Categorías
JUSTICIA POLÍTICA Transporte

#TragediaDeOnce Continúa el pedido de justicia durante los alegatos

A las 08.32 del martes 29 de setiembre a 43 meses de la Tragedia de Once, los familiares y amigos de las víctimas hicieron un homenaje en la entrada de los tribunales de Comodoro Py, donde se lleva adelante la lectura de los alegatos. El acto que había sido suspendido el martes 22 del corriente, consistió en la lectura de un documento y como se está desarrollando la causa en sus tramos finales. Por ANRed Leer más…

Categorías
Alimentación Derechos Humanos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar

La campaña Sí a la vida, no al Glifosato en la #CarpaDeLaSoberanía

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos POLÍTICA Rel. Internacionales

Acto en Argentina en solidaridad con el pueblo kurdo

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Federal JUSTICIA POLÍTICA

Acto de la Comisión de Memoria y Justicia de la Masacre de La Plata

Categorías
Astronomía Derechos Humanos Educación Historia - Antropología - Arqueología Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País y el Mundo: #DerechoAlAborto para no morir

Día de Lucha por el Derecho al Aborto en América Latina y el Caribe

Hoy, lunes 28 de septiembre, a las 16.30 se realizará una concentración frente al Congreso de la Nación, convocada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en el Día de Lucha por el Derecho al Aborto en América Latina y el Caribe. Desde hace 10 años la Campaña trabaja en Argentina en torno a la legalización del aborto, bajo la consigna Educación Sexual para Decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir. Leer más…

Panorama sindical

Marchan estatales contra la precarización laboral. Paro de Cicop. Triunfo salarial en el Inti. Reclamos por jubilaciones. Elecciones en varios gremios. Hospital de Clínicas. Juicios y suspensiones. Diputados tratan casos Perfil y Daniel Solano. Por Mario Hernandez. Leer más…

“La desaparición de Daniel Solano puso de manifiesto el entramado entre la policía, la justicia, el poder político y las empresas”

El martes 29 de septiembre, a instancias del diputado Pablo López del bloque del Frente de Izquierda – Partido Obrero, se realizará en el Congreso Nacional una audiencia pública por el caso de Daniel Solano, joven trabajador rural tercerizado, desaparecido en noviembre de 2011 en la localidad rionegrina de Choele Choel. Por Mario Hernández. Leer más…

ANTENA NEGRA TV A 21 DÍAS DEL SECUESTRO DE SUS EQUIPOS

CONVOCAMOS EL MARTES 29 DE SEPTIEMBRE A LAS 9.00  EN COMODORO PY PARA ACOMPAÑAR LA DECLARACIÓN INDAGATORIA DEL COMPAÑERO JUDICIALIZADO DE ANTENA NEGRA TV.

banner_rnma

Comunicado. El 4 de septiembre, 40 oficiales de la Policía Federal Argentina secuestraron los equipos de transmisión con los que salía al aire Antena Negra TV en el canal 20 de la Televisión Digital Abierta. En el camino, y en nombre de la Justicia, los uniformados rompieron todo lo que encontraron. El juez Marcelo Martínez de Giorgi le dio curso a una demanda que presentó la empresa privada GIASA-PROSEGUR, quien ocupa ilegalmente ese espacio en el aire.

A seis años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, un compañero es imputado en una causa penal por participar de la creación de un canal de televisión, que entiende que la comunicación no es una mercancía. El próximo martes 29 de septiembre debe enfrentar una indagatoria por el delito de interferencia en las comunicaciones y la Justicia deberá decidir si penaliza el derecho a comunicar.

La Justicia pretende priorizar el negocio de una empresa multinacional por sobre el derecho de un medio comunitario. PROSEGUR estuvo relacionada con las figuras más siniestras de la última dictadura cívico-militar. De hecho, la señal que la empresa privada ocupa en este momento y por la que se le abrió la causa penal a nuestro compañero, fue obtenida de manera ilegítima en la nefasta década del 90. El permiso que se le otorgó a la empresa era indebido por contradecir el Convenio Internacional de Nairobi -vigente desde los 80- que reservaba la señal 20, entre otras, para uso exclusivo de televisión abierta.

El decreto presidencial 2456, de diciembre de 2014, refuerza este convenio al determinar en su artículo 2 que la señal 20 debe ser liberada de forma inmediata de cualquier uso ajeno a la radiodifusión y reservada a la Televisión Digital Abierta. Aun así PROSEGUR, con el aval del poder Judicial, continúa impune explotando el aire.

Una movilización de más de 350 personas, el 11 de septiembre, acompañó la denuncia de las organizaciones sociales y redes comunicacionales a las puertas de los organismos estatales AFTIC y  AFSCA.  Ellos tienen la responsabilidad de regular el espectro, garantizando el espacio para los medios comunitarios, alternativos y populares y fueron quienes, por sus declaraciones en la causa, posibilitaron el procedimiento que afectó a Antena Negra TV.

Luego de la movilización, los organismos estatales solicitaron reuniones en las que se comprometieron en varios aspectos a solucionar el conflicto interviniendo en la causa, regularizando los concursos para TV digital en CABA  y buscando las vías para que nunca más se puedaviolentar de esta manera ningún medio comunitario.

Al día de hoy tanto AFTIC como la Defensoría del Público han hecho presentaciones ante la Justicia para intervenir en la causa penal con el fin de obtener la devolución de los equipos y la despenalización del integrante del canal comunitario. AFSCA aún no ha hecho efectivo su compromiso.

A seis años de la sanción de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que prometía garantizar la pluralidad y diversidad de voces, no se han implementado las medidas indispensables para lograrlo como reservar el 33% del espectro para los medios sin fines de lucro en el marco de la elaboración del plan técnico necesario para la distribución del mismo. En cambio sigue siendo veloz y eficaz la actuación de la Justicia y los organismos estatales en casos como el de C5N.

 Estas condiciones mantienen, hasta el día de hoy, a los medios comunitarios, alternativos y populares en una situación de fragilidad ante las exigencias que los propios organismos estatales crean, siendo vulnerables ante el poder de una empresa privada multinacional. Como es Antena Negra ante PROSEGUR / VIDEO  Indagatoria

Impresionantes imágenes del eclipse de superluna / #EclipseLunar

(Kerstin Joensson/AP)

Fue la primera vez desde 1982 que se combinó un eclipse lunar total con el evento llamado superluna, cuando nuestro satélite se ve más grande.  Fotos de todo el mundo 

Vídeo: Así han visto en diez países la mayor superluna en cuatro años

Vídeo: Así han visto en diez países la mayor superluna en cuatro años

La mayor superluna, o máxima aproximación a la Tierra, de este año se ha seguido con expectación en todo el mundo. De Brasil a Argelia pasando por Alemania, el fenómeno ha coincidido con un eclipse lunar, hecho que no volverá a suceder hasta 2033.

La decapitación, un ritual americano que ya tienen 9.000 años de antigüedad

Categorías
Alimentación Astronomía Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Libros - Periodismo - Publicaciones Mitologías - Religiones POLÍTICA Rel. Internacionales Salud y bienestar

CELN en el País y el Mundo: Cataluña y el eclipse

Cataluña vota para decidir su futuro dentro de España

La bandera estelada (AP)

Los resultados podrían colocar a la región en la senda de la independencia del resto de España o acallar las aspiraciones secesionistas durante años.

Por qué el eclipse de súper luna de este domingo inquieta a la NASA

Por qué el eclipse de súper luna de este domingo inquieta a la NASA

El domingo por la noche y la madrugada del lunes los habitantes de gran parte del mundo, incluido el continente americano, tendrán la oportunidad de disfrutar…

El café puede retrasar el reloj biológico

El café puede retrasar el reloj biológico

Argentina: al borde de una nueva tragedia

El fútbol argentino no deja de ser noticia por hechos que rozan lo trágico. Ya hemos hablado largo y tendido de la violencia que protagonizan tanto Barras Bravas como los propios…

El periodista que encontró a dos niños mientras cubría su desaparición

El periodista que encontró a dos niños mientras cubría su desaparición

Es una de las situaciones más inusuales que le puedan ocurrir a un periodista: convertirse, de pronto, en centro de la historia sobre la que está reportando.

Categorías
Ecología Música Mitologías - Religiones Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el Mundo: Welcome Potato XD

Acuerdo FARC

Papa Francisco en EEUU / Donald Trump

Cuatro muertos y 44 heridos al chocar vehículo anfibio y autobús en Seattle

Conflicto Chile Bolivia

Tragedia en La Meca

Caso Volkswagen

Grammy Latinos

Una extraña criatura desata la locura en Boston

El tamaño y la forma de este animal desconocido sorprenden, pero aún más la efusividad del videoaficionado que lo grabó.   Revienta en las redes sociales »

Categorías
Derechos Humanos Federal POLÍTICA

Prov. de Buenos Aires: ¡Apareció Rut Ávila Zambrana! #NiUnaMenos

#LaPlata: Compartimos la alegría ante la aparición de Rut Ávila Zambrana

Rut Avila Zambrana

Distintas informaciones confirman que Rut Ávila Zambrana apareció en buen estado, la joven de 19 años, estudiante de ingeniería de la UNLP, desaparecida desde el 18 de agosto. Compartimos la alegría que lleva alivio a familiares, compañeros de estudio, amigos y todos los que movilizamos porque apareciese con vida, reclamando que se la buscara … Leer más »

La Plata: Apareció Rut

Ante la aparición el pasado sábado 19 de septiembre de Rut Ávila Zambrana, la joven desaparecida en La Plata desde el 18 de agosto, la Campaña Contra Las Violencias Hacia Las Mujeres enérgicamente celebra que se encuentre bien y también que muchas personas, organizaciones sociales, de mujeres y lgtbi, feministas, se hayan movilizado en las calles en su búsqueda. En una declaración la Campaña refiere a los discursos discriminatorios, irresponsables y banalizantes que surgieron luego de la aparición de Rut. Leer más…

Categorías
Economía y Finanzas Públicas Federal POLÍTICA Salud y bienestar

El diputado Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda) exige a Macri que restituya el financiamiento al hospital Garrahan

Categorías
Federal POLÍTICA

CELN en el País: #ScioliSebajó de los debates presidenciales

Scioli: yo… me borré

Scioli: yo… me borré

Scioli se bajó de los debates presidenciales. Macri y Massa confirmaron su presencia. Desde la izquierda, Del Caño criticó y ratificó su participación.

A %d blogueros les gusta esto: