Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 
Proponen declarar la emergencia ocupacional por seis meses en la
Terra Argentina – Argentina
Alicia Bello (Frente por la Victoria), Patricia Walsh (Izquierda Unida), Raúl Puy (Diálogo por Buenos Aires) y Gabriela Cerruti (Nueva Democracia).
Ver todos los artículos sobre este tema
 
GLR Networks
La casa de Rodolfo Walsh se convirtió en patrimonio histórico que contó con el apoyo de legisladora porteña Patricia Walsh, hija del periodista,
 

 

Para Aníbal Fernández, Carrió "está pirucha"

La Nacion – El ministro de Justicia acusó a la líder de la Coalición Cívica de "hacer la sobreactuación de los conversos" 

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el Mundo

 
 

Un palestino enmascarado usa un tirachinas para lanza piedras hacia soldados israelíes durante una protesta en Hebrón, 29 dic 2008. Según las Naciones Unidas, al menos 51 de los muertos en Gaza eran civiles. La cifra se basa en visitas de funcionarios de una agencia del organismo a hospitales y centros médicos. REUTERS/Nayef HashlamounReuters – GAZA (Reuters) – Aviones de guerra israelíes atacaron el lunes la Franja de Gaza controlada por Hamas por tercer día consecutivo, mientras que una persona murió por un cohete lanzado por militantes tras la ofensiva del Estado judío que ya ha causado el fallecimiento de más de 300 palestinos.

 
 
 
 
 
Grecia, nueva clase obrera si, pero…
Indymedia Estrecho – Andalucía,Ceuta y Melilla,Spain
Bastante interesante el texto anterior sobre la revuelta en Grecia y la nueva clase obrera, pero tengo una objeción. Bastante interesante el texto anterior
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 
Aprueba ALDF legalización de la mariguana
El Sol de México – México
Así con la oposición de algunos diputados del PRD, pero con el apoyo del PAN, PRI y la corriente Nueva Izquierda del PRD, ese órgano aprobó la propuesta de
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 
Referéndum por una Nueva Constitución en Bolivia
Diariocrítico.com – Madrid,Spain
El sistema democrático boliviano fue recuperado el año 1982 y fue un gobierno de izquierda el que tuvo que inaugurar una historia democrática contemporánea
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 
Gaspar Llamazares: ´Zapatero se ha derechizado porque le cogió
Levante – Valencia,Spain
LLamazares denuncia que el actual sistema electoral es muy desfavorable para la que él llama izquierda transformadora. Gaspar Llamazares (Logroño, 1957)
Ver todos los artículos sobre este tema
 
Categorías
POLÍTICA

La izquierda lanzó la candidatura a diputada de Vilma Ripoll

Vilma Ripoll diputada / Acto en Parque Rivadavia

El sábado 13, en Parque Rivadavia, hicimos el acto de lanzamiento de la candidatura de Vilma Ripoll como diputada por Capital. Ni el intenso calor impidió que asistieran miles de compañeros de los barrios obreros y populares de Capital y Gran Buenos Aires, estudiantes, trabajadores e integrantes del Movimiento Sin Trabajo «Teresa Vive», que llenaron de fuerza y color la tarde del parque.

Recibimos muchos saludos y adhesiones, entre las cuales destacamos: la nutrida y combativa delegación de trabajadores del Movimiento Intersindical Portuario y Marítimo, para agradecer el apoyo de Vilma en la lucha por la libertad de los compañeros Pancho Montiel (Secretario General) y Bernabé Naranjo y la presencia de los compañeros Carlos Guanciarosa y Simón Barbieris, miembros de la Agrupación Mosconi (ex ypefianos). Los trabajadores de Lidercar le agradecieron a Vilma por el apoyo a la lucha que llevan a cabo por la reapertura del frigorífico.

Estuvieron presentes compañeros del espacio de la Nueva Izquierda. Recibimos el saludo de Orientación Socialista y la presencia de Antonio Sofía, en representación de la Dirección Nacional del PCR. Recibimos un saludo muy especial de la compañera Patricia Walsh.
Los oradores fueron Gustavo Giménez, Néstor Segovia, Marcelo Parrilli y Vilma Ripoll. En estas páginas reproducimos el discurso de Vilma y extractos de lo dicho por los otros compañeros.
El acto fue el puntapié inicial de nuestra campaña por Vilma diputada. También fue un sincero y cálido homenaje al compañero Mario Castillo, dirigente del MST en Santiago del Estero, recientemente fallecido.

Su discurso

El mundo vive una crisis económica y financiera tremenda, como no hubo desde el año ’30. Y como siempre, el capitalismo y el imperialismo quieren que la paguemos nosotros, los trabajadores de los países avanzados y los pueblos del mundo entero. El “salvataje” de Bush y los gobiernos europeos a los únicos que salva son a los empresarios. Primero, con miles de millones de dólares para los grandes bancos y financieras. Y ahora salvan a las multinacionales, empezando por las automotrices. ¡A los que nunca salvan son a los trabajadores y a la clase media!
El capitalismo trae más hambre y despidos, más explotación y destrucción del planeta. Los campeones del “libre mercado” ahora piden a gritos el auxilio del Estado. A costa de nuestros salarios y puestos de trabajo; de los planes sociales y las jubilaciones; de la salud y la educación. Ante esta crisis reafirmamos que la única salida para la humanidad es luchar por un sistema distinto, justo y solidario: el socialismo. ¡Basta de capitalismo! ¡La única salida es el socialismo, en Argentina y en todo el mundo!
Y esta crisis, por supuesto, también afecta a nuestro país. Contra todas las pavadas que decían Cristina y Kirchner, que estábamos “blindados” y no iba a pasar nada, ya se sienten con todo la recesión, las suspensiones y despidos. Cuando hay recesión la cosa se pone más difícil, pero igual se resiste y se lucha. Ahí está la General Motors, donde la fuerza de la base, pese a las maniobras de la burocracia, le puso freno a la ofensiva de la patronal.
Igual que Bush, el paquete de Cristina no es para proteger a los trabajadores y al pueblo, a los sectores medios, sino a las grandes empresas con subsidios. Con el argumento de evitar los despidos, el gobierno y las patronales buscan imponernos el congelamiento o la rebaja salarial. Todo con la complicidad de la burocracia.
Miren el plan para compra de autos. ¿Cuántos hogares ganan más de 5.200 pesos, y pueden pagar cuotas de 800 ó 1.000 por mes? ¡Ese plan es para subsidiar a las empresas, que no quieren perder ni un peso! Y lo mismo con el petróleo. Además de mantener la entrega, les dieron a las petroleras un nuevo subsidio por 9.000 millones de dólares. Y lo mismo con la ley de glaciares, que Cristina vetó para proteger a los pulpos de la minería. ¡Eso son los Kirchner! ¡Trabajan para las multinacionales que saquean nuestros recursos! ¡A los que fugaron capitales del país ahora los blanquean y les perdonan impuestos! ¡Para ellos, impunidad y moratoria! ¡Pero a los trabajadores, a los desocupados y a la clase media no nos perdona nada, y encima nos sube las tarifas y nos sigue mintiendo con el INDEC! ¡A ver si ella y su familia puede pasar las fiestas con su «canasta navideña» de nueve pesos!
Lo que sí está claro es que los Kirchner quieren recaudar y hacer caja. Esa es su única preocupación. Caja para seguir pagando la deuda externa, y para comprar voluntades en las elecciones. Por eso disolvieron las AFJP. No para dar el 82% móvil a los jubilados, sino para disponer de esos millones.

Que la crisis la paguen los de arriba

Cristina no toma las medidas que hacen falta. La crisis la tienen que pagar los que la provocaron: los de arriba. Hay que prohibir por ley las suspensiones y despidos. Aumentar los sueldos, jubilaciones y planes sociales, indexarlos por inflación, y congelar los precios. Eliminar el IVA a la canasta familiar. Y si alguna empresa suspende o despide, abrir sus libros para ver todo y, si quiere cerrar, estatizarla. También hay que recuperar el petróleo, no pagar más la deuda, y nacionalizar los bancos y el comercio exterior para evitar la fuga de capitales y controlar todas las operaciones. Y junto con eso, terminar con esta política de la soberbia, las mentiras, la prepotencia y las patotas. O sea, un nuevo modelo económico y político, un gobierno de los trabajadores, que busque la unidad con los pueblos de América Latina en el camino del socialismo.
Se viene un 2009 intenso y con desafíos importantes. Primero, las luchas y reclamos sociales. Como lo hacemos siempre, todo el MST debe estar al servicio de los docentes, los estatales y todos aquellos trabajadores públicos o privados que salgan por el salario o la fuente de trabajo. Lo mismo con los reclamos de los desocupados, los estudiantes, los jubilados y demás. Y en esas luchas, tenemos que seguir impulsando a las nuevas direcciones. Como lo hicimos este año con los avances de la Lista Lila docente, la Violeta de ferroviarios, con los delegados del subte y en tantos otros gremios. Porque hay que terminar con el dominio de los Moyano, los Barrionuevo y los Yasky, todos amigos del gobierno. Las bases están hartas de sus traiciones y sus matones. ¡Hasta los fallos de la Corte lo reconocen! ¡Por eso tenemos mejores condiciones para seguir la pelea por barrer a la burocracia sindical!

