Categorías
Efemérides Estados

30 de junio

30 de junio.

Día Internacional del Parlamentarismo.

Día de la Prefectura Naval Argentina.

Día Nacional de la República Democrática del Congo.

Día del Maestro/Profesor/a en República Dominicana, en conmemoración al nacimiento de Juan Bosch.

#2022Invierno

2021 #SistemaDeSalud

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#Seguridad / #FuerzasArmadas

2020 Dicen que soy #YO

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

#AbortoLegal / #NiUnaMenos x aborto clandestino #SíALaVida

2017 Muerte de Simone Veil, abogada y política francesa, superviviente del Holocausto. Al frente del Ministerio de Sanidad en el gobierno de Valéry Giscard d’Estaing, promulgó la ley llamada ley Veil por la que se despenalizó el aborto en Francia. Fue la primera mujer en presidir el Parlamento Europeo de Estrasburgo desde 1979 hasta 1982.

Simone Veil, gymnase Japy 2008 02 27 n5.jpg

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2016

2015

2013

2012

#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2011

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos #ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

Los derechos no se plebiscitan. Los mismos derechos con los mismos nombres para las parejas del mismo sexo, ya !! – a través de Facebook

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2009 Se cumple el plazo establecido, según el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos e Iraq, para la retirada de las fuerzas de combate estadounidenses de los centros poblados del país árabe.

2009 LO QUE PASA en el País / Breves / LO QUE PASA en el Mundo / Golpe de Estado en Honduras. Nunca Más!!!

El vuelo 626 de Yemenia cae al océano Índico. Murieron 152 personas y sobrevive 1.

2007 LO QUE PASA Agenda II

Muerte del periodista uruguayo Barret Puig.

2005 Perito Mercantil

2003 Muerte de la cantante y guitarrista argentina María Gabriela Epumer.

2002 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

1995|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

I Congreso Nacional de la R. C. Católica – Córdoba (1995) Ciudad de Río Cuarto / Ciudad de Río Tercero Embalse; Rio Tercero; Cordoba / Villa Carlos Paz, Cordoba / Renovación Carismática Católica / Renovación Carismática Católica Argentina – Oficial Renovación Carismática Católica – Corrientes / P. Raniero Cantalamessa

1992 Eclipse solar total.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89|Lengua: Lecturas El cuento del campo y Un hueso de ciruela / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas. Comentarios|Matemática: Escala ascendente y descendente. Escritura literal de números #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1988 #LaFamilia ¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1973 Eclipse solar total.

1970 Terremoto en Perú causó la muerte de 50 mil personas.

1969 Asesinato del sindicalista argentino Augusto Vandor en la sede de la UOM, Unión Obrera Metalúrgica.

1966 Nac. de Mike Tyson, boxeador estadounidense.

1954 Eclipse solar total.

1950 Fundación de una nueva Internacional Socialista por 33 naciones en Frankfurt, Alemania.

1936 Se publicó Lo que el viento se llevó, de la escritora estadounidense Margaret Mitchell.

1935 Eclipse solar parcial.

1934 El dirigible alemán Graf Zeppelin pasó sobre Buenos Aires, Argentina y aterrizó en Campo de Mayo.

1908 Cayó un enorme meteorito en Siberia Central, Rusia.

1900 Incendio en los muelles de Nueva York, Estados Unidos causó 500 víctimas.

1894 Corea declaró su independencia de China.

1860 Se empezó a publicar el diario del Vaticano L’ Osservatore Romano.

1851 Fundación del Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chile organizado en Valparaíso.

1778 Nac. de Paula Albarracín, madre del ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento.

1520 En México -Tenochtitlan, los españoles y sus aliados fueron expulsados por los mexicas en la Noche Triste.

En el cristianismo conmemoran a los Ss. Primeros Mártires de la Iglesia Católica de Roma, fueron martirizados durante la persecución del emperador Nerón.

También a S. Luciana; S. Emilia; S. Adolfo de Osnabrück y a Marcial de Limoges.

Categorías
Efemérides

28 de junio

28 de junio.

Día Internacional del Orgullo LGBT.

2022

2021 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2020

#Periodista / Comunicador

2019 Añá Memby / Junio 2019 / Dicen que soy #YO

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

#2018 #Invierno #Solsticio

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2017

2016

En Estambul, Turquía sucedió el Atentado del Aeropuerto Internacional Atatürk, en el que murieron 45 personas.

2015 Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne / #2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs … 

2015 – 2017 #Activismo #Socialismo #Militancia

2014

Hay un cierto placer en la locura, que solo el loco conoce. Pablo Neruda|Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

2013

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

28 de Junio: Vilma Ripoll recibió el reconocimiento «Orgullo Ciudadano» / Orgullo Ciudadano

2012 Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2011

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

“Los derechos no se plebiscitan”

Matrimonio para tod@s: Vicentico, Pedro Aznar, Fito Paez, Laura Miler, Leo Garcia y otrxs tocarán hoy, día mundial del Orgullo, en Congreso

“Los derechos no se plebiscitan”. El Movimiento Socialista de los trabajadores – MST y Libre Diversidad están a favor del DERECHO al Matrimonio entre personas del mismo sexo…

Muerte de Ricardo Falcón, historiados y profesor argentino.

#España

2009 ¿Qué pasó el 28 de junio?

Elecciones legislativas en Argentina.

Golpe de Estado en Honduras tras el arresto del presidente Manuel Zelaya por militares y su posterior destierro a Costa Rica. La captura se produjo en la jornada en que la que Zelaya había convocado una consulta popular para decidir una eventual reforma constitucional.

2004 En una ceremonia sorpresiva y anticipada, preparada en estricto secreto, Estados Unidos transfirió el poder en Irak a un gobierno interino.

2003 El ex represor argentino Ricardo Cavallo fue extraditado de México a España, acusado de genocidio y terrorismo de estado por la justicia española.

1997 El boxeador estadounidense Mike Tyson fue descalificado luego de que mutilara la oreja de su contrincante, el campeón de los pesos pesados, Evander Holyfield.

1990 Se creó la Academia Nacional de Tango en Argentina.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Sílabas ca co cu. Redacción de oraciones / Matemática: Resolución de problemas

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1988 Matemática: El doble y la mitad #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria  #Corrientes

1976 Independencia de las islas Seychelles, luego de 162 años de dominación británica. Para algunas fuentes la Independencia fue el día 29.

1974 Derrumbes de tierras en una carretera colombiana produjeron la muerte de 300 personas y el aplastamiento de 30 vehículos.

1968 Nac. de Chayanne, cantante de Puerto Rico, Estados Unidos.

1966 Nac. del actor estadounidense John Cusack.

1966 Golpe militar en Argentina. Derrocamiento del presidente Arturo Illía. Juan Carlos Onganía asumió de facto la presidencia del país.

1950 China confiscó las grandes propiedades territoriales y requisó las de la Iglesia Católica.

1919 Se constituyó la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

1919 Se firmó el Tratado de Versalles que impuso gravosas condiciones a los vencidos en la Gran Guerra. La delegación argentina, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, tenía a Honorio Pueyrredón como jefe en la Liga de la Naciones. La delegación designada por el Congreso de la Nación Argentina también estaba integrada por el entonces embajador argentino en París, Francia Marcelo Torcuato de Alvear; el embajador argentino en Viena, Austria Felipe Pérez; el consejero Roberto Levillier y el asesor técnico Daniel Antokoletz. Las instrucciones más importantes del gobierno argentino fueron las siguientes:

II- La delegación sostendrá que, tratándose de una sociedad llamada a establecer la paz futura entre las naciones, no cabe distingo de «beligerantes» y «neutrales» para los Estados que formen parte de ella.
III- Sostendrá, como cuestión fundamental, que sean por igual admitidos a incorporarse a la Sociedad de las Naciones, todos los Estados reconocidos como tales por la comunidad internacional.
IV- La delegación procurará que se suprima del pacto la denominación de potencias «aliadas y asociadas», así como cualquier otra expresión que importe establecer un vínculo entre la nueva institución que se crea y la pasada guerra. (…)
IX- Propondrá que los miembros del Consejo sean elegidos por la Asamblea, conforme al principio de la igualdad de los Estados y a base de que, dentro de un período de tiempo, todos los Estados que formen la Sociedad lleguen a estar representados en el Consejo. (…)
XI- La delegación tendrá presente que la República Argentina repudia la guerra de conquista y considera ilegítima toda apropiación violenta de territorio ajeno.
XII- Sostendrá el principio del arbitraje general y obligatorio para todos los asuntos que no hayan podido solucionarse por la vía diplomática, con excepción de las cuestiones que afecten preceptos de la constitución política de los Estados. Para las controversias internacionales que según las leyes locales deben resolverse por los tribunales de cada país, se establecerá la facultad de no someterlos al juicio arbitral antes que la jurisdicción nacional se haya pronunciado definitivamente. (…)
XVI- Respecto a los mandatos coloniales, propiciará la fórmula que coloque a los pueblos incapaces de gobernarse por sí mismos en condiciones de progresar moral y materialmente y constituir con el tiempo Estados libres e independientes.
XVII- La delegación tendrá presente, como fundamentales, los siguientes principios:
a) La igualdad de todos los Estados soberanos;
b) El principio de la autodeterminación de los pueblos;
c) La libertad de los mares;
d) La inviolabilidad de la propiedad privada en la guerra marítima;
e) La restricción del concepto de contrabando y la adopción de reglas precisas y uniformes al respecto;
f) La declaración de que los productos naturales del país no deben calificarse de contrabando de guerra, pues sirven para satisfacer las necesidades normales y primordiales de la humanidad;
g) La existencia de una moral internacional.
XVIII- Todas las cuestiones serán consideradas por la delegación dentro de las orientaciones generales de las presentes instrucciones y teniendo en cuenta los fines que persigue la Sociedad de las Naciones. Los puntos dudosos serán consultados con el Poder Ejecutivo de la Nación

El 7 de diciembre de 1920, la delegación argentina se retiró de la Sociedad de las Naciones que sesionaba en Ginebra, debido a la negativa de las naciones vencedoras de la guerra a aceptar la posición argentina de que todos los estados soberanos formaran parte de la Sociedad sin excepciones de carácter discriminatorio. La delegación argentina argumentaba su postura universalista en el principio de que «la victoria no da derechos”.

1918 El Gobierno soviético nacionalizó la industria.

1914 Asesinaron en Sarajevo – Bosnia y Herzegovina  al archiduque Francisco Fernando, heredero del trono del Imperio Austro Húngaro, y a su mujer Sofía Chotek|Provincia imperial de Bosnia y Herzegovina|Atentado de Sarajevo|bosnios

1908 Eclipse solar anular.

1902 El Congreso estadounidense aprobó la ley Spooner, que autorizaba al presidente a comprar por 40 millones de dólares la concesión del canal de Panamá, por quiebra de la antigua compañía del Canal Interoceánico.

1888 Nac. Lola Membrives, actriz argentina.

1865 Nac. de Juan B. Justo, fundador del Partido Socialista de Argentina y del diario La Vanguardia.

1844 Fusilamientos, tras una sublevación, de esclavos negros en Matanzas, Cuba.

1839 En Argentina el general Juan Lavalle inició su ofensiva contra Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires.

1820 En Argentina, los federales vencieron a los unitarios en la Batalla de Cañada de la Cruz.

1807 Segunda Invasión Inglesa a Buenos Aires, Argentina.

1765 Se inauguró en Lima, Perú la plaza de toros de Acho, la más antigua de América.

1712 Nac. de Jean Jacques Rousseau, contratista social francés.

1491 Nac. del rey Henry VIII de Inglaterra.

En el cristianismo se conmemora a S. Irineo; obispo sucesor de S. Potino. Discípulo de S. Policarmo de Esmirna. Ordenado sacerdote en Lyon.

También a S. Benigno; S. Argimiro y a S. Alicia.

Categorías
Efemérides

25 de junio

25 de junio.

Día de la Gente de Mar.

Día Nacional de Mozambique.

Día Nacional de Eslovenia.

Día Nacional de Croacia.

Día del Maestro/Profesor/a en Guatemala desde 1944 en conmemoración a la maestra María Chinchilla Recinos, quien murió por las acciones violentas del gobierno dictatorial de Jorge Ubico.

Día del barrio Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2022 Lanzamiento del CAPSTONE.

2021

2020

2019 Muerte de Isabel Coca Sarli, actriz, vedette y modelo argentina. Conocida por protagonizar numerosas realizadas por Armando Bó entre 1959 y 1980.

Isabel Sarli por Annemarie Heinrich.jpg

Isabel Sarli se ha establecido como un icono pop, icono gaysímbolo sexual. Su trabajo ha sido revalorizado décadas más tarde por su contenido campnaifkitsch y grotesco, lo que a su vez convirtió a sus filmes en películas de culto.

Muerte de Edgardo Mesa, locutor, periodista y actor de cine, teatro, radio y televisión argentino. Era el hermano menor del actor, autor y director Juan Carlos Mesa.

#2018 #Invierno #Solsticio

Muerte de Diana Álvarez, directora de televisión argentina. Fue la responsable de exitosos ciclos como «La extraña dama», «Estrellita mía» y «El Rafa», entre otros.

Muerte de la hija mayor de la Trilliza de Oro, María Eugenia. Murió Eugenia Laprida de Bustos , de 34 años, la hija mayor de la Trilliza de Oro que lleva su mismo nombre.

María Eugenia y su hija mayor

2017

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata / Democratización de la #Democracia / #LaCorrupciónMata

2016

2015 Muerte de Alejandro Romay, locutor, empresario televisivo y productor argentino.

2013 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2012|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K 

2010 Barcelona – España

2009 Comunas, Ciudad de Buenos Aires|2007 – 2009 #Activismo #Socialismo #Militancia

Muerte de Michael Jackson, cantante y bailarín estadounidense.

Muerte de Farrah Fawcett, actriz estadounidense.

2007 Tres ataques suicidas en las ciudades iraquíes de Baiji, Hilah y Bagdad, dejaron al menos 33 personas muertas y un centenar de heridas.

2006 Captura del soldado israelí Gilad Shalit, junto a la frontera de la franja de Gaza, por milicianos del grupo palestino Hamas.

2004 Asesinato del piquetero Oso Martín Cisneros en Buenos Aires, Argentina.

1997 Muerte de Jacques Cousteau, oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y diversas formas de vida en el agua.

1963 Nac. de George Michael, cantante inglés.

1945 Eclipse lunar parcial. Durante el el 25 de junio y 26 de junio.

1926 Eclipse lunar penumbral. Durante el 25 de junio y 26 de junio.

1912 Primera huelga del país en Santa Fe, Argentina conocida como El Grito de Alcorta.

1903 Nac. de George Orwell, escritor y periodista británico.

En el cristianismo conmemoran a S. Guillermo; S. Lucía; S. Próspero y a S. Máximo de Turín, obispo|Italia

Se conmemora también a Poncio Pilato. Vinculado a autores judíos (FilónFlavio Josefo), y romanos (Tácito). En Corrientes había una creencia popular de atar un pañuelo para pedirle cosas y después desatarlo.

Categorías
Efemérides

20 de junio

20 de junio.

Día de la Bandera Nacional Argentina. Por ley del 9 de junio de 1938 se declaró esta fecha como el Día de la Bandera Argentina, estableciendo el feriado nacional en conmemoración a Manuel Belgrano, fallecido el 20 de junio de 1820|María Catalina Echevarría|Historia

Día de los Refugiados, desde 2000.

2022

2021 #ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas

#Revolución #Independencia #Soberanía

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2020

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#2019 #Otoño #Equinoccio

2018

#Revolución #Independencia #Soberanía

Muerte de Elsa Massa, activista argentina de derechos humanos.

Muerte del ex canciller argentino Dante Caputo.

Dante Caputo, ex canciller

2017 Comuna 6 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina

2016

2015

2014 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2013

2012

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2011 #Periodista / Comunicador

2010 En Colombia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y resulta ganador el candidato oficialista Juan Manuel Santos con una mayoría aplastante (es el presidente más votado en la historia de Colombia en términos de cifras absolutas de sufragios populares).

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario 

2007 Muerte de 10 obreros de la construcción al desplomarse un silo de 50 metros de altura que se estaba construyendo dentro de la obra de ampliación de la empresa Aluminio Argentino, Aluar.

1994|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|San Cosme, Corrientes (ARG)

1993 #Revolución #Independencia #Soberanía

1989 #TercerGrado / #Corrientes89|Vísperas del #Invierno #Invierno89 #Invierno1989

#CienciasSociales: Manuel Belgrano|Historia|Lengua #Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

Por las tardes y a veces hasta llegada la noche, hacíamos las tareas del colegio en casa. En algunas oportunidades también las hice con mi tía Teresa. Recuerdo que en ocasiones recurrimos a diccionarios y viejos manuales que aún conservo|#EducaciónPrimaria

1988 #CienciasSociales: Día de la Bandera #ManuelBelgrano|Historia #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1987 #Bandera|#Lengua|#PrimerGrado #Escuela #LaRegional #Corrientes #1987 #Corrientes1987 #Corrientes87|Historia

1986 #DíaDeLaBandera …. el nene con las manos gigantes y el sol. Infaltable ja jaa jaa|Historia|Vísperas de #Invierno / #jardín #preescolar #escuela #LaRegional

1974 Eclipse solar total.

1973 Tuvo lugar la Masacre de Ezeiza. Tras 18 años de exilio, en esta fecha Juan Domingo Perón regresaba a la Argentina. Unas dos millones de personas esperaban la llegada del líder en los bosques de Ezeiza, donde se había preparado un palco. Cuando columnas de la FAR y Montoneros intentaron ingresar, fueron sorpresivamente atacadas a tiros desde el palco. Hubo 13 muertos y 365 heridos.

1967 Nac. de Nicole Kidman, actriz estadounidense nacida en Australia.

1957 En Argentina se inauguró en Rosario, Santa Fe el Monumento a la Bandera.

1955 Eclipse solar total.

1944 En Argentina se inauguró la Línea E de subterráneos de Buenos Aires.

1909 Nac. de Errol Flynn, actor estadounidense nacido en Australia.

1880 Tuvo lugar el combate de Puente Barracas entre las fuerzas del Gobierno Nacional argentino que conducía el general Nicolás Levalle y las tropas rebeldes al mando del coronel Julio Campos. El general Levalle debió retirarse.

1867 El gobierno de Estados Unidos anunció la compra de Alaska.

1820 Muerte en Buenos Aires del general argentino Manuel Belgrano. Estudió en el Colegio de San Carlos y luego en la Universidades de Salamanca y Valladolid, en España. En 1794, asume como primer secretario del Consulado, desde donde se propuso fomentar la educación. Creó Escuelas de Dibujo, de Matemáticas y Náutica. En 1806 durante las invasiones inglesas, se incorporó a las milicias criollas para defender la Ciudad de Buenos Aires. Apoyó la causa patriota durante la Revolución de Mayo y fue nombrado vocal de la Primera Junta de Gobierno. Encabezó la expedición al Paraguay, durante la cual creó la bandera, el 27 de febrero de 1812|Viejos manuales|Historia

En el Norte encabezó el heroico éxodo jujeño y logró las grandes victorias de Tucumán el 24 de Septiembre de 1812; Salta, el 20 de febrero de 1813 y Las Piedras. Luego vendrían las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma, localidades situadas en el Alto Perú a fines de 1813 y su retiro del Ejército del Norte. En 1816 participó activamente en el Congreso de Tucumán. Había nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1770.

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

Daniel Ditter
Gráfica de Daniel Ditter.

1814 Terminó la dominación española en el Río de la Plata cuando capituló Gaspar de Vigodet, Jefe de la Guarnición Española en Montevideo. Carlos María de Alvear tomó así posesión de Montevideo.

1811 Tuvo lugar un movimiento independentista en Perú, comandado por Francisco Antonio de Zela, que fue sofocado por el general español Manuel Goyeneche.

1811 Muerte del teniente Felipe Pereyra de Lucena. Participó en la defensa de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Fue más tarde un entusiasta defensor de la causa patriota durante los sucesos de Mayo de 1810. Luchó en Cotagaita y en la batalla de Suipacha. Murió el 20 de junio de 1811 tras la acción de Yuraycoragua. Tenía apenas veintidós años de edad. Su nombre está inscripto en la Pirámide de Mayo. Había nacido en Buenos Aires el 27 de mayo de 1789.

1782 Estados Unidos eligió el águila como símbolo nacional.

1759 Nac. en Tucumán del sacerdote doctor Pedro Miguel Aráoz. Graduado en Teología, fue diputado al Congreso de Tucumán que se reunión en 1816 y firmó en Acta de la Independencia Argentina. Fue luego presidente de la legislatura de su provincia natal y director y redactor del primer periódico de esa provincia, El Tucumano. Murió en Tucumán el 18 de junio de 1832.

En el cristianismo conmemoran a S. Silverio, S. Adalberto, S. Metodio, S. Juan de Matera, abad; a Ntra. Sra. de la Consolata|#VirgenDelConsuelo #NuestraSeñoradelaConsolación #Consolata #Consolación #Consuelo. A los Beatos Francisco Pacheco y compañeros mártires|Japón

También se conmemora a Santa Florentina. Fue una abadesa nacida en Cartagena, España en el siglo VI y que desarrolló su vida religiosa como fundadora de monasterios. Hija de un noble visigodo, fue la tercera de cinco hermanos, cuatro de los cuales (entre ellos Florentina) son considerados santos tanto por la Iglesia Católica Romana como por la Iglesia Católica Ortodoxa. Los otros hermanos canonizados son San IsidoroSan Leandro y San Fulgencio. Todos ellos son conocidos como los Cuatro Santos de Cartagena.

Murió en el año 633. La mayor parte de sus restos mortales descansan en una urna de plata, expuesta en el altar mayor de la Catedral de Murcia, España aunque también se conservan reliquias de la santa en la parroquia de Berzocana de Plasencia, Cáceres en Extremadura. Florentina recibe especial veneración en una localidad del campo de Cartagena, La Palma.

La Catedral de Campana en  Buenos Aires, Argentina es la única en el mundo que tiene como Patrona a esta Santa. En ella se encuentra un mural realizado por Raúl Soldi. En la Iglesia Criptal se encuentra una pintura en la que se puede apreciar un retrato de Santa Florentina con sus hermanos, con la ciudad de Campana y sus principales referentes de fondo.

Zárate, Campana – Prov. de Buenos Aires, Argentina.

Santa Florentina de Cartagena, abadesa. Etimológicamente: Florentina = floreciente. Viene de la lengua latina.
Festividades: Marzo 14 (en Plasencia) – Junio 20 – Agosto 28.

Santa florentina.jpg
Hay una talla barroca de Santa Florentina realizada por Francisco Salzillo en el s.XVIII en la Iglesia de Sta. María de Gracia en Cartagena (España).

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología

David, rey / דָּוִד

David, rey israelita, sucesor de Saúl y segundo monarca legítimo del reino de Israel. Es venerado como rey y profeta en el judaísmo, el cristianismo y el islam.

David SM Maggiore.jpg
דוד מלך ישראל חי, חי וקיים
David Mélej Israel Jai, Jai ve-Kayiam.
David, rey de Israel, vive, vive y existe

La historia de David se presenta en la Biblia, principalmente en I Samuel y II Samuel, en tanto que el periodo que abarca su ancianidad y su muerte se narra al comienzo de I Reyes. Por otra parte, existe una tradición sobre el origen davídico del Libro de los salmos, basada en menciones de diversos libros de la Biblia​ y en los títulos de los propios salmos.

Star of David.svg

Historia de Saúl, Jonatán y David

David y Goliat

David y Betsabé

Representación de David en arte y literatura

Le Roi David de Arthur Honegger

«El Exodo no existió», afirma el arqueólogo Israel Finkelstein

29 de Diciembre

Categorías
Efemérides

9 de junio

9 de junio.

Día del Geólogo.

Día Internacional de los Archivos.

Día de los primos, en Argentina.

2022 #ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

2021

2020|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#SistemaDeSalud

Muerte de Pau Donés, del grupo de música Jarabe de Palo.

2019

2018

2017 Muerte de Adam West, actor estadounidense reconocido por su interpretación de Batman, en la serie Batman de los años 1960.

images

2016

2015 CELN en el País: #ParoNacional #MartesDeParo

Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda) llamó al #Paro en el acto de la Central de Trabajadores CTA frente al Ministerio de Trabajo

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs … 

Martes 10/06 desde las 8 hs: Concentración en apoyo a los trabajadores despedidos de GESTAMP en Callao y Corrientes más acampe frente a la casa de la Prov. de Buenos Aires.

2013

2012

2011

2010

En Países Bajos se celebraronn elecciones parlamentarias; el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (liberal) liderado por Mark Rutte obtuvo el primer lugar con una diferencia muy estrecha en sufragios y una ventaja de un solo diputado sobre el Partido del Trabajo (socialdemócrata), mientras que el partido Llamada Democristiana del actual primer ministro Jan Peter Balkenende se hundió en un cuarto lugar. Debido a lo lejano que está cualquier partido de la mayoría absoluta se pronostican largas negociaciones para formar gobierno y elegir al nuevo primer ministro.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2006 Hallan a una hija de desaparecidos

1999 Coronación de los nuevos reyes de Jordania, Abdalá II y su esposa Rania.

1993 Casamiento del príncipe de Japón, Naruhito, con la funcionaria Masako Owada.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua. Lectura. Redacción de oraciones|Matemática: Unión de Conjuntos|Procesamiento de Datos #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Matemática / #Lengua / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

El caballo blanco corre fuerte.

La tabla de planchar se quemó.

Papá arregla el cable de la radio.

El broche está roto.

Mi sobrino es muy alegre.

Mi lorita hace muchas bromas.

El cobre es muy lindo.

1985 100 kurdos muertos por bombardeo iraquí en campo de concentración de Irán.

1976 Estado de sitio en Bolivia ante protestas obreras y estudiantiles por el asesinato en Argentina, seis días antes, del ex presidente boliviano Juan José Torres.

1974 Muerte de Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967 y un año antes, obtuvo el Premio Lenin de la Paz.

1963 Nac. de Johnny Depp, actor estadounidense.

1961 Nac. de Michael J. Fox, actor canadiense.

1957 Creación de la Universidad Católica de Santa Fe, Argentina.

1956 Levantamiento peronista al mando del Gral. Juan José Valle, 18 militares y 13 civiles muertos.

1941 Nac. del músico británico Jon Lord, teclista del grupo Deep Purple.

1936 Fundación de SADAIC, Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música.

1934 Aparición del Pato Donald, creación de Richard Dick Lundy para Walt Disney, productor, director, guionista y animador estadounidense.

The Wise Little Hen, La gallinita sabia, fue el dibujo animado que marcó el debut en escena del Pato Donald. Donald y su amigo Peter Pig trataban de evitar que la señora gallina les enseñe el valor del trabajo. La gallinita sabia fue un dibujo animado de la serie de cortometrajes Silly Symphonies creado por Walt Disney. Está basado en el cuento de hadas llamado The Little Red Hen.

1921 La OIT, Organización Internacional del Trabajo adoptó el español como tercera lengua.

1898 Inauguración del Ferrocarril del Nordeste Argentino desde Corrientes, Capital a la localidad Monte Caseros.

1870 Muerte de Charles Dickens, escritor inglés.

1829 Muerte de Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey del Virreinato del Río de la Plata.

068 Suicidio de Nerón, emperador del imperio romano.

En el cristianismo conmemoran a S. Efrén, diácono y doctor; S. Vicente, S. Ricardo, S. José de Anchieta, S. Primo y S. Feliciano, mártir.

Categorías
Efemérides

6 de junio

6 de junio.

Día de la Lengua Rusa en las Naciones Unidas.

Día de la Ingeniería Argentina. En 1870 Graduación del primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo.

Día Nacional de la Hidrografía. En 1879 Se creó la Oficina de Hidrografía de Argentina por decreto del presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda.

Día del Maestro/Profesor/a en Bolivia. En conmemoración a la fundación de la primera Escuela de Maestros en Sucre y al nacimiento de Modesto Omiste Tinajeros.

2022

2021

#2020 #Otoño / #Otoño2020

2019 Muerte de Silvio Ferreira conocido como El Gula, cantante argentino de música tropical. Fue el primer cantante de la banda Los Grosos.

#2018 #Otoño #Equinoccio

Muerte de Inés Zorreguieta, hermana de la reina Máxima de Holanda.

2017

2015

2014

2013 CELN en el País

2012

2011

#2008 #Verano y #Otoño

LO QUE PASA en el País y el Mundo

Japón reconoció por primera vez a los ainu como un pueblo indígena distinto en su religión, idioma y tradiciones, poniendo fin a más de cien años de políticas homogeneizadoras, en contra de esa población originaria de Hokkaidō.

2004 El tenista argentino Gastón Gaudio se consagró campeón del torneo de Roland Garros, tras vencer a su compatriota Guillermo Coria. Un argentino ganó el título luego de 27 años.

2003 Chile firmó un tratado de libre comercio con los Estados Unidos.

1999 La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, impuso a los serbios un plan de evacuación de Kosovo.

1999 La tenista alemana Steffi Graf se consagró campeona en Roland Garros tras vencer a la checoslovaca Martina Hingis.

1995 Fue abolida la pena de muerte en Sudáfrica.

1994 Sudáfrica ingresó en la Organización para la Unidad Africana como miembro número 53.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89|Lengua: Lectura y comprensión Matemática: Conjuntos disjuntos o disyuntos|Procesamiento de Datos

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 Lengua / Matemática: Piensa y Resuelve / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1987 Se realizó en un centro médico de Caen, Francia el implante de un ovario a una joven cerca de una axila, lo que le permitiría la fecundación in vitro para poder quedar embarazada.

1982 El Ejército israelí invadió el Líbano, desencadenándose la quinta guerra árabe israelí.

1969 Nac. el futbolista argentino Fernando Redondo.

1948 Muerte de Louis Jean Lumiere, físico francés pionero del cine.

1947 La líder política argentina, Evita Perón, partió hacia Europa, se inició la Gira del Arco Iris.

1946 La Argentina y la Unión Soviética reanudaron relaciones diplomáticas.

1943 Pedro Pablo Ramírez asumió de facto la presidencia de Argentina.

1937 El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibió el Premio Nobel de la Paz.

1936 Muerte en Argentina del general Pablo Ricchieri. Fue director de arsenales; jefe del Estado Mayor; director de la Escuela Militar de San Martín; presidente del Tribunal de Calificaciones y del Consejo de Guerra y ministro de Guerra durante la presidencia del general Julio A. Roca, desde donde promovió el establecimiento del servicio militar obligatorio. Había nacido el 8 de agosto de 1859.

1935 Nac. del líder espiritual del budismo tibetano Dalai Lama.

1928 Nac. del sacerdote católico canadiense Emiliano Tardif. Miembro de la Renovación Carismática Católica.

1919 Se publicó el Manifiesto Fascista firmado por Benito Mussolini.

1917 Terremoto en San Salvador, El Salvador.

1902 El Senado de los Estados Unidos sancionó la ley Spooner por la que se decidió la construcción del Canal de Panamá.

1901 Nac. de Achmed Sukano, primer presidente de Indonesia durante 1945 y 1968.

1898 Estados Unidos tomó Guantánamo, Cuba.

1896 Nac. de Italo Balbo, aviador italiano, uno de los líderes del fascismo.

1891 Muerte de John Alexander Macdonald, político canadiense y primer presidente del dominio de Canadá.

1879 Se creó la Oficina de Hidrografía de Argentina por decreto del presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda.

1875 Nac. de Walter Percy Chrysler, industrial automotriz estadounidense nacido en Alemania.

1870 Graduación del primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo.

1854 Fundación del Partido Republicano en Estados Unidos.

1837 Motín de Quillota: fue asesinado el dictador chileno Diego Portales.

1808 José Bonaparte, hermano de Napoleón, fue coronado rey de España en Bayona.

1780 Nac. de Antonio Sáenz, sacerdote y político argentino, fue el primer rector de la Universidad de Buenos Aires, UBA. Como diputado en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816 firmó la Declaración de la Independencia.

1762 Una escuadra inglesa atacó el puerto de La Habana, Cuba.

1621 En Argentina Diego de Góngora, gobernador de Buenos Aires, designó teniente gobernador de Santa Fe a Gonzalo de Carvajal.

1499 El navegante y explorador español Vicente Yáñez Pinzón firmó una capitulación que le autorizaba a efectuar nuevos descubrimientos en las Indias.

En el cristianismo conmemoran a S. Norberto, obispo|Francia|Sajonia

Con su figura se sincretiza Oshosi, personaje de la cultura afroamericana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.

En el catolicismo conmemoran también a S. Felipe, S. Alejandro, S. Claudio, S. Marcelino Champagnat.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Derechos Humanos Efemérides

3 de junio

3 de junio.

Día del Inmigrante Italiano y de los Graduados en Ciencias Económicas por el Nac. del general argentino Manuel Belgrano.

Día de la Bicicleta.

Día del Aprendiz.

#2022 #Otoño2022

2021

#ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#2020 #Otoño / #Otoño2020

#Seguridad / #FuerzasArmadas

2019

#2018 #Otoño #Equinoccio|Erupción del volcán de Fuego

2017|Atentado

#2016 – #2019 Nosotros …

2016 Muerte de Muhammad Ali, boxeador estadounidense.

2015 #NiUnaMenos, se inició en Argentina el movimiento de protesta contra la violencia hacia las mujeres y su consecuencia más grave y visible, el feminicidio.

La marcha denominada Ni Una Menos se realizó por primera vez el 3 de junio de 2015 en ochenta ciudades de Argentina. Además, las manifestaciones se repitieron el 3 de junio y el 19 de octubre de 2016. En el país, hasta 2016 en promedio se cometía un femicidio cada 30 horas, en 2017 este promedio se elevó a un femicidio cada 18 horas. El movimiento también se ha extendido a otros países de la región como Chile y Uruguay el 3 de junio de 2015, y en Perú el 13 de agosto de 2016.

2015 Muerte de Ricardo Morán, actor argentino de cine y teatro.

2014 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2013

¿Qué pasó en Curuguaty? Entregan petitorio con más de 1500 firmas en la Embajada Paraguaya en Argentina

2012

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

2010 Actividades del Frente de Arte y Cultura del MST – Movimiento Socialista de los Trabajadores

2009 LO QUE PASA en el País: Después del aval de la Justicia a las candidaturas testimoniales en el Interior continúan los escraches y protestas contra los viejos políticos

2009 Se legalizan en Cuba las operaciones de cambio de sexo gratuitas y la ayuda social a transexuales.

2008 Empieza el juicio por el asesinato del maestro Carlos Fuentealba.

2008 Muerte del actor estadounidense Mel Ferrer en una hacienda familiar en Carpintería, en la región de Santa Barbara en el estado de California, 150 kilómetros al norte de Los Ángeles. Nacido en 1917 en Nueva Jersey, hijo de padre cubano y madre estadounidense, Ferrer hizo su debut en Broadway en 1938, después de haber estudiado en la prestigiosa Universidad de Princeton. También editó un diario en Vermont, escribió un libro para niños y se convirtió en productor y director en radio y televisión, antes debutar en la pantalla en Lost Boundaries, en 1949.

Tras trabajar como asistente de dirección de John Ford en la película The fugitive, El fugitivo’, dirigió varios filmes, incluyendo Mansiones verdes, Green mansions, en 1959, con Anthony Perkins y Audrey Hepburn, con quien se había casado en 1954. Hepburn fue la cuarta de sus cinco esposas. También produjo el éxito Sola en la oscuridad, Wait until dark, en 1967, protagonizada por Hepburn. Su casamiento con Hepburn terminó al año siguiente. Juntos tuvieron un hijo, Sean, nacido en 1960. Como actor, tal vez fue más conocido por desempeñar a un titiritero en Lili en 1953 que por su papel protagonista en la película épica de 1956 Guerra y Paz.

2008 En Argentina un tribunal penal de La Plata, Buenos Aires condenó a 49 años de prisión a un hombre por violar reiteradamente, aplicar tormentos y asesinar a golpes a una niña de 11 años a la que, junto a su hermana mayor, mantuvo privadas de la libertad durante casi dos meses. Se trata de Adán Garabento, conocido como El perverso Adán, quien fue considerado culpable de los delitos de homicidio simple, abuso sexual reiterado con acceso carnal y agravado por convivencia y privación ilegal de la libertad calificada.

Los miembros del Tribunal Oral N° 4, integrado por Emir Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni y Gloria Bersoza, accedieron así al pedido de pena solicitado por el fiscal Carlos Gómez. El 20 de febrero de 2003 Garabanto, de 45 años, llegó al hospital de San Miguel del Monte con la niña María Belén Martínez en brazos. Estaba muerta. Dijo que se había caído y golpeado la cabeza. La autopsia determinó que presentaba fractura en el tabique nasal, quemaduras de cigarrillos en las piernas, el estómago y los senos. Tenía hematomas en los muslos, hombros y rostro, marcas en la espalda, había perdido varios dientes producto de durísimos golpes, uno de los cuales le quitó la vida.

2006 Montenegro se independizó de Serbia.

2001 Muerte de Anthony Quinn, actor estadounidense nacido en México.

1999 Thabo Mbeki ganó las elecciones en Sudáfrica.

1998 Accidente ferroviario de Eschede en Alemania. Causó 101 muertes.

1994 Estados Unidos dejó el Canal de Panamá después de 83 años de ocupación.

1989 Muerte del Ayatollah Khomeini, imán chií iraní, líder político espiritual de la revolución de 1979 que derrocó a Mohammad Reza Pahlevi, el Sah de Irán. Gobernó Irán desde el derrocamiento del Sah hasta su muerte en 1989. Es considerado el fundador del moderno Estado Chií.

1989 Masacre en la plaza de Tiananmen, Beijing, China.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua|Ciencias Sociales: Inmigrantes|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

Inmigrantes /  Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi

1988 Raúl Alfonsín y Felipe González firmaron un acuerdo de cooperación y amistad hispano argentino.

1988 Matemática: Piensa y resuelve / #Lengua #N y #V / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1987 Legalización del Divorcio en Argentina.

1976 Fue asesinado el ex presidente boliviano Juan José Torres en San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina.

1974 Isaac Rabin fue nombrado primer ministro de Israel.

1963 Muerte del papa Juan XXIII.

1947 Eclipse lunar parcial. Durante el 3 de junio y 4 de junio.

1937 Se inauguró la línea D de subterráneos de la Ciudad de B. Aires, Argentina.

1928 Eclipse lunar total.

1924 Muerte de Franz Kafka, escritor austriaco checo.

1922 Se creó en Argentina la dirección general de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF.

1909 Eclipse solar total. Durante el 3 de junio y 4 de junio.

1887 Fundación del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, B. Aires, Argentina.

Pentatlón moderno –  #esgrimanataciónsalto ecuestretiro con pistola y carrera a pie campo a través|Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno 2023|Campeonato Mundial de Esgrima|Campeonato Europeo de Esgrima

1878 Nac. de Doroteo Arango, Pancho Villa, revolucionario mexicano.

1875 Muerte en Chilihué del cacique araucano chileno Juan Calfucurá o Piedra Azul. Encabezó los malones en la provincia de Buenos Aires durante más de dos décadas. Tras la batalla de Caseros, actuó bajo las órdenes del brigadier general Justo José de Urquiza. Participó en el asedio de Buenos Aires y luchó contra el general Bartolomé Mitre en 1857. Fue derrotado en Pichi Carhué el 8 de mayo de 1871.

1875 Muerte de George Bizet, compositor de música francés.

1858 Se firmó el Tratado de Amistad y Comercio entre la República Argentina y Prusia.

1835 Muerte del teniente coronel José Nicolás Arriola. Sirvió a las Milicias Patrióticas argentinas en 1810 y luego formó parte de la expedición al Paraguay encabezada por el general Manuel Belgrano. Se incorporó más tarde al Ejército de los Andes y peleó en las batallas de Hormillos y Chacabuco. Participó de la campaña del sur de Chile y peleó en Curapaligüe. Perteneció a las tropas patriotas que entraron en Lima, Perú, el 9 de julio de 1821. Más tarde combatiría en la guerra contra el imperio de Brasil. Había nacido en Corrientes en 1793.

1770 Nac. de Manuel Belgrano, estudió en el Colegio de San Carlos y luego en la Universidades de Salamanca y Valladolid, en España. En 1794, asumió como primer secretario del Consulado, desde donde se propuso fomentar la educación. Creó Escuelas de Dibujo, de Matemáticas y Náutica. En 1806 durante las invasiones inglesas, se incorporó a las milicias criollas para defender la ciudad. Apoyó la causa patriota durante la Revolución de Mayo y fue nombrado vocal de la Primera Junta de Gobierno. Encabezó la expedición al Paraguay, durante la cual creó la bandera, el 27 de febrero de 1812. En el Norte encabezó el heroico éxodo del pueblo jujeño y logró las grandes victorias de Tucumán, Salta y Las Piedras. Luego vendrían las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma y su retiro del ejército del Norte. En 1816 participó activamente en el Congreso de Tucumán. Murió el 20 de junio 1820.

1749 Fundación de la Universidad de Panamá, Universidad San Javier.

1553 Se inauguró la Universidad de México.

En el cristianismo conmemoran a S. Carlos Lwanga y 26 compañeros mártires|Uganda

También a S. Frida; S. Clotilde, reina francesa; S. Cecilio y a S. Paula.

Categorías
Astronomía Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

Cráter de impacto

Cráter de Chicxulub 

Antiguo cráter de impacto cuyo centro aproximado está ubicado al noroeste de la península de Yucatán, en México. Este centro se encuentra cerca de la actual población de Chicxulub, a la que el cráter debe su nombre. El cráter mide más de 180 km de diámetro, formando una de las zonas de impacto más grandes del mundo; se estima que el meteorito que formó el cráter medía más de once km de diámetro.

A %d blogueros les gusta esto: