Aunque la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se muestra contraria a la presencia de 26 mandatarios en la Argentina por la Cumbre del G20, ella misma asistió puntualmente a 8 en diversos países. Aquí está el listado y qué dijo en cada una de ellas. Leer más…
#DíaDeLaSoberaníaNacional|#VueltaDeObligado|Día de la Soberanía Nacional Argentina. Se conmemora el Combate de la Vuelta de Obligado de 1845: el general argentino Lucio Mansilla repelió a la escuadra anglofrancesa.
2007 Un año de cortes por las papeleras. A un año del primer corte masivo de un puente internacional realizado en Gualeguaychú, Entre Rios en repudio a la instalación de las pasteras en Uruguay ayer se volvieron a cortar las calles, pero esta vez en Capital Federal. La marcha que empezó en la plaza del Congreso, continuó por las calles Callao y luego por Santa Fe hasta llegar a la sede de la Embajada de Finlandia donde se hizo un acto para pedir el retiro de la empresa Botnia que ya ha empezado a funcionar.
Los asambleístas llegaron a la Ciudad de Buenos Aires para hacer este acto y contaron con el apoyo de agrupaciones políticas entre ellas el MST – NUEVA IZQUIERDA cuyos referentes Vilma Ripoll y la diputada de la ciudad Patricia Walsh hicieron llegar sus respectivos saludos a los asambleístas. Por su parte, el diputado nacional Carlos Tinnirello de Redes integrante de NUEVA IZQUIERDA también se hizo presente personalmente en el lugar para expresar su apoyo y compromiso|Participá
2006 En Argentina, se cortó el puente internacional en Gualeguaychú, Entre Ríos por reclamos de no instalación de la papelera Botnia en Uruguay.
2006 Luna nueva.
1998 Un cohete Protón K puso en órbita el módulo ruso Zariá, primera pieza de la futura estación espacial internacional habitada.
1995 La princesa Diana de Inglaterra admitió haber cometido adulterio en televisión.
1991 Murieron más de 80 personas al descarrilar un tren en Tehuacán, la mayor tragedia ferroviaria en México.
1983 Luna llena.
1981 El ajedrecista ruso Anatoly Karpov retuvo el campeonato mundial de ajedrez.
1980 Comenzó en Pekín, China el proceso contra la banda de los cuatro, entre ellos la viuda de Mao, Chiang Ching, acusada de cometer actos delictivos durante la revolución cultural.
1972 Luna llena.
1968 Luna nueva.
1953 Luna llena.
1949 Luna nueva.
1930 Luna nueva.
1845 Combate de la Vuelta de Obligado: el general argentino Lucio Mansilla repelió a la escuadra anglo francesa. Se conmemora el Día de la Soberanía Nacional Argentina|#DíaDeLaSoberaníaNacional #VueltaDeObligado|20 de noviembre de 1845 – La vuelta de obligado
1848 El príncipe Luis Napoleón juró su cargo de presidente de la República francesa.
1852 Inauguración del Congreso Constituyente Argentino, en el histórico cabildo de Santa Fe.
1860 Nac. en Córdoba, Argentina del doctor José Figueroa Alcorta. Fue senador de la legislatura provincial de Córdoba y ministro de Hacienda de esa provincia. Fue más tarde diputado nacional y gobernador de Córdoba. En 1898 fue elegido senador nacional y en 1904 fue proclamado vicepresidente del país, en la fórmula que integraba con el presidente doctor Manuel Quintana. Al morir éste, ocupó la presidencia de la nación argentina entre el 12 de marzo de 1906 y el 12 de octubre de 1910. Fue más tarde presidente de la Corte Suprema de Justicia. Murió el 27 de diciembre de 1931.
1889 Nac. de Edwin Powell Hubble, astrónomo estadounidense descubridor de la Vía Láctea.
1900 Nac. de Chester Gould, creador de la historieta estadounidense Dick Tracy.
1910 Estalló en México un movimiento de rebeldía dirigido por #Francisco Madero contra el presidente Porfirio Díaz, comienzo de la revolución mexicana #RevoluciónMexicana
1910 Muerte en Astápovo, Raizán, del novelista ruso León Tolstói. Entre sus obras se destacan Guerra y paz, Ana Karénina y La muerte de Iván Ilich. Había nacido al sur de Moscú, en Rusia, el 9 de septiembre de 1828.
1911 Luna nueva.
1915 El Parlamento chino ratificó el restablecimiento de la monarquía y la coronación de Yuan Chi Kai.
1919 Muerte de Francisco P. Moreno, perito, geógrafo, antropólogo y naturalista argentino.
1920 Auxiliares del Ejército británico dispararon en un campo de fútbol de Dublín, Irlanda y mataron a 72 espectadores.
1921 Muerte a balazos en la Rinconada del Pocito del doctor Amable Jones, gobernador electo de San Juan, Argentina. La acusación fiscal recayó sobre Federico y Elio Cantoni, en calidad de instigadores y cómplices del crimen.
1925 Nac. de Robert F. Kennedy, político estadounidense.
1927 Los guerrilleros de César Augusto Sandino, contrario a los acuerdos de los políticos nicaragüenses con EEUU, conquistaron la localidad de Ciudad Antigua.
1929 Primera exposición del pintor español Salvador Dalí en París.
1942 Dimitió el gobierno boliviano y se formó uno de concentración nacional.
1942 Se estrenó La guerra gaucha, dirigida por director argentino Lucas Demare.
1945 Comienzo del proceso de Nuremberg contra acusados de crímenes de guerra. Juicios en Alemania contra algunos de los líderes nazis acusados de crímenes de guerra.
1947 La princesa Isabel de Inglaterra contrajo matrimonio con el príncipe Felipe Mounbatten.
1952 Muerte de Benedetto Croce, filósofo y humanista italiano.
1953 Muerte en Buenos Aires, Argentina del doctor Rodolfo Moreno. Fue ministro de gobierno durante la gobernación del doctor Marcelino Ugarte. Fue también diputado nacional y ministro de obras Públicas del gobernador Martínez de Hoz. Fue más tarde gobernador de Buenos Aires, cargo al que renunció el 3 de abril de 1943.
1957 Se fundó el club Villa Dálmine, actual Atlético Campana de Argentina.
1975 Muerte del general Francisco Franco, Jefe del Estado Español.
1797 Nac. en Buenos Aires, Argentina del general Félix de Olazábal. Peleó en Chacabuco, Cancha Rayada y Maipú. Más tarde se dirigió al Alto Perú. Fue gobernador de Ica. Intervino en la campaña de Quito y participó en la batalla de Pichincha, el 24 de mayo de 1822. Peleó en la guerra contra el Brasil y se destacó en Ituzaingó. Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, se radicó en Montevideo, donde murió el 18 de octubre de 1814.
1797 Nac. en Buenos Aires, Argentina de María de los Remedios de Escalada de San Martín. Contrajo matrimonio con el general argentino José de San Martín en 1812. En 1816 nacería en Mendoza la única hija del matrimonio, Mercedes Tomasa. Murió en Buenos Aires el 3 de agosto de 1823.
1602 Nac. de Otto von Guericke, físico alemán inventor de la bomba de aire.
1542 Promulgación de las Nuevas Leyes de Indias.
1542 Creación de Virreynato del Perú. Fue creado por el rey Carlos V de España.
1520 La expedición marítima del navegante portugués al servicio de España, Fernando de Magallanes atravesó el estrecho que llevará su nombre.
En el cristianismo conmemoran a: S. Félix de Valois, S. Benigno, obispo; S. Edmundo, S. Bernardo, S. Octavio y la B. Ángela de San José Francisca Lloret Martí y 14 compañeras mártires.