2009: una alternativa para dar pelea electoral

Pero lo sindical no alcanza, y además va muy ligado a lograr una nueva alternativa política. Por eso el otro gran desafío será la pelea electoral. En el 2009 se votan legisladores en todo el país y será una gran disputa política. Desde la paliza del campo, a los Kirchner se les terminó de caer la careta del doble discurso y van de mal en peor. Se les fue Alberto Fernández, se pelea con Cobos, rompió Solá y ahora también Tumini y Ceballos. Pero lo más importante es que el pueblo los repudia cada vez más. Y tampoco son la “nueva política”. Ahí andan rejuntado a todos los viejos intendentes corruptos del PJ. ¡Estos caraduras de los K hablan mucho de derechos humanos, pero ahora se unen hasta con el carapintada Rico! ¡No tienen vergüenza!
Como oposición, aparece sobre todo Carrió. Empezó como centroizquierda, pero cada vez se va más a la derecha. Busca hacer una nueva Alianza, no sólo con los socialistas de Santa Fe, sino con la UCR, López Murphy y quizás Solá. Lo mismo los Duhalde y los Macri. Todos ellos son parte de la vieja política y la derecha que ya gobernó y que fracasó.
Ante esto, desde hace tiempo venimos llamando a toda la izquierda y también a Pino Solanas y a Lozano y su sector de la CTA. Un llamado amplio, a hacer un frente, en base a un programa en común, sin hegemonía de nadie. Lamentablemente, se vienen negando a confluir con la izquierda. Solanas y Lozano se reúnen con el banquero Heller, Ibarra y el llamado “kirchnerismo crítico”, que ahora se aleja del gobierno. Si Solanas y Lozano cambiaran, estamos dispuestos a confluir, aunque no vemos que vayan en ese camino.
Es que frente al gobierno de los Kirchner que se hunde, y frente a la derecha, no es salida una nueva variante de centro-izquierda. Ya pasó con el Frente Grande, ya pasó con el Frepaso, que terminó en la Alianza con De la Rúa. Ya pasó con la propia Carrió. Y ya pasó con el gobierno de Ibarra, que fue un desastre y encima provocó Cromañón. Es el fracaso de ese falso progresismo lo que llevó a que ganara Macri en la Ciudad. Ya no van más las medias tintas, de ser un día oficialistas y al otro opositores; de votar un día en contra y al otro a favor. La verdadera oposición, la verdadera alternativa, es la izquierda. Por eso le insistimos a las otras corrientes de izquierda: hay que dejar de lado el sectarismo. Frente a un nuevo armado de la centroizquierda, sería positivo un frente de toda la izquierda, para disputar.
Los K, la derecha y el nuevo proyecto de centroizquierda no son verdaderas opciones. Miren la Legislatura porteña. Sólo la compañera Patricia Walsh hace oposición coherente, de izquierda. Los kirchneristas le aprobaron a Macri el 70% de sus leyes, incluida la nueva policía. Y la Coalición Cívica, le aprobó más de la mitad. ¡Lo que hace falta son diputados de izquierda, socialistas, que se planten firmes contra Cristina y contra Macri, y peleen en favor de los trabajadores y el pueblo! Y como la pelea va más allá de las elecciones, nosotros nos proponemos construir una fuerte oposición desde la izquierda, no sólo para lograr diputados, sino también para ir construyendo una alternativa de gobierno.
En cuanto a las elecciones en la Ciudad, es probable que se adelanten para los primeros meses las de legisladores. Y ya todas las fuerzas políticas barajan sus nombres. En este sentido, los compañeros del MST y del espacio por una Nueva Izquierda me proponen que encabece la lista de candidatos a diputados de la Capital. Y yo asumo ese compromiso. Salimos a dar esa pelea con todo, igual que lo haremos en la Provincia de Buenos Aires y en todo el país. Y como hicimos siempre, vamos a abrir nuestras listas a los mejores luchadores sociales, gremiales y de los barrios, del MST, de la Nueva Izquierda, e independientes. En esta ciudad, además, tenemos posibilidades concretas. Podemos disputar bancas en la Legislatura, donde ya estuve yo como diputada, estuvo Cacho Bidonde, está hoy Patricia y en un año estará Marcelo Parrilli. La gente nos conoce y sabe que siempre fuimos, somos y seremos una herramienta útil, con coherencia, con garra, al servicio de los reclamos de los trabajadores y los vecinos.
Compañeros: el año próximo salgamos a redoblar la construcción de nuestro partido. Para apoyar las luchas y las nuevas direcciones, y para dar una fuerte batalla política y electoral. A todas las compañeras y compañeros nuevos los invito a que se sumen al MST para hacer juntos estas tareas. En nombre de la Dirección Nacional, les deseamos a todos muy felices fiestas.

Informacion – Noticias Urbanas | Buenos Aires – Argentina
Con una sola banca, Vilma Ripoll logró hace unos años que la Legislatura le La política siempre estuvo en la vida de Vilma Ripoll, aunque sea en otro
Multitudinaria marcha a siete años de la crisis del 2001
En ese marco, Vilma Ripoll, dirigente del MST-Nueva Izquierda, señaló a Agencia NOVA que el
Categorías
POLÍTICA

Basta de muerte y destrucción en Argentina y el Mundo

 
 
 

El flagelo del hambre / Informe de la UBA

Temen que la crisis global y un nuevo conflicto con el campo agraven la situación en el país; las vinculaciones con la pobreza

 

EL GOBIERNO PORTEñO DESMANTELO UNA ESCUELA PARA CHICOS QUE VIVEN EN LA CALLE

Final de un proyecto inédito

El Isauro Arancibia es el único colegio para chicos que viven en la calle en la ciudad. Docentes y alumnos denunciaron que el Ministerio de Educación está buscando cerrarlo. Recibieron el apoyo del gremio y organismos de derechos humanos.

 

Hallan muerto a un joven secuestrado
Rodolfo González, de 18 años, apareció quemado y con un disparo en la nuca, en Bernal; había sido capturado anteayer en Saavedra

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1076420
 
 

Otros casos

DIEGO PERALTA
5 de julio de 2002

Tenía 17 años. Fue secuestrado en El Jagüel, partido de Ezeiza. Su cuerpo apareció en una tosquera de Ezpeleta 37 días después. JAUN MANUEL CASILLAS
12 de julio de 2002

Tenía 23 años. Fue raptado en Saavedra. A pesar de que su familia pagó el rescate, fue ultimado de un tiro en la cabeza. AXEL BLUMBERG
17 de marzo 2004

Era un estudiante de ingeniería de 23 años. Fue secuestrado en Martínez. Su cuerpo apareció seis días después en un descampado. SANTIAGO MIRALLES
13 de julio de 2005

Tenía 8 años. Los captores exigieron rescate, pero nunca se pagó. Tres días después apareció asesinado en una casa de Canning. FACUNDO AZULAY
10 de febrero de 2005

El despachante de aduana de 35 años fue la primera víctima mortal de un secuestro virtual. Fue asesinado en una villa de La Matanza. FRANCISCO WHITE
6 de septiembre de 2007

Tenía 59 años. Tres semanas después del rapto, su cadáver apareció en General Villegas. DIEGO MIGUELLES
2 de marzo 2008

La víctima tenía 21 años. Fue secuestrado en Santos Lugares. Su familia pagó el rescate, pero lo asesinaron. 

 

 
Tragedia aérea en Tigre / Se investigan las causas

Viajaban en la máquina, que se incendió al caer muy cerca de una estación de servicio; dos camioneros se salvaron milagrosamente

 
 
Inseguridad / Nuevas víctimas de la violencia

En un intento de robo, mataron a un profesor de educación física, en Del Viso; en tanto, en Temperley, asesinaron a un comerciante

 
 
 
La ola de inseguridad / Nuevo asalto mortal en el conurbano

A la víctima le dispararon por la espalda a pesar de que no se resistió a que le robaran el auto; era dirigente del club Macabi

 

Murió otra joven tras hacerse un implante mamario
Tenía 29 años y su esposo hizo una denuncia por mala praxis; el segundo caso en un mes

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1076491
 
 
Violencia en Rosario / Hay dos heridos graves

Se pelearon dos facciones por el control del gremio de la industria láctea; un grupo está enrolado con Moyano y el otro, con la CTA; se sospecha que participaron barrabravas de Rosario Central

 

 

 Ataque israelí en Gaza: 230 muertos
Más de medio centenar de aviones y helicópteros destruyeron objetivos de Hamas; el grupo extremista llamó a una Tercera Intifada

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1084972

 

Un operativo de resultados inciertos
Jana Beris Para LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1084974


Un enclave caótico y explosivo
En la Franja de Gaza viven apiñadas 1,5 millones de personas en 360 km2

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1084973


Reacciones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1084976


Estallaron protestas en Cisjordania
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1084850

 

Alexis II

Condujo la más grande confesión ortodoxa después del ateísmo del régimen soviético

 
Golpe de ETA: mató a un empresario
El dueño de una de las empresas que construyen las vías del tren de alta velocidad, fue asesinado a tiros en un restaurante

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1077180
 
 

Categorías
Ecología

Perros que intentan salvar a otros y la Masacre de Jonah

 
 
Un perro fue visto en medio de una transitada avenida cuidando a su amigo que fue atropellado por un automóvil.
 

Usando la pata, el perro trataba de despertar a su amigo que ya estaba muerto. Trataba de empujar a su amigo fuera de la carretera.  
A pesar del trafico pesado, el perro no abandonaba a su amigo.Los testigos quedaron impresionados de como un perro  puede ser tan leal!

En situaciones como esta, es cuando sabemos quién es un verdadero amigo.

ELLOS TIENEN SENTIMIENTOS,
NO LOS MALTRATES, NI PERMITAS QUE LO HAGAN, NO LOS ABANDONES, ELLOS JAMÁS LO HARÍAN.
 
Firmá el petitorio para que se dejen de matar perros y gatos en la perrera de San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Los perros no votan, pero nosotros si!!!!
Y somos su voz y su voto.
Tienen derechos, depende de nosotros hacerlos valer.
 
 
 
Otro caso

En Chile, un perro heroico intentó salvar a su compañero

Trató de rescatar a otro can que había sido atropellado y quedó tirado en medio de una autopista de Santiago; lo arrastró hasta la banquina sorteando los automóviles que pasaban

Un heroico perro callejero cruzó una autopista en Chile y arriesgó su vida para salvar a otro que agonizaba en el medio de uno de los carriles rápidos tras ser atropellado.

Sin importarle la cantidad de vehículos que pasaban a unos 130 kilómetros por hora, el can se lanzó a autopista al oeste de Santiago de Chile y arrastró a su compañero a un costado de la calzada, según pudo verse en un video.

El hecho, registrado hace una semana, fue captado por las cámaras de vigilancia de la autopista Vespucio Norte, una de las más concurridas de Santiago y reproducido el ayer por un canal de televisión local.

Al comienzo, se puede observar cómo un perro callejero intenta atravesar la autopista y es atropellado por un vehículo que pasa a gran velocidad.

El can quedó tirado en medio de la vía mientras decenas de automóviles lo esquivaban para no pasar también sobre el animal ya agónico.

Las cámaras de la autopista siguieron al perro que se lanzó hacia el animal, sin importarle el intenso tráfico. Llegó hasta el herido y lo arrastró por el cuello con sus patas enganchadas al cuerpo del animal tirado, hasta llevarlo a la banquina, mientras los automóviles continuaban pasando.

Al final, personal de emergencia de la autopista llegó para sacar a ambos canes de la carretera, pero el perro herido ya se encontraba muerto.

 

 

 

Jonah murió.

por Isabel Lopez

Jonah un perrito de 2 años de edad, nació en la calle en la ciudad de Van en Turquía, un país también conocido como un infierno en la tierra para los animales.

Al igual que sus compañeros de la calle, la vida de Jonás fue nada más que horror absoluto, tortura y desesperación …. Jonah experimentó 730 días, 17.520 horas de incesante miseria. En un día de suerte, podría encontrar algo de comida, alimentos sucios de la basura. Incluso eso era un lujo para él, porque la mayoría de los demás días su estómago estaba vacio completamente. Agua potable ni pensarlo, (tal vez algo de lluvia era su única oportunidad de agua) . Durante toda su vida estuvo al borde de la inanición y en esas 17.520 horas se las arregló para sobrevivir en un país donde los perros se tratan como cucarachas a ser destruidas.

Así como ustedes podrían pensar que la vida de este perro no podia empeorar para Jonah, sí. El 10 de noviembre de 2008, Jonah fue atropellado por un automóvil en la carretera y por supuesto el conductor huyó de la escena.

Jonah terminó con sus 2 patas traseras fracturadas y ahora sólo era capaz de arrastrarse, de alguna manera llamó la atención de alguien en Van con buen corazón … Un buen hombre que vio la miseria de Jonah y pidió al municipio de Van un poco de ayuda.

Pero nadie acudió a ayudarlo y Jonah se arrastrá con un inmenso dolor en el centro de Van durante tres días. El municipio de Van no se molestó en enviar un veterinario o alguien para ayudarle.

 

El 13 de noviembre de 2008, el municipio finalmente hizo algo, envió un escuadrón de la muerte para Jonah. Recolectores de basura y un camión de basura para recoger a Jonah. Y esta es la forma en que lo recogieron:

Ellos ataron una cuerda alrededor de su cuello, le recogieron con una pala y lo arrojaron en el camión de basura. Jonah gritaba mientras todos los demás disfrutan de eso, como si estuvieran viendo una comedia.

Los coletores por "compasion" dejaron a Jonah en el basurero ya que a lo mejor alli podia encontrar algo de comida.

Ya para este momento, Jonah se encontraba paralizado en el sitio de basura, y la forma en que lo maltrataron con la pala sólo empeoro su condicion. Sufrió un daño irreparable en su columna vertebral, e incluso si hubiera vivido, habría quedado paralizado de por vida.

Todo el infierno que vivió Jonah con la accion de los colectores de basura se mostro en todos los medios de comunicación nacionales en Turquía. El municipio se vio inundada con llamadas de teléfono, no sólo de Turquía, sino de todo el mundo.

En virtud de esa enorme presión, el propio alcalde de Van se vio obligado a actuar y enviar en un equipo que recogiera a Jonah en el basurero, y termino en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Van.

En ese sitio es muy poco lo que podian hacer por el, ya que los recursos son muy limitados, y un perro con la situacion de Jonah era mas dificil aun. Esto fue cuando, una vez más, los amantes de los animales de todo el mundo ofrecieron ayuda. Algunos se ofrecieron a enviar dinero para el tratamiento de Jonah, otros se ofrecieron adoptarlo, y otros ofrecieron tratarlo en los mejores hospitales veterinarios en el Reino Unido y / o los Estados Unidos ….

Pero esto no estaba destinado a suceder …. Debido a que todas las ofertas de ayuda ofrecidas desde el extranjero eran "un insulto a el orgullo nacional de Turquía". Turquía tenía sus propios recursos para el tratamiento de Jonah, dijeron, y los que tratan de organizar la ayuda a Jonah en el extranjero eran "traidores". El alcalde de Van de acuerdo con todo esto, declaró que el perro iba a permanecer en Van. Punto final. Jonah fue condenado a permanecer allí en Van en manos de los veterinarios que tenian poco o nada que hacer por el bienestar de el …



Las condiciones de Jonah se deterioraron en la mañana del 28 de noviembre de 2008. Y murió el 1 de diciembre de 2008.

Su cadáver se encuentra en el laboratorio de patología animal en el hospital Van en el momento. Ellos están tratando de escribir un informe sobre su causa de muerte. No se molesten, aquí está. Jonah la causa de la muerte es: Turquía – un infierno para los animales.

Si también cree que el alcalde de Van debería renunciar a su puesto después de este escándalo, por favor escríbale.

 

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el Mundo

 

Agredieron a Bush en Irak

El presidente de los EE.UU. llegó a Bagdad en su última visita como mandatario; en una conferencia de prensa un periodista le tiró dos zapatos

 
 
 
 
 
 
 
 
Trágico accidente en Egipto: al menos 51 muertos al volcar un ómnibus

El episodio ocurrió en una carretera al sur de El Cairo, cuando el chofer intentó evitar el choque contra un camión y el colectivo, que transportaba más de 60 personas, cayó en un canal

 
 
India: querían matar a 5000 personas
Sobre la base de los interrogatorios a uno de los detenidos, se supo que el comando atacante pretendía volar el hotel Taj Mahal

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1075933
 
Un enfrentamiento religioso dejó 381 muertos en Nigeria
Cristianos y musulmanes chocan desde anteayer por unos comicios locales

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1075922
 
Crece la protesta contra el premier de Tailandia
Opositores coparon la casa de gobierno y dos aeropuertos; 46 heridos por una granada

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1075821
 


Histórica beatificación en Cuba
Es la primera en la isla en 500 años; Raúl Castro asistió a la ceremonia

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1075822
 
 
 
Categorías
Rel. Internacionales

EN REPUDIO A LA MASACRE OBRERA DE ARAGUA

 
 
Importante acto frente a la embajada de Venezuela en Argentina
 

 
( 1/12/08 ) Hoy se realizó una importante concentración y acto frente a la embajada de Venezuela en Buenos Aires para repudiar el brutal asesinato de los compañeros dirigentes obreros Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena y exigir su esclarecimiento y castigo. Unos mil compañeros y compañeras de las distintas corrientes de izquierda convocantes acompañaron a una delegación de dirigentes que entregaron una declaración ante las autoridades de la Embajada. Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista), Vilma Ripoll (MST), Néstor Pitrola (PO), Christian Castillo (PTS), Juan Carlos Beica (Convergencia Socialista) y Héctor Heberling (MAS) se entrevistaron con un funcionario de la Embajada, quien no pudo responder por qué hasta ese momento -a tres días de perpetrado el cobarde asesinato- el Presidente Hugo Chávez no había repudiado aún esta masacre obrera. A continuación, un compañero de Izquierda Socialista leyó una crónica de las distintas movilizaciones obreras y populares que se realizaron después del crimen de estos dirigentes obreros y parte del plan de lucha que lanzó el dirigente Orlando Chirino y los compañeros de la UNT para exigir el esclarecimiento y castigo de la masacre. Por último el dirigente nacional de Izquierda Socialista Juan Carlos Giordano hizo uso de la palabra haciendo una emotiva semblanza de la vida de entrega a la causa obrera de estos compañeros, planteando que se le había dado un duro golpe a la izquierda clasista pero que "de cada Richard, de cada Luis, de cada Carlos, de cada uno de ellos saldrán mil trabajadores clasistas, antiimperialistas y socialistas, como eran ellos". "No van a poder acabar con esta lucha por la independencia de clase, ellos luchaban por una sociedad verdaderamente socialista, sin explotados ni explotadores, una sociedad sin empresarios, por una sociedad que no es la actual Venezuela: por eso los mataron". Asimismo el compañero Giordano recordó cómo a 24 horas de su asesinato, el compañero Richard Gallardo había planteado la necesidad de preparar la autodefensa obrera, "cuestión que él no llegó a ver, pero que está planteado hoy más que nunca en la clase obrera venezolana". En su intervención Giordano desestimó la versión -impulsada por la oposición derechista de Venezuela- de que los compañeros fueron asesinados por haber anunciado un presunto fraude en las últimas elecciones venezolanas en las que dos de ellos fueron candidatos obreros independientes por la Unidad Socialista de Izquierda (USI): "los hechos están más que claros, los compañeros estaban apoyando activamente la lucha y la toma de los trabajadores de la multinacional colombiana ’Alpina’ y habían sido reprimidos violentamente por la policía del estado de Aragua el mismo día de su asesinato, luego de que le exigieran un repudio al flamante gobernador electo del PSUV". Al finalizar el acto Christian Castillo afirmó que "impulsamos este acto unitario como un primer paso de una intensa campaña internacionalista que ya comenzamos con los compañeros de la Fracción Trotskista (Cuarta Internacional) de Chile, Bolivia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, México y Europa, junto a corrientes como la UIT-CI, la LIT-CI, los compañeros del PO, del MST y todas las corrientes que hoy se hicieron presentes aquí para repudiar y exigir el esclarecimiento y castigo por la masacre de los dirigentes clasistas de Aragua". "Los sicarios fascistas actuaron en consonancia con la represión contra los trabajadores de ’Alpina’, represión que no nos debe extrañar en el llamado ’socialismo del siglo XXI’ de Venezuela, ya la vimos contra los trabajadores de Sanitarios Maracay y los obreros de Sidor, un ’socialismo’ un tanto extraño, que permite que haya multinacionales explotadoras y asesinas como ’Alpina’ o lo de la Pepsi Cola -de donde era dirigente el compañero Luis Hernández- que con total impunidad contratan sicarios para eliminar a quienes luchen por sus derechos, y sus negocios son defendidos por las fuerzas represivas del Estado".

El acto finalizó con un emotivo: "RICHARD GALLARDO, LUIS HERNÁNDEZ Y CARLOS REQUENA: ¡PRESENTES! ¡HASTA EL SOCIALISMO SIEMPRE!

 

Reproducimos la declaración unitaria entregada en la embajada y luego leída en el acto:

¡Repudio y castigo a los responsables del brutal asesinato de , dirigentes obreros de Venezuela!

El jueves 27, en Cagua, zona industrial y de población obrera y popular del estado de Aragua, Venezuela, fueron asesinados los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE) del Estado Aragua, y de la Unidad Socialista de Izquierda (USI), Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena. Luis Hernández y Richard Gallardo habían participaron como candidatos el domingo 23 de noviembre para la Alcaldía del municipio Zamora y la Asamblea de Diputados de Aragua, respectivamente.

Los compañeros fueron fusilados por sicarios desde un móvil. Durante todo el día estuvieron apoyando a los 400 trabajadores de la multinacional de productos lácteos, Alpina, de capitales colombianos, quienes se encontraban en conflicto por incumplimiento del contrato colectivo y amenazas de la patronal de cierre de la empresa. Al mediodía la policía había reprimido, pero los trabajadores habían logrado mantenerse firmes en sus reclamos.

Horas después, Luis Hernández, dirigente de la UNT y de la Pepsi Cola, y Richard Gallardo, presidente de la UNETE de Aragua, denunciaron públicamente "la prepotencia y la tiranía de unos patronos que violan los derechos de los trabajadores, amenazan con cerrar la planta y a pesar de ello reciben el apoyo de los uniformados en la región". En el comunicado se anunciaba que la central sindical se declaraba en alerta para impedir que la multinacional cierre la planta. Declaraban que, si eso ocurría: "exigiremos al gobierno su expropiación y la pondremos a producir bajo control de los trabajadores". Por la noche, eran brutalmente asesinados, junto a Carlos Requena, también dirigente de la UNT.

Los abajo firmantes repudiamos estos crímenes a dirigentes obreros, clasistas y socialistas que siempre han estado junto a las luchas obreras y populares de su país y también fueron solidarios con las luchas de los trabajadores del mundo. Acompañamos a los trabajadores de Aragua y de la UNT de Venezuela en su reclamo de justicia. Y reclamamos al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y al gobierno regional de Aragua, la inmediata apertura de una investigación que de con el paradero de los asesinos materiales e intelectuales de este pavoroso crimen y logre su castigo, exigiendo que no quede impune y se tomen las medidas necesarias para evitar nuevos crímenes contra trabajadores.

Firman: Izquierda Socialista – PTS – Partido Obrero – MST – MAS – FOS – Izquierda de los Trabajadores – Convergencia Socialista – UST – Opinión Socialista

 

Movilización frente a la Embajada de Venezuela
El Cronista – Buenos Aires,Argentina
Luis Hernández y Carlos Requena”, dijeron en un comunicado las agrupaciones Partido Obrero, Izquierda Socialista, MST, PTS, MAS, FOS, Izquierda de los
Ver todos los artículos sobre este tema

 

ARGENTINA: Declaración unitaria de la izquierda ante el brutal …
kaosenlared.net – Barcelona,Cataluña,Spain
Venezuela, Costa Rica, México y Europa, junto a corrientes como la UIT-CI, la LIT-CI, los compañeros del PO, del MST y todas las corrientes que hoy se
Ver todos los artículos sobre este tema

 

 

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 
 25 años de Democracia

La pobreza, la mayor asignatura pendiente

Mientras la inflación es más baja, el PBI creció y las cuentas públicas lograron equilibrarse, hoy la Argentina tiene prácticamente el mismo porcentaje de pobres que cuando se reinstauró la democracia. La inequidad territorial.

 
 
 
 
No pago de deuda de Ecuador es una señal
Times of the Internet – North Olmsted,Ohio,USA
Lo expresó su dirigenta Vilma Ripoll, al afirmar que el análisis que hizo Correa estudiando la deuda le dio como resultado que una obra pública importante
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 

Incidentes entre la conducción y listas opositoras en el SUTE
Los Andes (Argentina) – Mendoza,Argentina

Se evidenció ayer la efervescencia existente en el gremio docente antes y después de la renuncia a la agrupación oficialista Celeste del secretario general Eduardo Franchino. Fue cuando treinta y cinco manifestantes de listas de oposición se hicieron presentes en la sede del SUTE, discutieron acaloradamente con dirigentes del sindicato y cortaron por unos minutos la calle Coronel Plaza.

 

Absolvieron a un joven que había sido procesado por hacer una pintada
InfoBAE.com – Buenos Aires,Buenos Aires,Argentina
A la sala, ubicada en el sexto piso de los tribunales, asistieron, entre otros, la dirigente socialista Vilma Ripoll y Adriana Calvo, de la Asociación Ex
Ver todos los artículos sobre este tema

 

Tomás Eloy Martínez

Opinión

Los Kirchner, frente al pasado que vuelve
Tomás Eloy Martínez Para LA NACION

Opinión | 1635 palabras

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1075439

Categorías
POLÍTICA

CAUSA ESMA – RODOLFO WALSH

 
PATRICIA WALSH Y MARCELO PARRILLI PRESENTARON PRUEBAS
 
Buenos Aires, 3/11/08
 
Esta mañana Patricia Walsh -querellante en la causa por el secuestro y asesinato de su padre, Rodolfo Walsh- y su abogado patrocinante, el doctor Marcelo Parrilli, presentaron pruebas al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 5. La causa por el secuestro del periodista, escritor y militante popular Rodolfo Walsh lleva el Nº 18.918/2003 y está a cargo del TOF Nº 5, integrado por los jueces Guillermo Gordo, Héctor Farías y Daniel Obligado.
En su presentación, de 17 fojas, Walsh y Parrilli solicitan que se cite a declarar a más de 30 testigos, entre ellos a la propia Patricia, a vecinos de la casa San Vicente que perteneciera a Rodolfo Walsh y a varios ex detenidos que estuvieron cautivos en la ESMA. También reclaman la remisión de diversos documentos a la Comisión Provincial por la Memoria, Archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía bonaerense, Estado Mayor General de la Armada, Ministerio de Defensa de la Nación y otros organismos, y que se realice un peritaje de los legajos de los imputados y una inspección ocular en la ESMA.
Los imputados son los oficiales Jorge Eduardo Acosta, Alfredo Ignacio Astiz, Pablo Eduardo García Velasco, Jorge Carlos Radice, Juan Carlos Rolón y Antonio Pernías, de la Armada; Julio César Coronel, del Ejército: Ernesto Frimón Weber, de la Policía Federal; así como Carlos Orlando Generoso, del Servicio Penitenciario Federal, y el ya fallecido Héctor Antonio Febres, de la Prefectura Naval.
Categorías
Alimentación POLÍTICA

Por retenciones diferenciadas

SANTA FE › FEDERACION AGRARIA LANZA NUEVO PROYECTO PARA PRODUCTORES.
El nuevo esquema consiste en que los productores de hasta 6000 quintales no paguen nada. El dirigente Pedro Peretti dijo a este diario que «este beneficio abarcaría entonces un amplísimo espectro de los afiliados» a Federación Agraria.
Por José Maggi. La Federación Agraria Argentina presentará hoy a la Mesa de Enlace «un proyecto de retenciones diferenciadas que consiste en que los productores de hasta 6000 quintales no paguen nada, hasta los 15 mil quintales paguen un 20 por ciento, hasta 30 mil quintales se les descuenta un 5 por ciento de retenciones para que los puedan desgravar del impuesto a las ganancias, y los de más de 30 mi quintales pagan el 35 por ciento de retenciones», según adelantó a Rosario/12 el santafesino Pedro Peretti, secretario de Relaciones Internacionales de la FAA.

Según Peretti el 96 por ciento de quienes entregan su producción a Agricultores Federados Argentinos, que tiene 25 mil socios, representan menos de 6 mil quintales. «Este beneficio abarcaría entonces un amplísimo espectro de los afiliados a FAA», dijo el dirigente, quien suma otro dato: de los 90 mil productores de soja en Argentina el 70 por ciento entrega menos de 6 mil quintales. Y sólo 2190 productores del segmento más alto cosecha el 60 por ciento de la soja de este país. Según Pedretti «esta es la verdadera pelea: la agricultura sin agricultores, porque este gobierno pretende reemplazarnos a la Mesa de Enlace por el diálogo con algunas cadenas».

-Ustedes se quejan de los grandes productores pero se juntaron con la Sociedad Rural para enfrentar el gobierno nacional. ¿Qué tienen que ver con lo que la Federación Agraria dice ser?

–La Mesa de Enlace fue una construcción táctica para conducir un conflicto, que nació anarquizado y que llegó a sumar a un millón de personas para enfrentar el proyecto de retenciones móviles. Para esto se hicieron alianzas por izquierda y por derecha: el MST, la Corriente Clasista y Combativa, el FTV disidente. Hicimos lo mismo que el gobierno para enfrentarnos: tuvo aliados como Aldo Rico, los intendentes el conurbano. Así que la hacienda estuvo mezclada en los dos lugares.

–Pero más de 100 mil productores desaparecieron con Carlos Menem…

–Y con Kirchner vamos a terminar desapareciendo. Estamos en los umbrales de los 90. Y me remito a las pruebas, en la era Kirchner hubo dos millones de hectáreas deforestadas para sembrar soja.

–Pero justamente son los productores de soja los que talan los bosques para sembrar la soja…

–Perdón, la responsabilidad del gobierno es frenar la tala, no es responsabilidad de los productores, ni de la Federación Agraria Argentina. A pesar de eso denunciamos que el hermano de Macri está talando las selva de yungas en Salta, y expulsando chacareros.

–¿Cuáles fueron los errores en este proceso de lucha?

–No haber logrado imponer el concepto de retenciones diferenciadas para pequeños y medianos productores, por lo cual se impuso el criterio de los sectores más concentrados de la economía agraria de igualdad para todos. Es decir que todos paguemos la misma retención. Y nosotros no veníamos bien con el tema ante que explotara el conflicto el 11 de marzo. Nosotros decimos «el que más tiene más paga».

–Tomo dos de sus conceptos: el Estado debe poner límites, pero cuando se mete con la renta extraordinaria ustedes son los primeros en quejarse. El otro: el que más tiene más paga, pero cuando el gobierno provincial intentó aumentarles el impuesto inmobiliario también lo presionaron.

–El proyecto de Binner nos ponía a todos por igual. No había una unificación de partidas que le pedíamos. Y lo otro es que estamos en una sequía que el ministro Bertero había cuantificado en 1700 millones de pesos. En el medio de eso no se podían aumentar la valuaciones del campo en un 600 por ciento.

A %d blogueros les gusta esto: