Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Música Medios - Diseño - Imagen y Sonido

Las buenas intenciones, de Ana García Blaya

Fui a ver Las buenas intenciones, de Ana García Blaya. Íntima, con mucho trabajo de archivo familiar, recreaciones y actuaciones que me encantaron como las de Amanda Minujín y Javier Drolas, a quien ya había visto en Medianeras y quería volver a verlo en una película.

Las buenas intenciones (2019)

Elenco: Javier Drolas, Amanda Minujin, Jazmín Stuart y Juan Minujín, entre otros.

Categorías
Efemérides

22 de febrero

22 de febrero.

Día de la Antártida Argentina, desde 1904.

Día Europeo de la Igualdad Salarial.

2022

2021

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#2020 #Verano|#Palermo Comuna 14 #Buenos Aires #Argentina

2018

Muerte de Forges, humorista gráfico español.

2017|2015 – 2018 #Corrientes 

2016 Luna llena.

2015 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

2014

2013 Muerte de Luis Cella, productor de televisión argentino. Durante siete años produjo el programa Hola Susana de Susana Giménez; también trabajó en los programas Hora Clave y en Café Fashion.

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#2012 Paraguay

Tragedia de Once. Accidente ferroviario en la estación Once de la Ciudad de Bs. Aires en Argentina. Murieron 51 personas. El ex ministro kirchnerista Julio De Vido fue condenado por administración fraudulenta| #TragediaDeOnce #Corrupción #LaCorrupciónMata #TrenParaTodos #Justicia|Accidente ferroviario de Once

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

2010

2009 LO QUE PASA en el Mundo

2008 En Venezuela con 46 personas a bordo, el vuelo 518 Mérida a Maiquetía de la aerolínea Santa Bárbara podría haberse estrellado en los Andes.

2008 Muerte de Juan Rollieri, uno de los cuatro trabajadores del Astillero Río Santiago internados por las graves quemaduras que les causó la explosión producida en el buque Cassana que se construía en el astillero de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

2008 LO QUE PASA Agenda

Identificaron los restos de un militante asesinado en la dictadura argentina. El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de un hombre secuestrado en 1976 durante la dictadura militar. Se trata de César Álvarez, militante del PCR, Partido Comunista Revolucionario. Álvarez fue secuestrado el 23 de abril de 1976, y sus restos aparecieron en el río Reconquista el 5 de mayo siguiente. El cuerpo fue inhumado el 14 de mayo de ese año en el cementerio de Merlo. Los restos presentaban signos de torturas y quemaduras y le faltaban las manos. Los empleados del cementerio hicieron la denuncia penal en 2004, motivando el cruce de datos entre el Equipo Argentino y la Secretaría de Derechos Humanos.

2006 Atentado contra la mezquita de los imanes Ali Al Hadi y Hassan Al Askari en Irak.

1997 Luna llena.

1987 Muerte de Andy Warhol, artista estadounidense. «In the future everyone will be famous for fifteen minutes», he said.

1987 Entra en rigor la polémica Ley de Punto Final en Argentina.

1983 Reelección de Yasser Arafat como presidente de la Organización para la Liberación de Palestina.

1981 Debut del futbolista argentino Diego Maradona en el club Boca Jrs.

1978 Luna llena.

1975 Nac. de Drew Barrymore, actriz estadounidense.

1974 Luna nueva.

1962 Nac. de Miguel de León, actor venezolano.

1955 Luna nueva.

1939 En su exilio de Collioure, Francia murió el escritor español Antonio Machado.

1936 Luna nueva.

1925 Luna nueva.

1921 Luna llena.

1913 Asesinato del presidente mexicano Francisco Madero.

1905 Triunfo del compositor español Isaac Albéniz en el Théâtre Royal de la Monnaie de Bruselas, Bélgica con la ópera Pepita Jiménez.

1905 Nac. Luis Sandrini, actor argentino.

1904 Se declaró a este día como Día de la Antártida Argentina.

1902 Luna llena.

1900 Nac. Luis Buñuel, cineasta español.

1857 Nac. de Heinrich Rudolf Hertzfísico alemán descubridor del efecto fotoeléctrico y de la propagación de las ondas electromagnéticas.

1732 Nac. George Washington, ex presidente estadounidense.

1512 Muerte de Américo Vespuccio, fue un navegante que trabajó al servicio de Portugal y de la Corona de Castilla. Se le consideró el primer europeo en comprender que las tierras descubiertas por Cristóbal Colón conformaban un nuevo continente; por esta razón el cartógrafo Martin Waldseemüller en su mapa de 1507 utilizó el nombre de América en su honor como designación para el Nuevo Mundo. El relato a menudo fantasioso y contradictorio de sus viajes lo han ubicado como una de las figuras más controvertidas de la Era de las Exploraciones.

1297 Muerte de S. Margarita de Cortona, santa católica.

En el cristianismo conmemoran a S. Pascasio, S. Eleonora y a la Cátedra de S. Pedro en Antioquía|Biblia|Con su figura se sincretiza Oshosi, figura de la cultura afroamericana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.

También a Nuestra Señora de Rennes.



Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Medios - Diseño - Imagen y Sonido Psicología

La muerte no existe y el amor tampoco, de Fernando Salem

La muerte no existe y el amor tampoco

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Educación Música Medios - Diseño - Imagen y Sonido

¿Las canciones de cumpleaños vienen de la #músicaclásica?😱

¿Diversas canciones infantiles y de cumpleaños vendrían de la música clásica o estarían inspiradas en ella?

También recuerdo haber escuchado este tipo de música en dibujos animados como Bugs Bunny de Looney Tunes, por ejemplo.

Stravinsky / Ígor Stravinski

Beethoven

Mozart

Johannes Brahms

Wagner

Johann Sebastian Bach

El Payaso Plim Plim

¡QUE VIEJOS ESTAMOSSS!

Categorías
Efemérides

14 de febrero

14 de febrero.

2022

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2021 #CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

2020 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2018

Muerte de Morgan Tsvangirai, político zimbabuense.

2017

2016 Río de Janeiro #Brasil2016|Maior show da terra #Carnaval 2016

#2014 #Corrientes #PasióndeCarnaval|Luna llena.

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …

2013 CELN en el País

2012 #AbortoLegal | #NiUnaMenos x aborto clandestino | #SíALaVida 

2011 Mi familia al desnudo en Corrientes

2010 Tengo una voz de fundido hoy…

2009 Lomas de Zamora: familias cazan roedores para alimentarse

2009 En Argentina, tres personas murieron y dos resultaron heridas como consecuencia de un choque frontal que se produjo en la madrugada en el kilómetro 92 de la ruta nacional 7, a la altura de San Andrés de Giles, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Entre los fallecidos había una beba de cuatro meses. El accidente se produjo poco después de las 4, frente a la estancia La Vanguardia. El automóvil, que conducía Fabián Cueto, de 43 años y maestro, chocó contra otro, guiado por Maximiliano Sánchez, de 30 años y suboficial de la Policía Federal. Fallecieron Cueto, Sánchez y su hija Camila, de cuatro meses, que salió despedida del vehículo. La esposa de Sánchez, Verónica, de 30 años, fue trasladada y operada tras sufrir el estallido del intestino. La otra hija del matrimonio, Agostina, de 5 años, padeció una hemorragia digestiva y quedó internada. Ambas estaban fuera de peligro.

#2008 #Verano y #Otoño

2008 En Estados Unidos al menos 15 personas fueron heridas por un hombre armado que abrió fuego en un aula de la Universidad del Norte de Illinois, en las afueras de Chicago, dijeron autoridades. Unos minutos más tarde, el agresor se suicidó. Un estudiante dijo a una radio local que alrededor de 140 alumnos estaban en clase de geología cuando el hombre armado ingresó al lugar y comenzó a disparar.

2008 En Argentina un policía bonaerense murió. El suboficial regresaba a su domicilio en colectivo, donde el 10 de febrero fue gravemente herido por un asaltante. El ómnibus, un interno de la línea 283, transitaba por Villa Centenario, en Lomas de Zamora, cuando el policía enfrentó a cuatro delincuentes que intentaron asaltar al chofer y a pasajeros. El uniformado recibió tres disparos y fue internado en grave estado en el complejo médico hospital Churruca Visca, donde falleció.

2008 En Argentina un agente del Servicio Penitenciario Federal, dueño de un locutorio ubicado en el barrio porteño de Villa Lugano, fue asesinado por tres jóvenes que habían ingresado en su local con fines de robo.

2008 Muerte de Francisco Arias Pelerano. Nacido en La Plata, Argentina allí se recibió de abogado, en 1948, y obtuvo después el doctorado en ciencias judiciales y sociales. Fue fundador de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina, UCA, que dirigió hasta 2000; tuvo a su cargo también cátedras de ciencias políticas en las universidades de Buenos Aires y de La Plata.

2004 El film argentino El abrazo partido ganó el Gran Premio del jurado del Festival de Berlín y Daniel Hendler fue consagrado como mejor actor.

1995 Cese del fuego de Perú hacia Ecuador en la guerra fronteriza.

1991 Luna nueva.

1972 Luna nueva.

1968 Luna llena.

1957 Luna llena.

1944 Nac. Alan Parker, director de cine inglés.

1938 Luna llena.

1936 Nac. del poeta español Antonio Porpetta.

1919 Luna llena.

1915 Solar Eclipse(Annular). Luna nueva.

1914 Nac. de Maevia Noemí Correa, botánica, investigadora, curadora y profesora argentina.

1900 Luna llena.

1898 Nac. en Corrientes, Argentina el escritor argentino Raúl Scalabrini Ortiz.

1879 Chile ocupó Antofagasta en la Guerra del Pacífico con Bolivia.

1820 Muerte del médico argentino Cosme Argerich.

1779 Muerte de James Cook, navegante, explorador y cartógrafo británico.

1797 Batalla del Cabo de San Vicente entre las flotas inglesa y española.

1714 Muerte de María Luisa Gabriela de Saboya, reina consorte de España entre 1701 y 1714

1536 Las tropas del conquistador español Hernando Pizarro realizaron una masacre de incas en Cuzco, Perú.

En el cristianismo conmemoran a S. Dionisio, S. Antonio, S. Vidal, S. Cirilo, monje y Metodio, obispo, patrones de Europa.

También se conmemora a San Valentín, patrono de los enamorados. Mártir romano. Con su simpatía ganaba a muchos para la fe; por eso fue asesinado en el 269 / #DíaDeLosEnamorados ó Día del #Amor y la Amistad|#Cupido #Venus #Marte #Eros #Belleza #Fertilidad #Afrodita Hou Yi

Febrero, es considerado por algunos como el Mes del #Amor y los Enamorados porque el 14 de febrero se celebra a San Valentín, patrono de los enamorados, y por el Carnaval. Etimológicamente el término carnaval estaría vinculado a una diosa celta que se llamaría Carna / ValiVáli / Góa o Góublót.

También a las fiestas indoeuropeas, dedicadas al dios Karna (en el Mahabhárata aparece como un ser humano, hermano mayor de los Pándavas, hijo del dios del Sol y la reina Kuntí) o con la deidad hindú Kāmadeva que es el dios del amor, su nombre kāma significa deseo sexual o lujuria. De acuerdo con el Śiva Purāna, Kāmadeva es hijo del dios Brahmā (creador del universo). El conocido libro Kāma Sūtra (‘aforismos de Kāma’ o ‘máximas sobre el amor’) de Vatsiaiana, está inspirado en este dios hindú.

Categorías
Efemérides Mis notas - Mis Escritos

7 de febrero

7 de febrero.

Día Nacional de Granada.

2022

2021 #Verano2021 / #Solsticio

Dicen que soy #YO

2020 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento.

Con nuestro amigo #Fabián.

2019 Añá Memby|#Verano2019 #Verano / #Solsticio

2018 #Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia|Centro y Microcentro – Comuna 1 #BuenosAires #Argentina 

Cansado. La #Justicia no actúa, los delincuentes hacen lo que quieren junto a políticos, jueces garantistas y sindicalistas mafiosos que hasta hacen marchas. ¿Alguién piensa en los trabajadores? Yo no marcho por delincuentes

2017

2016

2013

2012 Luna llena.

¿William Shakespiare?

2011 » Yo llevo el baile en la sangre y cumplo con mi destino…rebelde soy para el lazo ni sus cadenas me echó el amor,yo soy gorrión viajero y el mundo entero fue mi ambición. Igual que baldosa floja salpico si alguien me pone el pie, no sé… querer… yo iré…bailando mientras las tabas me den con que.» Baldosa Floja – Dante Gilardoni

2010 Elecciones en Costa Rica para elegir Presidente, diputados y munícipes.

2010 Muerte de André Kolingba, político y presidente centroafricano entre 1981 y 1993.

#2010 Varias de entre casa

2009

2008 LO QUE PASA en el Mundo|Solar Eclipse(Annular). Luna nueva.

1997 Luna nueva.

1997 En Ecuador, sucedió la Noche de los tres presidentes.

1996 189 muertos en accidente aéreo en República Dominicana.

#1995

1978 Luna nueva.

1964 El grupo británico de rock The Beatles inició su primera gira por Estados Unidos.

1959 Luna nueva.

1944 Nac. del periodista argentino Samuel Chiche Gelblung.

1942 Nac. Dora Benítez, ex trabajadora textil argentina; mi tía abuela. Además de mi abuela Ramona Benítez tuvo otros hermanas como Francisca Benítez, Mercedes Benítez, Rosario Benítez y hermanos de apellido Galarza.

1936 Luna llena.

1921 Luna nueva.

1887 Nac. de Cándida Frechou Gómez, mi bisabuela. Era la madre de mi abuela paterna María Ramona Gómez.

1878 Muerte del papa italiano Pío IX. Papa beato de la Iglesia Católica.

1826 El Congreso nombró a Bernardino Rivadavia como 1er. Presidente de Argentina.

1812 Nac. de Charles Dickens, novelista británico, autor de Oliver Twist.

1502 Nac. del papa italiano Gregorio XIII, instaurador del calendario gregoriano.

En el cristianismo conmemoran a: S. Tobías, S. Ricardo, S. Juliana, S. Gastón, S. Máximo, S. Paulo, S. Romualdo y a la B. María de la Providencia.

Durante mi adolescencia en Corrientes, en casa tuvimos un gato negro al que le pusimos Ricardo de nombre.

Año nuevo Rastafari según el calendario en occidente. En Ethiopia el Año nuevo se celebra el 11 de septiembre.

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

#Liberalismo

Liberalismo. Doctrina política, económica y social que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima del Estado en la vida social y económica.

Se lo identifica como una doctrina que propone la libertad y la tolerancia en las relaciones humanas. Promueve las libertades civiles y económicas, oponiéndose al absolutismo y al conservadurismo. Constituye la corriente en la que se fundamentan tanto el Estado de derecho como la Democracia representativa y la División de poderes.

Libertad del individuo y una intervención mínima del Estado.

Libertades individuales y tolerancia en las relaciones humanas. Los seres humanos son racionales y poseen derechos individuales inviolables, entre ellos, el derecho a configurar la propia vida en la esfera privada con plena libertad, y los #derechos a la #propiedad y a la #felicidad: vida, libertad y #propiedadprivada.

Libertad de pensamiento, de culto, de expresión, de asociación, de prensa, etc., cuyo único límite consiste en no afectar la libertad y el derecho de los demás y que debe constituir una garantía frente a la intromisión del gobierno en la vida de los individuos.

Estado de derecho, democracia representativa y división de poderes establecidos en la Constitución.

Libertad económica
Reducción de las regulaciones económicas públicas. Economía de mercado.

El gobierno y, por tanto, la autoridad política deben resultar del consentimiento de las personas libres, debiendo regular la vida pública sin interferir en la esfera privada de los ciudadanos. El Estado de derecho obliga a gobernantes y gobernados a respetar las reglas, impidiendo el ejercicio arbitrario del poder.

Propiedad privada como fuente de desarrollo e iniciativa individual, y como derecho inalterable que debe ser salvaguardado y protegido por las leyes y la Constitución.

#IGUALDAD y #DIVERSIDAD

Establecimiento de un Estado de derecho, donde todas las personas sean iguales ante la ley, sin privilegios ni distinciones, en acatamiento de un mismo marco mínimo de leyes que resguarden las libertades y el bienestar de las personas. Reducir las funciones del Estado a: #Seguridad, #Justicia y Obras Públicas.

Igualdad ante la ley, referida a los campos jurídico y político.

#ÉticaPública / No a la politización de los cargos de gobierno, y demás elementos públicos, como la educación (tanto la escolar como la universitaria), la salud y la justicia.

Reconocimiento y respeto de los derechos y de las reivindicaciones de las diversas identidades étnico – culturales. Por una sociedad donde la #diferencia ha de ser la base de la #igualdad y no de la #discriminación, el #odio, la #violencia y la #muerte.

#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado.

John Locke, fue el primero en desarrollar una filosofía liberal, creó el derecho a la propiedad privada y el consentimiento de los gobernados.

Neoliberalismo

Friedrich von Hayek |Hayek, filósofo de la Libertad

Milton FriedmanCómo curar la inflación16 de noviembre#Economía | Fundamentos de economía y finanzas. Apuntes#Macroeconomía. Apuntes

«Seamos libres, lo demás no importa», José de San Martín.

«Socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres» Rosa Luxemburgo

Conocimiento / Ninguna Sociedad quiere que seas inteligente

#EDUCACIÓN / #INFRAESTRUCTURA PARA EL #DESARROLLO

#Educación para la #Vida y el #Trabajo.
Los seres humanos somos racionales y poseemos derechos individuales inviolables, entre ellos, el derecho a configurar la propia vida en la esfera privada con plena #libertad, los #derechos a la #propiedad y a la #felicidad / #vida #libertad #propiedadprivada

Sistema educativo competente y productivo, eficiente, laico, científico. 
#Ciencias#Lengua#Matemática#Geometría#CienciasSociales#EducaciónFísica#ActividadesPrácticas#CienciasNaturales#ExpresiónCorporal / #Estética#Plástica#Música

#PropiedadPrivada como fuente de desarrollo e iniciativa individual, y como derecho inalterable que debe ser salvaguardado y protegido por las leyes y la Constitución. Estimular la creatividad cultural y posibilitar su acceso a todas las expresiones culturales, artísticas e intelectuales. Proteger a los #creadoresnacionales y la difusión de su producción / #propiedadintelectual

#IGUALDAD y #DIVERSIDAD
Establecimiento de un Estado de derecho, donde todas las personas seamos iguales ante la ley, sin privilegios ni distinciones, en acatamiento de un mismo marco mínimo de leyes que resguarden las libertades y el #bienestar

No intromisión del Estado o de los colectivos e instituciones en la conducta privada de los ciudadanos y en sus relaciones sociales, existiendo plena libertad.
Reducir las funciones del Estado a: #Seguridad, #Justicia, Obras Públicas.
Salarios docentes acordes y obras de infraestructura. Reducción gradual de los subsidios públicos a la enseñanza religiosa y privada / #EstadoLaico

Separación de la Iglesia del Estado #EstadoLaico Volcar esos recursos en infraestructura con el objeto de garantizar un sistema inicial, primario y secundario de calidad que se convierta en la referencia pedagógica de la #educaciónnacional.

#Inclusión plena, #CapacitaciónEducativa / #CapacitaciónDocente superior y universitaria. 

#ÉticaPública / No a la politización de los cargos de gobierno, y demás elementos públicos, como la #educación, la #salud y la #justicia.

#Tiempo y el #espacio necesarios para una formación integral de niños y jóvenes. Actividades creativas, de recreación y #deportes que hagan de las escuelas sitios atractivos y de #formaciónciudadana. Destinar fondos de la #televisacióndelfútbol a la #educación #ElQueQuieraverFútbolQueSelopague

Efectivo derecho a la movilidad, con accesibilidad física y económica.

Derechos integrales a la #Juventud. #Inclusióneducativa #pasantías #empleojoven #primeravivienda 
Facilidades horarias para terminar estudios, becas y #boletoestudiantil 

Promover el acceso a la Educación Superior y Universitaria. Democratización de los consejos superiores y planes de estudios.
Redefinición de los esquemas pedagógicos y didácticos a fin de eliminar el temor, reconocer el potencial de los conocimientos previos y considerar al error como un aspecto susceptible de enriquecer el proceso de #aprendizaje. 

Reconocimiento y respeto de los derechos y de las reivindicaciones de las diversas identidades étnico – culturales. Por una sociedad donde la #diferencia ha de ser la base de la #igualdad y no de la #discriminación, el #odio, la #violencia y la #muerte. Garantizar la no discriminación y la aplicación efectiva de la educación sexual integral #ESI. No a la #violencia, al #acosoescolar (#bullying) y a los actos discriminatorios. 

Promover la #educaciónambiental en los planes de estudio y proteger el patrimonio ambiental, cultural y arquitectónico. Defender la identidad de nuestros pueblos, barrios y escuelas frente a la falta de planificación.

#PensamientoCrítico / Desarrollar la formación en el #pensamientocrítico aportando a una sociedad más libre e igualitaria. Democratizar los procesos de construcción curricular incorporando los saberes que hacen al desarrollo de un pensamiento crítico y que al mismo tiempo sea una herramienta para la comprensión de los distintos aspectos ambientales, culturales y sociales. 

Formar mentalidades libres, críticas y creativas – en las universidades nacionales y las instituciones de #educaciónsuperior – capaces de dialogar y enriquecerse con los saberes y culturales. 

#DerechoALaInformación / Democratización de la #Cultura y los #MediosdeComunicación / #Medios 
#Estadodederecho, #democraciarepresentativa y #divisióndepoderes establecidos en la #Constitución. 
El gobierno y, por tanto, la autoridad política deben resultar del consentimiento de las personas libres, debiendo regular la vida pública sin interferir en la esfera privada de los ciudadanos. El Estado de derecho obliga a gobernantes y gobernados a respetar las reglas, impidiendo el ejercicio arbitrario del poder.

Revertir el autoritarismo derivado del control monopólico de los medios por parte de un gobierno o del control oligopólico de las corporaciones privadas. Competencia. Debatir el régimen de #propiedad intelectual, promover lo científico – técnico y la integración internacional y latinoamericana.

Derecho a la #comunicación e #información plural, objetiva, oportuna y veraz / #InformaciónVerificada
Democratizar el acceso a las licencias de radiodifusión radial, televisiva y a las señales en todos los sistemas de televisión dirigidas a abonados, como modo de democratizar la producción y difusión de la información y garantizar el respeto a la opinión del periodista o productor de contenidos. 

Marco legal que posibilite la participación en los medios de comunicación para que sirvan de información y debate de los grandes temas, de crítica cultural y de promoción de valores y #conocimiento. 

Impulso a las #industriasculturales; en especial a la edición y difusión de libros y contenidos. Debatir la cuota de pantalla en todas las televisoras para el #cineargentino de #ficción y #documental. 

#CulturaIndependiente #LibertadDeExpresión

#Libertad / Libertades individuales y tolerancia en las relaciones humanas. Libertades civiles y económicas en oposición al absolutismo y al conservadurismo. Los seres humanos somos racionales y poseemos derechos individuales inviolables, entre ellos, el derecho a configurar la propia vida en la esfera privada con plena libertad, y los #derechos a la #propiedad y a la #felicidad / #vida #libertad #propiedadprivada

Libertad de pensamiento, de culto, de expresión, de asociación, de prensa, etc., cuyo único límite consiste en no afectar la libertad y el derecho de los demás y que debe constituir una garantía frente a la intromisión de los gobiernos en la vida de los individuos / #LibertadDeExpresión

#PropiedadPrivada como fuente de desarrollo e iniciativa individual, y como derecho inalterable que debe ser salvaguardado y protegido por las leyes y la Constitución. Estimular la creatividad cultural y posibilitar su acceso a todas las expresiones culturales, artísticas e intelectuales. Proteger a los #creadoresnacionales y la difusión de su producción / #propiedadintelectual

#DerechoALaInformación / Democratización de la #Cultura y los #MediosdeComunicación / #Medios
#Estadodederecho#democraciarepresentativa y #divisióndepoderes establecidos en la #Constitución
El gobierno y, por tanto, la autoridad política deben resultar del consentimiento de las personas libres, debiendo regular la vida pública sin interferir en la esfera privada de los ciudadanos. El Estado de derecho obliga a gobernantes y gobernados a respetar las reglas, impidiendo el ejercicio arbitrario del poder.

Revertir el autoritarismo derivado del control monopólico de los medios por parte de un gobierno o del control oligopólico de las corporaciones privadas. Competencia. Debatir el régimen de #propiedad intelectual, promover lo científico – técnico y la integración internacional y latinoamericana.

Derecho a la #comunicación e #información plural, objetiva, oportuna y veraz / #InformaciónVerificada
Democratizar el acceso a las licencias de radiodifusión radial, televisiva y a las señales en todos los sistemas de televisión dirigidas a abonados, como modo de democratizar la producción y difusión de la información y garantizar el respeto a la opinión del periodista o productor de contenidos. 

Marco legal que posibilite la participación pluralista en los medios de comunicación para que sirvan de información y debate de los grandes temas, de crítica cultural y de promoción de valores y #conocimiento. 

Impulso a las #industriasculturales; en especial a la edición y difusión de libros y contenidos. Debatir la cuota de pantalla en todas las televisoras para el #cineargentino de #ficción y #documental

#Educación para la #Vida y el #Trabajo
#EducaciónPública / Sistema educativo eficiente, laico y científico. 
#Lengua #Matemática #Geometría #CienciasSociales #Ciencias #Estética #Plástica #Música #EducaciónFísica #ActividadesPrácticas #CienciasNaturales #ExpresiónCorporal / Artística

#ÉticaPública / No a la politización de los cargos de gobierno, y demás elementos públicos, como la #educación (tanto la escolar como la universitaria), la #salud y la #justicia.

#PensamientoCrítico / Desarrollar la formación en el #pensamientocrítico aportando a una sociedad más libre e igualitaria. Democratizar los procesos de construcción curricular incorporando los saberes que hacen al desarrollo de un pensamiento crítico y que al mismo tiempo sea una herramienta para la comprensión de los distintos aspectos ambientales, culturales y sociales. 

Formar mentalidades libres, críticas y creativas – en las universidades nacionales y las instituciones de #educaciónsuperior- capaces de dialogar y enriquecerse con los saberes sociales y culturales. 

Destinar fondos de la televisación del #fútbol a la #educaciónpública #ElQueQuieraverFútbolQueSelopague El sistema educacional debe disponer del tiempo y el espacio necesarios para una formación integral de niños y jóvenes, contando con doble escolaridad, actividades creativas, de recreación y #deportes que hagan de las escuelas sitios atractivos y de formación ciudadana. 

Promover la #EducaciónSexualIntegral y la #EducaciónAmbiental en los planes de estudio. Proteger el patrimonio ambiental, cultural y arquitectónico. Defender la identidad de nuestros pueblos, barrios, escuelas, clubes, espacios, cines y teatro. #Planificación.

#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado.

#DeudaExterna / #INFRAESTRUCTURA PARA EL #DESARROLLO

#INFRAESTRUCTURA PARA EL #DESARROLLO / #ECONOMÍADEMERCADO

DEMOCRATIZACION DE LA #DEMOCRACIA / #BIENESCOMUNES #SOBERANÍA #MEDIOAMBIENTE

Revisión de la #deudaexterna porque el Estado aumenta la Deuda que vos pagas con tus impuestos. Pagamos impuestos muy altos en comparación con otros países del mundo y tenemos miles de regulaciones que bloquean la Economía y que favorecen monopolios políticos y corrupción. Hay cierres de empresas, desempleo y pobreza en aumento, pérdida de competitividad en la Industria y caída en las exportaciones.

El Estado y el gato público sigue creciendo y los políticos son cada vez más ricos a costas del sector privado. 

Argentina negoció tres veces su deuda externa siguiendo las indicaciones del FMI y el sistema financiero internacional. La primera fue al terminar la Guerra de Malvinas; la segunda con el Plan Brady; y la tercera la afrontada por Duhalde, Lavagna y Kirchner: a pesar de estas negociaciones y de la magnitud de los montos pagados, el endeudamiento continuó. Nuestro país puede sentar un precedente histórico en tanto se ha investigado en los tribunales pertinentes el origen y la legitimidad de la deuda. Debe establecerse como prioridad a quién, por qué y cuánto hay que pagar. 

En 2000 el dictamen del Juez Ballestero, a partir de la denuncia de Alejandro Olmos, ordenó al Congreso Nacional investigar la Deuda Externa. Una porción de la deuda viene de la dictadura, por obras nunca hechas y armas que jamás vinieron. Otra parte es estatización de deudas de empresas privadas ó préstamos que entraron. En estos 30 años los sucesivos gobiernos de la UCR y el Pj siempre la pagaron.

EEUU, Inglaterra, la ex URSS, Italia, Francia, México, Perú, Brasil, Rusia, Costa Rica, Islandia, Bolivia o Ecuador, alguna vez dejaron de pagar deuda. Nuestro país en el 2001 y por presión social también dejó parcialmente de pagar, hasta la llegada de los Kirchner. Argentina negoció varias veces con el FMI – Fondo Monetario Internacional.

No intromisión del Estado en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos, impulsando la reducción de impuestos a su mínima expresión y reducción de la regulación sobre #comercio, la #producción, etc. Discutir la ejecución de políticas económicas, control de la moneda, redefinición del perfil impositivo y de los recursos estratégicos.

#EconomíadeMercado

La no intervención del Estado asegura la #igualdad de condiciones de todos los individuos, lo que permite que se establezca un marco de #competencia, sin restricciones ni manipulaciones de diversos tipos. Neutralizar cualquier tipo de beneficencia pública, como aranceles y subsidios. A favor de la ganancia de cada persona mediante el #trabajo, favoreciendo la #meritocracia y la producción.

Construcción de un Estado de Derecho, democrático.
Democratización del sistema político, la reorganización democrática de la Justicia, la reestructuración de las fuerzas armadas y de seguridad.

Reforma tributaria: Es perentorio cambiar un sistema que desde hace décadas exhibe un perfil duramente regresivo, contemplando una disminución de los impuestos al consumo, control del impuesto a las ganancias, a la tenencia de la tierra y a las exportaciones. Imposición de gravámenes a las transferencias de activos y utilidades financieras.

Política fiscal
Reforma del actual perfil impositivo de fuerte regresividad y promoción de un sistema progresivo que grave las rentas financieras, las transferencias de acciones y las grandes utilidades. Impuesto a la renta financiera

Revisión del sistema de coparticipación federal. Control de la evasión de los grandes contribuyentes. Reorientación y reducción del #gastopúblico para más infraestructura para el desarrollo económico.

El subsuelo será considerado un dominio nacional, tal como fuera establecido en el Artículo 40 de la Constitución de 1949, garantizando una justa coparticipación de las provincias en las rentas de los recursos estratégicos. 

#ComercioExterior / #Competencia
Discutir la intervención del Estado en el control del comercio exterior, la Junta Nacional de Granos y una política de retenciones diferenciadas para pequeños y grandes productores, orientada a revertir abusos de las grandes corporaciones exportadoras y del Estado.

Partido libertario (Libertarismo| Partido Libertario|Alianza Internacional de Partidos Libertarios|Internacional Liberal)

Espert: «Estamos en manos de un conjunto de psicópatas» | A DOS VOCES

El mensaje de José Luis Espert a Alberto Fernández: “Usted está transando con el monstruo de las mafias sindicales”

El plan del liberalismo para sanear la economía argentina …

Mario Vargas Llosa ¿Qué es ser liberal?

Historia, Cultura, Comunicación y Civilización

Ayn Rand

En 1895 Argentina tuvo el PBI per cápita más alto del mundo, ¿qué salió mal? / Por Marcelo Duclos

Día de la #LibertadLatinoamericana por el asesinato del Gral. Martín Miguel de #Güemes en 1821 en Argentina.

1880 – 1913: La edad de oro del liberalismo en Argentina

Los «Liberales» argentinos – El Historiador

El liberalismo como hábito de respetar el disentimiento de los otros es algo que no cabe en la cabeza de un liberal argentino. 

López Murphy: «En Argentina la gente le tiene miedo al ..

Con tono sereno y didáctico, explica sus ideas.

La historia argentina y el desafío del liberalismo frente a la …

Lo primero es decir que en nuestro país y en ninguna otra parte del continente americano hubo tal cosa como «pueblos originarios»

Trayectoria de la democracia liberal en la Argentina – Política …

Esta magnífica convergencia de liberalismo y democracia se materializó entre 1916 y 1928, un período dorado de la Argentina. 

Cultura

Europa en el Siglo XIX: Del Imperio Bonapartista a la Restauración Monárquica. Apuntes

Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta el presente, de Rondo Cameron. Apuntes

El Siglo XVIII. Revolución Intelectual, Técnica y Política (1715 – 1815) de Roland Mousnier y Ernest Labrousse. Apuntes

Las transformaciones del mundo moderno: Auge en la Revolución Industrial (S. XVIII) Revoluciones industriales. Apuntes.

Evolución de la historia como disciplina académica: De la historia acontecimental a la historia como problema. Apuntes

Europa en el Siglo XIX: Del Imperio Bonapartista a la Restauración Monárquica. Apuntes

28 de Octubre / 29 de Agosto

Capitalismo

Filosofía. Apuntes

Conciencia

Capitalismo

Liberales de Argentina

El LIBERALISMO no se corta en tajos Alberto Benegas Lynch|Axel Kaiser a Alberto Benegas Lynch|La Libertad

Javier Milei MILEI ¿Cuántas posibilidades tiene de ser PRESIDENTE, Agustín Laje|La estruendosa superioridad del Capitalismo|Hayek, filósofo de la Libertad

Juan Bautista Alberdi

Jorge Luis Borges‎ / Domingo Faustino Sarmiento‎ / Marcos Aguinis / Leandro N. Alem / Ernesto Alemann / Roberto Alemann / Álvaro Alsogaray / Carlos María de Alvear / Marcelo Torcuato de Alvear / Nicolás Avellaneda

José Benegas / Adolfo Bioy Casares / Ramón José Cárcano / Carlos Sabino / Eduardo Clerici / Carlos Coll Benegas / José María Dagnino Pastore

Adelina Dalesio de Viola / Juan Carlos de Pablo / Diego Díaz Colodrero Esteban Echeverría

Víctor Elías (economista) / José Luis Espert / José Figueroa Alcorta / José Ignacio García Hamilton

Alfredo Gómez Morales / Juan Ignacio Gorriti / Juan María Gutiérrez / Marcos N. Juárez / Miguel Ángel Juárez Celman / Fred Kofman / Darío Lopérfido

Ricardo López Murphy / Vicente Fidel López / Manuel Florencio Mantilla / Nicolás Márquez (escritor) / Víctor Massuh / Javier Milei / Bartolomé Mitre / Víctor M. Molina / Francisco Pascasio Moreno / Guillermo Nielsen / Victoria Ocampo / Silvino Olivieri / Andrés Oppenheimer / Carlos Pellegrini / Ceferino Reato

Bernardino Rivadavia / Julio Argentino Roca / Carlos Rodríguez Braun / Carlos Alfredo Rodríguez / José Antonio Romero Feris / Roque Sáenz Peña / Juan José Sebreli / José P. Tamborini / Justo José de Urquiza / Benjamín Villegas Dávila

Alejo Villegas / José Laureano Villegas / Miguel Francisco de Villegas / Antonio del Viso / Ricardo Zinn

Gloria Álvarez

CELN en el País. / LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / Agenda Cultural

29 de Noviembre / 11 de Noviembre / 29 de Diciembre / 26 de Noviembre / 28 de Octubre 3 de Octubre / 24 de Septiembre / 4 de julio / 13 de Noviembre / 29 de Agosto / 26 de mayo / 9 de junio / 20 de Octubre

CELN en el País: Se blanquea el #PactoProK de gobernabilidad

“En Bolivia sin duda se ha avanzado, pero no ha habido un cambio social profundo”

Pensamiento Crítico sobre Derechos Humanos, de Alicia Pierini (Coordinadora). Apuntes

Historia de los Medios: de Diderot a Internet. Apuntes

Las palabras son acciones. Historia política y profesional de La Opinión de Jacobo Timerman 1971 – 1977. Apuntes

Grandeza y Servidumbre de la Prensa, de Felipe Centeno. Apuntes

#Inundaciones No es solo el cambio climático; es la política. Pronunciamiento de Plataforma 2012 / Cultura Popular. Apuntes

Historia de la Comunicación de Raymond Williams Ed. Apuntes

CELN en el País y el Mundo

Juan Pablo Lohlé: “Cuba cayó en manos del imperialismo yanqui”

Los cambios políticos en América del Sur y sus consecuencias para la integración. Conferencia de Juan Pablo Lohlé en la Universidad de Palermo

Algunas reflexiones sobre la situación de las mujeres latinoamericanas en el marco del extractivismo.

Ciudad de Bs. Aires: NO A LA EVALUACIÓN EXTERNA A DOCENTES. 21/8 PARO Y MOVILIZACIÓN ¡TODOS A LEGISLATURA!

Apoyamos la candidatura de Luciana Genro a la presidencia de Brasil.

Grecia: ¿Y si Syriza gana las elecciones, qué pasa con la cuestión del poder?

CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo.

VIEJA ESTRATEGIA. Eslabón débil, cepo papal.

Riesgos del Trabajo: “El Poder Ejecutivo acaba de elevar al Congreso un proyecto de reforma parcial y restrictiva”.

Pino Solanas: “La ley de las ART del Kirchnerismo es traidora al legado de Perón”.

Masivas movilizaciones contra el Gobierno y la manipulación mediática/empresarial de la Información.

España: Ajuste y Represión.

Rusia: La tragedia en Krymsk, una sentencia al régimen de Putin.

Malvinas: a 30 años de la Guerra.

Elecciones y Crisis en Europa. El ajuste viene perdiendo.

Francia: El Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) en campaña.

Se realizó el Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil.

Rusia exige cambios.

LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS.

Iniciativa política y lucha de clases en la Argentina. Documento para el debate.

El macrismo profundiza el vaciamiento y privatización de la Educación Especial.

PLATAFORMA 2012: “Ciudad, Cultura y Espacio Público”

Pronunciamiento de Plataforma 2012 en contra de la Megaminería.

CELN en el País. / CELN en el Mundo. / CELN en el País. / CELN en el Mundo. /CELN en el País. / CELN en el Mundo.

Europa: ¡Fuera los gobiernos de los bancos!

Argentinazo.10 años de la revolución del “que se vayan todos”.

¿Regular el Capitalismo como salida para la Crisis Mundial?

Más allá de los votos…La crisis llega sin pedir permiso.

Martín Scalabrini Ortiz, nieto de Raúl Scalabrini Ortiz, habla de su candidatura a diputado nacional por Proyecto SUR.

Gobierno-Sindicatos: La disputa por el poder en las y los trabajadores.

Gasoducto Juana Azurduy, las exageraciones de una obra modesta.

Tierra sublevada:Oro impuro. CINE EN PARQUE PATRICIOS – Comuna 4

Panorama político. ¿Existe el vendaval Cristina?

30 de Agosto / 21 de Agosto / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / CELN en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo

Puerto Rico: ¡NO NOS PARARAN!

Día de la Mujer. Vilma Ripoll con los vecinos y vecinas en Parque Centenario

PEREZ ESQUIVEL NOMINO A PIEDAD CORDOBA PARA NOBEL DE LA PAZ

¿Quiénes están detrás de Carta Abierta ?

MACRI: LA CIUDAD NO ES TU EMPRESA

LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura

“Temo que sigamos el rumbo de China”

LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA en el País: Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta número 90, nacida en la ESMA

LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo

LA LEGISLATURA APROBO LA INTERVENCION DE LA OBRA SOCIAL MUNICIPAL

LO QUE PASA en el Mundo /LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País

Izquierdista Colom es el nuevo presidente de Guatemala

Comienzan elecciones presidenciales en Guatemala

Los desconocidos de siempre / Trece candidatos para todos los gustos

No me hubiera gustado morir en los noventa

Corrientes decidió reformar su Constitución

Síntesis Internacional

Debaten el control de natalidad por medio de la esterilización

Despenalizaron el aborto en Colombia

Las discrepancias de Raúl Alfonsín con Néstor Kirchner

El fenómeno del turismo gay tendrá un nuevo hito en Londres con el megafestival EuroPride. Se espera medio millón de personas / Agenda

Siete apuntes sobre las protestas en Venezuela, problemas económicos y medidas revolucionarias.

CELN en el Mundo.

Nace el MAS – Movimiento Alternativa Socialista en Panamá.

La Izquierda llama a hacer activo el próximo Paro Nacional por el techo del Gobierno a los salarios

CELN en el País. / La derrota cultural K. / Ciudad de Bs. Aires: Paro Docente en el marco de la Jornada Nacional de la Central de Trabajadores CTA. / La Central de Trabajadores CTA en la conducción de la Confederación Sindical Internacional. / Micheli: “El martes los trabajadores no vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo como se deterioran los salarios”

El PS francés pide que Hollande deje a Merkel.

Reunión de equipo político.

Crisis Capitalista Internacional

Paraguay. Los peligros del nuevo vecino

Matrimonio Igualitario en Estados Unidos.

Father Lucifer

“El CONSCRIPTO BOUDOU SE PRESENTÓ COMO SOLDADO”, Mario Mazzitelli

Indignados/as de España

“Tenemos con nosotros la fortaleza de los jóvenes”, Alcira Argumedo, candidata a presidenta por Proyecto Sur / Las 5 Causas Nacionales del Movimiento Proyecto Sur / Candidatos/as de Proyecto Sur en Luján: “Hay que liberar a la Argentina de todo lo que la oprime y saquea” / Alcira Argumedo: “Estoy dispuesta a jugar esta patriada”. Candidata a presidenta por el Mov. Proyecto Sur / PROYECTO SUR EN DEFENSA DEL TEATRO COLÓN / Mov. Proyecto SUR en Buenos Aires, la Provincia: Mario Cafiero, gobernador – Vilma Ripoll, diputada

El ex presidente argentino, Raúl Alfonsín, no es el Padre de la Democracia, como lo dijeron Cristina Kirchner, la UCR y los grandes medios

De la “comadreja de Anillaco” al “pingüino glotón”

LO QUE PASA en el Mundo: La crisis desata la tensión social

Las Madres de Plaza de Mayo fueron infiltradas

Ley de Educación en la Ciudad de Bs. Aires. Estos son sus fundamentos….

LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País

20 de noviembre de 1845 – La vuelta de obligado

LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo

Fuerte impulso en Diputados para despenalizar abortos

El Mundo en pocas lineas…

LO QUE PASA en el Mundo

Kirchner y Morales fijarán el precio del gas boliviano

Uribe se encamina a la reelección en Colombia

Colombia: Gaviria, por un “canje humanitario”

Rotundo triunfo conservador en Colombia: fue reelegido Uribe

Avanza la nueva izquierda europea

Contundente Huelga General en Grecia

“El peronismo ha sido siempre cerrado y muy poco pluralista” / La reelección será “inevitable” en la plaza / El fusilamiento del general Juan José Valle / PERIODICO RESUMEN LATINOAMERICANO

Chirac no logró desactivar el conflicto

El G8 busca revitalizar las discusiones por la liberalización del comercio internacional

Argentinos: los más liberales del mundo

La Argentina le pide más flexibilidad a Europa

Masonería, Iglesia y Estado

RECLAMOS GREMIALES : ARRANCARON LAS PARITARIAS ENTRE GREMIOS IMPORTANTES Y EMPRESARIOS

A 30 años: El golpe vive en la explotación y la impunidad de hoy

Duarte Frutos: “El conflicto por las papeleras es una crisis regional”

El planeta sediento

“En muchas cosas soy de izquierda”, dice Mario Vargas Llosa

Evo y Chávez, juntos en Caracas

Caracas, nueva meca de la izquierda y de los opositores a Bush

España

Bolivia: Nacionalizará Evo Morales todos los recursos naturales

Canadá

El gobierno chino clausuró un influyente semanario político

“¿Hitler? Era bueno en partes”

Una ley provincial brasileña frena exportaciones argentinas

Agenda / Agenda Cultural

Allanarán todas las oficinas de inteligencia de la Armada

Pese a las marchas, el gobierno francés se niega a retroceder

“Estamos peor que en los 90”

Colombia: con sus aliados, Uribe logra un claro triunfo en las legislativas

Qué pensó Marx sobre América latina

Los aliados de Putin triunfaban en los comicios de Chechenia

Especialmente dedicada a los conservadores argentinos

La opocisión gana en Honduras

Siguen las protestas por la reunión de la Organización Mundial de Comercio

A los yankis les preocupa la política de Latinoamerica

Bush a donde va es repudiado

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA

Capitalismo

Capitalismo. Sistema social y económico que se encuentra en constante movimiento, derivado del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales, tanto autónomas como asalariadas subordinadas libres, con fines mercantiles.

En el capitalismo, los individuos y las empresas llevan a cabo la producción de bienes y servicios de forma privada e interdependiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la obtención de recursos. El intercambio de los mismos se realiza bajo comercio libre y, por tanto, la división del trabajo se desarrolla de forma mercantil y los agentes económicos dependen de la búsqueda de beneficio. La distribución se organiza, y las unidades de producción se fusionan o separan, de acuerdo a una dinámica basada en un sistema de precios para los bienes y servicios. A su vez, los precios se forman mayoritariamente en un mercado que depende de la interacción entre una oferta y una demanda dadas por las elecciones de productores y consumidores, y estos a su vez, son necesarios para la coordinación ex-post de una economía basada en el intercambio de mercancías.

La sociedad capitalista es aquella sociedad política y jurídica basada en una organización racional del trabajo, el dinero y la utilidad de los recursos de producción. Hay posibilidad de movilidad social de los individuos, por una estratificación social de tipo económica, y por una distribución de la renta. El capital como relación de producción se convierte dentro de esta sociedad en un elemento económicamente predominante.

Libre mercado, empresas, competencia y trabajo

Liberalismo y papel del Estado

Tipos de sistemas capitalistas

Mercantilismo

Capitalismo de libre mercado

Economía social de mercado

Capitalismo corporativo

Economía mixta

#Energía

#Yoga / #Violencia / Tao / Taoísmo

“El capitalismo es responsable de la crisis ambiental y de la degradación social”, Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda) en La Matanza, Buenos Aires.

El Capitalismo buitre y la crisis de la deuda. 28/7 Claudio Katz y Alejandro Bodart en la Legislatura Porteña.

¿Regular el Capitalismo como salida para la Crisis Mundial?

Seminario Mujer, violencia y capitalismo. Rumbo al 8 de Marzo y a la movilización que este año se hace el 7/3.

CONTRADICCIÓN IRRESOLUBLE. Capitalismo: crecimiento y desigualdad.

Malawi. El Imperialismo y el Capitalismo están trasformando nuestro mundo esto

31 de enero / 21 de abril / 20 de Enero / 24 de Septiembre

Economía. Fundamentos de economía y finanzas (Apuntes)

“En Bolivia sin duda se ha avanzado, pero no ha habido un cambio social profundo”

Cristina Kirchner y su participación en las Cumbres del G20 / #Peronismo: #Perón #PJ #Menemismo #Kirchnerismo / Néstor y Cristina #Kirchner / Respuesta al mail del tipo enojado con Cristina Kirchner (2008) / Los Kirchner. Cómo condenar el capitalismo y disfrutar de sus beneficios

Nahuel Moreno: Para saber adónde vamos, reconocer de dónde venimos

#CrestaRoja no solo despidieron a trabajadores, también dejaron morir a las gallinas

Cultura / Cultura Popular. Apuntes / Cultura Popular y Cultura de Masas de Ana María Zubieta. Apuntes

Redes Sociales

El Siglo XVIII. Revolución Intelectual, Técnica y Política (1715 – 1815) de Roland Mousnier y Ernest Labrousse. Apuntes

Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta el presente, de Rondo Cameron. Apuntes

Industria e Imperio de Eric Hobsbawm. Apuntes

Las transformaciones del mundo moderno: Auge en la Revolución Industrial (S. XVIII) Revoluciones industriales. Apuntes.

Europa en el Siglo XIX: Del Imperio Bonapartista a la Restauración Monárquica. Apuntes

Solidaridad de la Central de trabajadores CTA de Argentina con el pueblo griego. No al Ajuste / Chubut: “A esta democracia delegativa y mentirosa hay que superarla con una democracia participativa”

Los cambios políticos en América del Sur y sus consecuencias para la integración. Conferencia de Juan Pablo Lohlé en la Universidad de Palermo

Algunas reflexiones sobre la situación de las mujeres latinoamericanas en el marco del extractivismo.

Elecciones en Grecia: ¡Vamos, Syriza! El diputado y precandidato a presidente Alejandro Bodart viajó a llevar el apoyo del MST – Nueva Izquierda.

El Fetichismo, de Paul Laurent Assoun. Apuntes

Sobra Derecha / Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda): “En el país sobra derecha y la izquierda necesita renovarse”. / CELN en el País y el Mundo. / CELN en el País: #JusticiaParaPaola / CELN en el País y el Mundo. / CELN en el País.

Monsanto: Coyuntura y perspectivas del agronegocio en Argentina / Córdoba. Se lanza la campaña unitaria: Cristina Kirchner está con Monsanto

El verdadero plan verde para la Ciudad no es el de Macri, sino el de los vecinos.

“Nosotros queremos justicia, y la vamos a hacer en la calle”. 12 años del asesinato de los militantes piqueteros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

Extractivismo y agronegocios: Debatiendo alternativas desde abajo. Conferencia en la UBA – Universidad de Bs. Aires.

Grecia: ¿Y si Syriza gana las elecciones, qué pasa con la cuestión del poder?

CELN en el País y el Mundo. / CELN en el Mundo. / 21/3 Marcha Federal Docente. / CELN en el País y el Mundo. / PARO DOCENTE de 48 horas para el 5 y 6 de marzo. En la Ciudad de Bs. Aires el sindicato ADEMYS lo ratificó. / Devaluación e Inflación: ¡Pierden los trabajadores! ¡Ganan los patrones!

Iniciativa política y lucha de clases en la Argentina. Documento para el debate.

CELN en el País y el Mundo.

Estados Unidos. Informe Octubre 2013.

Crisis Capitalista Internacional

VIEJA ESTRATEGIA. Eslabón débil, cepo papal.

Feria del Libro 2013: Presentación de la Comisión de Género del MST. / Violencia de Género: Lanzamiento de libro y proyecto de ley presentado por la Comisión de Género del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores en Proyecto Sur. / CELN en el País y el Mundo. / Encuentro Nacional de Mujeres 2012

Leer

Curso/Escuela de formación política.

España: Ajuste y Represión.

Rusia: La tragedia en Krymsk, una sentencia al régimen de Putin.

Encuentro Sindical Metropolitano de la Corriente Sindical del MST en la CTA. / El movimiento obrero y la división de la CGT. / Ajuste, Crisis y Rebelión en la Provincia de Buenos Aires. / “Vení a nuestro partido”, diputado Alejandro Bodart (MST en Mov. Proyecto Sur).

Venezuela: de la incertidumbre a una nueva etapa en la Revolución Bolivariana.

Aniversario del Cordobazo: Años de rebelión.

Avanza el Multimedios K. Hadad, Cristóbal López y la realidad de la “ley de medios K”.

Lanzamiento de la campaña “Chau Roca!” con Osvaldo Bayer en la Legislatura Porteña. / En defensa de la música en las calles de la Ciudad de Bs. Aires.

CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo. / CELN en el País. / CELN en el Mundo.

Presencias y discursos del acto apertura del 8vo. Congreso del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores en Proyecto Sur. / Avanza el Reagrupamiento Internacional de los revolucionarios.

Malvinas: a 30 años de la Guerra.

Grandes movilizaciones en España.

Perú: Marcha del Agua contra la Megaminería.

Nahuel Moreno. A 25 años de su fallecimiento homenaje del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores.

Francia: El Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) en campaña.

Se realizó el Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil.

Argentinazo.10 años de la revolución del “que se vayan todos”.

Alto a la violencia contra las mujeres: asesinaron a un nene para destruir a la madre.

Rusia exige cambios.

Nuevo giro en la Crisis de la Eurozona.

Sobre la cuestión vasca.

Cristina Kirchner, rumbo al país “en serio”.

Por un sistema ferroviario estatal con control de trabajadores y usuarios. / Ferroviarios.

La crisis mundial no se detiene. Grecia, Europa y la decadencia capitalista. / 8º Congreso del MST en Proyecto Sur: Nuestra visión del mundo y las tareas de los socialistas.

“Oro Negro narra la epopeya del petróleo y las trágicas consecuencias sociales que trajo su privatización”, Pino Solanas.

16 de Septiembre

“La ofensiva será sobre el trabajador formal”

dios

CELN en el Mundo. / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo

Gripe A: Operación Pandemia / Gripe porcina ¿ una pandemia ?

LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo: No a las bases de Estados Unidos en Colombia y América Latina

El diario ‘BERLINER GEBLATT’ no existe y tampoco se conoce al supuesto periodista Ingeborg Hellige. / Respuesta al mail falso de, los tampoco existentes, Ingeborg Hellige y Berliner Geblatt / Respuesta al mail falso de, los tampoco existentes, Ingeborg Hellige y Berliner Geblatt

Una multitud participó de la marcha principal en repudio al golpe de estado genocida de 1976. Hubo actos masivos en varias ciudades del país

Se debilitan los gobiernos y se teme un estallido social mundial

Y los jubilados, ¿cuándo?. Por Vilma Ripoll / Ya salió ALTERNATIVA socialista

LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo

DÍA MUNDIAL POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Descalabro

LO QUE PASA en el País: más genocidas beneficiados por los jueces de los Kirchner / Los Kirchner, la dictadura y la represión / ” Los Derechos Humanos son para los Kirchner un negocio político “

¿Quiénes están detrás de Carta Abierta ?

Mi posición ante mail del tipo enojado….

LO QUE PASA en el País: ERNESTO CHE GUEVARA, A 80 AÑOS DE SU NACIMIENTO

El humo de la oligarquia invade las ciudades

Día y Semana de la Tierra

Diez Consejos para los Militantes de Izquierda en este 2008

LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / Un mundo mejor es posible si es socialista… / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo

¿Por qué socialismo? por Albert Einstein.

Venezuela y Bolivia

Venezuela ante la Reforma Constitucional / Cientos de miles marchan Venezuela a favor reforma Constitución

20 de noviembre de 1845 – La vuelta de obligado

” La democracia es una forma extrema de totalitarismo “

A 30 años de la muerte de uno de los líderes máximos del comunismo

LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / CELN Agenda

Activismo anticapitalista

Papeleras Contaminantes

23 de diciembre de 1975

No me hubiera gustado morir en los noventa

GUANTANAMO: GUANTANAMO: GUANTANAMO

Los ejércitos privados y Estados Unidos

El largo adiós al modelo maldito 1976-2001

Hoy, En Argentina te pueden matar por cualquier cosa: el calcinado de Mendoza y el cura que zafó

Producto del capitalismo en el que vivimos

Un índice para tener en cuenta y medir uno de los resultados del capitalismo salvaje en el que vivimos

El capitalismo parece agotarse

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Socialismo

Socialismo. Sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas hacia los mismos.

La RAE define así el término socialismo: «Sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y distribución de los bienes». El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida social y económica.

Vladimir Lenin expresó: «Seis tesis acerca de las tareas inmediatas del poder soviético» que el Estado Socialista organizado por la «dictadura del proletariado» tenía como objetivo sentar las bases del Comunismo y se encargaría de la dirección de la economía bajo el modo de producción «socialista» centralizado.

El socialismo en el siglo XX

El socialismo del siglo XXI

Friedrich Engels

Socialismo marxista / Socialismo no marxista

Conciencia

De los medios a las mediaciones, de Jesús Martín Barbero. Apuntes

Las transformaciones del mundo moderno: Auge en la Revolución Industrial (S. XVIII) Revoluciones industriales. Apuntes.

Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta el presente, de Rondo Cameron. Apuntes

Historia, Cultura, Comunicación y Civilización

Español / Castellano / Spanish

LA NUEVA POLÍTICA DE SYRIZA Y SU DIRIGENTE ALEXIS TSIPRAS. La corriente que barrió al socialismo griego.

Los cambios políticos en América del Sur y sus consecuencias para la integración. Conferencia de Juan Pablo Lohlé en la Universidad de Palermo

El Socialismo de Chile condena la actuación del estado de Israel

13 de junio / 23 de Octubre / 31 de enero / 6 de Enero / 22 de Enero / 11 de Octubre / 18 de Septiembre / 12 de Agosto / 25 de julio / 14 de marzo / 17 de Septiembre / 4 de Septiembre

Apoyamos la candidatura de Luciana Genro a la presidencia de Brasil.

Siete apuntes sobre las protestas en Venezuela, problemas económicos y medidas revolucionarias. / Nace el MAS – Movimiento Alternativa Socialista en Panamá. / CELN en el Mundo.

CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo: El pueblo egipcio salió masivamente a las calles a pedir que se vaya su presidente. / CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo.

Aniversario del Cordobazo: Años de rebelión.

La Guerra de Malvinas y las tareas de Liberación Nacional. La política de los revolucionarios.

CELN en el País: ¡Fuera Ingleses de Malvinas! ¿Verso diplomático ó medidas antiimperialistas?

1ro. de Mayo: Día Internacional de las y los Trabajadores en Argentina.

Corrientes, madre de luchas sociales

Puerto Rico: ¡NO NOS PARARAN!

dios

Israel: Alto a la matanza de manifestantes, levanten el bloqueo inmediatamente

LO QUE PASA en el Mundo: No a las bases de Estados Unidos en Colombia y América Latina

30 de Septiembre

LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA en el País y el Mundo: Candidato a consejal del PRO quiere quemar vivos a los pobres

CONTRADICCIÓN IRRESOLUBLE. Capitalismo: crecimiento y desigualdad.

Gobierno y Oposición juegan para los buitres. Salió Alternativa Socialista, publicación del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda.

Caras y Caretas / CELN en el País. / Devaluación e Inflación: ¡Pierden los trabajadores! ¡Ganan los patrones! / Iniciativa política y lucha de clases en la Argentina. Documento para el debate. / 9 no. Congreso Nacional del MST – Nueva Izquierda. Plenario de la Regional Capital / CELN en el País.

CELN en el País. / CELN en el País. / CELN en el País / CELN en el País. / CELN en el País. / Reunión de equipo político / CELN en el Mundo. / CELN en el País y el Mundo. / Crisis Capitalista Internacional / CELN en el Mundo / Avanza el Reagrupamiento Internacional de los revolucionarios.

CELN en el País. / Alejandro Bodart (MST en Nueva Izquierda) criticó la “alianza” de Pino Solanas con E. Carrió y la UCR. / CELN en la Provincia de Bs. Aires / Ciudad de Buenos Aires: “Logramos un paso en la ampliación del subte que tanto hace falta”, Alejandro Bodart (MST en Nueva Izquierda)

A diez años de la Masacre de Cromañón. / Congreso Nacional de la Unión de Juventudes por el Socialismo

Reunión de equipo político / Congreso de la CTA – Central de Trabajadores de la Argentina: Pablo Micheli, por una salida anticapitalista. / CELN en el País. / CELN en el País. / CELN en el País: ¿Por qué se propone juicio político a M. Macri? / Congreso de la CTA – Central de Trabajadores de la Argentina: Pablo Micheli, por una salida anticapitalista.

José Francisco “Petiso” Páez, un grande del clasismo y de la izquierda argentina. / Noviembre de 1974: Asesinan a los militantes Robles, Nievas y Boussas del PST, partido antecesor histórico del actual MST en Proyecto Sur.

Lázaro Duarte: ejemplo de militancia y moral partidaria.

¡Ana María Martínez y María Luisa “Negra” García, hasta el Socialismo siempre!

Colaborá con la Campaña Financiera del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores / Reunión de equipo político. / “Vení a nuestro partido”, diputado Alejandro Bodart (MST en Mov. Proyecto Sur). / Actividades desde Jujuy a Santa Cruz al cumplirse 20 años del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores. / Presencias y discursos del acto apertura del 8vo. Congreso del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores en Proyecto Sur. / 8º Congreso del MST en Proyecto Sur: Nuestra visión del mundo y las tareas de los socialistas.

Santiago del Estero: Vilma Ripoll, dirigente nacional del MST- Nueva Izquierda, participará de un acto del Frente Amplio x el Socialismo. / Santiago del Estero: Roxana Trejo, Gobernadora. MST- Nueva Izquierda en el Frente Amplio x el Socialismo. / MST – Mov. Socialista de los Trabajadores: 20 años de lucha por la revolución y el socialismo.

“Hay que implementar un modelo alternativo”; Éric Toussaint, economista belga que participó del seminario internacional del Mov. Proyecto SUR en el Congreso. / La UCR y el fantasma de Capital: temor a quedar solos / “Mientras continuamos hacia adelante bregando por la unidad como siempre lo hemos hecho, en esta ocasión nos vemos en la obligación y la necesidad de inscribir el frente electoral PROYECTO SUR” / Mar del Plata. Se siguen sumando fuerzas al Mov. Proyecto Sur / Santa Fe: utilizando como argumento una ley de la dictadura militar el PRO quiere quedarse con una banca de Proyecto Sur / 14/08. “Será muy difícil que esta elección se desenvuelva con normalidad”, Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional por Proyecto Sur / Proyecto Sur: repercusiones después de las primarias

LO QUE PASA en el País / Ellos son parte de la vieja política / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda

Diez Consejos para los Militantes de Izquierda en este 2008

Alto a la violencia contra las mujeres: asesinaron a un nene para destruir a la madre.

La izquierda lanzó la candidatura a diputada de Vilma Ripoll / LO QUE PASA en el País / Día de la Mujer. Vilma Ripoll con los vecinos y vecinas en Parque Centenario

LO QUE PASA en el Mundo / Descalabro / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / EN REPUDIO A LA MASACRE OBRERA DE ARAGUA

Nahuel Moreno. A 25 años de su fallecimiento homenaje del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores.

Hagamos como los docentes / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el País

Muere Aime Cesaire, voz del orgullo franco-africano / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA en el País / Ni con el gobierno ni con la oligarquía / LO QUE PASA en el País / 9 de abril

LA LEGISLATURA APROBO LA INTERVENCION DE LA OBRA SOCIAL MUNICIPAL

La Nueva Izquierda en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo

Los desconocidos de siempre

Trece candidatos para todos los gustos / LO QUE PASA en el País

Internas abiertas en Santa Fe

Murió el dirigente socialista Norberto La Porta. Tenía 68 años

20 de noviembre de 1845 – La vuelta de obligado

LO QUE PASA en el Mundo

A 30 años de la muerte de uno de los líderes máximos del comunismo / Comunismo

Avanza la ley para que sea gratuita la anticoncepción mediante cirugías

Hagamos un gran acto

BALADA DE UN ESCRITOR MILITANTE: Seremos como Haroldo Conti

Política Nacional

Avanza la nueva izquierda europea

El conflicto en la agencia Télam llegó al Congreso

Se multiplica el “efecto Borocotó” en los bloques de la Cámara baja

No me hubiera gustado morir en los noventa

“En muchas cosas soy de izquierda”, dice Mario Vargas Llosa

Desenmascarando MITOS KIRCHNERISTAS: Los gobiernos K son represores. (Cronología de represiones)

CELN en el País: Funcionarios del Gobierno Nacional promueven la pesificación pero no todos la eligen para sus “inversiones”.

Justicia / Encuentro – Debate de Plataforma 2012: “Acerca de la Reforma Judicial”. / Magistratura / Es ley la reforma de la Magistratura

COMENTARIOS SOBRE LA LEY 26.734 DENOMINADA “ANTITERRORISTA y DE LAVADO DE ACTIVOS”

Con las detenciones y los paros volvió la tensión a Las Heras

Respuesta al mail del tipo enojado con Cristina Kirchner (2008)

LO QUE PASA en el País / Aerolíneas: No a la trampa K / Decretaron la caducidad de 9 partidos políticos / Mi posición ante mail del tipo enojado…. / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País: más medidas del gobierno antipopular de Cristina Kirchner / LO QUE PASA en el País / Esta gente es más de lo mismo: vieja política

Analizan nombres para sumar al Gobierno

El kirchnerismo tendrá el control absoluto del Congreso / Los Kirchner tienen los medios

El ex presidente argentino, Raúl Alfonsín, no es el Padre de la Democracia, como lo dijeron Cristina Kirchner, la UCR y los grandes medios

Fuerte apoyo de radicales a Kirchner

El kirchnerismo, primero en Buenos Aires

Fuertes críticas socialistas a Kirchner

Kirchner y Morales firman el acuerdo

Caracas, nueva meca de la izquierda y de los opositores a Bush

Venezuela: Giniveth Soto y el Socialismo que queremos.

Venezuela: “Ni burocracia ni capital,socialismo y más revolución”

Cientos de miles marchan Venezuela a favor reforma Constitución / Venezuela y Bolivia / LO QUE PASA en el Mundo

Elecciones legislativas en Venezuela

“En Bolivia sin duda se ha avanzado, pero no ha habido un cambio social profundo”

Bolivia: Nacionalizará Evo Morales todos los recursos naturales

Tanto hablan de las restricciones a la Internet en Cuba y aquí en Argentina el diario La Prensa no me deja publicar un comentario…

¡Compañera Celia Hart hasta el socialismo sempre !!! / Celia Hart, la muerte que enluta al socialismo

Cuba pronostica ‘más revolución y socialismo’ después de Fidel Castro

Fidel y Evo

ENTREVISTA A NÉSTOR LAVERGNE: Un argentino en el gabinete del Che

Las manos del Che, historia secreta de cómo se confirmó su muerte en Bolivia

50 años de Revolución Cubana / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo

Semana Trágica de 1919

Rosa.

¿Por qué socialismo? por Albert Einstein.

CELN en el País y el Mundo: Se van millonarios del Gobierno / CELN en el Mundo

Qué pensó Marx sobre América latina

#China / Mao Zedong

León Trotski, su legado y actualidad.

A 50 años del histórico XX Congreso del PC soviético que denunció a Stalin

Revolución Rusa: Las masas toman el cielo por asalto.

Categorías
Me olvidé de poner en una categoría

¿Misiles, ovnis o estrellas?: el extraño “tren espacial” que surcó el cielo argentino

Clarín

Una serie de luces surcaron el viernes distintas ciudades del noreste y el noroeste argentino, situación que causó inquietud entre la población y generó todo tipo de teorías, especialmente, en redes sociales. ¿Misiles, ovnis o estrellas? Se preguntaban los usuarios con preocupación. Pero el misterio tiene una explicación científica: eran los satélites Starlink

Los satélites son lanzados en lotes, por lo que durante los primeros días se los puede observar en fila y a simple vista.

A %d blogueros les gusta esto: