Categorías
JUSTICIA POLÍTICA

Ante la indagatoria a Boudou: Cristina Kirchner debe pedirle que renuncie y ponerse ella misma a disposición de la Justicia, dijo el diputado Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda).

Comunicado. El diputado del MST – Nueva Izquierda, Alejandro Bodart, señaló: «Aparte de la investigación penal, que debe ir a fondo, Cristina debe pedirle la renuncia por ética pública y para que Boudou no use su cargo para buscar impunidad. Ella misma debe ponerse a disposición de la Justicia ya que es muy difícil que no estuviera al tanto de la operación Ciccone».

«También es preciso que la justicia avance en otras causas clave, como la investigación a Cristina por su decreto ilegal que habilitó el acuerdo Chevron-YPF. Los peores delitos son los que cometen los gobernantes», agregó.

Categorías
Deportes

¡Es campeón! Banfield le ganó a Talleres y dio la vuelta en la B Nacional.

TN

El Taladro derrotó a los cordobeses por 2-1 y celebró el título.

Banfield venció como local a Talleres por 2-1 y se consagró campeón de la B Nacional debido a la derrota de Defensa y Justicia. Nicolás Bertolo y Santiago Salcedo anotaron para el Taladro, mientras que Cristian Pavón abrió el marcador para la visita.

El equipo de Matías Almeyda logró los tres puntos que necesitaba para dar la vuelta olímpica, a falta de una fecha. En Pergamino, Defensa y Justicia cayó ante Douglas Haig por 4-1.

Posiciones: Banfield (campeón) 77, Defensa y Justicia (ascendido) 72, Independiente 63, Instituto 62 y Huracán 61. El tercer ascenso se define en la última fecha.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología POLÍTICA Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

25 de Mayo: Por la Segunda Independencia y una Argentina Socialista. Acto del MST – Nueva Izquierda de la Ciudad de Bs. Aires.

Almuerzo de trabajadores y militantes sindicales de la regional de la Ciudad de Bs. Aires del MST – Nueva Izquierda. Saludos e intervenciones de Martín Torres, dirigente de Alternativa Docente de Capital; de Edgardo Castro, delegado de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad; de Luisa Ayala, delegada general del Hospital Aeronáutico; de Oscar Verón, delegado general de ATE Vías Navegables y de Alejandro Bodart, diputado porteño del MST Nueva Izquierda. Para más información ver http://www.mst.org.ar

 

Categorías
Alimentación Derechos Humanos Ecología Educación Federal JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar

Presentación de la Campaña Chau Monsanto. Chau Chevron.

Presentación de la Campaña Chau Monsanto. Chau Chevron realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Bs. Aires – UBA. Entrevistas al psicólogo y escritor Marcelo Valko y a Mariano Rosa, coordinador nacional de la Red Ecosocialista. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
Economía y Finanzas Públicas Federal POLÍTICA

Club de París: El diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) debate con los K por el pago de la Deuda Ilegítima.

Categorías
Defensa y Seguridad Derechos Humanos DESARROLLO SOCIAL JUSTICIA POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

El diputado Alejandro Bodart (MST- Nueva Izquierda) debate con el PRO por la criminalización de la protesta social.

Categorías
Educación Federal Música POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Ciudad de Bs. Aires: En defensa de las Orquestas Infantiles.

10342755_404890752983608_3623367214020766989_n

Comunicado. En la Legislatura Porteña se realizó una conferencia de prensa organizada por padres y trabajadores del programa de Orquestas Infantiles de la Ciudad. Participaron los diputados Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda), Claudia Neira, José Campagnoli y Maximiliano Ferraro, representantes de UTE, de las Cooperadora y la Asociación de Amigos de las Orquestas y el Maestro Claudio Espector, director de las orquestas.

«El vaciamiento que hacen el ministro de Educación, Bullrich y Soledad Acuña, subsecretaria a cargo de este programa, es parte de una línea general del macrismo de atacar todo lo público, en especial la educación como ocurrió este año con el caso de las inscripciones on line. Desfinancia este programa que tiene una función de inclusión social y es un ejemplo internacional. Además, persigue a Espector al que intentó separar de su cargo», denunció el diputado Bodart.

«Estos hechos reflejan también la concepción del arte que tiene el macrismo, al que ve como espectáculo para el marketing y el turismo. A eso hay que contraponerle visión que nos haga partícipes del arte y la cultura. Hay que defender las orquestas no sólo por su función artística y educativa, sino también porque dan una alternativa a los jóvenes más vulnerables de nuestra ciudad», agregó el legislador.

Categorías
DESARROLLO SOCIAL Economía y Finanzas Públicas POLÍTICA Rel. Internacionales

¿Por qué la Izquierda se opone al pago de la Deuda?

minutouno.

Desde algunos bloques parlamentarios y políticos, en su mayoría de izquierda, hicieron señalamientos en desacuerdo con el arreglo que alcanzó el Gobierno con el Club de París. ¿Cuáles son sus argumentos?

¿Por qué la Izquierda se opone al pago de la deuda?

Si bien desde la mayoría de los sectores de la oposición se mostraron a favor del acuerdo alcanzado y destacaron la necesidad de recomponer relaciones con el mercado de inversores externos, otros espacios políticos y dirigentes se mostraron contrariados por la decisión y llamaron a romper los lazos con los organismos internacionales para investigar una deuda que consideran «ilegal e ilegítima».

El principal referente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, señaló en un extenso artículo difundido este jueves la posición de su espacio, al explicar que la negociación que acaba de sellar el ministro de Economía, Axel Kicillof «se inscribe en la línea de los arreglos usurarios que establecieron con Repsol, a pesar del gigantesco vaciamiento energético producido por este pulpo petrolero con la complicidad del gobierno kirchnerista».

Además, el probable candidato a presidente por el FIT en 2015, señaló: «El gobierno nacional está empeñado en transitar el último tramo de su gobierno con un feroz ajuste contra los trabajadores y concesiones sin precedentes al capital internacional».

Según explicó, el número final a pagar -u$s 9.700 millones- representa «un aumento del 60%, a una tasa del 7% anual» desnudando así un «carácter usurario» por «la tasa del uno a dos por ciento anual que rigió en los mercados internacionales en este período».

En el mismo sentido se expresó el diputado y referente de Unidad Popular, Claudio Lozano, que repudió «la decisión gubernamental de avanzar en un acuerdo con el Club de París de manera ilegítima e ilegal» comprometiendo recursos públicos en con el reconocimiento «inadmisible» de una deuda que en «septiembre de 2013 ascendía a solo u$s 6.089 millones yen el default de 2001 a u$s 1.879 millones».

Desde el MST, el legislador porteño Alejandro Bodart cuestionó a los que postulan el pago como un «ahorro»: «Sólo un fabulador serial como (el jefe de Gabinete, Jorge) Capitanich puede decir que pagar 9.700 millones de dólares es ahorrar. Sea en efectivo o en bonos, el pago comprometido significa una sangría brutal para nuestro país y para las necesidades sociales sin respuesta.»

Por otra parte, Lozano destacó que la deuda «es ilegítima» y, al ser «contraída en el marco de la dictadura militar, susceptible de ser encuadrada bajo la jurisprudencia internacional de la «deuda odiosa». Con ese argumento exigió «revisión e investigación» de la misma.

También Bodart apuntó a la ilegitimidad y Altamira abordó ese punto para explicar que la deuda con el Club de París «corresponde a créditos de entidades públicas a compañías locales, que en otra buena parte fueron estatizadas durante la gestión de (Domingo) Cavallo en el Banco Central, hacia finales de la dictadura militar».

«Kirchner y Kicillof, como sus antecesores (Raúl) Alfonsín, (Carlos) Menem y (Fernando) De la Rúa admiten un endeudamiento nacional sin proceder a una investigación de su legalidad y legitimidad», añadió el dirigente de izquierda, que se tomó el trabajo de señalar la actitud de la oposición: «El aplauso entusiasta que las fuerzas tradicionales, sin importar el fragmento que representen, han brindado a este acuerdo, es una demostración de que, al igual que el gobierno, representan los intereses del capital financiero, sin importa lo usurarios que esos intereses sean».

Lejos de un desendeudamiento, la izquierda observa en el acuerdo el «reendeudamiento internacional» que traerá nuevos desajustes a partir de «una nueva devaluación fuerte del peso para cumplir con el servicio de esa deuda». Además, explicó que con el monitoreo del INDEC, el FMI podrá servir a esa labor aun sin haber mediado en el acuerdo actual.

Desde el mismo espacio que Bodart, la tradicional dirigente Vilma Ripoll le apuntó a la Presidenta: «Cristina hipoteca el país pagando deuda de la dictadura. No la investigaron, amagaron con no pagar y finalmente terminaron pagando muchísimo más de una deuda fraudulenta, contraída por el régimen militar».

Categorías
Economía y Finanzas Públicas Federal POLÍTICA Rel. Internacionales

Ante el acuerdo con el Club de París: Sólo el fabulador serial de Capitanich puede decir que pagar 9.700 millones de dólares es ahorrar.

capitanich2Comunicado. Ante las palabras de Jorge Capitanich sobre el acuerdo con el Club de París, hoy el diputado Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda) expresó: “Sólo un fabulador serial como él puede decir que pagar 9.700 millones de dólares es ‘ahorrar’. Sea en efectivo o en bonos, el pago comprometido significa una sangría brutal para nuestro país y para las necesidades sociales sin respuesta.”

Bodart calificó a la deuda con el Club de París como “ilegítima de origen”: “Una parte viene de la dictadura militar por compras de armas que nunca llegaron y obras de infraestructura que no se hicieron. La otra parte se pidió cuando se caía la convertibilidad, pero los dólares ingresados fueron fugados antes de la crisis de diciembre de 2001. Por eso no hay nada que pagar”, explicó.

Bodart agregó: “El gobierno K va a pasar a la historia como el que más deuda ilegítima pagó. Por eso festejan este acuerdo las grandes empresas, los banqueros y las corporaciones como Chevron, pero no los trabajadores, los jubilados y los sectores populares, que seguirán pasando necesidades”.

Categorías
DESARROLLO SOCIAL Federal JUSTICIA POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Ciudad de Bs. Aires: Festival en defensa del Hotel BAUEN.

Foto del diputado Alejandro Bodart llevando el apoyo del MST – Nueva Izquierda al Festival.

Comunicado. El diputado Alejandro Bodart del MST – Nueva Izquierda participó ayer del Festival. «Estoy y estaré acompañándolos, como lo hicimos con el MST-Nueva Izquierda desde el comienzo cuando los compañeros y compañeras se organizaron para recuperar la empresa y mantener su fuente de trabajo. La única solución posible y definitiva para el problema es la expropiación del edificio. El Hotel BAUEN es de todos los trabajadores que encontraron en él un espacio de organización y lucha», indicó.

%d