ANRed Sobre un total de 1081 votantes, la lista de Unidad de Prensa Escrita, Radial y Televisiva que encabezó el trabajador de prensa de Página 12, Fernando «Tato» Dondero, se impuso por 891 votos a 180 frente a la Lista Azul y Verde de La Gremial de Prensa, que llevaba al frente al periodista Martín Piqué, de Tiempo Argentino. Por Sindicato de Prensa Buenos Aires (SIPREBA)
El operativo electoral se desplegó en 12 lugares de votación, donde se instalaron 15 mesas.
De acuerdo con los datos oficiales … Seguir leyendo…
Mes: abril 2016
#AbortoLegal
Intervención de #VilmaRipoll dirigente del MST-Nueva Izquierda y de Juntas y a la Izquierda, frente a la casa de la provincia de Tucumán, en la acción que Juntas a la Izquierda realizó con otras organizaciones exigiendo la libertad de Belén. La mujer fue injustamente condenada a 8 años de prisión tras tener un #aborto espontáneo. Para más información ver http://www.mst.org.ar
Aborto No Punible: Renunció el director del Hospital Ramos Mejía.
CELN en el País y el Mundo: #DerechoAlAborto para no morir
#1deMayo / Las centrales de trabajadores se movilizan el 29 de abril contra los #despidos y el #ajuste
Ni un despido más, ni un trabajador menos
Comunicado. En unidad con todas las centrales sindicales del país, la CTA Autónoma protagonizará este viernes una jornada nacional de lucha. En este sentido, se convoca a las trabajadoras y trabajadores a concentrar en Capital Federal a las 13 horas en Belgrano y 9 de julio.
Entre los ejes más importantes se destacan el cese de los #despidos en las dependencias del Estado nacional, provincial y municipal, así como en el sector privado; frenar el #ajuste y los #tarifazos que se derogue el Impuesto al Salario; que las paritarias sean libres y sin techo; aumento de salarios, jubilaciones y planes sociales, así como que se termine con la criminalización de la protesta social y se derogue la #LeyAntiterrorista y el #ProtocoloAntipiquetes
Con estas consignas como bandera, la CTA Autónoma convoca a movilizar en Capital Federal a las 13 horas en Belgrano y 9 de julio para movilizar junto a toda la clase trabajadora.
#MacricerraVeladero / #Megaminería / #Gioja
Por Gonzalo Strano, Coordinador de la campaña de Glaciares de Greenpeace
Hola David. Mientras los que contaminan y violan leyes siguen libres, se llevaron detenidos a 35 de nuestros activistas por pedir el cierre del emprendimiento minero a cielo abierto #Veladero A pesar de haber contaminado cinco ríos con al menos 1 millón de litros de agua con cianuro en septiembre pasado la mina de la empresa canadiense #BarrickGold todavía sigue operando en San Juan sin ningún control sobre una zona protegida por la Ley de Glaciares. Sumate al reclamo y pedile ahora al Presidente Mauricio Macri que ordene el cierre inmediato y definitivo de la mina Veladero. Hacé click aquí.
Para reclamar contra la impunidad con la que opera Veladero, esta tarde nuestros escaladores subieron más de 12 metros en el mástil ubicado frente a la Casa Rosada, en la Ciudad de Buenos Aires, y desplegaron un cartel con el pedido #MacricerraVeladero Más de 30 activistas los apoyaban desde abajo. La Policía desalojó y detuvo a todos los que participaron. Ahora, los responsables del derrame están libres, los que lo denuncian, presos. Veladero no puede pasar un minuto más violando leyes con la complicidad del Estado. La salud de las personas y del ambiente están ante una amenaza constante.
El derrame activó varios metales pesados como uranio, zinc, arsénico que, aguas debajo de la mina, seguirán contaminando una zona de glaciares y a todo su ambiente durante muchísimos años. Lo que el gobierno de San Juan calificó como “incidente menor¨ se convirtió en uno de los desastres ambientales más importantes en la historia del país. Sin embargo, hasta ahora la minera sólo recibió una multa. Hacé click aquí y exigile a Macri que ordene el cierre urgente de las operaciones en Veladero y que Barrick Gold se haga cargo del proceso de cierre.
Sobran los motivos para clausurar Veladero: contamina ríos, viola la Ley de Glaciares con total impunidad, utiliza 9 millones y medio de litros de agua por día y pone en peligro el hogar de especies autóctonas como el puma, la vicuña y el guanaco. Es inconcebible que siga destruyendo nuestro ambiente ante la mirada pasiva de quienes tienen que cuidarlo. Cuento con vos para frenar esta amenaza.