CELN en el País y en el Mundo.
Denuncian a una red de prostitución
Los otros homeless: familias enteras que viven en moteles
Por la crisis, cada vez más gente de clase media se queda sin casa
CELN en el País y en el Mundo.
Denuncian a una red de prostitución
Los otros homeless: familias enteras que viven en moteles
Por la crisis, cada vez más gente de clase media se queda sin casa
#NOalMaltratoAnimal / Las fotos que no se atreven a enseñar de San Fermín
Lo más visto | Captan pareja en tejado
Mientras la multitud se divertía por las calles de #Pamplona, España, esta parejita montaba su propia fiesta en un tejado. Pasión en las alturas
¡Estaba sola y le halaron el pelo!
De todos los políticos que se candidatean para las próximas #elecciones quién es el más rico/a? @CFKArgentina? Ya declararon «sus» bienes?
#Democracia #Igualdad #Diversidad #Libertad
DEMOCRATIZACION DE LA #DEMOCRACIA. Somos millones contra los privilegios #PrivilegiosParaNadie
#AsambleaConstituyente Convocatoria a una Convención Constituyente a fin de promover una reforma de la Constitución sustentada en un amplio y riguroso debate sobre un proyecto nacional, que nos permita superar las secuelas de la dictadura militar y de las políticas de saqueo, extractivismo y marginación social que sufriera Argentina en las últimas décadas.
En temas de interés nacional, plebiscitos y consultas populares vinculantes. Que el 99% de la gente decida. Promoción de una democracia participativa orientada a reemplazar la actual democracia delegativa, con mecanismos de control social, iniciativas populares, plebiscitos y revocación de mandatos. Consulta pública a las organizaciones sociales sobre la orientación de los presupuestos fiscales, que permitan una real transparencia en el manejo de los fondos nacionales, provinciales y municipales.
Construcción de un Estado soberano y democrático que contemple:
– Democratización del sistema político, mediante una reforma del sistema electoral a fin de evitar las disímiles modalidades de fraude, discutiendo el voto electrónico.
#ÉticaPública Basta de candidatos eternos y millonarios. #BastaDeMantenerVagos Que el presidente, gobernadores, diputados y todo funcionario político gane como una maestra directora de escuela, mande a sus hijos a la escuela pública y se atienda en el hospital público. Revocación de mandatos; político que no trabaje, pierde el cargo.
#LaCorrupciónMata Cárcel y embargo a todos los corruptos. #QueDevuelvanLoRobado Lucha efectiva contra la corrupción económica y financiera reconstruyendo las instituciones de control y gestión que permitan enfrentar la corrupción de las corporaciones políticas, de las fuerzas de seguridad y de sus cómplices en el Poder Judicial.
#HaganseCargo Acabar con la #impunidad de los poderosos. #Desafuero Que ser funcionario no sea un pasaporte a la impunidad. Que los delitos cometidos por funcionarios públicos sean imprescriptibles. Condenar el aberrante y reiterado delito de hacer negocios privados con bienes públicos en perjuicio de la gran mayoría de los argentinos.
Lucha integral contra el #crimenorganizado, contra la #inseguridad y el #narcotráfico partiendo de una crítica radical a las posiciones que pretenden reducir este problema a la participación de jóvenes acosados por la pobreza y la indigencia, ignorando las estructuras del delito que incluyen bandas compuestas por fracciones políticas, funcionarios, miembros de las fuerzas de seguridad e integrantes de los tribunales federales y provinciales.
Democratización del Parlamento con la publicación semanal obligatoria del Diario de Sesiones y la emisión del canal de televisión parlamentario que permita conocer el desarrollo de los debates legislativos en las comisiones y en el recinto.
– Presupuesto participativo.
Consulta pública a las organizaciones sociales sobre la orientación de los presupuestos fiscales, que permitan una real transparencia en el manejo de los fondos nacionales, provinciales y municipales.
Control de la moneda, redefinición del perfil impositivo, gravar corporaciones y bancos, el juego, la renta financiera y las operaciones de la bolsa. Esto permitirá la implementación de las distintas estrategias con financiamiento propio. #NoAlPagoDeLaDeudaExterna ilegítima y de la Dictadura.
Frente al mundo, buscar revertir la cultura de la derrota y la resignación, que ha sido alimentada en Argentina por el Terrorismo de Estado.
– Democratización de la Justicia. Elección de jueces por voto popular en elecciones separadas de los cargos políticos. Reorganización democrática de las instituciones del Poder Judicial (jueces y fiscales federales), de los Consejos de la Magistratura y de las Cortes de Casación.
Elección de los jueces por voto popular, con mandato limitado y revocable. Que paguen impuesto a las ganancias.
Implementación de los juicios por jurados populares, previstos en la Constitución nacional desde 1853 pero nunca puestos en práctica a nivel nacional.
Pleno respeto al derecho de amparo, sin restricciones de ningún tipo.
Remoción inmediata de los jueces federales nombrados por la Dictadura militar que aún hoy siguen en funciones.
#JusticiaIndependiente del gobierno de turno y al servicio de los intereses sociales del pueblo.
Para tener una justicia realmente independiente del poder político, los jueces deben ser elegidos mediante el voto del pueblo como en cualquier otra elección. Y lógicamente, también deben poder ser revocables por el mismo método: el sufragio universal. Este dispositivo no es una novedad, ni estamos por eso inventando nada. En Bolivia se aplica desde el 2009. En primera instancia la Asamblea Legislativa elige un pool de candidatos que despliegan una campaña de información y finalmente la población los vota. Así es para los jueces de los tribunales más importantes. En los EE.UU., la mayoría de los Estados tiene alguna forma de selección popular de jueces, incluso los de la Corte Suprema en 12 Estados. En Japón, los jueces de la Corte son objetivo de mecanismos plebiscitarios de ratificación o remoción.
– Defensa activa de los Derechos Humanos contra los crímenes de lesa humanidad, y su concepto abarcador en lo nacional, social, étnico y cultural.
– Desmantelamiento del aparato represivo, de inteligencia y espionaje de la Dictadura. #CárcelABerni #CárcelAMilani
Reorganización de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, subordinadas a la voluntad soberana del pueblo. Depuración de las cúpulas corruptas y vinculadas a la Dictadura. Elección de comisarios por voto popular en elecciones separadas de los cargos políticos.
Derecho a la sindicalización.
No a la Criminalización de la Protesta Social, a la #LeyAntiterrorista y al #ProyectoX de espionaje, ambos iniciados en la gestión kirchnerista.
Filoso cruce entre Myriam Bregman y Gabriela Cerruti en redes durante los incidentes en PepsiCo
La dirigente kirchnerista criticó al Frente de Izquierda en pleno desalojo
El hallazgo fue realizado por expertos españoles. A diez mil millones de años luz. Si el universo tuviera una esquina, esta galaxia estaría a punto de llegar a ella. A esa distancia, un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Instituto de Astrofísica de Canarias han descubierto una de las galaxias más brillantes que se conocen hasta la fecha: mil veces más luminosa que la Vía Láctea, y con una elevada tasa de formación de estrellas que llegan a ser mil veces más masivas que el Sol. La Vía Láctea, en comparación, “apenas” si genera estrellas que duplican en masa a la de nuestro astro.
El hallazgo ha sido posible en parte gracias a Einstein. Según la teoría de la Relatividad General formulada por el científico alemán, cuando un rayo de luz pasa cerca de un objeto muy masivo, la gravedad de ese objeto atrae los fotones y los desvía de su trayectoria inicial. Este fenómeno, denominado lente gravitacional, actúa como una lupa, aumentando el tamaño del objeto.
“Gracias a la lente gravitacional – explica Anastasio Díaz Sánchez, primer autor del estudio, en un comunicado – formada por un cúmulo de galaxias, que actúa como si fuera un telescopio, la galaxia se ve 11 veces más grande y más brillante de lo que es en realidad. La ventaja de este tipo de amplificación es que no distorsiona las propiedades espectrales de la luz y pueden estudiarse objetos muy lejanos como si estuvieran más próximos”.
El Gran Telescopio Canarias (GTC), ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos ha sido clave para el descubrimiento, junto a la bases de datos de los satélites WISE (Nasa) y Planck (ESA). “Este tipo de galaxias – añade la coautora Susana Iglesias-Groth – albergan las regiones de formación estelar más potentes que se conocen en el universo. El siguiente paso será estudiar su riqueza molecular”. El estudio ha sido publicado en Astrophysical Journal Letters.