Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 
En el país hay dos vigiladores por cada policía
Ya son más de 200.000; unos 50.000 trabajan en negro 
 
 
 
 
 

Detienen a ex policía acusado de la desaparición de ex gobernador Salta


Detienen a ex policía acusado de la desaparición de ex gobernador SaltaUn ex oficial de la policía fue detenido hoy acusado de la desaparición en 1976 de Miguel Ragone, ex gobernador de la norteña provincia argentina de Salta, informó la Gendarmería.MásArtículo

 
 
 
 

El santacruceñazo más vivo que nunca

Santa Cruz vive otro pico de convulsión. Esta vez el detonante fue el criminal atentado del ex ministro Varizat. El desborde de odio fue inmenso y otra vez el gobierno de Peralta estuvo en la cuerda floja. En Santa Cruz los cambios estructurales que abrieron una nueva etapa política siguen siendo el telón de fondo para una provincia cuyo control Kirchner ya perdió.

 

 

 Vilma Ripoll : "Que se sienta la fuerza de la Nueva Izquierda en octubre"

Acompañados por una importante delegación internacional que se hizo presente y por más de cinco mil militantes, simpatizantes y amigos, el espacio por una Nueva Izquierda presentó su propuesta hacia las elecciones presidenciales de octubre. Además de los compañeros que nos visitaban desde el extranjero que hicieron uso de la palabra, hablaron Agustín Vanella, el compañero Cacho Bidonde, el dirigente docente Guillermo García, el diputado Carlos Tinnirello de Redes, y la compañera Vilma Ripoll.En el acto, además de decenas de adhesiones de trabajadores y sectores populares, se hizo presente una numerosa delegación de docentes de todo el país.

 

 

"Recrear"… una "Coalición Cívica"

Al calor de las definiciones electorales, impuestas por el vencimiento del plazo para presentar alianzas electorales, tomó trascendencia los últimos días el avance de las negociaciones entre Carrió y López Murphy, para cerrar un acuerdo de cara a las presidenciales.

 

 

 

Encuentro Nacional de Alternativa Docente

El domingo 19 se realizó con éxito en el Bauen el Encuentro Nacional de Alternativa Docente. Un confortable Salón Cascada del hotel recuperado se vio colmado por un centenar de docentes, representantes de las delegaciones llegadas de todo el país. Desde los combativos docentes autoconvocados de Salta pasando por Chubut, Río Negro, Neuquén, Córdoba, San Juan, Mendoza, Santiago del Estero, Buenos Aires y Capital. De Formosa participaron invitados los dirigentes del gremio Auotoncovocados e hicieron llegar su saludo, explicando la imposibilidad de viajar a pesar de estar a punto de volar hacia el Encuentro, Pedro Muñoz, Secretario General de ADOSAC quien junto a Mónica Galván debió permanecer en Santa Cruz a causa del criminal atentado del funcionario K.

Exitoso Seminario de Revista de América

Entre los días 17 y 20 de agosto Revista de América organizó en Buenos Aires un nuevo seminario, esta vez de carácter latinoamericano, donde se abordaron importantes debates. La situación del imperialismo, la evolución de la economía mundial y el proceso revolucionario latinoamericano, dieron el marco para profundizar luego en particular la situación y tareas planteadas en varios de los países donde se desarrollan procesos y experiencias de construcción sindical y política fundamentales. Finalmente se consensuaron nuevos pasos hacia el desafío de avanzar con el reagrupamiento.

 

 

REAGRUPAMIENTO
INTERNACIONAL

 

 

¿A dónde va la UBA?

El pasado 6 de Agosto se convocó a la Asamblea Universitaria de la UBA. Esta Asamblea había sido prometida por el rector Hallú cuando asumió el 18 de diciembre de 2006, en medio de una bochornosa sesión en un Congreso Nacional, rodeado por la infantería que desató una represión con estudiantes y docentes detenidos. La Asamblea demostró que ni Hallú ni los decanos que lo apoyan quieren ninguna reforma de los estatutos y, mucho menos, luchar por más presupuesto para la Universidad. Por eso no hablaron en la Asamblea, ni respondieron a las propuestas de la FUBA y se retiraron justo cuando se trataba la “emergencia presupuestaria” para la UBA.

 

 

El Bauen es de los trabajadores y no se desaloja

Desde el 20 de julio hasta el 21 de agosto los trabajadores del Bauen con el apoyo de decenas de organizaciones resistieron a la amenaza de desalojó decretada por la jueza Hualde. Obviamente, la pelea continúa pero, durante estos 30 días, se ha puesto en marcha una campaña de solidaridad que ha pasado la primera prueba de fuego y que terminó con un multitudinario recital en las inmediaciones del hotel en el que se hizo presente León Gieco.

 

 

 Robaron piezas del Museo de la Casa de Gobierno
 
 

Categorías
Astronomía

Descubren agua en estrellas en formación

La Nación
 
Hallazgo del telescopio Spitzer

Agua que  llenaría cinco veces los océanos terrestres

 

 
WASHINGTON.- El telescopio espacial Spitzer, de la agencia espacial estadounidense NASA, detectó suficiente cantidad de vapor de agua como para llevar cinco veces los océanos de la Tierra dentro de un sistema estelar en formación. El vapor procedente de la nube central del sistema cae sobre un disco de polvo estelar del que surgirían los planetas.

Estas imágenes son la primera observación directa de cómo el agua, un elemento indispensable para la existencia de vida, aparece en planetas como la Tierra, aseguró la NASA en un comunicado difundido ayer.

"Por primera vez estamos viendo cómo llega el agua hasta el lugar en el que se formarían los planetas", dijo Dan Watson, de la Universidad de Rochester, en Nueva York. Watson dirigió el equipo de astrónomos que elaboró el estudio cuyos resultados publicó ayer la revista Nature .

Este joven sistema estelar, llamado NGC 1333-IRAS 4B, sigue creciendo dentro de su núcleo frío de gas y polvo. Alrededor de la estrella en estado embrionario existe un disco cálido de materiales para la formación planetaria. Los nuevos datos del Spitzer indican que el hielo que se desprende de la superficie del núcleo estelar se evapora para congelarse nuevamente y convertirse en asteroides y cometas.

"En la Tierra, el agua llegó en forma de asteroides y cometas de hielo. El agua también existe como hielo en las densas nubes que forman las estrellas", explicó Watson.

El agua abunda en todo nuestro universo. Se detectó en forma de hielo o gas alrededor de varios tipos de estrellas, en el espacio entre las estrellas y, ahora, el Spitzer descubrió también recientemente la primera imagen de vapor de agua fuera de nuestro sistema solar.

Pero en el nuevo análisis de imágenes del Spitzer, el agua también aparece como una herramienta importante para estudiar en detalle el proceso de formación de los planetas.

Al analizar lo que sucede con el agua en el NGC 1333-IRAS 4B, los astrónomos pueden conocer de qué se trata ese disco. Por ejemplo, calcularon su densidad, que es de unos 10.000 millones de moléculas de hidrógeno por centímetro cúbico; la dimensión de su radio, que supera la distancia promedio entre la Tierra y Plutón, y su temperatura, de unos -103°C.  

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

 
 
Mañana sale Revista Barcelona 116 y adelantamos la tapa.
************************

CONTRATAPA´S EN LA PLATA
del 16/9 al 30/9
en Centro Cultural Islas Malvinas
Charla inauguración
Miercoles 19 de septiembre a las 19 horas

**********************

Barcelona presenta
Penas de muerte
Collages de Mariano Lucano

Penas de muerte, el primer libro de collages del artista gráfico y diseñador plástico
Mariano Lucano, propone un recorrido filoso por los distintos modos de
ejecutar a un ser
humano. Una pequeña enciclopedia ilustrada de horcas, guillotinas, fusilamientos,
electrocuciones, aplastamientos y descuartizamientos: pequeñas delicias de la pena
capital.

PRESENTACIÓN del libro e INAUGURACIÓN de la muestra:
Miércoles 12 de septiembre
en el Centro Cultural Ricardo Rojas, av. Corrientes 2038. A las 19.

MÁS INFORMACIÓN: http://www.marianolucano.com.ar

*************************

Por momentáneos problemas de distribución en Tucumán,
Revista Barcelona está a la venta en El Griego Libros,
Muñecas 285, S. M. de Tucumán.
Esperamos pronto volver a la distribución habitual en puestos de diarios

************************
correo@revistabarcelona.com.ar
www.revistabarcelona.com.ar

 

Salió
Revista de América Nº 2
Agosto 2007

Salió
Marea Clasista y Socialista Nº 3
Periódico de Venezuela vocero de aspirantes
del PSUV

Salió Página 50 Nº 1
Periódico del PSol de Brasil

 
 
 
Limpiaron los graffiti que pintaron en un cerro
Fueron obligados por la empresa para la que trabajan
 
 

TELEVISIÓN. DORI MEDIA GROUP Y SEBASTIÁN ORTEGA, UNIDOS EN ´LALOLA´, LA NUEVA FICCIÓN DE AMÉRICA. CÓMO LO VIO LA CRÍTICA

CULTURA. VI EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES / BAFIM. LA FERIA DE LA MÚSICA DE BUENOS AIRES ESTARÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO

INTERNET HIZO QUE EL TIEMPO TENGA OTRA DIMENSIÓN. PERO ¿DÓNDE ESTÁN LOS 70 MILLONES DE BLOGS?

TABARÉ VAZQUEZ INAUGURÓ UN PUERTO QUE SIMBOLIZA LA PUESTA EN MARCHA DE LA PASTERA

BREVES. MEMPO GIARDINELLI, DISTINGUIDO CON EL PREMIO GRINZANE MONTAGNA 2007 / PRODUCCIONES DE GLOBO TV LLEGAN A LA TELEVISIÓN AFRICANA / SERVINDI LANZA UN SERVICIO INFORMATIVO RADIAL

TEATRO . NACHA GUEVARA Y MANUEL BANDERA: LA PASIÓN HECHA CANCIONES

BOLIVIA: HUELGA Y VIOLENCIA / LA ´DEMOCRACIA´ Y LA ´NO VIOLENCIA´ DE LOS PAROS ´CÍVICOS´/ EL ALCALDE DE SANTA CRUZ PROPONE LA DIVISIÓN EN DOS NACIONES

LIBROS. SE PRESENTA DETENIDOS – APARECIDOS. PRESAS Y PRESOS POLÍTICOS DESDE TRELEW, DE SANTIAGO GARAÑO Y WERNER PERTOT. UNA INVESTIGACIÓN PROFUNDA

APOYO A LOS POBLADORES DEL JUMEAL. CATAMARCA SE MOVILIZA POR LA VENTA POLÉMICA DE TIERRAS / SPINETTA, BAHIANO Y LOS RATONES PARANOICOS ACTUARON ANTE MULTITUDINARIO MARCO

TEA IMAGEN OFRECE CURSOS ABIERTOS PARA PÚBLICO, ESTUDIANTES AVANZADOS Y PROFESIONALES DEL MEDIO. LOS DOCENTES: CLAUDIO FERRARI, MARCELO CAMAÑO, MIGUEL PÉREZ, CRISTINA CIVALE Y GUSTAVO CAPEROCHIPE

TELEVISIÓN. UN CONTENIDO DISTINTO PARA EL PRIME TIME. ´EL GEN ARGENTINO´ CONDUCIDO POR MARIO PERGOLINI, EN LA PANTALLA DE TELEFÉ

ENTREVISTA AL AUTOR Y GUIONISTA MEXICANO GUILLERMO ARRIAGA. ´JAMÁS RENUNCIO A LA LITERATURA CUANDO HAGO CINE´

RENUNCIÓ GUSTAVO ZORZOLI, VICERRECTOR DEL COLEGIO CARLOS PELLEGRINI. VOLVIERON LAS PROTESTAS / OTRO VICERRECTOR DESIGNADO DICE QUE BUSCAN AFIANZAR EL PROYECTO EDUCATIVO ACTUAL

POLÉMICA EN AUSTRALIA, UN PAÍS ´ECOLÓGICO´. REVUELO EN TASMANIA POR LA LLEGADA DE UNA PASTERA / LA ACTIVISTA ECOLÓGICA LLEVA ADELANTE UN NUEVO CASO, AHORA EN AUSTRALIA. EL REGRESO DE ERIN BROCKOVICH

LA INSÓLITA TRAMA DE NEGOCIOS QUE RODEA EL CONFLICTO POR EL HOTEL BAUEN / UNA HISTORIA COOPERATIVA EN PELIGRO DE DESALOJO

TECNOLOGÍA. MUNDO HI – TECH: CIUDADANOS DEL ESPACIO VIRTUAL

RADIO. REPORTAJE AL NUEVO DIRECTOR DE RADIO NACIONAL EDUARDO GARCÍA CAFFI. APUESTA A LA DIVERSIDAD

BREVES. FESTIVAL LATINOAMERICANO DE LA CLASE OBRERA / PANEL DE CALIDAD: ¿CÓMO SE ATRAPA EL INTERÉS DEL TELEVIDENTE? ORGANIZA FUNDTV / DOC TV IB: GANADORES

BRASIL. HISTÓRICO INFORME SOBRE LOS DESAPARECIDOS. SE DAN A CONOCER LOS NOMBRES DE 339 PERSONAS ASESINADAS POR LA DICTADURA

PADRE E HIJO: DOS DIBUJANTES DE ALCANCE UNIVERSAL. CALOI Y TUTE, DOS ARTESANOS DEL HUMOR

MÚSICA: ENTREVISTA AL NIÑO JOSELE, UNO DE LOS GRANDES EXPONENTES DE LA NUEVA GENERACIÓN FLAMENCA. ‘EL FLAMENCO TIENE LA FUERZA DEL TANGO’

TV DE COLOMBIA. FUROR POR UN REALITY CON SEXO EXPLÍCITO. EL FENÓMENO DE EXHIBICIONISMO ‘EXACERBADO’ YA TIENE MÁS DE 800 PARTICIPANTES INSCRIPTOS

HOMENAJE A FONTANARROSA A UN MES DE SU FALLECIMIENTO. ENTREVISTA INÉDITA. ´ME GUSTARÍA SER COMO LOS BEATLES´ / EN NOVIEMBRE LLEGA EL FILM ANIMADO ´MARTÍN FIERRO´ CON GUION Y DIBUJOS DE FONTANARROSA

BREVES. DEBATE ORGANIZADO POR FUNDTV / FESTIVAL INTERNACIONAL. EL TEATRO DEL MUNDO EN ROSARIO /LA FUNDACIÓN MUJICA LAINEZ, NORMALIZADA/ PRESENTAN LOS GANADORES ´DOC TV IB´

RADIO. ENTREVISTA A CARLOS JAMARDO, JEFE DE PRODUCTO DE CIE ARGENTINA: ´EL CELULAR ES UN VÍNCULO DIRECTO CON LA RADIO´

CINE: ENTREVISTA A MARIANELA FASCE, DIRECTORA DE ‘NOVELA ROSA’. UNA FOTONOVELA EN TRES DIMENSIONES|#novelas rosas

OPINIÓN. CULTURA GLOBAL Y NACIONAL. ESCRIBE GABRIEL MARIOTTO EN EL DIARIO ´CLARÍN´

MEDIOS. MURIÓ EL ESCRITOR Y PERIODISTA ESPAÑOL FRANCISCO UMBRAL. UNA PLUMA CARGADA CON SARCASMO / MANERAS DE ROBAR, ESCRIBE FRANCISCO ‘PACO’ UMBRAL EN ‘EL MUNDO’

TV. VIDEO ON DEMAND: EMOCIÓN A PEDIDO

TELEVISIÓN. TELEFÉ ESTRENÓ UN NUEVO CICLO DE ENDEMOL: ‘CÁRCELES, UN MUNDO ADENTRO’. OTRA HISTORIA TRAS LAS REJAS. ENTREVISTA A SU CONDUCTOR Y PRODUCTOR Y CRÍTICA DEL DIARIO ´CLARÍN´

LAS EXPERIENCIAS CON EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. MÁS DEMOCRACIA

MY NAME IS PRINCE. ES HORA, DICE FITO PÁEZ, DE TOMÁRSELO EN SERIO

TELEVISIÓN. OTRO ESTRENO DE TELEFÉ: ´ZAPPING´, UNA PRODUCCIÓN DE CUATRO CABEZAS. UNA HISTORIA QUE SE REPITE

COMICS. MOVIMIENTO CULTURAL BANDA DIBUJADA

CULTURA. LA DÉCADA DEL ’60. DE BOMBINES Y MURCIÉLAGOS

VINTON CERF, VICEPRESIDENTE DE GOOGLE: ´AHORA APUESTO A CREAR UNA INTERNET INTERPLANETARIA´/ INTERNET ES LA OPORTUNIDAD DE LA TV, NO SU AMENAZA

LA ADICCIÓN POR EL EMAIL PORTÁTIL HACE ESTRAGOS. EL BLACKBERRY YA TIENE LUGAR EN LA VALIJA DE VACACIONES

PROVOCADOR ARTÍCULO DEL PRINCIPAL CRÍTICO DE ESPECTÁCULOS DEL ´THE NEW YORK TIMES´. VOLVER AL CINE, PERO EN FAMILIA. SUGERENCIAS PARA COMPARTIR CON LOS CHICOS ALGUNAS PELÍCULAS DE TEMÁTICA ADULTA

´CÁRCELES, UN MUNDO ADENTRO´, EL NUEVO DOCU – REALITY DE ENDEMOL, EN TEA IMAGEN

Bailar pegados es bailar
Un circuito alternativo donde bailar tango y escuchar a las nuevas orquestas

Por los caminos del tango y del jazz
Dirigirá a la Stockholm Jazz Orchestra

Gran actuación de la Symphonica Toscanini

A DUO
Diego Torres y Mina grabaron juntos

Diego Torres grabó un dueto con Mina, una canción que estará incluida en el nuevo álbum de la cantante italiana y que saldrá a la venta el 21 de septiembre, informó la agencia de noticias ANSA. Torres interpreta junto a Mina «Corazón Felino», primer single del disco Todavía . Se trata de una versión española de «Brivido Felino», incluido en el álbum Mina Celentano , de 1998.

 

EXTRATERRESTRE
Bowie y una nueva odisea en el espacio

LONDRES (ANSA) – El cantante británico David Bowie, que desde hace cuatro años no edita un disco con canciones nuevas, actuará en la popular serie de televisión de la BBC Doctor Who, donde interpretará a un extraterrestre. Según el periódico inglés The Sun , Bowie, de 60 años, actuará junto al actor David Tennant en dos episodios de Doctor Who , que saldrán al aire el próximo año. «Bowie dijo que estaría interesado siempre y cuando no lo tengan durante horas desfigurándolo con maquillaje», declaró un allegado al músico.

 

MURIO HILLY KRISTAL
El punk está de luto

  • Hilly Kristal, fundador del club punk CBGB en Nueva York que ayudó a convertir en estrellas a grupos como The Ramones, Blondie y Talking Heads, falleció a los 75 años, el martes último. Kristal, que murió por complicaciones de su cáncer de pulmón, fundó el club en 1973, esperando mostrar la música country, y le colocó como nombre CBGB & Omfug, que significaba «Country, Bluegrass, Blues y Otra Música para Melómanos» (por sus siglas en inglés). Pero el club albergó pocos recitales de country y se transformó en una zona fértil para el punk con presentaciones de Johnny Thunders & The Heartbreakers, Television, Richard Hell & The Voivoids, entre otros. El CBGB albergó a toda la movida punk neoyorquina y a las figuras de la new wave como Blondie, Talking Heads y Patti Smith, y fue la meca del mejor rock a fines de los 70 y principios de los 80.

BAFIM
Un paseo por la industria de la música

Hasta el domingo se desarrollará en El Dorrego el segundo Bafim, la feria de la música que propone un espacio de charlas, shows y muestras en el que coinciden el público y los miembros de la industria. Hoy, a las 18.30 se presentará Estelares; a las 19.30, Hilda Lizarazu y, a las 21.30, La Chilinga. Mañana, en tanto, actuarán, entre otros, Mariana Baraj (15) y Elli Medeiros (19.30), cantante uruguaya radicada en Francia. El domingo se realizará la última jornada, con una charla sobre la historia del rock a cargo de Pipo Lernoud y la presentación de Los Pericos (20.30). Gratis, en Dorrego y Zapiola.

 
Sexo, humillaciones y celos
Ang Lee y Kenneth Branagh, con propuestas arriesgadas
 
  • Las postales de Boy Olmi. Un espacio propio y que consigue llamar la atención es el que logra Boy Olmi, todos los miércoles, a las 9.30, dentro del programa El parquímetro, que conduce de lunes viernes, de 7 a 10, junto con toda la galería de inefables personajes de Fernando Peña por Metro (FM 95.1). El actor ofrece, a través de lo que podría denominarse micros, una mirada filosófica o psicológica sobre la vida cotidiana. Con buen tono radiofónico, inteligencia, humor, con poesía en algunos casos, pasa revista de distintos hechos y circunstancias de la vida y coloca su sensibilidad e impronta a estas bellas postales radiofónicas.
 
  • Creativo y cultural. Una singular propuesta artística ofrece Radio Cooperativa (AM 740), la emisora donde conducen diferentes ciclos Liliana López Foresi, Betty Elizalde, Osvaldo Quiroga y Pancho Muñoz, entre otros. Se trata de micros que surgen como separadores a las 6, 9, 12 18 y medianoche, después del «top» de cada hora. Con la denominación AM 740 Plural , se ofrecen noticias acerca de la producción, el consumo y la comunicación de bienes culturales… y lo hacen los protagonistas en primera persona y en sólo dos minutos, en los que se presentan y cuentan lo suyo. Y así, Rep, Mauricio Kartun, Paloma Herrera, Daniel Divinsky, Gerardo Hochman, Pérez Celis, Adrián Iaies, Daniel Fanego, Silvia Fajre, María Seoane, entre muchos otros, presentan proyectos, programas, convocatorias a premios, festivales, muestras, ferias, giras, shows. El encargado de concretarlos y ponerlos en el aire es el operador y musicalizador Néstor Farkaseterno, coequiper detrás del vidrio de Betty Elizalde.
 
  • También en el micrófono. Más que interesante resulta la participación de Nilda Sarli, una laboriosa productora radial y televisiva en este momento responsable de esta tarea en Perros de la calle , el programa que Andy Kusnetzoff conduce de lunes a viernes, de 10 a 14, por Metro (FM 95.9). La productora, sin dejar de cumplir su siempre eficaz tarea en el ciclo, convocada por Kusnetzoff, realiza durante el desarrollo de cada programa sus aportes, que tienen que ver con su sensibilidad, forma de ser y, en definitiva, con la sensatez a los diferentes temas que se van planteando en el desarrollo de cada emisión.
 
  • Sobre actividades culturales. El oro de los tigres, el programa conducido por el multipremiado escritor Manuel Lozano, se emite todos los jueves, a las 23, por la FM (97.9) Radio Cultura y cumple un año de ininterrumpida difusión. El oro de los tigres construye un ámbito que busca difundir y promover las actividades y los productos culturales de nuestro país y del mundo, a través de entrevistas a personalidades del quehacer cultural en el marco de una cuidada selección musical.
 
  • Esperando a Norman . Con ese curioso título, todos los sábados, de 14 a 16, por Radio de la Ciudad (AM 1110) se ofrece una guía alternativa para conocer Buenos Aires. Se trata de un grupo de amigos que prepara una agenda de actividades para este extranjero -Norman- que próximamente llegará a la ciudad. De esta manera, todos los sábados, entre las 14 y las 16, Victoria Cáceres, Claudio De Rosa, Ana Carla Faunes y Lucas Rodríguez Perea intentan ofrecerles salidas y actividades poco comunes a los turistas e incluso para los mismos porteños, a quienes indagarán sobre sus gustos e idiosincrasia. Esperando a Norman es un programa que habla de la ciudad y su cultura, con mucho humor basado en notas, invitados en piso y la improvisación permanente. Con el «amigomóvil» recorren la ciudad y mediante las recomendaciones de reconocidos artistas y personajes del ámbito del espectáculo y la cultura dan a conocer una ciudad diferente. Para más datos ingresar en: www.esperandoanorman.blogspot.com .
 
  • Radio oficial. Radio Continental es la emisora oficial del Congreso Nacional CREA 07, a realizarse entre el 5 y 7 de septiembre en el estadio Orfeo Superdomo en la provincia de Córdoba, Argentina. Con más de 2000 inscriptos, este evento tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de una visión común de país y generar nuevos aportes para la construcción de una Argentina posible. Dos de los profesionales de la emisora transmitirán desde allí. Mario Mactas, con su equipo del El toque Mactas (lunes a viernes, de 14 a 17), y Diego Valenzuela, junto a Orlando Barone con Clave Continental, estarán en vivo desde el estudio móvil.
 
  • Concierto en la 2×4. Con la conducción de Luis Tarantino la 2X4 (FM 92.7) ofrece todos los sábados, a las 21, su popular ciclo de conciertos con recitales de tango de distinto estilo y variada procedencia. La producción del programa pertenece a Vicente Damiani y Sebastián Costa Vernikos, y para septiembre tienen una pródiga agenda con propuestas imperdibles para los amantes del género.

Caballos y chicas afortunadas
Para espectáculo ecuestre de lujo, mejor el Hampton Classic

Pagan US$ 100 millones por una calavera de diamantes
Es una obra del polémico artista británico Damien Hirst

0221 La Plata se muestra, en Gallery Nights

  • 0221 La Plata se muestra es una de las exposiciones que abrirán sus puertas esta noche, en el tradicional paseo de todos los fines de mes denominado: Gallery Nights. A partir de las 19, en Bohnenkamp & Revale, Maipú 979, se puede ver esta muestra y comenzar el circuito de galerías y centros culturales que estarán abiertos, con entrada libre, hasta la medianoche. Inf.: 5031-0023; 4021-4130; www.artealdia.com/gallerynights .

MUSICA
Danza

  • Ballet 40/90 , en Hipólito Yrigoyen 1934, a las 21. Informes: 4774-9170.

Clásica

  • Orquesta Sinfónica Nacional, a las 20, en Av. F. Alcorta y Pueyrredón. Entrada libre. Informes: 4809-5649.

 

  • Marta Blanco, Martín Caltabiano y Enrique Prémoli, a las 19.30, en Viamonte 1549. Informes: 5382-9387.

 

  • Concierto de música de cámara, a las 19, en Italia 44, Lomas de Zamora. Entrada libre. Inf.: 4297-2791.

 

  • Elizabeth Joy Roe (clase magistral), a las 11, en Juncal 1264, 3º. Informes e inscripción: 4811-3971.

 

  • Gustav Mahler Jugendorchester, a las 20.30, en M. T. de Alvear 1125. Informes: 4816-6115.

 

  • Coral Femenino de San Justo, a las 19.30, en Tucumán 535. Informes: 4314-2020, interno 109.

 

  • Solistas de la Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, a las 18.30, en Sarmiento 299. Entrada libre. Informes: 4316-7000.

 

  • Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, a las 17.30, en Perú 160. Entrada libre. Informes: 4331-4376.

 

  • Ars Nobilis. IX Festival Beethoven. Cuarteto de Cuerdas Vivace, en Cerrito 1464, a las 19. E. libre. Inf.: 4815-0019

 

  • Vanesa Aguado Benítez y Susana Cardonnet, a las 18, en Bolívar 1582. Informes: 4307-9167.

 

Folklore

 

  • Jorge Viñas, a las 20.30, en R. de Elizalde 2831. Informes: 4804-4411.

 

 

  • Luis Leguizamón , a las 21.30, en Angel Carranza 1969. Informes: 4774-7354.

 

Popular

 

  • Mauro Vicino, Emiliano González , a las 21.30, en Humberto I 473. Informes: 4300-8621.

 

 

  • Edgardo Cardozo y Juan Quintero , a las 21, en Humboldt 1857. Informes: 4777-6956.

 

 

  • Cuando el Danubio era azul , por E. Margulis y M. Gollman, a las 21, en M. T. de Alvear 1155. Inf.: 4811-0673.

 

 

  • Franco Luciani , a las 22, en Güemes 3657. Informes: 4822-1038.

 

 

  • Federico de la Vega , a las 21.30, en Costa Rica 4848. Informes: 4833-3599

 

 

  • Eubel + Trío , a las 21.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.

 

 

  • Gordöloco trío , a las 22.30, en Guatemala 4328. Informes: 4831-8918.

 

 

  • Marcelo Meza , a las 22, en Bolívar 747.

 

 

  • Rivera Blues , a las 22, en Alte. Bronw 736.

 

 

  • Calle 12 , a las 20.30, en Av. A. Thomas y Av. F. Lacroze. Informes: 15-4946-7985.

 

 

  • Miguel De Caro , a las 20.30, en Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359; 15-5035-4157.

 

 

  • 4 saxos , a las 20, en C. de los Pozos 47. Entrada libre.

 

 

  • Sendero/Pablo Guerra, en Corrientes 2038, a las 21.30. Informes: 4951-6743.

 

Presentaciones de libros

 

  • El batallón Buenos Aires en la guerra de la reconquista española, de Rosendo Fraga, a las 18.30, en Venezuela 469. Informes: 4556-0099

 

 

  • Mujer, política y sociedad, a las 20, en Puán 480. Informes: 4432-0606.

 

 

  • Ç Potrero, de Gustavo Di Mario , a las 19, en Av. Figueroa Alcorta 3415. Informes: 4808-6563.

 

CONFERENCIAS
Entrada libre

 

  • Camino al bicentenario patrio, por Celina Lértora Mendoza, Francisco Leocata y Néstor Tomás Auza, a partir de las 17.45, en Av. A. M. de Justo 1500. Informes e inscripción: 4338-0789.

Dialéctica en Hegel y Marx, por Rubén Dri, a las 19, en Puán 480. Inf.: claudiaguebel@yahoo.com

  • Hernandarias, por Alfredo Sáenz, a las 19, en Montevideo 641. Informes: 4375-5669.

 

 

  • Sobre la evolución del cine coreano, por Diego Brodersen, a las 19, en C. Díaz 2884. Inf.: 4803-1572.

 

 

  • Mediciones analíticas online en aplicaciones biotecnológicas y alimenticias, por Sibele Borges, a las 10.30 y a las 14.30, en Lima 717. Inf.: vvillafane@hitec.com.ar.

 

 

  • La música electroacústica, por Christian Clozier, a las 19, en Junín 1930. Informes: 4803-1041.

 

 

  • Sonoimágenes 2007, por Javier Alejandro Garavaglia, a las 11, en Av. Corrientes 2049. Inf.: 5032-0055.

 

 

  • Influencia de los planetas en la salud y en las corrientes sociales. Astromedicina y astrosociología, por Franco Rossomando y Silvia Ceres, a las 18.30, en Sarmiento 567. Informes: 4322-4500.

 

BELLAS ARTES
Inauguraciones

 

  • Alicia Carletti, Alicias x Alicia, dibujos y pinturas, en Arroyo 862, a las 19. Cierra el 20/9. Inf.: 4394-0779.

 

 

 

 

  • Walter Jac , En la Frontera, dibujos, en Suipacha 1248, a las 19. Cierra el 14/9. Inf.: 4322-1566.

 

 

  • Sebastián Ortega, Campo noche, pinturas, en Honduras 5574, a las 19. Cierra el 30/9. Informes: 4827-9283.

 

 

  • Víctor Quiroga, Mitos, en Paraná 1158, a las 19. Informes: 4815-6467.

 

 

  • Lucho Rossi, Grietas, pinturas, en Maipú 979, a las 19. Cierra el 12/9. Entrada libre.

 

 

  • Eduardo Serna, Pinturas en la Pueyrredón, en Av. Las Heras 1749, a las 19. Cierra el 15/9. Inf.: 4812-6262.

 

 

  • Colectiva, Grandes maestros (30 años de Praxis International Art), en Arenales 1311, a las 19. Inf.: 4813-8639.

 

 

  • Colectiva, Expo Galler Shopp, arte y alternativas, en Córdoba 690, a las 20. Informes: 4777-2247.

Día Internacional del Paciente Oncológico

La Federación de Sociedades de Cancerología del Mercosur, Chile y Bolivia informaron que mañana celebrarán el Día Internacional del Paciente Oncológico . La jornada se desarrollará en el Hospital Alvarez, Aranguren 2701, a partir de las 9. Entrada libre.

Reuniones

Organizada por la Liga de Madres de Familia de la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, mañana, a las 10.30, el padre Esteban Sacchi ofrecerá la segunda parte de la conferencia «La música sacra en la historia», con ilustración musical, en el salón parroquial de la basílica, Juncal y Suipacha. Luego se servirá un café.

Beneficios

La Sociedad de San José, que preside la señora Estela Cichero de Gelly y Obes, en beneficio de sus obras, ha organizado un torneo de bridge, que dirigira el señor César González Pini el 10 del mes próximo, a las 19, en el Tenis Club Argentino de Palermo. Luego se servirá un cóctel. Habrá rifas y los ganadores recibirán importantes premios. Reservas por los teléfonos 4954-2738 y 4812-9333.

Con el fin de recaudar fondos para las obras que sostiene Cáritas de la Parroquia de San Benito Abad, todos los domingos se realiza el Ciclo de Conciertos 2007 San Benito Abad. El Coro y la Orquesta de la Universidad de Buenos Aires, que dirige el maestro Andrés Gergetzon, ofrecerán el próximo concierto pasado mañana, a las 17, en Villanueva y Maure. La entrada consiste en el aporte de alimentos no perecederos. Informes por el 4773-4605.

EMA, Esclerosis Múltiple Argentina, con el fin de reunir fondos que serán destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple, su entorno familiar y social, promover la difusión de la problemática de la EM y a la formación de los profesionales dedicados a su diagnóstico y tratamiento, ha organizado la Maratón Solidaria que se realizará pasado mañana, a las 9, en la Costanera Sur. Se dividirá en dos rubros: participativa, de 2,5 km, corriendo o caminando, y la competitiva, de 8 km, corriendo. Con el bono contribución, de 25 pesos, se entregará de regalo una remera AVIA. Las inscripciones se pueden solicitar hoy, de 10 a 17, en Uriarte 1465, y hoy, de 9.30 a 20, y mañana, de 10 a 14, en avenida Monroe 916. Informes por el teléfono 4831-6617.

En beneficio de las obras que sostiene la Fundación Manos Abiertas, el 11 del mes próximo, a las 12, se realizará el 8° Torneo de Golf, para damas y caballeros. Se jugará una laguneada donde los ganadores serán las dos mejores pelotas, en el Olivos Golf Club, Panamericana km 32, ramal Pilar. Inscripciones por los teléfonos 4371-5869 y 4372-9038.

Yôga Antiguo en Bs. As.
SwáSthya Yoga, Método DeRose Clases y formación profesional.

Capacitarán a peluqueros en la prevención del VIH/sida
Buscan aprovechar su cercanía con la gente para transmitir información clave

Diez años de promoción científica

 

 
Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo

 
 
Ocho muertos, 40 heridos por choque trenes en Brasil

 

RIO DE JANEIRO (Reuters) – Al menos ocho personas murieron y 40 resultaron heridas el jueves, cuando dos trenes de pasajeros chocaron cerca de una estación en la región metropolitana de Río de Janeiro, dijeron autoridades.

 

 
Gobernador Texas conmuta sentencia de muerte en acción inusual

 

DALLAS (Reuters) – El gobernador de Texas, Rick Perry, conmutó el jueves la sentencia de muerte de un hombre a horas de su ejecución por inyección letal, un acto inusual en el estado que aplica de modo más activo la pena capital en Estados Unidos.

 

China dice que su política de un hijo ayuda a proteger el clima

 

Por Alister Doyle

VIENA (Reuters) – China dice que su política de un sólo hijo por familia ha ayudado en la lucha contra el calentamiento global, evitando 300 millones de nacimientos, el equivalente a la población de Estados Unidos.

 

 

Categorías
POLÍTICA

Subtes

 

Todas las lineas se encuentran con demoras por medidas de fuerza de sus trabajadores.

 

La Nación

Un sindicato con dos cabezas

Los 22 delegados de las cinco líneas de subterráneos se definen a sí mismos como un conjunto "reivindicativo y opositor a la Unión Tranviarios Automotor (UTA)", a pesar de que, en lo formal, dependen de ese gremio. Por ello, muchos de los acuerdos a los que arriba la UTA con las autoridades son desconocidos por ese grupo. Hoy, por caso, no todos sus reclamos son avalados por la UTA.

Aunque se los puede considerar ideológicamente de izquierda por su concepción "contra el sistema" y por su "oposición a la burocracia de la central obrera a la que pertenece", según explicó uno de esos delegados a LA NACION, ello no significa que todos tengan militancia partidaria.

Más de la mitad integra el Movimiento Intersindical Clasista (MIC), que los agrupa en una "metodología de lucha", pero que, en su mayoría, está compuesto por dirigentes de izquierda, independientes y peronistas. A diferencia de la UTA, someten las decisiones a las votaciones de las asambleas "sin supeditar decisiones a lo partidario", aunque cuentan entre sus filas con dirigentes de agrupaciones de izquierda. Los delegados más importantes de subterráneos, que representan en total a 41.000 trabajadores, son Néstor Segovia, del taller de Constitución de la línea C y afiliado al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), de Vilma Ripoll; Carlos Pérez, de la línea B, que integra el Partido Obrero, y Roberto "Beto" Pianelli, de la línea E, a quien definen como un "izquierdista no partidario".

La representatividad de ese cuerpo es tan evidente que el Ministerio de Trabajo lo convoca a negociar paritarias del sector, a pesar de que, por la ley de negociaciones colectivas de trabajo, bastaría con que lo hiciera con su sindicato madre: la UTA.

Por Luis Laugé
De la Redacción de LA NACION

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

CELN Agenda

Reprueba el 21% el examen de conductor
Ahora el sistema es más riguroso 
Polémica por una ley que amplía la superficie de las casas para porteros
Según los autores, regirá para edificios nuevos, pero hay dudas sobre su alcance 
Los 150 años del ferrocarril, entre el apogeo y la decadencia
Hubo 47.000 km de vías operativas, hoy no llegan al 20%; la vuelta de La Porteña 

Reclamo de discapacitados al Congreso
Exigen una ley para poder acceder a beneficios que ya les fueron concedidos

Demandan al Chaco y al Estado nacional por «exterminio aborigen»
Piden acciones rápidas de los gobiernos

No pidieron la píldora «del día después»
En una universidad que las entrega

La Justicia negó un pedido de aborto de una chica violada
Tiene 19 años y sufre un retraso mental

SINGULAR PROTESTA
Nicole Neumann posó semidesnuda en Palermo

Ante numerosas personas, la modelo Nicole Neumann protestó ayer por la tarde contra el uso de pieles de animales: posó semidesnuda en la plaza Julio Cortázar, en el barrio porteño de Palermo. En principio, Neumann iba a realizar dicho acto en el centro porteño, aunque una multitud que se agolpó en la avenida Corrientes y Florida -había mil personas- impidió la singular manifestación de la modelo. «Les pido disculpas que no pude bajar en el microcentro, pero nos asustamos mucho porque el público empezó a mover y a golpear la combi en la que estaba», explicó Neumann, la cara de esta campaña ecológica.

EN EL SUBTE D
Por un paro, pasajeros rompieron carteles

  • (DyN).- Usuarios del subte rompieron anoche carteles indicadores y golpearon molinetes y boleterías de la estación Bulnes, de la línea D, a la altura de Palermo, porque no les devolvían el importe del pasaje durante un paro. Los incidentes se originaron pasadas las 21, cuando una formación que se dirigía hacia la terminal Congreso de Tucumán se detuvo en Bulnes y no continuó viaje, debido a una huelga sorpresiva de los trabajadores del subte. Los incidentes finalizaron cuando la formación retomó el servicio.

EN FUNDALEU
Piden sangre para el artista Pérez Celis

  • La Secretaría de Cultura de la Nación pide 70 dadores de sangre y plaquetas para el artista Pérez Celis, que se encuentra bajo tratamiento. Los donantes pueden acercarse a Fundaleu, en Uriburu 1450.

LA CRISIS AEREA
Los aeronavegantes se reúnen en asamblea

  • La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que reúne a personal de Aerolíneas Argentinas y de Austral, se reunirá hoy, a las 14, en asamblea, en su sede principal de Bartolomé Mitre al 1900, para reclamar un aumento salarial y para pedir una explicación sobre la actual crisis aerocomercial. Por eso, podrían peligrar los vuelos de ambas compañías.
Juan Luis Guerra, el favorito de 2007
La ceremonia será el 8 de noviembre 
Reemplazos. Frente a la contundente realidad de que el tenor mexicano Rolando Villazón no podrá asumir su papel por problemas de salud, en la puesta de Romeo et Juliette de Gounod que se presentará en el Metropolitan Opera House de Nueva York desde los últimos días de septiembre, las autoridades de la institución ya publicaron en su página web que quien lo reemplazará será Roberto Alagna, pero también se habla de que el otro gran candidato para cantar junto a la soprano Anna Netrebko (quien interpretará a Julieta) es Joseph Kaiser (foto).
  • Mucho plomo. VIENA (EFE).- El plomo presente en los medicamentos para tratar una pulmonía fue la causa de la muerte del compositor alemán Ludwig van Beethoven, unido a un estilo de vida que le acarreó una cirrosis hepática. Esa es la conclusión de una nueva investigación basada en un análisis de cabellos de Beethoven efectuada por el médico forense vienés Christian Reiter en cooperación con la Universidad de Edafología de Viena. La investigación no ha concluido aún y los resultados finales se esperan para dentro de uno o dos años. El experto explicó que los rizos del célebre músico constituyen «una especie de regla en el tiempo», pues permiten una visión médica de los últimos 400 días de su vida. Así, entre otras cosas, se pudo determinar que la intoxicación con plomo comenzó 111 días antes de la fecha de su fallecimiento en Viena, el 26 de marzo de 1827. La investigación revela asimismo que fue en ese momento cuando el médico Andreas Wawruch comenzó a tratar la pulmonía de Beethoven con unas sales expectorantes que contenían plomo. Era un tratamiento usual contra este tipo de enfermedad en la época, pues en muchos casos surtía el resultado deseado. Reiter asegura que el doctor actuó correctamente, dados los medios que tenía a disposición: el uso del plomo en una época en la que todavía no había antibióticos era «una buena idea» a pesar de sus efectos secundarios. El experto considera que la cirrosis fue, sin duda, favorecida por el consumo de alcohol de Beethoven, pero descartó que el músico «bebiera de forma excesiva», sino que el mal se debió principalmente a que su hígado había quedado debilitado por una hepatitis.
  • Gran final. El director de orquesta Bernard Haitink, frente a la Royal Concertgebouw Orchestra, cerró anteanoche el Festival Internacional de Santander y fue el destinatario de las ovaciones. Haitink, que es considerado uno de los más renombrados directores de nuestros días, forjó su trayectoria artística de más de cinco décadas en importantes agrupaciones, entre ellas la Chicago Symphony Orchestra, donde se desempeña como director titular desde la temporada 2006/2007.
  • A Irán. TEHERAN (ANSA).- Una orquesta alemana actuó anoche en Teherán, y lo hará de nuevo hoy, en lo que es el regreso de un grupo musical occidental a Irán desde la revolución islámica, de 1979. La sinfónica de Osnabruck interpretó obras de Beethoven y Brahms en el curso de presentaciones tras la gira que la sinfónica de Teherán realizó el año pasado en Alemania. Los responsables alemanes dijeron que la llegada de la orquesta tiene como único fin promover intercambios culturales entre Irán y países occidentales. «Mi intención es mostrar a los alemanes y a los iraníes que no deben temerse y que conocerse puede ser un gran placer», dijo el director del festival de Osnabruck, Michael Dreyer. Asimismo, manifestó que rechazó la propuesta de tres diputados alemanes que pidieron sumarse a la visita, para evitar cualquier connotación política. Las mujeres que integran la orquesta debieron presentarse con el velo que imponen las normas islámicas.
Allegro
Beethoven quería ser como Haendel o Goethe 
Delicadas perlas de belcanto
En un recital de Franco Fagioli y Pablo González Jazey

La excelencia de Bourne

Un comienzo con espíritu romántico
Keira Knightley, la estrella de Expiación, pecado y deseo, acaparó todas las miradas en la inauguración

La televisión sigue presa de una manía

Los estrenos dan un aire nuevo a la TV
Más opciones en la pantalla chica

A 10 años de la muerte de Lady Di
Lo que se verá en los canales

Pantalla chica

Urdapilleta aclara
Sobre el final de la obra que encabezaba

Estrenos
Nueve propuestas variadas se suman a la cartelera

Hemofilia: «Se puede revertir la resistencia al tratamiento»
Lo dijo el experto español José Aznar, del hospital La Fe

Aún se puede desacelerar el calentamiento global
Instan a los gobiernos a actuar rápido

Orquídeas, tan antiguas como los dinosaurios
Tienen más de 65 millones de años

Desarrollan una tela que se adhiere superficies

UBA: otra sesión con insultos

Se sintió en las aulas el paro docente

Aniversarios

Con motivo de cumplir cuarenta y seis años de su fundación, el Servicio de Voluntarias del Hospital de Niños Doctor Ricardo Gutiérrez hará oficiar una misa de acción de gracias mañana, a las 11, en la capilla del hospital.

Los Hermanos Maristas del Colegio Nuestra Señora de Luján reunirán a los egresados de la promoción 1987 en una misa de acción de gracias que se celebrará el domingo próximo, a las 11, en su capilla en Luján. Luego se servirá un almuerzo. Informes: 0232-3432-437.

Comidas

Para festejar el vigésimo tercer aniversario de su fundación, la comisión directiva de Conciencia Zona I, que preside la señora Graciela Claisse, realizará una comida mañana, a las 20.30, en el Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas. Informes por el 4371-3583.

Beneficios

La Fundación Make-A-Wish, que preside la señora Mónica Parisier, en beneficio de sus obras, ha organizado la presentación de la colección primavera-verano de Benito Fernández, que se realizará el lunes próximo, a las 18, en el Sheraton Hotel. Se sorteará una alhaja de Jean Pierre. Reservas por los teléfonos 4809-0471 y 4803-5762.

En la sede del Museo Sívori, el rematador Enrique Scheinsohn realizará hoy, a las 19, la subasta de más de cien obras de reconocidos artistas y grandes maestros, que donarán parte de lo que se recaude a las obras que sostiene la Asociación Amigos. Las obras se podrán adquirir personalmente hoy o, en caso de no poder asistir, se recibirán ofertas bajo sobre cerrado, a través del sitio web: http://www.amigosmuseosivori.com.ar Informes en avenida Infanta Isabel 555, frente al Rosedal, o por el teléfono 4775-7093.

Con el fin de reunir fondos que serán destinados a sus obras, los Padres del Movimiento Apostólico de Schoenstatt realizarán mañana, a las 20.30, su 5a. comida anual, en el Tattersall del Hipódromo de San Isidro. Se sortearán estadas, pasajes aéreos, artículos electrónicos, canastas y otros importantes premios. Reservas por los teléfonos 4811-8025, 4723-2568/8653.

En beneficio de COAS, Cooperadora de Acción Social, que preside la señora Carmen Amorim de Polledo, el local de Ralph Lauren, en el Espacio Darwin, realizará hasta mañana un Outlet (con descuentos del 90%). El horario de atención es de 11 a 19.30, en Darwin 1347, Palermo Viejo.

Gustav Mahler Jugendorchester

  • El Mozarteum Argentino presentará esta noche a la Gustav Mahler Jugendorchester. También al barítono Thomas Hampson. Director: Philippe Jordan, en el teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, a las 20.30. Informes: 4816-6115.

MUSICA
DANZA

  • Coro Polifónico Nacional. Dirección: Roberto Luvini, en Medrano y Mansilla, a las 20.30. Entrada libre. Informes: 4361-1672; www.cultura.gov.ar .

  • Elizabeth Joy Roe, piano, en Suipacha 1422, a las 19. Entrada libre, con capacidad limitada. Inf.: 5777-4641.

Clásica

  • Il Ballo delle Ingrate, ópera de Claudio Monteverdi, Avda. de Mayo 575, a las 19. Entrada libre. Informes: 4323-9669; 4362-6034.

  • Franco Fagioli, Pablo González Jazey, en Arribeños 2355, a las 20.30. Informes: 4784-1243.

  • Renacimiento Pop Orchestra, en Av. Callao 1542, a las 19.30. Entrada libre. Informes: 4801-0081.

  • Concierto lírico, en Hipólito Yrigoyen 1934, a las 20.30. Informes: 4953-8254.

Folklore

  • Pancho Figueroa y Los hermanos Chillado Biaus , en Av. Corrientes 960, a las 21. Informes: 4326-4218.

  • Fanfarrón y Héctor Garrido, en Pje. Giuffra 371, a las 20.30. Informes: 4362-1187.

Popular

  • Fernando Ojeda, en Serrano 1549, a las 21.30. Informes: 4791-3143.

  • Ultratango, en Av. Belgrano 1732, a las 20.30. Entrada libre. Informes: 4381-0797.

  • Gustavo Cortajerena, en Bolívar 1582, a las 21. Informes: 4307-9167.

  • El akople, flamenco, en B. Mitre 1525, a las 22. Informes: 4328-1035.

  • Cam Beszkin, en Guatemala 4328, a las 21.30. Informes: 4831-8918.

  • Tanto tango , en Avda. de Mayo 575, a las 23. Informes: 4342-4328.

  • Valentino Jazz Bazar y Saxofónicos, en Av. Dr. R. Balbín 4699, a las 21.30.

  • Cervera, Paz, Bailo, en Reconquista 974, a las 21.30. Informes: 4515-1020.

  • Pablo Quinteros y Federico Meyer, tangos, en Costa Rica 4848, a las 21.30. Informes: 4833-3599.

  • Juan Stewart, a las 23.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.
  • Bandoneón Jazz Quartet, en Garibaldi 424, Quilmes, a las 22.

CONFERENCIAS
ENTRADA LIBRE

  • Adolfo Posada en la Argentina de 1910, por Gerardo Ancarola, a las 18.30, en Viamonte y San Martín. Informes e inscripción: 5555-5452; www.ortegaygasset.com.ar .

  • Migrantes, ¿indeseables, invisibles o buenos vecinos, por R. Reguillo y Roberto Benencia, a las 15.30; Representaciones nómades, por T . J. Demos, V.Weinschelbaum, a las 17.30; Tientos y diferencias, por Osvaldo Golijov, a las 19.30, en Corrientes 1530. Informes: 4827-9283.

  • Lo bueno y saludable, dos veces bueno, por Nora Vainstein , a las 19, en B. Encalada 1525. Inf.: 4787-7500.

  • Un lugar para vivir. Escuela y familia, por Miguel L. Demarco , a las 19, en Av. S. Ortiz 2101. Inf.: 4832-7811.

  • Turismo y patrimonio tradicional, por Claudia Forgione de Pelisser y Nina Rizzo , a las 18, en Rodríguez Peña 670. Informes: botasmyol@sinectis.com.ar.

  • Actuación: voluntad de forma, por Ricado Bartís , a las 18, en Av. Corrientes 2038. Inf. e inscripción: 4953-3556.

  • Psicología jungiana (jornada) , a partir de las 9, en Av. Ramón Carrillo 375. Informes: 4371-4788.

Presentaciones de libros.

  • La identidad. Historias reales del ADN, de Viviana Bernath, en Av. Santa Fe 3253, a las 19.30. Entrada libre. Informes: 4785-8581.

  • Charles Atlas también muere, de Sergio Ramírez, en 25 de Mayo 221, a las 18.30. E. libre. Informes: 4342-5922.

  • Es hora de hablar del duelo, de Diana Liberman, en Thames 1762, a las 19. Entrada libre. Inf.: 4776-7318.

  • Antes de que te enojes, de Leonardo Ghioldi y Mariano Marquevich, en V. López 2050, a las 19. Entrada libre. Inf.: danchorena@edicioneslumiere.com. q Feria de publicaciones. Brasil – Argentina , en Esmeralda 969, a las 19. Entrada libre. Inf.: 4313-6448.

Cine – arte

  • Crímenes y pecados , de Woody Allen, a las 18.30, en Reconquista 775. Entrada libre. Informes: 6314-3000.

  • Glitterburg , de Derek Jarman, a las 20, en Corrientes 2038. Entrada libre. Informes: 4951-6743

  • Ray , de Taylor Hackford, a las 20.30, en Asconapé 85, Moreno. Entrada libre.

  • Esos encuentros con ellos, de Danièle Huillet y Jean-Marie Starub, a las 17, a las 19.30 y a las 22, en Corrientes 1530. Informes: 4374-1385

BELLAS ARTERS
Inauguraciones

  • Francisco Solano López, Operación masacre, muestra de historieta con dibujos, en Piedras 1065, a las 19. Informes: 4307-6932; www.cta.org.ar .

  • Douglas Gordon, Timeline/Línea de Tiempo, y Joaquín Torres-García, Aladín . Juguetes transformables, en Av. F. Alcorta 3415, a las 19. Inf.: 4808-6500. Cierra el 5/11.

  • Colectiva, arte argentino y contemporáneo que sale a remate en el Museo Sívori, Av. Infante Isabel 555, a partir de las 19. Informes: 4775-7093.

  • Colectiva, 03. Máquina de curar, dentro del proyecto Territorios, en Las Casas 4100, Boedo. Informes: 4923-9746; www.mapaliquido.com.ar .

  • Colectiva, Invasión, Reconquista y Defensa de Buenos Aires, 1806-1897, en Av. A. M. de Justo 1300, a las 18.30. Informes: 4338-0801.

En exposición

Colectiva, 10 años de la CNN en español, fotografías, en Galerías Pacífico. www.CNNen Español.com

  • Viviana Iglesias, pinturas, en Emilio Mitre 71, Martínez. Inf.: 4793-3212. Cierra el 5 de septiembre.

Orquídeas en el arte

  • La Asociación de Productores y Cultivadores de Orquídeas de la Argentina presenta a partir de hoy la muestra Orquídeas en el arte, en el Centro Cultural Borges, hasta el domingo. Informes: 15-5007-7621.

Cardiología para el Consultante 2007

La Fundación Favaloro, a través de su gerencia de prensa, informó que se encuentra abierta la inscripción para participar del Congreso Cardiología para el Consultante 2007. Informes: 4378-1200/1300, interno 4131, o a cye@ffavaloro.org; www.fundacionfavaloro.org .

Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo

Matan a alto dirigente talibán en incursión en Afganistán

KABUL (Reuters) – Un dirigente talibán buscado en Afganistán, el mulá Brother, murió el jueves en una incursión liderada por Estados Unidos en la provincia meridional de Helmand, dijo el Ministerio de Defensa afgano.

El mulá era un destacado mando del Ejército durante el régimen talibán hasta que éste fue depuesto en el 2001 y fue miembro del consejo de dirección del movimiento liderado por el fugitivo mulá Mohamad Omar.

Citando a los comandos de los cuerpos del Ejército afgano en Helmand, un bastión de los talibanes desde hace tiempo, el ministerio dijo que el mulá murió en una operación antes del amanecer.

Un cuadro de bin Laden como Cristo abre debate en Australia

Por Katrine Narkiewicz
SIDNEY (Reuters) – Un cuadro en el que Osama bin Laden sale retratado como Cristo y una estatua de la virgen María cubierta con un burka han causado mucha controversia en Australia, después de que se mostraran en una prestigiosa competición de arte religioso.
 

Científicos observan cómo aparece agua en un sistema solar

Por Will Dunham
WASHINGTON (Reuters) – Científicos que observan un incipiente sistema solar han observado por primera vez cómo el agua, considerada un ingrediente necesario para la vida, comienza su aparición en planetas formados recientemente.

Ellos miraron a una estrella llamada IRAS 4B, ubicada en nuestra galaxia, la Vía Láctea, a cerca de 1.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Perseo. Un año luz equivale a casi 10 billones de kilómetros, la distancia que la luz recorre en un año.

Perseo con la cabeza de Medusa

El telescopio espacial Spitzer de la NASA les permitió encontrar cantidades de vapor de agua igual a cinco veces el volumen de todos los océanos de la Tierra, alrededor de la estrella, en la zona donde se cree que se forman los planetas.

«Estamos presenciando la llegada del suministro de agua de algún futuro sistema solar,» afirmó en una entrevista telefónica el astrónomo Dan Watson, de la Universidad de Rochester en Rochester, Nueva York, quien lideró la investigación publicada en la revista Nature.
«Creemos que lo que estamos viendo en ese objeto ahora es bastante similar a lo que era nuestro sistema solar a la misma edad,» agregó Watson.
Científicos que desean comprender si la vida existe más allá de la Tierra creen que el agua es uno de los ingredientes claves necesarios para cualquier forma de vida.
El agua es abundante en la Tierra y en otras partes de nuestro sistema solar, tanto como en distintas partes del cosmos, por ejemplo, como hielo o gas alrededor de varias estrellas.
Este sistema solar está formándose al interior de un capullo de gas y polvo, adentro del cual hay un gran disco de material para la formación de planetas.
«Una estrella como el Sol vivirá entre 10.000 y 15.000 millones de años. Nuestro Sol ahora tiene 4.600 millones de años. Entonces, eso no es nada,» dijo Watson.
El científico agregó que el suministro de agua para la Tierra fue obtenido a través de colisiones con asteroides de hielo y cometas. Watson dijo que el vapor de agua visto en el distante sistema solar se congelará nuevamente en forma de asteroides y cometas.
Ahora mismo, IRAS 4B es mucho menos grande que el sol, pero los científicos dijeron que es demasiado pronto para decir cuán grande se volverá mientras continúa formándose. «Cuán grande se vuelva la estrella determinará, por ejemplo, cuán grande será la zona habitable a su alrededor,» explicó Watson.
La «zona habitable» es la región alrededor de una estrella en donde planetas rocosos como la Tierra pueden existir, donde el agua sería líquida en la superficie y la vida en teoría podría tener lugar.
 

Jolie pide más asistencia para los refugiados en visita a Irak

GINEBRA (Reuters) – La estrella de Hollywood Angelina Jolie arribó el martes a Irak y pidió más apoyo internacional para las millones de personas desplazadas por la guerra y la violencia, dijo la agencia para refugiados de la ONU.
La actriz Angelina Jolie habla con una mujer en el campo de refugiados Al Waleed en Irak
 
GINEBRA (Reuters) – La estrella de Hollywood Angelina Jolie arribó el martes a Irak y pidió más apoyo internacional para las millones de personas desplazadas por la guerra y la violencia, dijo la agencia para refugiados de la ONU.
Jolie, quien ha ido a más de 20 países desde que hace seis años se convirtió en embajadora de buena voluntad de ACNUR, visitó un campo improvisado que alberga a 1.200 personas en Irak. También pasó horas hablando con los iraquíes que ahora viven en Damasco.
«Vine a Siria e Irak para ayudar a atraer la atención a esta crisis humanitaria e instar a los gobiernos a incrementar su apoyo a ACNUR y sus socios,» aseguró la actriz en un comunicado difundido a través de la agencia.
«Es absolutamente esencial que el debate actual sobre el futuro de Irak incluya planes para tratar las enormes consecuencias humanitarias que esta gente enfrenta,» dijo.
Aproximadamente 4,2 millones de personas han huido de sus hogares en Irak, en donde la violencia sigue siendo común más de cuatro años después de que las fuerzas lideradas por Estados Unidos invadieron el país y desplazaron al dictador Saddam Hussein.
ACNUR y la Media Luna Roja iraquí estiman que más de 60.000 personas son desplazadas cada mes, muchas de las cuales eligen abandonar zonas étnicamente variadas, como resultado de la tensión sectaria que va en aumento desde el atentado en febrero del 2006 contra un santuario chiíta en Samarra.
Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

 
 
Volvió el conflicto al Carlos Pellegrini
La protesta se generó porque personal de la escuela había denunciado a los alumnos; el rector dice que hoy habrá clases
 


Bruni Burres: "El cine político debe ser bueno"
Por Marcelo Panozzo De la Redacción de LA NACION
 
Murió Francisco Umbral, un periodista con alma literaria
Fue autor de más de 70 libros y ganó el premio Cervantes

 


 

Ensemble Instrumental de Granada

  • El Ensemble Instrumental de Granada (España) se presentará a las 13, en Avda. Corrientes 857. Organizado por el Mozarteum Argentino y con el auspicio del diario LA NACION, Capsa, Yenny, El Ateneo, Zurich y Capex. E. gratuita. Inf.: www.mozarteumargentino.org/mediodia

MUSICA
Danza

  • Tango ¿déjà vu?, Brazos y abrazos, en Rodríguez Peña 1062, a las 20.30. Informes: 4815-5665.

Clásica

  • Pablo Yegros, piano; Andrea Alejandra, soprano; Juncal 1264, a las 20. Entrada libre. informes: 4811-3971.

  • Wilhelm Latchoumia, piano, en Viamonte 1549, a las 19.30. Entrada libre. Informes: 5382-9387.

  • Concierto lírico , en Sánchez de Bustamante 1749, a las 18.30.

  • Pequeños músicos , en V. del Pino 3511, a las 19. Entrada libre. Informes: 4552-3690.

Folklore

  • Jaime Torres, a las 20, en Córdoba 946. (Capacidad limitada.) Informes: 4322-0068.

  • Orquesta Nacional Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Director: Popi Spatocco. Invitados: Ramona Galarza, Dúo Luna -Monti, Juan Quintero , a las 19.30, en Avda. Belgrano 1732. Entrada gratuita. Inf.: 4361-1672.

Popular

  • Alfredo Piro, a las 20.30, en Corrientes 1975. Informes: 4953-5595.

  • M. Gadda, J. J. Corti, S. Rapoport y D. Allegretti, a las 21.30, en Humberto I 473. Informes: 4300-8621.

  • Nicolás Sorín Octeto, a las 21.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.

  • Ül, a las 21, en Guatemala 4328. Informes: 4831-8918.

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • La Revolución francesa. 1792. Asalto a las tullerías. La familia real en el temple. Proceso y muerte de Luis XVI , por A. Sáenz, a las 19, en Santa Fe 1206. Inf.: 4812-0544.

  • El jihadismo: reto a la libertad , por Pilar Rahola, a las 12, en Zabala 1837. Informes: 4788-5400.

  • Esclerosis lateral amiotrófica , por M. Nogués y A. Rivero, a las 18, en Montañeses 2325. Inf.: 5777-3200.

  • El barrio de San Nicolás , por Norberto García Rozada, a las 15, en Alsina 2149. Informes: 4954-2518.

  • ¿Hacia dónde va América latina?: perspectivas e interrogantes, por Bernardo Kliksberg , a las 17, en Esmeralda 1212. Informes: 4819-7375.

  • La cocina moderna, a las 17, por Duilio Gorgal Macia, en Av. Luis M. Campos y Maure. Informes: 4778-5000.

  • Planeamiento estratégico por escenarios. Mirando más allá de octubre , por Alejandro Marchionna, a las 19, en Marcelo T. de Alvear 1560. Informes: 4812-6460.

  • El Quijote y los judíos , por Gustavo Perednik, a las 19, en Arribeños 2355. Informes: 15-4474-3455.

  • 150 años de la inauguración del primer ferrocarril , por Susana Boragno, a las 17, en Av. Maipú 2300, Olivos, Estación Mitre. Inf.: susanaboragno@fibertel.com.ar.

  • Las relaciones entre el tango y la sociedad argentina , por Luis A. Navalessi, a las 14, en Av. F. Alcorta 2263.

  • Los beneficios de dejar de fumar , por Susana Reznik, a las 19.30. Informes: 4822-1108.

  • Sistemas de radares , por Francisco Tropeano y Francisco Palano, a las 18.30, en Lima 717. Informes: jorodriguez@uade.edu.ar

  • En el mundo la Tierra de Dios , por Guadalupe Leonardi de Miller, a las 19, en M. T. de Alvear 1155.

  • Debate sobre igualdad y filosofía política , por Marcelo Alegre, D. Mafia, a las 18.30, en Av. F. Alcorta 2263.

  • Cómo tener una página web inteligente , por Marcela Krell, a las 17.30, en Mansilla 3037. Inf.: 4821-5411.

  • Un arte de desplazamientos , por Gabriel Orozco, a las 17; en Av. F. Alcorta 3415. Informes: 4808-6500.

PRESENTACIONES DE LIBROS

  • La vinculación universidad-empresa: miradas críticas desde la universidad pública, de Eduardo Ibarra Colado y Carlos Mazzola, en Puan 480, a las 17.

  • Daniel Viglietti, desalambrando, de Mario Benedetti, Seix Barral, en Junín 1930, a las 19. Inf.: 4803-1040.

CINE – ARTE

  • Gabriel Orozco , de Juan Carlos Martín, a las 14, en Av. Corrientes 1530. Informes: 4374-1385.

  • Mendoza en cortos , a las 18, en Tucumán 1646.

  • Sólo se vive una vez , de You Only Live Once, a las 17, en Paraguay 2155. Informes: 5950-9760.

  • Muy bien, gracias, de Emmanuelle Cuau, a las 17, a las 19.30, y a las 22, en Corrientes 1530. Inf.: 4374-1385 .

BELLAS ARTES
En exposición

  • Jan Vincents Johannessen, Sinfonía Nórdica, en Junín 1930, a las 19. Inf.: 4803-1040.

  • Sofía Maronese, Erni Breuer, Gastón Suaya y Santiago Carrera, fotografías, en Pje. Bollini 2281, a las 20.30. Informes: 4805-6399. Cierra el 10 de septiembre.

En exposición

  • Colectiva, "De la Ley de Residencia al Terrorismo de Estado. La actividad represiva del Estado ante los movimientos sociales emergentes durante el siglo XX", fotografías, en Av. 51 entre 9 y 10, La Plata. Cierra el 3/9. Inf.: 5167-6676; prensad@derhuman.jus.gov.ar

Jornada sobre inversión social

  • A partir de las 8.30, el Grupo de Fundaciones y Empresas pondrá en marcha la VII jornada anual, con el lema: Inversión social. Marco fiscal: incentivos y obstáculos , en Juncal 1912. Inf.: 4865-3648; www.gdfe.org.ar .

Teatro solidario en el Empire

  • La herencia de Casimiro Fuentes subirá a escena en el teatro Empire, por el Grupo HemofiliArte. La puesta y dirección estarán a cargo de Manuel Dorribo. Lo recaudado será con fines benéficos. A partir de las 20.30, en H. Yrigoyen 1934. Informes: 4961-5819.

Maratón de producciones audiovisuales

  • La Primera Maratón de Poducciones Audiovisuales Bonaerenses , de 25 municipios de la Pcia. de Buenos Aires comenzará el 5 de septiembre, en Callao 237, a partir de las 13. Entrada libre. Inforrmes: 0800-666-2155; 4371-7045/7.
 

ESTUDIO EN NEUROLOGY
Estatinas, útiles contra el mal de Alzheimer

  • WASHIGNTON (EFE).- Científicos estadounidenses confirmaron que las estatinas que se usan para reducir el colesterol también ayudan a prevenir los problemas cerebrales típicos del mal de Alzheimer. El estudio fue publicado ayer en la revista Neurology . El equipo de la Universidad de Washington analizó los cerebros de 110 personas de entre 65 y 79 años que los donaron tras su muerte con el objeto de continuar el estudio iniciado cuando vivían. Ese examen reveló que las placas que caracterizan al mal de Alzheimer eran mucho menores en tamaño y cantidad en quienes habían recibido estatinas para controlar el colesterol. 
  •  
  • Jornadas científicas del Hospital Británico

    • El 8 de septiembre, de 8.30 a 18, se realizarán las Primeras Jornadas Internacionales de Clínica Médica en el Hospital Británico de Buenos Aires. El tema central será "Actualización en enfermedad tromboembolítica", y contará con la presencia del doctor Clive Kearon, profesor de medicina de la Universidad McMaster, de Ontario, Canadá. Informes e inscripción: jornadacientificahtal.britanico@gmail.com

     

Sólo para tres actores
Una nueva versión, pero resumida, del clásico español

 

Voz, guitarra y un puñado de clásicos
João Bosco actuará esta noche, con el énfasis puesto en la síntesis de su obra

Caetano, casi mejor que en casa

 

Baile poético sobre los dolores de Frida

 

Historias de pueblo, un mito y una búsqueda
Calcagno habla sobre su nuevo film

 

Marivaux, en los suburbios
Llega Juegos de amor esquivo , del tunecino Abdelatif Kechiche

 

Estrenos de mañana
Cartelera variada y cosmopolita

 

CINE
Puente Celeste, en el Chacarerean Teatre

  • El grupo de música instrumental Puente Celeste (aunque a medida que publicó nuevos discos fueron apareciendo las canciones) completa hoy su primer mes de actuaciones en Chacarerean Teatre, Nicaragua 5565. Hoy, a las 21.

CON INVITADOS
La Orquesta Filiberto y Ramona Galarza

  • La Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto culmina el mes de temporada extraordinaria con un concierto con dirección de Popi Spatocco y la cantante Ramona Galarza como invitada. Hoy, a las 19.30, en la Sociedad de Distribuidores de Diarios, Revistas y Afines, Belgrano 1732. Entrada libre y gratuita.

ESTA NOCHE
Monk peñero

  • Hoy, a las 21.30, se presentará el cantante y pianista Sebastián Monk, acompañado por Marina Santillán (voz y percusión) y Pablo Tozzi (contrabajo), en la Peña del Colorado, Güemes 3657. Entrada: 12 pesos.

ANTEANOCHE
Cárceles comenzó con buenrating

  • El ciclo documental periodístico Cárceles, un mundo adentro comenzó anteanoche por Telefé con una muy buena marca de rating: 19,4 puntos sumó el programa, producido por Endemol. Aunque quedó segundo en su franja detrás del tanque de Canal 13 "Bailando por un sueño", esta mirada sobre el universo carcelario conducida por Diego Alonso logró mantener el interés de una buena porción de la audiencia.

CAMBIO
Zapping se muda

  • Después de estrenar el viernes pasado, Zapping , el programa de Cuatro Cabezas que conduce Guillermo López, ya sufrirá su primera modificación. A partir de esta semana, el ciclo cómico sobre la TV se verá los jueves, a las 22.

Séptima temporada teñida de verde

 

Amenlo u ódienlo, pero prefiere que lo odien
Con su blog Perezhilton.com , encontró su lugar en Hollywood

 

En España, lluvia de Tasmania
Orígenes exóticos y catas con expertos para el agua mineral

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 
Se fugó del hospital la niña embarazada
Tiene 11 años y la habría ayudado la madre; volvieron a la villa donde viven; no había policías cuando se escapó
 
Una universidad entrega la píldora "del día después"
Por María José Lucesole De la Corresponsalía La Plata 
 
Polémica restitución de dos mellizos a la madre biológica
Los recobró tras haber sido criados por una familia durante casi seis años 

 

Anteponer el interés del niño por sobre el resto
Por Alberto Gowland Mitre Para LA NACION

 

Rechazan que los travestis se muden a la zona del Planetario
Quienes usan el parque habitualmente creen que será perjudicial para los niños

 

Obligan a las prepagas a atender la discapacidad

 

El Alvear festeja 75 años de esplendor
Se inauguró en 1932; por él desfilaron los huéspedes más ilustres

 

Casi todo el país pudo ver ayer el eclipse de Luna
El cielo nublado impidió observarlo en algunas provincias

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: