Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Ecología JUSTICIA Medios - Diseño - Imagen y Sonido Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo

Oficialista Scioli sacaría ventaja en primarias argentinas, pero no evitaría balotaje: encuesta

Oficialista Scioli sacaría ventaja en primarias argentinas, pero no evitaría balotaje: encuesta

Fernanda Chacón: “cuando él salga no va a venir directamente por mi, va a buscar la forma de matarme en vida “

Hace pocos días, la Justicia dejó en firme la sentencia contra Daniel Castro, responsable de golpear y amenazar de muerte a Fernanda Chacón. Se lo condenó a 4 años y seis meses en un procedimiento de juicio abreviado. Con esta reducción de la pena y cumpliendo la mitad de la condena, podría antes de fin de año tener salidas transitorias. Red Eco Alternativo

Científicos aseguran que un diluvio de grandes proporciones azotará la Tierra

Científicos aseguran que un diluvio de grandes proporciones azotará la Tierra

La Tierra estaría próxima a ser azotada por un diluvio de grandes proporciones. Así lo han asegurado científicos rusos.

Diwan-Bernal, fin del misterio

Categorías
Federal POLÍTICA Rel. Internacionales

Vilma Ripoll, candidata a gobernadora por el MST – Nueva Izquierda

Guillermo Pacagnini, candidato a diputado nacional por el MST – Nueva Izquierda

Categorías
POLÍTICA Rel. Internacionales

Alejandro Bodart y Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda) debatieron con los candidatos de Scioli

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Ecología Educación Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos Salud y bienestar

CELN en el Mundo

Investigación AP: atletas olímpicos en Río nadarán o remarán en aguas repletas de residuos

Un médico la declara muerta y se despierta gritando en la morgue

Un médico la declara muerta y se despierta gritando en la morgue

Parecía una noche de rutina, pero el silencio sepulcral de la funeraria se quebró con un extraño sonido. El empleado, con los pelos de punta, comenzó a buscar el origen del ruido, y fue acercándose a tientas a la sala de refrigeración

Inauguran en Cuba una casa «insólita» que desafía la gravedad

La Habana, 28 jul (EFE).- Una edificación, bautizada como «casa insólita» y construida «para desafiar la gravedad» fue abierta al público hoy en Las Tunas, en el oriente de Cuba.

Espectacular Haka de 2.000 alumnos a su profesor fallecido

Espectacular Haka de 2.000 alumnos a su profesor fallecido

El profesor Dawson Tamatea debió ser una persona muy querida en el instituto Palmerston North Boys, de Nueva Zelanda. 2.000 alumnos le esperaban en su funeral y cortaron el paso del coche fúnebre

El enigma de este extraño cráneo

León Cecil

Categorías
POLÍTICA Rel. Internacionales

Renovar y unir la izquierda #BodartRipoll2015

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Educación JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales Salud y bienestar

CELN en el País y el Mundo

Categorías
Deportes Derechos Humanos Ecología JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos Rel. Internacionales

CELN en el Mundo

Ataques en India

¿Podría una maleta hallada en Australia resolver el caso de Madeleine McCann?

¿Podría una maleta hallada en Australia resolver el caso de Madeleine McCann?

Sucede cada cierto tiempo: una nueva pista promete resolver el caso de la desaparecida más famosa del mundo, Madeleine McCann. ¿Quién no ha oído hablar de la niñita?

Estadounidense acusado de matar a león en Zimbabue

Asombra a zoólogos evolución conjunta de monos que ayudan a chacales a cazar y salvan la especie

Asombra a zoólogos evolución conjunta de monos que ayudan a chacales a cazar y salvan la especie

Un equipo de biólogos y zoólogos de la Universidad de Darmouth (EE.UU.), estudian en la meseta de Guassa, en Etiopía, las formas para evitar la desaparición.

Brazil: preparations apace a year ahead of Games

 

Categorías
Defensa y Seguridad Derechos Humanos Economía y Finanzas Públicas JUSTICIA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País

#Linea60 #Berni #RepresionParaLaVictoria

Nueva represión en Plottier: Heridos de bala y un desaparecido

En horas de la noche del lunes 27 de julio, la policía reprimió con balas de goma y de plomo a varias familias que se encontraban en el boulevard ubicado frente a las tierras de donde fueron desalojados el lunes pasado. Por FM La Caterva. Foto de archivo: Darío Mardones. Leer más…

Misiones: «Denunciamos violenta represión por parte del gobierno provincial»

En el marco del paro convocado por el MPL (Movimiento Pedagógico de Liberación), los docentes misioneros nucleados en el Sindicato de Trabajadores de la Educación llevaron adelante el corte de la ruta 12, para expresar sus reclamos. Reproducimos Comunicado. Foto: Adalberto Pighin. Leer más…

Los desaparecidos en democracia de Ledesma

Domingo Sebastián Arce, desapareció el el 26 de diciembre del 2013 en el Hospital Oscar Orías de la localidad de Ledesma. Desde entonces, no se ha sabido nada de él. Sus familiares acusan al personal del hospital por negligencia médica. Por Patricia Rodriguez para ANRed. Leer más…

El Gobierno se resiste a cerrar seis empresas de Lázaro Báez

El Gobierno se resiste a cerrar seis empresas de Lázaro Báez

Siete meses atrás, bajo acusaciones de que protegía a la sociedad presidencial Hotesur, la Inspección General de Justicia (IGJ) anunció la creación del Registro de Entidades Inactivas (REI).

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Música Rel. Internacionales Salud y bienestar

CELN en el Mundo

Muere la hija de Whitney Houston a los 22 años de edad

Muere la hija de Whitney Houston a los 22 años de edad

Bobbi Kristina Brown, hija de los cantantes Whitney Houston y Bobby Brown, murió hoy tras permanecer durante meses en estado de coma, según informaron fuentes familiares. Bobbi Kristina

Fotos nunca antes vistas del 9/11

Conmoción en China por la madre que salva a su hijo antes de morir en una escalera mecánica

Conmoción en China por la madre que salva a su hijo antes de morir en una escalera mecánica

Cientos de miles de chinos reaccionaban este lunes conmovidos por el accidente de una mujer que, antes de morir atrapada por el mecanismo de una escalera mecánica.

Niño sirio recibe una golpiza despiadada por vender pañuelos de papel en Turquía

Niño sirio recibe una golpiza despiadada por vender pañuelos de papel en Turquía

Las imágenes son despiadadas y recorren el ancho mundo de Internet: un pequeño niño intenta protegerse debajo de una mesa en una acera.

El dedo humano que volvió a crecer

Barack Obama

Ataques en India

Joaquín (El Chapo) Guzmán

Microsoft

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología Libros - Periodismo - Publicaciones POLÍTICA Rel. Internacionales

Historia de la Comunicación de Raymond Williams Ed. Apuntes

Historia de la Comunicación de Raymond Williams Ed

De la imprenta a nuestros días.

La impresión. China. 654 AC Textos continuos. Invención del papel. 105 AC.

El aprendizaje de la escritura. Invención de la imprenta. Palabra escrita, Universidades. Escolástica con énfasis en lógica y dialéctica.

El nacimiento de la imprenta. Gutenberg 1457 -> Mainz Psalter (Salterio de Mainz). La Bliblia. De la asoc. de Gutenberg y Fust. La imprenta ocupó el centro de movimientos intelectuales, literarios, económicos, tecnológicos y políticos que se anticiparon al Renacimiento.

-> Enciclopedia de Diderot

Evolución del libro. Reproducción estandarizada. Lucien Febvre -> lugar definido en el orden social.

El comercio del libro. Libro -> Mercancía -> Ganancia capitalista. Cultura.

Revolución Intelectual 1455.

Se volvió a establecer c/la Revolución Industrial.

Venecia, primera capital de la imprenta.

Libros en Latín -> p/ la transmisión de principales ideas: Misticismo (S.XV) Humanismo (S. XVI) Subversivas (inicios del S. XVIII)

Los gobiernos intentaron controlar la palabra escrita con licencias, privilegios, censura, timbre fiscal en Inglaterra.

La prensa periódica y los periódicos

Desde el S. XV -> panfletos c/ descripción de victorias militares, festivales, progresos reales y funerales. Después, por decretos oficiales, proclamaciones, avisos, narraciones populares.

Opinión pública. En el S.XVII y el S. XVIII. Multitud de pequeñas impresiones producían billetes, carteles, direcciones electorales y respuestas de candidatos opositores.

Estas publicaciones después agregaron noticias de asuntos políticos y hasta predicciones astrológicas.

1597 -> Samuel Dibaur, hoja informativa mensual en Augsburgo

1605 Salió a la luz un boletín comercial quincenal en Amberes

A principios del Siglo XVII -> Holanda y Alemania, servicio regular de noticias con panfletos de noticias. Quincenales

1620 Empezaron a circular gacetas semanales en Londres, Reino Unido. Thomas Acher lanzó sus noticias semanales de Italia, Hungría, Alemania. Bohemia, Francia y los Países Bajos en 1622.

La actitud de los gobiernos fue crucial en determinar el carácter de la prensa periódica que emergía.

Hojas de noticias escritas a mano.

Diversidad de publicaciones en Europa en el S. XVII

1665 -> El Journal des Savants

1682 -> Surgió el Acta Eruditorum, de Leibniz

En Francia, prensa literaria en el período de la Ilustración

1684 -> Nouvelles de la république des letires, editado por Pierre Bayle en Amsterdam.

1702 Primer diario del mundo -> Daily Courant

1709 Tatler y 1711 Spectator editados por genios satítiricos como Defoc, Abdison y Steele

1731 Nació Gentleman´s Magazine, publicada por Edward Cave. Primera revista en el sentido moderno del término.

1748 Affiches de Lyon, modelo de hojas de propaganda y de periódicos especializados contra los que la censura no pudo en Gran Bretaña.

1771 El Parlamento se ve obligado a publicar sus debates.

1779 El Sunday Monitor y el Observer (1791) inician la era del periódico dominical

1785 The Times, fue creado por John Walter

Declaración de los Derechos del Hombre en Francia -> » la comunicación libre del pensamiento y la opinión es uno de los más preciados derechos del hombre. Cada ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente excepto en los casos que la ley lo impide» Art. XIX

Mirabeau, Camille Desmoulins, Marai y Hebert, líderes revolucionarios que eran periodistas.

Napoleón amordazaba con frecuencia a la prensa.

Revolución Industrial. Revolución en las comunicaciones. Periódico -> surgió como fuente indispensable de noticias rápidas y regulares en el momento en el que el ferrocarril, barco vapor, la hélice, casco de metal, el telégrafo óptico y después el eléctrico <- aceleración de la historia.

Sirvió  para orquestar las aspiraciones de la burguesía ascendente y como voz organizadora del proletariado.

Libertad de Prensa

1835 Emili Girardin -> la Presse, suscripción a mitad de precio.

1830 – 1840 Penny Magazine (1830) Pfenning Magazin (1833) Caricature y Charivari (1832) Punch (1841) Ilustrated London News (1842) e Ilustration (1843)

Crecimiento de la Alfabetización

Tecnología de la producción en masa: papel, impresión, composición.

Revolución industrial proporcionó -> Tecnología esencial, fabricación de papel, cilindro holandés, después el rollo de papel continuo de Louis Nicolas Robert, producción de prensas:

– de hierro, inventada hacia el 1800 por el Conde Stanhope y el ingeniero Robert Walker. Tuvo muchos descendientes, la Columbian, la Albion

– mecánica a vapor entre 1777 – 1803 de Friedrich Koenig. The Times en 1814

Prensa popular, periodismo de masas -> Daily Mail (1896) de un penique

Revolución de los libros pese a lo prematuro de Marshall Mc Luhan -> «el libro ha muerto»

Protestantismo -> religión del libro -> Biblia

La familia burguesa del S. XVIII de Gran Bretaña y Alemania pasó de la Biblia a novelas instructivas como Pamela de Richardson. Se desarrollan bibliotecas intinerantes

La Francia católica -> avance en erudición, lectura de oraciones en latín en el S. XVIII, de libros piadosos «histoires» (novelas) y literatura radical ( por parte de artesanos más prósperos). Revolución -> bibliotecas públicas, depositarias del pasado y bibliotecas intinerantes.

1835 Con Girardin -> creador de la Presse, se pusieron a la cabeza los siguientes autores: Victor Hugo, Paul de Koch, Balzac y Eugene Sue, Musset, Theophile Gautier.

Para animar las ventas los editores vendedores publicaron libros con ilustraciones y a plazos p/facilitar el pago, publicaciones del tipo práctico, ciencia popular, novelas p/el mercado popular como las Charles Kingsley. Reducción de precios y aumento de tiradas paralelas a la producción industrial con estereotipos , la prensa a vapor, la encuadernación mecanizada y más tarde la prensa rotativa.

Louis Hachette, liberal, dominaba el comercio de libros de textos, manuales p/el estudiante y revistas educativas. En Inglaterra W. H. Smith -> con cadena de puestos en estaciones (Guides Blues y Bibliothéque Rose c/cuentos de la Condesa de Seger.

Además, otras editoriales tb. buscaban + público: Gervais Charpentier, Colmann – Levy, Larousse y Flammarion (educación popular). Artheme Fayard (Bibliotheque Popular) c/autores como Paul Feval ó Michel Zevaco.

Bibliotecas públicas en G. Bretaña y USA. Alemania y más recientemente los países comunistas c/ eficaces sistemas de préstamos de libros mientras que nada en Italia y los países de habla hispana y portuguesa.

Libro de Bolsillo. Iniciado x los Penguin Book (1935), introducido en América x Pocket Book en 1939.

El autor en la Sociedad

Acuerdo de ganancias sobre libros (Net Book 1899). En 1773 Acuerdo s/derechos de edición. Alemania. El autor en la sociedad. Lento avance protección internacional de derecho de autor. Acuerdos bilaterales, acuerdos internacionales, Convenciones de Berna (1886 y 1908) Convención de Bruselas (1948) y la Convención Internac. de los Derechos de Autor (1952). Aún hay vacios.

Libro -> Mercancia. El autor servía al patrón que le proporcionaba techo, comida, rentas; lo ayudaba en una carrera diplomática ó dedicada al clero.

Cada vez era más común que los escritores recibieran encargos de los editores vendedores. Precedente en el Renacimiento con los impresores humanistas.

En el S. XVIII los editores vendedores empezaron a pagar al autor en relación al éxito de sus libros + comisiones, especialmente en Gran Bretaña.

A partir del S. XIX los editores tienen una preferencia x encargar títulos específicos p/aumentar al máximo sus ventas. La mayor parte de los libros de información popular son escritos por autores que trabajan x sus honorarios (Grub Street en Londres, Reino Unido y Rue Saint Jacques en París, Francia). Novelas en serie con antecedentes en Barbin en la Francia del S. XVII ó John Dunton y Edmund Curil  de la Inglaterra del S. XVII.

Obras destinadas a ser best selers: Don Quijote, The Pilgrim´s P., Robimson Crusoe, Pamela de Richardson.

La imprenta en la era electrónica

Variedad de métodos + fáciles y más baratos de reproducción como la fotocopia.

Los hábitos de la escritura están cambiando. La TV es responsable de extender hábitos en el habla.

El libro tradicional y sus implicaciones de perfeccionismo está bajo amenaza.

Historia de la Comunicación de Raymond Williams Ed

Williams, Raymond (ed.) – Historia de la Comunicación 1 …

A %d blogueros les gusta esto: