Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Historia - Antropología - Arqueología Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Psicología Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Populismo. Apuntes

Populismo, tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. Su origen es un movimiento ruso del siglo XIX, llamado narodnismo, término que se traduce al español como populismo, derivado del lema «ir hacia el pueblo«, que obraba como guía para los movimientos rusos de la segunda mitad del siglo XIX.

En algunas corrientes de las ciencias sociales es concebido como una ideología que se basa en la diferenciación y la oposición dualista entre «el pueblo» (que es visto como una entidad soberana) y «la élite» (concebida como una expresión de desigualdad política no deseada).

Hay quienes destacan aspectos como la simplificación dicotómica, el antielitismo (propuestas de igualdad social o que pretendan favorecer a «los más débiles»), el predominio de los planteamientos emocionales sobre los racionales, los prejuicios, miedos, esperanzas, la movilización social, el uso de la retórica, la desinformación, la agnotología y la propaganda política, en fin, la demagogia.

Otros estudiosos consideran que el populismo es la contracara del elitismo y que el sistema político más adecuado es el pluralismo, que no cae en ninguno de ambos extremos, haciendo que el poder fluctúe entre todos los agentes políticos, equilibrando las diferencias; está visión cuestiona la idea inicial de la Constitución de los Estados Unidos, «We the people» (Nosotros el pueblo), para sostener que no existe «el pueblo», sino que existen múltiples pueblos en cada país.

Las definiciones del «populismo» desde América Latina / Populismo en América Latina

#Peronismo: #Perón #PJ #Menemismo #Kirchnerismo / Un ministro chileno afirmó que el PJ tiene “rasgos fascistas”

De Mussolini a Kirchner: así es el “Manual del populista perfecto” de Gloria Álvarez

La conocida referente del pensamiento liberal en Latinoamérica, la politóloga guatemalteca publicó un video donde equipara a Perón con Mussolini y a Chávez con Kirchner. 

Autoritarismo / “El peronismo ha sido siempre cerrado y muy poco pluralista”

Kirchner criticó a EE.UU. y defendió a Chávez y a Morales

“Los argentinos siguen buscando un salvador”

El kirchnerismo (2003-2015)

Néstor y Cristina #Kirchner / #Kirchnerismo / #FrenteParaLaVictoria / #FPV

De los medios a las mediaciones, de Jesús Martín Barbero. Apuntes

ESTADO, POLÍTICA ENERGÉTICA Y EXTRACTIVISMO. Encuentro debate de Plataforma 2012

Culturas Híbridas, estrategias para entrar y salir de la modernidad de Néstor García Canclini. Apuntes

Cultura Popular. Apuntes

Cultura Popular y Cultura de Masas de Ana María Zubieta. Apuntes

EL CUENTO DEL BUEN PAPA.

¿Regular el Capitalismo como salida para la Crisis Mundial?

LO QUE PASA en el País y el Mundo

LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA Aen el País

LO QUE PASA en la Cultura

LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA AGENDA

Qué pensó Marx sobre América latina

Categorías
Efemérides

18 de marzo

18 de marzo.

Día del Telefónico.

Día del Ruralista.

Día de los Derechos de las Personas Trans en conmemoración al fallecimiento de la activista argentina Claudia Pia Baudracco, ex coordinadora nacional y fundadora de ATTTA (Asociación Argentina de Travestis, Transexuales y Transgeneros de Argentina). También fue secretaria de mujeres trans de la FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans).

2022 Luna llena.

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

2021

#2020 #Verano

2019 #Verano2019 #Verano / #Solsticio

2018

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne|#2016 – #2019 Nosotros …

2017

Muerte de Chuck Berry, compositor, intérprete y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll, siendo uno de los pioneros de dicho género musical.

Chuck Berry 1957.jpg

2016

2014

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#2012

2011

#DeudaExterna / #INFRAESTRUCTURA PARA EL #DESARROLLO

2010 LO QUE PASA en el País|LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA en la Cultura#Cultura

2007 Luna nueva.

2003 Luna llena.

2002 Se descubrió gran complejo arqueológico Inca en Cuzco, Perú.

1997 En Rusia, se estrelló el Vuelo 1023 de Stavropolskaya Aktsionernaya Avia. Murieron sus 50 ocupantes.

1996 Incendio en disco de Manila, Filipinas causó 153 muertos.

1996 Muerte de Niní Marshall, actriz argentina.

1992 Luna llena.

1978 Golpe de Estado en Afganistán. 

1973 Luna llena.

1969 Luna nueva|Solar Eclipse(Annular)

1950 Luna nueva| Solar Eclipse(Annular)

1937 El papa Pio XI publicó Divini Redemptoris contra el Comunismo.

1932 Se fundó la Asociación Argentina de Actores de Argentina.

1930 Se descubrió el Planeta Plutón.

1927 Luna llena.

1925 Tornado en Missouri e Indiana, Estados Unidos causó 689 muertos.

1912 Luna nueva.

1899 Se descubrió Phoebus, luna de Saturno.

1895 Se fundó la Sociedad Rural de Rosario, Argentina.

1891 Más de 500 muertos al hundirse el vapor inglés Utopía en el puerto de Gibraltar, Reino Unido.

1871 Estalló La Comuna en París, Francia e instaló un gobierno revolucionario.

1453 Nac. de Américo Vespucio en Florencia, Italia. Fue un navegante italiano que trabajó al servicio de Portugal y de la Corona de Castilla.

En el cristianismo conmemoran a S. Cirilo de Jerusalén, S. Narciso, obispo; S. Félix y a S. Salvador de Horta, confesor.

Categorías
Efemérides

10 de marzo

10 de marzo.

2022

2021 #SistemaDeSalud

2020 #SistemaDeSalud

2019 Accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines.

2018

#AbortoLegal | #NiUnaMenos x aborto clandestino | #SíALaVida

#2017 #36 y otras #fiestas

2015

2014

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2013 Integración Internacional / Relaciones Internacionales.

#24deMarzo / #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2012

2011

2006 Muerte de Alberto Migré, autor argentino.

2005 Luna nueva.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / #Lengua / #Matemática #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #educación / Ciudad de Corrientes 

1986 Luna nueva.

1963 Luna llena.

1958 Nac. Sharon Stone, actriz estadounidense.

1955 Muerte de Alexander Fleming, médico microbiólogo británico descubridor de la penicilina.

1954 Nac. Alejandro Urdapilleta, actor argentino.

1950 Nac. Norberto Napolitano Pappo, músico argentino / Pappo. Norberto Napolitano

1949 Nac. de Rita Mártires Villanueva, ex trabajadora argentina de la costura. Mi tía.

1948 Luna nueva.

1944 Asumió Edelmiro Farrell como presidente de Argentina.

1942 Formación en Argentina del GOU (Grupo de Oficiales Unidos), al que perteneció el ex presidente Juan Domingo Perón.

1940 Nac. de Chuck Norris, actor estadounidense.

1936 Nac. Joseph Blatter, presidente de la FIFA, Federación Internacional de Fútbol.

1932 Nac. Beatriz Taibo, actriz argentina.

1925 Luna llena.

1912 Muerte de José C. Paz, doctor en derecho y fundador del diario La Prensa de Argentina en 1869.

1906 Luna llena.

1876 El cacique Catriel invadió Olavarría, Buenos Aires y fue derrotado por las fuerzas armadas nacionales de Argentina.

1876 El científico, inventor y logopeda estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell transmitió el 1 er. mensaje por teléfono.

1813 Se creó en Bs. Aires, Argentina la Facultad de Medicina.

1549 Nac. de S. Francisco Solano, apóstol de Perú, misionero español.

En el cristianismo conmemoran a S. Dionisio, S. Cipriano, S. Ulises, S. Pablo y 40 compañeros mártires de Sebaste, Armenia. También a S. Juan Ogilvie y es el comienzo de la Novena en honor a S. José de Nazaret.

%d