Categorías
Historia - Antropología - Arqueología

Lilith. ¿Ángel o Demonio?

Lilit (o Lilith) es una figura legendaria del folclore judío, de origen mesopotámico. Se le considera la primera esposa de Adán, anterior a Eva… Se la representa con el aspecto de una mujer muy hermosa, con el pelo largo y rizado, generalmente pelirroja, y a veces alada.

Influencia cultural

La figura y leyenda de Lilit y sobre todo su rebelión hacia Adán ha llevado a algunas feministas (feminismo radical, feminismo anarquista, etc.) a convertirla en símbolo de la liberación sexual y de la lucha contra el patriarcado. Wikipedia, enciclopedia virtual.

…»¿Angel o Demonio? Las dos caras de la enajenación de nuestros cuerpos. Resulta que las mujeres vivimos en la cuerda floja entre la etérea pureza y la animalidad más mundana. Así es como se nos retrata como amorosas madres altruistas, o como amorales brujas sedientas de placeres carnales.  Y sí, para nosotras se espera que el amor y el goce funcionen como polos opuestos. Dicen por ahí, que esta idea de mujer surge cuando en las sociedades comienzan a generar excedente, se institucionaliza el matrimonio y los linajes pasan de ser por via materna a via paterna. Este pasaje de matriarcado a patriarcado, históricamente real, o simbólico, es inclusive retratado en el judaísmo, donde la primer mujer, Lilith, creada a imagen y semejanza de dios y de Adán, se niega a someterse sexualmente a éste, por lo cual es expulsada del Edén, se transforma en un demonio, y es reemplazada por Eva, que pobrecita, ¿cómo no va a someterse si sale de una mísera costilla?.

Hoy las mujeres somos únicamente valoradas por nuestros cuerpos, como reproductoras biológicas y como fuerza de trabajo, a la vez que se nos expropia de él, exacerbando la lógica del sistema capitalista que separa al trabajador del producto de su trabajo. Así es como a partir de la mercantilización de la fuerza de trabajo las mujeres no sólo somos separadas del fruto de nuestra tareas productivas, sino que también se nos enajena de las tareas reproductivas, negándonos la posibilidad de decidir libremente sobre la maternidad…» Miranda González, antropóloga argentina

Por su naturaleza nocturna, algunos han querido ver en ella a la primera vampiresa, por lo que constituye un icono de la subcultura gótica, que exalta su belleza inquietante y siniestra.

…»A ella le gusta mucho el semen del hombre, y anda siempre al acecho de ver a dónde ha podido caer (generalmente en las sábanas). Todo el semen que no acaba en el único lugar consentido, es decir, dentro de la matriz de la esposa, es suyo: todo el semen que ha desperdiciado el hombre a lo largo de su vida, ya sea en sueños, o por vicio o adulterio. Te harás una idea de lo mucho que recibe: por eso está siempre preñada y no hace más que parir«. Primo Levi, escritor italiano de origen judío.

La leyenda de Lilit

… En la Biblia de Jerusalén: «Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilit y en él encontrará descanso». En la Vulgata לילית se tradujo por la tradujo con el nombre de Lamia.

El origen de la leyenda que presenta a Lilit como primera mujer se encuentra en una interpretación rabínica de Génesis 1, 27. Antes de explicar que Yahvéh dio a Adán una esposa llamada Eva, formada a partir de su costilla (Génesis 2:4-25), el texto dice: «Creó, pues, Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y mujer los creó». Si bien hoy suele interpretarse esto como un mismo hecho explicado dos veces, otra interpretación posible es que Dios creó en primer lugar una mujer a imagen suya, formada al mismo tiempo que Adán, y sólo más tarde creó de la costilla de Adán a Eva. La primera mujer a la que alude Gn. 1, 27 sería Lilit, la cual abandonó a su marido y el jardín del Edén.

La leyenda está vinculada a una tradición mágico-religiosa judía: la costumbre de poner un amuleto alrededor del cuello de los niños recién nacidos, con el nombre de tres ángeles (Snvi, Snsvi, Smnglof).

El Génesis Rabba, midrás sobre el libro del Génesis, recopilado en el siglo V en Palestina, señala que Eva no existía todavía en el sexto día de la Creación. Entonces Yahvéh había dispuesto que Adán diese nombre a todas las bestias, aves y otros seres vivientes. Cuando desfilaron ante él en parejas, macho y hembra, Adán —que ya era un hombre de veinte años— sintió celos de su amor, y aunque copuló con cada hembra por turnos, no encontró satisfacción en el acto. Por ello exclamó: «¡Todas las criaturas tienen la pareja apropiada, menos yo!», y rogó al Dios que remediara esa injusticia.

Adán y Lilit nunca hallaron armonía juntos, pues cuando él deseaba tener relaciones sexuales con ella, Lilit se sentía ofendida por la postura acostada que él le exigía. «¿Por qué he de acostarme debajo de ti? —preguntaba—: yo también fui hecha con polvo, y por lo tanto soy tu igual». Como Adán trató de obligarla a obedecer, Lilit, encolerizada, pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y lo abandonó.

Saliendo del Edén fue a dar a las orillas del Mar Rojo (hogar de muchos demonios). Allí se entregó a la lujuria con éstos, dando a luz a los lilim. Cuando tres ángeles de Dios fueron a buscarla (Snvi, Snsvi y Smnglof), ella se negó. El cielo la castigó haciendo que muriesen cien de sus hijos al día. Wikipedia, enciclopedia virtual

Categorías
POLÍTICA

Diputados/as y dirigentes de la CTA de la Ciudad de Buenos Aires denunciaron a patota sindical

Comunicado.

Pidieron indagatoria a los sindicalistas Patricio Datarmini, Amadeo Genta y a la subsecretaria de Trabajo porteña, Lilia Alonso.

En la Legislatura porteña, los diputados Marcelo Parrilli, Laura García Tuñón, Fabio Basteiro (Movimiento Proyecto Sur) y Delia Bisutti (SI), junto a Sergio García y otros dirigentes de la CTA Capital, y al delegado de ATE Edgardo Castro, denunciaron ayer los detalles de la violenta agresión cometida el miercoles  por una patota del sindicato municipal contra personal de la Dirección General de Protección del Trabajo de la Ciudad que mantiene un conflicto laboral. De la conferencia de prensa participó más de un centenar de trabajadores de dicho organismo.

El ataque lo cometió el miercoles una patota de unos 50 miembros del Sutecba, que irrumpió violentamente en la DGDPT, golpeó a varios delegados y trabajadores y causó destrozos materiales.  Los agredidos, junto al diputado Parrilli, denunciaron el hecho en la Comisaría 4a de la Policía Federal. Parrilli también pidió ayer la indagatoria de la subsecretaria de Trabajo, Lilia Alonso, de otros funcionarios macristas y de los titulares del sindicato Sutecba,  Patricio Datarmini y Amadeo Genta.

Categorías
POLÍTICA

El movimiento Proyecto SUR y Pino Solanas lideran las encuestas en la Capital Federal

Según la encuesta de la consultora IPSOS Mora y Araujo que contiene amplia información, los puntos centrales son los siguientes:

  • Si los candidatos fueran Filmus y Michetti, sacarían 25 y 22% respectivamente, y Pino saldría segundo con 24.
  • Si va Larreta, Pino gana con 24% y Filmus queda segundo con 23.
  • Lo más fuerte es que en segunda vuelta, con Michetti, Larreta o Filmus, Pino gana en todos los casos.
  • No se midió la hipótesis Macri candidato. En cuanto a imagen, Macri tiene 37% positiva y 62% negativa. Pino, en cambio, tiene 54% positiva y 36% negativa.

En las encuestas, Pino para arriba

En Página 12 del martes 26 salió una encuesta de la consultora Panorama Político y Social. Entrevistaron a 628 personas entre el 11 y el 16 de abril, cuando apenas se rumoreaba la candidatura de Pino en la Ciudad. En intención de voto, supera a Michetti y Filmus. Si va Larreta, Pino gana. Con Michetti, estaría un punto abajo. No se midió si fuera Macri, cuya imagen desfavorable es de 53% mientras que Pino tiene una imagen favorable de 57%.

En un escenario Michetti – Solanas – Filmus, sacarían 26, 25 y 19% en ese orden. Si el candidato K fuera Boudou, Solanas iguala a Michetti en 27 y también iría al ballottage. Si va Larreta quedaría en 14, Pino ganaría con 28 y Filmus iría a la segunda vuelta con 19. Si el candidato K fuera Boudou, al ballottage irían Pino y Larreta.

Existe otra encuesta encargada por el Movimiento Proyecto Sur, realizada por IPSOS Mora y Araujo, que consultó a 303 personas entre el 11 y el 13 de abril. Si los candidatos fueran Filmus y Michetti, sacarían 25 y 22 respectivamente, y Pino saldría segundo con 24. Si va Larreta, Pino gana con 24 y Filmus queda segundo con 23. En segunda vuelta con Michetti, Larreta o Filmus, Pino gana en todos los casos. En cuanto a imagen, Macri tiene 37% positiva y 62% negativa. Pino, en cambio, tiene 54% positiva y 36% negativa.

Con la relatividad que tiene toda encuesta, estas dos nos están marcando que la pelea por ganar la Ciudad, más que una hipótesis, es una realidad palpable.
Categorías
POLÍTICA

En defensa de su fuente de trabajo, Jaboneros de PROPHOS S.A realizaron acciones en puente Alsina

Comunicado de prensa de Trabajadores jaboneros de Prophos.

Desde hace más de 2 años Ricardo Licursi, Damián Cárdenas y el actual directorio de la empresa (encabezado por el Sr. Amarilla y otros), vienen vaciando la planta de Valentín Alsina, a pesar de que la empresa registra activos y hasta exporta. Frente al peligro de cierre de la planta y agotadas todas las instancias frente a las autoridades provinciales, los trabajadores iniciamos un plan de lucha solicitando la intervención del ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada.

Contacto: José Rojas, delegado general – 1536096943/ 1563614444

Categorías
Derechos Humanos JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

El 8 de Marzo fue un día de lucha.

Por María Damaseno de la Mesa Nacional de la CTA para Alternativa Socialista.

Desde principios de febrero comenzamos a reunirnos compañeras de distintas organizaciones convocadas por la Secretaría de Género de la CTA Nacional para coordinar la voz de las mujeres en nuestro día, el 8 de marzo. Partíamos de la convicción compartida de que las mujeres en general, y las trabajadoras en particular, teníamos muchas razones para estar ese día juntas en la calle. Porque la democracia está en deuda con nosotras. Así, de igual modo que otras iniciativas realizadas en Tucumán, Rosario, Córdoba, Neuquén, Bariloche y muchas otras ciudades del país, en Buenos Aires nos convocamos la CTA, las Mujeres del MSTen Movimiento Proyecto Sur, las de la CCC, del MTL y de distintas organizaciones para poner en pie una jornada unitaria de lucha por nuestros derechos. 

¡Y así fue! El martes 8 de marzo a la tarde, a pesar de que fue pleno feriado de Carnaval, más de dos mil mujeres de todas las edades, junto a varios de nuestros compañeros, nos convocamos en Avenida de Mayo y la 9 de Julio para llevar adelante nuestra jornada de lucha en el Día Internacional de la Mujer. Lo hicimos levantando dos consignas fundamentales: por la aprobación de la ley de aborto presentada en el Congreso y, también contra la violencia de género y el femicidio, que en el último tiempo ha cobrado más relieve.

Nos encontramos con las compañeras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito; las compañeras de la Casa del Encuentro, de Pañuelos en Rebeldía y de todas las organizaciones que convocamos y organizamos la jornada. Entre otras, estuvieron presentes allí nuestra dirigente Vilma Ripoll, la legisladora María José Lubertino y la compañera Marta Rosenberg, referente de la Campaña.

Durante la tarde funcionó una radio abierta donde se pudieron escuchar las voces y las reflexiones de distintas compañeras. Otras estamparon remeras con stencils. Y como un símbolo contra la violencia de género, muchas de las presentes nos pintamos una lágrima en la cara para exigir medidas urgentes para detener la muerte de mujeres, los femicidios. Sobre el final de la jornada, recibimos el apoyo de una ruidosa murga y luego marchamos a la Plaza de Mayo.

Nosotras, las Mujeres del MST en el Movimiento Proyecto Sur, estuvimos presentes desde el comienzo de la jornada. Montamos un gazebo, donde distribuimos material informativo y vendimos nuestros libros El derecho al aborto y Diversidad sexual y cambio social. Participamos junto a nuestr@s compañer@s de la agrupación Libre Diversidad, formando una importante columna. Y nuestra batucada le puso ritmo a las canciones exigiendo el derecho al aborto.

Hablando de aborto, no podemos menos que volver a recordar críticamente el anuncio de la presidenta Cristina Kirchner cuando abrió las sesiones del Congreso, de extender a las embarazadas la asignación por hijo. No porque la medida en sí misma sea incorrecta, sino porque aislada de una política integral que incluya el derecho al aborto significa, de hecho, ratificar su cerrada postura en contra de ese derecho elemental de las mujeres que todavía se nos debe.

Además, el anuncio Cristina lo hizo precisamente en el Congreso, que debería avanzar en el debate y la aprobación de la ley de aborto. Por eso no nos extraña que la “progresista” presidenta haya recibido los calurosos aplausos de la diputada nacional Cynthia Hotton. Si un personaje tan retrógrado y clerical la aplaudió, corresponde desconfiar…

Junto a las compañeras de otras organizaciones, como impulsoras de la jornada del 8 de Marzo, sentimos el orgullo de haber protagonizado un logro. Creemos que es fundamental que se mantengan y se profundicen espacios de coordinación plurales y amplios como el que se reflejó en ese día. La unidad en la diversidad y, por supuesto la movilización, son la mejor herramienta para que todas las mujeres que venimos peleando por nuestros derechos podamos conquistarlos.

 

Categorías
POLÍTICA

Patota atacó a trabajadores estatales de la Dirección de Protección del Trabajo de la Ciudad

Comunicado.
Mas de 50 patoteros contratados por la agrupación Azul y Blanca del SUTECBA golpearon salvajemente a los trabajadores de la Dirección de Protección del Trabajo de la ciudad de Buenos Aires que vienen realizando un paro en su edificio desde hace varias semanas por mejoras salariales y de condiciones de trabajo.
 
Recorrieron varios pisos del edificio dándole caza a cuanto trabajador consideraran activo en la protesta. Entre ellos, golpearon a miembros de la Junta Interna de ATE que vienen encabezando las medidas de lucha desde un principio. No hay dudas que no sólo los dirigentes del SUTECBA son responsables de esta agresión, sino también el gobierno de Mauricio Macri, que dió la orden de desconectar las cámaras de seguridad del edificio justo en el momento en que irrumpía la patota.
 
Los compañeros ya hicieron las denuncias policiales y judiciales pertinentes acompañados por Marcelo Parrilli, legislador del MST en el Movimiento Proyecto Sur. Actualmente, y mientras continúa el paro que el gobierno y la patota no pudieron quebrar, los trabajadores se encuentran reunidos en asamblea para definir las medidas a tomar.
Categorías
POLÍTICA

El diputado Marcelo Parrilli denunció a Mauricio Macri

Comunicado.

El día de hoy  en los Tribunales de Comodoro Py, el diputado porteño Marcelo Parrilli (MST en Movimiento Proyecto Sur), presentó una denuncia penal contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, y Horacio Rodríguez Larreta a causa del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 2/11.

La denuncia, previa a la sesión especial de la Legislatura que por la tarde abordó el tema del DNU, es por «violación de los deberes de funcionario público» y quedó radicada en el Juzgado Federal Nº 4 a cargo del juez  Ariel Lijo.
 
Según explicó Parrilli, «el Jefe de Gobierno porteño ha legislado en materia penal, facultad prohibida por la Constitución de la Ciudad y la Constitución Nacional, confirmando una vez más y en forma burda su concepción autoritaria y antidemocrática».
 
Categorías
POLÍTICA

1 de Mayo: Acto del Movimiento Proyecto SUR por el Día Internacional de los Trabajadores/as

Comunicado

El próximo domingo 1º de Mayo a las 15 horas, frente al Congreso de la Nación, el Movimiento Proyecto Sur que lidera Pino Solanas realizará un importante acto por el Día Internacional de los Trabajadores/as. Hablarán referentes de las fuerzas políticas integrantes del Movimiento y de sectores sociales en lucha.

El acto está convocado con las siguientes consignas: Por un salario igual a la canasta familiar. Por el 82% móvil para los jubilados. Para acabar con el trabajo esclavo, la explotación infantil y el trabajo terciarizado. Por la libertad y la democracia sindical. Entre otras delegaciones, participarán dirigentes de la CTA, estatales, docentes, choferes de la Línea 60 y trabajadores ferroviarios.

 

Alejandro Bodart, secretario general del MST y miembro de la mesa nacional del Movimiento Proyecto Sur, afirmó: «Ni Moyano ni Yasky representan los intereses de las bases trabajadoras: son la burocracia sindical del gobierno K. Nuestro acto, en cambio, expresará al nuevo activismo gremial y también un nuevo proyecto político alternativo al bipartidismo PJ-UCR.»

 
Categorías
POLÍTICA

Santa Cruz: docentes agredidos por patota sindical presentaron querella judicial

Comunicado de Prensa

Diez docentes de Santa Cruz, que fueron agredidos brutalmente días atrás en la localidad de 28 de Noviembre por una patota de la UOCRA, se presentaron formalmente como querellantes en el Juzgado de Instrucción Penal de Río Turbio.

Los docentes, bajo el patrocinio de los doctores Raquel Coronel y Enrique Papa del Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADHU), se presentaron  en la causa penal abierta por la jueza Bettina Bustos. Coronel afirmó: “Hay responsables de las lesiones y amenazas, incumplimiento de los deberes de funcionario público de la policía provincial que liberó la zona para dejar actuar a la patota e incluso consideramos que cabe la figura de asociación ilícita.”

 A su vez, según informó Pedro Muñoz, secretario general del sindicato docente ADOSAC -que prosigue en paro por tiempo indeterminado-, este sábado 23/4  a las 18 horas en Río Gallegos se realizará un festival solidario en la carpa que mantienen instalada frente a la sede de la Gobernación de la Provincia.

Categorías
POLÍTICA

CELN entre líneas

Andalgalá estuvo en Buenos Aires

Gloria Peña (concejal electa por Mov. Proy. Sur):“Ganamos porque dijimos la verdad”

Ante unas 500 personas, Gloria Peña y Marcelo Orellana, concejal electa y candidato a senador de Andalgalá por el Movimiento Proyecto Sur -que ganó la intendencia de esa ciudad catamarqueña-, dieron una charla en Buenos Aires. Se realizó en el local central del MST en el Movimiento Proyecto Sur y compartieron el panel Soledad Sede (Proyecto Sur) y Vilma Ripoll y Mariano Rosa (MST). (En la foto, Ripoll, Peña, Orellana, Rosa y Sede).

 Peña, modista y madre de cuatro hijos, contó: “Somos vecinos comunes que después de una larga lucha contra la megaminería decidimos aceptar el desafío y participar también en política. Enfrentamos a la empresa y también a los gobiernos local, provincial y nacional. Y ganamos porque dijimos la verdad, en defensa de nuestras montañas y de nuestra agua. Ahora vamos por Pino Solanas presidente.”
 
Orellana, docente, sumó: “Las mineras nos prometían 5.000 empleos y otras maravillas, pero hoy sólo emplean a 65 andalgalenses y la riqueza la vemos pasar de largo. Pese a los aparatos del Frente Cívico y el Frente para la Victoria, les dimos una cachetada a las megamineras.”

 

 

Junto a delegados de la CNEA, Parrilli denunció: «Un servicio de la dictadura aún sigue hoy en la CNEA»

En una conferencia de prensa realizada en la Legislatura porteña, el diputado Marcelo Parrilli (MST en Movimiento Proyecto Sur), junto a Sergio García, directivo de la CTA Capital, y a delegados y trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica, denunció: «Diego León Malanij, quien hoy sigue en la CNEA, es uno de los 700 agentes civiles del Servicio de Inteligencia Naval durante la dictadura. Esto nos lo confirma la respuesta del Registro Nacional de las Personas a nuestro pedido de informes legislativo».

«Además de ‘servicio’ de la Marina durante el genocidio, Malanij sigue actuando hoy. El año pasado, con la excusa de afiliar para un nuevo partido, recogía datos personales de vecinos de la asamblea de Olivos contra el Vial Costero», amplió Parrilli.

 A su vez, los delegados señalaron: «Se debe profundizar la investigación sobre el accionar de este personaje en los años de plomo, que en el caso de la CNEA significó la desaparición de dieciséis de nuestros compañeros».

 

Tercerizados del ex Ferrocarril Roca

Amenazan a delegados ferroviarios del MST

Cerca de su casa en Monte Chingolo, Víctor Reyes, ferroviario del Roca, militante del MST y vocero de los ex tercerizados, fue interceptado por dos individuos en una moto, que lo amenazaron diciéndole “dejate de joder con hacerte el sindicalista, porque te vamos a limpiar. A tu dirigente Fabián Díaz ya le metimos dos balazos y lo tiramos en un zanjón en Tolosa», aludiendo al taller donde trabaja Díaz. Unos días antes, a Fabián Díaz, militante del MST, dirigente de la Lista Violeta de la Unión Ferroviaria y de la comisión negociadora de los ex tercerizados del Roca, le dejaron mensajes amenazantes en casa de sus familiares, en Quilmes: “Dejate de joder que te vamos a reventar”, “Terminala con los tercerizados”.

Reyes y Díaz realizaron la denuncia en la Comisaría 6ª de Monte Chingolo, Lanús. «Responsabilizamos a la patota de la Verde de Pedraza y a sus socios de la UGOFE. Nos amenazan porque estamos haciendo campaña por la derogación del estatuto proscriptivo de la UF y para que reconozcan como afiliados a los 1.800 tercerizados incorporados al Roca y a la comisión negociadora como legítima representante». A su vez la dirigente Vilma Ripoll (MST en Movimiento Proyecto Sur) habló con autoridades de los Ministerios de Justicia y de Seguridad para notificarlos de los hechos. Desde el Ministerio de Justicia se comprometieron a informar de la denuncia a la jueza Wilma López, que lleva la causa por el crimen de Mariano Ferreyra.

 

 

Parrilli: “Moyano debe ser juzgado en la Argentina”

Ante el bloqueo en Suiza de una cuenta bancaria vinculada a Hugo Moyano, el diputado porteño Marcelo Parrilli (MST en Movimiento Proyecto Sur) afirmó: «Moyano debe ser juzgado en la Argentina y responder frente a todos los trabajadores por haber construido una enorme fortuna en base a la corrupción y los negociados”.

En cuanto a la medida de fuerza lanzada por el sindicato de Camioneros, Parrilli agregó: “El paro es una herramienta de lucha totalmente legítima de los trabajadores, que no puede estar al servicio de la impunidad de burócratas y corruptos”.

A %d blogueros les gusta esto: