Categorías
Educación Federal POLÍTICA

Docentes: ¡EL 2/3 VAMOS AL NO INICIO DE CLASES EN RECHAZO A LA PROPUESTA SALARIAL!

CIUDAD DE BUENOS AIRES.

Comunicado. En base a los mandatos presentados en el Plenario de UTE y en la Asamblea Abierta de Ademys: ¡EL 2/3 VAMOS AL NO INICIO DE CLASES EN RECHAZO A LA PROPUESTA SALARIAL!

La propuesta salarial de entre un 20% y un 22% de aumento sobre el sueldo de febrero, en dos cuotas y con cifras en negro hasta septiembre fue rechazada por unanimidad en las escuelas, como se reflejó en los mandatos. ¡Nos resulta inaceptable cobrar en abril y hasta septiembre tan sólo un 8% más que en febrero! Además no se dio respuesta a la situación de los docentes de Fines que tienen el salario congelado desde hace 24 meses. Como si esto fuera poco, con este magro aumento los salarios de los/as docentes de jornada completa o doble cargo se pueden ver afectados por el mal llamado «impuesto a las ganancias», haciendo que el aumento sea aún más miserable y comido por el descuento.

La última propuesta que ofreció el gobierno de Mauricio Macri está muy lejos de la inflación que el propio Indec del PRO reconoce: 34,3%. ¡Implica un ajuste de más del 12%! Está muy lejos de nuestras necesidades y de lo que pedimos los docentes en las escuelas. Esto se reflejó en los cientos de mandatos que llevamos entre el Plenario de UTE y la Asamblea Abierta de Ademys. Que el rechazo de la propuesta sea prácticamente unánime en las escuelas, llevó a Sedeba, Adef y a la conducción de UTE a tener que rechazar una oferta que ellos mismos habían calificado de “superadora” el día jueves. Luego, en el plenario, la conducción de UTE se valió de su aparato rentado para garantizarle a Macri el comienzo de clases, desoyendo lo que la mayoría de los mandatos expresaban: plan de lucha y no inicio de clases.

La lista celeste de Eduardo López, conducción de UTE, se niega a organizar la lucha contra la propuesta salarial de ajuste. Por su alineamiento con el Kirchnerismo no quieren hacer olas acá, porque de confluir nuestra lucha con la de provincia se perjudicaría la carrera electoral de Scioli. Son los sostenes de un gobierno nacional que llega muy debilitado a su fin de ciclo. En la Ciudad, le han permitido a Macri, candidato a la presidencia, poder dar un salto político. Le dejaron pasar cada uno de sus ataques a la educación pública, y con lo que el PRO se ahorra este año de sueldos puede sostener la duplicación del presupuesto público en publicidad, que pasa de 350 a 700 millones. En los hechos, terminaron siendo cómplices de la precarización de nuestras escuelas y el avance de la política privatista. Es hora de que nos organicemos para recuperar nuestro sindicato mayoritario.

La Corriente Nacional Nueve de Abril, como parte de la conducción Multicolor de Ademys y principal fuerza de la oposición en UTE vamos a respetar los mandatos de escuela y por eso vamos al NO INICIO este lunes 2/3, junto a Provincia de Bs As (Sutebas opositores, FEB y Udocba) y otras provincias como Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que ya confirmaron medidas de fuerza a pesar de los intentos ilegales de conciliación obligatoria que quieren imponer algunos gobernadores como Scioli.

En la Paritaria Nacional, las cinco federaciones docentes del país acordaron con el gobierno nacional una suba del 27,72% para el sueldo testigo nacional, que se ubicará en $5.345 en marzo y $5.600 en agosto. Desde la Corriente Nacional 9 de Abril de CTERA rechazamos este acuerdo firmado a espaldas del más del millón de docentes de todo el país. Este acuerdo sólo tiene validez para las provincias en los que los salarios docentes no alcanzan a esta cifra, como por ejemplo Formosa. Llamamos a los docentes a rechazar este acuerdo paritario desde las escuelas y asambleas. Tenemos que exigir un salario único nacional igual a la canasta familiar. A igual trabajo, igual salario en todas las provincias.

Mientras los docentes subsistimos con sueldos comidos por la inflación, se naturaliza que para llegar a fin de mes tengamos que trabajar entre dos y tres turnos en edificios superpoblados que se caen a pedazos y no garantizan condiciones necesarias para la enseñanza y aprendizaje, la casta de políticos como Sileoni y los legisladores porteños, cobran sueldos por encima de los $50.000 de bolsillo. Es decir, casi 10 veces más que el sueldo de un docente. Obsceno. Frente a eso, desde la Corriente Nacional 9 de Abril mañana apoyamos el proyecto de ley para que todo funcionario cobre igual que una maestra, presentando por el diputado nacional del PTS en el FIT Nicolás Del Caño.

La crisis política por la muerte de Nisman puso al descubierto la impunidad de la causa que investiga la masacre de la AMIA. El gobierno nacional y la oposición de los Massa, Macri y Binner aparecen en los medios tirándose dardos que muestran la podredumbre de los servicios de inteligencia y el aparato de (in)seguridad. Todos formaron parte de los gobiernos que mantuvieron la impunidad en la causa AMIA, y todos utilizaron los servicios de inteligencia para espiar, perseguir y reprimir a los trabajadores. Como 9 de Abril nos hemos pronunciado denunciando al gobierno y llamando a no marchar el pasado 18F. Tampoco marcharemos el 1M con el Gobierno Nacional. Por eso mocionamos en el Plenario de UTE y en la Asamblea Abierta de Ademys el repudio a la represión de los docentes cordobeses y también movilizarnos de forma independiente en las calles el 9 de marzo, junto a miles de mujeres por nuestros derechos como trabajadores en un nuevo Día internacional de la mujer, y el 24 de Marzo contra la impunidad, contra la criminalización de la protesta, por el juicio y castigo para todos los genocidas y por el Fuera Milani.

Para defender nuestro salario, nuestros derechos como trabajadores y la educación pública es necesario que fortalezcamos la organización desde abajo, con asambleas por escuela y distrito, y eligiendo delegados que expresen a todos los docentes. Una casta privilegiada de docentes rentados que hace años no trabajan en escuelas no puede decidir sobre los mandatos de miles de docentes que trabajamos dos o hasta tres turnos para poder llegar a fin de mes. Organicémonos para reabrir la mesa salarial y recuperar nuestros sindicatos. Con esta perspectiva vamos al No inicio este 2/3 y concentramos en el Ministerio de Educación (Paseo Colón 255) a las 10 hs.

Categorías
Defensa y Seguridad JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

AMIA, SIDE y la Criminalidad Estatal. Debate en la Legislatura de la Ciudad de Bs. Aires

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el Mundo.

Venezuela captura estadounidenses en actividades de espionaje: Maduro

CARACAS (Reuters) – El presidente Nicolás Maduro dijo el sábado que autoridades de Venezuela detuvieron a estadounidenses en actividades de espionaje y agregó que su país exigirá, en función del principio de reciprocidad, visado a ciudadanos de Estados Unidos.

Fallece Anthony Mason, ex astro de los Knicks

NUEVA YORK (AP) — Anthony Mason, el combativo alero que fue un muro defensivo con los Knicks de Nueva York en la década de los 90, ha fallecido, informó el equipo el sábado. Tenía 48 años.

Categorías
Defensa y Seguridad Federal JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Ciudad de Bs. Aires: Denuncian que el incendio de Iron Mountain en el barrio de Barracas fue intencional.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN DESARROLLO SOCIAL Educación JUSTICIA POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País.

TIERRA DEL FUEGO

No inicio de clases en Tierra del Fuego: PARO POR 48 HS

Lo resolvió el Congreso Provincial de Delegados con los mandatos de las asambleas escolares de las escuelas.

CONCLUSIONES DEL CONGRESO PROVINCIAL DE DELEGADOS.

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial del sindicato docente SUTEF.

– DOMINGO 1 de marzo a las 9 hs: Concentración en Yaganes y Maipú. Participación activa de la movilización en ocasión de la apertura de las Sesiones Ordinarias Legislativa.
– No inicio de clases con paro por 48 hs el lunes 2 y martes 3 de marzo.
– LUNES 2:
Presencia de representantes del SUTEF en el acto de inicio del ciclo lectivo 2015 en el que participe el Ejecutivo.
– LUNES 2 y MARTES 3:
A las 10:30 hs. concentración y movilización en las tres ciudades. Asambleas informativas al finalizar las mismas.
– MIERCOLES 4:
Asambleas escolares. Evaluación del paro por 48 hs, análisis de la continuidad del plan de lucha, convocatoria para la reunión paritaria.
– JUEVES 5:
Desobligación a las 15:30 hs para acompañar a los compañeros paritarios en el Ministerio de Trabajo de Ushuaia, y lugar a definir en Río Grande y Tolhuin. La paritaria comienza a las 14 hs. A las 17:30 hs Asamblea General Informativa en las tres ciudades.
– VIERNES 6:
Asambleas escolares con el análisis de la semana, la paritaria y continuidad del plan de lucha. 19:30 hs Asamblea General Resolutiva en las tres ciudades.

Informe del Congreso Provincial de Delegados del 27 de febrero

El Congreso comenzó con un informe político a cargo del Secretario Gremial Horacio Catena sobre la situación nacional y provincial, en materia de negociación salarial y las resoluciones en las diferentes provincias. Destacó la importancia de movilizar masivamente el domingo en ocasión de la apertura de las sesiones legislativas a cargo de la gobernadora provincial para entregar un petitorio consensuado con las demás organizaciones sindicales rechazando el proyecto de emergencia previsional, con la solicitud de derogación del Código Contravencional y solicitando paritarias libres.
Luego se comenzó con la lectura de los mandatos de las asambleas escolares para definir la modalidad del no inicio del ciclo lectivo.
A pocos minutos de comenzado el Congreso Provincial de Delegados se debió interrumpir el mismo ya que los docentes decidieron hacerse presentes en la Junta de Nivel Medio donde algunos de sus integrantes, serviles al Gobierno Provincial, intentaban hacer el trabajo sucio al Gobierno poniendo en riesgo la estabilidad laboral de los docentes procesados por luchar.
Una vez reiniciado el Congreso, se concluyó la lectura de los mandatos emanados de las asambleas escolares, y se definió por mayoría, realizar un paro de 48 hs. para el día lunes 2 y martes 3 de marzo y la difusión a la comunidad de la situación edilicia de las instituciones educativas que tampoco permitirían el inicio de clases.
Luego se debatió largamente acerca de la modalidad del plan de lucha para la semana próxima y su continuidad.

Informe de paritaria del 26 de febrero del 2015

Aunque parezca mentira, el ejecutivo llevó una propuesta mejorada en solamente un 1% (uno por ciento) en el segundo tramo de abril. Ante semejante falta de respeto, los docentes solicitaron la presencia del Ministro de Trabajo a quien se le planteó que hiciera las gestiones para garantizar la participación de funcionarios con capacidad de negociación. Luego de una espera, la gestión del Ministro de Trabajo tuvo muy poco éxito ya que resultó en un cuarto intermedio hasta probablemente el jueves de la semana que viene. Una vez más, queda demostrado que la decisión política de Fabiana Ríos es llevar a toda la sociedad fueguina a un inicio de clases con paros y medidas de fuerza. Ningún funcionario de economía o educación de primera línea se acercó a la reunión, como lo hicieran en otras provincias, y los paritarios de Gobierno no tenían la información solicitada en la reunión anterior sobre los recursos de libre disponibilidad.

Cabe destacar que el aumento de 25,7% que ofrece el gobierno es de alrededor de $600 en marzo, y alrededor de $500 en los siguientes tres tramos que se finaliza cobrando en noviembre. En otras provincias del país los ofrecimientos fueron superiores al 30% en todos los casos y los que acordaron fueron por encima del 35%.. A lo que hay que agregar la falta de recomposición salarial del segundo semestre del 2014 que el Gobierno de Ríos no realizó incumpliendo su compromiso en acta. En un contexto inflacionario donde el mismo instituto provincial habla de un 37% de aumento interanual, es indudablemente insuficiente lo ofrecido por el Gobierno. Desde el SUTEF no vamos a cesar con nuestras luchas y seguiremos trabajando para defender en democracia los derechos de los trabajadores, el mantenimiento de los edificios escolares y nuestra Caja de Jubilaciones, entre otras cosas.

 

 

SANTIAGO DEL ESTERO

Campaña persecutoria del zamorismo-K contra un luchador popular

Desde las redes sociales sectores vinculados al gobierno zamorista-K de la provincia de Santiago del Estero comenzaron con una campaña persecutoria e intimidatoria contra Juan Carlos Chazarreta, más conocido como “Chungui”. Según la publicación, se lo acusa de “delincuente sedicioso” que “promueve actos para alterar el orden público”.

Según esta acusación, podría aplicarse la Ley Antiterrorista contra Chazarreta. No sería la primera vez que sucede en Santiago del Estero. Ya el año pasado el periodista Juan Pablo Suárez, del periódico Última Hora, como así también el ex policía Nelson Villagran fueron arrestados y acusados bajo esta ley. Además, conforme a la ley de Inteligencia aprobada recientemente por el kirchnerismo, Chazarreta estaría siendo investigado por la AFI (ex Side) y la DIC (Dirección de Inteligencia Criminal, ex D2 del ex gobernador Juárez). Por eso afirmamos que la cobarde campaña es llevada adelante por los Stiuso y los Milani santiagueños contra un luchador marcado por el gobierno provincial por reclamar salario y condiciones de trabajo.

La verdad es que Juan Carlos “Chungui” Chazarreta es un trabajador de la salud que el año pasado fue despedido por el gobierno zamorista por encabezar los redamos de los trabajadores de la salud. Hoy nuevamente junto a docentes y estatales vuelven a ganar la calle por un salario justo, por educación y salud para el pueblo, ya que la provincia tiene los sueldos más bajos y la precarización laboral es realmente alarmante.

Adhesiones: 

vamosporlaliberacion@yahoo.com.ar

drramoncarrillosantiago@hotmail.com

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Libros - Periodismo - Publicaciones Música Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Rel. Internacionales Trabajo - Empleo y Seguridad Social

La fórmula del MST – Nueva Izquierda en la Ciudad de Bs. Aires: Héctor Bidonde, jefe de gobierno y Alejandro Bodart, diputado.

Bidonde-Bodart: la formula de la alianza MST-Nueva Izquierda en CABA

Ante el cierre de presentación de alianzas para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires el diputado Alejandro Bodart adelantó: “Mañana vamos …

Bodart anunció el candidato del MST en la Ciudad

Este miércoles, el legislador Alejandro Bodart anunció que el actor y profesor Héctor Pastor Bidonde será el candidato dentro del frente MST-Nueva …

Bodart presentó al actor Héctor «Cacho» Bidonde como candidato a Jefe de Gobierno

Se aceleran las negociaciones en la centroizquierda porteña, a horas del cierre de alianzas

El MST, conducido por el legislador Alejandro Bodart, participaba este mediodía de una última reunión con representantes de otras fuerzas, aunque …

El MST – Nueva Izquierda presentará al actor Héctor Bidonde como candidato a Jefe de Gobierno y el actual legislador Alejandro Bodart buscar renovar su banca.

El PRO y la izquierda, entre las primeras en formalizar las alianzas

… candidatos a jefe de Gobierno porteño al actor y director teatro Héctor «Cacho» Bidonde y a Alejandro Bodart como candidato a primer legislador».

Las piezas del rompecabezas porteño

Categorías
Defensa y Seguridad JUSTICIA POLÍTICA

CONVOCATORIA MARCHA 24 DE MARZO DE 2015

Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocamos  a marchar el  24 de marzo en repudio al Golpe Genocida  de 1976.

Como todos los años, el 24 de marzo a las 14 HS desde Congreso hasta Plaza de Mayo, marcharemos   defendiendo la memoria de las rebeldías de nuestro pueblo, comprometidos con  la verdad  y exigiendo justicia.

1976-24 de MARZO-2015

NO A LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY

– CÁRCEL YA A TODOS LOS GENOCIDAS.

– APERTURA DE LOS ARCHIVOS DE LA DICTADURA Y DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA HASTA LA ACTUALIDAD.

– DESMANTELAMIENTO DEL APARATO REPRESIVO Y DE ESPIONAJE.  NI SIDE-NI AFI.  NO AL PROYECTO X-NO A LA LEY   ANTITERRORISTA.

– FUERA MILANI – FUERA BERNI

– BASTA DE MANIPULACIÓN Y ENCUBRIMIENTO DEL ESTADO Y LA JUSTICIA EN LA CAUSA AMIA. COMISIÓN INVESTIGADORA INDEPENDIENTE.

– NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Y LA POBREZA.

 ¡¡COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS PRESENTE!!

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Federal JUSTICIA POLÍTICA

Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda) exige libertad para Yanina y Justicia para su hija Lulu.

Categorías
JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Transporte

#22F Homenaje a las víctimas de la Tragedia Ferroviaria de Once.

Categorías
Educación Federal Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

Paritarias: Anunciarán que el 2 de marzo instalarán una Carpa Blanca en el Obelisco.

images (1)

Comunicado. A escasos días del inicio de clases y ante la falta de respuesta de los gobiernos nacional y provinciales al pedido de recomposición salarial para los docentes de todos los niveles (incluso universitarios), estatales, profesionales de la salud, judiciales y la necesidad de un incremento de los presupuestos sociales, se convoca a una conferencia de prensa para hoy, miércoles 25 de febrero, a las 17 horas en la sede de la CTA Autónoma, Lima 609 de la C.A.B.A.

Allí se anunciará la instalación de una Carpa Blanca el próximo lunes 2 de marzo en el Obelisco (Plaza de la República). Será en el marco de la más amplia unidad de acción y del desarrollo de sus propias acciones de lucha por parte de la Federación Nacional Docente (FND-CTA), estatales de ATE, profesionales de la salud de FESPROSA, la Federación Judicial Argentina, docentes universitarios de CONADU Histórica, organizados en la Central de Trabajadores de la Argentina, a fin de obtener respuestas de parte de los gobiernos.

A %d blogueros les gusta esto: