Categorías
Efemérides

20 de mayo

20 de mayo.

Día Mundial de la Metrología.

Día Marítimo Europeo.

Día Nacional de Timor Oriental.

Día Nacional de Camerún.

Día Mundial de las Abejas.

2022 Estampida en el estadio Cuscatlán en El Salvador.

2021

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2020

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

 #2019 #Otoño #Equinoccio

2018

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2017

2016

2015 Muerte de Natalio Aides, periodista y empresario de medios de comunicación de la provincia de Corrientes, Argentina.

2014 Dicen que soy #YO

2013

#Activismo #Socialismo #Militancia

Pedido de informes relacionados con las obras frente al Hospital Aeronáutico de la Ciudad de Bs. Aires

2012 Eclipse Solar Anular. Desde el 20 de mayo al 21 de mayo.

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2011

2010 CONFERENCIA DE PRENSA POR LA LEY DE MATRIMONIO PARA TODOS Y TODAS EN EL SENADO DE LA NACIÓN

2009 Muerte de María Amelia López, bloguera española.

2008 En Buenos Aires, Argentina un conductor atropelló a una joven llamada Belén Vallejos con su bebé de nueve meses en brazos. El niño voló por el impacto y cayó en el pasto, al lado de la ruta 197, en José C. Paz. Ella murió en el acto y el conductor se fugó.

2008 La capacidad de sorprenderme.

2007 Enfrentamientos en Líbano dejaron 50 muertos. Soldados libaneses combatieron con militantes islámicos sunitas instalados en un campo de refugiados palestino. Fue una lucha interna de las más sangrientas desde la guerra civil de 1975 a 1990.

2007 Muerte del periodista argentino Mario Mazzone por una enfermedad terminal que padecía desde hacía años.

2001 Se inició la Wikipedia en español, una nueva versión de la enciclopedia virtual.

1998 Suicidio del empresario argentino Alfredo Yabrán. Estuvo prófugo de la justicia por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas.

1994 La República de Crimea se proclamó soberana e independiente de Ucrania.

1966 Eclipse Solar Anular.

1947 Eclipse Solar Total.

1946 Nac. de la cantante estadounidense Cherilyn Sarkasian LaPierre, más conocida como Cher.

1946 El ex presidente Roberto María Ortiz delegó el mando a su vice, Ramón Salvador Castillo.

1945 Nac. de Alejandro Dolina, conductor de radio y TV argentino.

1944 Nac. de Joe Cocker, cantante inglés.

1940 Entró en funcionamiento el campo de concentración Auschwitz en Polonia bajo el régimen nazi.

1919 Erupción del volcán Java Central en Indonesia. 16.000 muertos.

1913 Nac. de William Hewlett, ingeniero eléctrico y licenciado en ciencias de la computación estadounidense, cofundador junto a David Packard de la Hewlett Packard Co.

1910 Estados Unidos intervino Nicaragua.

1902 EEUU se retiró de Cuba y se proclamó la República.

1892 Creación del Museo Naval de la Nación Argentina.

1884 El químico francés #Louis Pasteur presentó los resultados de sus experimentos sobre el virus de la rabia.

1883 El volcán Krakatoa, en Indonesia entró en actividad.

1873 Levi Strauss, empresario estadounidense, nacido en Alemania, patentó los pantalones jeans.

1870 El coronel Emilio Conesa, al frente del ejército nacional argentino, venció en Puntas del Sauce, Entre Ríos, al general Ricardo López Jordán, quien se había rebelado contra la autoridad nacional a cargo de Domingo Faustino Sarmiento.

1863 Las tropas del general Ángel Vicente Chacho Peñaloza se enfrentaron en Lomas Blancas, en Los Llanos, La Rioja, con un contingente de 600 hombres de infantería a las fuerzas de Wenceslao Paunero, mandadas por Ambrosio Sandes, Pablo Irrazábal, Ignacio Segovia y Julio Campos. En condiciones inferiores, Peñaloza se retiró.

1815 Nac. del general Juan Andrés Gelly y Obes, militar argentino, opositor al gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas. Fue ministro de Guerra y Marina durante la presidencia del general Bartolomé Mitre. Participó en la guerra contra el Paraguay y actuó en las principales batallas: Paso de la Patria, Estero Bellaco, Tuyuty, Sauce, Boquerón y Curupayty. Se desempeñó también como presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina.

1810 El político argentino Juan José Castelli formuló su reclamación ante el Virrey del Rio de la Plata, Baltasar Hidalgo de Cisneros e intimó la convocatoria a un Cabildo Abierto.

1780 Nac. Bernardino Rivadavia, político unitario argentino. Ejerció la presidencia entre el 8 de febrero de 1826 y el 9 de agosto de 1827 con la Constitución Unitaria de 1826. Miembro del Triunvirato en 1811, diplomático y ministro de gobierno y de Relaciones Exteriores. Fue el impulsor de la instrucción pública y el creador de la Ley del Olvido, por la cual se otorgaba amnistía a los ciudadanos enjuiciados por causas políticas.

1741 En Nueva Granada, actual Colombia, se retiraron los últimos navíos ingleses que sitiaban Cartagena de Indias ante la resistencia de los españoles y los nativos dirigidos por el almirante español Blas de Lezo

1616 Se prohibió tomar mate en Buenos Aires, Argentina. El gobernador de la ciudad, José Hernandarias, dictó un bando que prohibía el consumo de esa infusión. Aparentemente, la medida surgió a consecuencia de que los españoles se excedían en su consumo. Hernandarias decidió la supresión de la yerba y estableció que era un grave delito comprarla y venderla. Mandó a la fuerza pública a secuestrar toda la yerba que había en la ciudad y la quemó en la Plaza Mayor.

1591 En Argentina el gobernador de Tucumán, Juan Ramírez Velazco, fundó la ciudad de La Rioja, originalmente llamada Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja.

1586 Nac. de Rosa de Lima en Perú con el nombre de Isabel Flores. Es una santa católica.

1506 Muerte del navegante al servicio de España Cristóbal Colón en Valladolid, España.

1498 El navegante portugués Vasco da Gama llegó a Calicut, India.

325 En Nicea se abrió el primer Concilio Ecuménico. Nicea desde 1331 es la actual ciudad turca de İznik, provincia de Bursa.

En el cristianismo conmemoran a S. Bernardino de Siena|Italia

TAmbién a  S. Anastasio y a S. Hilario.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Educación

Texts

e.g:

My digital camera has changed my life. Before I bought it, I had a camera which used film. I had to buy films then pay to get them developed at the camera shop. I was quite expensive. Now I have the camera, and I don´t spend anything any more.

Firstly, it uses rechargeable batteries, so I never buy new ones. Then I simply download all my pictures onto my computer.

Furthermore, I can then do what I want with photos, change the colour and the size. In other words, I am in control of everything, not somebody else.

Finally, when I want to print the pictures, I can just use ordinary paper from the printer. However for more professional pictures I can also use special photo paper.

Dear Sir / Madam,

I am writing to apply for the job as Junior Sales Assistant in your shop which I saw advertised in the Evening Standard yesterday.

I have worked as Sales Assistant since I left school in 2010. I spent eight months at John´s Bookshop, and since then I have worked in three different departments in the Bedford Department Store.

For the last two months I have worked in the Electrical Goods Department, and I have enjoyed this work very much. I have a personal interest in computers and digital cameras, and know a lot about them already, and I would welcome the chance to use my experience as a Sales Assistant in your shop.

I am enclosing my CV giving details of my education and experience, as requested.

I look forward to hearing from you soon.

Categorías
Efemérides

18 de mayo

18 de mayo.

Día Internacional de los Museos.

Día de la Escarapela Nacional Argentina / Comienzo de la #SemanaDeMayo

Día de la Fascinación por las Plantas.

2022

2021

#2020 #Otoño / #Otoño2020

2019

Muerte de Juan Carlos Banana Mascheroni, cantante argentino de cumbia. Fue el líder y creador del grupo musical Los del Fuego.

2018

2017

Muerte de Alberto Ure, director de teatro argentino, autor y maestro de actores.

2015

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

Nosotros

2012

#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

2011

Solanas apuesta a seducir al electorado del kirchnerismo

Se lanzó en la provincia de Corrientes la campaña ‘El Agua vale más que el Oro’

Menem va a la reelección como senador con apoyo del kirchnerismo

Trabajadores/as del call center Teleperformance denuncian despidos, vaciamiento empresarial y complicidad del ministerio de Trabajo

2010

La Justicia de la Provincia de Bs. Aires autorizó el matrimonio entre dos mujeres

#2008 #Verano y #Otoño

2008 En Johannesburgo, Sudáfrica una ola de violencia contra inmigrantes dejó por lo menos 12 muertos y decenas de heridos en esta ciudad. Los ataques, con machetes y armas de fuego, estuvieron dirigidos principalmente hacia los zimbabuenses que huían de la violencia que sacudía su país desde las últimas elecciones.

2008 En Argentina una joven madre de 18 años murió y su bebe de 9 meses resultó herido al ser atropellados en la localidad bonaerense de José C. Paz por un automovilista que se escapó. Se investigaba si el conductor corría una picada con tres motos, como denunciaron familiares de la víctima. La mujer fue identificada como Liliana Belén Vallejos, y su hijo, Alexis. El niño fue trasladado al Hospital Mercante; sufrió una fractura de fémur. El hecho ocurrió en la ruta 197 cuando Vallejos bajó de un colectivo para ir a su casa. Según testigos, el automóvil que la embistió fue un Peugeot 505.

2008 En Argentina cuatro muertos dejaron tres accidentes de tránsito ocurridos el 18 y 19 de mayo en rutas de Córdoba y Mendoza. En la ruta 158, cerca de Saturnino María Laspiur, a 194 kilómetros de la ciudad de Córdoba, murió Renzo Oviedo, de 24 años, cuando pretendió girar en U con el auto que conducía y fue embestido por una camioneta; hubo cuatro heridos leves. Otro accidente ocurrió en la ruta 9, cerca de Villa María, donde chocaron frontalmente dos autos, por lo que falleció Beatriz Martoglio, de 52 años, y Jorge Sischer, de 60. En tanto, en Mendoza, un hombre murió y otros tres resultaron con lesiones al chocar un Fiat Europa y un Ford Taunus en el departamento Maipú.

2008 Muerte de Irma Córdoba, actriz argentina. Vivió su momento de gloria en el cine nacional y brilló como actriz distinguida en los teatros porteños en las compañías de Blanca Podestá, Luis Arata y Paulina Singerman. Irma Córdoba murió y su nombre no pasará inadvertido. Tenía 94 años y actuó en filmes como Los muchachos de antes no usaban gomina, Fuera de la ley , Una luz en la ventana y Navidad de los pobres, entre casi 30 películas.

Irma Córdoba, un referente para los actores de varias generaciones, fue una comediante inigualable, y tuvo como compañeros a Enrique Serrano y Osvaldo Miranda; fue aplaudida en el Teatro San Martín en varias obras, Las alegres comadres de Windsor y La visita de la anciana dama , entre tantos guiones y se destacó en radio y TV.

Fue la protagonista de La Muchacha del circo y apareció en todo su esplendor de actriz en Delirio. Entre 1935, en Noches de Buenos Aires, y 1986, El mundo contra mí. Irma Córdoba tuvo su lugar en la mayoría de los filmes nacionales y obras teatrales que dominaban la escena en otro tiempo.

En la TV no se olvidará su paso en los 90 por El precio del poder, que para muchos protagonizó uno de sus mejores papeles. Irma Córdoba había comenzado su trabajo en el Teatro Infantil de Angelina Pagano y en el cine lo hizo de la mano de Manuel Romero. En 1997 decidió ponerle punto final a su trayectoria y disfrutaba a su modo del cine y el teatro.

2008 En Argentina un joven de 19 años asesinó de 15 cuchilladas a su ex novia, de 15, en la localidad de La Cañada, 62 kilómetros al este de la capital de Santiago del Estero. La agresión se produjo tras la finalización de la fiesta por los 115 años de la fundación de ese pequeño pueblo del departamento de Figueroa. Una adolescente de 15 años caminaba sola hacia su vivienda cuando fue abordada desde atrás por José Antonio Hoyos, su ex pareja, de 19 años.

La relación había sido finalizada por la adolescente, dijeron los voceros, que especularon con que el joven se habría vengado así de aquella decisión de la chica. El muchacho atacó a la menor por la espalda con un arma blanca y le asestó 13 puntazos. De inmediato, la menor cayó a la vereda y el joven le dio otros dos cuchillazos en la zona del tórax, tras lo cual escapó del lugar.

Varios vecinos auxiliaron a la adolescente y la llevaron al Hospital Zonal, situado frente al lugar donde fue herida. Sin embargo, la cantidad y la profundidad de las lesiones cortantes que presentaba la paciente impidieron que los médicos pudieran salvarle la vida. Policías buscaron al presunto homicida y lo detuvieron. Según fuentes policiales, se hallaba en aparente estado de ebriedad.

2008 En Argentina el cadáver de una niña de sólo dos años, que habría muerto ahorcada, fue hallado en la localidad de San José, en el partido de Almirante Brown. Vecinos de la zona, horrorizados e indignados, apedrearon la casa del cuidador del predio donde se produjo el hallazgo. Ocurrió en la tarde, cuando el cadáver de la pequeña, de nombre Milagros Belizan, fue hallado por vecinos de San José en un terreno descampado situado entre las calles Chubut y Rosales, junto a la carpa de un circo que se había instalado allí hacía dos semanas.

La niña estaba desnuda y un cable le rodeaba el cuello. La policía cree que murió ahorcada por su atacante. La menor vivía a siete cuadras de allí, en un barrio muy humilde de Rafael Calzada, junto a sus padres y sus siete hermanos. Había sido vista por última vez cerca del mediodía.  El macabro hallazgo provocó furia entre varios vecinos que ya se quejaban de la inseguridad reinante en el lugar. Enardecidos moradores de la zona apedrearon una vieja casa que pertenece a Carlos Nogueira, el hombre encargado de cuidar el predio donde apareció el cadáver de Milagros.

Luego fueron al terreno, encendieron fuego y protagonizaron incidentes con la policía. Amenazaron con usurpar ese predio para evitar que siguiera siendo escenario de hechos criminales de todo tipo.

Pero más tarde se supo que los asesinos fueron 2 niños. Los detalles del informe que el grupo de psiquiatras de los Tribunales de Lomas de Zamora hizo de la conducta de los dos chicos, dos hermanos de 9 y 7 años; contaron la forma en que murió la nena y hasta el sufrimiento que soportó. Lo hicieron con total frialdad. Sabían lo que estaban haciendo, comprendían ese dolor pero no los conmovió; fueron fríos y de alguna forma les dio placer. El sufrimiento de Milagros no los conmovió; fueron fríos, contaron en su informe los peritos. Dijeron que la nena sufrió una larga agonía. Los acusados no tuvieron piedad.

2005 En Chile, sucedió la Tragedia de Antuco, en la que murieron 45 militares.

1988 Día de la #Escarapela / Lengua / Matemática: La #Centena #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88 / #Revolución #Independencia #Soberanía

Yo tengo ciruela dulce
Mamá me compró once caramelos.
En el circo hay muchos payasos.
Mi hermanita Eli se pone una cinta celeste.

1980 En Estados Unidos, sucedió la erupción del monte Santa Helena, que causó 57 muertes y graves daños.

1980 Muerte de Ian Curtis, vocalista del grupo Joy Division, banda post punk inglesa.

1975 Muerte Aníbal Troilo Pichuco, bandoneonista y compositor argentino, para algunas fuentes falleció el 19 de mayo.

1974 Para la sorpresa mundial, la India hizo explotar su primera bomba nuclear.

1973 El presidente Salvador Allende anunció la expropiación de todas las empresas extranjeras en Chile.

1972 En Ucrania, se estrelló el Vuelo 1491 de Aeroflot. Murieron sus 122 ocupantes.

1970 Nac. de Tina Fey, humorista y actriz estadounidense.

1960 Creación de la Universidad de Morón en Buenos Aires, Argentina.

1931 Se creó la Liga Argentina de Fútbol.

1930 El dirigible Graf Zeppelin inició un vuelo en el que cruzaría dos veces el Atlántico, con un recorrido de unos 27.000 kilómetros.

1928 El Congreso de la FIFA, Asociación de Federaciones Internacionales de Fútbol, en Amsterdam decidió realizar una Copa del Mundo.

1920 Eclipse Solar Parcial.

1920 Nac. Karol Wojtila, el Papa Juan Pablo II.

1914 Nac. de Pierre Balmain, diseñador de modas francés.

1910 Los argentinos observaron con curiosidad y aprehensión el paso del cometa Halley.

1910 Llegó a Buenos Aires, Argentina la infanta Isabel de Borbón, para participar de los festejos del centenario de la Revolución de Mayo de 1810.

1901 Eclipse Solar Total.

1897 Se publicó la novela Drácula, obra del escritor irlandés Bram Stoker

1889 Nac. Alejandro Bustillo, arquitecto, pintor, escultor, y académico argentino.

1868 Nac. de Nicolás II, que se convertiría en el último zar de Rusia

1848 Orden de disolución de la Compañía de Jesús y de expulsión de sus miembros del territorio argentino.

1828 Las tropas de Gervasio Posadas vencieron a los realistas en la batalla de Las Piedras, en Uruguay.

1810 Caída de la Junta Suprema Central. Comienzo de la Semana de Mayo, en Argentina; que concluiría con la Revolución de Mayo.

1804 Napoleón Bonaparte fue proclamado emperador de Francia.

1781 Ejecución del líder inca José Gabriel Condorcanqui; conocido como Tupac Amaru.

1680 Se publicó la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de seis mil leyes.

1291 Guerras Cruzadas: la ciudad de Acre cayó en manos otomanas, era el último bastión cristiano en Tierra Santa.

En el cristianismo conmemoran a S. Juan I, papa, mártir; S. Félix, S. Alejandra, S. Claudia, S. Rafaela, S. Venancio, S. Eric ó Erico.

Categorías
Efemérides Salud y bienestar

12 de mayo

12 de mayo.

Día Internacional de la Fibromialgia.

Día Internacional de la Enfermería.

Día del Fonoaudiólogo/a.

Día de los Bosques Nativos.

2021 #Otoño2021 #Equinoccio #Otoño #Otoño21

2020

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#2020 #Otoño / #Otoño2020

2019 Muerte de Héctor Olivares, diputado argentino. Murió por las heridas sufridas luego de ser atacado a balazos junto a su colaborador Miguel Yadón en las afueras del Congreso de la Nación.

2017

#2x1AGenocidas Ahora todos los partidos y sus políticos usan otra vez a los DD.HH. Dijimos #NuncaMás ¡Los DD.HH son de toda la sociedad!

2016 Esas ganas de volver a la casa de uno. Introspección y autoconocimiento

2015

2014 Muerte de Lorenzo Zambrano, empresario mexicano.

2014 Muerte de Marco Cé, cardenal italiano.

2014 Muerte de Isabel Carrasco, política española.

2013

2012

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata|#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#SOBERANÍA | #Malvinas

Despenalización de la #Marihuana contra el #Narcotráfico

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#YPF / #Energía / INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

#SistemaDeSalud

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo|#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

2011 El premio novel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, sobre el Mov. Proyecto Sur y las fuerzas políticas / Tato Pavlosky y el Movimiento Proyecto Sur: “Estaremos juntos en este proyecto” / El Noreste también existe

2010 Se estrelló en el aeropuerto de Trípoli, Libia un avión procedente de Johannesburgo, Sudáfrica. Murieron ciento tres personas. Solo se salvó un niño de diez años /  Vuelo 771 de Afriqiyah Airways

#2009

2008 #Periodista / Comunicador|MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

Empezó la primera transmisión del programa Código de Barras por la radio Frecuencia Zero en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Contaba con los siguientes integrantes: conducción: Maria Damasseno y Hernán Daicich; producción: Juan Elvis Pereyra y Caterina Quintieri; Columnistas: Héctor Bidonde en política cultural, José Castillo en economía, Sergio García en internacionales, Rodrigo Ramos en deportes, Gabriel Barrera en medios de comunicación y publicidad, Martín Poliak en las efemérides, Javier Derderian, en internet, Lucas Peralta en música, Leonardo Candiano en literatura, Ezequiel Hara Duck en teatro, Ernesto Santamaría como el fiscal de la ciudad, Pablo Flores, en cine, Silvina González, en muestras de arte, Fabio Fontana en historia, Alberto Fonre, Nelson Pereyra y Ricardo Nicolini en actualidad barrial y el móvil con David Encina.

LO QUE PASA en el País

En Argentina un comerciante de 72 años fue asesinado de tres balazos al ser atacado cuando se movilizaba en un automóvil por Béccar, en el partido bonaerense de San Isidro. El hecho ocurrió en José Ingenieros y Los Patos, donde Teodoro Víctor Winterhalder viajaba en su Chevrolet Corsa.

Tres hombres que se movilizaban en otro vehículo le cerraron el paso, ante lo cual el comerciante quiso escapar, dio marcha atrás y chocó contra una casa. La víctima quedó encerrada por los malvivientes, uno de los cuales bajó de un auto, lo atacó a tiros y luego escapó del lugar junto a sus cómplices.  A raíz del ataque, Winterhalder resultó gravemente herido de dos balazos en el pecho y un tercero en el cuello, y fue trasladado al Hospital de San Isidro, donde murió poco después.

La policía halló a dos cuadras un revólver calibre 32 que se cree que fue arrojado por los asesinos en la huida. Las pesquisas determinaron que el auto tenía adulterada la numeración del chasis y que al comerciante no le habían robado nada. Los investigadores no descartaban el móvil del robo; también manejan otras hipótesis, como un incidente de tránsito o un ajuste de cuentas. Se dijo que la víctima tenía antecedentes por estafas, lo que podría ser una pista.

2008 Adolfo Abalos, uno de los pianistas más importantes y trascendentes del folclore argentino y cerebro musical de la agrupación Los Hermanos Abalos murió en la ciudad de Mar del Plata, donde residía desde 1969. El artista, de 93 años, murió mientras dormía en su casa, junto a su esposa Nancy Gordillo, el gran amor de su vida y su musa inspiradora.

2008 En Argentina, accidente fatal en el barrio porteño de Flores. El conductor de un camión murió tras chocar con un taxi; el vehículo quedó incrustado en el frente de una vivienda.

2008 Muerte de Robert Rauschenberg, pintor y artista estadounidense. Una de las figuras más influyentes del siglo XX, inspirador del pop art e impulsor de un arte que buscó sus materiales en la vida cotidiana, murió a los 82 años en su casa debido a una afección pulmonar.

2008 Muerte de la heroína polaca Irena Sendler. La mujer que salvó de la muerte a 2500 niños judíos durante la ocupación nazi de Varsovia, Polonia. Falleció a los 98 años. Desde hacía varios años, Irena Sendler, una de las más grandes heroínas polacas desde la II Guerra Mundial, tenía un delicado estado de salud y apenas salía del asilo de la capital polaca en el que residía, señaló su familia, que confirmó su fallecimiento.

Durante los años de ocupación alemana, Sendler fue miembro de la resistencia y responsable de rescatar del gueto judío a los niños, que lograba sacar de las formas más impensadas y que luego ocultaba en familias católicas y en conventos para evitar su traslado a los campos de concentración. Sendler fue propuesta por Polonia para recibir el premio Nobel de la Paz en 2007.

Durante la ocupación de su país en la Segunda Guerra Mundial escondía los nombres de los niños y sus nuevas identidades falsas dentro de frascos de conserva, que luego enterraba bajo un manzano cercano a su casa y frente a un cuartel nazi. Irena Sendler fue incluso condenada a muerte cuando se descubrió su trama para salvar a los pequeños, aunque finalmente la resistencia logró rescatarla de manos de la Gestapo mientras era literalmente conducida al sitio donde sería ejecutada.

A pesar de heroica labor, la gesta de Sendler permaneció oculta bajo el régimen comunista que dominó Polonia durante más de cuarenta años, hasta que unos estudiantes estadounidenses descubrieron al mundo lo que había hecho Irena, en una historia que inmediatamente llamó la atención de Hollywood, donde ya se preparaba una película sobre la vida de esta mujer.

2008 El presidente de Venezuela reestatizó Sidor, la empresa del grupo ítalo argentino Techint; exhortó a los trabajadores a convertir la compañía en un modelo de empresa socialista.

2008 Terremoto en el sudoeste de China provocó la muerte de 80.000 personas. Estiman que se derrumbó el 80 por ciento de los edificios en la provincia de Sichuan.

2007 Escalada de violencia en Pakistán dejó 27 muertos. Los choques se registraron mientras que el suspendido Jefe de la Justicia de Pakistán, Iftikhar Chaudhry, intentaba realizar un acto con sus seguidores en Karachi, la capital de la provincia de Sindh.

#2005

1995 Seminario: Cómo sanar sentimientos negativos, con el P. Jaime Burke|Corrientes|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|#Psicología

1988 / #1987 / #1989 #Matemática: #Suma #Adición

#CienciasSociales #LaFamilia #SegundoGrado #Escuela #LaRegional #Corrientes #Corrientes1988 #Corrientes88

Tareas de los miembros de la familia

1986 Muerte de Alicia Moreau de Justo, médica, política socialista, presidió la Conferencia por la Paz de América en 1936 y propició el voto femenino en Argentina.

1976 Muerte de Héctor Mauré, cantante de tango argentino.1906 Se inauguró el edificio del Congreso de la Nación Argentina durante la presidencia de José Figueroa Alcorta.

1911 Eclipse Lunar Penumbral. Desde el 12 de mayo al 13 de mayo.

1832 Muerte del sacerdote Francisco Paula Castañeda, fundador de Esquina, Corrientes, Argentina.

1821 Se empezó a editar en Buenos Aires, Argentina el diario El Argós.

1817 Comenzó a sesionar en Buenos Aires, Argentina el Congreso que había iniciado sus sesiones en Tucumán en 1816.

1588 Llegó a Santa Fe, Argentina el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón quien designó como gobernador de esa provincia a Felipe Cáceres.

1551 Se fundó en Lima, Perú la Universidad de San Marcos, la primera en América.

En el cristianismo conmemoran a S. Laura Montoya, santa colombiana canonizada en 2013.

A S. Nereo, S. Aquileo, mártires; a S. Pancracio, mártir. Patrono de los pasteleros. Y también a la B. Imelda Lambertini y S. Domingo de la Calzada, Patrono de la Construcción.

Categorías
Efemérides

8 de mayo

8 de mayo.

Día Internacional de la Cruz y de la Medialuna Roja.

Jornadas de Recuerdo en honor de quienes perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial.

Día de la Victoria en Europa.

Día Mundial del Cáncer de Ovario.

2022

2021

2020

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2019 Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018

2017

20 kilos menos, objetivo logrado #Cambio #Salud #Bienestar Había perdido #equilibrio entre tanta doctrina e ideología. Hoy pienso en mí

2016

2015

2014 Dos años de la Ley de Identidad: 6000 trámites y materias pendientes para la inclusión real

2012

#2011 Fotos que me llevo de Maximiliano Zwenger y David Valverdi

2009

2008 En Perú una protesta estudiantil de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos contra las obras de la Municipalidad de Lima realizadas dentro del campus terminó en enfrentamiento con la policía y la irrupción de ésta en los terrenos, deteniendo a 24 estudiantes.

2008 Por lo menos siete muertos y decenas de heridos dejaron los violentos choques que estallaron en el Líbano después de que el líder del grupo Hezbollah, Hassan Nasrallah, afirmara que la decisión del gobierno de desmantelar su red de comunicaciones es una declaración de guerra contra la resistencia.

1997|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1989|#1987 / #1989 #TercerGrado / #Corrientes89 #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1966 Nac. de Marta Sánchez, cantante española.

1948 Fundación del Estado de Israel. Palestinos conmemoran ese día recordando a las familias que abandonaron esa tierra tras la victoria israelí sobre los árabes en 1948.

1945 Finalizó la Segunda Guerra Mundial en Europa / Segunda Guerra Mundial

1863 Muerte del sacerdote José Amenábar, parte del Gobierno Patrio argentino de 1810.

1527 El navegante italiano al servicio de Inglaterra y España, Sebastián Caboto, descubrió el río Paraná en América del Sur.

En el cristianismo conmemoran a Ntra. Sra. de Luján, patrona de la Argentina. A San Estanislao, S. Víctor, S. Segundo. y S. Acacio o Agato.

También se recuerda la aparición de San Miguel arcángel sobre el Gargano. Los arcángeles cumplen misiones entre Dios y los hombres. Con sus figuras se sincretizan Elegua, Oggun y Oshosi, deidades de la cultura afro americana.

Con Miguel también se aúna Aggayú solá y con Rafael, Inle.

A %d blogueros les gusta esto: