Categorías
Mitologías - Religiones POLÍTICA Rel. Internacionales

Pesar por el fallecimiento del sacerdote católico, Leonardo Belderraín. Estuvo a favor del Matrimonio Igualitario desde 2010.

 

719ef-isologotipo-2

Comunicado. El cura de Villa Elisa, había sido una de las voces más claras dentro de la Iglesia a favor de las leyes de Igualdad, junto al Padre Nicolás Alesio. Actualmente estaba al frente del área de catequesis de la capilla Santa Elena del Parque Pereyra. Dos de sus posturas que despertaron distintos cruces fue su posición pública en contra del celibato y estar a favor del matrimonio igualitario.

La Federación Argentina LGBT (FALGBT), a través de su Secretaría de Diversidad Religiosa, quiere expresar su pesar ante el fallecimiento del padre Leonardo Belderrain, de la Diócesis de Quilmes.

Doctor en Bioética, Belderrain fue uno de los escasos ministros de la iglesia católica romana, en manifestarse públicamente a favor de la reforma de la Ley de Matrimonio Civil en 2010, afrontando el riesgo de sanciones y censuras, y desmarcándose de la postura oficial de la jerarquía, sostenida entonces por el arzobispo platense Aguer y el porteño Bergoglio, hoy papa Francisco.

Las personas creyentes dan gracias por su vida y todxs, creyentes y no, guardamos su memoria y agradecemos su valiente testimonio.

 

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA

Código Civil: el Congreso no puede ratificar los privilegios de la iglesia católica.

Ante la reactivación del debate parlamentario sobre el texto del nuevo Código Civil y Comercial, la Coalición Argentina por un Estado Laico reitera la necesidad de terminar con el carácter de persona jurídica pública de la iglesia católica y llama al Congreso a terminar con los privilegios.

Comunicado. En los últimos días, tras una reunión del Ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y la Vicepresidenta de ese tribunal, Elena Highton, en el Congreso de la Nación los bloques políticos retoman el debate y se aprestan a presentar sus propuestas para un dictamen que definirá el texto a llevar al recinto. En este contexto, desde la Coalición Argentina por un Estado Laico recordamos, como lo hiciéramos junto a otras organizaciones en las audiencias públicas, que urge otorgar a la iglesia católica el carácter de persona jurídica privada, al igual que a cualquier otra organización religiosa o de cualquier tipo.

Durante las audiencias públicas de todo el país gran cantidad de organizaciones, entre las que se cuentan la Coalición Argentina por un Estado Laico, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, la Asociación Civil Ateos de Mar del Plata, la Mesa Nacional por la Igualdad, entre otras, insistieron en la necesidad de modificar el artículo 146 del proyecto de Código eliminando el inciso c, para que todas las organizaciones se regulen como personas privadas y ninguna cuente con privilegios anacrónicos.

Cabe recordar que la redacción del proyecto viene a perpetuar una histórica situación de privilegio insostenible, hecha explícita en nuestro Código Civil por el dictador Juan Carlos Onganía. Resulta llamativo y grave que el código civil de la democracia otorgue el carácter privilegiado de persona pública a la iglesia católica mientras que a los pueblos originarios de estas tierras, que sufrieron la persecución, el adoctrinamiento y el genocidio con la complicidad de aquella, se los relega al carácter de personas jurídicas privadas.

Principios constitucionales tan fundamentales como la igualdad ante la ley, la libertad de culto y de conciencia se encuentran agraviados por esta situación injusta, por lo que instamos al Congreso de la Nación, que en los últimos años ha sancionado tantas normas que promueven la igualdad -aún ante la férrea oposición de la jerarquía católica-, a sancionar un Código Civil y Comercial realmente democrático e igualitario, que repare las inequidades históricas y termine con los privilegios.

No podemos dejar de recordar que muchos de los grandes avances que este Congreso generó en los últimos años se dieron con una oposición feroz de la jerarquía de la iglesia católica; ratificar por ley una situación de privilegio para un sector que trabaja activamente contra los derechos que el Congreso ha promovido, sería un claro retroceso. Este es el momento de dar un pequeño y gran paso hacia la construcción de un Estado verdaderamente laico.
Haciendo clic acá podés leer la ponencia completa que CAEL presentó ante la Comisión Bicameral en 2012.
Categorías
Ecología POLÍTICA Rel. Internacionales

Vilma Ripoll, candidata a diputada provincial por el MST – Nueva Izquierda en PODEMOS.

Vilma Ripoll, candidata a diputada por el MST en PODEMOS (lista 1703), en la 3º Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires, en las próximas elecciones del 27 de Octubre de 2013. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
Ecología POLÍTICA

Córdoba: Represión a ambientalistas de Malvinas Argentinas.

Represión a la «Asamblea Malvinas lucha por la vida» que realizaba un acampe en protesta por la instalación de una planta contaminante de semillas transgenicas de la multinacional Monsanto en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Imágenes y entrevista de TN a Gastón Mazzalay, integrante de la asamblea ambientalista. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

Reclamo de las esposas de los molineros en la Secretaría de Comercio de la Nación.

Protesta de las esposas de los trabajadores molineros en conflicto contra los despidos y suspensiones de los molinos de Lagomarsino. Reclamo en la Secretaría de Comercio de la Nación, en la cual exigieron ser atendidas por el secretario, Guillermo Moreno. En su acción dentro de la secretaría recibieron la presencia solidaria de Vilma Ripoll, dirigente del MST y candidata a diputada provincial por el frente PODEMOS de la Prov. de Buenos Aires. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
Ecología POLÍTICA Rel. Internacionales Salud y bienestar

El MST- Nueva Izquierda reclamó ante la Embajada Rusa por la libertad de los activistas ambientales argentinos.

Manifestación del MST -Nueva Izquierda a la Embajada de la Federación Rusa exigiendo la libertad de los argentinos y el resto de los activistas de Greenpeace detenidos en Rusia por protestar pacíficamente contra la extracción de hidrocarburos de Gazprom en el Mar Ártico contaminando el medioambiente. Entrevistas a Sergio García, dirigente del MST, de la CTA y candidato a legislador por Nueva Izquierda; a Alejandro Bodart, diputado porteño del MST en Nueva Izquierda y a Rubén Tzanoff, integrante de la Junta Comunal Nº 9 y candidato a legislador por Nueva Izquierda. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

Por ayuda social sin punteros – MST Teresa Vive de la Ciudad de Bs. Aires.

Marcha del movimiento de trabajadores desocupados MST Teresa Vive de la Ciudad de Bs. Aires al Ministerio de Desarrollo Social en reclamo de más raciones de comida para los comedores populares y mejor ayuda social. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

Presentación del libro La Vida Buena de la ex detenida desaparecida María Leonor Ibarra. Declarado de interés por proyecto de Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda).

Presentación del libro La Vida Buena, en el cual la ex detenida desaparecida María Leonor Ibarra relata su cautiverio. El libro fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a partir de un proyecto presentado por Alejandro Bodart, diputado porteño del MST en Nueva Izquierda. Entrevistas a Ibarra y a Bodart. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
Ecología POLÍTICA

Red de Puntos Verdes. ¡Septiembre en Parque Chacabuco!

Por Jorge Orovitz Sanmartino, integrante de la Junta Comunal nro 7 de la CABA.

¡Comenzó la primavera, ideal para traer tus residuos reciclables a la Red de Puntos Verdes de la Comuna 7!

Estimados amigos, ya se viene una nueva actividad en Parque Chacabuco. En la Subsede comunal en Emilio Mitre 956, bajo autopista, desde las 10 a las 13 hs, te esperamos para que traigas todo lo que tenes, tapitas, botellas de plástico, de vidrio, metales, cartón, papel, tetra brik, sachets, y ¡hasta envoltorio de golosinas! Eso sí, todo seco y limpio, sino … no sirve. Trae todo lo que tengas para reciclar. Las Cooperativas de Recuperadores Urbanos será la encargada de llevar todo el material reciclable al Centro Verde donde lo enfardan. Además, te podés quedar a colaborar armando ecoladrillos y aprendiendo a hacer artesanías con material reciclable. También hay FERIGRATIS, para que artesanos, artistas, coleccionistas y todos los que quieran se lleven gratis todo lo que les sirva para sus actividades. Y no te olvides, que de regalo te llevás plantines hechos por tus mismos vecin@s del barrio y semillas de árboles nativos. ¡Te esperamos! Y no te olvides de sumarte como amigo en el face, así podes recibir información actualizada y material de interés ambiental:

¡Sumate, juntos multiplicamos!

No tires a la basura lo que se puede reciclar. Separá en tu casa papel, cartón, vidrio, latas, sachets, plástico, artefactos electrónicos y tráelos. Vení, trae todo lo que separes, que Juntos Multiplicamos y hacemos una Comuna mejor y más limpia.

Categorías
POLÍTICA

Parque Centenario: “Primavera sin violencias de género”.

Parque Centenario: “Primavera sin violencias de género”.

Comunicado. Los candidatos Sergio García y Maru Lopes (MST-Nueva Izquierda), cuya lista lleva un 50% de mujeres, realizaron en Parque Centenario la jornada “Primavera sin Violencias” con música, reparto de volantes y juntada de firmas.

García afirmó: “La Ciudad debe ser la vanguardia del país en combatir la violencia de género. Hace falta una ley de emergencia con presupuesto para refugios, acompañamiento jurídico y terapéutico, y programas de inserción laboral”. Lopes agregó: “La trata funciona al amparo del poder político y policial. Por eso, aparte de reglamentar la ley nacional de trata, los operativos a los prostíbulos porteños deben hacerse con control de las organizaciones de mujeres.

A %d blogueros les gusta esto: