Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo: La crisis desata la tensión social

 
 
La crisis desata la tensión social: huelgas en Francia
Marcharon contra el gobierno cerca de 2,5 millones de personas

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094848


Anuncian miles de despidos más en el mundo y crece la inquietud
Por la caída de sus ventas, algunas compañías recortarían hasta el 15% del personal

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094851


Maradona, por el sí a Hugo Chávez
El DT de la selección argentina expresó su apoyo a la reelección ilimitada del presidente

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094724


Críticas al liberalismo en el foro "anti-Davos"
Asistieron Lula, Correa, Chávez, Morales y Lugo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094725




Prevén duros debates en el Senado por el rescate
Fuerte rechazo de los republicanos al plan

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094750


Desplante del premier de Turquía en Davos
Abandonó un debate sobre Israel y Gaza

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094752


 
 
 
Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 

 

El campo haría un nuevo acto masivo
Las bases del agro evalúan organizar una manifestación como las del año pasado; la Comisión de Enlace busca postergar la protesta

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094505


Los productores quieren ir a un paro de la comercialización
Unas 2500 personas participaron anoche de una agitada asamblea en General Villegas

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094507


Las lluvias no resultaron suficientes
Hubo precipitaciones en Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba, pero no alcanzaron a revertir la sequía

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094510


El Gobierno busca cómo capitalizar la sequía

Quiere evitar la pelea y mostrar iniciativa
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094506

por Luis Delgado


Echegaray: "El esfuerzo fiscal es patriótico"
El titular de la AFIP defendió las medidas

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094508


Gestionan un contacto entre Obama y Cristina Kirchner
Wayne elogió a la Argentina, tras el diálogo entre Lula y el presidente de Estados Unidos

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094417


Preparan un viaje a Medio Oriente
La Presidenta irá a Qatar, donde habrá una cumbre de países latinoamericanos y árabes

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094423


La protesta contra Botnia se traslada hoy a la Capital
Los asambleístas se dirigirán a Buquebus y a las embajadas de Uruguay y de Finlandia

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094420


La CGT insistirá en los aumentos
Moyano rechaza un congelamiento; la mesa chica sindical fijará los lineamientos para las próximas paritarias

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094450


Carrió y la UCR quieren pelearle la Capital a Pro
Buscan polarizar con el macrismo y dicen que el kirchnerismo "no existe en la ciudad"

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094451


En busca del pacto Macri-Solá
El primo del jefe porteño impulsa un acuerdo antikirchnerista

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094452


Schiaretti se ve cerca de Reutemann
"Es con quien más me identifico", afirmó

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094453


Lousteau no pasó los controles
De qué hablan los políticos cuando nadie los escucha

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094454

 

El Gobierno logró diferir el 9% de los pagos de deuda de 2009
Postergó vencimientos por $ 5400 millones, tras concretar un canje de títulos por 15.100 millones

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094502


Buscan avances en el tramo internacional
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094504


Soros: "El problema es mayor al del 30"
El multimillonario húngaro-norteamericano pronosticó que los países emergentes enfrentarán "serias dificultades" por la debacle

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094496


Fuerte autocrítica y catarsis colectiva
Empresarios y economistas debatieron con dureza sobre la profundidad de la crisis internacional

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094498


Lula dio marcha atrás con las barreras
La exigencia de licencias para las importaciones había producido malestar en los países vecinos

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094499


Se derrumbaron las exportaciones
Cayeron 24% en diciembre y las importaciones, 11%; en todo 2008, en cambio, las ventas y las compras marcaron nuevos récords

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094531


Sugieren pagar la factura de la luz sin los aumentos
Mondino aconsejó abonar el consumo sobre la base del bimestre anterior

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094482


En enero, la inflación vuelve a acercarse al 2%
Los aumentos en el transporte y la electricidad explican la aceleración de los precios

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094481


Otro pacto para tratar de reactivar una fábrica
Nuevo acuerdo de la UOM y Paraná Metal

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094485


Subió y fue todo ganancia
La Bolsa avanzó otro 2,4% y suma ese porcentaje de alza en lo que va del año

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094383


Firmeza para los lotes especiales
Las haciendas livianas y los novillos engordados a corral fueron los más buscados

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094385


Alza en el valor de la soja disponible
Las fábricas pagaron $ 900 por tonelada de la oleaginosa, $ 20 más que anteayer

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094386


Telecom Italia pelea su lugar
Vino su administrador delegado, Franco Bernabé, para negociar con la Presidenta

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094388


Estudian un apoyo al software
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094389


Breves
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094387


Qué pasa
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1094501

Categorías
POLÍTICA

MARCHA CONTRA EL TARIFAZO K

 

 

El jueves 29, a las 11:30 hs la Corriente Clasista y Combativa, la Multisectorial de la Matanza, Amas de Casa del País, MIPJ, integrantes de la Coalición Cívica, Organización de Trabajadores Radicales, Asambleas del Pueblo, el MST – Nueva Izquierda  y otros se movilizarán desde Av. 9 de Julio y Av. de Mayo a la Secretaría de Energía (Paseo Colón e Irigoyen) y después a la Defensoria del Pueblo, para exigir:

 
 QUE LA CRISIS NO LA PAGUE EL PUEBLO
 

  • BASTA DE TARIFAZOS "K"
  • NO A LOS CORTES MASIVOS
  • DEROGACION DE LOS AUMENTOS DE ELECTRICIDAD.
  • NO A LAS SUSPENSIONES Y DESPIDOS ENCUBIERTOS.

 
Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el País y el Mundo

 

Aeronaves israelíes atacan túneles en Gaza: residentes

Reuters – GAZA (Reuters) – Aeronaves israelíes atacaron el miércoles los túneles utilizados para el contrabando de armas y bienes ubicados en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, dijeron residentes del pueblo de Rafah y funcionarios de seguridad de Hamas.

 

Tarragó Ros denunció censura en Cosquín

 

Bergara no reconoció al ex policía que se entregó hoy y salió a los empujones

 

Aníbal Fernández: "No existe en la Argentina un brote antisemita"

 

Murio escritor estadounidense john updike a los 76 aÑos

 

El hijo de Graciela Alfano está grave por un choque

Categorías
Rel. Internacionales

Operación Plomo Impune

Por Eduardo Galeano
 
( Este artículo está dedicado a mis amigos judíos asesinados por las dictaduras latinoamericanas que Israel asesoró)
 
> Para justificarse, el terrorismo de estado fabrica terroristas: siembra
> odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que
> según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará
> multiplicarlos.***Desde 1948, los palestinos viven condenados a
> humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su
> patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen
> derecho a elegir sus gobernantes. Cuando votan a quien no deben votar, son
> castigados. Gaza está siendo castigada. Se convirtió en una ratonera sin
> salida, desde que Hamas ganó limpiamente las elecciones en el año 2006.
> Algo parecido había ocurrido en 1932, cuando el Partido Comunista triunfó
> en las elecciones de El Salvador. Bañados en sangre, los salvadoreños
> expiaron su mala conducta y desde entonces vivieron sometidos a dictaduras
> militares. La democracia es un lujo que no todos merecen.***Son hijos de
> la impotencia los cohetes caseros que los militantes de Hamas, acorralados
> en Gaza, disparan con chambona puntería sobre las tierras que habían sido
> palestinas y que la ocupación israelita usurpó. Y la desesperación, a la
> orilla de la locura suicida, es la madre de las bravatas que niegan el
> derecho a la existencia de Israel, gritos sin ninguna eficacia, mientras
> la muy eficaz guerra de exterminio está negando, desde hace años, el
> derecho a la existencia de Palestina.Ya poca Palestina queda. Paso a paso,
> Israel la está borrando del mapa.Los colonos invaden, y tras ellos los
> soldados van corrigiendo la frontera. Las balas sacralizan el despojo, en
> legítima defensa.No hay guerra agresiva que no diga ser guerra defensiva.
> Hitler invadió Polonia para evitar que Polonia invadiera Alemania. Bush
> invadió Irak para evitar que Irak invadiera el mundo. En cada una de sus
> guerras defensivas, Israel se ha tragado otro pedazo de Palestina, y los
> almuerzos siguen. La devoración se justifica por los títulos de propiedad
> que la Biblia otorgó, por los dos mil años de persecución que el pueblo
> judío sufrió, y por el pánico que generan los palestinos al
> acecho.***Israel es el país que jamás cumple las recomendaciones ni las
> resoluciones de las Naciones Unidas, el que nunca acata las sentencias de
> los tribunales internacionales, el que se burla de las leyes
> internacionales, y es también el único país que ha legalizado la tortura
> de prisioneros.¿Quién le regaló el derecho de negar todos los derechos?
> ¿De dónde viene la impunidad con que Israel está ejecutando la matanza de
> Gaza? El gobierno español no hubiera podido bombardear impunemente al País
> Vasco para acabar con ETA, ni el gobierno británico hubiera podido arrasar
> Irlanda para liquidar a IRA. ¿Acaso la tragedia del Holocausto implica una
> póliza de eterna impunidad? ¿O esa luz verde proviene de la potencia
> mandamás que tiene en Israel al más incondicional de sus vasallos?***El
> ejército israelí, el más moderno y sofisticado del mundo, sabe a quien
> mata. No mata por error. Mata por horror. Las víctimas civiles se llaman
> daños colaterales, según el diccionario de otras guerras imperiales. En
> Gaza, de cada diez daños colaterales, tres son niños. Y suman miles los
> mutilados, víctimas de la tecnología del descuartizamiento humano, que la
> industria militar está ensayando exitosamente en esta operación de
> limpieza étnica.Y como siempre, siempre lo mismo: en Gaza, cien a uno. Por
> cada cien palestinos muertos, un israelí.Gente peligrosa, advierte el otro
> bombardeo, a cargo de los medios masivos de manipulación, que nos invitan
> a creer que una vida israelí vale tanto como cien vidas palestinas. Y esos
> medios también nos invitan a creer que son humanitarias las doscientas
> bombas atómicas de Israel, y que una potencia nuclear llamada Irán fue la
> que aniquiló Hiroshima y Nagasaki.***La llamada comunidad internacional ,
> ¿existe?¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es
> algo más que el nombre artístico que los Estados Unidos se ponen cuando
> hacen teatro?Ante la tragedia de Gaza, la hipocresía mundial se luce una
> vez más. Como siempre, la indiferencia, los discursos vacíos, las
> declaraciones huecas, las declamaciones altisonantes, las posturas
> ambiguas, rinden tributo a la sagrada impunidad.Ante la tragedia de Gaza,
> los países árabes se lavan las manos. Como siempre. Y como siempre, los
> países europeos se frotan las manos.La vieja Europa, tan capaz de belleza
> y de perversidad, derrama alguna que otra lágrima, mientras secretamente
> celebra esta jugada maestra. Porque la cacería de judíos fue siempre una
> costumbre europea, pero desde hace medio siglo esa deuda histórica está
> siendo cobrada a los palestinos, que también son semitas y que nunca
> fueron, ni son, antisemitas. Ellos están pagando, en sangre contante y
> sonante, una cuenta ajena.
Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 

"Las internas en el PJ favorecen al enemigo, a Macri"
Noticias Urbanas – Buenos Aires,Argentina
Mientras Jorge Telerman recorre barrios, Vilma Ripoll anuncia su candidatura para representar a la izquierda, Pino Solanas también se pone en movimiento,
Ver todos los artículos sobre este tema

 

Kirchner reparte obras millonarias en busca de votos
Prometió a intendentes del PJ bonaerense unos $ 5000 millones

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093271


"Se entrega dinero según la amistad"
Quejas de intendentes y dirigentes opositores por la distribución oficial de partidas para obras

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093274


El desafío que desvela al matrimonio presidencial
El líder del PJ apuesta al aparato bonaerense

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093275


Binner y Reutemann, listos para una eliminatoria presidencial
Las elecciones en Santa Fe se convierten en decisivas para la Casa Rosada y la oposición

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093243


Dos viejos rivales con demasiadas similitudes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093244


El frente opositor empieza a tomar forma en la playa
Carrió y Morales se mostraron juntos; López Murphy se acerca y Cobos mantuvo distancia

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093297


"No tengo datos para pensar que la maleta salió de Pdvsa"
Lo dijo a LA NACION la fiscal que investiga el caso en Venezuela; fue funcionaria de Chávez

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093300


Un prófugo al que nadie le sigue el rastro
Uzcátegui, ex número dos de la petrolera, no vive en la dirección que le dieron a la justicia argentina

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093301


Cinco jueces se niegan a juzgar a Carlos Kunkel
Un tribunal los intimó a investigar un caso del diputado kirchnerista

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093311


"A mí no me parece ilógico que se inhiban"
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093312


Piden más transparencia en la OA
Varias ONG lamentaron que la elección de Vitobello no contara con participación ciudadana

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093313


No tiene apoyo el corte de rutas
Encuestadores calcularon que la gente da prioridad al libre tránsito

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093315


Aumentan desde mañana un 5,8% los cigarrillos
Por los impuestos que gravan el producto, el Gobierno embolsaría $ 1000 millones extras

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093283


Esso suspenderá las ventas de gasoil a precio subsidiado
Regirá desde febrero; se suma así a una decisión idéntica de Shell

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093286


Buscan una salida a las quejas por el alza de la luz
Planificación recibirá mañana a usuarios

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093287


Fábrica sin actividad
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093284


El sueño de la casa propia, convertido en pesadilla
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093285


El campo reclama una reunión con la Presidenta
Los ruralistas pretenden que los ayuden no sólo por la sequía

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093252


Sigue el debate por las medidas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093253


De Angeli acumula más poder para controlar la protesta rural
Desplazó a sectores duros en la Federación Agraria de Gualeguaychú

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093254

 

Bergara libre: sospechan que fue una interna policial
El empresario fue abandonado en la casa de un oficial bonaerense; el ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, habló de "mano de obra desocupada"; no se descartó la hipótesis del autosecuestro

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093324


Mensajes para el poder
Hernán Cappiello LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093325


Cronología
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093323


Una zona elegida por "los comisarios"
Los vecinos de El Pato dijeron que en el lugar viven muchos integrantes de la fuerza de seguridad

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093329


Stornelli: hubo mano de obra desocupada
El ministro no descartó que el hecho tenga alguna intencionalidad política en un año electoral

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093328


Mesas esteñas servidas con manjares de la cocina de lujo
Predominan los platos con sabores mediterráneos y franceses con toques marroquíes

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093232


Una receta para guardar
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093233


Las lluvias sofocaron el fuego
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093234


Cinco muertos por un choque frontal en Santa Fe
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093235


Renuevan las fachadas de la antigua calle Defensa
La primera etapa costará $ 5 millones y la pagará el gobierno

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093242


La clásica Gala del Mar fue aplaudida por 20.000 personas
La Orquesta Municipal deleitó al público en Playa Grande durante el evento solidario

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093304


"Los privados son los que contaminan el Riachuelo"
Homero Bibiloni dijo que prevé cumplir con el fallo de la Corte para el saneamiento del río

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093307


Quieren relocalizar familias en la villa 31
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093306

Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo

 
 
Dos aviones militares de Estados Unidos se estrellaron a primera hora en el norte de Irak, provocando la muerte de cuatro soldados.
 
 
 
Aprobó Bolivia la Constitución socialista
La reforma impulsada por Evo Morales fue ratificada por el 60% de los votos; el Estado tendrá el control total sobre la economía

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093514


Un impulso decisivo para Morales
Juan Landaburu LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093515


"Este es un momento histórico para el país"
Lo afirmó Evo Morales al votar en Chapare

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093517


Una vez más, el reflejo de la gran polarización
El contraste entre las "dos Bolivias"

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093519


Obama enfrenta esta semana su primer desafío económico
Buscará convencer a los republicanos de que aprueben su gigantesco plan de estímulo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093486


La "bushificación" del nuevo presidente
Moisés Naim Para LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093488


Las primeras 48 horas de los Obama en la Casa Blanca
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093492


Críticas del Vaticano
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093487


Revuelo en Italia por otra gaffe de Berlusconi
Vinculó la belleza con las violaciones

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093489


Chávez pide a EE.UU. un primer gesto conciliador
Dijo que está listo para tender la mano

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093491


Síntesis
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1093490

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
Otro fuerte aumento de la luz, ahora en el interior bonaerense
Será similar al de la Capital y el conurbano, de hasta 400%; alcanza a 1,5 millones de usuarios

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091881
 
 
Cayó la producción de hidrocarburos
La extracción de petróleo bajó en 2008 el 1,8% y la de gas, el 1%; se prevé otro descenso en 2009

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091883



Empieza mañana otro canje de deuda
Busca bajar 10% los compromisos de pago en el año e involucra a títulos en poder de bancos y aseguradoras

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091885


Congelarían salarios por un año
Hoy podría definirse un acuerdo para destrabar el conflicto entre la UOM y Paraná Metal

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091886



Advierten sobre más subas del colectivo
Shell dejó de vender gasoil subsidiado

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091890



Ni Obama salvó a las bolsas
Fuertes pérdidas en casi todas las plazas; el Merval se hundió 5,8%

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091796
 
 
Vilma Ripoll, del MST – Nueva Izquierda, se refirió crítica a la
Impulso Baires – La Plata,Buenos Aires,Argentina
La Plata – Ante la asunción del presidente de EEUU, Barack Obama, la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) se manifestó crítica y sostuvo que "aunque
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 
Diputada Walsh denuncia demagogia de Macri
Times of the Internet – North Olmsted,Ohio,USA
La diputada de Nueva Izquierda, Patricia Walsh, criticó la demagogia del alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
Ver todos los artículos sobre este tema
 
 
 
Tras una pelea, asesinan a un taxista
Pese a que recibió cuatro tiros persiguió a su agresor desde Palermo hasta Congreso; pudo identificar el automóvil del homicida

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091860



Matan a un adolescente de una paliza
La víctima tenía 16 años y le pegaron con palos y cadenas; tres menores, detenidos por el caso

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091863


Hubo una nueva prueba de que Bergara está vivo
Le hicieron leer un diario del domingo; un ex policía fue liberado

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091894


Avanza la creación de garajes para los vecinos porteños
Son 37 playas de estacionamiento; tendrán prioridad quienes vivan a menos de 400 m

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1091895
 
 
Categorías
POLÍTICA

Pedido de informes del INADI a la administración de Mauricio Macri

 
El INADI presentó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un pedido de informes que lleva la firma de su presidenta, María José Lubertino, en relación con la situación de emergencia ambiental y habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, en especial los barrios pertenecientes a la Cuenca Riachuelo – Matanza.

“Las omisiones evidenciadas en tal sentido por la actual gestión del Gobierno de la C.A.B.A, podrían constituir conductas discriminatorias hacia el grupo de personas que habitan los barrios del sur de la Ciudad, en especial los terrenos aledaños al Riachuelo, la cual estaría fundada en motivos socioeconómicos y ambientales”, manifestó Lubertino.

En cumplimiento con lo prescripto por la Ley 24.515 (especialmente art. 4 a] y f]) de creación del INADI, el organismo se acercó a relevar testimonios y a registrar imágenes de los sectores más excluidos y empobrecidos de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en el Sur de la Ciudad, habiendo visitado las Comunas Nº 1, Nº 8 y Nº 4 los días 5, 6 y 7 de enero de 2009, respectivamente. En dicha oportunidad, se verificó la emergencia habitacional y ambiental existente, situación de magnitud alarmante y que ameritó en el año 2006 dos Leyes de Emergencia: la Ley Nº 2057 de Emergencia Ambiental para la Cuenca Riachuelo, y la Ley Nº 2240 de Emergencia Urbanística y Ambiental de La Boca.

Ante el trágico suceso ocurrido el pasado sábado 10 de enero de 2009 en el Barrio de La Boca, que provocó la muerte de víctimas inocentes que se encontraban en situación de desamparo social y ambiental, el INADI manifiesta su más profunda preocupación, y solicita en tal sentido información existente respecto a todas las medidas que la Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentre llevando a cabo a fin de cumplir la protección y promoción de derechos de uno de los sectores más castigados por la exclusión social y ambiental de la Ciudad.

El pedido pone énfasis en el deber de cumplir con lo establecido en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (art 31), la Ley Nº 2057 de Emergencia Ambiental para la Cuenca Riachuelo, la Ley Nº 2240 de Emergencia Urbanística y Ambiental de La Boca y el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (M. 1569. XL./ causa Mendoza, Beatriz y otros c/ ESTADO NACIONAL, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES y PROVINCIA de BUENOS AIRES).

“Genera indignación el veto de Macri a la nueva Ley de Emergencia Habitacional que se aprobó con el voto de toda la oposición en diciembre de 2008 y que impedía desalojar mientras dure la emergencia a las personas que ocupaban terrenos y habitaban inmuebles del propio gobierno hasta tanto se le diera una solución habitacional. Esto desconoce incluso el Informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre una vivienda adecuada, como parte del derecho a un nivel de vida adecuado, el Sr. Miloon Kothari que expresamente se expide acerca de la inadmisibilidad de los desalojos forzosos. Esto se ve agravado por la aprobación del Presupuesto 2009 donde pese a la gravedad de la situación disminuye la partida aplicada a las políticas de viviendas”, finalizó la titular del INADI.

En ese sentido, continúa la cita del Relator Especial de Naciones Unidas en el pedido de informes, ”es necesario tener en cuenta que la Observación General Nº 7 del Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales, subraya que las mujeres, los niños, los jóvenes, los ancianos, los pueblos indígenas, las minorías étnicas y de otro tipo, así como otros individuos y grupos vulnerables, se ven afectados en medida desproporcionada por la práctica de los desalojos forzosos. Según el Comité, debería prohibirse estrictamente en todos los casos que los Estados dejaran sin hogar de forma intencionada a una persona, familia o comunidad a raíz de un desahucio, ya sea forzoso o legal. Las disposiciones de no discriminación del Pacto [Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales] imponen a los gobiernos la obligación adicional de velar por que no se produzca ningún tipo de discriminación”.

PRENSA INADI

Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País y el Mundo

 
 
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sonríe durante una ceremonia en la Casa Blanca en Washington, 21 ene 2009. REUTERS/Larry Downing (UNITED STATES)

 

 

 

Reuters – WASHINGTON (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debió jurar por segunda vez el miércoles para asumir su cargo en la Casa Blanca, debido a que una palabra estuvo fuera de lugar en la ceremonia realizada el martes.

 

 

La Presidenta visita a Chávez en medio de una escala cargada de acuerdos y gestos políticos

 

La dirigencia rural le envió un petitorio a la Presidente

 

Condenados a muerte dos de los 22 acusados por adulterar leche con melamina

 

En la costa atlántica, más descuentos que otros años

 

%d