«Mejor pensar: te volveré a encontrar, seré feliz al vernos sonreir» / Moenia

Caifanes / Metenme porque me muero
«Mejor pensar: te volveré a encontrar, seré feliz al vernos sonreir» / Moenia
Caifanes / Metenme porque me muero
Somos tr3s de Marcelo Briem Stamm
Charly Etchévers / Flor Dragonetti / Juan Manuel Martino
Ya la encontré, la canción se llama: «Alejados», lo canta Pat Morita de Nadie https://festemusica.bandcamp.com/track/alejados
¿Cómo se llama la canción del final de la peli? ¿Quiénes la cantan? Dice: «Alejados de la ciudad, con la luna trepándose por las ramas. Como un barco cruzando el mar, que respira la brisa de la mañana. Con el corazón adelante, enloquecido en lo que va a nacer…»
26 de enero. Vigésimosexto día del año del Calendario Gregoriano. Quedan 339 días para finalizar el año y 340 en los años bisiestos.
Día de la Educación Ambiental.
Día del Pescador.
Día de la República en la India / #RepublicDay
Día Nacional de Australia.
2019 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento
2018
2017
2016
2013
2011
2010 Muerte de Carlos Arbelos, crítico de arte, periodista y activista político argentino.
2010 Muerte de Inda Ledesma, actriz y directora teatral argentina.
2009 Luna nueva|Solar Eclipse(Annular)
2009 Dos aviones militares de Estados Unidos se estrellaron a primera hora en el norte de Irak, provocando la muerte de cuatro soldados.
2009 Nacieron seis niños y dos niñas de una mujer llamada Nadya Suleman, fue el segundo caso conocido de octillizos estadounidenses que sobrevivieron al nacimiento. Esto fue elogiado como un triunfo médico por el equipo que les trajo al mundo.
2009 Derrumbe de la coalición gubernamental islandesa. Después de tres meses de crisis, una brusca explosión de violencia en el centro de Reykjavik alcanzó para que el primer ministro Geir Haarde , desestabilizado por los furiosos cacerolazos de la multitud, anunciara su retiro de la vida pública, prometiera elecciones anticipadas y aceptara la renuncia de su ministro de Comercio.
2008 En Argentina un choque entre un colectivo y una combi ocurrido en la madrugada, en la ciudad bonaerense de Junín, provocó la muerte de una mujer y heridas de distinta consideración a nueve personas. El accidente ocurrió a las 6.30, en la intersección de la ruta nacional 7 y la calle Ramón Hernández. La combi, Fiat Ducado, con patente CKY 741, se trasladaba desde la localidad de Vedia hacia Junín.
2008 Christian Brando, el problemático hijo mayor del actor estadounidense Marlon Brando, falleció a los 49 años en el Hospital Presbiteriano de Hollywood, donde fue hospitalizado aquejado de una neumonía. Había pasado cinco años en la cárcel por la muerte del novio de su hermanastra Cheyenne. Se le relacionó también con la muerte de Bonny Lee Bakley, esposa de Robert Blake. En 2005 se declaró culpable de maltratar a su mujer Deborah Presley.
2007 En México el papa Benedicto XVI erigió la diócesis de Ensenada, nombrando a Sigifredo Noriega Barceló como primer obispo.
2006 Un argentino diseñó el póster para pedir que el Holocausto no se repita
2005 Catalina Sandino se convirtió en la primera actriz colombiana en ser candidata al premio Oscar como Mejor Actriz.
2001 En España la organización ETA asesinó a Ramón Díaz García, un cocinero de 51 años empleado en la Comandancia de Marina de San Sebastián.
2001 En la India un terremoto de 7.9º en la escala de Richter afectó al estado de Guyarat. Murieron 20.000 personas y 200.000 resultaron heridas.
1998 Las compañías Compaq y DEC anunciaron su fusión a través de la mayor compra empresarial realizada en el negocio de la informática.
1993 El ex presidente de Checoslovaquia, Václav Havel, fue elegido primer presidente de la República Checa.
1990 Luna nueva|Solar Eclipse(Annular)
1990 En algunos veranos, con mi hermana hacíamos viejas tareas de la escuela que habían quedado sin terminar, releíamos y comentábamos las historias de los libros de lectura / Vamos de Pesca – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas.
1987 En España los Reyes Juan Carlos I y Sofía colocaron la primera piedra de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, en el recinto de la Isla de la Cartuja.
1986 Nac. de Patricio Sardelli, integrante, guitarrista y líder del grupo argentino de pop, Airbag.
1986 En Honduras José Azcona Hoyo asumió como presidente de la República.
1980 Muerte de Andrés Saborit, periodista y dirigente socialista español.
1979 Se hermanaron las ciudades de Oviedo, España, y Valparaíso, Chile
1979 En España el Gobierno autorizó a diez bancos extranjeros a establecer sucursales en Madrid.
1979 El militante de Terra Lliure, Martí Marcó fue abatido a tiros por la policía española tras saltarse un control de carreteras.
1971 Luna nueva.
1967 Luna llena.
1962 Nac. Oscar Ruggeri, ex jugador y técnico de fútbol argentino.
1960 En España, constitución de la Federación Española de Balonvolea, Voleibol, la RFEVB.
Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-19|Campeonato Mundial de Voleibol Femenino|Campeonato Mundial de Voleibol Masculino|Copa Panamericana de Voleibol Femenino|Liga de Naciones de Voleibol Masculino
1957 En Italia se estreno de la ópera Diálogos de Carmelitas del compositor francés Francis Poulenc en el Teatro de La Scala de Milán.
1953 Nac. de Anders Fogh Rasmussen, Primer Ministro de Dinamarca.
1952 Luna nueva
1944 Nac. de Angela Davis, política estadounidense.
1942 Nac. de Rafael Arias-Salgado, político español.
1939 En España las tropas del dictador Francisco Franco entraron en Barcelona.
1937 Luna llena.
1934 Alemania y Polonia firmaron un tratado de no agresión con 10 años de vigencia.
1928 Nac. de Abdelatif Filali, político marroquí.
1927 Nac. de José Azcona Hoyo, político hondureño.
1926 El físico británico John Logie Baird presentó en público su prototipo de televisor basado en el disco de Nipkow.
1925 Nac. Paul Newman, actor y director de cine estadounidense.
1924 Nac. de Rauf Denktash, político chipriota.
1924 En Rusia Petrogrado fue rebautizada como Leningrado.
1921 Nac. de Akio Morita, empresario japonés, co fundador del grupo Sony.
1918 Nac. de Nicolae Ceauşescu, presidente de Rumania.
1918 El general finlandés Carl Gustaf Mannerheim comenzó la guerra de liberación de su país contra los ocupantes rusos.
1918 Luna llena.
1915 En México entraron en la capital las fuerzas de Venustiano Carranza, mientras Álvaro Obregón publicó un decreto anulando el papel moneda emitido durante el gobierno del revolucionario Francisco Villa.
1914 Muerte del cura José Gabriel Brochero, sacerdote católico argentino, llamado popularmente el Cura Gaucho. Fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II en 2004.
1911 En Alemania se estrenó en Dresde la ópera El caballero de la rosa, del compositor alemán Richard Strauss.
1911 Nac. de Polykarp Kusch, físico nacido en Alemania, Premio Nobel de Física en 1955.
1910 En Francia fuertes tormentas causaron inundaciones catastróficas en París y en todo el norte del país.
1907 Nac. de la guitarrista argentina María Luisa Anido.
1904 Nac. de Manuel Lora Tamayo, químico y político español.
1904 Nac. de Seán MacBride, político irlandés, Premio Nobel de la Paz en 1974.
1898 Guerra hispano estadounidense. Entró en La Habana el acorazado norteamericano Maine, cuyo hundimiento, atribuido a los españoles, sirvió de pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España.
1892 Nac. de Elizabeth Bessie Coleman fue una aviadora civil estadounidense. Fue la primer mujer afroamericana piloto de la historia y la primera persona de ascendencia afroestadounidense que obtuvo una licencia internacional de piloto.
1871 En Inglaterra se constituyó la Rugby Football Union, la primer asociación de clubes de rugby.
1865 Nac. de Sabino Arana, político español.
1948 Luna llena.
1838 En España los carlistas, mandados por Ramón Cabrera, ocuparon la plaza fuerte de Morella tras varios meses de asedio.
1935 Muerte de José Sánchez Guerra, político, abogado y periodista español.
1914 Luna nueva.
1827 Perú se constituyó en República independiente.
1825 Dentro de las Provincias Unidas de Centroamérica, se constituyó la provincia de Costa Rica.
1824 Independencia de América. Fernando VII dispuso que no se negocie con los rebeldes de las colonias españolas de América el reconocimiento de su independencia.
1823 Muerte de Edward Jenner, médico británico que desarrolló la vacuna contra la viruela.
1813 Nac. de Juan Pablo Duarte, político dominicano, y Padre de la Patria.
1812 En España Napoleón Bonaparte ordenó la división de Cataluña en departamentos.
1811 En México el coronel Juan Bautista Carrasco proclamó la Independencia en Monterrey, en apoyo al movimiento iniciado por el cura Miguel Hidalgo.
1788 En Australia, por orden del gobierno británico, Arthur Phillip fundó Port Jackson con el objeto de establecer una colonia penal. Día de Australia.
1720 El rey de España Felipe V se adhirió a las condiciones pactadas por la Cuádruple Alianza.
1699 En Eurasia con la firma de la Paz de Karlowitz, el Imperio Otomano perdió la mayor parte de sus territorios en Europa.
1576 Muerte de Juan Ortiz de Zárate, adelantado español.
1565 En Oceanía el conquistador español Miguel López de Legazpi tomó posesión de la isla de Guam.
1540 En Química, el alemán Valerius Cordus descubrió el éter.
1500 Descubrimiento de América. El navegante español Vicente Yáñez Pinzón llegó a la costa de Brasil, donde actualmente se emplaza Ponta Grossa.
En el cristianismo conmemoran a: S. Timoteo y S. Tito, obispos| Biblia. También a S. Teógenes, obispo; S. Marco, obispo; S. Teofrido, obispo; S. Auxilio, obispo; S. Atanasio, obispo; S. Simeón, anacoreta; S. Paula, viuda; S. Ansurio ó Isauro, obispo; S. Vimarasio, obispo; S. Gabriel de Jerusalén, confesor; S. Amón, confesor; S. Notburga, confesor y a S. Policarpo.
Atracción Fatal (2018) de José María Muscari
Laura Novoa / Pablo Rago / Sofía Gala
Obsesión Fatal / When the Bough Breaks (2016)
Double Daddy / Grossesses rivales (2015)
The 24th day (2004) de Tony Piccirillo
M Butterfly (1993) de David Cronenberg
Madama Butterfly / Giacomo Puccini / Madame Butterfly / Mabel Perelstein
Atracción Fatal / Fatal Attraction (1987) de Adrian Lyne / James Dearden
trastorno límite de la personalidad
bunny boiler
Diversion (1980) James Dearden
2022
2020
2019 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento|#Verano2019 #Verano / #Solsticio
#2018 #Verano|Luna nueva.
2016
2014 Luna llena|Función Pública
2013 Función Pública
2012
#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento
#2011 #Enero2011 #Vacaciones #Cumpleaños
2010 Comunas, Ciudad de Buenos Aires
2009 En Argentina diferentes agrupaciones repudiaron el ataque de Israel a Palestina. En alusión al zapatazo que le arrojó un periodista iraquí al presidente estadounidense George Bush en diciembre de 2008, los manifestantes realizaron un zapatazo simbólico tirando zapatillas al edificio de la Embajada de Israel en la Ciudad de Buenos Aires. Con banderas palestinas y de sus respectivas agrupaciones volvieron a exigirle al gobierno nacional de Cristina Kirchner que rompa relaciones con Israel.
La manifestación fue organizada por el Comité de Solidaridad con los Pueblos Agredidos por el Sionismo-Imperialismo, que está integrado por decenas de organizaciones sociales, políticas, cómo el MST -Nueva Izquierda, de derechos humanos y de la colectividad palestino-árabe. La consigna principal del acto simbólico fue : ¡Alto el Genocidio en Gaza! Manifestaron, además, su llamado a la paz en la región para terminar con los actos que resultaron en miles de muertes, la mayoría civiles, según señalaron. Los manifestantes arrojaron algunos pares de zapatos contra el frente de la embajada y tras permanecer allí unos minutos, se desconcentraron sin provocarse incidentes.
2009 Muerte del artista visual estadounidense Andrew Wyeth a los 91 años. Famoso por representar los paisajes de su nativo Pensilvania y Maine,
2009 Miles de lituanos enfurecidos por el plan de austeridad anunciado por el gobierno cercaron la sede del Parlamento en Vilna.
2008 Trabajadores veterinarios comenzaron a sacrificar a miles de pollos en el este de la India debido a un brote de gripe aviaria que la Organización Mundial de la Salud, OMS, describió como el peor de su tipo en el país. Funcionarios dijeron que podría tomar hasta una semana la matanza selectiva de cerca de 350.000 aves en tres distritos de Bengala Occidental.
2008 Según un estudio dirigido por investigadores del Departamento de Defensa de Estados Unidos alrededor del 9 por ciento de las tropas estadounidenses que habían combatido en Irak y Afganistán podían experimentar trastorno por estrés postraumático, TEPT. La investigación que fue publicada en British Medical Journal, proveía la última estimación sobre la incidencia de este desorden mental en los militares estadounidenses que regresaban de esas operaciones.
2008 En Kenia la policía se enfrentó a cientos de manifestantes en diferentes puntos conflictivos del país, en choques que dejaron tres muertos con la oposición desafiando una prohibición a protestar contra la polémica reelección del presidente Mwai Kibaki. Desde las ciudades occidentales Kisumu y Eldoret hasta la capital Nairobi y la costa, fuerzas de seguridad se enfrentaron con pandillas de jóvenes, algunos de los cuales bloquearon carreteras y quemaron neumáticos. La policía en Kisumu, un bastión de la oposición, disparó al aire y utilizó gases lacrimógenos y palos para dispersar a unos 1.000 manifestantes. Tres hombres murieron luego de haber sido impactados por balas.
2008 Las fuerzas armadas israelíes, por segundo día consecutivo, continuaron las operaciones militares contra los palestinos en Gaza y Cisjordania, donde mataron al líder militar de la Jihad Islámica. Fuerzas israelíes que operaban en la ciudad cisjordana de Qabatiya, cerca de Jenin, dieron muerte al jefe militar del grupo Jihad Islámica, Walid Obeidi, en un enfrentamiento armado. Durante ese operativo, los soldados israelíes hirieron y arrestaron a otros dos militantes, dijeron testigos palestinos. Obeidi, cuyo nombre de guerra era Abu al Qassam, de 44 años, era buscado por las tropas israelíes desde las fases iniciales de la Segunda Intifada, que comenzó en septiembre de 2000.
2008 En Argentina una jubilada de 76 años murió presumiblemente a causa de los golpes recibidos tras ser atada a su cama durante un asalto en su casa de Villa Lugano de la Ciudad de Buenos Aires. No se confirmó si la mujer fue golpeada hasta morir o si no soportó la situación y murió de un infarto.
2008 En Argentina asesinaron a una joven de 29 años en un barrio privado. Rosana Edith Galeano vivía en esa casa desde que se había separado de su esposo Juan Arce, de 59 años, hace aproximadamente un año. Los investigadores del asesinato orientarían sus pistas a un crimen pasional, por lo que investigarían al ex marido de la víctima y a un jardinero que trabajó para el hombre y que, se cree, frecuentaba a la joven asesinada.
2008 Perú presentó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya una demanda contra Chile por la controversia sobre delimitación marítima entre ambos países.
2008 Muerte de Pierre Lambert Boussel, político francés, que fue a partir de 1953, año de la escisión de la IV Internacional fundada quince años antes bajo la égida del líder ruso León Trotsky, uno de los principales líderes del movimiento trotskista internacional.
2003 Asesinato en Argentina del joven Marcos Schenone por el empresario gastronómico Horacio Conzi.
2003 Doble crimen de la Dársena en Santiago del Estero, Argentina. Fueron asesinadas las jóvenes Patricia Villalba y Leyla Nazar. Por el crimen fueron procesados el comisario Musa Azar, ex jefe de Inteligencia de la provincia, los policías Pablo Gómez, Francisco Mattar y Héctor Albarracín y el carnicero José Patricio Llugdar. El cadáver de Patricia y los restos óseos de Leyla fueron encontrados el 6 de febrero del 2003, en una zona montuosa del paraje La Dársena, en un episodio que fue uno de los detonantes de la intervención federal a Santiago del Estero.
1995 Luna llena.
1974 Nac. Kate Moss, modelo británica.
1972 Luna nueva|Solar Eclipse(Annular)
1967 Muerte de Robert J. Van de Graaff, físico estadounidense.
1961 Luna nueva.
1957 Luna llena.
1942 Luna nueva.
1938 Luna llena.
1932 Nac. de Dian Fossey, zoóloga estadounidense reconocida por su labor científica y conservacionista con los gorilas de las montañas Virunga.
1923 Luna nueva.
1920 Inició sus actividades en Ginebra, Suiza la Sociedad de las Naciones, organismo constituido para garantizar la paz mundial y la integridad territorial e independencia política de los Estados, fue producto del pensamiento del presidente norteamericano Woodrow Wilson, quien proclamó la creación de esta Sociedad y la proclamación de los Catorce Puntos en enero de 1918, como una respuesta a la revolución bolchevique en Rusia de 1917. La delegación argentina, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, tenía a Honorio Pueyrredón como jefe en la Liga de la Naciones. El 7 de diciembre de 1920, Argentina se retiró de la Sociedad de las Naciones que sesionaba en Ginebra, debido a la negativa de las naciones vencedoras de la guerra a aceptar la posición argentina de que todos los estados soberanos formaran parte de la Sociedad sin excepciones de carácter discriminatorio. La delegación argentina argumentaba su postura universalista en el principio de que «la victoria no da derechos”.
1919 Luna llena.
1901 Nac. de Fulgencio Batista, militar cubano y presidente de Cuba entre 1940 a 1944 y de 1952 a 1959.
1547 Iván, el terrible fue coronado sar de Rusia.
929 Abderramán III, emir independiente de Damasco, se proclamó califa de Córdoba.
En el cristianismo conmemoran a: S. Marcelo I, S. Valerio, S. José Vaz, presbítero de Sri Lanka, S. Honorato de Lerins, obispo. En su juventud se hizo cristiano. También a Ntra. Sra de las Victorias.
En el rito bizantino se conmemora a San Pedro y a sus santas cadenas. San Pedro es Patrono de los #pescadores|Biblia| Con su figura se sincretiza Oshosi, deidad de la cultura afroamericana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi /. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.
Según el horóscopo egipcio, del 16 de enero al 15 de febrero, nacen los hijos de Bastet, la diosa gato/a.
Representa la protección, el amor y la armonía. Protectora de los hogares, también fue diosa de la guerra. Es la personificación de los cálidos rayos del sol y ejerce sus poderes benéficos. Su contraparte es Sejmet, que expresaban las cualidades maléficas del sol. Como ojo de Atum, Bastet está asociada a la Luna y protege los nacimientos y a las embarazadas / Artemisa / Inanna
Se continúa con las celebraciones de Yennayer. Año Nuevo Bereber. Celebración Cultural de África del Norte y Tamazgha. Generalmente empieza entre las vísperas del 11 enero y se extiende hasta el 14.
Día de la Depresión.
2022
2021 Luna nueva.
2019 #Verano2019 #Verano / #Solsticio
Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas
2018
Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas.
2017 Muerte de Horacio Guarany, cantor, compositor y escritor argentino.
2015
#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …
2013
2012
2009 Israel redobló su presión militar en la ciudad de Gaza con tres puntas de lanza de blindados y hombres que penetraron hasta llegar a un kilómetro del corazón de la capital. Debido a esa ofensiva lanzada el 12 de enero de 2009, en las últimas horas se habían registrado los combates más violentos desde que comenzó la incursión hacía 18 días con la esperanza de forzar a Hamas a aceptar los términos del plan de paz egipcio, que se negociaba en El Cairo. Por lo menos 40 palestinos murieron y más de 90.000 personas habrían abandonado sus hogares en las últimas horas en los suburbios de la capital de la Franja de Gaza, donde los blindados y la aviación israelí intensifican sus ataques. Según los servicios de emergencia palestinos, cerca de 1000 personas murieron desde que comenzó la ofensiva israelí. Entre ellos, 277 niños y 97 mujeres, y más de 4200 personas resultaron heridas.
Hamas saldrá de esta prueba reforzado. Los palestinos hemos llegado a una situación donde la vida es igual a la muerte, confesó con desolación Salah Abdel Jawad., profesor de historia y ciencias políticas en la universidad de Bir Zeit, ese intelectual laico y moderado es considerado el mayor estudioso de las masacres en el mundo árabe. La opresión y las humillaciones que Israel hace padecer al pueblo palestino están provocando una radicalización hasta de los más moderados, adviertió. Al-Fatah, del presidente Mahmoud Abbas hace mucho que no existe. Mi teoría es que desapareció antes de la muerte de Yasser Arafat en 2004 y que ahora, el único liderazgo que tienen los palestinos es Hamas.
Por otra parte, los esfuerzos de Israel y de Hamas en el marco de este conflicto que ya lleva 18 días no se limitan sólo a la cuestión militar. Incluyen además el frente de combate psicológico, que apunta a aterrorizar y debilitar moralmente tanto a los habitantes de Gaza como a los soldados israelíes. Una de las formas más comunes de cumplir con esos objetivos es la interceptación de señales de radio y televisión para introducir, de forma inesperada y en cuestión de segundos, mensajes de propaganda. Por ejemplo, un locutor en la ciudad de Gaza comentó que las Fuerzas de Defensa de Israel interrumpen la señal de su estación y transmiten mensajes en donde culpan a Hamas por los problemas de todos los habitantes de la Franja.
También Hamas usa este mismo recurso y envía mensajes a los walkie talkies israelíes y amenaza con matar o secuestrar a los soldados. De esta manera, el grupo terrorista intenta infundir el miedo al evocar el caso del soldado israelí Gilad Schalit, capturado por Hamas el 25 de junio de 2006 y cuyo paradero se desconoce. Otra técnica utilizada por Israel es el lanzamiento de panfletos sobre la Franja de Gaza. En muchos de los volantes, aparece el número de una línea telefónica habilitada para que los habitantes informen acerca del lugar en donde se encuentran los depósitos de armas, lanzaderas de cohetes o cualquier otro objetivo de interés militar.
Como los recursos de los que dispone Hamas son más limitados que los de Israel, el frente de combate está centralizado fundamentalmente en del canal de televisión Al-Aqsa, del grupo. Desde allí se transmiten mensajes en hebreo y se les pide a los israelíes que «elijan entre la paz y la devolución de los derechos [de los palestinos] o una guerra que los destrozará». El envío de mensajes de texto a los habitantes del sur de Israel es otro instrumento de uso corriente. En ellos, Hamas intima a los israelíes a que se escondan en lugares subterráneos, porque la organización terrorista va en su búsqueda. Además, como en este combate psicológico todo vale, algunos recursos usados por Israel en la guerra de 2006 en el Líbano vuelven a ser usados en la Franja de Gaza. Es así como son comunes las llamadas telefónicas con grabaciones en árabe, en donde se advierte a los civiles que no cooperen o den refugio a terroristas y se les asegura que ellos no son el objetivo de los ataques.
2009 El empresario brasileño Armando Salim donó 300 pares de zapatos a un grupo de manifestantes que protestaban en Sao Paulo, Brasil contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. Los zapatos fueron arrojados por los manifestantes contra dos muñecos que representaban al primer ministro de Israel, Ehud Olmert, y al presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, frente al Museo de Arte de Sao Paulo. La protesta en el centro de la ciudad fue una alusión al gesto del periodista iraquí que en diciembre de 2008 arrojó un zapato contra Bush durante una visita del mandatario estadounidense a Bagdad, capital de Irak. Donaría lo que fuera necesario para repudiar la agresión contra el pueblo palestino, dijo a la prensa Armando Salim, quien gastó el equivalente a 680 dólares en la compra de los zapatos.
Además de miembros de las comunidades árabe y palestina, participaron del acto judíos que están en desacuerdo con el ataque a Gaza, miembros del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST, e integrantes del grupo Gavilanes de la Fiel, la hinchada del club de fútbol Corinthians. El periodista judío Nathanel Braia, autor del libro El apartheid de Israel, afirmó que estaba en la marcha porque antes que ser judío, soy brasileño y todos los brasileños sienten repudio por las actitudes racistas. Todos reciben a las comunidades judías con los brazos abiertos, pero Israel se desgasta frente a la comunidad internacional y acaba desgastando a la comunidad judía, además de fortalecer a Hamas, dijo Braia a la prensa.
Por su parte, el coordinador de relaciones internacionales del MST, Marcelo Buzzeto, se solidarizó con los campesinos de Gaza: Hemos conversado con los campesinos palestinos, cuyas plantaciones de olivos están siendo destruidas. La actitud del gobierno de Israel en no cumplir las determinaciones de las Naciones Unidas generan una situación de odio y conflicto en la región.
2009 Un joven murió luego de ser apuñalado en el abdomen y caer desde el techo de una casa, por el que aparentemente intentó escapar tras una pelea, en la ciudad de Córdoba, Argentina. El hecho sucedió cerca de las 8 de esta mañana, cuando vecinos del barrio Villa Libertador vieron caer al vacío a un hombre desde el techo de una casa situada en Capilla del Monte al 5.500. La víctima murió pero no a raíz de la caída sino de una puñalada que presentaba en la zona abdominal.
Los peritos que trabajaron en el lugar tras la denuncia de los vecinos creen que el joven mantuvo una pelea con alguien y fue apuñalado, tras lo cual intentó huir por los techos de las casas de la zona y, debido a la lesión, cayó al vacío. A unos 100 metros de donde fue hallada la víctima, la policía encontró un cuchillo manchado con sangre que se presume fue el empleado para cometer el ataque. Los voceros informaron que el fallecido tenía antecedentes por delitos, por lo que no se descarta que la agresión se haya producido en el marco de un ajuste cuentas.
2009 En Estados Unidos, Hillary Clinton, la futura secretaria de Estado dijo que desea renovar el liderazgo de EE.UU. en el mundo con una diplomacia pragmática. Al referirse al conflicto en Medio Oriente, indicó que la estrategia de Estados Unidos para lograr una paz duradera deberá responder a las necesidades de seguridad de Israel y a las legítimas aspiraciones económicas y políticas de los palestinos. La senadora, que justificó la actitud de Israel de defenderse del lanzamiento de misiles por parte de Hamas, descartó el diálogo con el grupo islamista hasta que renuncie a la violencia y reconozca al Estado de Israel. La ex primera dama reiteró la intención del próximo gobierno de acabar de forma responsable la guerra en Irak, y de desarrollar una nueva táctica en Afganistán y en Paquistán para debilitar al grupo armado Al-Qaeda.
Un día después de que Obama le prometiera al presidente mexicano, Felipe Calderón, «abrir una nueva página» en la relación de Estados Unidos con América latina, Hillary Clinton explicó que esa nueva estrategia pasa por una participación más «enérgica» en la región. Como ejemplo, anunció que Obama propondrá a los países de la zona una iniciativa para compartir tecnología y nuevas inversiones en el desarrollo de fuentes de energía renovable. Sobre la política hacia Cuba, la senadora reiteró la disposición de Obama a eliminar las restricciones a los viajes y al envío de remesas a la isla impuestas por Bush en 2004.
En su repaso por el papel de Estados Unidos en el mundo, Clinton se comprometió también a renegociar con Rusia el tratado de reducción de armas estratégicas, que expira a finales de este año. «Queremos empezar a actuar rápidamente», señaló la ex primera dama. La futura secretaria de Estado subrayó que la diplomacia estadounidense trataría de mejorar las relaciones con China, un esfuerzo que deberá ser correspondido: «Mucho de lo que hagamos dependerá de las decisiones que tome China sobre su futuro, tanto interna como externamente», dijo.
Una vez que el Comité de Asuntos Exteriores dé su visto bueno a Clinton, el pleno del Senado deberá aprobar su confirmación para el cargo de secretaria de Estado. El único escollo que encontró Hillary ayer volvió a estar relacionado con su marido, Bill Clinton, y sus actividades filantrópicas. El senador republicano Richard Lugar solicitó una mayor transparencia de la fundación que dirige el ex presidente para evitar un conflicto de intereses entre las donaciones que recibe de gobiernos y entidades extranjeras, y la gestión de su esposa en el Departamento de Estado.
2009 La reforma inmigratoria. Tras el fracaso en el Congreso para aprobar una nueva ley, el tema genera inquietud en la población estadounidense. Otra deuda a la que deberá hacer frente el presidente electo Barack Obama.
LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en la Cultura
2009 La Cámara Nacional de Casación Penal ordenó la excarcelación de los ex marinos Alfredo Astiz, Jorge El Tigre Acosta y de otros 10 represores procesados en la megacausa ESMA, Escuela Superior de Mecánica de la Armada, por delitos de lesa humanidad, debido a que se vencieron los plazos legales en que estuvieron cumpliendo prisión preventiva. No obstante, las libertades no se harán efectivas de inmediato, porque antes deben fijarse las cauciones a los detenidos. Acosta y Astiz comparten, además, condenas a cadena perpetua en el exterior, por la desaparición de personas durante la dictadura argentina.
Las excarcelaciones las concedieron los jueces Gustavo Mitchell, Guillermo Yacobucci y Luis García, de la Sala II de Casación, en virtud de que vencieron los plazos que la ley establece para mantener con prisión preventiva a una persona. La libertad también alcanzó a Juan Carlos Rolón, Raúl Scheller, Antonio Pernías, Jorge Rádice, Ernesto Weber, Víctor Cardo, Alberto González, Raúl González, Juan Antonio Azic y Néstor Savio.
Sin escándalo político ni grandes repercusiones, cuatro ex policías bonaerenses que estaban presos por violaciones de los derechos humanos en el centro clandestino de detención conocido como el Pozo de Arana, en La Plata, fueron excarcelados por la Cámara de Casación Penal. En ese lugar, por donde pasaron por lo menos 186 detenidos durante la dictadura, fue sometido a tormentos el testigo Jorge Julio López, de quien no se tienen noticias desde 2006, y allí fue visto por última vez Raúl Bonafini, el hijo de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. También fueron llevados allí los estudiantes detenidos en la denominada Noche de los Lápices. Según la Conadep, en el Pozo de Arana los cadáveres de los detenidos eran quemados con gasoil y neumáticos. En el predio, las autoridades hallaron en diciembre de 2008: 10.000 restos de huesos humanos carbonizados y un paredón de fusilamiento.
Los acusados que ahora también recuperaron la libertad son el ex jefe del centro clandestino de detención, ex comisario de la policía bonaerense Miguel Kearney, conocido como el Inglés y los oficiales Rubén Oscar Páez y Jesús Bernabé Corrales, ex jefe y subjefe de la Brigada de Investigaciones platense, respectivamente. Según fuentes de la Secretaría de Derechos Humanos, también fue liberado el ex oficial Jorge Daniel Lencina.
Ahora el juez federal Sergio Torres, a cargo de la causa, debe fijar las condiciones en que los represores serán liberados. Los beneficios de las libertades fueron otorgados en la causa ESMA y en expedientes conexos que investigan delitos cometidos en el centro clandestino durante la última dictadura militar. Entre estos se incluyen la desaparición del periodista y escritor Rodolfo Walsh, de las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet, y la apropiación de bienes de desaparecidos. La resolución de la Cámara de Casación se basó en la Ley 24.390 que regula los plazos para que una persona esté detenida sin condena, que es de dos años. Pero el fiscal de la causa, Raúl Pleé, puede presentar un recurso contra las excarcelaciones que podrían frenar las libertades.
La decisión judicial generó el repudio de distintas personalidades y organismos, entre los que se destacaron la diputada porteña Patricia Walsh; el escritor Osvaldo Bayer, y el titular del bloque de diputados kirchneristas, Agustín Rossi. Incluso, un grupo de legisladores oficialistas presentará un pedido de juicio político contra los jueces que dictaron la orden de libertad. En Tucumán, la Asociación Familiares de Desaparecidos de Tucumán, Fadetuc, repudió la medida judicial.
Patricia Walsh cargó contra la Justicia y también criticó a Cristina Kirchner. Esos represores son los asesinos de mi padre, se robaron su obra literaria inédita, estuvieron al frente de la ESMA donde desaparecieron alrededor de 5000 argentinas y argentinos, son los peores genocidas que tiene la última dictadura militar.
Walsh, que es querellante en la causa ESMA, por la desaparición de su padre, el periodista Rodolfo Walsh, adelantó a este medio que mañana presentará ante el Tribunal Oral 5, que preside el juez Torres, más pruebas de la causa ESMA para reclamar que a todos los acusados les tome declaración indagatoria por 160 casos nuevos y distintos.La legisladora expresó que tomándole declaración indagatoria de suma urgencia por estos 160 nuevos casos, se debería imponer nuevamente la prisión preventiva a los represores, impidiendo su libertad.
Sin medias tintas, Walsh dijo que la decisión del Tribunal es lo peor que le puede pasar a este país y lo peor que le puede pasar a la lucha por los Derechos Humanos, que es una lucha llevada adelante por millones de argentinos y que ha logrado la ley de nulidad de obediencia debida y punto final. Es realmente insoportable que se produzca la liberación, bramó la legisladora quien agregó que le duele que hoy se haga un acto en que se otorgan premios en la ex ESMA, ya que no es un momento para dar y recibir premios, sino momento para estar movilizados, el conjuntos de luchadores que hemos marchado por los derechos humanos. Esas movilizaciones, aclaró, nunca incluyeron a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; por eso me parece una barbaridad que mientras unos estén otorgando premios, el resto de los querellantes estemos reunidos con la zozobra que se puede liberar a los peores genocidas.
2009 En Argentina, la candidata a diputada porteña Vilma Ripoll, MST-Nueva Izquierda, en el simbólico abrazo que todos los meses realizan los trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, aprovechó la fecha para ironizar contra el gobierno nacional: Es un doble martes 13, nos aplican el boletazo y encima mienten con la inflación. El aumento del transporte es el único real de todos los anuncios oficiales, ya que las cifras del INDEC, las obras públicas, las heladeras, los autos nuevos, los créditos y hasta los zapatos colegiales son pura ficción.
Los datos del INDEC empezaron a ser manipulados y tergiversados desde la presidencia de Néstor Kirchner, de acuerdo a sus intereses políticos, y continuaron durante la de su esposa, Cristina Kirchner. Sus trabajadores y técnicos, personalidades sociales, sindicales y hasta organismos internacionales han cuestionado la falta de veracidad en la información vertida por ese instituto nacional.
2009 Estallaron disturbios en Letonia en protesta por un plan de austeridad exigido por el Fondo Monetario Internacional, FMI y provocaron 40 heridos y 106 detenidos.
2009 En Grecia estudiantes tomaron varias universidades exigiendo respuestas al gobierno que desde diciembre de 2008 atravesaba una profunda crisis por corrupción y nepotismo. Mientras se tambaleaba el gabinete del conservador Costas Karamanlis, los demás gobiernos europeos temían que el desorden se extendiera a sus propias sociedades.
2008 En Argentina cerca de San Francisco, Córdoba murieron 13 personas en un choque automovilístico.
Ciudad de #BuenosAires | #Argentina
2002 Luna nueva.
2001 Terremoto en El Salvador, 349 muertos.
1990 En Virginia, Estados Unidos una persona negra gana por primera vez en la historia de ese país las elecciones a gobernador. El gobernador electo fue L. Douglas Wilder.
1986 El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó por primera vez en su historia una fotografía en su tapa.
1979 Luna llena.
1974 Detención y asesinato por parte de la Triple A de Carlos Scafide, delegado de la fábrica Propulsora Siderúrgica y militante del PST – Partido Socialista de los Trabajadores de Argentina y de Pampa Delaturi, del PRT – Partido Revolucionario de los Trabajadores.
1970 Nac. de Marco Pantani, ciclista italiano, ganador del Tour de Francia y del Giro de Italia.
1969 Los Beatles lanzan el álbum Yellow Submarine.
1966 Nac. de Mike Tyson, boxeador estadounidense.
1960 Luna llena.
1957 Nac. Daniel Scioli, deportista, empresario y político argentino. Fue vicepresidente de la Argentina y gobernador de la Provincia de Buenos Aires. En deporte, fue escalando categorías hasta obtener el sub campeonato mundial de offshore.
1956 Luna nueva.
1941 Muerte de James Joyce, novelista, dramaturgo y poeta irlandés.
1941 Luna llena.
1930 El comic del ratón Mickey Mouse debutó en los diarios estadounidenses.
1922 Luna llena.
1915 Terremoto en Avezzano, Italia, 30.000 muertos.
1903 Luna llena.
1854 El estadounidense Anthony Faas patentó el acordeón.
1795 Nac. Joaquín de Achával, primer Jefe de Policía de la Argentina.
En el cristianismo conmemoran a: S. Hilario de Poitiers, obispo; S. Leoncio; S. Gumersindo, mártir. Fue decapitado por ser cristiano. También a S. Verónica de Binasco.