Categorías
Economía y Finanzas Públicas POLÍTICA Rel. Internacionales

El MST – Nueva Izquierda de Argentina apoya el NO en el plebiscito griego

Babis Kokosis: «hay ciertas líneas rojas que Syriza no va a pasar»

Grecia está ante una decisión crucial. Tras la asunción de Siryza al gobierno comenzaron las largas y sinuosas negociaciones con los organismos de crédito internacional y la Comunidad Económica Europea. Durante la emisión del Enredando Las Mañanas del pasado 25 de junio, Luis Angió, que estuvo allí durante las elecciones, dialogó con Babis Kokosis, periodista del sistema público ERT, cerrado durante el gobierno anterior y reabierto por el gobierno de Alexis Tzipras. Por RNMA. Leer más…

Grecia

Categorías
POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

CELN en el País

La CTA Autónoma marcha por la reincorporación de 70 telefónicos

CTA

El lunes 29 se cumplen tres semanas en que los 70 trabajadores tercerizados de Telefónica acampan en Corrientes y Maipú exigiendo a la multinacional que se les devuelva su lugar de trabajo. El miércoles 1 de julio, a las 15 horas, la CTA Autónoma movilizará junto a la Unión de Empleados Técnicos Telefónicos (UETTel-CTA) al edificio que Telefónica de Argentina tiene en Puerto Madero.

«Seguimos sin respuestas de la empresa, y el Ministerio de Trabajo no aparece», reiteró a ACTA Jorge Castro, Secretario General de UETTel-CTA, y al mismo tiempo pidió solidaridad a toda la clase trabajadora en la movilización que se realizará el próximo miércoles a la sede que Telefónica de Argentina tiene en Puerto Madero.

Asimismo, el dirigente reiteró que el acampe no se va a terminar hasta que «todos los compañeros tengan garantizada su fuente de trabajo. Pero Telefónica pretende seguir precarizando, seguir tercerizando, seguir quitandonos derechos».

Durante las tres semanas que viene teniendo lugar el acampe en el centro porteño, se realizaron diversos bloqueos al edificio de la empresa, además de intervenciones, radios abiertas, cortes de calle, entre otras medidas de fuerza que llevan adelante los trabajadores.

“Sabemos que están apostando al desgaste de los trabajadores, a lo que vamos a responder con más organización y más lucha. Por eso apelamos a los trabajadores de todos los sectores con los que nos organizamos en el marco de la CTA Autónoma», ratificó Castro.

Finalmente reiteró: «Vamos a pelear como lo hicimos siempre, y esperamos que al final festejemos un gran triunfo con la reincorporación de todos los compañeros”.

Continúa el lock out patronal de la empresa DOTA-línea 60

Continúa el lock out patronal de la empresa DOTA-línea 60, en pleno conflicto con los empleados que se inició por el despido arbitrario de un trabajador e impulso a los chóferes a no cobrar boleto por tres días consecutivos. El sábado, la respuesta por parte de la empresa fue un despido masivo de 47 trabajadores y evitar la salida de los colectivos para hacer su habitual recorrido. Hoy anunciaron asamblea permanente y paro por tiempo indeterminado. Por ANRed. Leer más…

Linea 60: Despidos y Lock out de la empresa

La política, ausente en la selección de los precandidatos

Trece fórmulas presidenciales han sido oficializadas, en tres de ellas habrá internas. El proceso fue más un intercambio de figuritas que una discusión de propuestas y conceptos. 

Scioli repudiado en escuela por querer realizar spot de campaña

La Plata: Escuelas se movilizan por problemas de infraestructura

Estudiantes del Cortázar: «no nos vamos a quedar sentados»

«Lo vamos a reventar como una rata»

Represión en Berazategui: “Llamamos a noticieros y tienen orden de Mussi de no venir «

El martes 24 de junio alrededor de las 20hs, efectivos de Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia de Buenos Aires reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma a vecinos que se encontraban manifestándose pacíficamente por los reiterados cortes de luz en la zona. Por ANRed. Leer más…

«El dolor nos brota sublevado»

Al cumplirse 13 años de la Masacre de Avellaneda diversas organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, sindicales, culturales, estudiantiles y medios alternativos realizaron el jueves 25 una jornada cultural en la Estación Darío y Maxi (ex Avellaneda), que incluyó intervenciones artísticas, paneles-debate y una transmisión especial por radio y TV de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Al día siguiente, viernes 26, luego de la tradicional vigilia nocturna, realizaron un corte sobre el Puente Pueyrredón, donde tuvo lugar el acto central con la lectura del documento único consensuado. También se realizó un escrache al candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el FPV, Aníbal Fernández, uno de los responsables políticos del operativo de seguridad montado el 26 de junio de 2002. Foto-Informe: ANRed / Belén Paéz – Video: Antena Negra TV – Poesía: Partido de los Poetas. Leer más…

A 13 años de la Masacre de Avellaneda

Nora Cortiñas: “Milani es un cobarde”

Ante el sorpresivo pase a retiro del Jefe del Ejército, César Milani, luego de dos años de ejercicio de sus funciones, ACTA dialogó con Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Desde que fue nombrado, las organizaciones sociales y de derechos humanos vienen denunciando su participación durante la última dictadura y exigiendo al gobierno su retiro.Por Melissa Zenobi, Miguel Aguirre. Leer más…

Guernica: vecinos reclaman la aparición de Diana Colman

Villa Giardino: “Por más que sepamos que hay una red de complicidades, tenemos que hacer la denuncia”

La muerte como herencia

Desde muy temprana edad se puede calzar la adicción a las zapatillas de lona.
Desde los primeros pasos puberales, se puede entrar en contacto con las sustancias que de una u otra forma serán el certero disparo para borrar sueños, cuando ni siquiera la muerte se sabe cómo se pronuncia. Es una injusticia por mano propia de este entuerto que irónicamente llamamos democracia. Por Ignacio Pizzo para APe. Leer más…

Hacinamiento, superpoblación, torturas y muertes: índices históricos en Buenos Aires

Fasinpat, en defensa de los obreros y las familias

El CTP recordó al periodista Emilio Jáuregui, asesinado en junio de 1969

Crimen de Mariano Ferreyra: comunicado de CORREPI tras finalizar las apelaciones contra la sentencia

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN DESARROLLO SOCIAL Economía y Finanzas Públicas Historia - Antropología - Arqueología POLÍTICA Rel. Internacionales

Industria e Imperio de Eric Hobsbawm. Apuntes

Industria e Imperio de Eric Hobsbawm

Las diferentes dimensiones de la expansión capitalista. Revolución agrícola, financiera e industrial. Primeros cuestionamientos al mercantilismo. Con el Capitalismo hay una segmentación que nace entre los siglos XV y XVI, en una fase mercantilista. Reproducción mercantilista.

La Revolución Industrial no es simplemente no es una aceleración del crecimiento económico, sino una aceleración del crecimiento determinada y conseguida por la transformación económica y social.

No puede explicarse sólo en los términos puramente británicos; Inglaterra formaba parte de una red más extensa de una economía más amplia, la economía europea ó economía mundial de los estados marítimos europeos. Con economías dependientes y economías marginales.

El modelo tradicional de expansión europea – mediterráneo, y cimentado en comerciantes italianos y a sus socios, conquistadores españoles y portugueses, ó báltico y basado en las ciudades – estado alemanes – había periclitado en la gran depresión del siglo XVII. Los nuevos centros de expansión eran los estados marítimos que bordeaban el Mar del Norte y el Atlántico Norte. Este desplazamiento no era sólo geográfico sino también estructural. El nuevo tipo de relaciones tendió a intensificar  y ensanchar los flujos del comercio.

Los factores climáticos, la geografía, la distribución de los recursos naturales y el acceso al mar no actúan independientemente, sino dentro de una determinada estructura económica, social e institucional.

El simple hecho de los grandes descubrimientos de los siglos XV y XVI no explican la industrialización como tampoco la «revolución científica» del siglo XVI, tanto el conocimiento europeo del mundo externo y la tecnología científica eran potencialmente adecuados p/el tipo de industrialización que se desarrollaría más tarde.

Tampoco puede hacerse responsable a la Reforma Protestante y su «espíritu capitalista». Tuvo lugar más de 2 siglos antes que la Revolución Industrial y de ningún modos todos los países que se convirtieron al protestantismo fueron luego pioneros de esa revolución; la zona de los Países Bajos que permanecieron católicas (Bélgica) se industrializaron antes que las que se hicieron protestantes (Holanda).

Finalmente deben rechazarse tb. los factores puramente políticos.

Las principales condiciones previas para la industrialización ya estaban en la Inglaterra del XVIII:

– No había agricultura para subsistencia.

– Excedente para la inversión. Se requirió de poca inversión inicial, la expansión podía financiarse con los beneficios acumulados.

– Constituía un sólo mercado nacional, con extenso sector manufacturero altamente desarrollado y un aparato comercial todavía más desarrollado. Economía de mercado con amplio y creciente sector manufacturero.

El mercado interno proporcionó la base necesaria para una economía industrial generalizada y – a través del proceso de urbanización – el incentivo p/mejoras en el transporte terrestre, así como una plataforma p/la industria del carbón y para ciertas innovaciones tecnológicas.

– La población, crecimiento. Más gente quiere decir más trabajo y más barato. Aunque en muchos países subdesarrollado esto no es así. Más gente significa más consumidores, esto proporciona un estímulo a la agricultura y a la manufactura.

No se requirió trabajadores con calificaciones científicas especializadas sino sólo que estuvieran familiarizados con instrumentos mecánicos sencillos y el trabajo de los metales.

– El Gobierno. La conquista de mercados por la guerra y la colonización requería no sólo de una economía capaz sino tb. de un gobierno dispuesto a financiar ambos sistemas de penetración.

Política exterior subordinada a sus fines económicos. Sus objetivos bélicos eran comerciales, es decir, navales. La guerra, la flota británica, contribuyó aún más directamente a la innovación tecnológica y a la industrialización.

Las exportaciones, respaldadas x la sistemática y agresiva ayuda del gobierno, proporcionaron la chispa de la revolución junto con los sectores dirigentes de la industria del tejidos de algodón. Las exportaciones introdujeron mejoras en el transporte marítimo.

El gobierno ofreció su apoyo sistemático al comerciante y al manufacturero y determinados incentivo p/l innovación técnica y el desarrollo de las industrias base.

Categorías
Federal Libros - Periodismo - Publicaciones POLÍTICA

Scioli y Macri. No los une el amor sino el prontuario menemista. Salió Alternativa Socialista, publicación del #MSTNuevaIzquierda

Alternativa Socialista 643
Alternativa Socialista 643

Cierre de listas y polarización instalada

Carta abierta: A los simpatizantes del gobierno que no quieren votar a Scioli

10868008_1601127056826647_5601780674811430843_n

El #MSTNuevaIzquierda en todo el país. Con listas y candidatos en 22 provincias. http://as.mst.org.ar/2015/06/24/con-listas-candidatos-en-22-provincias/ — enArgentina.

Bajá haciendo click: Alternativa Socialista 643

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo

Copa América Chile 2015

Paraguay elimina a Brasil

Paraguay elimina a Brasil

#Paraguay |Brasil sigue sin levantar su nivel; desde la pasada Copa del Mundo no ven la luz al final del túnel. Viven tremenda crisis.

Aníbal Fernández: Un impresentable, que también debería ir a juicio por la masacre del Puente Pueyrredón

anibalF

Ante los dichos de Aníbal Fernández sobre la masacre del Puente Pueyrredón, la candidata a gobernadora bonaerense Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) contestó: “Es un impresentable, que también debería ir a juicio por su responsabilidad en la represión ya que era el secretario general del entonces presidente Eduardo Duhalde. A 13 años de los hechos, es hora de poner fin a la impunidad de todos los funcionarios implicados.”

María Julia Oliván fue desvinculada de “Intratables”: no la dejaron ni despedirse | Intratables

La periodista fue destituida de su cargo en el programa que conduce Santiago del Moro por América. Los detalles detrás de su despido, en esta nota.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo

————————————————————————————–
Una ola de atentados en cinco países deja al menos 140 muertos

Categorías
Defensa y Seguridad DESARROLLO SOCIAL JUSTICIA POLÍTICA

Aniversario de la Masacre del Puente Pueyrredón: Vilma Ripoll y Gustavo Giménez (MST – Nueva Izquierda) reclamaron justicia

Categorías
Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Salud y bienestar

Raúl Gómez – Sofía Gatica (MST – Nueva Izquierda): por una Córdoba sin Glifosato

Categorías
Federal POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País

MST – NUEVA IZQUIERDA Presentación de listas y gira nacional

RubénTzanoff; el dirigente sindical combativo de Sanidad Cesar Latorre y los referentes Edgardo Castro de ATE y Daniel Mercado del Banco Nación.

———————

Declaración del MST-Nueva Izquierda. Ante la campaña de calumnias contra Guillermo Pacagnini

Horacio Meguira, Director Depto Jurídico CTA Autónoma – Julio Gambina, Director Instituto de Estudios y Formación CTA Autónoma.
Categorías
Derechos Humanos Rel. Internacionales

Comienza el Ramadán y soldados israelíes mataron a dos palestinos e hirieron a más de 15

El jueves comenzó el mes sagrado de Ramadán para los musulmanes pero en Palestina las actividades represivas del ejercito israelí no se detuvieron y dejaron en los días jueves y viernes pasados dos muertos y 15 heridos, según un reporte divulgado hoy por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA). Ayer también fue herido un adolescente en Cisjordania. Por ANRed. Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: