En la planta hostigan y amenazan a los trabajador@s
Comunicado enviado por la Comisión Interna
Esta mañana, luego de 2 días de lockout patronal, los obrer@s volvieron a la fábrica. La empresa impidió la entrada de los despedidos y suspendió a más trabajador@s.
Sigue la policía dentro de la fábrica, abre casilleros del personal, hostiga y amenaza a los obrer@s. Existe una situación de extraterritorialidad donde la policía actúa bajo orden de Kraft Foods, como si fuera una cárcel estadounidense. El Ministerio de Trabajo suspende las reuniones con la Comisión Interna. "Es un Estado dentro de otro Estado", denunció horrorizada una trabajadora desde adentro de la fábrica. Los trabajador@s frenaron el intento de las fuerzas represivas de ingresar al comedor.
Delegados de los trabajadores de la ex Terrabusi aseguraron esta mañana que se produjeron nuevas suspensiones de una veintena de empleados, y que se impidió el ingreso a la planta de los miembros de la comisión interna, aunque afirmaron que igualmente se realizó una asamblea en el interior.
Directivos de la compañía también confirmaron que además de los policías y gendarmes que vigilaban el exterior de la planta, también había en el interior policías de "custodia" para impedir eventuales desmanes de los trabajadores en conflicto.
Siguen las protestas de repudio a la represión hacia los trabajadores de la multinacional Terrabusi-Kraft
Después de la Panamericana, se continuará con la manifestación de Congreso a Plaza de Mayo
BUENOS AIRES
Los empleados despejaron la Panamericana, que estuvo bloqueada durante casi seis horas; volverán a manifestarse frente a la fábrica y luego marcharán a Plaza de Mayo desde las 17 hs; el Ministerio de Trabajo estudia dictar la conciliación obligatoria.
YA FUE SACADA DEL AIRE RADIO GLOBO HONDURAS POR LOS MILITARES.
NOSOTROS RADIO PUENTE SUR DENUNCIAMOS ESTE HECHO Y TEMEMOS POR LA VIDA DE NUESTROS CAMARADAS RONY MARTINEZ CHAVEZ Y DAVID ROMERO!!!!!!!!! ALERTAA COMPAÑEROSS!!
Esta tomada la carretera del Occidente a la altura de la 6 de Mayo.
¡Aquí nadie se rinde!
En varios países de realizarán concentraciones y manifestaciones en contra del Golpe de Estado en Honduras
En Argentina la concentración se realizará entre las 17 y las 18 hs en la Plaza del Congreso Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. A la manifestación se le sumarán reclamos de repudio a una última represión estatal hacia trabajadores de la multinacional estadounidense Kraft.
NUESTRA PALABRA. En extrema indefensión
Enviado Radio Progreso y el Equipo de Reflexión Investigación y Comunicación ERIC-SJ
Con el Decreto Ejecutivo que cercena los derechos y las libertades individuales en el marco de un estado de sitio por 45 días, el régimen usurpador ha confirmado su decisión de echar al traste el proceso electoral y sentar las bases para la prolongación indefinida de la dictadura político y militar que se sustenta en la violencia y en el aplastamiento de los contrincantes. El tiempo de duración del estado de sitio, está en relación directa con el tiempo para el desarrollo de las actividades proselitistas y de campaña que debían cristalizar en las elecciones del 29 de noviembre próximo. Con esta decisión represiva el régimen usurpador ha quedado plenamente al desnudo, y ese asunto traído y llevado de las elecciones, le interesa tanto cuanto fortalezca sus pretensiones dictatoriales. Hoy hemos llegado al estado extremo de indefensión, y todos los sectores que han creído en la democracia, independientemente de ser afectos o desafectos de Zelaya Rosales, están en la necesidad de hacer pública su palabra de repudio a estas medidas dictatoriales que ponen en alta peligrosidad la vida e integridad física de la ciudadanía, particularmente de quienes libremente hemos expresado nuestra oposición al golpe de estado y al régimen usurpador. Con este régimen dictatorial todo el país queda expuesto a la violencia, inestabilidad creciente y a la ingobernabilidad. Y quienes creían y confiaban en el proceso electoral como una salida, aunque siguiera el régimen golpista, ahora todo ha quedado descubierto: O se acaba este régimen usurpador o no hay elecciones. Ya no hay lugar para las medias tintas. Y no hay lugar para que sector o persona alguna se quede en posiciones intermedias. O la sobrevivencia de la democracia o la barbarie, y frente a esta encrucijada, Honduras como nunca necesita la presencia y la solidaridad activa y efectiva de toda la comunidad internacional.
Un adolescente murió ayer en la tarde luego que gritara “golpistas” a un grupo de policías que se transportaban en la patrulla 4-10, informaron familiares y vecinos que presenciaron el asesinato. La víctima fue identificada como Elvis Jacobo Euceda Perdomo, de 18 años, quien murió en la colonia Las Colinas, de la aldea del Carmen de dos disparos de fusil. El joven, que se dedicaba a halar leña de un cerro cercano a la colonia para agenciarse algún dinero, en el momento del percance iba montado en una bicicleta color rojo. El se dirigía a jugar al campo de fútbol.
Según testigos, el crimen sucedió cuando el adolescente pasó cerca de la patrulla y gritó “golpistas”. En ese momento uno de los policías (que no fue identificado por su apellido) se bajó del vehículo y disparó el fusil que portaba contra la humanidad del muchacho, que iba a unos 70 metros de distancia.
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, llamó a sus seguidores a concentrarse en Tegucigalpa para “una ofensiva final” para restituirlo.
“Hago un llamado patriótico a movilizarse en todo Honduras y que todos los que puedan vengan a Tegucigalpa para que luchen en una ofensiva final”, dijo Zelaya a través de un comunicado leído en Radio Globo.
La ofensiva mañana lunes coincidiría con la fecha en que se cumplirán tres meses desde que fue depuesto mediante un golpe de Estado.
Sábado 26 de Septiembre de 2009 por mimalapalabrahn El día martes 22 de septiembre del presente año la policía reprimió una manisfestación que se dirigía del Instituto José Trinidad Reyes al parque central de San Pedro Sula. Los policías evitaron que el centenar de manifestantes concluyeran su recorrido… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 La docente Reina Sanchez fue agredida brutalmente en el desalojo de la madrugada del martes 22 de septiembre frente a la embajada de Brasil. Según el testimonio de Sanchez los elementos del Comando Especial COBRA se acercaron a ella para detenerla, sin embargo no les vasto que Flores ya estaba… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Dos pistoleros que circulaban en una motocicleta mataron a tiros, este sábado, al candidato a diputado del Partido Innovación y Unidad (PINU, socialdemócrata), Marco Antonio Villatoro, en el centro de la capital hondureña, en medio de un clima de convulsión social, informó a la AFP un… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Lima, 25 sept. 2009 – La tesis de que el gobierno de Alan García ayuda al régimen golpista de Roberto Micheletti en Honduras, con el envío de bombas lacrimógenas de la Policía Nacional del Perú que son empleadas en la represión de manifestantes, fue negada ayer por algunas autoridades,… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 La casa de hogar de la Diputada por el partido Unificación Democrática (UD) y abogada Silvia Ayala, quien habita en la Ciudad de San Pedro Sula, fue invadida esta mañana a las 10:00 am, se llevaron teléfonos y computadora portatíl. El grupo de asaltantes, aunque vestidos de civil, tenían… Leer más…
30 Ago 2009 … Siempre han recibido armas israelíes, servicios secretos y procesos de … La implicación israelí en el golpe de Honduras no es mas que la … http://www.rebelion.org/noticia.php?id=90696 –
25 Sep 2009 …HONDURAS…Armas Sonicas Contra Manifestantes, la tecnologia militar … por el ejercito de Israel,usada publicamente solo ahora despues de … blogs.clarin.com/…/honduras–armas-sonicas-contra-manifestantes-tecnologia –
Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió hoy con los presidentes de México, Felipe Calderón, y Argentina, Cristina
Domingo 27 de Septiembre de 2009 por Edmundo Orellana Catedrático Universitario I HECHOS PREVIOS AL GOLPE 1. La Cuarta Urna Durante la campaña electoral se planteó la necesidad de revisar totalmente la Constitución porque era una mala copia de las constituciones del 57 y del 65, abunda en contradicciones, es pétrea… Leer más…
Domingo 27 de Septiembre de 2009 Tegucigalpa, 26 abr (EFE).- A los seguidores de Manuel Zelaya se les están gastando los zapatos después de superar los 90 días de marchas por calles y barrios en demanda de la restitución del depuesto presidente de Honduras, algo que se encargaron de demostraron hoy frente a la Embajada de… Leer más…
Domingo 27 de Septiembre de 2009 RedHN. Tegucigalpa, sábado, 26 de septiembre de 2009, 22:46 horas.- El régimen de facto que presiden Roberto Micheletti Bain y el general Romo Orlando Vásquez Velásquez continúan innovando su arsenal militar y ahora acuden a equipo electrónico de alta tecnología para interferir la… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 BRASILIA, 26 (DFB ) – El canciller brasileño Celso Amorim discrepó con la embajadora norteamericana ante la ONU donde fue tratada la situación en Honduras, al tiempo que el Partido de los Trabajadores, del presidente Lula da Siva, considera "tibia" la posición de Washington. La prensa… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Querido Presidente Obama, Le urgimos, en su capacidad como presidente temporal del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas, apoyar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para tratar la crisis política y derechos humanos en Honduras. Como usted sabe, la situación en Honduras es… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Juan Almendares Favor notificarse al CPTRT todas aquellas persdonas que presenten sintomas por efecto de gases o armas quimicas hemos integrado una comison coordinada por la Dra Eliomara Lavaire y Dra Lucy Calidonio y un equipo adoc integrado por enfermedras , psicologas para documentar… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Rosemary A. Joyce Richard and Rhoda Goldman, profesores Distinguidos de Ciencias Sociales. Directora y Profesora de Antropología Universidad de California, Berkeley. Estimado Bibliotecario Billingsley y Director Mulhlan: Le escribo para llamar su atención en cuanto los serios errores de… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 TeleSUR La embajada brasileña en Honduras, en la que se encuentra el presidente Zelaya y un equipo de profesionales de teleSUR, entre otras personas, ha sido foco de gases tóxicos y torturas militares, que han afectado no sólo al mandatario que fue derrocado por golpe militar, sino también al… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 17 Julio 2009 El nombre del cabecilla golpista hondureño Roberto Micheletti aparece en una larga lista de narcotraficantes redactada, en una fecha no precisada, por un alto oficial del Ministerio de la Defensa y Seguridad Pública de Honduras que lo relaciona con el Cartel de Cali, la red… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Afirma canciller argentino, Jorge Taina:En declaraciones a Telam, el canciller argentino, Jorge Taiana, aseguró que también la embajada argentina y otras en Honduras estarían "sufriendo ataques de ultrasonido y molestias", pero no refirió cuáles.Taina se refirió al hecho cuando informó que… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Declaración del Observatorio Internacional sobre la situación de Derechos Humanos en Honduras (OISDHHN) 26 de septiembre de 2009 El día de hoy, las fuerzas de seguridad del gobierno de facto realizaron un ataque con substancias altamente tóxicas contra las personas que se encuentran en la… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Jean-Guy Allard La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que tanto lamenta las "limitaciones" a la libertad de prensa que sufren los medios de comunicación opuestos al golpe de Estado, evita recordar que dos de los principales conspiradores del cuartelazo que llevo a la expulsión del Presidente… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Escuche Audio de Radio Progreso: Contacto con el Padre Tamayo desde la Embajada de Brasil y Reporte del periodista Felix Molina
Sábado 26 de Septiembre de 2009 San Salvador, 25 sep (EFE).- El FMLN, antigua guerrilla y ahora partido de Gobierno en El Salvador, negó hoy que envíe grupos armados a Honduras y convocó para mañana sábado a un acto de respaldo al presidente depuesto de ese país, Manuel Zelaya."En Honduras hay suficientes armas, no… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Manifestantes de "camisa blanca" se han reunido frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Tegucigalpa. Estamos ante un ejemplo de cómo deben ser las manifestaciones: pacíficas, ordenadas, de azul y blanco (no rojo), con pancartas bien escritas (no con errores ortográficos… Leer más…
Sábado 26 de Septiembre de 2009 Por Al Giordano Especial para The Narco News Bulletin 25 de septiembre 2009 Después de una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, la embajadora de los Estados Unidos, Susan Rice, leyó una advertencia para el régimen golpista de Honduras: “Condenamos los actos… Leer más…
España prohibirá la entrada a personalidades del Gobierno de facto de Honduras que impiden el retorno del orden constitucional a ese país, según ha dicho este lunes el ministro español de Exteriores, …
RADIO PROGRESO HONDURAS..!! EN PIE DE LUCHA CONTRA LOS GOLPISTAS
OSCAR DAVID MONTECINOS, niño de 10 años, símbolo de la resistencia contra el golpe de Estado en Honduras. De manera enérgica se pronunció contra los golpistas durante el concierto " Voces contra el golpe" el pasado domingo 24 de agosto en Tegucigalpa.
El máximo responsable de la organización mundial, el Secretario General Ban Ki-Moon, en un comunicado, estima que en el presente no existen condiciones para la celebración de las elecciones, previstas …
El temor por la seguridad de los miembros de la comunidad indígena awá, en Colombia, se ha intensificado después de que hombres armados no identificados mataran a 12 miembros de la comunidad, entre ellos 4 niños.
La tala se aceleró en la última década; en 2007 se registró la tasa de desmonte más alta: 2,1%
HONDURAS Y AMERICA LATINA
Enviado por Angela Eisinger
«Zelaya luchó y volvió» se titula la próxima emisión de «LEÑA AL FUEGO« que se emitirá el sábado, 26 de setiembre, de 18 a 20, por Radio de la Ciudad, AM 1110, bajo la conducción del periodista HERMAN SCHILLER.
PARTICIPARÁN:
– ALEJANDRO BODART. Periodista argentino, director de «Revista de América«. Ex candidato a Diputado de la Ciudad por el MST – Nueva Izquierda
– MARGARITA VALLEJO. Politóloga ecuatoriana, coautora del libro «El ataque de Colombia en territorio ecuatoriano», de reciente aparición en Buenos Aires.
– MODESTO EMILIO GUERRERO. Escritor venezolano, autor, entre otros libros, de «Quién inventó a Chávez».
Vía telefónica, desde Tegucigalpa, como ya ha ocurrido en emisiones anteriores, intervendrán referentes de la lucha antigolpista en ese país.
COLUMNISTA:
– MARÍA DEL CARMEN VERDÚ, abogada de Correpi, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional.
Esta es la emisión número 573 de «LEÑA AL FUEGO», que se emite por Radio de la Ciudad desde el 3 de abril de 1999.
El público puede presenciar este programa en Sarmiento 1551, noveno piso, Ciudad de Buenos Aires. Se ruega concurrir antes de iniciarse la emisión.
Un juicio nulo y una acusación viciada de “errores”…
La Jueza María Fernanda Botana del Juzgado CyF Nº 5 decreto finalmente la nulidad del juicio de una acusación “armada” contra Juan Carlos y la CCC, por estar viciada de “irregularidades y errores.”
La intención.
Durante todo el proceso, en las Indagatorias previas y en declaraciones mediáticas la jueza había tenido una clara definición de castigar a nuestra organización como parte de una orden política.
A pesar de todos los intentos de sostener los fundamentos de la acusación, tanto por parte de la jueza como de parte del fiscal acusador, la jueza no tuvo más remedio que reconocer las profundas irregularidades de la acusación.
La causa.
Quedo clara la intencionalidad de castigar a nuestra organización por nuestras posiciones políticas y nuestra lucha en una causa plagada de acusaciones políticas, filmaciones de inteligencia, copias de los folletos repartidos, llegando al colmo de citar a dar testimonio a los 7 comisarios de las distintas jurisdicciones policiales por las que pasó la movilización integrada por varios movimientos sociales, productores autoconvocados y diputados nacionales, con mas de 5000 personas concurrentes.
La respuesta
De la misma manera quedo claro la fuerza que tiene la unidad multisectorial para la defensa de los derechos y de los referentes que se niegan a perder su dignidad.
Fue muy grande la expresión de solidaridad y de rechazo a esta manipulación política de la justicia para castigar a los luchadores sociales y políticos opositores a las políticas aplicadas.
Los pronunciamientos, cartas y llamados telefónicos fueron muy numerosos y de muy variados sectores. Llegaron desde el exterior, desde el sector agropecuario fue muy fuerte el acompañamiento de la Federación Agraria Argentina, que circulo y junto firmas con el petitorio por la absolución en todas sus filiales. Decenas de asambleas y piquetes de productores autoconvocados se pronunciaron. Decenas de Diputados Nacionales y Provinciales de distintos partidos. Varios de los numerosos concejales electos y en funciones de muchos pueblos y municipios del conurbano, así como muchos Intendentes que defienden a sus pueblos del saqueo y la extorsión que lleva a cabo el gobierno nacional.
Muchos fueron los pronunciamientos de las distintas fuerzas políticas, gremiales y de organizaciones de derechos humanos que no aceptan la hipocresía de los Kirchner que mientras hablan de derechos humanos mantienen a millones inmersos en la pobreza y la desesperante indigencia y al mismo tiempo procesan o llevan a juicio a quienes no aceptan esa situación y reaccionan.
Todo ese acompañamiento le llego directamente a la Jueza de tal manera que cambio la orientación que la causa tenía hasta el día de hoy.
A pesar de ello la jueza decreto nulo el juicio, aunque sin absolver a Juan Carlos Alderete y a la vez le dio lugar al fiscal para revisar los “errores jurídicos y rehacer la causa” en dos meses… un fallo que bordea lo ridículo y que significaría ser juzgado dos veces por la misma causa.
Un round a favor.
Queremos reconocer y destacar que se gano un nuevo round contra las políticas que se vienen aplicando y la decisión política de llevar a proceso y juicio a los referentes de los distintos sectores que resistan el avance de un modelo antinacional, de concentración de la riqueza y la producción cada vez mayor y que ya tiene mas de 700 procesados en el ámbito de la ciudad y mas de 5000 a nivel nacional.
Es grato saber que a pesar del sacrificio y el esfuerzo que significa defender los derechos de nuestro pueblo, es posible construir una unidad multisectorial que trabaje y luche por un país federal, que defienda la producción nacional y las fuentes de empleo genuinas, la democracia de un país con verdadera creación y distribución de la riqueza.
Escrache a la Comisaría 8ª de Lomas del Mirador, Buenos Aires
El sábado 26 de septiembre las organizaciones nucleadas en la Mesa de Escrache Popular La Matanza-Zona Oeste escracharemos la comisaría 8ª de Lomas del Mirador que funcionó como Centro Clandestino de Detención y Tortura (CCDyT) durante la última dictadura (1976-1983) y es responsable del Destacamento Preventivo de Lomas del Mirador denunciado por el secuestro de Luciano Arruga el 31 de enero.
Organizamos este escrache a tres años de la segunda desaparición de Jorge Julio López y a 8 meses del secuestro de Luciano Arruga.
La convocatoria es a partir de las 16.30 horas en la esquina de las avenidas San Martín y Moscóni en Lomas de Mirador. Desde allí recorreremos el barrio hasta llegar a la comisaría ubicada en Quintana y Tapalqué.
Por los calabozos y salas de tortura de esta comisaría pasaron decenas de militantes sociales, la mayoría de los cuales continúan hoy desaparecidos. Esta dependencia policial figura como CCDyT Sheraton en el listado de 500 centros de tortura registrados en la CONADEP. En el organigrama de la represión dependía del primer cuerpo del ejército a través del grupo de artillería de Ciudadela.
Julio López fue uno de los miles de luchadores populares que la dictadura desapareció. Sobrevivió, logro vencer al terror y sumarse a la pelea contra la impunidad de los genocidas. Se presento como querellante en todas las causas, entre ellas la que se seguía contra Miguel Osvaldo Etchecolatz. Declaro en ese juicio y fue secuestrado el mismo día en que los abogados de Justicia Ya debían alegar en su nombre logrando que se condene a este asesino a cadena perpetua en el marco de un genocidio.
En la actualidad los policías de esta comisaría también actúan en el Destacamento Preventivo de Lomas del Mirador. En la noche del 31 de enero de este año, varios testigos vieron como miembros ese destacamento llevaron detenido a Luciano, nunca mas se supo de el. Paradójicamente, ese destacamento fue creado a pedido de VALOMI (Vecinos en Alerta de Lomas del Mirador) como solución al problema de la inseguridad.
El gobernador Scioli aún no ha atendido a la Familia de Luciano Arruga. Pero el poder político si atendió a los integrantes de VALOMI. A pesar de la insistencia de su familia y diversas organizaciones sociales el caso fue ignorado. Los mismos que exaltan hasta el hartazgo a las víctimas de robos y homicidios hicieron en este caso un silencio cómplice.
Por todo esto invitamos a participar de este escrache y porque creemos que la verdadera Justicia se construye entre todos y todas.
Gases lacrimógenas, balas de goma y de plomo, chorros de líquido urticante fueron los instrumentos usados por la policía para reprimir nuevamente al pueblo que respaldaba el regreso del presidente Zelaya
Los barrios y colonias de Tegucigalpa se revelan contra el toque de queda que la dictadura militar de Micheletti a impuesto a todo el pais, las manifestaciones son varias en diferentes partes de la ciudad …
Guatemala, 23 sep (EFE).- La Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, exigió hoy al Gobierno de facto de Honduras respetar "la integridad física y psicológica" del presidente constitucional de ese país, Manuel Zelaya.
Coordinó además la salida de al menos 162 personas que se refugiaron allí ante el violento y brutal desalojo de los manifestantes que estaban apostados al frente de la delegación brasileña, por parte de las fuerzas de seguridad golpistas
Exigimos a los paises miebros de la ONU cumplir y hacer cumplir las resoluciones de la Organización de los Estados Americanos y las Naciones Unidas donde se llama a no reconocer al gobierno de facto.
Las mismas abarcan:
Anulación de las visas a los golpistas de Honduras.
LA PRESENCIA DE LOS CASCOS AZULES DE LA ONU PARA PROTEGER AL PUEBLO DE HONDURAS
CADA UNO DE NOSOTROS DEBE ASUMIR EL COMPROMISO DE ENVIAR PERSONALMENTE LA SOLICITUD A LA ONU a:
HONDURAS El Pueblo no se calla!!!! Tribuna de los Shirys desde las 15h00 Lunes 28 de Septiembre del 2009 Quitu-Ecuador Tocaran: Iskoria Stigma Malahue Brigada Roja Chusik Mortal Decisión Kién Mato a Rosero …
Quiere que se controlen los vuelos clandestinos en el norte del país
La empresa TERRABUSI-KRAFT niega intimación del misterio de Trabajo y no soluciona el conflicto
Enviado por la Comisión Interna de la fábrica
Informamos que ayer en horas de la tarde, el Ministerio de Trabajo de Nación mandó una Cédula de Notificación intimando a la empresa a sentarse a negociar con los trabajadores, para encontrar una salida al conflicto laboral. También intimó a Kraft sobre el pago de los haberes mal liquidados de la última quincena, lo que debe regularizar en el término de 24 hs.
Hoy escuchamos por los medios, que la empresa a través de su vocero López Matheu, desconoce la primera parte de la intimación y sólo habla de los haberes mal liquidados. Lamentamos que una vez más el monopolio sólo busque el enfrentamiento con sus trabajadores, ya que lo que más queremos es encontrar una solución a este prolongado conflicto, del que hoy se cumplen 35 días. Tanto esta comisión Interna, como los delegados, los trabajadores y el sindicato lo que buscamos es normalizar la planta y volver a la producción.
CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA
La Corriente Clasista y Combativa repudia la detención del compañero Manuel “Wily Paredes, delegado y obrero del frigorífico FEPASA en la ciudad de Concepción del Uruguay, exigimos su inmediata libertad.
Reproducimos el comunicado de la CCC de Entre Ríos.
LIBERTAD INMEDIATA A MANUEL “WILY” PAREDES. ¡SI TOCAN A UNO TOCAN A TODOS!
ANTE LA DETENCIÓN DEL COMPAÑERO MANUEL "WILY" PAREDES, OBRERO Y DELEGADO DEL FRIGORÍFICO FEPASA, EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, Y ALOJADO EN FORMA IRREGULAR EN LA UNIDAD PENAL Nº 2 DE NUESTRA CIUDAD, EN EL MARCO DE LA LUCHA QUE LLEVAN ADELANTE POR LOS SIGUIENTES RECLAMOS DE LIBERTAD GREMIAL DENTRO DE LA PLANTA, RECOMPOSICIÓN SALARIAL, RECATEGORIZACIONES, CESE DE LAS CAUSAS PENALES INICIADAS CONTRA EL COMPAÑERO.
QUEREMOS DESTACAR QUE SE AGRAVA INNECESARIAMENTE LA SITUACIÓN DE UN MILITANTE SOCIAL, QUE NO HA VIOLADO NINGÚN BIEN NI PATRIMONIO, MORTIFICÁNDOLO EN LO PSICOLOGICO, FÍSICO Y MORAL, VIOLANDO EL DERECHO A UN TRATAMIENTO RESPETUOSO Y DIGNO A SU PERSONA.
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y SOCIALES ABAJO FIRMANTES REPUDIAN ESTE HECHO Y SE SOLIDARIZAN CON LOS COMPAÑEROS DEL FEPASA.
LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS DISTINTOS SECTORES EN LUCHA ES LA QUE NOS FORTALECE.
LIBERTAD INMEDIATA AL COMPAÑERO MANUEL "WILY" PAREDES!!!
NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!!!
SI TOCAN A UNO TOCAN A TODOS!!!
Triunfo parcial en la causa
contra Juan Carlos Alderete
Se frenó el juicio contra Juan Carlos Alderete gracias a la lucha, el trabajo de los abogados de Liberpueblo Mario Garelik y Patricio Patricio Gainor, y lasolidaridad de numerosas organizaciones y personalidades políticas.
El coordinadordel Movimiento de Desocupados de la CCC, en su calidad de dirigente, era acusado de haber impedido la circulación de vehículos el día 22 de mayo de 2008 en la "Marcha en contra del hambre y abrazo al Congreso Nacional", por el Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.
En el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de la jueza Dra. María Fernanda Botana, quien dio lugar a la defensa, porque no existe la figura del “responsable y organizador” el Código Contravencional que criminaliza el derecho a la protesta; sino tomaba ésta decisión la jueza quedaba claro que violaba el derecho a la defensa y este juicio no iba a ser de carácter jurídico sino de persecución política.
Integrantes de la Corriente Clasista y Combativa del Conurbano y Capital Federal se movilizaron al Juzgado ( Tacuarí 138), el que se encontraba cercado por un alto dispositivo policial; impidiendo el acceso hasta de Juan Carlos Alderete, sus abogados y testigos, quienes tuvieron que ingresar a esa reparticiónde la justicia por una cochera. Estuvieron presentes Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, OTR (organización de trabajadores radicales).
En Tucumán, Jujuy, Salta, Formosa, Entre Ríos, Río Negro, Misiones, San Juan, Ushuaia y Chubut se movilizaron hacia los tribunales locales y también con delegaciones que se encaminaron hacia Buenos Aires exigiendo la absolución al coordinadordel Movimiento de Desocupados de la CCC.
Tras la nulidad de las Leyes de Obedicencia Debida y Punto Final se están abriendo y reabriendo Causas contra los represores de la última dictadura militar. Pero el Tribunal Oral Federal Nº 5, que juzgará a los represores dela Mega-causa ESMA, prohib …e la televisación del Juicio. Así, no permitirá que veamos el Juicio al genocida Astiz, que será juzgado junto a 18 represores más. En total son: Alfredo Astiz, Jorge “Tigre” Acosta, Oscar Montes, Raúl Scheller, Juan Carlos Rolón, Antonio Pernías, Jorge Radice, Ernesto Weber, Pablo García Velazco, Alberto González, Manuel García Tallada, Antonio Azic, Carlos Capdevila, Carlos Generoso, Juan Carlos Fotea, Adolfo Donda Tigel, Néstor Savio, Ricardo Miguel Cavallo y Julio César Coronel. EXIGIMOS QUE EL TRIBUNAL REVIERTA LA MEDIDA Y TODOS PODAMOS SER PARTE DE LOS JUICIOS. PORQUE A LOS GENOCIDAS LOS JUZGA UN TRIBUNAL, PERO LOS CONDENAMOS TODOS. CÁRCEL COMÚN, PERPETUA Y EFECTIVA PARA LOS GENOCIDAS, YA!. H.I.J.O.S. Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio Regional Capital http://www.hijos-capital.org.arhijos@hijos-capital.org.arLeer más
El 23 de septiembre comienza el juicio oral y público a Juan Carlos Alderete, Coordinador del Movimiento de Desocupados de la CCC.
Está imputado en su calidad de dirigente de la Corriente Clasista Combativa, en el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de la jueza Dra. Maria Fernanda Botana, de haber impedido la circulación de vehículos el día 22 de mayo de 2008 en la "Marcha en Contra del Hambre y abrazo al Congreso Nacional".
En la oportunidad se presentará el Proyecto de Ley de Amnistía a los Luchadores Populares.
Estarán presentes diputados y senadores de distintos bloques nacionales y provinciales, referentes y dirigentes gremiales, productores autoconvocados, dirigentes de FAA y la mesa de enlace y otros.
Solicitamos su adhesión al pedido de absolución.
Nos persiguen, nos “K”astigan por defender nuestra dignidad..
El 22/5/2008 convocamos a una movilización de varios kilómetros por la céntrica Av. Rivadavia desde la Plaza Flores, que culminó con un abrazo al congreso. Participaron más de 5000 personas, varias organizaciones sociales, productores autoconvocados de distintos pueblos y varios diputados nacionales, entre otros, bajo el lema de “SOMOS TODOS CHACAREROS, BASTA DE HAMBRE”…
… hace unos meses nuestro coordinador nacional Juan Carlos Alderete fue notificado de una causa que se le iniciaba a raíz de aquella movilización que transcurrió sin el mínimo incidente. “Por haber obstruido el transito, la pena no implica la cárcel a menos que haya reincidencia, pero de todas maneras la clara intención política de la misma es absolutamente repudiable e indignante. Esta plagada de acusaciones políticas, filmaciones de inteligencia, copias de los folletos repartidos, escuchas, llegando al colmo de citar a dar testimonio a los 7 comisarios de las distintas jurisdicciones policiales por las que pasó la movilización.
El juicio se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 del corriente mes, en el Juzgado de la calle Tacuarí 138. Capital Federal.
En quienes ostentan el poder la posibilidad de una construcción multisectorial que cambie la historia de nuestra patria despierta un profundo temor y odio.
La respuesta debe ser mayor unidad.
Llamamos a solidarizarse a todos aquellos que comprendan esta lucha, que repudien la actitud revanchista y represiva de este gobierno nacional frente a los que se niegan a renunciar a su DIGNIDAD Y SU FUTURO.
Pedimos difundir a nivel nacional, en cada ámbito, asamblea, entidad y organización, a través de todos los medios posibles.
Invitamos a acompañarnos junto a otros sectores y referentes al juzgado los días 23, 24 y 25 de septiembre, a partir de las 9hs. en la calle Tacuari nº 138.
Desde el miércoles 8 de julio estaban desaparecidos Aparecieron Jonathan y Ezequiel: Los mato la policía.
(AW) Con un tiro en la cabeza cada uno aparecieron Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco. El día 8 de julio Jonathan y ezequiel salieron en un remis. El remisero fue el último en verlos con vida. Como se suponia tenemos en frente un nuevo caso de Gatillo Facil e impunidad. Jonathan ya habia sido enterrado en el cementerio de la Chacarita como NN.
Desde el miércoles 8 de julio Jonathan y Ezequiel estaban desaparecidos.
Buenos Aires, miercoles 16 de setiembre de 2009 (olla popular de Ángel Gallardo) A partir de la denuncia en Missing Children, de la denuncia en la Defensoría del Pueblo contra la comisaría N° 52, de la pegatina con sus caras en el barrio, el corte en la Avenida Cruz y la difusión a través de mails y de los medios; este lunes 14 de septiembre finalmente se tuvo conocimiento de que Jonathan y Ezequiel fueron asesinados el mismo 8 de julio con un tiro en la cabeza cada uno, ejecutados por la policía. A pesar de que estaban identificados durante dos meses y medio ninguna de las familias fue notificada de la muerte de los chicos, y solo se enteraron en el momento en que acudieron a la Fiscalía para realizar las averiguaciones. Es más, Jonathan había sido enterrado como NN en el Cementerio de la Chacarita desde la semana pasada. Mañana jueves, será exhumado el cuerpo de Jonathan y velado en el barrio. Familiares, amigxs y vecinxs dejamos de buscarlos y de pedir la aparición con vida de Jonathan "Kiki" Lezcano y Ezequiel Blanco para demandar justicia y decir bien fuerte:
JUSTICIA PARA JONATHAN Y EZEQUIEL
BASTA DE IMPUNIDAD
CARCEL A LOS POLICIAS ASESINOS DE JONATHAN Y EZEQUIEL
Washington, 22 sep (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió hoy al Gobierno de facto de Honduras medidas "urgentes" para garantizar los derechos a la vida, la integridad y libertad de expresión.
MEDIO ORIENTE
Ofensiva de Israel contra un informe
JERUSALEN (DPA).- Israel lanzó ayer una ofensiva diplomática para evitar que el informe Goldstone (publicado anteayer), que lo acusa de crímenes de guerra durante la ofensiva en Gaza de diciembre y enero pasados, lo lleve a la Corte Penal Internacional (CPI). Entre las medidas previstas se encuentra la de pedir apoyo a Estados Unidos en el caso de que la cuestión llegase al Consejo de Seguridad de la ONU, organismo que podría dar intervención a la CPI. «Movilizaremos a nuestros amigos en la ONU […] para que ese informe sea enterrado», dijo el vicecanciller israelí, Danny Ayalon.
EE.UU.
Los fumadores de Nueva York, enojados
NUEVA YORK (ANSA).- La prohibición de fumar en bares, oficinas y restaurantes se extenderá en Nueva York a espacios públicos abiertos como el Central Park, el centro de Manhattan o Coney Island, la popular playa de Brooklyn, entre otros, según lo prevé una polémica iniciativa del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que provocó indignación entre los fumadores. «Esto es absurdo. Bloomberg se cree que es la madre de todos nosotros y que, para cuidarnos, nos tiene que imponer normas constantemente», dijo ayer Christian Lisa, un fumador neoyorquino.
AFGANISTAN
Habría 1,5 millones de votos fraudulentos
KABUL (EFE).- La misión de observadores electorales de la Unión Europea en Afganistán cifró ayer en 1,5 millones los votos de los comicios del 20 de agosto «sospechosos» de ser fraudulentos, 1,1 millones de ellos favorables al actual presidente, Hamid Karzai. En total, se emitieron un total de 5,5 millones de votos. Hasta ahora, Karzai obtuvo el 54,6% de los sufragios en el recuento preliminar, pero el resultado no es definitivo: si se anula una cantidad suficiente de votos para reducir su resultado a menos de un 50%, habrá segunda vuelta.
Os envío lo que considero, sin duda, el archivo CULTURAL más importante que he recibido!!! LA NOTICIA DEL LANZAMIENTO EN INTERNET DE LA WDL.. … LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL. QUE REGALAZO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA !!!! especialmente para LOS JÓVENES Ya está disponible en Internet, a través del sitio www.wdl. org
Es una noticia QUE NO SOLO VALE LA PENA REENVIAR SINO QUE ES UN DEBER ÉTICO, HACERLO!!
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Tiene, sobre todo, carácter patrimonial» , anticipó ayer a LA NACION Abdelaziz Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones.
La BDM no ofrecerá documentos corrientes , sino «con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués.. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas».
Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562″, explicó Abid.
Los tesoros incluyen el Hyakumanto darani , un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia;
un relato de los aztecas que constituye la primera mención del Niño Jesús en el Nuevo Mundo; trabajos de científicos árabes desvelando el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil y la célebre Biblia del Diablo, del siglo XIII, de la Biblioteca Nacional de Suecia.
Fácil de navegar
Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas EL ESPAÑOL
La biblioteca comienza con unos 1200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones. .
Cómo se accede al sitio global
Aunque será presentado oficialmente hoy en la sede de la Unesco , en París, la Biblioteca Digital Mundial ya está disponible en Internet, a través del sitio www.wdl. org .
El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web , sin necesidad de registrarse
Cuando uno hace clic sobre la dirección www. wdl.org , tiene la sensación de tocar con las manos la historia universal del conocimiento.
Permite al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de documento e institución. El sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués). Los documentos, por su parte, han sido escaneados en su lengua original. De ese modo, es posible, por ejemplo, estudiar en detalle el Evangelio de San Mateo traducido en aleutiano por el misionero ruso Ioann Veniamiov, en 1840.
Con un simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los textos y moverlos en todos los sentidos. La excelente definición de las imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.
Entre las joyas que contiene por el momento la BDM está la Declaración de Independencia de Estados Unidos, así como las Constituciones de numerosos países; un texto japonés del siglo XVI considerado la primera impresión de la historia; el diario de un estudioso veneciano que acompañó a Fernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo; el original de las «Fabulas» de Lafontaine, el primer libro publicado en Filipinas en español y tagalog, la Biblia de Gutemberg, y unas pinturas rupestres africanas que datan de 8.000 A .C
Dos regiones del mundo están particularmente bien representadas:
América Latina y Medio Oriente. Eso se debe a la activa participación de la Biblioteca Nacional de Brasil, la biblioteca Alejandrina de Egipto y la Universidad Rey Abdulá de Arabia Saudita.
La estructura de la BDM fue calcada del proyecto de digitalización la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que comenzó en 1991 y actualmente contiene 11 millones de documentos en línea.
Sus responsables afirman que la BDM está sobre todo destinada a investigadores, maestros y alumnos. Pero la importancia que reviste ese sitio va mucho más allá de la incitación al estudio de las nuevas generaciones que viven en un mundo audiovisual. Este proyecto tampoco es un simple compendio de historia en línea: es la posibilidad de acceder, íntimamente y sin límite de tiempo, al ejemplar invalorable, inabordable, único, que cada uno alguna vez soñó con conocer.