Categorías
Ecología POLÍTICA

Vilma Ripoll (MST- Nueva Izquierda) contra el acuerdo de YPF con la corporación Chevron.

Categorías
POLÍTICA

Planes sociales. Marcha del Movimiento Teresa Vive y otras organizaciones sociales de La Plata, Buenos Aires.

Marcha del MST «Teresa Vive» y distintas organizaciones sociales de La Plata en reclamo del pago a 30 compañeras del programa Ellas Hacen, de la reapertura de la inscripción al programa en Berisso y de una capacitación con participación de las organizaciones sociales.

Intervenciones de Francisco Torres, dirigente del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores y candidato a concejal por el MST en PODEMOS; de José Carballo, dirigente local de la CCC;  de Julio Brandana,  dirigente de Barrios de Pie y de Gustavo Giménez, coordinador nacional del MST Teresa Vive. Para más información ver http://www.mst.org.ar

 

Deborah Fernández del MST -Teresa Vive La Plata.

Reportaje del Diario El Día de La Plata a Deborah Fernández, referente del MST Teresa Vive de La Plata en la marcha que las organizaciones sociales de la ciudad realizaron a la sede local del Ministerio de Desarrollo de Nación.  El reclamo es por el pago a decenas de compañeras del programa Ellas Hacen que no cobraron sus háberes y la inscripción en la localidad de Berisso, entre otras cuestiones. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Federal Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Transporte

A 18 meses de la masacre de Once – Los Puntos sobre las Íes.

Edición del programa del equipo del MST TV «Los Puntos Sobre Las Íes», transmitido por BarricadaTv. En esta entrega se desarrollan los siguientes temas: Marchas a 18 meses de la Masacre de Once – Nueva Izquierda llama a cortar boleta por Sergio García en la Ciudad de Buenos Aires – Por el desprocesamiento de los docentes fueguinos – En defensa del Cuerpo de Inspectores de Trabajo de la Ciudad y Homenaje en la Legislatura a Osvaldo Bayer. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

Bahía Blanca, Bs. Aires: Acto y Movilización en contra del acuerdo de YPF con Chevron. NO al Fracking

Acto y movilización en Bahía Blanca con motivo de la represión al pueblo neuquino y posterior aprobación por parte de la legislatura neuquina del acuerdo con Chevron para instalar el FRACKING en la Argentina.

Categorías
Ecología POLÍTICA Salud y bienestar

Alejandro Bodart (MST- Nueva Izquierda) presenta proyecto de declaración contra acuerdo de YPF con la corporación Chevron.

Categorías
Ecología POLÍTICA Rel. Internacionales

Vilma Ripoll (MST- Nueva Izquierda) habla sobre la represión en Neuquén por el acuerdo de YPF con la corporación Chevron.

Reportaje a Vilma Ripoll en el programa radial Lanata Sin Filtro, en el medio de la represión y la balacera desatada por la policía provincial de Neuquén contra los manifestantes, que protestaban contra la sesión de la Legislatura local para aprobar el acuerdo con Chevron para la explotación por el método de fracking en Vaca Muerta. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

Alejandro Bodart y Sergio García del MST- Nueva Izquierda con tijeras gigantes.

Alejandro Bodart, diputado porteño del MST en Nueva Izquierda y Segio García, dirigente del MST, de la CTA Capital y candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires, llaman a cortar boleta en las próximas elecciones, para fortalecer el bloque de Nueva Izquierda. Para más información ver http://www.mst.org.ar

 

Categorías
Rel. Internacionales Salud y bienestar

LA FALGBT AVANZA JUNTO A ONUSIDA EN LA AGENDA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD Y RESPUESTA AL VIH.

Libre Diversidad

Comunicado. Autoridades de la FALGBT se reunieron en Buenos Aires con el Dr. César Núñez, Director regional para América Latina de ONUSIDA y el Dr. Alberto Stella, Director de ONUSIDA para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, a fin de avanzar en la agenda que vienen desarrollando conjuntamente ambas organizaciones. El plan de trabajo incluye la promoción de las acciones contenidas en el Plan de Ciudadanía LGBT y una proyección regional de las mismas hacia América Latina.

La Federación Argentina LGBT informa que el día martes 27 de agosto se reunió en la ciudad de Buenos Aires con el Dr. César Núñez, Director regional de ONUSIDA para América Latina y el Dr. Alberto Stella, Coordinador de ONUSIDA para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, a fin de avanzar en la agenda que ambas organizaciones llevan adelante en materia de inclusión e igualdad LGBT, y en la respuesta al VIH/SIDA.


Participaron del encuentro el Presidente de la FALGBT, Esteban Paulón, la Secretaria General de la Mesa Nacional por la Igualdad y el Secretario de Relaciones Internacionales de la FALGBT, Alejandro Nasif Salum, así como el equipo de la oficina de ONUSIDA en Buenos Aires.
Durante la reunión la FALGBT informó acerca de los avances del proyecto «Plan de Ciudadanía LGBT» que ambas entidades desarrollan en conjunto desde el año 2010 y que consiste en el impulso a un Plan Integral de políticas públicas para la ciudadanía plena de lesbianas, gays, bisexuales y trans en todo el país. 

En esa ocasión la FALGBT presentó la segunda edición del Plan, que contiene, además de una actualización de contenidos, buenas prácticas en materia de inclusión e igualdad que desarrollan sus organizaciones miembro en todo el país. Asimismo esta segunda edición ha sido realizada en español e inglés, a fin de lograr su distribución a nivel internacional. 

Dentro de las propuestas destacadas del Plan de Ciudadanía se encuentran la constitución de «Mesas de diálogo» entre los gobiernos (nacional, provincial y municipales) y las organizaciones de la sociedad civil, el fortalecimiento de los programas (nacional y provinciales) de respuesta al VIH/SIDA, inclusión laboral y educativa del colectivo trans e iniciativas parlamentarias tales como la nueva ley de penalización de actos discriminatorios.

Desde ONUSIDA se planteó la necesidad de proyectar regionalmente los logros y avances obtenidos en Argentina por la Federación Argentina LGBT y sus organizaciones miembro, tales como las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de género, y se propuso avanzar en iniciativas de cooperación sur-sur para el fortalecimiento del movimiento de la diversidad sexual en latinoamérica.

Al respecto Esteban Paulón, presidente de la FALGBT, expresó: «es una alegría volver a encontrarnos con César Nuñez, Alberto Stella y todo el equipo de ONUSIDA, para seguir reafirmando nuestro compromiso en la respuesta global al VIH/SIDA y por la igualdad LGBT en nuestro continente, y con enorme satisfacción ver que ONUSIDA y el Sistema de Naciones Unidas en Argentina reafirman su compromiso con esta causa.» 

Asimismo agregó «hay muchos temas pendientes y mucha agenda por trabajar en todo el continente y desde la FALGBT nos hemos puesto a disposición de ONUSIDA y las agencias para poder compartir con las organizaciones LGBT de América Latina la experiencia y los logros que hemos alcanzado en Argentina para seguir avanzando en la agenda igualitaria regional.»

ONUSIDA es el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida y articula con organizaciones de la sociedad civil, las acciones por parte de todas las agencias del Sistema de Naciones Unidas en la respuesta al VIH/SIDA. 

 

Categorías
POLÍTICA

Alejandro Bodart (MST- Nueva Izquierda) vs. el PRO sobre el transporte en la Ciudad de Buenos Aires.

Alejandro Bodart, diputado porteño por el MST en Nueva Izquierda debate con Daniel Lipovetzky del PRO sobre la situación del transporte en la Ciudad de Buenos Aires, en el programa Pacto de Caballeros transmitido por canal CN23. Participa también del panel Rafael Gentili, legislador de Sumar 1+D. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Música POLÍTICA

#Fernando Carrera Somos Todos.

Festival organizado por la Multisectorial por la absolución inmediata de Fernando Carrera, realizado en la Plaza Lavalle frente a Tribunales bajo la consigna #Fernando Somos Todos. Entrevistas al piloto y director de cine Enrique Piñeiro que realizó la película «El Rati Horror Show»en la cual se desarrolla el caso; a Mariano Rosa, dirigente del MST en Nueva Izquierda y a Federico Ravina, abogado de Fernando Carrera. Para más información ver http://www.mst.org.ar

A %d blogueros les gusta esto: