Populismo, tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. Su origen es un movimiento ruso del siglo XIX, llamado narodnismo, término que se traduce al español como populismo, derivado del lema «ir hacia el pueblo«, que obraba como guía para los movimientos rusos de la segunda mitad del siglo XIX.
En algunas corrientes de las ciencias sociales es concebido como una ideología que se basa en la diferenciación y la oposición dualista entre «el pueblo» (que es visto como una entidad soberana) y «la élite» (concebida como una expresión de desigualdad política no deseada).
Hay quienes destacan aspectos como la simplificación dicotómica, el antielitismo (propuestas de igualdad social o que pretendan favorecer a «los más débiles»), el predominio de los planteamientos emocionales sobre los racionales, los prejuicios, miedos, esperanzas, la movilización social, el uso de la retórica, la desinformación, la agnotología y la propaganda política, en fin, la demagogia.
Otros estudiosos consideran que el populismo es la contracara del elitismo y que el sistema político más adecuado es el pluralismo, que no cae en ninguno de ambos extremos, haciendo que el poder fluctúe entre todos los agentes políticos, equilibrando las diferencias; está visión cuestiona la idea inicial de la Constitución de los Estados Unidos, «We the people» (Nosotros el pueblo), para sostener que no existe «el pueblo», sino que existen múltiples pueblos en cada país.
Las definiciones del «populismo» desde América Latina / Populismo en América Latina
#Peronismo: #Perón #PJ #Menemismo #Kirchnerismo / Un ministro chileno afirmó que el PJ tiene “rasgos fascistas”
De Mussolini a Kirchner: así es el “Manual del populista perfecto” de Gloria Álvarez
La conocida referente del pensamiento liberal en Latinoamérica, la politóloga guatemalteca publicó un video donde equipara a Perón con Mussolini y a Chávez con Kirchner.
Autoritarismo / “El peronismo ha sido siempre cerrado y muy poco pluralista”
Kirchner criticó a EE.UU. y defendió a Chávez y a Morales
“Los argentinos siguen buscando un salvador”
Néstor y Cristina #Kirchner / #Kirchnerismo / #FrenteParaLaVictoria / #FPV
De los medios a las mediaciones, de Jesús Martín Barbero. Apuntes
ESTADO, POLÍTICA ENERGÉTICA Y EXTRACTIVISMO. Encuentro debate de Plataforma 2012
Cultura Popular y Cultura de Masas de Ana María Zubieta. Apuntes
¿Regular el Capitalismo como salida para la Crisis Mundial?