"Cómo aprovechar diez minutos en el sillón" |
Mes: septiembre 2008
Charla Debate con el Dr. Marcelo Parrilli del MST- Nueva Izquierda en Vera 727 a las 16 hs. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- A dos años de la Desaparición de Julio López y ante la falta de respuestas concretas por parte del gobierno de los Kirchner, autoproclamado como el de los Derechos Humanos.
-
Juicio y Castigo a todos los responsables materiales y políticos de la Masacre de Cromañón.
Marcelo Parrilli es un arduo defensor de los Derechos Humanos, es presidente del CADHU y abogado en la causa Cromañón.
Consultas al 15 5017 8603.
LO QUE PASA en el Mundo
Bachelet usa humor al hablar de relaciones con EEUU
AP – SANTIAGO DE CHILE (AP) – La presidenta Michelle Bachelet recurrió al humor al hablar sobre las relaciones de Estados Unidos con América Latina durante una reunión el jueves en el Consejo de Relaciones Internacionales en Nueva York.
Potencias acuerdan borrador resolución ONU sobre Irán: fuentes
Capital argentina busca frenar caos vehicular
Tras la leche en polvo, los caramelos afectados por escándalo en China
Tres atacantes se suicidan en Pakistán
Macri y la cultura
El Cine El Plata de Mataderos fue inaugurado en 1945 y cambió la vida cultural y social de la zona. Luego de años de esplendor, atravesó una dura crisis y cerró en 1987. En el 2005, un grupo de vecinos realizó una campaña para recuperarlo y montar un complejo cultural, donde la gestión del mismo se desarrollara de manera conjunta entre los vecinos y el gobierno. Juntaron 5.000 firmas reclamando, por aquel entonces al jefe de gobierno Aníbal Ibarra, quien compró el edificio vía la Corporación Buenos Aires Sur, comprobando el buen estado de conservación de las instalaciones. A partir de ahí el gobierno puso uno de esos carteles naranjas con la frase Reconstrucción del Complejo Cultural Cine El Plata, y nunca avanzaron con la obra. Un clásico del gobierno de Ibarra. Pero este cayó por la masacre de Cromañón y llegó Telerman, que tampoco hizo nada. Y ahora, bajo el actual gobierno de Mauricio Macri, el “vecino del barrio de Mataderos” y diputado del PRO, Cristian Ritondo, presentó un proyecto de ley para construir la nueva sede del Centro de Gestión y Participación 9, contando con la complicidad de Néstor Dinatale, su actual director. Nunca los CGP gestionaron nada importante y menos abrieron la participación a los vecinos, cosa que bajo esta gestión empeoró. El presupuesto que se aprobaría para construir el CGP destina un 30% del edificio para el centro cultural, que sería de 8.161.700 pesos. Plata hay, pero para un proyecto que nada tiene que ver con el que en su momento pidió el barrio.
Esto no es todo: en los últimos días se comprobó que el cine ya no tiene ni techo, ni escenario, está en un estado deplorable, y nadie se hace cargo de la demolición, aunque al diputado Ritondo se le escapó en una entrevista que el techo del cine estaba lleno de agua y con peligro de derrumbe, y que eso ponía en riesgo la vida de los vecinos… Vecinos que no pueden utilizar el cine porque está cerrado hace años!
Todas estas cosas se empezaron a conocer gracias a medios de comunicación comunitarios de la zona, como Frecuencia Zero FM 92.5, y por la labor del Centro de Comerciantes de Alberdi. Su presidente, Alberto Dileo, y otros intergrantes, empezaron a recorrer pasillos gubernamentales: hablaron con legisladores, con integrantes del ejecutivo y con el director del CGP 9. Nada dio resultado. Por eso realizaron un acto frente al cine, cortando la avenida Alberdi durante 3 horas el día jueves 28 de Agosto. Al mismo concurrieron alrededor de 300 vecinos y fue el puntapié inicial de una campaña por la vuelta del cine al barrio. El equipo de Mataderos del MST participó del corte y el compañero, actor, ex legislador y actual asesor de Patricia Walsh en la Legislatura, Héctor Bidonde, habló en el acto.
A los pocos días decidimos conformar la Coordinadora Barrial por el Cine El Plata junto a decenas de organizaciones sociales, culturales y políticas de la zona, la cual está demostrando ser una excelente herramienta para continuar la lucha para que Mataderos y todos los barrios de la Comuna 9 podamos contar con un gran centro cultural comunitario.
Para finalizar, cabe recordar que Macri realizó un acto de campaña en la puerta del cine, prometiendo su reapertura al público presente. Es hora que dejemos de creerle. Ya nos demostró que con él, no está buena Buenos Aires.

F1 a la luz de la luna
Las imágenes de la primera carrera nocturna en la historia de la Fórmula Uno » ¡Miralas!

Tus manos te delatan
El largo de los dedos indicaría si sos sedentario o atlético » ¿Qué más revelaría?
«4.900 Colores» Música y personalidad

Y el ganador es…
Leonera, de Pablo Trapero, fue seleccionada para competir en los Oscar » Enterate
Tráiler Argentinos en San Sebastián
Un misterio cósmico
¿Sabés qué es un agujero negro y por qué surge? » Descubrilo en Yahoo! Búsquedas
Demanda por la devolución de imágenes de Marilyn Monroe desnuda
‘El nido vacío’, de Daniel Burman, se presentó a concurso en San Sebastián
AFP – SAN SEBASTIÁN, España (AFP) – ‘El nido vacío’, una historia sobre una pareja cuyos hijos crecen y se van de casa, del director argentino Daniel Burman, se presentó este viernes en el Festival de Cine de San Sebastián, como único filme latinoamericano que compite en la sección oficial por el máximo galardón, la Concha de Oro.LO QUE PASA Agenda|Festival Internacional de Cine de San Sebastián
|CELN Agenda«Give Peace A Chance»: Paul McCartney entusiasma en Tel Aviv
Hospitalizan a ex presidente argentino Carlos Menem con cuadro de anemia
EEUU: video de Sarah Palin recibiendo servicio religioso irrumpe en internet
Cecilia Roth se enfrenta en «El nido vacío» a un papel muy diferente a ella
Papa pide a los uruguayos posición «firme» y «clara» sobre el aborto
Se exhibe en Chile un prototipo de coche completamente traslúcido
AFP – SANTIAGO (AFP) – Bajo el nombre de ‘EXasis’ se exhibe en Chile desde el jueves el primer automóvil completamente transparente desarrollado por la alemana Bayer, que deslumbra tanto por su diseño como sus características ecológicas.
LO QUE PASA en el País
Suteba acusó al Gobierno de "empecinamiento muy grande por no resolver el conflicto"
Policía captura a dos presuntos terroristas en Colonia
Tras denunciar presiones de la Aduana, Antonini retoma su testimonio
Rechazan una demanda civil del hijo de Jorge Antonio contra Elisa Carrió
Diaz bancalari: argentina pudo mostrar "fortaleza"
La semana próxima se desarrolla un Foro de Mujeres contra la Corrupción
Un parto adolescente cada 5 minutos
En Argentina alarman las cifras por los embarazos juveniles » ¿A qué se debe?
MULTISECTORIAL DE ACCIÓN POR LA MATANZA
Ayer 24 de septiembre, se llevó a cabo un corte de ruta en la Gral. Paz y Ruta 3 de La Corriente Clasista y Combativa ( PCR ) junto con MTD La Matanza, FTV Disidente, OTR ( organización de trabajadores radicales), Amas de Casa del País, Unión vecinal “Proyección Futuro” (PJ), Coalición Cívica, Trabajadores Autocombocados. de la Salud, Agrup. Azul y Blanca (SUTEBA) con el objetivo de lanzar un espacio multisectorial de acción por La Matanza, por:
- UN PRESUPUESTO FEDERAL CON VERDADERA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA.
- BASTA DE SOBERBIA. ELIMINACION DE LOS SUPERPODERES
- CONTRA LA POBREZA. ERRADICACION DE LA INDIGENCIA YA !!!
Estamos hartos del cinismo con que gobierna el kirchnerismo en todos sus niveles de poder.
La señora presidente “inauguro” días atrás con la complicidad de las autoridades locales un Hospital donde siquiera aun se ha comprado un terreno, es una vergüenza que le mienta al país con propaganda electoral mientras en nuestro hospital de niño municipal se internan dos niños por cama y hasta en los pasillo se montan guardias improvisadas y se cierra la neonatología de un hospital materno infantil.
La situación social en los barrios esta cada vez mas agravada por la inflación, las familias que caen en la indigencia y el hambre se multiplican día a día y encima el gobierno nacional afirma que ya no hay indigencia.
Nos indigna conocer que en la partida presupuestaria para el 2009 el gobierno no ha aumentado ni un peso para las partidas sociales en general y no ha dispuesto ni un peso para planes sociales.
Queremos hacernos escuchar, hoy, desde la matanza para reclamarle a las autoridades Municipales que hagan lo que les corresponde hacer y reclamen al gobierno Provincial y Nacional las partidas presupuestarias que nuestro pueblo necesita, preparando además el terreno para coordinar acciones y esfuerzos en la capital, en la Pcia. y en todo el país para enfrentar una política que se aplica en todos los niveles de poder de concentración para unos pocos y de pobreza para millones..
Reclamamos:
UN PRESUPUESTO FEDERAL CON VERDADERA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA.
Que pueda darle al pueblo la salud, educación, vivienda, trabajo y demás derechos como corresponde constitucionalmente. Para que vuelva a los pueblos el fruto de su sacrificio y no se utilicen los fondos nacionales como cajas para la compra de voluntades o para beneficio de unos pocos.
BASTA DE SOBERBIA. ELIMINACION DE LOS SUPERPODERES
Para que un gobierno que ya a perdido legitimidad popular no siga haciendo y deshaciendo con nuestro patrimonio y nuestro futuro.
CONTRA LA POBREZA. ERRADICACION DE LA INDIGENCIA YA !!!
Para que se destinen de inmediato y con carácter de necesidad y urgencia las partidas presupuestarias necesarias para las miles de familias que no tienen garantizada la canasta de indigencia que reconoce el propio gobierno ( $ 540 ) para que ningún desempleado tenga que permanecer en la emergencia social de la indigencia y hasta que este garantizado el TRABAJO GENUINO para todos.
CCC – MTD La Matanza – FTV Disidente – OTR – AMAS DE CASA DEL PAIS – UNION VECINAL “PROYECCION FUTURO” – UCR – COALICION CIVICA – Trab. Autoc. de la Salud – Agrup. Azul y Blanca SUTEBA –
LO QUE PASA en el Mundo
Betancourt: "No quiero volver a ser política"
La Nacion – Betancourt: "No quiero volver a ser política"
Un colapso que revive al viejo establishment
Iberoamérica: La ONU indica un aumento de las inversiones extranjeras en América Latina y el Caribe
EEUU: Sospechoso afirmó conocer al asesino que usó ántrax
Exhortó al Congreso a aprobar el plan de rescate financiero e invitó a McCain y a Obama para analizar hoy la situación
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053327
Se aventuran otra vez en el exterior tras la caída de Wall Street
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053328
El senador republicano suspendió su campaña; comunicado conjunto con Obama
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053298
Expulsó a los inspectores del OIEA
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053300
Se busca poner fin así a la crisis política
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053301
Lo anunció ayer el primer ministro
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053228
Definió como "acto de terrorismo" la matanza de seis inmigrantes africanos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053229
Así lo informaron medios de prensa
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053231
CHINA
Chávez compró a Pekín aviones de combate
- PEKIN (DPA).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ayer durante una visita a China haber acordado con el gobierno de Pekín la compra de aviones de entrenamiento y reconocimiento. "Estamos negociando aquí y acordando la compra de unos aviones que […] nos hacen mucha falta", afirmó el mandatario, quien semanas atrás había indicado que buscaba adquirir 24 aviones de combate. Chávez se reunió con su par chino, Hu Jintao, con quien firmó acuerdos de cooperación petrolera y económica.
FRANCIA
Arrestan a la cúpula del partido Batasuna
- PARIS (EFE).- Por lo menos 12 miembros del partido Batasuna, ilegalizado en España por ser el brazo político del grupo terrorista ETA, fueron detenidos ayer en diferentes localidades del País Vasco francés, durante un operativo de la policía francesa. Entre los detenidos se encuentran el vocero de la organización en Francia, Xabi Larralde, y el ex jefe del "aparato internacional" de ETA, Jokin Etxeberria Lagisket.
LO QUE PASA en el País
Breves
La Nacion – Breves
El Gobierno estudia subir las jubilaciones
Shannon pidió preservar la relación
Pocos italianos aceptarían la oferta
Bush: "Mándele saludos a su esposo"
Antonini Wilson volvio a nombrar a Uberti: afirmó que fue el encargado de subir las valijas
Bonistas estadounidenses destacan disminución de confianza en Cristina, en el Wall Street Journal
Postergan debate sobre jubilaciones en el senado
Perito psicologa afirma que testigo "ezequiel" dice la verdad
Prometen más seguridad en los trenes
Lo hizo el ministro Aníbal Fernández; tras ello, el gremio levantó el paro, que duró hasta el mediodía y causó trastornos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053307
Cromagnon: afirmaron que las puertas estaban trabadas
Agregaron los bomberos que, al abrirlas, había pilas de cuerpos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053302
Hallaron quemado el automóvil de Cañas
Hasta anoche no había detenidos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053303
Otro asalto comando en un country
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053309
En la casa de una detenida hallaron metanfetamina
Ordenan la captura de más mexicanos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053321
Intensa búsqueda de un joven en Baradero
Tiene 21 años y está desaparecido desde el domingo pasado
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053323
Es posible inhabilitar a conductores procesados
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053325
Microsoft presenta su mapeo digital del país
Tendrá datos sobre el estado del tránsito
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053322
Matan a un hombre para robarle
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053324
El sexo, un tema difícil en la charla familiar
Por Soledad Vallejos De la Redacción de LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053294
Asumirá el gobierno porteño el costo laboral de los cartoneros
Pagará aportes jubilatorios, obra social, transporte y ropa: $ 70 millones por año
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053295
En una fiesta bailable ofrecen como premio una cirugía estética
Es en La Rioja; el aviso alarmó a las autoridades de Salud
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053296
Ideas que abonan los hechos
Por Angeles Castro
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1053297
Guía de Farmacias & Aeropuertos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1052889
Descalabro
Se sabe que los Kirchner no van más…
¿Qué hacemos entonces?
El reinado de los Kirchner está en uno de los momentos más complicados que le haya tocado vivir. Cada cosa que pasa en la Argentina y en el mundo colabora para desenmascarar 5 años de mentiras. Entre los trabajadores y el pueblo hay un momento de gran incertidumbre y desconfianza sobre el futuro para la economía de sus hogares. Se sabe que cada vez que hay crisis, intentan que la paguemos los de abajo.
El mundo capitalista entró en pánico por la crisis financiera en pleno desarrollo. No es la primera vez. ¿Cómo encaró el matrimonio soberbio los anteriores temblores y el actual? Diciendo: la Argentina tiene “blindaje”, hay “desacople” de los mercados internacionales porque estamos “bárbaro”. Semejante verso sostenido durante años -incluso repetido por Cristina con el derrumbe en sus narices y cosechando críticas de todos los costados- ya no soportó el peso de la realidad y tuvo que reconocer: “Sabemos que si en los grandes centros hay problemas, de algún modo u otro siempre llegan…”. Claro, ya no hay cómo esconder que se vislumbra un panorama negro: el riesgo país sigue por las nubes, va a bajar el precio de los commodities, van a caer los ingresos fiscales, habrá menos plata para sostener el gasto público y el tan mentado crecimiento va a sufrir una fuerte desaceleración, entre algunos de los tantos problemas que causará la brutal crisis capitalista en nuestro país. El impacto es inocultable.
Dijeron que pagando la deuda externa ganábamos en independencia y progreso. Otra mentira gigantesca. Antes Kirchner le pagó al contado al FMI. Y hace semanas anunciaron con bombos y platillos el pago de 6.700 millones de dólares al Club de París. En la gira por EE.UU. la Presidenta afirmó que recibió una oferta de tres bancos para cancelar la deuda con los bonistas, diciendo que "las condiciones son mucho más favorables que en el canje de 2005". Mucho bla-bla antiimperialista, pero los Kirchner siempre se terminan bajando los pantalones. Y, ¿cómo estamos? Cada vez peor. Encima, los organismos usureros piden más y quedan bonos en cesación de pagos por 20 mil millones de dólares en poder de ahorristas que quieren cobrar.
¿Los problemas vienen sólo de afuera? Para nada. Un pantallazo interno demuestra que la gestión K empalma perfectamente con el descalabro exterior.
El nuevo presupuesto preparado por el ejecutivo, viene de la mano de superpoderes para manejar las partidas al antojo de la presidenta. Incluso para destinar fondos a obras faraónicas como el Tren Bala. El proyecto de ley jubilatoria sigue dejando insatisfechas las demandas más elementales de los más viejos y necesitados. Ambos proyectos no conforman ni a los pocos amigos que le quedan al gobierno.
Los empresarios, aliados predilectos del gobierno, ya reclaman ajustes en el dólar y más protección a la industria. Hasta Moyano, alcahuete si los hay, empieza a hacer amagues de presionar, ante los reclamos que recibe día a día de la base obrera.
La situación inflacionaria es tan grave que hasta el burócrata traidor de Smata, José Rodríguez, pide un 50% de aumento salarial. No hay Moreno, ni índice trucho que pueda esconder los aumentos de precios.
¿Son expresiones sectoriales aisladas en medio de un mar en calma? Tampoco. La corrupción, ya puede afirmarse sin miedo, es moneda corriente en todas las esferas gubernamentales. Intentaron sostener a Bendini, en el medio de la corrupción castrense generalizada, y no pudieron. Tuvo que irse, implicado en el desvío de fondos durante su paso en la Brigada Mecanizada XI de Río Gallegos. Esta semana declara Antonini Wilson, mientras aumentan las evidencias que los $800 mil encontrados son sólo una parte de los fondos que se habrían enviado desde Venezuela a la campaña de Cristina. El crimen de Forza fue conectando los millonarios fondos del narcotráfico a los aportes de la campaña presidencial. La corrupción sigue siendo parte estructural del modelo económico, igual a la época de Ménem.
¿Con qué apoyos cuenta el gobierno? Desde el piñazo que le dieron los pequeños productores y autoconvocados del campo, el descrédito y el aislamiento del gobierno no paró de crecer. El PJ y la CGT siguen siendo un mosaico de caudillos tirando cada uno para un lado distinto, de acuerdo a quién pague mejor o a los intereses coyunturales que defiendan. La población se aleja cada día más de la soberbia, la mentira y la prepotencia de los Kirchner.
Y las luchas van creciendo en extensión y fuerza, a pesar de los frenos que le ponen los dirigentes proclives al gobierno. Son los docentes, los estatales, los que defienden la jubilación, los profesores universitarios, los estudiantes… Aumenta la presión de la caldera social, van surgiendo nuevos dirigentes tanto en las luchas como en las elecciones sindicales contra los viejos dirigentes. Apoyar estas luchas y el desarrollo de nuevos dirigentes sindicales combativos y democráticos, es una tarea actual que tenemos planteada.
Pero, ¿cuál es la alternativa política al desbarranque K? El desprestigio de Néstor y Cristina es profundo. Tanto que cuando decimos, “No van más”, nos contestan: “Chocolate por la noticia”. La cuestión es, entonces, qué hacer para producir un cambio.
En las huestes de la “oposición” apuran el reciclaje de viejos personajes con vistas al 2009. Pero tanto las fracciones disidentes del PJ, como los radicales y Macri (jaqueado por luchas en la Capital), no dejan de reflejar sus limitaciones. Tampoco Carrió tiene un proyecto verdaderamente alternativo al modelo en curso. Es porque, aunque intenten aparecer como distintos, son parte de los viejos partidos, el PJ y la UCR, que ya gobernaron y nos hundieron. No tienen un modelo económico ni político diametralmente diferente al actual.
Los luchadores políticos y sindicales, ante la debacle del modelo K, tenemos una oportunidad única para empezar a construir una alternativa. Siguiendo los pasos de los pueblos venezolano y boliviano, tenemos que avanzar en poner de pie una alternativa política amplia y unitaria. No puede ser oportunista, en el sentido de buscar acercamientos al gobierno. Tampoco puede ser sectaria, negando la necesaria amplitud programática y en la acción que requieren las actuales circunstancias.
Desde el MST venimos proponiendo una confluencia de los sectores que se han postulado con propuestas alternativas al gobierno, provenientes de distintas extracciones, con la izquierda política y social. El sector de la CTA que impulsa la Constituyente Social, Proyecto Sur, Solidaridad e Igualdad, dirigentes de la Federación Agraria, PCR/CCC, etc. que de proponerse dar pasos hacia una confluencia alrededor de un programa de ruptura con el actual modelo y que ofrezca una salida a las necesidades de los trabajadores y el pueblo tendría una respuesta positiva. Sería un paso muy progresivo para convocar a nuevos sectores políticos y sociales y conformar una alternativa política amplia. Lamentablemente, hasta el momento no se han avizorado desde estos sectores señales concretas de querer caminar en dicho rumbo.
Los tiempos apremian. la disputa política con las variantes del modelo es ahora y se viene la batalla electoral del 2009. Por ello, a la par que continuaremos nuestro llamado, desde el MST seguiremos avanzando junto a todos aquellos sectores que tengan la voluntad política de confluir y dar pasos efectivos para que la concreción de la alternativa política que se necesita deje de ser un proyecto y se transforme en realidad.