Categorías
Efemérides

29 de Agosto

29 de agosto.

Día del Abogado en Argentina, desde 1858.

Día Internacional de la Obstetricia.

Día del Árbol en Argentina.

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

Día Nacional de Eslovaquia.

2021

#SistemaDeSalud

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas

2020

Re. Me preguntaba el otro día cuando lo ví a este cartel. Celebran q 9 millones de personas tengan q recibir una asistencia miserable del Estado?
Definitivamente este gobierno ama la pobreza, nos quiere pobres a todos. Nos quiere miserables a todos 🤦🏻‍♂️

2019

2018

2017

Después d ganar en Provincia x 0,2 ó 0,4% @CFKArgentina prepara nuevo show d campaña? Usará la desesperación d las familias d desaparecidos?

2016 Muerte de #Gene Wilder, actor, director y guionista estadounidense.

Gene Wilder 1970.JPG

2015 Luna llena.

2014

El árbol de las encrucijadas, el Gualicho, Watsiltsum, la Giradora. Eje vertical, que vincula niveles: desde los mundos de lo aún nonato…

CELN en el País y el Mundo / #2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K 

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

2012 CELN en el País: «La reencarnación de un gran arquitecto egipcio» Plataforma 2012: Los trabajadores frente a la crisis en la Argentina actual|#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2011 Luna nueva|CELN en el Mundo

#2010 Varias de entre casa

Volviendo de la reunión de Libre Diversidad. Ya empezamos con todo a trabajar por la Ley de IDENTIDAD para ir por TODOS los derechos. Junto al MST, a la Federación LGBT y todas las organizaciones políticas y sociales q se ponen al frente de las luchas vamos a seguir trabajando en UNIDAD para conseguir mas avances para …nuestro país. La UNIDAD hace la fuerza. Y la fuerza así, es DIVERSA! – Facebook

#2009

2008 LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura

2008 No son las ciudades perdidas que los primeros exploradores buscaban infructuosamente. Pero los antiguos asentamientos del Amazonas, ahora casi totalmente cubiertos por el bosque tropical, fueron alguna vez lo suficientemente grandes y complejos para ser considerados urbes en el sentido que se aplica comúnmente tanto a las comunidades medievales europeas como a las de la antigua Grecia. Esto es lo que afirmaba un trabajo que se publicó en la revista Science, firmado por antropólogos de la Universidad de Florida y de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, y por un miembro de los kuikuro, descendiente de los originales habitantes de estos asentamientos.

Si pensamos en un pueblo medieval promedio o en la rutinaria polis griega, son de aproximadamente la misma escala que los que encontramos en esta parte del Amazonas dice Mike Heckenberger, profesor de antropología de la Universidad de Florida y autor principal del estudio. El trabajo también argumenta que el tamaño y la escala de los asentamientos del norte del Amazonas indica que lo que muchos científicos han considerados prístinos bosques tropicales tenían gran influencia humana. Y no sólo eso, sino que los asentamientos, que consisten en redes de pueblos amurallados y caseríos de menores proporciones, cada uno organizado en torno de una plaza central- sugieren soluciones futuras para albergar a la población indígena del estado del Mato Grosso y otras regiones del Amazonas.

Algunas de las prácticas de estos pueblos pueden ofrecer ejemplos de formas alternativas de desarrollo sostenible aplicables en la actualidad, dice Heckenberger. El científico y sus colegas habían anunciado el descubrimiento de los asentamientos en otro trabajo de 2003. Los más grandes datan de alrededor de 1250 a 1650, cuando los colonizadores europeos y las enfermedades que trajeron consigo probablemente liquidaron a la mayoría de sus habitantes.

Ahora, las comunidades prácticamente desaparecieron. Pero Heckenberger dice que los kuikuro, una tribu xinguano que considera esta región como su casa, son muy hábiles para identificar algunas características del terreno que revelan vestigios de la antigüedad. Por ejemplo, la tierra oscura que indica la presencia de basurales antiguos o restos de agricultura, concentraciones de fragmentos de alfarería y construcciones de tierra.

Asistidos por imágenes satelitales y tecnología de GPS, los investigadores pasaron más de una década desenterrando y cartografiando los restos de estas antiguas comunidades. El nuevo trabajo afirmaba que los pueblos, algunos de alrededor de 50 hectáreas y otros más pequeños, se agrupaban en patrones de difusión que podría denominarse galáctica. Ninguno fue tan grande como la mayor de las ciudades medievales o griegas. Pero del mismo modo que éstas, las amazónicas estaban rodeadas de altas murallas, en este caso construidas con tierra apisonada. Cada uno tenía una ruta idéntica, siempre orientada al Nordeste o al Sudoeste y conectada con una plaza central.

Los científicos documentaron una gran integración supralocal, con redes de caminos que vinculaban pueblos y caseríos. La cuidadosa ubicación de los asentamientos, todos igualmente orientados, es característica de la planificación regional y la organización política que son el sello de la sociedad urbana, dice Heckenberger. No son ciudades, pero es urbanismo, afirmó. Los hallazgos contradicen antiguos estereotipos que descansan en la idea de que si uno lo encuentra en Europa, es una ciudad. Si lo encuentra en otra parte, debe ser otra cosa, dice Heckenberger. Poseen una planificación notable, mayor que muchos ejemplos clásicos de lo que la gente llamaría urbanismo, agregó.

Todo esto muestra que por lo menos un área del Amazonas prístino ya había sufrido la influencia humana. Esto podría cambiar no sólo la visión de los científicos sobre la flora y la fauna, sino también la de los conservacionistas acerca de la preservación de una selva que hoy constituye una de las mayores áreas de cultivo de soja en el mundo. Alrededor de las comunidades, los científicos también encontraron represas y lagos artificiales que indican que los habitantes criaban peces cerca de sus casas. Restos de áreas abiertas y grandes acumulaciones de compost halladas en la zona sugieren que la agricultura estaba muy difundida.

2008 En Argentina, dos niñas murieron por un incendio en Villa del Parque en la Ciudad de Buenos Aires. El fuego se produjo en un departamento ubicado en Pasaje Villa Juncal. Las víctimas quedaron atrapadas y sufrieron graves quemaduras que le causaron la muerte. Las nenas heridas, que aparentemente habían quedado solas en un departamento, fueron llevadas de urgencia al Hospital Alvarez, pero murieron antes de llegar a ser asistidas. La madre de las nenas tuvo que ser contenida por los vecinos, al sufrir un chock nervioso y luego fue trasladada a un centro asistencial de la zona. Una versión indicaba que las nenas habían sido dejadas al cuidado de una hermana, de unos 20 años, que se había ausentado por causas desconocidas.

2007 Más de 100 supuestos insurgentes murieron en un combate con tropas lideradas por Estados Unidos en el sur de Afganistán.

2005 Identificaron el cadáver de Leonnie Duquet, una de las monjas francesas asesinadas durante la dictadura militar iniciada en 1976 en Argentina.

2005 En Luisiana, Estados Unidos, el huracán Katrina causa inundaciones y más de 1200 muertes.

2004 Luna llena.

2000 Luna nueva.

1996 En Noruega, se estrelló el Vuelo 2801 de Vnukovo Airlines. Murieron sus 141 ocupantes.

1773 Nac. en La Rechelle, Francia de Amado Bompland. Naturalista y botánico, estudió la flora misionera Argentina. Murió en Santa Ana, Corrientes, el 11 de mayo de 1858.

1779 Nac. en la Punilla, Córdoba del general argentino Juan Bautista Bustos. Fue uno de los autores de la sublevación de Arequito. Sirvió más tarde bajo las órdenes de Juan Facundo Quiroga. Murió en Santa Fe, Argentina el 18 de septiembre de 1830.

1792 Se abrió en la ciudad de Córdoba, Argentina el Hospital de Mujeres.

1810 Nac. en Tucumán, Argentina del doctor Juan Bautista Alberdi. Ensayista, jurista y político argentino, fue el autor de Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, base de la Constitución Nacional sancionada en 1853. Se opuso tenazmente a la guerra contra el Paraguay y escribió El crimen de la guerra. Murió en Neully sur Seine, Francia, el 19 de junio de 1884.

1825 Portugal reconoció la independencia del Brasil.

1842 Concluyó la denominada Guerra del Opio, tras la firma del tratado de paz de Nanking, en virtud del cual China cedió Hong Kong a Gran Bretaña y abrió varios de sus puertos al comercio británico.

1857 Hizo su viaje inaugural la primera locomotora de Argentina, unió el Teatro Colón con la estación Floresta en la Ciudad de Buenos Aires. Con el paso del tiempo, cubrió el trayecto entre Liniers y plaza Miserere, pero en 1890 fue retirada.

1867 El coronel Felipe Varela invadió la provincia de Salta, Argentina y derrotó al coronel Pedro José Frías en el Rincón de Amaicha.

1884 El presidente argentino Julio Argentino Roca nacionalizó el Archivo General, la Biblioteca y el Museo de la provincia de Buenos Aires.

1889 Muerte de Tomás Severino de Anchorena, ministro de Relaciones Exteriores del ex presidente argentino Luis Sáenz Peña.

1958 Nac. de Michael Jackson, cantante estadounidense. #MichaelJacksonDay

1958 Luna llena.

1959 Nac. de Ramón Díaz, entrenador y ex jugador de fútbol argentino.

1988 #ElÁrbol|¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88 / #MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación

#Matemática / #Lengua: Palabras con pr …. primavera, pradera….

1986

1981 Luna nueva.

1939 Luna llena.

1920 Luna llena.

1915 y 1982 Nac. y muerte de Ingrid Bergman, actriz sueca.

1905 Nac. de Raúl González Tuñón , escritor y periodista argentino.

1901 Luna llena.

1632 Nac. de John Locke, filósofo inglés, fundador del Empirismo y padre del Liberalismo.

1563 El rey de España Felipe II creó la gobernación de Tucumán en Argentina separándola de Chile.

1533 El conquistador español Francisco Pizarro ordenó ejecutar en la horca a Atahualpa, hijo de Huayna Capac y nacido en Cusco, fue gobernador de Quito, Perú entre 1525 y 1533.

En el cristianismo conmemoran el Martirio de San Juan Bautista dictado a fines del año 31, por el emperador romano Herodes Antipas. La cabeza del Bautista fue llevada en una bandeja.

También recuerdan a S. Sabina y a S. Cándida.

Categorías
Efemérides

24 de Agosto

24 de agosto.

Día Nacional de Ucrania.

2022

2021

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2020

2019

2018

2017

2016 Terremoto causó 299 muertes en Italia central.

2015

2014

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …

2013

2012

2011

2010 Luna llena.

Continúa la Crisis Política en la Ciudad: Macri procesado e investigado x la Legislatura, derrumbes, listas negras de alumnos q protestan, paro de docentes. En la Nación, Cristina Kirchner no quiere el aumento del 82% móvil p/jubiladxs, le abre el negocio de internet a las telefónicas, permite las subas de tarifas. Se criminalizan las protestas y reclamos. No se dan las personerías gremiales a la CTA y al Sindicato del Subte. Por todo esto hoy lxs trabajadorxs del subte vuelven a parar.

Definitivamente los gobiernos de M. Macri y Cristina Kirchner no favorecen a lxs trabajadorxs – a través de Facebook.

#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos

2008|Más de #2008|#Invierno y #Primavera

2008 En Argentina una nueva muerte se sumó al misterioso asesinato de los tres jóvenes empresarios en la localidad bonaerense de General Rodríguez. Otro joven, Ariel Vilán, de 34 años, dueño también de un laboratorio farmacéutico, apareció muerto tras arrojarse desde un noveno piso en Boedo. Vilán era cliente de Sebastián Forza, uno de los asesinados en el zanjón de la ruta 6, y, al igual que éste, aportó dinero a la campaña presidencial de Cristina Kirchner.

Vilán dejó una nota donde niega estar relacionado con los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, y pidió que sean investigados.

2008 Rania de sólo 15 años de edad, de hablar suave, fue drogada, envuelta en explosivos, fue arrestada por hombres a los que casi hizo volar por el aire. Se encontraba en el corazón de una guerra de propaganda de las fuerzas de seguridad iraquíes contra los mismos militantes de Al Qaeda que intentaron usarla como bomba a control remoto.

La policía arrestó a la adolescente iraquí en la violenta provincia de Diyala, en Irak, en donde militantes sunitas están llevando adelante una dura campaña contra las fuerzas estadounidenses e iraquíes. Rania fue atrapada por una patrulla vecinal local con un chaleco cargado de explosivos en la capital provincial, Baquba. Los reportes iniciales dijeron que se había entregado, aunque la policía señaló luego que fue registrada y se descubrió el chaleco. La joven de ninguna manera puede haber estado muy deseosa de llevarlo adelante o se habría inmolado en el punto de control, como hacen muchos suicidas con bomba cuando son atrapados por la seguridad, dijeron fuentes policiales.

Oficiales del Ejército de Estados Unidos la describieron como una suicida con bomba poco dispuesta, al igual que apuntó la niña misma en una entrevista televisiva para un canal iraquí. El calvario de Rania estaba lejos de terminado. Atenta a la potencial mina de oro publicitaria que podría ser como chica de cartelera para las tácticas crueles de Al Qaeda, la policía la ha hecho desfilar por televisión y ha invitado a periodistas a entrevistarla, en la primera vez que se permite acceso a un detenido. Su entrevista fue filmada bajo el escrutinio de agentes de la prisión luego de estar cautiva durante algunos días. Fue imposible determinar cuánto del relato era su propia historia y cuánto coaccionado.

Si se le cree a Rania, su perfil coincide con el de otras mujeres suicidas con bomba en Irak. Su padre y hermano desaparecieron ambos en el 2006, dice, en lo más intenso del conflicto sectario de Irak. Sus cuerpos aparecieron semanas después. Mi padre desapareció y mi madre halló su cuerpo en la morgue; arrojaron el cuerpo de mi hermano al río, dijo, sentada en la cama de su celda, envuelta en una túnica negra larga. Analistas dicen que muchas suicidas con bomba están motivadas por una sed de venganza por los miembros asesinados de sus familias.

2007 LO QUE PASA en el País y Agenda

2007 Las fuerzas de Estados Unidos abrieron fuego desde helicópteros durante un enfrentamiento nocturno con militantes chiítas en el oeste de Bagdad, Irak dejando al menos 13 muertos. Los helicópteros del ejército estadounidense abrieron fuego mientras familias dormían sobre los tejados de la zona para evitar el calor. Entre los heridos había mujeres y niños.

2007 Tres soldados británicos murieron en el sur de Afganistán cuando un avión estadounidense que los apoyaba en un combate contra los talibanes lanzó una bomba.

2007 En Pakistán un suicida con coche bomba provocó la muerte de tres soldados pakistaníes y dejó tres heridos en un ataque contra un convoy militar en la conflictiva región de Waziristán del Norte, cerca de la frontera afgana.

1913 Se jugó el primer superclásico entre los equipos de fútbol argentinos Boca y River. Ganó River por dos tantos sobre uno de Boca.

1916 Se inauguró el primer tren eléctrico de Buenos Aires, Argentina.

1929 Nac. de Yaser Arafat, líder político palestino.Comenzó utilizando distintas tácticas de resistencia contra Israel, aunque finalmente se decantó por la política, llegando, incluso, a serle otorgado, junto a los judíos Isaac Rabin y Shimon Peres, el Premio Nobel de la Paz en 1994.

1933 Nac. Alberto Olmedo, actor cómico argentino.

1947 Nac. de Paulo Coelho, novelista brasileño.

1959 Un incendio destruyó casi totalmente las instalaciones de la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina.

1960 Marca record ese año de 88.3 grados bajo cero en la estación rusa Vostok de la Antártida.

1995 La compañía estadounidense Microsoft lanzó el sistema operativo Windows 95.

1991 Ucrania se independizó de la Unión Soviética.

1988 #Lengua / #CienciasNaturales: El agua que bebemos / #Geometría: Ángulos / #MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

El plato se cayó de la mesa y se rompió.
En el plantero hay mucha tierra.
Con el plumero mi mamá limpia los muebles.
La planta de Gregorio está muy linda.

1987 Luna nueva.

#PrimerGrado #Escuela #LaRegional #EducaciónPrimaria|#lengua #matemática|#muñeca

1973 Augusto Pinochet fue designado como comandante en jefe del ejército chileno en lugar de Carlos Prats. Semanas después realizaría un golpe de estado contra el presidente constitucional Salvador Allende.

1972 Luna llena.

1953 Luna llena.

1949 Luna nueva.

1934 Luna llena.

1915 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 25 de agosto. Luna llena.

1911 Luna nueva.

1900 Luna nueva.

1899 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Jorge Luis Borges, escritor argentino. Día del lector en Argentina.

1891 El inventor estadounidense, Tomás Edison, patentó la primera cámara cinematográfica.

1880 El presidente argentino Nicolás Avellaneda envió un proyecto de ley al Congreso de la Nación declarando a Buenos Aires como Capital de la República Argentina. El 20 de septiembre el Congreso daría sanción a la ley.

1877 Se estableció la enseñanza gratuita y obligatoria en Uruguay.

1830 Nac. en Buenos Aires, Argentina del contraalmirante Bartolomé Cordero. A los once años ingresó a la escuadra argentina. Se desempeñó más tarde a las órdenes del almirante Guillermo Brown. Fue vicepresidente de la Junta Superior de Marina y jefe del Estado Mayor de la Armada. Murió el 5 de septiembre de 1892.

1816 Nac. en Mendoza, Argentina de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada. Hija del general argentino José de San Martín y María de los Remedios de Escalada, vivió casi toda su vida en Europa. Murió en París, Francia, el 28 de febrero de 1875.

1814 El general español Pío Tristán ocupó la ciudad de Jujuy, Argentina.

1788 Nac. en Montevideo, República Oriental del Uruguay, de Bartolomé Hidalgo, poeta gauchesco. Murió en Argentina en Morón, Buenos Aires el 28 de noviembre de 1822.

1754 Comienzo de la construcción del santuario de la Virgen de Luján en Argentina.

1604 Nac. de Fray Luis José de Tejada y Guzmán, defensor de Buenos Aires, Argentina del ataque holandés de 1625.

1542 Gonzalo Pizarro, conquistador español, retornó a la desembocadura del río Amazona después de 8 meses hasta sus fuentes. Lo bautizó con ese nombre porque había sido atacado por mujeres indígenas.

1499 Alonso de Ojeda, navegante, gobernador y conquistador español descubrió el #lago de Maracaibo en la actual #Venezuela. Es famoso por haber dado el nombre Venezuela a la región que exploró en sus dos primeros viajes|#Maracaibo

Casa colonial típica del centro de Maracaibo, Venezuela

79 Primer día de la erupción del volcán Monte Vesubio en Italia.

En el cristianismo conmemoran a: S. Bartolomé, apóstol. Discípulo de Jesús, era galileo y pescador.

También a S. Ramón, S. Patricia, S. Emilia Vialar, S. María Micaela, fundadora y a S. Juana Antida Thouret.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Estados Historia - Antropología - Arqueología Mitologías - Religiones

«… y él lavó los pies de ellos»

Categorías
Efemérides

19 de Agosto

19 de agosto.

Día Internacional del Orangután.

Día del y la Empleada del Servicio Doméstico, en Uruguay

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

 Día Mundial de la Fotografía|Diseño y edición | Audiovisual | Apuntes

Día Nacional de Afganistán.

#2021 #Invierno #Invierno2021

#SistemaDeSalud

2020

#2019 #Invierno #Solsticio

2015

2014

2013

De la izquierda posible a la derecha real

2011

Tucumán, Argentina

«La oscuridad define a la luz», Tori Amos – pianista y cantante estadounidense

2010 Estados Unidos retira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Iraq en lo que se considera el fin de la guerra; con la próxima retirada del remanente quedarán solamente unos cincuenta mil efectivos para ayudar en la formación de las fuerzas iraquíes.

2010 Muerte de Blanca Curi, ilusionista y tarotista argentina.

2008 Sangriento atentado en Argelia dejó 43 muertos.

2007 Helicópteros militares de Pakistán dieron muerte al menos a 15 militantes de Al Qaeda, en su mayoría uzbekos, en una ofensiva antes del amanecer cerca de la frontera con Afganistán.

2005 Luna llena.

1992 Muerte del sacerdote Mario Pantaleo, sacerdote católico nacido en Italia. Realizó varias obras en Argentina. Sus seguidores le atribuyen poderes sobrenaturales.

1991 Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética.

1988 #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

Mi papá es cumplidor con su trabajo.
En el templo hay muchas monjas.
Gloria va a la playa.
El plomero arregla los caños.

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria #Lengua|#Matemática

1986 Luna llena.

1981 Mi papá terminó el curso pre bautismal para mi bautismo. En Octubre de 1981, me bautizarían en Itatí, Corrientes.

Años después, ya siendo adulto, conseguí la apostasía de la Iglesia Católica.

1977 Muerte de Groucho Marx, actor, comediante y escritor estadounidense.

1967 Luna llena.

1965 37 personas murieron en Las Cuevas, Mendoza, Argentina por un alud.

1963 Luna nueva.

1948 Se creó la Universidad Tecnológica Argentina.

1948 Luna llena.

1946 Nac. de Bill Clinton, ex presidente estadounidense.

1945 Nac. de Roberto Sandro Sánchez, cantante argentino.

1944 Nac. de Hugo Orlando Loco Gatti, ex futbolista argentino.

1936 Fusilamiento de Federico García Lorca, escritor español. Murió ejecutado tras el levantamiento militar en España por su afinidad al Frente Popular y por ser un homosexual confeso.

1925 Luna nueva.

1915 Muerte de Carlos Finlay, fue un médico cubano y un eminente científico. Describió la teoría metaxénica de la trasmisión de enfermedades por agentes biológicos.

1906 Eclipse solar parcial. Hasta el 20 de agosto. Luna nueva.

1902 Luna llena.

1883 Nac. Coco Chanel, diseñadora de modas y creadora de perfumes francesa.

1839 El pintor y decorador teatral francés Louis Jacques Monde Daguerre presentó el daguerrotipo. Inicio de la fotografía.

En el cristianismo conmemoran a: S. Juan Eudes. Fundó la Congregación del Buen Pastor de Angers. En 1925 el papa Pío XI lo proclamó santo. También a S. Mariano, S. Julio, S. Timoteo y a S. Sixto III, papa.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos JUSTICIA Rel. Internacionales

CELN en el Mundo: #StopTerrorismo #TodosSomosBarcelona

Atentado en Barcelona

#Cambrils

Policía catalana abate a cuatro presuntos terroristas en localidad cercana

Las imágenes del atentado en #Barcelona

Gente corriendo, calles cortadas por la policía, ambulancias tratando de llegar a la zona para atender a los heridos…

«Los heridos no se podían levantar, era una estampida»

La Rambla de BarcelonaEl terrorismo deja una estela de muerte en Barcelona

IMG-20170817-WA0011

¿Quién es ‘La Comadreja’, detenido por la masacre?

#Maltratro #Tortura / Terror #Terrorismo

#NuncaMás #Violencia #Odio y #Maltrato

Categorías
Astronomía CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Federal Mitologías - Religiones Turismo

Luna llena en Palermo, Ciudad de Buenos Aires

Luna llena en Palermo Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Foto: David Encina V.
Foto: David Encina V.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos Rel. Internacionales Turismo

Hard Rock Hotel Ibiza #España

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Federal Historia - Antropología - Arqueología JUSTICIA POLÍTICA

¿Quién le había garantizado los fueros a #CarlosMenem hace 6 años atrás?

IMG_20170808_225230_116-1

#Colectora …peronista de #corrupción e #impunidad
¡Basta! #LaCorrupciónMata #PrivilegiosParaNadie #Justicia

Elecciones: senadores del PJ y el kirchnerismo apelarán el fallo contra Menem

Acá los tenes a los peronistas del PJ y el Kirchnerismo defendiendo a #CarlosMenem, quieren #impunidad con los #fueros / No los votes más #LaCorrupciónMata

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos Rel. Internacionales Turismo

#Ibiza #España

15138405_1492248130792043_3549328653245117243_o

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos Rel. Internacionales Turismo

Tanit Beach Ibiza — en #Spain #Ibiza #España

20643335_1799703630046490_7580866771690755040_o

A %d blogueros les gusta esto: