Categorías
Rel. Internacionales

CELN en el Mundo.

Recreación de un artista del exoplaneta HD 189733b. (NASA/ESA/G. Bacon/STScI)

Insólito fenómeno en un exoplaneta

El telescopio espacial Hubble ha logrado captar la evaporación de la atmósfera del HD 189733b. Similar a Júpiter

Enlaces relacionados

Categorías
POLÍTICA

CELN: A dos días del Paro Nacional convocado por la CGT siguen las repercusiones.

 

Néstor Kirchner en una imagen tomada en Buenos Aires, el 08 de noviembre de 2005./ Foto: Télam

Afirman que Repsol financió a Néstor

Según El País de España, la petrolera colaboró con Kirchner para la campaña de 2003. ¿Cuántos millones aportó?

Enlaces relacionados

 

 

Categorías
POLÍTICA

Vivienda, especulación inmobiliaria y conflicto social.

Encuentros-Debates de Plataforma 2012

Vivienda: recuperar la Ciudad para todos.

Viernes 29 de junio 19 hs. Pasco 689, CABA (Multiespacio “Colectivo por la Igualdad”)

Facundo Di Filippo, legislador (mc) de la ciudad, ex presidente de la Comisión de Viviendas de la Legislatura. Integrante del Colectivo por la Igualdad.

Luciano Nardulli, militante social, coordinador de la CCC (Corriente Clasista y Combativa) de Villa Soldati.

Luisa Morales,  integrante del Consejo del Barrio y el Cuerpo de Delegados del asentamiento “Playón de Chacarita”.
Coordinación: Gabriela Massuh

Un modelo especulativo perverso está destruyendo progresivamente a la ciudad de Buenos Aires: mientras las topadoras arrasan con barrios enteros para construir torres, la carencia de viviendas sociales es cada vez más pronunciada. En la ciudad se ha impuesto una lógica empresarial de falso progreso en todos los niveles de la acción social y política. Después del crash financiero del año 2007, la “inversión en inmuebles” se ha convertido en pasto de una especulación que está destruyendo de manera gratuita el hábitat de la ciudad. Un 25% de departamentos vacíos en la capital indica que la industria de la construcción está al servicio de aquel sector de la población que invierte en vivienda suntuosa, no para habitarla, sino con el solo objetivo de mantener el valor del dinero.

Al mismo tiempo, los sectores de ingresos bajos y medios tienen cada vez menos acceso a la oferta de viviendas, con la consecuente presión al aumento de los precios de los alquileres para esta franja de la población. El precio del suelo no ha dejado de crecer desde 2002. Las inversiones del estado porteño en infraestructura y equipamiento colectivo generan aumentos en rentas diferenciales de las que se apropia exclusivamente un reducido sector privado. Esta perversión, que implica socializar los costos y privatizar los beneficios, ha generado el aumento exponencial de la población en villas y asentamientos en condiciones de extrema precariedad, convertidas en el blanco de las “políticas de seguridad” del ejecutivo nacional y municipal. Prueba de esto último fue el conflicto desencadenado por la ocupación del predio del Parque Indoamericano, a fines de 2010, que culminó con tres asesinatos.

Ante esta situación injusta y devastadora, Plataforma 2012 pone el acento en la relación directa que existe entre especulación inmobiliaria y conflictividad creciente, generada por la falta de viviendas dignas para los sectores de menores recursos.

Contacto: plataforma.2012@yahoo.com.ar

 

 

Intento de desalojo en Moreno, Pcia. de Buenos Aires. Escrache popular a Dagnino Pastore 

José María Dagnino Pastore intenta desalojar a 230 familias de sus humildes viviendas. Hay un “Blaquier” en el partido de Moreno. Escrache popular, el jueves 21 de junio.

Video – Ante el caos habitacional en Argentina: En ayuda de familias que no tienen un hábitat para cubrirse del frío 
Sin techo en la Ciudad de Buenos Aires.

Neuquén: Repudiamos la represión en la comunidad mapuche Gelay Ko 

El viernes 15 de junio la Policía de Neuquén reprimió a miembros de la comunidad mapuche Gelay Ko, cercana a la ciudad de Zapala, que resistían la perforación de pozos para yacimientos no convencionales en su territorio.

Repudiamos el violento desalojo de familias campesinas en Paraguay. Comunicado del Frente Popular Darío Santillán 
“Manifestamos nuestra solidaridad con los familiares y compañeros de los asesinados en la masacre y repudiamos el sistema de acumulación y acaparamiento de las tierras en manos de unos pocos que se vive en Paraguay y en muchos países de América Latina.”

Muestra-debate en Buenos Aires: Experiencias del Habitar : Arquitectos, autogestión y vivienda popular 
28 de junio, 19hs. Con Tierra para Vivir, Red Habitat Argentina, Habitar Argentina, Urbanismo Popular, CTA-MOI.

Tucumán: Nuevo atropello en comunidad de base de Riarte 
A menos de siete días de la caminata convocada por la Comunidad Indio Colalao de la Nación Diaguita, desterraron un comunero no vidente en la Base Riarte: Don Elías Apaza, un anciano de 90 años fue expulsado por Freddy Moreno Núñez Vela. 

H.I.J.O.S. Paraguay: repudio a masacre de campesinos 
“Manifestamos nuestra solidaridad con las familias de los campesinos asesinados en la jornada. Así como nuestro compromiso de acompañar al campesinado en su lucha por el Derecho a la Tierra y a la Vivienda.”

Pronunciamiento de CLOC/Vía Campesina Paraguay ante masacre de campesinos 
“Lamentamos los hechos ocurridos y desembocados en la masacre de campesinos y policías, en las tierras conocidas como Morumbí; hechos acaecidos en la mañana de hoy como resultado de un conflicto social de clase.”

Asesinatos de Campesinos en Paraguay. Comunicado del Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista 
Condenamos enérgicamente los asesinatos de campesinos en Paraguay, Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en ocasión de la defensa del beneficio unos pocos latifundistas.

Paraguay: una masacre que no debe quedar impune. Comunicado de Convergencia Popular 
El grave problema de la concentración de la tierra, la corrupción del aparato judicial y policial, provocaron hoy una nueva masacre en la historia de la lucha campesina en el país, en Campo Morumbi, distrito de Curuguaty, en tierras usurpadas en décadas pasadas por el empresario Blas N. Riquelme.

Paraguay: Las tierras en disputa de Curuguaty son del Estado 
Uno de los establecimientos que rodean a la Colonia Yerutí, del distrito de Curuguaty, debía ser destinado a la reforma agraria, según un decreto.

Repudiamos desalojos de campesinos en Curuguaty, Paraguay. Comunicado de ULTERA 
Desde la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios (ULTERA Argentina) repudiamos el accionar del Gobierno de Paraguay desalojando a campesinos que ocupaban tierras en Curuguaty, que llevó a un enfrentamiento en el cual perdieron la vida 17 personas y hay casi un centenar de heridos, entre ellos una niña de 2 años.

Honduras, Aguán: Facussé amenaza con desalojos masivos 
La grave situación de violencia y represión contra las comunidades campesinas en el valle del Aguán podría sufrir una peligrosa escalada a partir del 1 de junio próximo, cuando venza el plazo dado por el terrateniente y productor palmero Miguel Facussé Barjum al INA, para que se le paguen las más de 4 mil hectáreas de tierras que fueron negociadas con el Estado y algunas de las organizaciones campesinas.

Brasil: Campanha pela desapropriação imediata das terras da usina Cambahyba

Em 1997, a área no município de Campos dos Goytacazes onde se localiza a ex-usina de Cambahyba, desativada em 1993 por ter ido à falência, composta por sete fazendas que totalizam 3500 hectares, foi considerada improdutiva.

São Paulo, Brasil: Movimento de favelas luta contra remoções por causa da Copa

O Movimento de Defesa dos Favelados (MDF) realizou ontem (17) uma manifestação em frente à Secretaria Municipal de Habitação de São Paulo com o objetivo de agendar uma reunião que discuta um projeto de urbanização com participação popular. 

Categorías
Rel. Internacionales

CELN en el Mundo

Alertan sobre químico tóxico en Coca-Cola

Denuncian que la gaseosa vendida fuera de EE.UU. contiene un alto nivel de una sustancia vinculada al cáncer.

Enlaces relacionados

Gran sorpresa arqueológica en Grecia

Una excavación para construir el subte de la ciudad de Tesalónica, puso al descubierto una joya histórica.

Enlaces relacionados

Macabro incidente en un avión

Una pasajera que viajaba de Ámsterdam a Tanzania tuvo que volar 13.000 km junto a un cadáver. La compensación

Enlaces relacionados

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País.

 

Categorías
POLÍTICA

CELN en País: Continúan las repercusiones del Paro y Movilización Nacional convocada por la CGT.

Vilma Ripoll sobre el paro nacional convocado por la CGT .

 

El MST en Mov. Proyecto Sur luego del Paro y Movilización Nacional convocada por la CGT.

 

Cierre del MST en Mov. Proyecto Sur luego del Paro y Movilización Nacional convocada por la CGT.

 

 

Violento asalto a una chica de 15 años ya una empleada doméstica 

Terra Argentina.

Una adolescente de 15 años, junto con la empleada doméstica que trabaja para su familia, fueron víctimas de un violento asalto del tipo conocido como «entradera», en un edificio del barrio porteño de Barracas. Durante el atraco, la chica y la empleada 

 

Piden donantes de sangre para el Hospital Garrahan
Infonews
Info News. Por: INFOnews. El Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades del Hospital de Pediatría «Profesor Juan P. Garrahan», del barrio porteño deParque Patricios, solicitaron hoy donantes para reforzar las reservas de su banco de sangre.

 

Las Juntas Comunales rinden cuentas ante los vecinos
Noticias Urbanas.
La Junta Comunal que preside el macrista Jorge Apreda informará sobre su gestión ante los vecinos el 16 de julio en un lugar a confirmar, mientras que la 8 que preside Eva Ferraro (PRO) lo hará el 4 de julio, a las 18, en la Iglesia Cristo Obrera. Por 

Categorías
Ecología

El Ártico está amenazado por compañías petroleras, la pesca industrial y conflictos entre países. Vos podés salvarlo.

Greenpeace Argentina.

Hola David.

Los osos polares están muriendo por culpa del cambio climático. Estos animales dependen del hielo sobre el mar Ártico para su alimentación y a medida que éste se retrae y se hace más fino año tras año, se ven obligados a trasladarse a tierra firme, donde no pueden encontrar alimento suficiente. Las osas mal alimentadas no procrean o son más propensas a perder a sus cachorros en abortos espontáneos. Si esta situación continúa, la especie entera podría desaparecer.

Las compañías petroleras, que cuentan entre los principales responsables del calentamiento global, no ven el derretimiento de los hielos como un crimen ambiental, sino como una oportunidad para seguir llenando sus bolsillos. Este año Shell pretende iniciar perforaciones petroleras en los mares del Ártico, antes cubiertos por hielo. Un derrame de petróleoen estas latitudes sería imposible de contener y tendría efectos devastadores en la subsistencia de la vida en este hábitat tan frágil.

El hogar de los osos polares está en peligro. Tenemos que alejar la explotación petrolera del Ártico. Sólo con tu ayuda podemos lograrlo. ¡Actuá ahora! Hacé click aquí.

Sumá tu voz y dejá tu nombre grabado en el Ártico para siempre. Cuando alcancemos el primer millón de Defensores del Ártico pondremos sus nombres en una cápsula indestructible que vamos a llevar al fondo del océano en el Polo Norte, junto con una bandera por el planeta. Les exigiremos a los líderes mundiales la prohibición de la explotación petrolera y la pesca industrial en el Ártico y la creación de un área protegida en las zonas que aún no pertenecen a ningún país.

El futuro de los osos polares ya está en riesgo. Su hábitat está cambiando rápidamente y sus posibilidades de encontrar alimento disminuyen. El hielo desaparece cada vez más rápidamente y estos animales se ven forzados a nadar a través de largas distancias en busca de alimentos y tierra firme. Muchas veces los cachorros siguiendo a sus madres no son capaces de lograrlo y se ahogan durante el viaje.

No podemos permitir que las compañías petroleras amenacen a los osos polares. Tenemos que evitar la perforación en el Ártico. Necesitamos que salves al oso polar. Hacé click aquí.

Juntos, vamos a exigir que los líderes mundiales que declaren un área protegida alrededor del Polo Norte y que prohíban la extracción de petróleo en alta mar y la pesca no sostenible en el Ártico

Los osos polares necesitan tu ayuda.

Muchas gracias por tu apoyo,

Hernán Nadal.

 

Categorías
POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País: Repercusiones del Paro y la Movilización Nacional convocada por la CGT.

El MST en Mov. Proyecto Sur en el paro y la movilización convocada por la CGT.

Entrevistas e intervenciones a Alejandro Bodart diputado porteño y Secr. Gral del MST y a Vilma Ripoll dirigente del MST en el paro y movilización de la CGT a Plaza de Mayo del 27 de junio de 2012. Para más información ver http://www.mst.org.ar


A 10 años del asesinato de Dario Santillán y de Maximiliano Kosteki – Acto en el Pte. Pueyrredón.

Hace 10 años Darío Santillán entraba a la estación de trenes de Avellaneda para auxiliar a Maximiliano Kosteki, un compañero del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) al que no conocía, pero con quien estaba participando del intento de corte del puente Pueyrredón junto a organizaciones sociales y piqueteros. Reclamaban al gobierno del por entonces presidente Eduardo Duhalde mejoras laborales y programas alimenticios.

Santillán no pudo ayudar. Kosteki agonizaba por el impacto de balas de plomo y al instante tres policías bonaerenses, armas en mano, se aproximaron. Santillán recibió balazos en la espalda y cayó.

Los dos heridos fueron arrastrados, sangrando, hasta afuera de la estación por los mismos policías que los habían atacado. Kosteki, tenía 25 años y Santillán, 21. Además, en la revuelta que sería conocida como la Masacre de Avellaneda hubo 33 heridos más.

Por el hecho, en 2006 fueron condenados a prisión perpetua el ex comisario Luis Fanchiotti y ex el cabo Alejandro Acosta. Siete efectivos más recibieron penas mínimas y ya fueron liberados. No se avanzó nunca sobre las responsabilidades políticas.

En poco tiempo, la estación Avellaneda, será rebautizada con el nombre de las víctimas. (Texto extraído de La Nación)
Programa especial con panelistas invitados, entre ellos/as, integrantes del movimiento piquetero.Por ANRed en RNMA

Bajo la consigna El 26 de junio todos y todas al Puente Pueyrredón las organizaciones que realizaron la vigilia y acampe se concentraron a las 11 en la Estación Darío y Maxi (ex Avellaneda) y a las 12 dio comienzo el Acto en el Puente Pueyrredón. Aqui, el documento leido allí. Fotos: Los Ojos de Anita


Durante el último bloque de la transmisión estuvieron presentes Ayelén de H.I.J.O.S zona oeste y Gabriela de Capoma. Hablaron sobre la realización de juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, y específicamente sobre la situación en Jujuy. Por RNMA
En conversación con Martín, integrante de la RNMA por el colectivo DTL y Antena Negra TV, se habló de la relación de los medios alternativos, comunitarios y populares en su relación con el Estado. Previamente Sergio Kowalewsky, fotógrafo, y Natalia Polito, integrante de Antena Negra TV, hablaron del lugar y trabajo de los medios alternativos tras la masacre de Avellaneda. Por RNMA
La madrugada del miércoles 11 de enero una banda armada asesinó impunemente a Noemí Condori, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), del barrio Villa Saboya, Matheu, Escobar. Madre de dos hijos y compañera ejemplar, trabajaba junto a sus compañeras y compañeros de la cooperativa y realizaba tareas solidarias en el Centro Comunitario “La Esperanza” en el barrio de Villa Saboya. En una situación parecida, “Jere”, “Mono” y “Patón” (integrantes del FPDS) son fusilados cobardemente a manos de una banda de sicarios ligados al narcotráfico en la zona del barrio de Moreno de la ciudad de Rosario. Dos muestras de cual es la realidad violenta que día a día viven quienen habitan en las barriadas populares, donde padecen un tipo de inseguridad de la cual no hablan los medios masivos de comunicación, una inseguridad conformada por sicarios, bandas narcos y complicidad policial.
Alberto y Leo Santillán (padre y hermano de Darío), junto a Victoria (en representación de Maxi) participaron de la transmisión. “Ellos sembraron la semilla de la construcción de un nuevo tiempo, hoy hay muchos Daríos y Maxis. Ellos fueron los constructores de un nuevo tiempo, una nueva juventud. La memoria de lo que pasó es la que protege la posibilidad de que muchos Maxis y Daríos puedan cambiar esta sociedad”, afirmaron.
También dieron el presente las cooperativas de los movimientos sociales, como botón de muestra de todo un sector de la sociedad que privilegia y valora el trabajo social, en conjunto, en comunidad. Desde el piso de transmisión, Guillermo (Frente Popular Darío Santillán – FPDS) y Agustín (Frente de Organizaciones en Lucha – FOL) opinaron sobre la actualidad de la lucha de las cooperativas. Por RNMA.
El bloque sobre educación de la transmisión estuvo a cargo de Nico (integrante de Exiliados por la Educación, de Chile) de Motín en el Aula, y participaron Anahí y Ernesto de la Organización de Estudiantes Secundarios (OES), que es el Frente Estudiantil de la Agrupación Kiki Lescano. Se habló sobre la mercantilización de la educación, el vaciamiento de los planes de estudios y la participación de los estudiantes, además del ejemplo de Darío y Maxi. Por RNMA.

Por Corresponsal Popular.

Acompañamos a los Vecinos Autoconvocados de Villa Real.

Comunicado MST en Proyecto Sur – Comuna 10.

En la Legislatura, estudiantes de dos escuelas públicas trataron dos proyectos en el Recinto, en el marco del programa «La Escuela y la Legislatura». El primero era para «Eliminar subsidios estatales a la educación privada». El diputado Arenaza dirigía la sesión, e intentaba que fuera «como en la vida real». En este caso hubo una diferencia: la realidad de los chicos les permite entender lo que representa no tener techos o estufas, por eso, a diferencia del proyecto de Alejandro Bodart – cajoneado – los estudiantes votaron el proyecto afirmativamente.

El segundo proyecto – el que nos convocó en esta oportunidad – fue el Proyecto Plaza (2400-D-2011), presentado el diciembre pasado en la Legislatura por los propios Vecinos Autoconvocados de Villa Real, y que ya cuenta con varias firmas de distintos diputados. «Apoyamos con todo este proyecto independiente, de los vecinos, logrado con la fuerza de la organización, y lo impulsamos para que se pueda seguir avanzando, y que finalmente el espacio del predio ex Agrocom, se destine a construir una Plaza con Centro Cultural, Deportivo y de Salud.  Los vecinos, a través del CCC, deberían hacerlo llegar a la Junta para que lo acompañemos. Los chicos lo aprobaron, ahora hay que presionar a los diputados de verdad» comentó Maru Lopes, la comunera del MST en Proyecto Sur.

Por el caso Carrera proponen una reforma del Código Procesal 
Online-911
14:28 : Hace veinte días Fernando Carrera, acusado por la “Masacre de Pompeya”, fue liberado después de haber estado siete años preso, debido a que la 

Polémica premiación de la Metropolitana a abanderados
Infonews.
 a través de la Policía Metropolitana, premiando a los alumnos abanderados de escuelas primarias y medias de las comunas porteñas 4,12 y 15, donde opera 

Justicia clausuró embotelladora de Coca-Cola en Pompeya por – logo
alt. La planta de Coca Cola que opera la firma mexicana Femsa en Argentina fue clausurada después de probarse que tiraba desechos tóxicos que podrían ser 

Asociación de Vecinos La Boca: RECUPERAN TUNEL QUE PASA 
Junio de 2012. La recuperación de un olvidado túnel ubicado en las inmediaciones del Puente Nicolás Avellaneda y que atraviesa el Riachuelo, ha abierto un 

Diputada pide que el Gobierno de la Ciudad devuelva una escultura
Gente-BA
«Este proyecto tiene como finalidad la restitución en el lugar en que fuera emplazado en el año 1940 -Plaza Colombia, del barrio de Barracas– el grupo 

Cristina Pérez protagonizará la versión rockera de «Macbeth» en La 
Télam.
Cristina Pérez protagonizará la versión rockera de «Macbeth» en La Boca  el 7 de julio con funciones gratuitas al teatro Dante del barrio porteño de la Boca.

Categorías
Rel. Internacionales

CELN en el Mundo

Turquía amenaza a Siria con usar la fuerza en represalia

Bruselas, 26 jun (EFE) – La OTAN respaldó hoy a Turquía tras el derribo de uno de sus aviones por Siria, incidente que considera «inaceptable», mientras Ankara amenaza a Damasco con el uso de la fuerza contra cualquier unidad militar que se acerque a su frontera.

Alejandro Bodart – balance de las elecciones en Grecia

Entrevista a Alejandro Bodart diputado porteño del MST en el Mov. Proyecto Sur sobre el balance electoral de las recientes elecciones en Grecia. País mediterráneo que visitó en esta oportunidad invitado por la dirección de Syriza. Para más información ver www.mst.org.ar

Sobre los motivos del golpe de estado parlamentario a Fernando Lugo

Los sucesos de Paraguay abordados desde diferentes enfoques. Atilio Borón asegura que la matanza de Curuguaty fue «una trampa montada por una derecha que estaba esperando el momento propicio para acabar con un régimen que pese a no haber afectado a sus intereses abría un espacio para la protesta social y la organización popular». El investigador Idilio Méndez Grimaldi hecha luz sobre el papel de Monsanto en torno a «la persecusión y criminalización de las organizaciones campesinas, empujadas a abandonar el campo para el uso exclusivo del agronegocio», y las presiones ejercidas a lo que define como «un gobierno timorato» que realizaba concesiones a la derecha . Magui Balbuena, integrante de CONAMURI, da cuenta de que hombres armados relacionados con las fuerzas de choque privadas de los terratenientes dispararon sobre ambos grupos el día de la matanza.
Finalmente, Guillermo Almeyra asegura en una entrevista que «el Partido Colorado le tendió una emboscada al presidente, ya que fue ordenado por las fuerzas de seguridad que ellos mismos dirigen.»
Repudio de organizaciones al Golpe de Estado en Paraguay

Murió la última tortuga gigante de Isla Pinta

Con el fallecimiento de «Solitario George«, en las Galápagos, se extinguió la especie| Tenía más de 100 años

 

Murió a los 23 años el futbolista Miki Roqué

Tras su lucha contra el cáncer, el defensor del Real Betis falleció luego de retirarse en marzo de 2011.

Ir a video

Una nueva teoría sobre los moáis de Pascua / Moái / Isla de Pascua

¿Cómo habrían hecho los isleños para trasladar las enormes estatuas de piedra? Mirá la demostración

Enlaces relacionados

Salvan de la extinción a esta criatura

El kakapo es un ave pero no vuela, y se siente sexualmente atraído por el hombre. Una rara especie

Categorías
POLÍTICA

CELN en la Ciudad y el País

¿Proyecto X en la Comuna 11?

Comunicado. El día 25/06 se retomaron las reuniones del Consejo Consultivo en la Comuna 11. El encuentro, del que participaron unas 120 personas, tuvo lugar en la Escuela Tierra del Fuego, ubicado en Pasaje Dantas 3260. El MST junto a otras agrupación y vecinos independientes dijeron presente. Como es habitual, los K llevaron todo su aparato para inclinar la balanza a su favor y así poder votar su propio reglamento.

En el momento de la votación, nuestros militantes del MST junto a otros compañeros de Proyecto Sur y del PSA quienes se encontraban juntos fueron filmados por dos militantes K quienes instaron a una provocación constante hacia nosotros con frases como »te tengo filmado lo que votaste» acompañado de insultos hacia nuestra formación política.

Es evidente que a los K no les gusta que alguien se les plante y les diga en la cara que su reglamento presentado es de carácter discriminatorio, restrictivo y poco democrático. Como sucede con el proyecto X de Gendarmería con el apoyo del gobierno de Cristina o las escuchar ilegales de Macri, seguiremos denunciando a estos personajes que continúan levanto las banderas de los derechos humanos para ocultar la verdadera cara del modelo.

Desde el MST en Proyecto Sur Rechazamos este tipo de accionar intimidatorio y de espionaje. Invitamos a los vecinos y agrupaciones políticas a que se sumen en esta lucha para que el consejo consultivo, que es de todos, no se convierta en un »klub de amigos» donde se rechaza o se persigue al que piensa diferente.

Reunión del 21 de Junio de la Junta Comunal, sin respuestas | LA 

La revisión de la Masacre de Pompeya – Tiempo Argentino – Infonews
La Corte Suprema sostuvo que no hubo una revisión integral del fallo y que no se trató la negación de Carrera, que dijo haber sido víctima

Transmisión Especial a 10 años de la Masacre de Avellaneda

Con motivo de los 10 años de la Masacre de Avellaneda, el lunes 25 de junio desde las 16 habrá una transmisión en vivo de Radio y Televisión de Medios comunitarios, alternativos y populares desde la Estación Darío y Maxi (Ex Avellaneda), y el martes Martes 26 de junio de 20 a 22hs habrá un programa especial con panelistas invitados: Vicente Zito Lema, Maristella Svampa y del movimiento piquetero.

Comunicado de organizaciones participantes en el acto del 26 de junio fijando posición sobre el acto de Camioneros en Plaza de Mayo

Junio, un mes de Memoria Popular

De la primera y segunda invasión inglesa a los fusilamientos en 1956 de León Suarez y la Masacre de Ezeiza en 1973, así como el asesinato de los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en el 2002, junio interpela como un mes de memoria popular: invasiones, genocidios, bombardeos, fusilamientos, asesinatos y luchas. Por Leónidas Ceruti, historiador.
 
 
Rosario: Asesinaron a otro militante del Frente Popular Darío Santillán
Desde el Frente Popular Darío Santillán denuncian el asesinato de otro de sus militantes, César Oviedo. «Un joven de 34 años que fue ultimado en la zona oeste de nuestra ciudad a manos de un ´soldadito ligado al comercio de droga en barrio Vía Honda», denuncian en un comunicado de prensa donde indican que el asesinato fue producto de «pactos de complicidad que anudan al entorno delictivo arraigado en las barriadas pobres, las fuerzas policiales y sectores del poder judicial. «
 
 
El asesino de Fuentealba fue trasladado a una prisión federal

 

La Cámara Criminal Primera de Neuquén rechazó el habeas corpus presentado por el defensor de Darío Poblete y ordenó el traslado del ex cabo, condenado por el asesinato del maestro, a una prisión federal. «No puede seguir custodiado por sus ex colegas», habían denunciado desde el gremio docente. El jueves pasado una multitudinaria marcha de docentes y estatales exigió el traslado de Poblete y «justicia completa» por Fuentealba. Por ANRed Comahue
 
 
Escobar, Bs. As: Nuevo ataque a la Biblioteca Popular 20 de diciembre 

Siguen las declaraciones de testigos contra genocidas en Neuquén

Declararon víctimas de torturas en “La Escuelita” de Neuquén. El juicio por delitos de lesa humanidad que juzga a 24 represores entrará en receso en la primera semana de julio. Uno de los testigos denunció que en 2007 un ex militar fue hasta su domicilio y lo amenazó. Por ANRed Comahue

Romina Tejerina en libertad

Romina Tejerina, la joven jujeña condenada en junio de 2005 a catorce años de prisión por haber matado a su beba que nació producto de una violación, quedó ayer en libertad. Su caso fue motivo de lucha durante todos estos años del movimiento de mujeres por el pedido de libertad y contra todo tipo de violencia patriarcal. En el día que cumplió 29 años Romina salió del penal de San Salvador de Jujuy acompañada de sus familiares, entre ellos, su hermana Mirta, quien relata lo acontecido en esta nota.
 

Juicio a la fumigación: Crónica del séptimo día

El epidemiólogo Depetris se refirió a la importancia del derecho precautorio y ejemplificó con la ley 24.051 sobre residuos peligrosos, que dice que es delito aquello que “ponga en peligro” y no “que compruebe el daño”. Asimismo, afirmó que los agroquímicos Glifosato, Endosulfan y DDT hacen daño a la salud y que los otros metales no registraron valores altos en los estudios realizados en el barrio. Alrededor de las 14 hs ingresó el Dr. Ariel Depetris Medico Epidemiólogo, ex Coordinador OPS, y participó como coordinador del Plan de Acción de Bº Ituzaingo Anexo. Por Juicio a la Fumigación.
 
Declaración del 2do Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados
 
 
De Bariloche a Tinogasta: una bandera argentina que dice NO al saqueo

 

En el día de la bandera los vecinos se reunieron desde las 16 en el Centro Cívico para marchar una vez más. Una nueva marcha contra la megaminería, la número veinte que realizan los vecinos en esta ciudad, y que fue decidida en la tercera asamblea de vecinos autoconvocados el pasado 9 de junio. En esa misma asamblea uno de los puntos fuertes fue el apoyo a las comunidades que se verían afectadas en la línea sur. La actividad megaminera genera rechazo por el alto impacto ambiental, social y cultural que provoca en los territorios donde se explota. Por Asamblea de Bariloche contra la megaminería.
 
 
De militarización conocen los trabajadores

 

Por Leónidas Ceruti, historiador. En distintos artículos hemos planteado que en la Argentina las clases dominantes han utilizado la violencia para resolver conflictos sociales, económicos y políticos, y que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se ha dedicado a atacar a los trabajadores, a sus formas de protesta y reclamos. Esta semana ambas cosas se han vuelto a repetir. En este artículo haremos un repaso de algunos de los tantos momentos de la historia en que distintos gobiernos recurrieron a las denominadas fuerzas de seguridad para intervenir en huelgas y en conflictos entre el capital y el trabajo.

 

La Plata: Estudiantes secundarios sacaron sus reclamos a la calle

El pasado martes 19 de junio la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios salió a la calle, movilizándose a la Dirección General de Cultura y Educación en reclamo por el mal estado de las Escuelas, obras edilicias sin terminar, incumplimiento del plan Conectar Igualdad, entre otras demandas. Adjuntamos entrevista radial en Radionautas. Por ANRed La PLata

 
 
Familias resisten nueva toma de tierras en Moreno

 

Durante la mañana de ayer, 20 de junio, aproximadamente 50 familias, que se encuentran atravesando una situación de emergencia habitacional, decidieron ocupar un predio ubicado entre las calles Guillermo Roldán, Loma Lomo y Acasubi en la Barrio Jardines del Partido de Moreno. (Reproducimos comunicado de prensa)
 
 
«Darío Giustozzi no respeta a las Organizaciones Sociales de Alte Brown»

 

Familias de Almirante Brown (municipio del conurbano bonaerense) realizaron durante la mañana de ayer martes 19 de junio un corte en las calles principales del centro de Adrogue para reclamarle al Intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, que respete los acuerdos de trabajo, salud y defensa de espacios comunitarios con las organizaciones sociales del Frente de Lucha de Almirante Brown. Por Red Eco Alternativo. Fotos: Facundo Nívolo
 
 

Festival ¡Chau Roca! 21-06-2012 entrevistas

Entrevistas e intervenciones a Martín Abregú coordinador de mimos «Adentro y afuera» del Frente de Artístas del Borda, a Héctor «Cacho» Bidonde actor y diputado porteño (MC), a Antonio Célico antropólogo teatral, actor y docente, a Ezequiel Jusid integrante de la banda «Arbolito», a Alejandro Bodart diputado porteño del MST en el Mov. Proyecto Sur y al historiador, escritor y periodista Osvaldo Bayer, en el marco del Festival que se desarrolló el 21 de junio de 2012 frente al monumento a Roca en Diagonal Sur bajo la consigna ¡Chau Roca!. Para más información ver www.mst.org.ar
 
 
Fuerte reconocimiento a Punta Querandí en el pueblo donde vive el Gobernador

 

La lucha en defensa del sitio sagrado indígena, en conflicto con los barrios privados, alternó entre dos importantes hechos en las últimas semanas. Por un lado, sus protagonistas repudiaron al fundador de Buenos Aires, Juan de Garay, y sacaron «del olvido» su ajusticiamiento por parte del cacique Manuá. Por el otro, en el pueblo de Villa La Ñata, a orillas del río Luján, donde reside el actual gobernante bonaerense, obtuvieron un significativo respaldo de la Sociedad de Fomento, que los invitó a participar del tradicional desfile del 25 de Mayo junto a las demás instituciones de la localidad de Dique Luján. Por Indymedia Pueblos Originarios.
 

Consulta abierta sobre la despenalización | Diario Nalá
El Bloque Socialista del MIJD, de la Diputada Nacional Ramona Pucheta, abrió una consulta abierta en su página web, para que la gente pueda opinar sobre 

El pueblo chaqueño desenmascaró a militares yanquis
El MIJD, ya desde el 10 de abril presentó a través de la Diputada Nacional Ramona Pucheta un proyecto de resolución que pide informes al Gobierno Nacional 

A %d blogueros les gusta esto: