Categorías
POLÍTICA

La Legislatura aprobó el Plan Urbano Ambiental, la Izquierda votó en contra

 
ImageLa Legislatura aprobó finalmente el Plan Urbano Ambiental (PUA) para la ciudad de Buenos Aires. Si bien la iniciativa fue criticada por diversos sectores de la oposición, recibió el respaldo del macrismo y del kirchnerismo. Se salda así una de las principales deudas con la Constitución porteña.
 
 
 
 
 La Ciudad tiene su PUA
ADN Ciudad – Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Argentina
A su término, la diputada Patricia Walsh (MST-Nueva Izquierda) cuestionó duramente la iniciativa e insistió en que su sanción iba a significar una nueva muestra
Ver todos los artículos sobre este tema
 
Categorías
POLÍTICA

Se aprobó la ley de becas para la Ciudad. La diputada del MST Patricia Walsh fue una de las autoras de los seis proyectos que dieron origen a la norma

 
APRUEBAN UN REGIMEN DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES PORTEÑOS
El Patagonico – Chubut,Argentina
La diputada Patricia Walsh afirmó que la ley "es un paso adelante, fruto de la lucha de los estudiantes y establece criterios claros de otorgamiento y la
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 
Se aprobó el Régimen de Becas Estudiantiles
Noticias Urbanas – Buenos Aires,Argentina
La diputada de izquierda, Patricia Walsh, quien es la autora de uno de los seis proyectos que dieron origen a la Ley de becas y quien votó a favor de la
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 
Para evitar nuevos escándalos
Página 12 – Argentina
becas que impidiera toda forma de manipulación en su adjudicación y cobro”, sostuvo en su manifestación Patricia Walsh, legisladora por Nueva Izquierda.
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 
Para evitar discrecionalidades
ADN Ciudad – Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Argentina
Mientras que la diputada Patricia Walsh (Nueva Izquierda), autora de uno de los seis proyectos que dieron origen a la ley de becas, afirmó: “Es un paso
Ver todos los artículos sobre este tema
Categorías
Salud y bienestar

LO QUE PASA en la Salud

 
 
Logran curar "accidentalmente" el VIH
Ocurrió en un paciente al que le trasplantaron la médula de un individuo inmune a la mayoría de las cepas del virus del sida

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069815


"Es apenas una hipótesis a investigar"
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069818


Pastillas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069819

 
Una herramienta que ayuda a revertir el sufrimiento emocional
Creada en la Argentina, es una disciplina que actualmente se aplica en muchos países

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070369


 
Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA en la Cultura

Cumbio y fuera
El fin del periodismo y otras buenas noticias. Cumbio nos abre su casa y la historia de una generación que inventa algo, o es devorada por el mercado. Taringa: el chico que creó la página web más visitada de la Argentina revela su historia por primera vez. La prensa bataclana: Lanata al frente del Maipo, pero ¿quién está detrás de Página 12? Amador Fernández Savater: política para cualquiera. Lo nuevo, diarios sin patrón: Comercio y Justicia de Córdoba, y El Diario de la Región, de Chaco. La doble censura a un periodista del Grupo Clarín. Pino Solanas muestra dónde está el poder. Radio Sur, de Córdoba, el aire de libertad. Ideas sobre el pasaje de la imprenta de Gutemberg a lo actual: Google. Una carta a los estudiantes de comunicación. Y los profesores de la revista Barcelona brindan una clase magistral sobre cómo triunfar en un gran medio.
La UAC tras el escrache
Asambleas para poder respirar
Con la novedad de la participación de asambleas de autoconvocados de Buenos Aires, que plantean el combate a la contaminación urbano ambiental, la UAC realizó su semana de protesta con un escrache al Foro Argentina Oro del que prefirieron escapar dos emblemas: el secretario de Minería y empresario del sector, Jorge Mayoral, y el gobernador sanjuanino José Gioja, anfitrión en San Juan de la Barrick Gold. Los asambleístas destacaron otro logro: los partidos políticos ni se acercaron.
La fiesta del dibujo
Como mirar una Linea Peluda
La Línea Peluda es un grupo de estudiantes, compinches y artistas, que se conocieron a partir del taller de Mariano Lucano, uno de los directores de la revista Barcelona, pintor y profesor de dibujo. En Mu se exponen 26 de sus trabajos, una fiesta de fuerza, profundidad y talento.

CICLO 2008 DE TEATRO POR LA IDENTIDAD EN EL CERVANTES: ‘BUSCAR POR FUERA DE LOS MÁRGENES’
ASÍ DEFINEN SUSANA CART, CRISTINA FRIDMAN Y ARTURO BONÍN, DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA, AL PRINCIPAL OBJETIVO EN LA NUEVA ETAPA, PARA SEGUIR APOYANDO LA TAREA DE LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO.
[+ Info]

CARLOS FUENTES : ‘QUEREMOS SER ESCRITORES, PERO NOS CONVERTIMOS EN PROFETAS’. HOMENAJES POR SUS 80 AÑOS
ENTUSIASMADO POR EL TRIUNFO DE OBAMA, EL ESCRITOR RECIBIRÁ HOMENAJES DE LOS QUE PARTICIPARÁN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y NADINE GORDIMER.
[+ Info]

DEL TORO POR LAS ASTAS. JOSÉ PABLO FEINMANN ESCRIBE SOBRE LA PELÍCULA DEL CHE / ENTREVISTA CON STEVEN SODERBERGH, DIRECTOR DE ´CHE, EL ARGENTINO´: ‘ERA UN INTELECTUAL Y UN COMBATIENTE’
SE ESTRENÓ EL ÚLTIMO DERROCHE DE STEVEN SODERBERGH: ´CHE (EL ARGENTINO)´. PRODUCIDA Y PROTAGONIZADA POR BENICIO DEL TORO Y CON UN CASTING DIGNO DE UNA REVISTA DE MODA (RODRIGO SANTORO COMO RAÚL CASTRO, SANTIAGO CABRERA COMO CAMILO CIENFUEGOS Y DEMIAN BICHIR COMO FIDEL), AL MENOS ESTA PRIMERA PARTE (LAS OTRAS DOS HORAS Y PICO VENDRÁN MÁS ADELANTE) NO DA MUCHA TELA PARA CORTAR: ES PROLIJA, SIN RIESGOS ESTÉTICOS NI APUESTAS IDEOLÓGICAS.
[+ Info]

LOS MUSEOS PORTEÑOS TENDRÁN EL SÁBADO SU NOCHE DE FIESTA
UNOS 120 ESPACIOS DE ARTE ABRIRÁN SUS PUERTAS GRATUITAMENTE; HABRÁ VIDEOARTE Y CINE AL AIRE LIBRE.
[+ Info]

TEA IMAGEN INSCRIBE PARA EL CICLO LECTIVO 2009 / ´CONSTRUYENDO SUEÑOS´ SE EMITIRÁ POR CM, EL CANAL DE LA MÚSICA / HACELO CORTO, VII FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE NIÑOS Y JÓVENES
CONTINÚA LA INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIAR PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN EN TEA IMAGEN. NO QUEDAN VACANTES PARA EL TURNO TARDE. ————————————————- UN DOCUMENTAL SOBRE LA LIBERTAD ARTÍSTICA. ————————————————- EL MARTES 11 SE LLEVÓ A CABO LA APERTURA DEL SÉPTIMO FESTIVAL HACELO CORTO.
[+ Info]

CONGRESO NACIONAL DE CULTURA REALIZADO EN TUCUMÁN: ´LA BRECHA DIGITAL´. SÍNTESIS DE LA EXPOSICIÓN DEL DR. GUSTAVO LÓPEZ. LA EXPANSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA.
[+ Info]

VESTIR LOS SUEÑOS. ENTREVISTA A PIERO TOSI, EL SASTRE DE FELLINI, VISCONTI, SOFÍA LOREN, BRAD PITT & CIA / CUANDO UN PERIODISTA ENCUENTRA UN TESORO. ESCRIBE JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ
EN ESTA ENTREVISTA, UNO DE LOS DISEÑADORES TEATRALES Y CINEMATOGRÁFICOS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX, EL HOMBRE QUE CREÓ LA IMAGEN DE MARÍA CALLAS, SOFIA LOREN Y SILVANA MANGANO, ENTRE OTRAS FIGURAS, CUENTA CÓMO TRABAJABAN VISCONTI, FELLINI Y PASOLINI, Y REVELA LA INTIMIDAD DE UN MUNDO REGIDO POR EL AFÁN DE PERFECCIÓN Y LA BÚSQUEDA DE LA BELLEZA.
[+ Info]

JOAN MANUEL SERRAT, ÍNTIMO: ‘YO SÍ CREO QUE ALGO VA A CAMBIAR CON OBAMA’.CON UN LENGUAJE SENCILLO, PERO CONTUNDENTE EXPRESA SU SENTIR SOBRE LA COYUNTURA MUNDIAL Y SOBRE LA ARGENTINA.
AUNQUE YA PISÓ VARIOS ESCENARIOS DE NUEVA YORK, LA MISMA NOCHE DE LAS HISTÓRICAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS, EL CANTAUTOR ESPAÑOL ACTUÓ POR PRIMERA VEZ EN EL MÍTICO CARNEGIE HALL. DESPUÉS DEL EXITOSO DEBUT, RECIBIÓ A «PERFIL» EN SU HOTEL.
[+ Info]

LA PALABRA DEVALUADA Y LA PALABRA QUE CAMINA HECHA CANCIÓN. ESCRIBE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL / CARTA ABIERTA. ARTISTAS SALIERON EN DEFENSA DE GIECO, SOSA Y PARODI / EL ARTE DE MENTIR
ARTISTAS QUERIDOS Y RESPETADOS COMO SON MERCEDES SOSA, TERESA PARODI, LEÓN GIECO Y VÍCTOR HEREDIA, QUE LOGRARON QUE LA PALABRA CAMINE HECHA CANCIÓN PARA RECREAR LAS CONCIENCIAS Y EL ESPÍRITU EN LA RESISTENCIA Y ESPERANZA DEL PUEBLO, SON VÍCTIMAS DE ATAQUES DE ESOS PERSONEROS QUE UTILIZAN CUALQUIER MEDIO DISPONIBLE, SEMEJANTE A ESE DIPUTADO QUE ENTRABA EN LA CÁMARA Y DECÍA: “NO SÉ DE LO QUE HABLAN, PERO ME OPONGO”. ————————————————- UN NUMEROSO GRUPO DE PERSONALIDADES MANIFESTÓ QUE LA DENUNCIA PUBLICADA POR LA REVISTA «NOTICIAS» ES UNA CAMPAÑA PARA DESPRESTIGIAR A LOS CANTANTES. ————————————————- LA REVISTA NOTICIAS DENUNCIÓ QUE MERCEDES SOSA, LEÓN GIECO Y TERESA PARODI, ENTRE OTROS, “VENDEN” SU APOYO POLÍTICO TENTADOS POR LA CAJA KIRCHNERISTA. EL CAMPO CULTURAL LOS DEFIENDE. LA INVESTIGACIÓN QUE DESNUDA CÓMO OPERA EL PERIODISMO CANALLA. UNA CAMPAÑA OBSCENA CONTRA LOS ARTISTAS POPULARES.
[+ Info]

BREVES. CONCURSO NACIONAL DE TELEFILMS DOCUMENTALES ‘EL CAMINO DE LOS HÉROES’ / EVA 08 – EXPOSICIÓN DE VIDEOJUEGOS ARGENTINA / RADIOTEA INSCRIBE PARA SU CICLO LECTIVO 2009
PREMIARÁ 24 PROYECTOS DE GÉNERO DOCUMENTAL -UNO POR CADA PROVINCIA Y UNO POR LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES- EN FORMA DE ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS DE COMERCIALIZACIÓN TELEVISIVA. ———————————————- EL 15 Y 16 DE NOVIEMBRE, ADVA REALIZA SU EXPOSICIÓN ANUAL EN EL CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN, REPRESENTANDO EL ESTADO ACTUAL DE LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN ARGENTINA. ———————————————- ESTUDIAR PRODUCCIÓN INTEGRAL DE RADIO, LA PROPUESTA EDUCATIVA DE RADIOTEA.
[+ Info]

FESTIVAL DE CINE DE MAR DEL PLATA: LE LLEGÓ EL TURNO A UN FILM ARGENTINO / DOCUMENTALES ARGENTINOS EN LA MUESTRA MARPLATENSE
EN EL FESTIVAL, SE PROYECTÓ «EL ARTISTA», DE MARIANO COHN Y GASTÓN DUPRAT, Y TUVO UN BUEN RECIBIMIENTO. ————————————————- EN DOS DE LAS COMPETENCIAS OFICIALES DEL FESTIVAL, SE PUDO VER POR ESTOS DÍAS «REGRESO A FORTÍN OLMOS», «IMAGEN FINAL» Y «DILETANTE», QUE, MÁS ALLÁ DE SUS MÉRITOS, CONSTITUYEN TRES MODOS DIFERENTES DE ABORDAR EL GÉNERO DOCUMENTAL.
[+ Info]

CONCURSO. UN VINO POR UN CUENTO. LO ORGANIZAN CUENTOSYMAS.COM.AR Y BACO CLUB
PRIMER CERTAMEN NACIONAL DE CUENTOS BREVES SOBRE VINOS, UN CONCURSO LITERARIO CUYO OBJETIVO ES PROMOVER LA CULTURA VITIVINÍCOLA EN LA ARGENTINA.
[+ Info]

TEATRO: MARÍA ELENA WALSH – GERARDO SOFOVICH, UN TRIBUTO CANTADO
«VARIETÉ PARA MARÍA ELENA», EL ESPECTÁCULO QUE CREÓ SOFOVICH PARA HOMENAJEAR A MARÍA ELENA WALSH, SUBIRÁ A ESCENA EN EL TABARÍS.
[+ Info]

BREVES. ‘BOLIVIA PARA TODOS’, EN EL CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN / EXPOSICIÓN REÚNE 200 AÑOS DE NARRACIÓN GRÁFICA EN CHILE / RELANZAN LA SADE CON UNA NUEVA CONDUCCIÓN
EL LUNES SE EXHIBIRÁ EL DOCUMENTAL DE EMILIO CARTOY DÍAZ COMO PARTE DE UNA ACTIVIDAD DEL CCC FLOREAL GORINI. CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL, ENTRE OTROS. ———————————————– MÁS DE 300 DIBUJOS ORIGINALES CONFORMAN LA EXPOSICIÓN «¡EXIJO UNA EXPLICACIÓN! 200 AÑOS DE NARRACIÓN GRÁFICA EN CHILE». ———————————————– CON UNA «LISTA DE UNIDAD», FUE ELEGIDO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES (SADE) EL BIBLÓFILO Y ESCRITOR ALEJANDRO VACCARO.
[+ Info]

ENTREVISTA A SANTIAGO RONCAGLIOLO Y ANDRÉS NEUMAN: DE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE TODAS PARTES
RONCAGLIOLO ES PERUANO Y EMIGRÓ A BARCELONA. NEUMAN ES ARGENTINO Y VIVE EN GRANADA. INVITADOS POR EL FILBA, HABLAN AQUÍ DE ESA ESPECIE DE ZONA FRONTERIZA DONDE SE MUEVEN LITERARIAMENTE Y CUENTAN QUÉ RECURSOS UTILIZARON PARA ADAPTARSE Y PERTENECER.
[+ Info]

EL ÉXITO DE LOS FLIPBOOKS DEDICADOS AL FÚTBOL. PARA LEER CON EL DEDO PULGAR
SON LIBROS DE FOTOS, PERO NO CUALQUIER SELECCIÓN DE FOTOS. CADA OBRA REPRODUCE UN MOMENTO HISTÓRICO DE ESE DEPORTE.AL PASAR LAS HOJAS, APARECE LA MAGIA: LA IMAGEN TOMA MOVIMIENTO.
[+ Info]

EDUCACIÓN. LA ESCUELA SECUNDARIA, EL GRAN DESAFÍO. ESCRIBE ABRAHAM GAK EN EL DIARIO ´PERFIL´
LA ESCUELA SIGUE SIENDO RECONOCIDA COMO UNA INSTITUCIÓN CONFIABLE
[+ Info]

EFECTOS DE LA CONVERGENCIA. CONCENTRACIÓN Y DEBATE POR LA PRESTACIÓN DE TRIPLE PLAY
UN REPASO POR EL PANORAMA REGULATORIO DE LAS COMUNICACIONES EN LA ARGENTINA.
[+ Info]

ENTREVISTA A LEONARDO FAVIO LUEGO DE RECIBIR EL PREMIO A LA TRAYECTORIA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA: ´EL MOVIMIENTO PERONISTA FUE MARAVILLOSO´
EN 1965 SU PELÍCULA «CRÓNICA DE UN NIÑO SOLO» HABÍA RECIBIDO UN PREMIO ESPECIAL.
[+ Info]

FINALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE DOCUMENTALISTAS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XXI
CONTÓ CON LA APROBACIÓN UNÁNIME Y LA FIRMA DE LA CASI TOTALIDAD DE DELEGADOS Y PARTICIPANTES. FINALIZÓ EL 8 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE CARACAS.
[+ Info]

PREMIARON EL DOCUMENTAL DE ´LT22 RADIO LA COLIFATA´/TELEVISIÓN ARGENTINA. SE ENTREGARON LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO AL CABLE
OBTUVO EL MÁXIMO GALARDÓN DEL LA 3º EDICIÓN DE ´MIRADASDOC´ ————————————————- LA CEREMONIA, REALIZADA EN UNO DE LOS SALONES DE LA RURAL, FUE TELEVISADA EN DIRECTO POR LA SEÑAL MAGAZINE.
[+ Info]

EL 70% DE LOS ADOLESCENTES PASA ENTRE 3 Y 6 HORAS DIARIAS FRENTE A LA PC / EL USO DE INTERNET AYUDA A MANTENER BIEN EL CEREBRO
SEGÚN LOS EXPERTOS CONSULTADOS, ES UN DATO PREOCUPANTE. NO DEBERÍAN SUPERAR LAS DOS HORAS POR DÍA. ————————————————- ESTUDIO ENTRE PERSONAS DE ENTRE 55 Y 76 AÑOS, EN EE.UU.
[+ Info]

75 AÑOS DE ´LA ORAL DEPORTIVA´. UN CLÁSICO DEL DEPORTE RADIAL
ENRIQUE SACCO Y HERNÁN RAMAZZOTTI, SUS CONDUCTORES
[+ Info]

ENTREVISTA A PEDRO LEMEBEL: ‘SOY MIXTA, DUDOSA, MULTIORGÁSMICA’. PARTICIPARÁ DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA.
CRONISTA Y NOVELISTA, PROVOCADOR CON LAS PALABRAS Y LOS ACTOS, EL ESCRITOR CHILENO VISITARÁ BUENOS AIRES PARA PARTICIPAR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA. ANTES DE SU LLEGADA, REPASA SU OBRA, SIEMPRE TAN LIGADA A LA EXPERIENCIA PERSONAL.
[+ Info]

LATINOS EN LA TELEVISIÓN ESTADOUNIDENSE: LOS MÁS DISCRIMINADOS DE LA PANTALLA CHICA
AUNQUE LA COMUNIDAD HISPANA EN LOS ESTADOS UNIDOS ES CADA VEZ MÁS PODEROSA ECONÓMICA Y POLÍTICAMENTE, EN LAS FICCIONES TELEVISIVAS RARA VEZ ES REPRESENTADA CON JUSTICIA; UN FENÓMENO QUE VA EN CONTRA DE LO QUE SUCEDE MÁS ALLÁ DE LAS CÁMARAS.
[+ Info]

LA TELE PARA BEBÉS, BAJO SOSPECHA. FRANCIA PONE LÍMITES A LOS PROGRAMAS DIRIGIDOS A MENORES DE TRES AÑOS. LOS CREATIVOS DEFIENDEN SU OBRA COMO ALGO EDUCATIVO
LOS ESPECIALISTAS, EN TANTO, OPINAN QUE NO SE DEBE ABUSAR. UN PROBLEMA QUE DEBEN RESOLVER LOS PADRES.
[+ Info]

ENTREVISTA CON JOSÉ IGNACIO LÓPEZ VIGIL, UN RADIALISTA APASIONADO: ‘NO HABRÁ DEMOCRACIA POLÍTICA SIN DEMOCRACIA COMUNICACIONAL’
NACIDO EN CUBA Y CONOCEDOR DE LAS ENTRAÑAS DE VARIOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, HA PASADO SU VIDA ENTRE CABINAS Y MICRÓFONOS. ES MIEMBRO FUNDADOR DE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS. FUE DIRECTOR DE LA RED LATINOAMERICANA DE RADIOS PARA UNA CULTURA DE PAZ. ES UN RADIALISTA APASIONADO QUE HACE Y ENSEÑA A HACER RADIO CON TANTO PROFESIONALISMO COMO BUEN HUMOR.
[+ Info]

TENDENCIAS. LA BANALIDAD, SIMPLEMENTE UN ESTILO VITAL. REDUCE EL STRESS. LOS MEDIOS HACEN SU APORTE
SER BANAL ES DARLE IMPORTANCIA A LAS COSAS QUE NO LA TIENEN, PERO TODOS, DE ALGUNA MANERA, LO SOMOS Y LOS EXPERTOS CONSIDERAN QUE ESO ES BUENO Y SALUDABLE, AUNQUE SÓLO EN UNA DETERMINADA MEDIDA.
[+ Info]

LAURA GOSZCZYNSKI Y LAS CIBERTRIBUS: ‘EL CONTACTO CARA A CARA SIGUE SIENDO INSUSTITUIBLE’
LA SOCIÓLOGA, COAUTORA DEL LIBRO CIBERCULTURAS JUVENILES, ANALIZA EL AUGE Y LOS SIGNIFICADOS DE LOS FOTOLOGS. EL MANDATO “SER, ESTAR Y APARECER”.
[+ Info]

POLÍTICAMENTE INCORRECTO: LENGUAJE Y SENTIDO COMÚN
LA NECESIDAD DE AMPARAR A LAS MINORÍAS Y NO PERMITIR QUE EL LENGUAJE LEGITIME LA DISCRIMINACIÓN ALCANZA A VECES EXTREMOS REÑIDOS CON EL MÁS MÍNIMO SENTIDO COMÚN.
[+ Info]

TURISMO Y LETRAS. GARCÍA LORCA, EL POETA DE GRANADA. UN ITINERARIO VITAL BAJO EL SOL ANDALUZ.
LA RUTA DE FEDERICO GARCÍA LORCA, EN TORNO DE GRANADA, SIGUE LOS PASOS DEL POETA DESDE SU CIUDAD NATAL HASTA EL BARRANCO DONDE LO ALCANZÓ LA MUERTE.
[+ Info]

DESEMBARCA EN LA ARGENTINA LA TELEVISIÓN DE ALTA DEFINICIÓN. CABLEVISIÓN LANZÓ DOS CANALES DE PELÍCULAS EN ESE FORMATO
ESTARÁN DISPONIBLES EN UN PRINCIPIO EN CAPITAL, GBA, LA PLATA, ZÁRATE, CAMPANA Y MERCEDES.
[+ Info]

CINE: DOS DOCUMENTALES URUGUAYOS PRESENTES ENTRE LAS PRINCIPALES SALAS DE SU PAÍS
EL CINE URUGUAYO NO SÓLO SIGUE LOZANO, SINO QUE SU PRESENCIA EN LA CARTELERA COMERCIAL SE TORNA EVIDENTE EN COMPETENCIA CON LAS GRANDES PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS DEL MUNDO.
[+ Info]

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN: DÍAS DE RADIO. ¿ES LA RADIO UN INVENTO ARGENTINO?/ TALLER ABIERTO Y GRATUITO DE PRODUCCIÓN INTEGRAL DE RADIO
MUCHOS RÍOS DE CÓDIGOS CIFRADOS Y EMISIONES DE TODO TIPO Y CALIBRE DEBIERON CORRER A LO LARGO Y ANCHO DE AMBOS OCÉANOS PARA QUE LA RADIO, FINALMENTE, PUDIERA MATERIALIZARSE Y ENTRAR EN EL SALÓN DE LA FAMA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ————————————————- RADIOTEA OFRECE UN TALLER GRATUITO EL PRÓXIMO 28 DE NOVIEMBRE
[+ Info]

PERIODISTAS Y AFJP: UNA ENCUESTA QUE DESCRIBE LAS POSICIONES DE QUIENES NOS INFORMAN / DESMITIFICACIÓN DEL VECINO: ¿FUNCIONA EL SISTEMA DE JUBILACIÓN CHILENO?
INSÓLITA ENCUESTA PARA SABER SI ESTÁN A FAVOR O EN CONTRA DEL PROYECTO. ———————————————— EL PAÍS TRASANDINO PUSO EN MARCHA UNA REFORMA PREVISIONAL. EL NUEVO SERÁ MIXTO.
[+ Info]

LA TELEVISIÓN ARGENTINA EN TIEMPOS DE DEMOCRACIA. ESCRIBE LUIS BUERO EN LA REVISTA ´CARAS Y CARETAS´
¿QUÉ TELEVISIÓN ACOMPAÑÓ ESTE CUARTO DE SIGLO?
[+ Info]

EL MISTERIO DE VILCABAMBA: EN ECUADOR, VIVEN MÁS DE 120 AÑOS SIN DIETAS Y CON SEXO, ALCOHOL Y HASTA DROGAS
HAY UN LUGAR EN EL MUNDO QUE CONTRADICE LAS MÁS ELEMENTALES NORMAS DE CUIDADO MÉDICO QUE FUNCIONAN EN EL RESTO DEL PLANETA. SE TRATA DE UN PEQUEÑO POBLADO ECUATORIANO, QUE TIENE UNA DE LAS MÁS ALTAS TASAS DE CENTENARIOS Y EN DONDE HASTA LOS ANIMALES VIVEN MÁS. LA EXPERIENCIA DEL MÉDICO ARGENTINO QUE ESCRIBIÓ SOBRE EL LUGAR. QUÉ LES PASARÍA A LAS SOCIEDADES SI SE EVITARA EL ENVEJECIMIENTO.
[+ Info]

LA DIRECTORA DEL PROGRAMA ESCUELA Y MEDIOS, ROXANA MORDUCHOWICZ, PRESENTA EN ‘HABÍA UNA VEZ UN CLUB’, EL CICLO PRODUCIDO POR JUAN JOSÉ CAMPANELLA CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, EN TEA IMAGEN
ROXANA MORDUCHOWICZ, DIRECTORA DEL PROGRAMA ESCUELA Y MEDIOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, Y MARTINO ZAIDELIS, UNO DE LOS DIRECTORES, PRESENTARÁN EL CICLO PARA TODOS LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO.
[+ Info]

El arte latinoamericano se exporta
Pinta reunió en Nueva York a 50 galerías de la región, con los museos como grandes compradores

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070593


La cultura tuvo su noche mágica
Una multitud recorrió los 120 espacios que mostraron su patrimonio y ofrecieron espectáculos gratuitos

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070693


Historia de una bandera argentina en Provenza
Juana Libedinsky

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070694


Agenda cultural
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070565


Culto católico
Link corto: http://www.lana

Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo

Prensa de Frente (Comunicado de prensa)

Agrocombustibles: obstáculo para la soberanía alimentaria y energética
Prensa de Frente (Comunicado de prensa) – Buenos Aires,Argentina
Según informó el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) el seminario pretende “alertar a los participantes del evento oficial ya la opinión
Ver todos los artículos sobre este tema

 

 

CRISIS DEL LIBRE MERCADO. DE LAS BURBUJAS A LA ESCASEZ. EL MUNDO COMPRUEBA QUE EL REINADO DEL MERCADO LIBRE NO ES ETERNO NI PERFECTO. OPINAN LOS ESPECIALISTAS
LA CAÍDA DE WALL STREET PROMETE ABSTINENCIA DE CONSUMO, DESEMPLEO, PÉRDIDA DE ESTATUS, PESIMISMO, DESCULTURIZACIÓN, ABANDONO, MICRO DELINCUENCIA. OPINAN JAMES PETRAS, CARLOS MONSIVÁIS, GIANNI VATTIMO, ULRICH BECK, SASKIA SASSEN, ROLANDO ASTARITA Y GUY SORMAN.
[+ Info]

 

El G-20 impulsó más regulaciones
Acordó mejorar los controles sobre los mercados internacionales y coordinar los esfuerzos para evitar una nueva debacle mundial

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070714


Bush, en una cena que tuvo el sabor de la despedida
Fue la última que compartió como presidente con otros mandatarios

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070719


Obama urge al Congreso otro rescate para EE.UU.
Quiere más beneficios para desempleados

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070720


España: largas filas por la promesa de viviendas baratas
Miles de personas acamparon durante varios días en un suburbio en las afueras de Madrid

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070635


Los líderes mundiales ya presionan a Obama
Comenzaron los reclamos sobre la política exterior de EE.UU.

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070636


EE.UU. está cerca de un acuerdo con Irak
Las tropas podrían quedarse hasta 2011

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070637


Se extiende el incendio que afecta Los Angeles
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070638


Opositores venezolanos afirman que son vigilados
El gobierno graba conversaciones y viola la vida privada, sostienen

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070612


Un misil en el placard
Sin haber aplacado la euforia de la victoria, Obama recibió el primer aviso de Irán

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070573


Por el mundo
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070642


Un barrio de Berlín alienta un inédito baby boom en Alemania
Allí viven familias jóvenes que tienen un promedio de 2,1 hijos contra 1,5 en Europa

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070597

ISRAEL
Amenazan con atacar la Franja de Gaza

TEL AVIV (DPA).- El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, amenazó ayer con una intervención militar a gran escala en la Franja de Gaza en respuesta a los nuevos lanzamientos de cohetes palestinos contra Israel de esta semana, después de medio año de relativa calma.

GRAN BRETAÑA
El príncipe Carlos, de festejo por sus 60 años

LONDRES (AP) – En el cierre de los festejos por el cumpleaños número 60 del príncipe Carlos, que fue anteayer, Rod Stewart cantó anoche en una gran fiesta privada organizada por Camilla, esposa del heredero al trono de Inglaterra, en la residencia del matrimonio en Highgrove, en el condado de #Gloucestershire. El festejó se prolongó durante toda la semana, con distintos banquetes y misas.

Recesión sin precedente en la eurozona
Por primera vez en 10 años de moneda única, el PBI europeo retrocedió 0,2% en el tercer trimestre; retracción en la economía real

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070296


Un nuevo equilibrio mundial
Mark Landler The New York Times

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070298


El G-20 delibera sobre la reforma
Los países desarrollados y las economías emergentes debaten una mayor regulación a nivel mundial

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070270


Protagonistas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070272


Economistas de nuestro país piden cambios al FMI
Reclaman más crédito y que se escuche con mayor atención a los países en desarrollo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070358


Ecuador dejó de pagar los intereses de su deuda
El gobierno de Correa alegó «serios indicios de ilegitimidad»

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070360


Despidos en la industria automotriz de Brasil
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070359


Dichos y hechos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070364


Ya nada será igual en la vida de los Obama
Está limitada por los estrictos controles del Servicio Secreto

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070367


Hillary, cerca del gabinete
Se reunió con Obama; podría ser su secretaria de Estado

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070265


El fin de la verdad
Por Mario Diament

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070266


Chile: escándalo por casos de sida
Unos 1800 portadores de VIH no fueron notificados de su condición; tres murieron por falta de tratamiento

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070251 

URUGUAY
Protesta por el veto a la ley de aborto

MONTEVIDEO (AFP). El veto del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, a la ley de despenalización del aborto, que había sido aprobada en el Congreso, generó ayer protestas de organizaciones feministas en el centro de esta capital. «Nos juntamos para protestar ante este acto de autoritarismo que implica un retroceso enorme para el sistema democrático del país y para manifestar nuestra más profunda indignación ante la actitud del presidente», dijo en un comunicado la Comisión Nacional de Seguimiento, Mujeres por Democracia, Equidad y Ciudadanía.

EE.UU.
Graves incendios en California

LOS ANGELES (AFP). Un centenar de lujosas mansiones se quemó y más de 4000 personas fueron evacuadas ayer por un incendio que se inició anteanoche en Montecito, un célebre balneario a 160 kilómetros de Los Angeles, donde residen famosos como el actor Michael Douglas y la animadora Oprah Winfrey. El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, declaró el estado de emergencia en el área.

ITALIA
El caso de eutanasia divide al país

ROMA (EFE). La decisión del Tribunal Supremo de autorizar la suspensión de la alimentación a Eluana Englaro, una mujer de 37 años que se encuentra en estado vegetativo desde hace casi 17, ahondó la división sobre la eutanasia en la sociedad italiana. Mientras que 34 asociaciones anunciaron que presentarán un recurso ante la Corte Europea, el ex ministro de Sanidad y prestigioso oncólogo Umberto Veronesi afirmó ayer que la sentencia «es una victoria de los principios de la Constitución y una demostración de valor y coherencia por parte de los jueces».

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
  1. Unas 400 mil personas participaron de la Noche de los Museos
  2. Grandes dolores en la pantalla chica
  3. Djokovic se quedó con el Masters de Shanghai
  4. Cristina llegó a Argelia e inicia su gira por Africa
  5. Cinco jóvenes detenidos tras un intento de robo, persecución y tiroteo en Chacarita
  6. Los Pumas y un grito de reconstrucción
  7. Maradona ya está en Escocia
  8. NBA: Scola fue decisivo en la victoria de Houston Rockets

La Argentina, un país sin crédito
La inflación, la crisis financiera global, pero sobre todo la desconfianza que se desató a partir del conflicto con el campo y la estatización de las AFJP llevaron a una virtual desaparición de los préstamos, una tendencia que el Estado dice querer revertir elevando la participación de la banca oficial

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070539


Con una derrota de los Kirchner en la mira
La recesión restaría votos al oficialismo, creen empresarios y opositores

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070540


"Esta será una crisis muy larga"
Cuestionó la estatización de los fondos previsionales, aunque sostiene que los gobiernos deben aumentar su papel regulador

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070501


Hay que focalizarse en la emergencia
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070502


La Bolsa sufrió una nueva caída
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070490


Se frenó el dólar, pero subieron las tasas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070491


Pesimismo entre los empresarios
Las expectativas macroeconómicas se deterioran cada vez más; la inflación es el factor que más amenaza la estabilidad

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070554


Seguirán los aumentos de precios
Dicen que subirán entre un 20 y un 30%

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070556


Profecías autocumplibles
Por Néstor O. Scibona

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070533


El país vivió un octubre rojo
Por Luciano Laspina Para LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070534


Dudas sobre el futuro de Japón
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070535


Otro ente para controlar sociedades
Lisandro Allende Para LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070538


Las empresas y los países recurren más al arbitraje
Afirma que, por lo general, los laudos se cumplen voluntariamente

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070503


Recta final para la eliminación de la jubilación privada
Sería ley esta semana el proyecto, pero los recursos no serían suficientes para evitar el default

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070558


Preguntas y respuestas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070559


Un teléfono que paga
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070560


De Lunes a Viernes
Las claves de lo que viene

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070492


Cae la producción de lácteos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070494


Compra de aviones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070493


La semana que pasó
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070496


Visto y oído
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070495


Libertad sindical
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070497


Cambios de Agenda
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070536


Vida empresaria
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070537


Agenda
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070561

 

Triple crimen: los mataron tras drogarlos
Confirman que los asesinos le cortaron una oreja a Ferrón

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070681


Amante del lujo y la ostentación
Quién es Hernán De Carli, el empresario que convirtió un chalet en una residencia

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070682


Extraños vuelos nocturnos en un aeródromo sin control
Los vecinos de General Rodríguez aseguran oírlos despegar y aterrizar

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070685


Los autos clásicos coparon el imponente paisaje de Bariloche
Ayer fue la última etapa de lo que ya es más un evento social que una competencia

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070723


La sudestada trajo el frío e inundó las zonas ribereñas
Anoche afectaba varias calles de Belgrano; la temperatura cayó a 13 grados por el viento

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070724


Mar del Plata vive el mejor noviembre que se recuerde
La final de la Copa Davis y el Festival de Cine, los grandes atractivos de la pretemporada

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070725


Gaturro entregó más premios
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070726


Propietarios y administradores, enfrentados por los porteros
Los consorcistas denuncian que se negocian aumentos salariales sin su consentimiento

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070647


El Aconcagua ya recibe a osados
Más de siete mil andinistas buscarán su cumbre hasta marzo próximo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070655


No hay consenso para la reforma tributaria de Macri
El gobierno no conseguiría el apoyo de otros bloques; gravarían las tarjetas de crédito

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070649

 

Enérgico reclamo de ayuda multilateral
La Presidenta pidió mayor asistencia a los países emergentes para evitar la recesión y la caída del empleo; también habló de las AFJP

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070620


Pesimismo para 2009 entre los banqueros
Críticas a la Argentina en la reunión de la IIF

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070621


El papelón de la foto y el culto repetido al silencio
La Presidenta llegó tarde y obligó a sus colegas a posar de nuevo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070657


Sigue la gira presidencial por Africa del Norte
Visita oficial a Argelia, Túnez, Egipto y Libia

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070659


En las frías calles de Washington
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070658


Moyano quiere prohibir despidos
El Gobierno rechaza el proyecto sindical, pero comprende a Moyano; Recalde admitió que redacta el texto

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070631


Fuerte rechazo de empresarios
Creen que la iniciativa es contraproducente y no resolverá los problemas

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070632


Otros proyectos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070634


Inédita crisis en el control al Gobierno
Las restricciones al fiscal Garrido se repiten, con matices, en la Sigen, la Auditoría General de la Nación y la Oficina Anticorrupción

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070626


Informes de auditoría, diluidos en el Congreso
Críticas a la Comisión Mixta Revisora

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070627


Falta ser serios
Delia Ferreira Rubio LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070656


Alfonsín apoyó el acuerdo con Carrió para un frente electoral
El presidente de la UCR lo visitó en su casa y le dijo que incorporarán a los cobistas

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070661

 

"Los gobernantes están cada vez más lejos de la sociedad"
Para el ensayista, los políticos subestiman a una ciudadanía que quiere ser escuchada

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070591

 

"Vamos a una mayor Coalición Cívica"
Lo adelantó Carrió, en un acto en ARI, al defender la alianza lograda con el radicalismo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070662


Más poder de Garré en las FF.AA.
Determinará ascensos, retiros y cambios de destino de los oficiales superiores; facultad prevista desde 1984

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070668


San Luis Sat, el nuevo sueño mediático de Rodríguez Saá
Rodeado de artistas, el gobernador puntano abrió un estudio de tevé

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070671


Reclamo de la viuda del capitán Viola
Para que el caso sea de lesa humanidad

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070672


Un gremio bloqueó los puertos y frenó el comercio de la pesca
El sindicato de obreros marítimos, que pide mejoras laborales, paralizó 5 terminales

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070587

CAUSA AMIA
Menem niega acusaciones

El ex presidente y actual senador por La Rioja, Carlos Menem, descartó ayer haber intentado desviar la investigación por el atentado contra la mutual judía (AMIA) y advirtió que la citación para tomarle declaración indagatoria por parte del juez de la causa es una "persecución política" en su contra. "La verdad es más fuerte que la inmoralidad y la calumnia", enfatizó Menem en un comunicado de prensa, luego de conocerse el llamado a declaración indagatoria dispuesto por el juez federal Ariel Lijo, fijado para el 9 del mes próximo.

 

Lanzarán un plan de subsidios para trabajadores suspendidos
Con el programa, reclamado por la CGT, el Gobierno procurará además evitar nuevos despidos

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070407


Propiedades: destacan su valor de refugio
Los operadores del sector dicen que si baja la demanda, el mercado ajustará por la oferta y no por los precios

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070273


Plan de Schiaretti para evitar despidos
El gobierno de Córdoba anunció créditos por $ 50 millones y un subsidio por trabajador para las pequeñas y medianas industrias

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070286


La economía creció 6,8% en septiembre
Se profundizó la desaceleración en el mes en el que recrudeció la crisis financiera internacional

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070288


Planean financiar la inversión productiva con fondos públicos
El Gobierno apura un esquema similar al brasileño para suplantar el rol de las AFJP

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070412


Aerolíneas: reclaman una tercera valuación
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070275


Advierten que se pierde dinero en los feed lots
Engordadores denuncian un rojo de 150 a 300 pesos por cabeza

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070329


Duras críticas de un ejecutivo al país
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070331


Vuelve a depender de Tenaris
Por segunda vez en la semana este papel concentró el 50% de lo operado

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070336


Oferta excesiva y baja de precios
El índice novillo quedó en 2,603 pesos; se acentuó la selectividad de los compradores

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070281


Sin cambios para la soja y el maíz
La oleaginosa se mantuvo en 710 pesos y el cereal, en $ 300; bajas en trigo y girasol

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070282


Un celular con sello argentino
Motorola confió a su centro cordobés la creación del software de su nuevo smartphone

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070239


Concursos y quiebras
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070241


Breves
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070283


Qué pasa
Empresas y mercados

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1070405

 

Marcha por seguridad y en contra de la impunidad

convocada por la izquierda.

http://www.26noticias.com.ar/poca-gente-en-marchas-por-mayor-seguridad-78362.html

En Avenida de Mayo- se reunieron varias  personas que marcharon por "justicia para nuestros seres queridos asesinados y desaparecidos en democracia".

"Familiares y amigos de víctimas de ´gatillo fácil´ e impunidad institucional, junto a vecinos y organizaciones sociales, políticas y sindicales marchamos (…) para realizar un acto en reclamo de justicia", dijeron en un comunicado.

"Mientras el falso ingeniero Blumberg se encuentra dictándole al Gobierno la agenda en materia de seguridad, a la que el Gobierno sigue al pie de la letra, nosotros convocamos a un acto independiente y de lucha por: no a la criminalización de la niñez y la juventud; no a la baja de la edad de imputabilidad; contra la corrupción y la impunidad institucionales; basta de ´gatillo fácil´; y juicio y castigo a los asesinos de ayer y de hoy", agregaron en su texto.

Convocaron a esta marcha "Familiares y amigos de víctimas de la violencia e impunidad institucional", Partido Obrero (PO), APEL, Izquierda de los Trabajadores (IT), Convergencia Socialista (CS), Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Corriente Clasista y Combativa (CCC) Zona Norte, Asamblea de San Telmo (AST) y Coordinadora Barrial en Lucha (CBL) de Ezeiza, entre otras organizaciones.

 

 

El Gobierno está más cerca de expropiar Aerolíneas y Austral
Jaime rechazó en el Congreso la valuación de ambas empresas presentada por el grupo Marsans

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069862


Expropiar el despojo, una decisión tomada
Francisco olivera LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069864


Marcó del Pont: "Está cubierto el financiamiento para 2009"
La presidenta del Banco Nación respondió a las críticas de las calificadoras de riesgo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069841


Las perspectivas empeoran
Por Jorge Oviedo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069842


La cosecha de trigo caerá el 40% y será la peor en 10 años
La producción no llegaría a los 10 millones de toneladas; expectativa negativa para 2009

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069897


Intentan destrabar la oferta de crédito
Javier Blanco LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069899


Expoagro premiará a los innovadores
En sociedad con Ternium Siderar se reconocerá a fabricantes de maquinaria y a agropartistas

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069900


Otra jornada de ida y vuelta
El Merval se hundía más de 4%, pero se unió al rebote global y ganó 0,75%

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069812


Mayoría de bajas para la soja
Las fábricas pagaron $ 710 por tonelada de la oleaginosa, $ 10 menos que anteayer

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069776


Subasta en Liniers por los 150 años de Hereford
Salieron a la venta 930 cabezas de la raza

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069777


Breve
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069843


Qué pasa
Empresas y mercados

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069860

 

 

 

Categorías
POLÍTICA

Avance de fuerzas independientes en los centros de estudiantes de la UBA

 

 
Por segundo año seguido, el Frente 20 de Diciembre, la alianza del Partido Obrero (PO), CEPA/PCR y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) que conduce a la FUBA desde 2001, perdió terreno a manos de las agrupaciones independientes de izquierda. Esta vez, la Corriente La Mella le ganó dos viejos bastiones: los centros de estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y Exactas. Con estas derrotas, la izquierda quedó muy debilitada. Y necesitará sí o sí de estrechar alianzas y acuerdos con estos nuevos grupos si quiere retener la presidencia de la Federación y frenar así los embates que prepara la ex Franja Morada, desde el Nuevo Espacio de Económicas, para recuperar poder en la FUBA.

Las derrotas en Sociales y Exactas dejó a la izquierda con la presidencia de apenas cuatro centros de estudiantes: Veterinarias, Psicología, Filosofía y Letras y Arquitectura. En 2007 ya había sufrido la pérdida del centro de Ingeniería a manos del MLI (otra lista de izquierdistas independientes). Pero el golpe más duro significó la caída en los consejos directivos de Veterinarias, Arquitectura, Exactas y Psicología, que derivó en la reducción de la representación dentro del Consejo Superior de la UBA. Hoy la izquierda sólo tiene un consejero -Mariela Solesio (PO)- y varias internas por resolver.

Créase o no, el conflicto entre el Gobierno y los empresarios ruralistas repercutió dentro del Frente 20 de Diciembre. El PO se declaró neutral en la contienda, pero la CEPA/PCR y el MST apoyaron los reclamos de la Mesa de Enlace, ganándose el mote despectivo de "izquierda campestre" o "sojera". Además, envalentonado por algunos resultados, el PO rompió alianzas en distintas facultades y se cortó solo. Si bien hoy asoma como la fuerza más poderosa: gobierna en soledad tres centros estudiantiles y sus listas avanzan en facultades masivas (Medicina y Económicas, por ejemplo). La alianza formada por la CEPA/PCR y el MST intenta frenar esta movida, pero este último cada vez tiene menos representación y, aunque ostenta sus referentes estudiantiles (Agustín Vanella y María Damasseno), su poderío disminuye.

Creada dos años atrás, la Corriente La Mella se aprovechó de estas diferencias y no por casualidad ganó la semana pasada los centros de Sociales y Exactas, donde hasta hace un tiempo el PO, CEPA/PCR y MST gobernaban en conjunto. "Somos un espacio independiente de izquierda que pretende reconstruir el movimiento estudiantil, como claustro dentro de la UBA, y darle relevancia como actor social en la política nacional", explica el dirigente Itai Hagman. Y enseguida marca diferencias con los otros grupos: "No queremos en la universidad el aparato de izquierda del PO, PCR o MST. Es necesario achicar la distancia entre dirigentes y estudiantes. Pero tampoco queremos el regreso de la Franja Morada, que marcó una época nefasta al permitir el mercantilismo y la corrupción en la universidad pública y gratuita".

De estrechas relaciones con el MLI de Ingeniería y otros colectivos independientes de izquierda, La Mella espera el Congreso de la FUBA -todavía no tiene fecha de realización ni sede asignada- para imponerle exigencias y condiciones al Frente 20 de Diciembre (una de ellas sería que el PO disminuya su sectarismo y se abra al diálogo y al consenso). En la izquierda saben que deberán seducir a estos nuevos grupos si se quieren mantener en el poder. "Está claro que si no sumamos a las agrupaciones independientes podemos perder la conducción de la Federación. Sabemos que la ex Franja, desde Nuevo Espacio de Económicas, con el aparato de la UCR y con el visto bueno de una parte del Rectorado, se está armando para volver a gobernar la FUBA", reconoce un importante dirigente estudiantil.

 
 
Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo

 
 
Legalizaron el aborto en Uruguay
Tabaré Vázquez advirtió que vetará la polémica norma

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069159


Avanza el debate en la región
Varios países de América latina analizan una eventual despenalización

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069160


Presiona Obama por un nuevo salvataje
Quiere destinar 25.000 millones de dólares para evitar la caída de Ford, GM o Chrysler; oposición del Partido Republicano

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069073


Al final, apareció el Bush estadista
Se esfuerza en lograr una transición suave

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069077




Acceden a un reclamo de muerte digna
Tiene 13 años y se negó a un trasplante

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069161


China intenta ampliar su influencia en América latina
El gobierno estableció sus metas en una nueva agenda regional

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069046


Un país entero busca nueva ubicación
Podrían relocalizar a la amenazada población de las islas Maldivas en la India o en Sri Lanka

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069050
 

VENEZUELA
Elecciones bien custodiadas

CARACAS (EFE). Con el fin de velar por la seguridad, el orden y la tranquilidad de los venezolanos durante las elecciones locales y regionales del próximo 23 de este mes, unos 140.000 militares serán desplegados en las calles del país, informó ayer el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de Venezuela, el general Jesús González. ITALIA
La crisis económica no afecta a la mafia

ROMA (AFP). La crisis económica mundial no afecta a la mafia italiana, cuya cifra de negocios ha superado en lo que va de 2008 la de todas las empresas del país, según un informe publicado ayer por la asociación italiana de empresarios la Confesercenti. La mafia representa "un gran holding cuya cifra de negocios alcanza los 130.000 millones de euros y el beneficio cerca de los 70.000 millones de euros", precisó el informe de la Confesercenti. CUBA
Difunden nuevas imágenes de Fidel

MIAMI (REUTERS). El diario estadounidense El Nuevo Herald publicó ayer la primera fotografía en cinco meses del convaleciente líder cubano Fidel Castro, de 82 años, en la que apareció de pie junto a Kiril Gundjaev, un enviado de la iglesia ortodoxa rusa con quien se reunió en La Habana el 20 de octubre pasado. ISRAEL
Ortodoxos pierden la alcaldía de Jerusalén

JERUSALEN (EFE). El candidato laico Nir Barkat obtuvo el 50 por ciento de los votos en las elecciones municipales celebradas ayer y le arrebató la alcaldía de Jerusalén a los ultraortodoxos, según una encuesta en boca de urna difundida anoche por el Canal 1 de la televisión israelí.

 

 

Descubren en Egipto restos de otra antigua pirámide faraónica
Se conservan sólo cinco de los quince metros de la estructura original, que fue saqueada

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069142


La ciencia, según pasan los años
Nora Bär

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069143

 

 

Reclaman alivio al bolsillo ciudadano
Primera Hora – Puerto Rico
El MST reclamó, además, que se investigue todo lo referente a la construcción del proyecto turístico, residencial y comercial Paseo Caribe, construido en
Ver todos los artículos sobre este tema

 

Rebelion. El MST de Brasil denuncia que el capital financiero
22 Oct 2008 Rebelión es un medio de información alternativa para las noticias que no son consideradas importantes por los medios de comunicación

 

 

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 
Histórico fallo de la Corte: aprobó la libertad sindical
Podrán ser delegados trabajadores que no estén afiliados a sindicatos; fuerte crítica de la CGT

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069119


Hubo alarma en la CGT y euforia total en la CTA
Podrá haber elecciones más democráticas, pero con ciertos límites

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069123





AFJP: el oficialismo firma hoy el dictamen a pesar de las quejas
Pichetto adelantó la decisión del PJ; Palla reclama que haya un debate más profundo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069040




Carrió y la UCR enfrentarán juntos al kirchnerismo en 2009
Anunciaron que convocarán también al socialismo y que buscarán "ser gobierno" en 2011

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069111


Ya analizan posibles candidaturas
Aunque no se habló de eso en la reunión, hay nombres para integrar las listas en todo el país

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069113


La agonía de un gabinete
Joaquín Morales Solá Para LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1069114


 
 
Ya hay tantos argentinos pobres como en 2001
De acuerdo con estimaciones privadas, 11,5 millones viven por debajo de la línea de la pobreza

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1068433


La Anses ya invierte en fideicomisos
Los fondos podrían financiar obras públicas; dudas por la continuidad del crédito al consumo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1068332


Un golpe a los pools de siembra
El fin de las AFJP afectaría el financiamiento de estos grupos

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1068333



Pérdidas millonarias por las trabas oficiales al trigo y al maíz
Según CRA, la intervención en estos cultivos hace perder al país US$ 2234,2 millones

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1068335



Recuerdos en rompecabezas de madera a un clic de distancia
Puzzle Personalizado produce 500 cajas por mes; sólo necesita una foto vía mail

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1068315



Qué pasa
Empresas y mercados

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1068430
 
 
  • La Corte Suprema le dio un duro golpe a los sindicatos
  • Las economías mundiales, en la penumbra Especial: crisis
  • Macri iniciará la convocatoria para crear la policía porteña
  • Hugo Moyano afirmó que "no existen despidos masivos"
  • Hilda Duhalde pidió que Carrió dé pruebas contra Kirchner
  • Hace 57 años, las mujeres votaban por primera vez
  • Morricone, el compositor italiano, cumple 80 años

     

  • Categorías
    POLÍTICA

    Los Kirchner no son de izquierda

     
    Por Roberto Gargarella y Rubén Lo Vuolo
    Club de Cultura Socialista. Argentina, junio del 2008 para Página 12

     

    En los últimos tiempos se ha abierto un debate público en torno de la posible emergencia de una "nueva derecha". Aunque podríamos compartir algunas preocupaciones expresadas en esa discusión, nos interesa interrogarnos acerca de si esa eventual emergencia no se explica en parte por las características de la "nueva izquierda" que podría oponérsele.

    Según entendemos, un programa de izquierda debería apostar ineludiblemente por una mayor democratización política y un mayor igualitarismo económico. La mayor democracia política debe significar reformas destinadas a asegurar la redistribución de la autoridad política; la atomización del poder; incentivos para la intervención cívica en política -en definitiva, la recuperación por parte de la ciudadanía de su poder de decisión y control sobre los asuntos públicos-. El modelo político implementado en los últimos años representa, en cambio, el máximo ejercicio, en democracia, de la verticalización de la autoridad. No es que la reforma política no haya resultado como se esperaba. Ocurre que se la pulverizó y se la cambió por medidas destinadas a reforzar la autor idad presidencial. El presidente controla hoy áreas que nunca antes, gracias a la autoridad inéditamente delegada por el Congreso. Y lo hace bajo el control de una Comisión Bicameral Permanente, organizada a partir de una ley dudosamente constitucional, que ha aprobado hasta hoy todas las iniciativas del Ejecutivo.

    Una agenda de izquierda requeriría mayor control popular sobre el uso de los fondos públicos. Sin embargo, lejos de promover -por caso- un presupuesto participativo, las reformas institucionales implementadas en los últimos años han seguido el camino directamente opuesto, asegurando menos poder al pueblo y máxima concentración de autoridad sobre el jefe de Gabinete, para permitirle que reasigne a voluntad las partidas presupuestarias (Ley de Administración Financiera). Peor aún, en tiempos recientes han proliferado fondos fiduciarios destinados a subsidiar capitalistas elegidos, con recursos infravalorados y compromisos de gasto incontrolables.

    Un programa de izquierda exigiría la difusión de información plena y transparencia absoluta de la gestión de gobierno, para que el pueblo gane en conocimiento y control sobre la vida colectiva. Contra ello, lo que se observa es la destrucción de todos los indicadores económicos confiables, lo cual aumenta el poder de agentes económicos con capacidad de construir e imponer su propia visión de la economía.

    La agenda de izquierda demandaría la democratización de la palabra y la comunicación públicas. El habitual vaciamiento del Congreso, sin embargo, conspira contra dicho ideal, pero mucho más cuando se le suma el fortalecimiento de los grandes medios de comunicación promovido en los últimos tiempos, luego de que -más allá de la retórica- se prorrogasen por 10 años las licencias (otorgadas por la última dictadura militar y el menemismo) a los actuales concesionarios de servicios de radio y televisión, mientras se procura el disciplinamiento y castigo a los medios supuestamente opositores a través del uso discrecional de la publicidad oficial.

    La agenda de izquierda requeriría el fortalecimiento del control popular sobre el gobierno, y la injerencia directa de la ciudadanía en los órganos de la Justicia. Las reformas destinadas a ganar control ejecutivo sobre el Consejo de la Magistratura o el inesperado movimiento ejecutivo sobre el nombramiento de jueces subrogados (lo que le permite al gobierno, en los hechos, no sólo escapar del control popular, sino hasta eludir al Congreso en la designación de jueces) ratifican que, contra las esperanzas iniciales, también aquí se está transitando por el camino equivocado.

    Insistiendo en el igualitarismo económico, por lo demás, el programa de la izquierda debería dar prioridad a una estructura tributaria progresiva que, ante todo, recaude allí donde se manifiestan las expresiones de riqueza y la capacidad contributiva. Por el contrario, lo que se ha hecho es aprovechar la estructura tributaria regresiva y los ingresos crecientes para otorgar exenciones tributarias a grandes empresas y subsidiar al capital amigo, sin reformar el impuesto a las ganancias, gravar a la renta financiera, a la transferencia de títulos de propiedad, a la herencia, etc.

    Una propuesta de izquierda debería cuidar el balance intergeneracional de la riqueza. Contra ello, se permitió la extracción de la renta petrolera por grupos de capitales privados, drenando las reservas hasta llegar a niveles críticos y comprometer el autoabastecimiento. Esta expropiación para las futuras generaciones se conjuga con la falta de revisión integral de los procesos de privatizaciones, retomando el control público sobre áreas estratégicas imprescindibles como la energía. En lugar de buscar caminos para recuperar la propiedad pública de áreas estratégicas, se prefirió el eufemismo de "argentinizar" el capital facilitando el ingreso al negocio de los servicios públicos de capitalistas amigos, mientras se usan fondos públicos y se emite deuda para financiar obras que ofenden cualquier racionalidad moral y técnica.

    Asimismo, a un programa de izquierda le correspondería orientarse a universalizar el acceso a políticas sociales de transferencia de ingresos, integrando a toda la ciudadanía en las mismas instituciones de protección social y promoviendo la autonomía y las capacidades personales. Del mismo modo, dicho programa no debería utilizar los fondos de políticas sociales para financiar al Tesoro, sino que debería utilizar los fondos para sostener una reforma del sistema de previsión social, otorgando derechos a la cobertura universal de una jubilación básica incondicional, retomando un esquema solidario sustentable financieramente.

    Resulta claro, el mérito de un programa de izquierda no puede ser el de no reprimir a los sectores que protestan. Su mérito debe ser el de asegurar para todos, incondicionalmente, los derechos sociales que constitucionalmente les corresponden y que hoy se deniegan o conceden graciosamente, en la forma de favores o privilegios.

    Roberto Gargarella es constitucionalista (UBA-UTDT), y Rubén Lo Vuolo, economista (Ciepp).
    Publicado originalmente en el diario Página 12, de Argentina

    A %d blogueros les gusta esto: