Categorías
Federal JUSTICIA POLÍTICA

CELN en el País: Cristina Kirchner se va del Gobierno un 843% más rica

Cristina se va del Gobierno un 843% más rica de cuando asumió

Brindis. Cristina y sus funcionarios se retiran más acaudalados que en sus respectivos ingresos.

Perfil. Cómo incrementaron sus arcas el resto de los funcionarios que el 10 de diciembre abandonaran su cargos multimillonarios.

Describieron, en pleña campaña presidencial, a Mauricio Macri como un «creído de Barrio Parque». Pero quienes precisamente no deben envidiar el pasar económico del Presidente electo son los millonarios funcionarios salientes. No sólo Cristina Fernández de Kirchner supera a Macri en su declaración jurada patrimonial sino que la gran mayoría del gabinete K se retira mucho más rico de como ingresó.

Ranking millonario: el listado de los funcionarios kirchneristas a los que más le creció el patrimonio

A pocos días de abandonar sus cargos actuales, un repaso por las figuras cuyo ascenso económico fue más marcado.

Cristina Kirchner nombró cuatro embajadores más, a 10 días de dejar el poder

CFK no figura en el padrón de graduados de la UNLP

Video | Macri «congelará» su fortuna en un fideicomiso mientras dure su mandato

El electo presidete dijo que es el mismo esquema que utilizan los presidentes norteamericanos.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad Derechos Humanos DESARROLLO SOCIAL Economía y Finanzas Públicas Federal JUSTICIA POLÍTICA

CELN en el País: El Estado pagó más de 2 millones de dólares en habitaciones al hotel de Cristina Kirchner / #AltoCalafate

Aerolíneas pagó en el hotel de Cristina Kirchner 35.000 noches / Alto Calafate

Las tripulaciones debían alojarse allí al arribar a El Calafate. El Estado pagó más de 2 millones de dólares en habitaciones. / Cristina 35.000

Fernández de Kirchner renueva pelea con Macri por transición

Notimex. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, renovó hoy la pelea con el presidente electo Mauricio Macri al pedir que se dejen de discutir “trivialidades”

Nisman: descubren llamadas secretas entre Stiuso, Milani y Pocino

CFK quedaría procesada por la entrega de YPF

Derrotas de Cristina que ayudan a Macri

Bienvenido Compañero Presidente Mauri

Marcos Peña: “No hay que esperar un paquete de ajuste”

¿A qué precio venderías tus dólares?

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad Derechos Humanos JUSTICIA POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Se movilizarán para pedir la derogación de la Ley Antiterrorista del Kirchnerismo

Desde el Obelisco a Tribunales
2dic2015 contra criminalizacion protesta

La Central de Trabajadores CTA y la Multisectorial se movilizan el 2 de diciembre en todo el país para decir basta a la judicialización de la protesta social

Este miércoles 2 de diciembre, la CTA y la Multisectorial llevarán a cabo una jornada nacional de lucha en todo el país para exigir que se termine con la judicialización de la protesta social y se derogue la Ley Antiterrorista. La convocatoria es a las 16 horas en el Obelisco para marchar a Tribunales. Además se exigirá un bono de emergencia de fin de año de cinco mil pesos para todos los trabajadores y trabajadoras.

“Convocamos el 2 de diciembre a las 16 horas en el Obelisco para marchar a los Tribunales con la consigna de que se termine con la judicialización de la lucha y se derogue la Ley Antiterrorista”, dijo en diálogo con ACTA Carlos Chile, secretario de Organización de la Central. El dirigente señaló además que la CTA viene reclamando un bono de fin de año para todos los trabajadores y trabajadoras y un bono de emergencia de 5 mil pesos.

La jornada de lucha está convocada por la CTA y la Multisectorial que integran entre otras organizaciones la CCC, el MST Teresa Vive, la Federación Agraria Argentina, la FUBA, la OTR, Barrios de Pie, los pueblos originarios y campesinos en lucha. El premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel se comprometió a estar en la movilización.

Por otra parte, Chile destacó que ese mismo día, en Tierra del Fuego se estará dictando la sentencia contra los 17 docentes de la CTA, entre ellos Horacio Catena, secretario general de la Central fueguina y de 16 camioneros de la CGT que lidera Hugo Moyano. “Se les imputa por vandalismo, destrozos, usurpación, en el marco de un conflicto laboral donde se ocupó pacíficamente la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego: es un juicio armado”, dijo Chile, quien además agregó: “Queremos dejar sentado que, gobierne quien gobierne, no vamos a permitir que metan preso a ningún luchador ni a ningún compañero que pelee por su salario”.

Hay leyes antiterroristas en Uruguay, en Chile, en Paraguay, en Perú: «todas están escritas con la misma redacción porque han sido dictadas por el FMI y el Banco Mundial, es parte de un mecanismo de chantaje de los organismos multilaterales de crédito”, explicó Carlos Chile.

———————————

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Se aprobó en comisión el Presupuesto 2016
Sin debate y sin informes de cada Ministerio y Área de gobierno

Comunicado de la Asoc. docente ADEMYS. El macrismo incumplió el plazo establecido por ley de hacer la presentación del presupuesto al 30 de septiembre. Tampoco llevó a cabo el informe del ejercicio en curso de cada uno de los Ministerios y la propuesta de Presupuesto para el año próximo.
El martes 24 el PRO presentó el documento grueso de Presupuesto 2016, sin los desagregados de cada área de gobierno, por lo tanto, imposible de analizar y debatir. Recién el miércoles 25, en un trámite exprés, el PRO y aliados lo presentaron sin debate en la comisión de Presupuesto para que pase directamente a la sesión para su aprobación.
Algunos legisladores de la oposición cuestionaron el método, sin recibir una justificación por parte del partido gobernante ni de sus aliados.
En la propia sesión intervinieron trabajadores y profesionales del Hospital Garrahan en rechazo del ajuste presupuestario para el hospital, que pone en riesgo las prestaciones actuales y los planes de ampliación.
Ademys también pidió la palabra para puntualizar que el presupuesto destinado a Educación viene siendo recortado año a año, lo que repercute en el salario docente, la crisis edilicia, la falta de escuelas y recursos para la educación pública.
Denunciamos la aguda situación en Infraestructura con decenas de escuelas en un profundo deterioro, con filtraciones, electrificación, problemas de luz, agua y gas. Lo que se profundiza producto del recorte en el presupuesto para Infraestructura Escolar, la subejecución y las múltiples tercerizaciones que dilapidan lo poco que se gasta.
Ademys denunció también la falta de vacantes en las escuelas públicas de la Ciudad y la necesidad de un plan sistemático de construcción de escuelas, única solución de fondo al problema que genera que miles de niños no puedan tener acceso a la educación en tiempo y forma.
Explicitamos que para estos dos grandes problemas, desde Ademys hemos aportado un relevamiento junto con distintos sectores de la comunidad educativa que dio lugar a dos proyectos de ley: de declaración de la emergencia edilicia en las escuelas públicas, y de construcción de 33 escuelas, proyectos que no han sido tratados ni debatidos por esta Legislatura. Por el contrario, se profundiza el ajuste y el vaciamiento.
Por otra parte, Ademys señaló que lo que sí viene creciendo son los subsidios a las escuelas privadas que promueven la privatización de la educación en la ciudad, distrito que tiene el máximo nivel de privatización de todo el país. Y se viene profundizando un proceso de privatización al interior mismo de las escuelas públicas con las llamadas escuelas de innovación que implica una injerencia directa de ONG’s o empresas educativas en las escuelas públicas, y capacitaciones a directivos en la Universidad de San Andrés, entre otras.
Cuestionamos fuertemente el vaciamiento presupuestario para el programa de Educación Sexual Integral y que en su lugar el Presupuesto 2016 contemple una partida para la ONG Protege tu Corazón para talleres de “educación sexual” que en realidad llevan a cabo una inculcación ideológica conservadora y oscurantista de la Iglesia Católica, reñida con el artículo 24 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires que establece taxativamente la laicidad de la educación pública.
El Presupuesto 2016 configura una continuidad y una profundización de la orientación social del gobierno macrista: vaciamiento, negociados y privatización.
Para consultar el presupuesto completo consultar aquí

Presupuesto 2016 Min Educación Ciudad.pdf

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos Rel. Internacionales Salud y bienestar

CELN en el Mundo: #MarchaPorElClima

Arrancan marchas por el clima de cara a la cumbre de París

Operativo estilo James Bond para rescatar a piloto ruso

El affair homosexual de Charlie Sheen al descubierto

Desde luego, esta es la semana del mítico Charlie Sheen. Hace pocos día hizo público que tenía SIDA y que estaba siendo chantajeado. Ahora, un vídeo privado de contenido homosexual que él mismo protagoniza, podría estar a punto de ver la luz.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología

La Metamorfosis en la Cultura, de Graciela Uequín. Apuntes

Graciela Uequín 

Cada época codifica sutilmente sus patrones de seducción, hecho ligado a la variedad del gusto.

En este fin de siglo, con la proliferación de la ropa, las peluquerías, hasta las dietas unisex pareciera existir una tendencia a la eliminación de la exageración de los rasgos distintivos en términos sexuales que priorizaron los ’50.

Fruición ante la posibilidad de metamorfosear a gusto, como arcilla en la mano, el propio cuerpo. En el extremo más impactante, monumental, está la transexualidad <- proceso de fin de siglo, impensable sin los avances científicos tecnológicos, que representa la operación más colosal de metamorfosis humana.

La metamorfosis cuenta con una historia de 28 siglos por lo menos; de Homero en adelante.

La metamorfosis de Ovidio -> escritor latino del Siglo I. Botticcelli, Dante, Miguel Angel, Rafael, Góngora echaron mano a Ovidio p/representar la metamorfosis.

Dafne y Febo

árbol de laurel

Licantropía, en occidente relacionado con el lobo. En la hagiografía católica también hay ejemplos de metamorfosis -> Santa Margarita de Antioquía, que reconoció al demonio metamorfoseado en león y luego en un bello joven.

Ícaro y la aparición del disfraz. Batman, El Zorro.

Los elementos que conforman la metamorfosis clásica: la dicotomía cuerpo-esencia, la  voluntad divina que proviene de la impiedad y la impiedad, la huella metamórfica.

Aretusa convertida en fuente x Diana. Aracne convertida en araña x Palas.

El mundo de la magia espectaculares a estas características.

¿Cómo hace la magia para transformar?

Hay que recurrir a la idea de hulla ó rastro. Cosificación según los medios que utiliza: magia mimética ó de imitación, de encantamiento y la magia de amuletos y talismanes.

La magia mimética ó de imitación y sus leyes: a) lo semejante llama a lo semejante b) ley de contagio.

La magia puede operar sólo cuando tiene ante sí un rastro. Es metonímica.

Categorías
POLÍTICA Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Ciudad de Bs. Aires: El diputado Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda) apoya a los residentes y concurrentes de la Salud Pública

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Informática e Internet JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

#NiUnaMenos / El MST y Juntas y a la Izquierda marcharon en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Categorías
Ecología JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Rel. Internacionales

#MarchaPorElClima

Por Hernán Nadal  de la Campaña Cambio Climático
de Greenpeace Argentina.

Hola David. Vos podés ser parte de la Marcha Mundial por el Clima. Unite a este movimiento global, convertite en protagonista. Cada voz cuenta.

¿Cuándo? El próximo domingo 29 de noviembre a las 18 horas. ¿Dónde?
En el Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento s/n, 1425, Ciudad de Buenos Aires. Hacé click aquí para ver el mapa de la zona.

¿Qué pasará? Habrá danza, acrobacia, música y arte.

El próximo 30 de noviembre los líderes mundiales se reunirán en París en la mayor cumbre mundial sobre clima de esta década. Por eso, nosotros, junto a cientos de miles de personas en todo el mundo, marcharemos para exigirle a los gobernantes que impulsen un acuerdo global para abandonar las energías contaminantes y se comprometan con el uso de energías 100% limpias. Si todos nos unimos podemos armar la marcha por el clima más grande de la historia. Necesitamos que los dirigentes nos escuchen antes de reunirse, nuestro futuro depende de sus decisiones.

David, te esperamos en la marcha de Buenos Aires. Podés llevar un cartel que diga ¨Energías 100% Limpias¨ y vestirte de verde para encontrar a los demás fácilmente.
Apoyá. Involucrate. Movilizate. Es el momento. El planeta no puede esperar.

Nos vemos el domingo.

————————————————

Sismo en El Salvador

Documentales que han cambiado el mundo

REUTERS

Francia rinde solemne homenaje a las víctimas de París

Hollande promete hacer todo lo necesario para destruir a EI

Categorías
Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el Mundo: Crisis internacional

Turquía derriba avión ruso en frontera con Siria

El gobierno turco asegura que el caza ruso violó su espacio aéreo; Moscú niega que haya cruzado los límites. Se dispara la tensión diplomática mundial.

Putin: «Es una puñalada por la espalda» Obama apoya derecho de Turquía a defenderse

Lodo tóxico en Brasil

Torre Eiffel

¿Odias el sexo? No eres el único (Algunas personas lo consideran algo asqu…)

Cuando uno de nuestros lectores se sinceró con nosotros, nos hizo un poco de ruido.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Federal POLÍTICA

CELN en el País: #NiUnaMenos

Tucumán: Lita Alberstein (MST – Nueva Izquierda) llama a marchar el 25N al grito de #‎NiUnaMenos‬

 

¡Ni una MUJER menos! Marcha desde Congreso hasta la Plaza de Mayo #NiUnaMenos

CTA

25 de Noviembre: Día de la no violencia hacia las Mujeres #NiUnaMenos

Comunicado. El miércoles 25 de noviembre la CTA Autónoma convoca a concentrar a las 16 horas en Avenida Belgrano y Entre Ríos para marchar a la Plaza de Mayo. La movilización se da en el marco del Día de la no violencia hacia las mujeres.

 

EL FISCAL SIGUE CRIMINALIZANDO LA PROTESTA EN TIERRA DEL FUEGO PIDIENDO 28 CONDENAS Y SOLO 5 ABSOLUCIONES EN EL JUICIO A 33 TRABAJADORES.

Comunicado. No hubo nulidad ni suspensión  del juicio, como así tampoco nulidad de testigos. El Fiscal Mássimi desestimó en este juicio las denuncias sobre los escandalosos testimonios inducidos por el Poder Ejecutivo  que reunió a testigos en Casa de Gobierno para “refrescarles la memoria” pocos días antes de sus declaraciones.

Con un alegato técnicamente muy pobre, con una sobrecarga subjetiva de emotividad para ocultar la evidente falta de argumentos sólidos, basado en una coautoría que no explicó, acreditando pruebas que carecen de todo valor, sin detallar ni precisar, tal como lo hiciera en la acusación, el fiscal pidió condenas para 28 trabajadores docentes y camioneros en el juicio oral y público. Las mismas van de 8 meses a 3 años de prisión en suspenso, excepto en tres casos.  Uno de ellos es un caso de rebeldía debido a que el imputado no se presentó al juicio y no se encuentra en la provincia, a quien solicitaron el pedido de detención. E segundo caso  pide 4 años y en el tercero el pedido es menor a 3 años pero existe reincidencia por lo que el fiscal solicita prisión efectiva.

En cuanto a los 17 imputados docentes, el fiscal pidió la absolución para tres: Raúl Arce,  Marcos Ferreyra, Christian Schnack, quienes quedarán libres de culpa y cargo pero, debido a la criminalización de la protesta impulsada por Fabiana Ríos, debieron someterse a un proceso que lleva más de dos años, completamente viciado de nulidad desde la denuncia realizada,  que afectó cuestiones en sus relaciones sociales, laborales, personales y familiares. La responsable de esto es la señora Gobernadora, quien afirmó ser quien dio la orden de realizar la denuncia penal.

Con respecto a los restantes 14 trabajadores de la educación,  para 5 de ellos pidió tres años,  para otros 2 trabajadores de la educación pidió un año y seis meses, para otros 5 pidió un año y para 2 pidió 8 meses.

En la alegación, el fiscal Mássimi intentó demostrar que en este proceso no hay criminalización de la protesta social, afirmando en su oralidad lo contrario.

Por otro lado, el fiscal absolvió a todos los docentes del “hecho 2”, excepto a Horacio Catena. Quedó demostrado así que era acertado lo que argumentaba la defensa sobre la “generalidad” de la acusación, donde no quedaba claro específicamente de qué se acusaba a cada imputado y esto atentaba contra el legítimo derecho a la defensa en juicio. A esto se referían los defensores cuando plantearon la nulidad del juicio diciendo que el fiscal había ido “a la pesca” haciendo una acusación difusa. En efecto, el hecho dos se refería a daños, robo, hurto, etc…en general, sin definir exactamente  quién,  cómo, cuándo y dónde. Hoy lo devela el fiscal alegando que el responsable único de todos esos hechos es el actual Secretario General del SUTEF y de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, Horacio Catena.  Si bien no existe una sola prueba en la que Catena esté implicado en el “hecho 2”, el fiscal pidió condena para el dirigente porque un testigo dijo que el mismo exclamó: “Vamos a prender fuego todo”.

Ahora el dirigente gremial no puede defenderse porque nunca supo que se lo acusaba directamente y solamente a él y por lo que supuestamente  dijo y no por lo que hizo.

Una aberración total de un fiscal que dice que no criminaliza la protesta pero pide prisión para un sindicalista por lo que supuestamente dijo, y aún más, afirmó que el hecho está agravado por ser dirigente gremial.

Todo esto reafirma una vez más la connivencia entre el Gobierno y el Poder Judicial, ya que el fiscal va en el mismo sentido que la inducción con la que presionó el Gobierno a los testigos. Ya lo  afirmó el exfuncionario Diego Boxer en su declaración donde dijo que le mandaron un mail con audios de declaraciones, copias de declaraciones anteriores y anotaciones con la inducción de  incriminar a Horacio Catena, lo invitaron a tomar un café en Casa de Gobierno y lo llevaron a declarar en un móvil policial. El mail tenía copia para varios testigos y el fiscal pudo tener acceso al mismo y verificar la veracidad del testimonio de Boxer. Cabe destacar que hoy la defensa presentó en Tribunales un nuevo mail en el mismo sentido que fue difundido por los medios de comunicación donde el funcionario Sergio Giadas, por orden de Sergio Araque, Jefe de Gabinete, envía documentos referidos a la causa penal  y convoca a una reunión el 9 de noviembre a las 16 hs en Casa de Gobierno. Sospechosamente, el hijo de Sergio Arque ingresa a planta  en el Poder Judicial mediante acordada, sin concurso,  ni antecedentes, ni oposición.

¿Será Justicia?

– Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial del Sindicato Docente SUTEF  y de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego –

A %d blogueros les gusta esto: