Spot de la fórmula presidencial 2015 de Alejandro Bodart y Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) planteando propuestas para terminar con los privilegios del sistema político tradicional. Para más información visitá: www.mst.org.ar y www.alejandrobodart.com.ar
Convocatoria en Argentina por los 43 normalistas desaparecidos en México.
Comunicado. El lunes 1 de diciembre a las 13 hs se realizará una marcha desde el obelisco hasta la Cancillería para presentar una carta solicitando la condena del Gobierno argentino al estado mexicano por la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de este año en Ayotzinapa.
Desde la asociación docente Ademys, adherimos y convocamos a la comunidad educativa a acompañar el petitorio y la movilización.
15 hs Concentración en la Cancillería Argentina
18 hs Marcha a la Embajada de México
Pueden enviarse adhesiones personales o de organizaciones a asamblea.mexar@gmail.com.(Asamblea de mexicanos en Argentina).
Comunicado. El pasado jueves 27 de novimbre, desde Ademys, en conjunto con organizaciones sociales, culturales, territoriales, trabajadores de la salud y estatales, realizamos una movilización y concentración en la Legislatura porteña contra los recortes al presupuesto 2015.
Los docentes denunciamos el recorte presupuestario 2015 para educación en general – siendo el mínimo histórico-, y en particular la disminución del presupuesto en infraestructura, becas escolares, cooperadoras, al tiempo que no se proyecta la construcción de ninguna escuela, lo que pone en evidencia que continuarán los niños y jóvenes sin acceder a las vacantes que les corresponden en la escuela pública.
Mientras el gobierno macrista recorta la inversión en educación, salud, cultura y vivienda, aumentará las partidas presupuestarias a la educación privada -que alcanzará casi los 3 mil millones de pesos, a la policía metropolitana, a la publicidad, y a los pagos de deuda, que se incrementarán en un 100%.
Por un aumento en las partidas de Educación, Salud, Vivienda y Cultura.
¡No a los recortes!
Chubut debatía la instalación de emprendimientos mineros en la provincia; mientras, a un diputado le llegó un mensaje con claras instrucciones.Vergonzoso »
Comunicado. Ante la negativa de la presidenta al reclamo de los trabajadores, la dirigente y precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) desde un encuentro con trabajadores y jóvenes en Santa Cruz, dijo: “Sin bono y con impuesto al salario es el gobierno el que desestabiliza. Cristina Kirchner pide comprensión a los trabajadores mientras gobierna a medida de las corporaciones, ratifica pagar la deuda, que es toda buitre, y también pagarles a los buitres de Griesa en enero”.
Ripoll, agregó: “Lo que se necesita es reabrir las paritarias, eliminar el impuesto al salario y otorgar un bono de fin de año que sea universal para trabajadores, jubilados y planes sociales. Para eso hace falta una reforma tributaria progresiva con fuertes impuestos a los banqueros, a la renta financiera, al juego y a los grandes empresarios que se la llevan en pala. Pero también suspender el pago de la deuda que es odiosa, ilegitima y fraudulenta”.
“No sólo es Guerrero: en todo México hay fosas clandestinas, ejecutados extrajudicialmente y desapariciones forzadas”. Ese fue el mensaje que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace 52 días expresaron ante cientos de miles de personas que los acompañaron el jueves 20 en la cuarta Jornada Global por Ayotzinapa, que concluyó con un mitin en el Zócalo de la ciudad de México. Por Emir Olivares, Fernando Camacho y Alonso Urrutia. Leer más…
Compartimos los últimos informes de Cártago TV. En esta edición, entrevista a la antropológa mexicana Rossana Reguillo, quien analizó que la desaparición de 43 estudiantes México «expone como pocas veces las relaciones entre el Estado y el crimen organizado». También hablaron con el psicólogo social Alfredo Moffatt quien contó su experiencia desmanicomializadora en el Borda, en El Bancadero y en Las Ollitas. Y una entrevista el delegado gremial Raúl Baigorria, el cual enfrenta una causa armada. Por Cártago TV. Leer más…
Las masivas movilizaciones y los hechos de disturbios se produjeron en la noche de ayer, cuando cientos de manifestantes ocuparon las calles de la ciudad de Ferguson (Saint Louis, Missouri), tras conocerse la sentencia del Jurado de Investigación, que se ocupó de analizar la causa del homicidio de Michael Brown (un joven afrodescendiente de dicha localidad), y que dejó en libertad y sin cargas al oficial de policía Darren Wilson, autor material del asesinato. Por ANRed Leer más…