del mensaje de Bach. Una vez más, Videla dio una clase magistral sobre la obra de Bach, tal como viene desarrollando desde hace mucho tiempo en la Academia Bach, donde en cada reunión se desmenuza su obra y se enseña su génesis y estructura musical con tanta minuciosidad como para que el público penetre en los secretos ocultos de la obra.

Ya la primera batuta de la cantata «¡Alegraos, regocijaos, celebrad los días !», y más adelante, con el texto que dice «¡Cantad llenos de júbilo y alegría !» no pudo ser más adecuada por la jubilosa expresión obtenida con los timbales, trompetas, flautas, oboes y órgano, con un ritmo jubiloso, casi exultante. De inmediato, la entrada del coro para la reiteración y mayor sonoridad, fue aún más emotiva.

Entonces, las palabras escritas por Bach («La música no debe mirar a otra cosa que a honrar a Dios y a recrear el ánimo») se comprendieron en toda su magnificencia, razones del correlato que existe entre la música, el tiempo del Adviento en la fe cristiana y el Evangelio según San Lucas, que ofreció el material temático que alimenta al Oratorio de Navidad.

Al escuchar la voz de Christophe Einhorn en el primer recitativo del Evangelista, dicho con excelente articulación, llamativo volumen sonoro y aplomo, se confirmaron todos los datos biográficos que hablan de un cantante de gran experiencia que actúa con regularidad junto a figuras especializada en el repertorio de la música sacra vocal. Pero, asimismo, fue reconfortante un reencuentro con la excelente cantante argentina Mónica Capra, siendo, como es, poseedora de una delicada voz, musicalidad sin fisuras, dotada de los recursos como para abordar variados repertorios.

Fue de indudable solvencia la intervención de Virginia Correa Dupuy, en especial al encarar el aria para contralto «¡Encierra, corazón mío, esta bendita maravilla firmemente en tu fe!», con violín solista a cargo del estupendo Pablo Saraví, aquí, en pasajes expresados con tino y seguridad, y el barítono Víctor Torres con su grato timbre vocal al que no se le pueden negar prestancia, matices e inflexiones.

Al concluir la segunda de las tres cantatas que conforman la primera mitad del Oratorio de Navidad , Videla, con su enorme capacidad pedagógica, dio una oportunidad para que el público cantara el coral «Del alto cielo llega ya un cántico de amor y paz, pues ha nacido allá en Belén, un tierno Niño, Dios y Rey». Y como ocurre invariablemente frente a una clase ofrecida con claridad y sabiduría todos cantamos y gozamos una música inmaculada. Luego del intervalo, la tercera cantata fue todo júbilo y en el delicado dúo de soprano y barítono, las voces de Capra y Torres se amalgamaron de manera exquisita. En una palabra, la versión del Oratorio de Navidad de Mario Videla y su equipo, en su primera parte, fue óptima, y la espera para escuchar la segunda aparece como un tiempo de infinita ansiedad.

Juan Carlos Montero

PRESENTACION DE LIBRO
José Cura firmará autógrafos

  • En el nuevo local que la Fundación Teatro Colón tiene en Patio Bullrich (Posadas 1245), hoy, a las 17, el tenor rosarino José Cura firmará autógrafos durante la presentación del libro José Cura -el titán de la lírica- en Samson et Dalila de Camille Saint-Saëns, de Cecilia Scalisi y Maximiliano Gregorio Cernadas. El volumen, que cuenta con la participación de Cura en un extenso análisis interpretativo del papel, ofrece un desarrollo histórico de las diversas versiones literarias y operísticas del mito de Sansón, analiza los antecedentes y describe el mundo musical de la composición lírica. Incluye un resumen de la biografía del tenor, su discografía completa, críticas, entrevistas, fotos y textos en los que el tenor volcó su visión del personaje. Una serie de anexos -texto bíblico, libreto, discografía de la ópera integral y bibliografía recomendada-, completa la publicación.

ARS NOBILIS
Concierto de piano de Antonio Formaro

  • Esta noche, a las 20, Ars Nobilis presentará un recital de piano a cargo de Antonio Formaro, quien interpretará Tres caprichos op. 16, de Mendelssohn; Estudios sinfónicos op. 13, de Schumann; Polonesa-Fantasía en la bemol mayor op. 61, de Chopin; Images , de Debussy, y Sonata N° 3 en la menor op. 28, de Prokofiev. En la Universidad Maimónides, Talcahuano 456. Gratis.
  • Búfalo. El pianista Esteban Sehinkman, uno de los compositores con mejor pluma de la escena, se presentará el martes, a las 21, en Notorious, para exponer los temas de su segundo disco, Bufalo . Estarán con él Juan Suárez en trompeta, Ramiro Flores y Carlos Michelini en saxos, Mariano Sívori en contrabajo y Pablo Bendov en batería.n Julio, activo. Durante el mes que ya comienza seguirá la tendencia en alza de los locales de jazz, en busca de darles a sus programaciones calidad y riesgo. Por cierto, varias presentaciones de discos: el de Manuel Ochoa, Manare ; el de Carpossi, Vidrieras ; el de Pablo Tozzi, Raíz madre, y el de Pepe Angelillo, Modo Monk . Otros artistas, como Sergio Mihanovich y Esteban Sehinkman, seguirán con sus presentaciones de trabajos algo anteriores, pero no mucho. Por cierto, estará también la visita del saxofonista alto Oscar Feldman y de una gira por el interior del pianista de Al Di Meola, Mario Parmisano.
  • Tres historias. Respecto de la actividad musical, Notorious, Callao 966, muestra tres propuestas para hoy bien diferenciadas. A las 18, la big band Saxópatas, con diferentes clásicos y una forma tímbrica especial para grupo de saxofones más sección rítmica. A las 22, el foco recaerá sobre el pianista y compositor Sergio Mihanovich que sigue con la presentación de su disco Sergio Mihanovich en vivo en Notorious ; en la trasnoche, 0.30, soul a cargo de la cantante Daniela Spalla con el pianista Hernán Jacinto.
  • Shocrón Trío + 1. El combo de la pianista Paula Shocrón con Jerónimo Carmona en contrabajo y Carto Brandán en batería tendrá como invitado al saxofonista Rodrigo Domínguez. A las 22, en Thelonious, Salguero 1884.
  • Lastra Trío. El trío del saxofonista Carlos Lastra se presentará esta noche, a las 22, en Virasoro Bar, Guatemala 4328. Con Cristián Bortoli en contrabajo y Sebastián Groshaus en batería, el grupo es una de las expresiones más estimulantes de la escena.
  • Bobrowicky-De Francisco. El dúo de Pablo Bobrowicky en guitarra y Santiago de Francisco en saxofón tenor actuará hoy, a las 20.30, en el ciclo Acoustic Jazz Standards, del Café Arroyo, del Sofitel Buenos Aires, Arroyo 841.
  • En el Sur. El trío del guitarrista Marcelo Gutfraind se presentará mañana, a las 21, en el Banfield Teatro Ensamble, con Jerónimo Carmona en contrabajo y Carto Brandán en batería. Harán música original.
  • Inmigrantes. La orquesta Inmigrantes, uno de los grupos que fusiona el espíritu folklórico con un modo abierto interpretativo se presentará mañana, a las 21.30, en Thelonious. Del grupo se destacan Juan Suárez Lastra en trompeta, Gustavo Musso en saxo, Esteban Sehinkman en piano y Daniel Piazzolla en batería. Su repertorio se basa en música original.
  • Antigua Jazz Band. La agrupación Antigua Jazz Band se presentará mañana, a las 21, en Notorious.
  • Ochoa. El pianista Manuel Ochoa presentará el jueves, a las 21.30, su segundo disco, Manare , en el cual el músico muestra una concreta dirección tanto como compositor a la vez que interprete. Reflexivo sin ser cerebral y con un sesgo de un cierto humor, este joven artista es una de las promesas que se están convirtiendo en presentes para el jazz local.

El músico estará con Ezequiel Dutil y Pablo Reparaz en batería.

  • Feldman, de visita. El saxofonista cordobés Oscar Feldman, residente en Nueva York, actuará el jueves, a las 22, en Thelonious, con Ricardo Nolé en piano, Alejandro Herrera en bajo y Daniel Piazzolla en batería. El grupo que eligió para esta ocasión parecería demostrar su intención de hacer un repertorio más inclinado hacia el latin jazz, como por ejemplo, el registrado en su disco El ángel .

Por César Pradines

Canciones en clave de circo
Anita Martínez encabeza un espectáculo sobre los temas de María Elena Walsh

ESTRENOS INFANTILES
El teatro se adelanta a las vacaciones

  • Los sábados y domingos, a las 17, el actor y titiritero Rulito presenta El viaje , en coautoría con Natalia Imbrosciano y Luciana Stolkiner, dirigidos por Claudio Martínez Bel. En el Auditorio Cendas, Bulnes 1350, 4862-2439 (en vacaciones, de martes a domingo). Amor de chocolate , una historia romántica de Beatriz Diebel, dirigida por Alejandra Pater, estará los domingos, a las 15, en La Sodería, Vidal 2549. Entretanto, A París ella se fue , con personajes de María Elena Walsh, anuncia músicos en vivo y un elenco dirigido por Laura Braga; en el Buenos Aires Club, Perú 571, desde mañana, a las 15.30, y en vacaciones todos los días.Por su parte, todos los sábados, a las 16, Los sonámbulos , con dirección de Paula Brusca, promete enseñar la historia de la ciencia «en dos patadas». En vacaciones también jueves y viernes, en el Espacio Ecléctico, Humberto I 730. También, los sábados y domingos, a las 17, comienza El show de Iliana y el ratón Pérez , con Iliana Calabró, dirigida por Omar Callichio, en El Nacional, Corrientes 960.

LA BOCA
Una obra en el Verdi

  • Mañana, a las 17 y a las 19.30, se realizará el radiograma en tres tiempos Giovanni Papini , versión dirigida por Eloy González, con música de John Cage. En el antiguo y valioso teatro Verdi, de La Boca, Almirante Brown 736, 4815-1260. $ 5.

UNIPERSONAL
Musical porteño y judío

  • Los sábados, a las 19.30, Alejandra Wila hace un unipersonal musical porteño judío: Hava Naguila Tango Bar . Dirigida por Irene Rotemberg, en Gargantúa, Jorge Newbery 3563, 4555-5596. De $ 15 a 25.

MUSICA Y TEATRO
Con los ojos vendados

  • En su quinta temporada vuelve Ojos cerrados , la obra sensoperceptiva en la que el público entra a la sala con los ojos cubiertos. La acción transcurre entre contextos sonoros, aromas, juegos lumínicos, texturas y música en vivo. Por el grupo Avi Tantes. Sábados, a las 22.30, en Centro Cultural Holístico Sendas del Sol, Lambaré 990, 4861-3055. De $ 12 a 15.

CINE CLUB NUCLEO
El martes regresa al cine Gaumont

  • El Cine Club Núcleo anunció que el próximo martes, en ocasión del preestreno del film francés No estoy acá para que me amen , retomará sus actividades en el cine Gaumont (Espacio Incaa Km 0), Av. Rivadavia 1635. La entidad realiza sus funciones habituales cada martes, a las 18 y 20.30, y el segundo y cuarto domingo de cada mes, a las 11.

REGRESO A LA TV
Vuelve Juan Carlos Calabró, con Sofovich

  • Juan Carlos Calabró regresará a la televisión a partir de pasado mañana, con participaciones diarias en Sin límite de película , que Gerardo Sofovich conduce por Canal 9, de lunes a viernes, a las 20. Calabró retomará allí su popular personaje de Renato, que tuvo como uno de sus partenaires a Sofovich en varias temporadas de El contra .

GREY´S ANATOMY
¿Racismo detrás del despido de un actor?

  • LOS ANGELES (AP).- El actor Isaiah Washington dijo que el racismo influyó para que fuese despedido de la serie Grey s Anatomy , tras referirse dos veces peyorativamente a los homosexuales. «Mi error fue creer que los negros reciben una segunda oportunidad tras un error, pero me equivoqué», dijo.

Darle gas a la ficción

La TV urgente que tenemos impone a las ficciones locales continuos eventos e invitados especiales, cuestión de mantener caliente el interés de la prensa y de los televidentes. Anteayer, la tira Mujeres de nadie, de Canal 13, alcanzó a los 15,6 puntos de rating (lo más alto hasta ese día), pero no conforme con ello, anuncia para el lunes una complicada operación del personaje que encarna Agustina Cherri (que donará un riñón a su media hermana, que, encima, le disputa su amor por el mismo hombre).

IMPERDIBLES
Crónica de una fuga, en la ex Mansión Seré

Mañana, a las 15, en la Casa de la Memoria y la Vida –ex Mansión Seré, donde funcionó un centro clandestino de detención y torturas durante la última dictadura– se proyectará Crónica de una fuga, de Israel Adrián Caetano, que narra la huida de cuatro detenidos en dicho centro. En Santa María de Oro 3530, Castelar. Gratis.

Carmen Flores se despide del Avenida

La cantante española ofrecerá hoy y mañana las últimas funciones de Con esencia, un show en el que priman la rumba y la copla, con canciones como “Aquella Carmen”, “Cárcel de oro”, “Procuro olvidarte” y “Te lo juro yo”. Hoy a las 21 y mañana, a las 19, en el teatro Avenida, Avenida de Mayo 1222. Entrada: desde 25 pesos.

Tangos notables

En el marco del ciclo de conciertos en Bares Notables, hoy, a las 18, el trío del cantante Carlos Cabrera (Norberto Vogel en bandoneón y Carlos Juncos en guitarra) actuará en Villa Devoto, en el Café de García, Sanabria 3302. La entrada es libre.

Tributo y reconocimiento
En Las Vegas, por amor a los Beatles

Paul McCartney y Ringo Starr fueron los invitados de honor del tributo a los Beatles que el Cirque du Soleil organizó y llevó adelante en Las Vegas, al cumplirse el primer aniversario de Love, el espectáculo multimediático inspirado en las canciones del grupo que la compañía creada por Guy Laliberté ofrece en el hotel casino Mirage. Allí, Paul y Ringo descubrieron dos placas especialmente diseñadas por el Cirque du Soleil, que rinden homenaje a la memoria de John Lennon y George Harrison, y compartieron varios emotivos momentos en compañía de Yoko Ono y Olivia Harrison.

Kate Moss
La imagen, ante todo

La supermodelo le saca una foto a su controvertido novio, Pete Doherty, para inmortalizar la aceptación del millonario contrato que ambos firmaron con el modisto Roberto Cavalli.

Flor de distinción

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, besa a Barbara Streisand tras concederle en París la Legión de Honor.

Festejo y reconciliación

Julian y Sean Lennon hicieron las paces y se reunieron con Yoko Ono y Olivia Harrison en Nueva York.

Tom Cruise
Idolo en Holanda y casi villano en Alemania

Sonriente y rodeado de admiradoras, Tom Cruise pasó un grato momento al visitar la Expo Cinema International en Amsterdam, pero no muy lejos de allí, en Alemania, crece la controversia en torno a su próximo film, cuyo rodaje está previsto en Berlín, ya que políticos locales no ven bien que un adepto a la cienciología como Cruise personifique en el film Valkyrie al coronel Claus von Sauffenberg, el aristocrático oficial del ejército alemán ejecutado en 1944 tras un fallido atentado contra Hitler.

DE VIVA VOZ
Elección equivocada

El diario de Carmen / el miércoles, por América

Santiago Bal: –¿Para qué te contrataron en “Bailando por un sueño”­?

Carmen Barbieri: –Para hacer el show. Porque soy cómica y para bailar….

Santiago Bal: –¡Pero si quieren bailar que contraten a la Cassano! Si te contratan a vos es porque además fuiste bailarina, pero lo hacen por tu carisma, por tu gracia. Pero con 52 años y setenta y pico de kilos, si te contratan no es para que bailes…

Sr. Rating

En alza: el fútbol dibujó otra vez una sonrisa de satisfacción en Canal 13 y despertó expectativas respecto de cómo podría repercutir en la pantalla un eventual buen desempeño de la Argentina en la Copa América. El debut de anteayer con la goleada a los Estados Unidos, a partir de las 21.45, dejó un rating de 39,7 puntos, con bloques horarios que llegaron a los 43 puntos.

Ibope /el jueves de esta semana

En baja: si el propósito de América, con la truculenta exposición fotográfica del caso Dalmasso, pasaba por elevar la audiencia de su informativo vespertino, las cosas salieron al revés. Anteayer, con los ecos del episodio y las promesas de nuevas revelaciones sobre el hecho, provocaron indiferencia y hasta algún rechazo, ya que el rating fue de 6,3, un punto menos que el miércoles.

Categorías
Salud y bienestar

Lo consideran un hito

La Nación
 
Nuevo paso para la creación de vida artificial

Trasplantaron un genoma completo

NUEVA YORK.– Científicos del instituto que dirige J. Craig Venter, un pionero en la secuenciación del genoma humano, informaron que consiguieron trasplantar el genoma de una especie de bacteria dentro de otra especie de bacteria, un logro que consideran un importante avance hacia la creación de formas de vida sintéticas.

Otros científicos que no participaron de la investigación elogiaron el logro, cuyos resultados fueron publicados en el sitio web de la revista Science. Pero algunos expresaron su escepticismo a la relevancia que le atribuyó el doctor Venter.

Su meta es obtener células capaces de tomar dióxido de carbono de la atmósfera y producir metano para ser utilizado como elemento base de otros combustibles. Un avance como ése podría reducir la dependencia de los combustibles fósiles y asestarle un golpe al calentamiento global.

“Esperamos tener el primer combustible a partir de la biología sintética dentro de una década, y si es posible en la mitad de ese tiempo”, declaró Venter.

Richard Ebright, un biólogo molecular de la Universidad Rutgers, Estados Unidos, dijo que la técnica de trasplante que permite que el genoma transferido tome el mando de la célula que ha recibido el trasplante constituye “un hito”. “Representa la reprogramación completa de un organismo, usando para eso sólo una entidad química”, expresó el doctor Ebright.

Leroy Hood, un pionero del campo de la biología de sistemas, dijo que el reporte del doctor Venter es "realmente un maravilloso ejemplo de proeza técnica", pero sólo uno de los muchos pasos que se requieren antes de que los cromosomas sintéticos puedan ser transferidos para ser usados en células vivas.

Una razón del optimismo de Venter es que dice que su instituto está cerca de sintetizar a partir de sustancias químicas el genoma entero de una pequeña bacteria, el Mycoplasma genitalium , de 580.000 unidades de ADN de largo.

Si ese genoma puede ser creado para gobernar otra bacteria utilizando el método anunciado en Science , el doctor Venter debería ser capaz entonces de decir que ha logrado la primera forma sintética de vida.

La bacteria sería idéntica a la versión que se encuentra en la naturaleza, pero demostraría qué tan preciso es el control que se puede lograr de cada uno de los aspectos de la maquinaria de las células vivas.

Más allá de la ingeniería

Desde hace tiempo, los biólogos son capaces de trasladar los genes útiles de una bacteria a otro organismo, a través de un proceso llamado ingeniería genética. La idea de la biología sintética es desarrollar de modo más extenso y sistemática la ingeniería genética.

Biólogos sintéticos, que realizan esta semana su tercer encuentro anual en Zurich, Suiza, tienen la esperanza de lograr crear procesos bioquímicos y después elegir las secuencias genéticas que dirigirán esos procesos, para construir el ADN a partir de sustancias químicas.

La meta de los científicos es seleccionar y reordenar la maquinaría genética desarrollada por la evolución, del mismo modo que un ingeniero ensambla un circuito a partir de componentes existentes.

El doctor Venter apunta a sentar las bases de un nuevo abordaje de la biología sintética, al sintetizar primero el genoma completo en el laboratorio, para luego tomar control o "activar" una célula viva.

El trabajo publicado en Science cumple con el segundo de estos pasos, verificado al menos en la bacteria micoplasma. Su equipo, que incluye al distinguido biólogo Hamilton Smith, purificó el ADN completo del micoplasma y mostró que podría tomar el control de otra bacteria, haciendo que la célula huésped comience a producir proteínas dirigidas por el nuevo ADN.

Dijo Smith que no está seguro de que el genoma trasplantado en la experiencia publicada en Science haya destruido el genoma de la célula huésped o si simplemente indujo la división celular, asignando los dos genomas a diferentes células hijas.

Activar

"Activar las células dotadas del nuevo genoma es la limitación principal de la biología sintética", dijo el doctor Venter. Ahora que ese obstáculo ha sido superado, será posible "diseñar en el futuro células que produzcan nuevos tipos de combustible y rompan nuestra dependencia al petróleo y hagamos algo con respecto al dióxido de carbono que sube a la atmósfera".

El doctor Hood, cofundador del Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, Estados Unidos, dijo que el próximo paso en la agenda de Venter -colocar un genoma sintético y funcional dentro de un organismo- será aún más significativo.

"Sintetizar un genoma completo y ponerlo a funcionar será un paso realmente destacable que estará mucho más cerca de nuestro sueño dorado de crear nuevos organismos", agregó Hood.

George Church, referente de la biología de sistemas del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, según sus siglas en inglés), dijo que el nuevo estudio es "buena ciencia", pero que ha sido realizado en un organismo (el micoplasma) que no es adecuado para usos industriales.

Church está de acuerdo con el pronóstico de Venter de que los biólogos sintéticos podrían producir combustibles dentro de los próximos 10 años. Y recordó que la empresa californiana LS9 Inc. estaba produciendo combustibles similares al petróleo en bacterias.

El doctor Venter es bastante menos tímido que la mayoría de los biólogos universitarios. Pero ha obtenido varios logros sólidos que lo acreditan. Estos han tenido que ver, en su gran mayoría, con el secuenciamiento o la decodificación de genomas.

Venter ha sido pionero en el secuenciamiento del primer genoma de una bacteria, el Haemophilus influenzae , y compitió con el gobierno norteamericano por la secuenciación de una versión inicial del genoma humano en 2000.

Por Nicholas Wade
De The New York Times

 
 
Categorías
Salud y bienestar

Salud

La Nación
Investigación de científicos del Instituto Leloir

Describen un mecanismo de afecciones autoinmunes

Explican cómo los anticuerpos reconocen el ADN propio

Científicos argentinos han logrado describir el mecanismo por el cual los anticuerpos que guían los ataques del sistema inmunológico son capaces de reconocer al mismo ADN que les dio origen. Conocer ese mecanismo es fundamental para la comprensión de enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico, en las que las defensas del organismo se vuelven en su contra.

«Este trabajo sirve como base para el desarrollo de fármacos que puedan interferir en las interacciones patológicas [que dan lugar a enfermedades como el lupus]», declaró el doctor Gonzalo Prat-Gay, director del Laboratorio de Estructura-Función e Ingeniería de Proteínas del Instituto Leloir, donde se realizó el estudio cuyos resultados publica hoy la revista Journal of Molecular Biology .

Prat-Gay, investigador principal del Conicet, contó a LA NACION que el hallazgo es el resultado de una investigación iniciada en 2001, y que ya ha dado lugar a varias publicaciones previas: «Esto empezó cuando estábamos buscando anticuerpos monoclonales contra el virus del papiloma-humano, y nos encontramos con anticuerpos contra el ADN, algo muy raro ya que al ser una molécula muy homogénea en todos los seres vivos es muy poco inmunogénica.»

A diferencia de las proteínas, que poseen una gran variedad de composiciones y estructuras químicas, los ácidos nucleicos que conforman la molécula de ADN, por la citada homogeneidad, no suelen despertar la reacción del sistema inmunológico. Pero cuando esto ocurre se producen las afecciones autoinmunes como el lupus.

La pregunta que respondieron Prat-Gay y sus colegas del Instituto Leloir es: ¿cómo los anticuerpos, cuya función es reconocer elementos extraños al organismo, pueden ser capaces de reconocer el ADN del organismo que lo generó? «En nuestro trabajo mostramos cómo el anticuerpo reconoce los extremos de una cadena de ADN, siendo dos bases [componentes constitutivos del ADN] el requerimiento mínimo -explicó este bioquímico-. Nuestro trabajo describe el fenómeno, integrando mecanismo, energía de interacción y estructura.»

Un trabajo relevante

«Hoy, las personas con enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico no tienen un tratamiento específico para frenar la producción de anticuerpos que reconocen el ADN del núcleo de las células, con consecuencias serias sobre diversos órganos -comentó el doctor Prat-Gay-. Conociendo los fundamentos [detrás de estos procesos] se puede intentar diseñar moléculas que bloqueen esas respuestas autoinmunes que el paciente está generando continuamente.»

La relevancia del estudio del Instituto Leloir -que fue financiado en parte por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, y que contó con la colaboración del Instituto de Investigación Scripps, de Estados Unidos- es tal, que su publicación en la revista Journal of Molecular Biology fue editado por el premio Nobel en química Robert Huber.

«Conocer de qué modo los anticuerpos anti-ADN interactúan con el ADN no tiene sólo un interés académico -comentó el doctor Jorge Geffner, profesor de inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, que no participó del estudio-. Tal como los autores lo explicitan, este conocimiento presenta un potencial interés terapéutico, orientado a la producción de moléculas capaces de bloquear la actividad lesiva de estos anticuerpos.»

Por Sebastián A. Ríos
De la Redacción de LA NACION

Categorías
Defensa y Seguridad

Un policía pidió a su hijo que le disparara

La Nación
 
SANTA FE.- Un menor de 9 años mató a su padre policía, de 33, con un disparo de su arma reglamentaria, y le confesó al juez que lo hizo asustado porque su progenitor se lo pedía con vehemencia. En una confusa acción, que los investigadores tratan de determinar, el arma se disparó e impactó en el tórax del suboficial. El drama se desató el martes pasado, alrededor de las 13, en una vivienda de Pedro de Vega al 3475, en el barrio Los Hornos, al norte de la ciudad, donde Miguel Echagüe, un ex agente de las TOE (Tropas de Operaciones Especiales) recientemente trasladado a la Unidad Regional I (La Capital), se encontraba en su dormitorio junto a su hijo. Los peritos criminalísticos señalaron que el proyectil había partido del arma reglamentaria.
Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA en el Cultura

Intervencionismo

Encuentro científico internacional

Stents biodegradables, que a las semanas de abrir arterias obstruidas desaparecen; modernas técnicas para reemplazar válvulas aórticas, que se realizan con el corazón latiendo y sin necesidad de cirugía; nuevas técnicas de imágenes cardíacas. Estos son algunas de las novedades que serán presentadas en el XIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (Solaci 07), que se realizará en Buenos Aires del 4 al 6 de julio, junto con el XVII Congreso del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI 07).

«Estimamos que habrá más de 3500 inscriptos en este encuentro científico, del que participarán 41 invitados internacionales, como Valentín Fuster, Julio Palmaz o Stephen Ellis», dijo ayer en conferencia de prensa la doctora Liliana Grinfeld, presidenta del congreso. «Es uno de los cuatro congresos de cardiología intervencionista más importantes del mundo», agregó el doctor Daniel Berrocal, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista.

Durante el encuentro, que se hará en el Hotel Hilton, se realizarán transmisiones en vivo de intervenciones desde Buenos Aires, Córdoba y Corrientes.

EN EL MUSEO ROCA
Tertulia sobre los adornos barriales

  • Dentro del ciclo Tertulias Porteñas 2007, organizado por el historiador Eduardo Lazzari, presidente de la Junta de Estudios Históricos del Buen Ayre, se realizará hoy, a las 20, en el Museo Roca del barrio de Recoleta, en Vicente López 2220, una charla debate sobre «Los adornos porteños en los barrios de la ciudad», a cargo del arquitecto Luis Romo.

EN RECOLETA
Hoy, una nueva edición de Gallery Nights

  • Hoy, a partir de las 19, se realizará una nueva edición de Gallery Nights, organizado por la editorial Arte al Día, en la zona de Recoleta. Se extenderá por el área comprendida por la Plaza San Martín, Marcelo T. de Alvear, Callao y Avenida del Libertador. Habrá transportes gratuitos que trasladarán a los visitantes a lo largo del recorrido y se ofrecerá un servicio de «Visitas con audio guía», organizado por LAN. Informes: www.artealdia.com .

REVISTA ITALPRESS
Garibaldi, 200 años

  • La revista Italpress , que dirige Dante Ruscica, dedica su número 49 a los 200 años del nacimiento de Giuseppe Garibaldi. Incluye notas de Alicia Dujovne Ortiz, Riccardo Campa, Antonio Requeni (sobre las cartas entre Mitre y Garibaldi) y Lucio Lami. Informes: 4812-6942.

Reuniones

Organizado por la Liga de Madres de Familia de la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, mañana, a las 10.30, el profesor Axel Libenson dictará la segunda parte de la conferencia sobre la #Capilla Sixtina «#Miguel Angel. El Juicio Final», en el salón parroquial de la basílica, Juncal y Suipacha. Luego se servirá un café.

Beneficios

La Asociación Reina Matilde, en beneficio de Cáritas, realizará mañana, a partir del mediodía, su tradicional almuerzo mensual, en la quinta Once Varas, Muñoz 2102, San Miguel. Las señoras Susana Sánchez de Bustamante, Graciela Roger, Viviana de la Vega, Carmen Newton y Mónica Ottino ofrecerán la disertación «Las viajeras comentan el nuevo mundo asiático y africano», amenizado con música y canto por la soprano María Fernanda. Luego se servirá arroz al curry. Para reservar el bono contribución de 10 pesos y el transporte comunicarse por el teléfono 4814-3516.

Pasado mañana, a las 17, en Villanueva 905, el Coro de Cámara de la Municipalidad de 3 de Febrero, que dirige la profesora Susana Galimberti, ofrecerá un concierto, en beneficio de las obras que sostiene la parroquia de San Benito Abad. La entrada consiste en el aporte de un alimento no perecedero para Cáritas parroquial. Informes por el teléfono 4773-4605.

Con el fin de reunir fondos que serán destinados a los hospitales y escuelas de Catamarca, la Asociación Cultura y Beneficencia Esquiú, que preside la señora María Angélica Miranda de Castro, realizará un té-canasta, el 4 del mes próximo, a las 16, en el Círculo de la Fuerza Aérea, avenida Cordoba 731. Reservaspor los teléfonos 4815-3785 y 4805-9930.

El Círculo de Damas de Santa Cruz de la Confederación Nacional de Beneficencia, que preside la señora Juanita Cristina Stewart de Martino, en beneficio de sus obras y para celebrar la fecha patria, realizará un almuerzo, el 9 del mes próximo, a las 12.30, en el restaurante de la Sociedad Parroquial de Vedra, José Mármol 762. Reservas: 4823-7397, 4824-2887, 4962-9085 y 4803-5319.

Para reunir fondos que serán destinados a la obras parroquiales, el Area de Cultura de la Parroquia del Patrocinio de San José ha organizado la exhibición de la obra «La forza del destino» de Giuseppe Verdi, con el Ballet del Metropolitan Opera House de Nueva York, que se proyectará pasado mañana, a las 17. Las localidades se pueden adquirir hoy, de 10 a 12 y de 16.30 a 20, en Ayacucho 1064.

En beneficio de sus obras, el Círculo de Damas Salteñas de la Confederación Nacional de Beneficencia realizará una comida criolla el 6 del mes próximo, a las 21, en su sede de Paseo Colón 413. Habrá números musicales y sorteos. Reservas: 4803-2970, 4827-0272 y 4813-2601.

Gallery Nights, una pasión que crece

A partir de las 19 se realizará una nueva edición de las tradicionales Gallery Nights -más de 1200 obras- con el lema Una pasión que crece. Cerca de 60 galerías y espacios de arte del circuito abrirán sus puertas a los visitantes. Se puede comenzar por la muestra The Art Market, en el Sofitel, Arroyo 841. Inf.: 4131-0130; 15-4927-1702.

MUSICA
Clásica

  • Buenos Aires Consort , en Isabel la Católica 520, a las 19. Informes: 4301-1964; www.baconsort.reco.ws
  • Eleonora Noga Alberti , soprano; Juan Antonio García Cid, piano, en Bolívar 1582, a las 20. Inf.: 4307-9167.
  • Trío Sine Nomine , en Avda. de Mayo 575, a las 19. Informes: 4323-9669.
  • Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA , en Sarmiento 299, a las 18.30. Inf.: 4316-7000.
  • Rosario Austral , violín; Hae Yen Kim, piano, en Suipacha 1422, a las 19. Inf.: 4327-0272.
  • Soles de España, Coro Polifónico de la Casa Paraguaya , en J. B. Alberdi 895, Olivos, a las 20. Inf.: 4711-9213.

Popular

  • Coro de Cámara de Morón, New AmsterdamSingers, en Av. Santa Fe 1352, a las 21. E. libre. (Se recibirá un alimento no perecedero por asistente para Cáritas.)
  • Fiesta de la música , Pablo Dacal, Pablo Grinjot, Tomi Lebrero, Alvy Singer y otros, en Av. Córdoba 946, a las 20. E. libre. Inf.: 4322-0068; www.alianzfrancesa.org.ar .
  • José Angel Trelles , en Rawson 42, a las 20. E. libre.
  • Las minas del tango reo , Merico-Shapira, en Viamonte y San Martín, a las 20.30. Informes: 5555-5359.
  • Waisburd & Ogivieki , en Pje. Carlos Gardel 3157, a las 22. Informes: 15-5019-7055.
  • Silvina Garré , en Paraguay 918, a las 21. 4328-2888.
  • Orquesta El arranque , en Gorriti 55520, a las 21. Informes: 4772-4690.
  • Dúo Fain Mantega , en Humboldt 1857, a las 21.30. Informes: 4771-1141.
  • Pipi Taveira Cuarteto , a las 21.30; Ramiro Penovi Trío, a las 0.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.
  • Javier Bagalá, Tavo Santo , en Pedro Goyena 1311, a las 21.30. Entrada libre. Informes: 4988-1129.
  • Boleros para el recuerdo , en Viamonte 1549, a las 19. Entrada libre. Informes: 15-4540-2689.
  • Norris trío , en Guatemala 4328, a las 23. 4831-8918.
  • Nacht-LoVuolo-Brandán , en Callao 966, a las 22. Informes: 4813-6888.
  • Black Jazz, en Trilenium, Tigre, a las 22. 4731-7000.

Folklore

  • Adrián Abonizio, Sergio Sainz y Rodrigo Aberástegui , en R. de Elizalde 2831, a las 20.30. E. libre. Inf.: 4804-4411.
  • Raúl Olarte, a las 21.30, en C. Rica 4848. 4833-3599.

Música electrónica en Crobar

  • Sammy Dee, el DJ de la música electrónica se presentará esta noche, con los auspicios de Heineken Música, a las 23.45, en Crobar (Paseo de la Infanta).

Visita guiada nocturna al Jardín Botánico

  • Visita guiada nocturna al Jardín Botánico Carlos Thays, a las 21, en Santa Fe 3951. Inf. e inscrip.: 4831-4614.

Cine – arte

  • Historias de violencia, de María C. Bertelli, a las 19, en H. Yrigoyen 1536. E. libre. Inf.: 4921-5088.
  • La muerte de un burócrata, de Tomás Gutiérrez Alea, a las 18, en Riobamba 25. Entrada libre. Inf.: 6313-6021.
  • Las puertitas del señor López, de Alberto Fischerman, a las 19, en Talcahuano 1261. E. libre. Inf.: 4952-8431.
  • La casa del misterio, de Alexandre Volkoff, a las 17, 19.30 y a las 22, en Corrientes 1530. Informes: 4374-9680.
  • La libertad de Bremen, de Rainer Fassbinder, a las 20.45, en Bolulogne Sur Mer 549. Entrada libre. Informes: 4963-7591; cinetecavida@leedor.com.

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • Jornada sobre las carreras de comunicación social, derecho, ingniería y ciencias empresariales y contador público, por profesores de la Austral, desde las 15, en Av. J. de Garay 125. Inf. e inscrip.: 5921-8000, interno 8684.
  • Argentina sin luz, por Félix Herrero, Jorge La Peña, a las 19, en Reconquista 439. Informes: 4311-4785.
  • Juicio a los represores. Su viabilidad, la cuestión de los testigos y la calificación como genocidio, por C. Rozanski, a las 20, en M. T. de Alvear 2230. Inf.: 4962-3913.
  • Lápiz y pizarrón, peces y saltomantes. Prácticas y realidades latinoamericanas en educación, arte y museos, por Daniel Castro, a las 18, en Junín 1930. Inf.: 4812-8990.
  • Encuentro sobre pasteras: aspectos políticos, sociales y diplomáticos, por Mario Feliz, Luis Anastasia y Oscar Ventura, a las 18.30, en Zabala 1837. Inf.: 4788-5400.

Presentaciones de libros

  • Homo oeconomicus. Marsilio Ficino, la teología y los misterios paganos, de Fabián Ludueña, a las 19, en Agüero 2502. Inf.: 4361-6743.
  • ¡ Viva el bajo pueblo!, de Gabriel Di Meglio, a las 19, en Matienzo 1642. Informes: 4862-6794.
  • Althusser, el infinito adiós, de Emilio de Ipola, a las 18, en Uriburu 950. E. libre. Informes: 4962-3913.

BELLAS ARTES
Inauguraciones

  • Ana Aubert, Isabel Etcheverry, Agustina Massone y Grciela Stern, Entre el cielo y la Tierra, en Av. Córdoba 357, a las 19.30. Informes: 4312-3492.
  • Antonio D ´Aniello, Fragmentos, dibujos y esculturas, en Av. J. Newbery 3727, a las 19. Informes: 4554-9251.
  • Alfredo Cedrón, Lo atamo con alambre…. de cobre, en Carlos Pellegrini 1255, a las 19. Informes: 4326-0444.
  • Marisa Marqués, Gabriela Mayor y Alfredo Flores, tres dibujantes canosos, en Pte. Perón 3638, a las 19.
  • Miguel Mitlag, Códex de platino, en Av. F. Alcorta 3415. Informes: 4808-6500; www.malba.org.ar .
  • Colectiva, Materiales tradicionales. Visiones contemporáneas, en Arenales 1311, a las 19. Cierra el 25 de julio. Informes: 4813-8639; www.praxis-art.com .
  • Colectiva, Primeros Modernos en Buenos Aires, en Av. del Libertador 1473, a las 19. Inf.: 4803-0802.
  • Colectiva, Oyeme con los ojos, fotografías, en Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359.

Para la comunidad

  • Cómo crear pasión por la lectura es una jornada de promoción de la lectura, del proyecto Colección Libros Solidadarios de la Fundación Pupi. Es organizada por ésta y la Biblioteca y Centro Entre Todos, quienes invitan a los interesados en participar por bibliotecaentretodos@yahoo.com.ar; 15-6142-3117, gratuito.  
  • Debate en puerta. Si se cumplen los plazos establecidos en el Ministerio de Educación, dentro de unos dos meses los docentes ad honórem de las universidades nacionales comenzarían a recibir un sueldo por dar clase. En la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la cartera educativa se trabaja por estos días recopilando las cifras de profesores que trabajan sin cobrar en todas las universidades, un número que hasta ahora no se conocía con certeza ni se tenía centralizado.

Rehabilitará Benedicto XVI el antiguo rito de la misa en latín
En los próximos días emitirá un documento que facilitará esa celebración

Este sábado a las 19 hs. en Pte. Perón 4014 Bono Contribución $ 6.-.

una película de R. W. Fassbinder nunca antes exhibida públicamente en Buenos Aires
 
ATENCIÓN A ESA PROSTITUTA TAN QUERIDA (1970)
CON hANNA sCHYGULLA, lOU cASTEL, eDDIE cONSTANTINE, r. w. fASSBINDER, mARGARETHE vON trOTTA, wERNER sCHROETER

‘La emoción cálida y sincera es siempre banal; sólo las exasperaciones y los glaciales éxtasis que el corrompido sistema nervioso del artista experimenta son emociones artísticas. El artista debe ser inhumano, extrahumano. Debe mantenerse aparte, extraño a nuestra humanidad’.

Aclaración

  • En la edición de anteayer, en la infografía del artículo «Movistar rebajó un 50% las llamadas», fue publicada erróneamente la cantidad de clientes de CTI y Personal. Según los datos del primer trimestre, CTI es el segundo operador, con 10,9 millones de clientes. Personal, de Telecom, cuenta con 9,3 millones y Movistar, con 12 millones.

Acuerdo entre bancos

  • La Asociación de Bancos de la Argentina y el Eximbank de Rumania firmaron un acuerdo marco de cooperación para favorecer la capacidad exportadora de las pequeñas y medianas empresas de ambos países. Las entidades intercambiarán información sobre mejores prácticas comerciales y la situación financiera de cada país.

Inversiones

  • El intendente de Bahía Blanca, Cristián Breitenstein, presentó un plan de fomento de inversión a la presidenta de la Agencia para el Desarrollo de las Inversiones, Beatriz Nofal. Breitenstein anticipó que planea fomentar las inversiones en los polos de desarrollo de infraestructura, servicios, agropecuario, zona franca y tecnológico.

Juego empresarial

  • Más de 3100 estudiantes de carreras de grado de todo el país se inscribieron en el Desafío Sebrae, el juego de simulación empresarial que se desarrolla en varios países de la región. Los participantes deberán gerenciar una empresa virtual de cosméticos y los finalistas viajarán para competir con otros equipos de América latina.

Programa cultural

  • Banco Galicia y el Malba lanzarán una colección de fichas didácticas para docentes en el contexto del Programa para Escuelas, que alcanza a 20.000 chicos. Las fichas llevan la reproducción de una obra de 20 artistas presentes en la colección Costantini y una reseña histórica del contexto social, artístico y cultural de la producción del autor.
Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo

 Clarín. La Nación
 

Intentan apagar un foco de incendio en una central nuclear de Alemania

La planta fue paralizada, al igual que una segunda central atómica de la región, afectada por un cortocircuito. La ciudad de Hamburgo sufrió varios cortes eléctricos que afectaron el subte, los semáforos, y algunos barrios se quedaron sin agua.

 

Irak: cinco soldados estadounidenses murieron durante un atentado en Bagdad

El ataque fue una operación combinada, que comenzó cuando una bomba ubicada al lado de una ruta estalló cerca de una patrulla. Los militares después fueron atacados con pistolas y granadas lanzadas con cohetes. Siete oficiales resultaron heridos.

 

Bush: "Algún día Dios se llevará a Fidel Castro"

El presidente de EE.UU. hizo esa declaración ante un auditorio de la Escuela de Guerra Naval de Rhode Island. Después intentó aclarar que en realidad se refería a un cambio en la línea política de Cuba. Pero la referencia tuvo lugar en momentos en que Castro se recupera de una delicada operación estomacal.

 

Fidel le contestó a Bush: "El buen Dios me protegió"

 

ISRAEL
Katzav evita la prisión

  • JERUSALEN (AP).- El presidente Moshe Katzav llegó ayer a un acuerdo con la Justicia sobre las acusaciones de agresión sexual que pesan en su contra. En función de ese trato, el mandatario evitará ir a prisión pero deberá renunciar y declararse culpable sólo de cargos menores. El acuerdo fue considerado una victoria para Katzav y estipula la derogación de las acusaciones de violación.

GRAN BRETAÑA
Misteriosa muerte de un multimillonario

  • LONDRES (EFE).- El multimillonario egipcio Ashraf Marwan, yerno del fallecido presidente de Egipto Gamal Nasser, murió ayer en extrañas circunstancias, al caer desde un balcón de su casa, en Londres. Marwan temía que lo asesinaran después de que, hace tres años, fuera mencionado en la prensa como agente israelí durante la guerra del Yom Kippur, en 1973.

 

 
Desactivan un artefacto explosivo en Londres

 

Mueren 11 políticos rehenes de las FARC

 

 
 
 
Brown eligió un gabinete joven y con aliados
Una mujer será ministra del Interior, una cartera clave; derogó un estatuto introducido por Blair
No ceden en Río los combates entre la policía y los narcos
Son en las favelas del norte de la ciudad
 
Chávez lamentó en Moscú el fin de la URSS
Pidió a la población rusa que reavivara las ideas de Lenin
 
 

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

Clarín. La Nación
 
 
 
 
  • Durante toda la jornada hubo un operativo encabezado por el juez Arnaldo Corazza. En ese penal están alojados unos 40 represores de la última dictadura. Fuentes de la investigación afirmaron que hasta ahora se logró "constatar" información obtenida en un procedimiento anterior por la desaparición del testigo clave en el juicio a Etchecolatz.

 

 

  • Convocados por la Federación Agraria, pequeños y medianos productores reclamaron una ley para frenar la extranjerización de tierras. También pidieron la entrega de títulos de propiedades fiscales en las que trabajan desde hace décadas. La movilización se había iniciado el lunes pasado en la ciudad jujeña de San Pedro.

 

Amenazan con un paro de colectivos para el martes a la noche

Los choferes reclaman un incremento salarial. La medida de fuerza se realizaría entre las 22 y las 6, en todas las líneas de corta y media distancia.

 

Comienza en Asunción la Cumbre de Presidentes del Mercosur

Participarán del encuentro de esta mañana los mandatarios Néstor Kirchner, Luiz Inácio Lula da Silva, Tabaré Vázquez, Michelle Bachellet, Evo Morales, Rafael Correa y Nicanor Duarte Frutos. Argentina pedirá medidas para afianzar la unión aduanera.

 

 

Advierten que podría aumentar el precio del pan

La Federación Argentina de Industria del Pan aseguró que es probable que haya desabastecimiento a partir de la semana próxima. Atribuyó las causas al incremento del valor de la bolsa de harina y las limitaciones que existen en la producción a raíz de los cortes de energía programados.

 

Piden que se eleve a juicio oral la causa contra el represor Guglielminetti

La solicitud fue presentada por el fiscal Federico Delgado ante el juez Rafecas. El ex agente de la SIDE es investigado por violaciones a los derechos humanos cometidas en los centros clandestinos de detención "El Olimpo", "Club Atlético" y "El Banco".

 

Afirman que los alimentos subieron un 15,4% este año
Son datos privados; el Indec dio 3,4%

 

Para dar pelea a Easy, Sodimac invertirá US$ 300 millones
La cadena chilena abrirá a fines de año su primer local argentino en San Martín

 

Renunció Rato a la conducción del FMI por "motivos personales"
Dejará el cargo a fines de octubre próximo; se anticipa que habrá una dura puja por su sucesión

La relación con Kirchner siempre fue complicada
Fuertes diferencias sobre el rol del organismo

 

No se podrán pagar con tarjeta los combustibles
YPF lo aplicará, desde pasado mañana, en las estaciones propias; el resto la imitaría

 

 

Categorías
Ecología

Cambio Climático

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023|Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022

Categorías
POLÍTICA

Pautas del aumento salarial a empleados de comercio

Alcances del aumento:

Las partes convienen establecer un incremento equivalente al 23 % sobre las remuneraciones que por todo concepto perciben los trabajadores de la actividad vigentes a la fecha, incluyendo aquellos adicionales y permanentes y tickets y/o sus equivalentes y/o adicionales convencionales fijos. Quedan exceptuados de las mismas para dicha base de cálculos del porcentual antes mencionado los siguientes rubros y conceptos variables: comisiones, horas extras, presentismo Art. 40 del CCT N° 130/75, premios otorgados individual o colectivamente que no resumen fijos y permanentes y rubros no remunerativos.

Forma de abonarlo:

El incremento acordado en el articulo anterior, se abonara no acumulativamente, incluyendo el equivalente al pesentismo del Art. 40 CCT N° 130/75 de la siguiente manera:

A) un 12% a partir del mes de junio de 2007
B) un 6% a partir del mes de septiembre de 2007
C) un 5% a partir del mes de noviembre de 2007
D) con los haberes de diciembre de 2007 se abonara a cada trabajador por única vez una suma no remunerativa equivalente al 50% del 23% convenido en el articulo primero que le corresponda percibir a cada uno de ellos.

El incremento acordado tendrá el caracter de asignación no remunerativa, y se liquidará en el recibo de sueldo por rubro separado, denominado "Acuerdo colectivo mes de junio 2007". Sin perjuicio de su naturaleza no remunerativa sobre estas sumas se devengarán los aportes
y contribuciones de la Obra Social de Empleados de Comercio y el aporte del trabajador establecido por el art. 100 (texto ordenado
de fecha 21-6-1991 del Convenio Colectivo N 130/75, sobre su monto nominal.

Compensaciones del incremento:

El incremento resultante en cada caso, compensará hasta su concurrencia los incrementos que se hubieran otorgado  por los empleadores con posterioridad a enero  del 2007 y hasta la fecha del presente acuerdo, a cuenta de esta negociación colectiva o concepto equivalente.

Consultas sobre el nuevo convenio:
Llamar al 0800-222-2732    En la web: www.sec.org.ar

 
 
A %d blogueros les gusta esto: