Categorías
Ecología

Protestas

 

Papeleras: Asambleistas reclaman en Buenos Aires.

 

 

 

Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA EN EL MUNDO

 
Sindicatos franceses protestan por ley para huelga…
 
 
Nuevo conflicto entre Irán y EE.UU.
Teherán acusó a Washington de "propagar el miedo" por su plan para venderles armamento a sus aliados en la región 
 
 
Brown y Bush quieren sanciones más severas contra Teherán
Lo hicieron tras mantener la primera cumbre desde la asunción del premier 
 
 
Piden ayuda urgente para los iraquíes
Crece la escasez de agua y comida 
 
 
Poco y nada ha cambiado en Cuba sin Fidel
Por Rigoberto Díaz De la agencia AFP 
 
 
Afganistán: ejecutan a otro rehén
Los talibanes decidieron asesinarlo luego de que se vencieran dos ultimátums 
 
 
Ofensiva de Putin para conquistar más poder económico
Un aliado controlará otro gigante petrolero

 
Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

Un incendio destruyó la escuela de la Antartida
Hubo fallas en la calefacción; estaba vacía

MEDIOS
Murdoch reclama una respuesta a su oferta

  • NUEVA YORK (Reuters).- News Corp., el grupo de medios del magnate Rupert Murdoch, dijo que es «altamente improbable» que siga con su oferta de 5000 millones de dólares por la editorial Dow Jones & Co. Inc. (propietaria de The Wall Street Journal ) si no consigue «un mayor respaldo de la familia Bancroft para el acuerdo». Los comentarios del vocero de News Corp. provocaron una caída de hasta el 8,5 % de las acciones de Dow Jones, que cayeron a 52 dólares.

EL TEMPLO MAS ANTIGUO
Bergoglio pedirá por la iglesia San Ignacio

  • El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, presidirá una misa hoy, a las 19, en la iglesia San Ignacio de Loyola, Bolívar y Alsina. Con ese oficio, dará comienzo una campaña de recaudación de fondos para restaurar el templo más antiguo de Buenos Aires.

Escenas de la vida de un genio
A los 89 años, falleció ayer el cineasta sueco que indagó como nadie en las profundidades de la condición humana

El adiós a Michel Serrault
Murió el actor francés, famoso por su trabajo en La jaula de las locas

El Cervantes, barranca abajo
Se presentó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo

Categorías
Salud y bienestar

LO QUE PASA Agenda

 
 

Revierten la diabetes tipo Ien ratones
La resistencia a la insulina, en la mira

Descifran cómo decodifica el cerebro el lenguaje escrito
Tiene áreas neuronales que detectan grupos de letras de creciente complejidad

HALLAZGO
Dos genes relacionados con la esclerosis múltiple

  • CHICAGO (Reuters).- Tras décadas de intentos, un grupo de científicos identificó dos genes que elevarían el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple (EM), de acuerdo con un estudio en gran escala difundido en la edición electrónica de The New England Journal of Medicine . Según los científicos, que escanearon el genoma de más de 12.000 personas, estos genes podrían jugar un rol importante en la enfermedad autoinmune. "Contar con este mapa de ruta será de una importancia crucial para crear nuevas terapias", dijo David Hafler, de la Escuela de Medicina de Harvard, que trabajó en el estudio.

DOBLE EFECTO
La marihuana, peligrosa para los pulmones

  • PARIS (AFP).- Fumar un solo cigarrillo de cannabis o marihuanatiene los mismos efectos sobre los pulmones que entre 2,5 y 5 cigarrillos de tabaco, afirma un estudio publicado en la edición electrónica de Thorax . Richard Beasley y su equipo, del Instituto de Investigación Médica de Nueva Zelanda, compararon los efectos del cannabis y del tabaco en 339 adultos. Los científicos constataron, también, que el enfisema, una enfermedad pulmonar que puede derivar en una insuficiencia respiratoria crónica, aparece casi exclusivamente en fumadores de tabaco o de ambas sustancias.

CONTRA EL CANCER DE PIEL
Las bondades de beber café y hacer ejercicio

  • WASHINGTON (AFP).- Beber café y realizar ejercicio podría prevenir el cáncer de piel matando a las células dañadas por la radiación ultravioleta del sol, indica un estudio en ratones que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences . La combinación café-ejercicio produjo una diferencia "drástica" en la apoptosis (muerte programada de células), indicaron investigadores de la Universidad Rutgers. Comparado con el grupo de control, los ratones que consumieron café y se ejercitaron registraron un alza en la apoptosis de casi el 400%.  
Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

Los scouts , un siglo ¡siempre listos!
El movimiento juvenil está en 165 países y tiene 29 millones de afiliados en el mundo; en la Argentina hay 40.000 seguidores 
Los chicos, de fiesta con Nik
Unas 300.000 personas visitaron ya la Feria del Libro Infantil 
 

EN INTERNET
Las Otras Voces

  • La asociación civil Las Otras Voces, dedicada a promover el derecho de niños y jóvenes a la comunicación, estrenó un nuevo portal: www.lasotrasvoces.org.ar . Con un diseño renovado, presenta información sobre infancia y comunicación, materiales de capacitación, enlaces a sus proyectos y novedades sobre cursos y seminarios. La entidad está dirigida por Silvia Bacher, Mónica Beltrán e Irma Parentella.

Muere director sueco Ingmar Bergman a los 89 años

 

Por Anna Ringstrom y Sarah Edmonds

ESTOCOLMO (Reuters) – El legendario director de cine sueco Ingmar Bergman, que influenció a una generación de cineastas con obras a menudo duras sobre temas relacionados con la muerte y el tormento sexual, murió el lunes a los 89 años.

El cineasta y guionista autodidacta murió tranquilamente mientras dormía en su casa en la isla de Faro, en el Mar Báltico, informó su yerno y conocido escritor de novelas policiales, Henning Mankell.

Mankell dijo que su muerte no había sido una sorpresa para su familia.

«Estamos tranquilos de que haya muerto en paz y sin sufrir. Creo que falleció de una manera que mucha gente envidiaría,» dijo Mankell a Reuters por teléfono. «El era un hombre mayor y su corazón se detuvo.»

La comunidad fílmica mundial y del país de Bergman se enlutaron por el fallecimiento de un ícono.

«Era uno de los grandes,» expresó a Reuters Jorn Donner, productor de «Fanny y Alexander,» el último trabajo de Bergman para la pantalla grande con el que ganó cuatro Oscar.

Cissi Elwin, directora ejecutiva del Instituto Sueco de Cine, dijo que Bergman tuvo una breve aparición a principios de este mes, en la celebración anual de su carrera de medio siglo, en la isla de Faro, pero permaneció en una silla de ruedas y lucía muy cansado.

«Es una pérdida enorme,» declaró Elwin. «Es muy, muy extraño e irreal porque Ingmar Bergman es (una parte) tan grande del cine sueco.»

Bergman es famoso por películas como «Fresas salvajes,» «Escenas de la vida conyugal» y «Fanny y Alexander,» que le dieron a Suecia una reputación de melancolía, pero que lo convirtieron en un reconocido maestro del cine moderno.

En total, realizó en 54 filmes, 126 producciones teatrales y 39 obras radiales.

Sus obras maestras cinematográficas a menudo lidian con la confusión sexual, la soledad y una vana búsqueda del sentido de la vida, temas que atribuía a una infancia traumática en la que fue golpeado por su padre, un ministro luterano.

En una inusual entrevista en el 2001, Bergman dijo a Reuters que los demonios personales lo atormentaron e inspiraron a lo largo de su vida.

«Los demonios son innumerables, aparecen en los momentos más inconvenientes y crean pánico y terror,» señaló en ese momento. «Pero aprendí que si puedo dominar las fuerzas negativas y arrearlas a mi carro, entonces pueden trabajar para ventaja mía.»

«Fanny y Alexander,» la sumamente autobiográfica última producción del director para la pantalla grande, cuenta la historia de una familia de clase alta de Uppsala, antes de la Primera Guerra Mundial.

El niño protagonista, Alexander, y su hermana, Fanny, son abusados mental y físicamente por su padrastro, un reverendo inspirado en el padre de Bergman. Al final, Alexander usa poderes supernaturales para tomar una venganza siniestra.

Bergman obtuvo reconocimiento internacional con «El Séptimo Sello,» un filme de 1956 en el cual un cruzado que busca a Dios juega ajedrez con una representación de la muerte.

Directores de cine de todo el mundo lo han nombrado desde entonces como una inspiración.

Woody Allen lo admiró profundamente, rindiendo homenaje al «El Séptimo Sello» en su comedia «Love and Death.»

«El era una de las pocas personas que utilizaba un filme como una genuina forma de arte, como un gran escritor (…) A él no le interesaba el mundo comercial del cine,» dijo Allen a la radio de la BBC al enterarse del fallecimiento.

(Reporte adicional de Fredrika Bernadotte, Helena Soderpalm y Adam Cox en Estocolmo, Terhi Kinnunen en Helsinki y David Cutler en Londres)

Fieles al rojo, al blanco y al negro
Jack White habla de Icky Thump, el nuevo disco del dúo

Canciones en la Biblioteca Nacional

Telefé se prepara para dar batalla
Haría una ficción con Roth y Darín

Diecisiete obras para ver los lunes
Hoy, a las 22, en el Metropolitan, comienza el ciclo 2007 de Teatro x la Identidad

Fans, contra las voces de Los Simpson
El argentino que hace de Krusty y el abuelo habla sobre el conflicto gremial

Categorías
Ecología

En el mundo ya hay 80.000 megavatios eólicos instalados

La Nación
 
 
Los países que descubrieron el viento en los años 70 y 80 hoy están haciendo fortunas. El mundo ya tiene 80.000 megavatios eólicos instalados; el mercado mundial de turbinas de 2006 midió más de 70.000 millones de dólares, tras dos décadas de crecer al 25% anual acumulado. La demanda de equipos hoy es tan brutal que supera toda la capacidad de fabricación de los principales proveedores mundiales: Dinamarca, Alemania, España, los Estados Unidos y la India, países donde esta industria se apoya sobre una tarifa fija -independiente del precio de mercado- que se paga a todo generador de electricidad eólica. De este modo, el fabricante sabe exactamente cuándo recupera la inversión y empieza a ganar plata.

La demanda mundial de equipos eólicos y la falta total de aparatos propios condena a los argentinos a tener a mano un stock de velas durante algunos años. "No importa que un parque eólico se monte y entre en línea en la mitad del tiempo que una central térmica. Aun pagando un 50% adelantado, hoy ningún fabricante mundial de buenos equipos te entrega turbinas antes de dos años", dice Spinadel, de la Asociación Argentina de Energía Eólica, aventando cualquier esperanza de implantar de golpe y porrazo varios miles de megavatios eólicos como remedio anticrisis.  

 

ALCOHOL Y TABACO
Causas del cáncer bucal

  • (Télam).- Más del 80% de los casos de cáncer bucal, una de las patologías más graves que se produce en los tejidos blandos de la boca, es consecuencia de factores de riesgo como el consumo de alcohol y el tabaquismo, y a características particulares de la dieta, reveló un estudio realizado en la provincia de Córdoba. Según el trabajo realizado por el Ministerio de Salud de la Provincia y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), esta enfermedad se presenta en porcentajes muy bajos, pero la mortalidad que provoca es elevada, con una tasa de supervivencia a los cinco años de aproximadamente el 50 por ciento.
Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

 
 
 
Estética de la antivisión
Con propuestas diversas, hoy se reiteran las experiencias que recurren al desvanecimiento de las huellas de lo visible 
 
Los museos en días de cambio
De reservorios a centros de entretenimiento; concurso en puerta en el MNBA
 
 
La pasión de lo desconocido
Edgardo Cozarinsky habla de su nueva novela Maniobras nocturnas (Emecé), que narra, en la primera parte, la rutina de un conscripto argentino hacia 1960 y muestra, cuarenta años después, en qué se convirtió el protagonista
 
Una familia bajo el signo de la música
En su nueva novela, La nostalgia de la casa de Dios (Tusquets), que acaba de aparecer en español, Héctor Bianciotti cuenta la historia de un padre y un hijo que comparten la misma profesión y el mismo amor por el arte
 
 
 
 
45 años sin Marilyn
LNR le rinde homenaje a uno de los más importantes iconos del siglo XX, la Monroe, que el 5 de agosto de 1962 dejaba este mundo para convertirse en mito. Una mujer que se transformó en el mayor símbolo de la sensualidad
 
El encuentro imposible
Marcelo Birmajer, Luisa Valenzuela, Roberto Pettinato, Enrique Pinti y Mario Mactas ensayan las preguntas que le hubieran hecho si la vida los hubiera puesto frente a MM

Enclave mediterráneo en San Telmo
Con gran variedad de pizzas y pastas como bandera, Amici Miei permite saborear lo mejor de la cocina italiana frente a la plaza Dorrego

Un torrontés de caballos desbocados
Gracias al francés Michel Rolland, wine maker genio de la Rive Droite Bordeaux, ese traminer exasperado que era el torrontés de Cafayate evolucionó a vino que toman las señoras en los brunchs piripipí de los hoteles de lujo

Para darse el gusto sin culpa
Cuando se trata de buena nutrición, está “prohibido prohibir” para no disparar resultados contrarios al deseado. Por eso, echar mano con mesura de algunos productos tentadores puede ser una opción. En esta nota, cómo darse cuenta de la “medida justa”

Hollywood en estado puro
Una constelación de estrellas forma parte de esta superproducción que recupera el halo mítico de Las Vegas como ciudad de las grandes fantasías y pecados

Pitt y Angelina Jolie se mudan a Berlín
Ella quiere dejar su carrera de actriz y él retomar su pasión por la arquitectura

Cine argentino

Ciclos de cine

Tres locutoras que están en el cambio
Peñalva, Chames y Di Lenarda hablan de los nuevos desafíos de una actividad clave ante el micrófono

Fórmula vasco-argenta
Fito Cabrales y Andrés Calamaro, en exitosa gira española

 

Daddy Yankee, preocupado
Sigue hablando de emigración latina

Rebelión lírica en el entorno de los Wagner
Katharina, la bisnieta del gran compositor de Leipzig, en el centro de un conflicto artístico y familiar

Opera en televisión
Canal 7 emitirá mañana lo mejor de Samson et Dalile

Pantalla chica

Teatro en el mundo

Lo que vendrá
Se destaca el estreno de El holandés errante

En escena

Tangokinesis a la italiana

Patricia Echegoyen, alma de Cabaret
En su composición de una prostituta nazi despierta los mejores comentarios

El silencio tan temido
Un documental indaga sobre la acústica del Teatro Colón

Variedades

El misterioso Ovni de Cacheiras
Diez misterios que la ciencia no pudo develar

El Galpón de Perchas abre sus puertas en Palermo

Julio Bocca prepara último adiós tras larga despedida  

Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

A %d blogueros les gusta esto: