Categorías
Efemérides

27 de junio

27 de junio.

Día Internacional de las PYMES – Pequeñas y Medianas Empresas.

Día de la Masonería Boliviana.

Día Internacional de la Sordoceguera

Día Nacional de Yibuti

Día del Trabajador Estatal.

2022 Descubrimiento de muertes en camión de San Antonio, Texas, Estados Unidos.

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

2021 Se inició una Ola de calor en el oeste de América del Norte.

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2020

#2019 #Invierno #Solsticio

Muerte de Jorge Omar Grenón, ex guitarrista y tecladista de la popular banda de cumbia santafesina Los Palmeras.

2018

2017

2015

2014

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas 

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2013 Matrimonio Igualitario en Estados Unidos

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

2012 / #2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario 

2010 Muerte de José Martiniano Carpio, activista social argentino. Fue un dirigente del movimiento piquetero y militante del Partido Obrero. Tras quedar desempleado en la década de 1990, Carpio se sumó a la Coordinadora de Desocupados de la Provincia de Córdoba y al Partido Obrero. Adquirió un papel destacado y, con la fundación del Sutrade (Sindicato Único de Trabajadores Desocupados), pasó a ser uno de sus principales dirigentes. Posteriormente, se radicó en Alta Gracia, donde continuó su activismo social. Murió de cáncer pulmonar el 27 de junio de 2010.

#2009

2008 Muerte del ministro del Interior de Guatemala, Vinicio Gómez, en un accidente aéreo. En el hecho también falleció el viceministro, Edgar Hernández, el piloto del helicóptero en el que se transportaban, Mario Ávila, y el copiloto Roni Mejía. El accidente tuvo lugar en una alejada zona del norte de Guatemala, en el departamento de Baja Verapaz. Los altos funcionarios retornaban a la capital guatemalteca después de asistir a un acto oficial en el departamento norteño de Petén, fronterizo con México, donde narcotraficantes actuaban intensamente por la ausencia de vigilancia militar.

Precisamente, Gómez y Hernández fueron a Petén para asignar a nuevos agentes de la Policía Nacional Civil y entregar un lote de vehículos con insignias policíacas para reforzar la seguridad en la zona. El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, aseguró que se realizarían todas las investigaciones para determinar las verdades causas del accidente y evitar especulaciones.

2003 Asesinato de Leandro Denegri, estudiante de derecho de Wilde, Buenos Aires, Argentina.

2001 Muerte de Jack Lemmon, actor estadounidense.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Lectura y comprensión. Redacción de comentarios y oraciones / Matemática: Escalas / #Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

Un hueso de ciruela / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Comentario
La mamá compró ciruelas. A la hija María le gustan las ciruelas y se comió una.
Después, la mamá llevó las ciruelas a la mesa y el papá preguntó a los chicos: ¿Quién se comió la ciruela, porque se ha tragado el hueso y moriría? No papá, el hueso lo tiré, dijo ella.

Una mamá compró diez ciruelas y las colocó en una bandeja. María, una de las hijas comió sin permiso una ciruela.
La mamá y el papá idearon un plan para descubrir quién fue el autor o la autora. Pero ninguno de los chicos tuvo el coraje para confesar.
En papá entonces pensó en otra estrategia: Haciéndoles ver que no lamentaba la ciruela comida, sino el riesgo que corría si hubiera tragado el carozo. Ante esa situación, (María) confesó arrepentida.
Este cuentito nos enseña que no debemos tomar o tocar cosas a escondidas de nuestras mamás.

La Competencia / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Comentario
En la escuela de Germán había una competencia. El debía correr con chicos de otra escuela. Se sentía cansado y Brisas para alentarle, aleteaba. El se recuperó, pasó a sus enemigos y fue el ganador.
Brisas se arreglaba para ir ella también a recibir el premio.

Oraciones

Roberto es inválido.
Adolfo está por inventar un coche.
Yo me voy a envolver el regalo.
¿Papá por qué envejeces cada vez más?
Nosotros viajamos en tranvía.
Mi hermana se fue a convencer a su prima para salir.
El convenio es lindo.
Los empleados de la Municipalidad están haciendo un convento.
Jorge le invitó a merendar a Delia.
Ramonita le convidó con un pedacito de alfajor a Elizabet.

1975 Primera huelga general contra un gobierno peronista en Argentina. Fue conocida como el Rodrigazo por las medidas económicas de Celestino Rodrigo, ministro de Economía de la presidenta Isabel Perón.

1970 Nac. Robby Draco Rosa, cantante estadounidense.

1844 Muerte de Joseph Smith,  fundador de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Figura controvertida, suscita todavía opiniones enfrentadas entre sus seguidores y sus detractores. Es considerado por las distintas Iglesias del movimiento mormón como un profeta. En 1830, Joseph Smith publicó El Libro de Mormón, supuesta traducción de un registro antiguo, escrito en planchas de oro, que describía la visita de Jesús a los antecesores de los indígenas de las Américas.

En el cristianismo conmemoran a S. Cirilo de Alejandría, teólogo, obispo y doctor de la Iglesia Católica. Defensor de la maternidad divina de la Virgen María. Murió en el año 444|Egipto

También a S. Consuelo; S. Ladislao; S. Zenón, a S. Zoilo y 19 compañeros mártires.

Categorías
Efemérides

24 de junio

24 de junio.

#FiestadelSol #IntiRaymi #Solsticio de #Invierno en el hemisferio sur y de #Verano en el norte. #fiestasdelfuego / #fiestasjuninas

Fiesta de San Juan #FiestasJuninas o de San Juan para el cristianismo, en conmemoración al primo de Jesucristo. Con su figura se sincretizan Oggun y Osun, deidades de la cultura afro americana. Día de Africanos y bahianos, entidades alegres, cortan demandas y cualquier trabajo hecho en contra de sus hijos/filhos.

VeveOgoun.svg

En las regiones guaraníes de América se celebran la #fiestadelfuego o #TatáYehasá, tradicional quema de muñecos y paso sobre brasas encendidas / #luminarias #candelarias

La Noche de Iván Kupala, se celebra en PoloniaRusiaBielorrusia y Ucrania siendo el 7 de julio según el calendario del cristianismo ortodoxo, el calendario juliano, la noche de San Juan en esos países. Fiesta de la fertilidad / Solsticio de verano en Europa.

Día Internacional de la Masonería.

Día Internacional del Maquillador/a. La fecha se recuerda debido al fallecimiento de Bud Westmore en 1973, un prestigioso artista que realizó mas de 450 películas en Hollywood.

2021 Luna llena.

2021 En Estados Unidos colapsó un condominio en Miami, Florida / Colapso del bloque de condominios de Surfside.

2020

#Periodista / Comunicador

2019

2018 Muerte de Juan Carlos Mastrángelo, actor y guionista argentino.

#2018 #Invierno #Solsticio

2017 #Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2015 Muerte del artista argentino Ioshua. Nacido como Josue Marcos BelmonteIoshua era poeta gay, performer y dj.

2013 CELN en el País

2012

2011

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

2009 LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / Macri y Michetti retiraron los absurdos cargos sobre los activistas de Greenpeace / Peña, la mejor manera de recordarlo. Su enfrentamiento con el kirchnerista D´Elia

2009 Muerte de Andrés Cascioli, humorista y dibujante argentino.

2002 Eclipse lunar penumbral. Durante el 24 de junio y el 25 de junio.

2000 Muerte de Rodrigo Bueno, cantante argentino / Rodrigo Bueno

1988 #FogataDeSanJuan / #SanJuan #FiestasJuninas #Luminarias #Fuego #Bomberos / #Invierno #Invierno88 #Invierno1988 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

¡Qué alboroto! ¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

#Lengua / #Matemática: Ecuaciones / #CienciasSociales: Dependencias de la casa

1983 Eclipse lunar parcial. Durante el 24 de junio y el 25 de junio.

1980 Se aprobó en España la Ley de Libertad Religiosa.

1978 Nac. de Juan Román Riquelme, futbolista argentino.

1976 Reunificación de Vietnam.

1964 Eclipse lunar total. Durante el 24 de junio y el 25 de junio.

1958 En Argentina, se creó la Editorial EUDEBA, Editorial Universitaria de Buenos Aires.

1950 Inauguración en Rio de Janeiro, Brasil del estadio de fútbol Maracaná.

1935 Muerte de Carlos Gardel, cantante argentino nacido en Uruguay, para algunas fuentes y para otras en Francia.

1918 Eclipse lunar parcial. Durante el 24 de junio y el 25 de junio.

1916 El aviador, deportista, funcionario público, ingeniero y hombre de ciencia argentino, Eduardo Newbery, cruzó en globo la Cordillera de los Andes. Junto al mexicano Alberto Braniff y al peruano Jorge Chávez fue uno de los primeros aviadores hispanoamericanos.

1911 Nac. de Juan Manuel Fangio, piloto argentino de Formula 1, cinco veces campeón mundial.

1911 Nac. Ernesto Sábato, reconocido novelista y ensayista argentino. Entre sus obras figuran: Uno y el Universo, Heterodoxia, El escritor y sus fantasmas, El túnel, Abaddón el exterminador y Sobre héroes y tumbas. Fue presidente de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas, CONADEP, que publicó la obra Nunca Más.

1909 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Javier Villafañe. Poeta y titiritero, considerado el difusor de ese tipo de espectáculos en Argentina. Murió el 1 de abril de 1996.

1824 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Esteban Gascón. Fue representante de Buenos Aires en el Congreso de Tucumán de 1816.

1786 Nac. en Battingloss, cerca de Dublín, Irlanda, del general Juan Thomond O’Brien. Llegó a Buenos Aires, Argentina en medio de las luchas por la Independencia y se incorporó al Ejército de los Andes y fue nombrado ayudante del general argentino José de San Martín. En 1820 formó parte de la expedición al Perú. Murió en Lisboa, Portugal, el 1 de junio de 1861.

1784 Nac. de Juan Antonio Lavalleja, militar y político uruguayo. Jefe de los Treinta y Tres Orientales y Presidente de Uruguay en el Triunvirato de Gobierno de 1853.

1558 El general español Juan Pérez de Zurita fundó la ciudad de Londres de la Nueva Inglaterra en la actual provincia de Catamarca, Argentina.

1541 Muerte del español Francisco Pizarro, conquistador del Perú.

En el cristianismo conmemoran a S. Simplicio y la Natividad de Juan Bautista, primo de Jesucristo.

S. San Cipriano.

Categorías
Efemérides

18 de junio

18 de junio.

Día Nacional del Empresario, en Argentina.

Día del Orgullo Autista.

2023 Luna nueva

Incidente del sumergible Titan, se perdió en el mar de Labrador, frente a la costa de Terranova en Canadá.

2022

2021

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#SistemaDeSalud

#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado

2020

2019

2018

2018 Muerte de la esposa e hijo del senador Luis Naidenoff por inhalación de monóxido de carbono. Al parecer, una mala combustión derivó en la salida de monóxido en el calefón de la cocina de su casa en Formosa. Murieron Cynthia Sonaridio, su hijo Joaquín y dos perras labradoras, mascotas de la casa.

La esposa y uno de los dos hijos, de 17 años, del senador radical Luis Naidenoff, murieron en su casa de Formosa.

2018 Muerte de Ivan Vavrecka, activista social argentino.

2017

2016 – Últimos días de Otoño en La Costa – Buenos Aires

2015

2013 CELN en el País: Se presenta el frente Nueva Izquierda en la Ciudad de Bs. Aires.

2011

2010 En Kirguistán la Organización de las Naciones Unidas cifra en un millón de personas a los afectados por la violencia étnica entre kirguises y uzbekos, mientras la presidenta provisional del país Rosa Otunbáeva reconoce que podrían ser 2.000 los muertos por el conflicto.

2010 Muerte de José Saramago, escritor, periodista y dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998.

#2009

Muerte de José Ignacio García Hamilton, historiador argentino.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2008 En Argentina los hechos de violencia no cesaban en el partido de Pilar, Buenos Aires. El asesinato de un camionero y el enfrentamiento entre bandas en la localidad de Del Viso se sumaron a la lista de delitos registrados en esas últimas semanas, que incluyeron cuatro homicidios y varios robos violentos. Roberto Mentiel, el camionero de 69 años fue hallado muerto en su casa con un corte en la garganta.

2008 En Argentina, muerte de un militante peronista en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. En medio de una crisis política la presidenta Cristina Kirchner había convocado a un acto de apoyo a sus medidas a la producción agropecuaria. Carlos Marriera, un joven tucumano de 28 años, viajó a Buenos Aires para el acto de Cristina Kirchner por la promesa de un trabajo. Su familia aseguraba que fue reclutado por punteros políticos.

1990 Manual Estrada (Apuntes) / #CuartoGrado – #EducaciónPrimaria / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional / #Corrientes90 #Corrientes1990

1989 Dios sabe lo que hago y lo que pienso|#Catecismo|Primer Año de #Comunión|#Corrientes89

A Dios no lo vemos con los ojos pero sentimos su presencia. Dios no tiene cuerpo. Dios es amor. Dios es perfecto, es uno solo y existe desde siempre y para siempre. Dios crea, cuida y gobierna todas las cosas

Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1970 Roberto Marcelo Levingston fue designado presidente de facto de Argentina por la Junta de Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas.

1953 En Egipto, se proclama la república.

1942 Nac. de Paul McCartney, componente del grupo británico de rock The Beatles.

1928 Muerte del noruego Roald Amundsen, primer explorador en llegar al Polo Sur.

1815 El emperador francés Napoleón Bonaparte fue derrotado completamente en la Batalla de Waterloo. Las tropas napoleónicas se enfrentaron a las británicas, dirigidas por el Duque de Wellington.

1813 Nac. en Catamarca, Argentina del doctor Marco M. de Avellaneda. Luchó activamente contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Promovió la Coalición del Norte entre Catamarca, La Rioja y Córdoba, aliadas a las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy. En 1841 asumió interinamente la gobernación de Tucumán y formó un pequeño ejército que daría su apoyo al general Juan Lavalle en la batalla de Famaillá. Tras la derrota fue tomado prisionero. Un consejo de guerra lo condenó a muerte y fue ejecutado en Metán el 3 de octubre de 1841. Su cabeza fue cortada, clavada en una lanza y expuesta en la plaza de Tucumán.

1722 Comienzo de la Guerra Ruso-persa.

En el cristianismo conmemoran a S. Paula; S. Marina; S. Ciriaco; S. Leoncio; S. Isabel; S. Marco y a S. Marcelino, diáconos mártires|Roma, Italia

Categorías
Efemérides

16 de junio

16 de junio.

Día del Ingeniero, en Argentina.

Día del Asesor.

Día del Niño Africano/a.

Sudáfrica festeja el día del Niño/a, debido al movimiento estudiantil del 16 de junio de 1976 en el que se contabilizaron setecientas pérdidas de niños y niñas.

2022 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2021

#2020 #Otoño / #Otoño2020

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

2019 Apagón de Argentina/ Uruguay/ Paraguay – 50 millones de personas afectadas (16 de junio de 2019).

2018 Muerte de la periodista argentina Lucía Trotz por inhalar accidentalmente monóxido de carbono mientras dormía. 

2017

2016

2015

2014

Martes 17/6 Audiencia Pública: ¡Fuera Milani!

Ciudad de Bs. Aires: Cese de Asistentes Celadores. Concentración en el Ministerio de Educación

2013

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2012

CELN en el Mundo: el diputado argentino Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) se encuentra en Grecia y ya se reunió con posible primer ministro.

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2011 / Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

CELN entre líneas|«Mientras continuamos hacia adelante bregando por la unidad como siempre lo hemos hecho, en esta ocasión nos vemos en la obligación y la necesidad de inscribir el frente electoral PROYECTO SUR»

2009 ¿Qué es votar o sufragar? / LO QUE PASA en el País / Zulma Lobato y la televisión basura. Discriminación y crueldad mediática

2008 En Santa Fe, Argentina una adolescente de 14 años murió como consecuencia de una herida de bala en el pecho, que recibió cuando un proyectil superó una ventana metálica de una vivienda donde se encontraba preparando sus útiles escolares y que supuestamente provenía de un enfrentamiento entre bandas delictivas. La policía identificó a la víctima como Celeste Caballero.

2008 Por lo menos 100 personas murieron a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra que afectaban gran parte del sur de China. El mal tiempo en la región dejó 18 millones de damnificados y más de un millón de desplazados. La situación fue particularmente peligrosa en la provincia de Sichuan, epicentro del devastador terremoto de 8,0 grados del mes de mayo de 2008.

2008 En Buenos Aires, Argentina, Matías Cardozo, de 22 años, salió de su casa, en San Martín, para comprar una tarjeta telefónica y poder hablar con su novia. Eran las 22.45. Detuvo su marcha en el semáforo de las calles Presidente Perón y Alvear. Antes de cruzar la calle fue embestido por un automóvil que corría una picada. Murió en el acto.

#2008 #Verano y #Otoño

1995|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1990 En Buenos Aires, Argentina el ingeniero Horacio Santos ultimó con dos disparos a los dos sujetos que habían robado el estéreo de su automóvil, en Villa Devoto. Santos vio cómo Osvaldo Aguirre y Carlos Daniel González se alejaban en una Chevrolet dorado después de que le hubieran robado el pasacassette frente a su domicilio, en Espinosa al 3500.
Santos se subió a su automóvil y persiguió a los delincuentes por la calle Pedro Morán. Los alcanzó en la esquina de Campana y, con dos precisos disparos, mató a los dos ladrones.

1989 Renuncia del ex presidente argentino Raúl Alfonsín.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Matemática: Unión e Intersección de Conjuntos|Procesamiento de Datos.

#Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1988 #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

En la guerra se fue mi papá.
Mi tío tiene una guitarra.
La tortuguita está en la arena.

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria #educaciónpública #escuelapública #matemática

1979 Muerte de Nicholas Ray, director, guionista y actor de cine estadounidense.

1955 Bombardeo de la Marina Argentina a la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. Fue en contra del entonces presidente Juan Domingo Perón. Por la noche, partidarios peronistas incendiaron iglesias católicas| Bombardeo de la Plaza de Mayo

1923 Kurt Wilckens fue baleado en su celda en Buenos Aires, Argentina. Wilckens fue un militante anarquista alemán, conocido en Argentina por haber vengado la represión de la Patagonia rebelde con el homicidio del teniente coronel Héctor Benigno Varela.

1903 Se fundó en Detroit, Estados Unidos la empresa de automóvilesFord Motor Company.

1890 Nac. de Arthur Stanley Jefferson, actor británico de cine cómico, más conocido como Stan Laurel, el flaco de el Gordo y el Flaco.

En el cristianismo conmemoran a S. Juan Francisco de Regis| Francia

Tambien a S. Amelia; S. Aureliano, obispo y a S. Benón.

Según el horóscopo egipcio, del 16 de junio al 15 de julio, nacen los hijos de Isis. Esposa y doliente / Diosa madre / Diosa de la realeza y protectora del reino / Diosa de la magia y la sabiduría / Diosa del cielo Diosa del universo #DiosaDeLaVida #Hathor #María #DiosaDelMar

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Medios - Diseño - Imagen y Sonido

Algunas cosas vistas, escuchadas y leídas en 2021

En la primavera

Daddy, de Gerald McCullouch

Corea del centro

La venganza de Analía

La Noche Paranormal, de Héctor Rossi.

Jostel, de Diego Bliffeld y guión de Mariana Chaud.

El juego del calamar

Ben Fogle: Nuevas vidas en la naturaleza

La 1-5/18: Somos uno, con guión de Jessica VallsLily Ann Martin; Marcelo Nacci y dirección de Jorge NiscoAlejandro Ibáñez.

Tiempo perdido, de Francisco NovickNatalio Pagés. Con Martin Slipak de protagonista.

En Invierno

Esteros en foco

Hija de la laguna, de Ernesto Cabellos.

Apocalipsis, con la actuación de Sergio Marone. Fue dirigida por Edson Spinello y escrita por Emílio Boechat, Cristiane Cardoso, João Gabriel Carneiro, Vivian de Oliveira, Marcos Lazarini, Maria Claudia Oliveira, Alexandre Teixeira.

Doctor Milagro, con la dirección de Aytac Cicek, Yusuf Pirhasan, Yagiz Alp Akaydin, Altan Dönmez, libro de Pinar Bulut, Onur Koralp, Jae-Beom Park y Taner Ölmez como protagonista principal.

Jungle Cruise, de Jaume Collet Serra. La película está interpretada por Dwayne Johnson, Emily Blunt y Jack Whitehall.

Reyes de las olas – (Surf’s Up), de Ash Brannon y Chris Buck. Con la voz de Shia LaBeouf entre los protagonistas principales.

Locura de amor en Las Vegas / What Happens in Vegas, de Tom Vaughan con Ashton Kutcher y Cameron Diaz entre los actores protagonistas.

Varda por Agnès / Agnès Varda

El kiosco, de Pablo Gonzalo Pérez. Protagonizada por Pablo Echarri.

La caída, de Mario Segade.

Yemin, con guion de Nazmiya Yılmaz y dirección de Hakan Arslan y Reyhan Pekar.

Hercai, escrita por Eda Tezcan y Feraye Şahin. Dirigida por Cem Karcı y Benal Tahiri.

Kadın (Fuerza de mujer), adaptación turca de Woman, drama japonés escrito por Yuji Sakamoto.

Empecé Junio mirando:

Impuros, de Daniel NajensonFlorencia Mujica. Todo un documento sobre la historia de la trata y la prostitución en Argentina. Gracias a investigaciones, se pudo conocer registros, cartas y tumbas sin nombres que pertenecen a las mujeres cautivas y prostituidas por la Zwi Migdal.

Los corroboradores, de Luis Bernárdez.

La La Land, de Damien Chazelle y protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling|La La Land, canción interpretada por Demi Lovato

The Family Stone, Thomas Bezucha con Sarah Jessica Parker como actriz, entre otros.

Viajé unos días a Corrientes y vi:

Cazafantasmas (Ghostbusters o Ghostbusters: Answer the Call), de Paul Feig, con guion de Kate Dippold y protagonizada por Chris Hemsworth entre otros.

American Horror Story (AHS), de Ryan Murphy y Brad Falchuk (Glee). Sarah Paulson, #Kathy Bates, Jessica Lange, son algunos de los actores.

 

Hermoso día de la Memoria por la Verdad y la Justicia para ver:

Una casa sin cortinas, de Julián Troksberg.

Hasta ahora:

La viuda de Rafael, escrita por Tony Lestingi y Marcelo Nacci sobre la novela homónima (2006) del escritor puertorriqueño Luis Daniel Estrada Santiago. Dirigida por Estela CristianiJulieta Petriella y Melina Petriella.

Onion, de Juan Pablo Zaramella.

Kosice hidroespacial, de Gabriel Saie / Gyula Kosice

Lo que nunca nos dijimos, de Sebastián Sánchez Amunátegui, con guion de Flavia Atencio y la actuación de Ana María Picchio, entre otros.

Home Alone 2: Lost in New York (Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York), de Chris Columbus y escrita por John Hughes. Macaulay Culkin es nuevamente el protagonista principal|Harry Potter

Alas rotas (Kanatsiz Kuslar), de Adnan Güler, Serkan Ipekören, Kemal Uzun.

El Rico y Lázaro, de Paula Richard entre sus creadores y dirigida por Ajax Camacho, Regis Faria, Edgard Miranda, Rogério Passos y Hansa Wood. El actor Dudu Azevedo es el protagonista / Jesús, también con Dudu Azevedo en el reparto / Los milagros de Jesús, de João Camargo, también Regis Faria y Caetano Caruso / Moisés y los diez mandamientos, dirigida por Alexandre Avancini, Daniel Ghivelder, Vivianne Jundi, Michele Lavalle, Armé Mamente y también Hamsa Wood; con Sergio Marone en el elenco de actores.

Londres bajo fuego (London Has Fallen), de Babak Najafi con libro de Creighton Rothenberger y Katrin Benedikt. Interpretada por Aaron Eckhart y Morgan Freeman, entre otros.

Fast & Furious 8 (Rápidos y furiosos 8), dirigida por F. Gary Gray y escrita por Chris Morgan. Con Vin DieselDwayne Johnson, Michelle Rodríguez, Scott Eastwood, entre los protagonistas.

El Bronx, de Gustavo Bolívar.

Mysterious Skin (Piel misteriosa), de Gregg Araki. Interpretada por Joseph Gordon-Levitt.

Sangre del Pacífico, de Boy Olmi. Con China Zorrilla como actriz, entre otros.

Historia Clínica, de Pablo Faro, Sebastián Ortega y Javier van de Couter. Con Daniel López Rosetti y Felipe Pigna. Las actuaciones de Claudia Lapacó, Marcelo Mazzarello, Julieta Díaz y Virginia Innocenti entre otros.

El Credo, de Alan R. Sasiain.

 

Arranqué el año viendo:

João Goulart en Argentina (La muerte de un presidente), con Hugo Arana.

Caída del Cielo, de Néstor Sánchez Sotelo. Escrita por Martín Blasco, Leonel D’Agostino y Nancy Giampaolo. Interpretada por Peto Menahem y Muriel Santa Ana.

Elif, de Rüya İstanbul y dirigida por Fulya Yavuzoğlu y Oğuz Ayaz.

Artax: Un Nuevo Comienzo, de Diego Corsini. Con Celeste Cid y Gonzalo Valenzuela entre los actores protagonistas.

El ladrón canta boleros, de Enrique Cahen Salaberry. Una historia de Ariel Cortazzo.

El Paraíso, de Sabrina Farji. Con Alejandro Awada como actor, entre otros.

La Casa / Japonés de Diego Lerman. Con Belén Blanco y María Onetto como protagonistas, entre otros.

Sola contigo, de Alberto Lecchi. Con las actuaciones de Ariadna Gil, Leonardo Sbaraglia, Sabrina Garciarena, Gonzalo Valenzuela y Antonio Birabent entre otros.

Las diabólicas (Les diaboliques), de Henri-Georges Clouzot.

Casi leyendas, de Gabriel Nesci. Con Diego Torres entre los protagonistas.

5-5-5, de Gustavo GianniniLeandro Visconti. Con la interpretación de Antonio Birabent y Nancy Anka entre otros.

La Religiosa, de Andrea Armentano y Sofía Torre. Con María Onetto como actriz, entre otros.

Aballay, el hombre sin miedo, de Fernando Spiner con la actuación de Nazareno Casero.

Categorías
Efemérides

12 de junio

12 de junio.

Día Internacional de la lucha contra el Trabajo Infantil.

Día del Maestro/Profesor/a en Alemania. En conmemoración al aniversario de la aprobación de la Ley para la Democratización de la Escuela Alemana de 1946.

Día de la Independencia de Filipinas.

Día Nacional de Rusia.

2022 Ola de calor en España.

Primera vuelta de las elecciones legislativas de Francia.

Referéndum derogatorio en Italia sobre el sistema judicial de ese país.

2021

2020

#2019 #Otoño #Equinoccio

2018

2017

2016

2013

2012 #YPF / #Energía / INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

2012|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K / #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#SistemaDeSalud

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2011

2010 En Eslovaquia se celebran elecciones parlamentarias; el partido gobernante Dirección-Socialdemocracia obtiene el primer lugar, pero lejos de la mayoría absoluta y además los partidos que son sus socios en el gobierno se hunden, por lo que se dificulta la reelección del primer ministro Robert Fico y se abre la posibilidad de un gobierno de centroderecha encabezado por Iveta Radičová.

12 de junio: Matrimonio Igualitario, militancia partidaria y cansancio

2009

LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA agenda|LO QUE PASA en el País|Cristina Kirchner y su veto a la ley de proteccion de glaciares

El grupo farmacéutico Novartis anuncia la creación del primer lote de vacunas contra la gripe porcina, cuyos ensayos clínicos para la obtención de su licencia y distribución masiva se realizarán en julio.

Mahmud Ahmadineyad es reelegido presidente de Irán bajo la sospecha de fraude electoral, provocando fuertes protestas en el país.

#2008 #Verano y #Otoño|Ciudad de #BuenosAires | #Argentina

2007 Van Gogh

2005 Centro y Microcentro – Comuna 1 #BuenosAires #Argentina

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua|Regla: antes de p y b siempre va m|Matemática: Intersección de conjuntos|Procesamiento de Datos

#CienciasSociales: Personas encargadas de la construcción de la vivienda  #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1947 Nac. de Marcelo Araujo, periodista deportivo argentino.

1924 Nac. de George Bush, ex presidente de los Estados Unidos.

1900 Eclipse lunar penumbral. Durante el 12 de junio al 13 de junio.

En el cristianismo conmemoran a S. Juan Sahagún; S. María Josefa Rosello; S. Onofre y a la B. Mercedes María de Jesús Molina, fundadora ecuatoriana|Ecuador

También a Nuestra Señora de Akita, asociada a la Virgen de Todos los Pueblos, Señora de Todas las Naciones|María Corredentora, Medianera de Todas las Gracias y Abogada.

Categorías
Efemérides

11 de junio

11 de junio.

Día del Vecino en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2022 Elecciones generales de Papúa Nueva Guinea

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

2021

2020

Muerte de Rodolfo Machado, actor argentino.

2019

2018

2017 / #2016 – #2019 Nosotros …

2015

2014

La FALGBT lanza inédita campaña contra la discriminación en el fútbol, por el Mundial 2014

2013 CELN en el País|#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2012

2011

#2009

LO QUE PASA en el País|LO QUE PASA agenda|¿QUÉ ES LA JUSTICIA SOCIAL?. Mi posición ante este mail

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el brote de gripe porcina como de nivel de alerta seis, lo que lo convierte oficialmente en la primera pandemia del siglo XXI.

2008 En Argentina en un tiroteo entre policías y delincuentes en la localidad bonaerense de Martínez murieron tres ladrones y el comerciante Ernesto Mata. Los delincuentes abatidos habrían sido identificados como Julián Pablo Gómez, Darío Víctor Buera y del tercero sólo se conoció su apellido: Leguizamón. Aunque tenían condenas a 25, 6 y 10 años de prisión, respectivamente, habían sido beneficiados con la libertad condicional, en los casos de Gómez y Buera, y con salidas transitorias, en el caso de Leguizamón.

2007 Más de 20 personas murieron por la ola de calor que había asolado el norte de India.

2007 Deslizamientos de tierra e inundaciones dejaron alrededor de 130 muertos en Chittagong, Bangladesh.

2006 Mensaje del Episcopado por los 50 años de AICA.

2005 Muerte de Juan José Saer, escritor argentino. Había nacido en Serodino, Santa Fe, el 28 de junio de 1937.

2001 Ejecución de Timothy McVeigh de 33 años por ser declarado autor del atentado de Oklahoma City en 1995.

1989 Muerte del «Brujo» José López Rega. Fue ministro de Bienestar Social del gobierno de Isabel Perón en Argentina.

1989 En la oración hablamos con Dios|#Catecismo|Primer Año de #Comunión|#Corrientes89|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|Biblia

Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis

1987 Margaret Thatcher inició su tercer mandato como primer ministro de Inglaterra.

1984 Bolivia suspendió el pago de la Deuda Externa.

1983 Eclipse solar total.

1982 El papa Juan Pablo II visitó la Argentina.

1981 Terremoto en Irán, miles de muertos.

1956 Fundación de la agencia argentina de información católica, AICA.

1955 En la marcha del Corpus Christi católicos quemaron la bandera nacional argentina.

1955 Tragedia en circuito de Le Mans en Francia. Un auto se salió de la pista y mató a 85 personas.

1910 Nac. de Jacques Cousteau, oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y todas las formas de vida en el agua.

1904 Se fundó el Automóvil Club Argentino.

1900 Nac. en Buenos Aires de Leopoldo Marechal. Poeta, novelista y dramaturgo argentino, fue el autor de El centauro, Antígona Vélez y Adán de Buenos Aires. Murió en Buenos Aires el 26 de junio de 1970.

1899 Muerte en Rosario, Santa Fe, de Ángel Justiniano Carranza. Historiador y abogado argentino, fue uno de los primeros investigadores que organizar los estudios históricos de su nación. Entre sus obras figuran: La ejecución de Liniers y sus compañeros; Campañas navales de la República Argentina; La revolución del ’39 en el sur de Buenos Aires; El general Lavalle ante la justicia póstuma, y El abrazo de Yatasto.

1885 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Matías Ramos Mejía. Participó del levantamiento unitario de 1839 contra Juan Manuel de Rosas. Luchó en la batalla de Chascomús. Emigró a Montevideo. Más tarde se unió a las tropas del general Lavalle. Tras la caída de Rosas, regresó a la Argentina y ocupó diversos cargos públicos.

1879 Ocupación de Río Negro, fin de la genocida Campaña del Desierto en Argentina.

1830 Asesinato en manos de los indígenas de Juan Agustín Maza. Estudió en la Universidad de San Felpe, en Chile. En 1810 apoyó sostuvo los ideales de Mayo y representó a su provincia natal en el Congreso de Tucumán de 1816. Más tarde fue gobernador y capitán general de Mendoza, Argentina. Había nacido en esa provincia en 1784.

1826 Tuvo lugar el combate de Los Pozos, frente a Buenos Aires, entre los buques argentinos a las órdenes de Guillermo Brown y la escuadra del imperio de Brasil. Las naves brasileñas emprendieron la fuga.

1787 Nac. en Buenos Aires del coronel argentino Manuel Dorrego. Estudió en el Colegio de San Carlos y más tarde en la Universidad de San Felipe, en Chile. Peleó en las batallas de Suipacha, Tucumán y Salta. Durante la década de 1820 fue representante a la Legislatura y defendió el régimen federal en el Congreso Nacional. En 1827, Dorrego fue elegido gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires, pero fue depuesto, tras la revolución del 1º de diciembre de 1828, comandada por el general Juan Galo de Lavalle, quien lo fusiló el 13 de diciembre del mismo año.

1580 El explorador y colonizador español, Juan de Garay, fundó la ciudad de Trinidad, actual Buenos Aires, Argentina. Se designó también a las primeras autoridades.

En el cristianismo conmemoran a S. Bartolomé o Bernabé, apóstol|Chipre

También a S. Hugo; S. Fortunato, mártir; S. Félix, mártir; S. Lucrecia; S. Paula Fassinetti, fundadora; Nuestra Señora de la Capilla, patrona de Jaén, España; S. Máximo de Nápoles, obispo; S. Remberto de Bremen, obispo; S. Alicia o Aleide de La Chambre, S. Paris de Treviso, presbítero; S. Juan de Sahagún – Sahagún (Juan González de Castrillo), presbítero; S. Rosa Francisca María de los Dolores (María Rosa Molas Vallvé).

Y a los beatos Bardón de Maguncia, obispo; Iolanda de Gniezno, abadesa; Esteban Bandelli, presbítero; María Schininà, Ignacio Maloyan, obispo y mártir.

Categorías
Efemérides

10 de junio

10 de junio.

Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico|#DíaDeLaAfirmación #DerechosArgentinos

Día de la Seguridad en el Tránsito, desde 1945.

Día de la Cruz Roja Argentina.

Día de Portugal.

2021 Eclipse solar. Luna nueva.

2020

2019 Añá Memby / Junio 2019|#2019 #Otoño #Equinoccio 

2018

2017 Lo viejo cae, da lugar a lo importante. Muere, muta, sostiene y fortalece lo nuevo.

#cambio y #permanencia / #cambiopermanente #evolución #revolución

2016

2015

2014 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

Martes 10/06 desde las 8 hs: Concentración en apoyo a los trabajadores despedidos de GESTAMP en Callao y Corrientes más acampe frente a la casa de la Prov. de Buenos Aires.

#2012 #Activismo #Socialismo #Militancia / 20 años del MST

2011

2008 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2004 Muerte de Ray Charles, cantante y pianista de soul y R&B estadounidense.

2003 Muerte Roberto Rocca, fundador del grupo industrial argentino Techint.

2002 Eclipse solar anular. Durante el 10 de junio y el 11 de junio.

1999 Un equipo de arqueólogos descubrió en Francia las huellas más antiguas de Homo Sapiens.

1998 Se inauguró el Mundial de Fútbol de Francia 98 con el partido entre Brasil y Escocia.

1990 Alberto Fujimori ganó las elecciones presidenciales en Perú. Alberto Fujimori derrotó al escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|#CienciasSociales: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico / #LasMalvinas

 #Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1988 #Matemática: Piensa y resuelve|#CienciasSociales: Las #Malvinas son argentinas|#Malvinas #RecuperemosLoNuestro #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional  #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1985 Coca Cola anunció el cambio de su centenaria fórmula de gaseosas.

1985 Israel retiró sus tropas del Líbano aunque mantuvo la ocupación de la franja fronteriza del sur.

1984 Unas 700 personas murieron en el asalto de las tropas indias al Templo Dorado de los sijs en Amristar, India.

1973 Se empezó a conmemorar el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.

1972 Salvador Allende, presidente chileno, nacionalizó el Banco de Chile.

1967 Terminó la Guerra de los Seis Días: Israel ocupó la península del Sinaí y la parte oriental del Canal de Suez.

1964 Eclipse solar parcial.

1945 Se adoptó la circulación de vehículos por la derecha en toda la Argentina. Se conmemoró desde ahí el Día de la Seguridad en el tránsito en el país.

1935 Fundación de Alcohólicos Anónimos en Estados Unidos.

1931 Se empezó a publicar el diario argentino Noticias, luego llamado Noticias Gráficas.

1907 El inventor Auguste Lumiere presentó en París, Francia la fotografía en color.

1898 Estados Unidos tomó Cuba en medio de la guerra contra España.

1880 El Gobierno Nacional del doctor Nicolás Avellaneda reconoció oficialmente la Cruz Roja Argentina, a instancias del doctor Guillermo Rawson.

1840 Muerte en Santiago de Chile del coronel Jorge Beauchef. Peleó en Waterloo. Luego se trasladó al continente americano y en enero de 1817 se incorporó al Ejército patriota. Formó parte del Ejército de los Andes. Peleó en las campañas en el sur de Chile y en la campaña del Perú. Más tarde fue gobernador de Valdivia. Había nacido en Francia en 1787.

1834 El presidente Luis José de Orbegozo promulgó la cuarta Constitución de Perú.

1829 El gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata designó a Luis Vernet gobernador de las islas Malvinas y expidió un decreto cuyos primeros artículos decían: 1º, Las islas Malvinas, y las adyacentes cabo de Hornos, en el mar Atlántico, serán regidas por un comandante político y militar, nombrado inmediatamente por el Gobierno de la República. 2º, La residencia del comandante político y militar será en la isla de Soledad; y en ella se establecerá una batería, bajo el pabellón de la República. 3º, El comandante, político y militar hará observar por la población de dichas islas las leyes de la República, y cuidará en sus costas de la ejecución de los reglamentos sobre posta de anfibios.”

1770 Francisco de Paula Bucarelli y Ursúa, gobernador de Buenos Aires, Argentina le encargó a Juan Ignacio Madariaga desalojar a los ingleses de las Islas Malvinas, quienes las habían ocupado desde 1766. Madariaga cumplió la orden y atacó a los ingleses quienes se vieron obligados a capitular y arriar la bandera.

1752 El político y científico estadounidense, Benjamín Franklin, hizo su famoso experimento con el barrilete.

1539 El conquistador español Hernando de Soto desembarcó en la bahía del Espíritu Santo, actual Tampa, en Florida, EEUU.

En el cristianismo conmemoran a S. Timoteo; S. Margarita, reina; S. Zacarías; S. Máximo; S. Bogumilo, obispo. Nacido en Kosmin, Polonia, fundó una abadía cisterciense y se recluyó como ermitaño. También a los beatos Ana María Taigi, Diana de Andaló, religiosa y a Enrique de Bolzano.

Categorías
Efemérides

8 de junio

8 de junio.

Día Internacional de los Océanos, desde 1994.

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2021

2020

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2019 Muerte de Lucho Avilés, periodista de espectáculos y conductor de televisión argentino. Había nacido en Uruguay.

2018

Muerte de Anthony Bourdain, cocinero y presentador estadounidense.

Muerte de Eunice Gayson, actriz inglesa​ conocida por interpretar a Sylvia Trench, la novia de James Bond en las dos primeras películas de Bond

La actriz británica, conocida por su rol en Dr. No, falleció a los 90 años

2017

2015 – 2017 #Activismo #Socialismo #Militancia 

Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda) llamó al #Paro en el acto de la Central de Trabajadores CTA frente al Ministerio de Trabajo

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Ciudad de #BuenosAires / #Argentina|#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs … 

Ingleses, Brasil

2014

2013

2012 Crisis…

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2011 8 de Junio: CTA Chaco y su participación del Paro y la Movilización Nacional|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K / #SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil|Paro Nacional de la CTA para el 8 de JunioParo Nacional de la CTA el 8 de Junio|Razones del Paro Nacional de la CTA del 8 de Junio

2010 CONFERENCIA DE PRENSA POR LA LEY DE MATRIMONIO PARA TODOS Y TODAS EN EL SENADO DE LA NACIÓN / Córdoba: El Colegio de Psicólogos brinda su expreso apoyo a la Ley de Matrimonio Civil para todas y todos en tratamiento en el Senado de la Nación / La Justicia de la Provincia de Bs. Aires autorizó el matrimonio entre dos mujeres

El gobierno de Cristina Kirchner critica a la Izquierda y denuncia a organizaciones de desocupados / Un juez de Andalgalá denuncia a un ambientalista / Pese la denuncia del gobierno de Cristina K. los trabajadores y desocupados volvieron a manifestarse

CELN en el Mundo / El Socialismo de Chile condena la actuación del estado de Israel / Israel: Alto a la matanza de manifestantes, levanten el bloqueo inmediatamente / Puerto Rico: Piden que la Policía y el Gobierno paren con las violaciones de derechos humanos de estudiantes y profesores en huelga / CELN en el Mundo / FACECOOP, red colaborativa de acción solidaria

MATRIMONIO PARA TOD@S: Repudio de diversas organizaciones por la marcha convocada por fundamentalistas religiosos en Córdoba / La lucha contra la Homofobia y la Transfobia en Argentina / Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

Actividades del Frente de Arte y Cultura del MST – Movimiento Socialista de los Trabajadores

2009

¿Qué pasó el 28 de junio?28 de junio

#2008 #Verano y #Otoño

2008 Un joven asesinó a cuchilladas a siete personas además de herir a 12 en un centro comercial de manga y animé en Tokio, Japón. Dijo estar cansado del mundo luego de ser arrestado.

2008 Un fuerte sismo de 6,5 grados de magnitud en la escala de Ritcher sacudió el sudoeste de Grecia y causó la muerte de dos personas. El terremoto, por otra parte, dejó más de 100 heridos e importantes daños materiales.

2008 Tres mujeres murieron en un incendio en una clínica privada de San Martín, 40 kilómetros al este de la ciudad de Mendoza, Argentina. El siniestro comenzó a las 18.40, en el segundo piso del edificio, en la sala de terapia intensiva del Sanatorio Argentino donde se encontraban internadas las tres víctimas que fallecieron. Fueron identificadas como Adela Bustos, Etelvina Ortega y Nelly Luna, de edad avanzada.

2008 Murió en Argentina uno de los sobrevivientes del tremendo choque frontal entre dos camionetas en la localidad cordobesa de La Cumbre, en el que habían perdido la vida cuatro personas. Fuentes policiales informaron que Abdo Houron, de 42 años, murió durante la madrugada en el hospital Domingo Funes, de Cosquín.

2004 Tránsito de Venus.

1998 El primer ministro británico, Tony Blair, se propuso reformar la Cámara de los Lores pese a la oposición de los conservadores.

1998 Muerte de Sani Abacha, presidente de Nigeria.

1998 Muerte del sacerdote católico canadiense Emiliano Tardif. Miembro de la Renovación Carismática Católica.

1995 Muerte de Juan Carlos Onganía, militar y dictador argentino, ejerció de facto la presidencia de Argentina.

1994 Se empieza a conmemorar el Día Internacional de los Océanos.

1990 Muerte José Figueres Ferrer, ex presidente de Costa Rica.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: El abecedario. Orden alfabético. Reacción de oraciones. Dictado / Matemática: Unión de Conjuntos. Recta numérica.

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1970 Las Fuerzas Armadas depusieron al dictador y presidente de facto argentino, Juan Carlos Onganía.

1969 Richard Nixon anunció la retirada de Vietnam de 25.000 soldados estadounidenses.

1965 Muerte de Rosario Benítez (* 1929 + 8 de junio 1965, a los 36 años) hija de mi bisabuela Juana Benítez y hermana de mi abuela, Ramona Benítez. Tuvo una hija llamada Dora Benítez, mi tía. Era trabajadora del servicio doméstico, mi mamá contaba que una demente de la casa donde trabajaba le habría golpeado la cabeza con una tabla de picar.

En 2006 murió Ramona Galarza Benítez, ama de casa, trabajadora de economía familiar y pequeña comerciante correntina. Mi abuela. Se había sacado el nombre de Cristina cuando pudo hacerse el documento. Sus hijas, mis tías, la llamaban Lili.

Ella conservaba una foto de su mamá: Juana Benítez, mi bisabuela.

Juana Benítez también está enterrada en la misma sepultura donde fue inhumada su hija Rosario, en el cementerio San Juan Bautista de Corrientes, pero su cruz ya no se conserva. Otros familiares de estos difuntos que están en la misma tumba son: Juliana Protacia Galarza (* 19 de junio 1872 + 20 de agosto 1899, a los 27 años), tuvo una hija llamada Mercedes Vallejos y es la ancestra más antigua de la que tengo datos. Francisco Ramón Galarza (* 1896 + 26 de febrero 1935, a los 39 años). Es probable que sea mi bisabuelo, es decir, pareja de mi bisabuela Juana Benítez. Mis tías contaban que habría sido asesinado de un cuchillazo. Él podría ser hijo de Ramona Galarza (* 1876 + 9 de abril 1936, a los 60 años) que tuvo un nieto llamado E. B.(enítez?). Mi ¿tatarabuela? El niño de 12 años, Domingo Benítez (* 1903 + 8 de enero 1915), hijo de Pedro Benítez y Juan B.(enítez?) Martínez (+27 de febrero 1920).

1963 Fernando Belaúnde Terry, candidato del partido Acción Popular, venció en las elecciones presidenciales de Perú.

1960 Dejó de salir El Crisol, diario cubano.

1957 Nac. de Alejandro Lerner, cantante argentino.

1956 Eclipse solar total.

1956 Se creó la Universidad Católica de Córdoba en Argentina.

1950 Nac. de Sonia Braga, actriz brasileña.

1947 En su gira por Europa, la dirigente política argentina, Evita Perón, llegó a Madrid, España.

1940 Se anunció el descubrimiento del planeta Neptuno.

1940 Nac. de Nancy Sinatra cantante estadounidense.

1937 Eclipse solar total.

1928 Nac. del sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación de la Iglesia.

1918 Eclipse solar total. Durante el 8 de junio y 9 de junio.

1819 Renuncia del director de la Provincias Unidas, Juan Martín de Pueyrredón.

1781 Nac. de Jorge Stephenson, inventor inglés de la locomotora.

1692 Motín popular en la ciudad de México, al grito de Viva el Rey y muera el mal gobierno.

632 Muerte de Mahoma, profeta islámico.

En el cristianismo conmemoran a S. Guillermo, S. Fortunato, S. Amanda; S. Maximino, apóstol y S. Medardo, obispo|#Sembradores #Viñedos #Viñateros #Vid

Categorías
Efemérides

7 de junio

7 de junio.

Día del Periodista, en Argentina|#Comunicación

2022

2021 Accidente ferroviario en Ghotki, Pakistán.

#SistemaDeSalud

2020

2020|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

#2019 #Otoño #Equinoccio| Añá Memby / Junio 2019

2018 #Periodista / Comunicador

2017

2015

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2013 #Periodista / Comunicador

2012 CELN en el País.

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#Periodista / Comunicador

#Padres #familiares #antepasados

2011 #Periodista / Comunicador

2010

Muerte de Jorge Ginarte, jugador y entrenador de fútbol argentino.

Muerte de Conrado Ramonet, director de teatro y dramaturgo argentino.

2009

#2008 #Verano y #Otoño

Mi mamá se quebró / 7 de Junio de 2008 – Corrientes, Argentina

2008 En Buenos Aires, Argentina mataron de un tiro en el pecho a Brian Aponte, de 17 años, porque se resistió a que le robaran su teléfono celular cuando iba al colegio, en Monte Grande. El crimen ocurrió a las 10.50, en Catalina de Battipedes y Pedro Fariña, en la mencionada ciudad del partido bonaerense de Esteban Echeverría.  Aponte fue interceptado por dos jóvenes, uno de ellos, armado; otros dos delincuentes miraban la escena desde cerca. Los maleantes lo amenazaron y le exigieron que les entregara el dinero y el teléfono celular.

Aponte se resistió. Quiso escapar y empezó a forcejear con los maleantes. Entonces hubo un estrépito. Aponte cayó con una grave herida en el pecho, que más tarde le provocaría la muerte. Los maleantes le quitaron el teléfono celular, le revisaron los bolsillos y escaparon corriendo. Otro alumno del mismo colegio al que iba Aponte oyó el disparo y corrió al colegio para pedir ayuda. Un grupo de docentes trasladó a la víctima en un automóvil hasta el hospital Santamarina. Pese a los esfuerzos, los médicos no lograron salvarlo. El adolescente murió poco después de ingresar en el hospital debido a la gran cantidad de sangre que había perdido.

2008 Muerte del periodista argentino, nacido en Rumania, Bernardo Neustadt. Se caracterizó por su fuerte posición de derecha política.

2007 Muerte de Martha Holgado, la presunta hija del ex presidente argentino Juan Domingo Perón.

2006 Asesinato del líder de Al Qaeda, Abu Mussab al Zarqawi.

2006 Agenda

2005 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2005 Muerte del padre José Di Barbora, sacerdote salesiano de la provincia de Corrientes, Argentina.

1999 El tenista estadounidense André Agassi ganó la final del torneo de Roland Garros.

1998 La tenista española Arantxa Sánchez Vicario conquistó el torneo de Ronald Garros al vencer a la estadounidense Mónica Seles.

1994 Más de 500 muertos y 13 mil damnificados en el terremoto de 6 grados Richter registrado en Cauca y Huila, Colombia.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|#CienciasNaturales: Los alimentos. Orígenes|Lengua: El abecedario. Orden alfabético. Reacción de oraciones|Matemática Resolución de problemas #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria|Ciudad de Corrientes

1988 #Lengua: Consonantes B y L|Matemática: Escala #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria  #Corrientes #Corrientes88

#Lengua|#CienciasSociales: Día del Periodista.

Recuerdo que la maestra me llamó al escritorio y me explicó que el dibujo que habíamos hecho con mi mamá era un canilla y no un periodista. Me dijo que el día del canillita era otro.

1985 Sendero Luminoso realizó numerosos atentados durante la visita del presidente argentino, Raul Alfonsín, a Perú.

1981 Aviones israelíes destruyeron el reactor nuclear adquirido por Irak a Francia por considerarlo peligroso.

1980 Muerte del escritor estadounidense Henry Miller.

1976 Fundación de la FELAP, Federación Latinoamericana de Periodistas.

1968 Primera acción armada en España de la Euskadi Ta Askatasuna, ETA, fue asesinado el guardia civil José Pardines. La ETA es una organización autodeclarada independentista y nacionalista vasca, de ideología marxista leninista.

1967 El gobierno boliviano declaró el estado de sitio por las revueltas de obreros y estudiantes.

1967 Tropas israelíes ocuparon Jerusalén oriental y recuperaron el Muro de los Lamentos.

1963 Se creó la UADE, Universidad Argentina de la Empresa.

1958 Enfrentamientos violentos entre turcos y griegos en Chipre.

1958 Nac. de Rogers Nelson, cantante estadounidense conocido como Prince.

1957 Nac. de Juan Luis Guerra, músico y cantante dominicano.

1940 Nac. de Tom Jones, cantante británico.

1939 Jorge VI y su mujer Isabel son los primeros reyes ingleses que visitaron los EEUU.

1936 Muerte de la artista argentina Lola Mora.

1929 El Vaticano obtuvo su soberanía. El parlamento italiano ratificó el Tratado de Letrán y la Ciudad del Vaticano adquirió su soberanía.

1917 La capital de la República de El Salvador quedó destruida en su mayor parte por un terremoto.

1914 Inauguración del Canal de Panamá.

1911 La erupción del volcán Colima en México causó 1.450 víctimas mortales.

1905 Noruega disolvió su unión con Suecia.

1880 Guerra del Pacífico: los chilenos tomaron por asalto la plaza de Arica, último reducto de los peruanos.

1871 Muerte en Río de Janeiro, Brasil, del general argentino Wenceslao Paunero. Combatió en la guerra contra el imperio de Brasil. Peleó en Ituzaingó. Sirvió a las órdenes de José María Paz. Fue ministro de Guerra y Marina durante la presidencia en Argentina del general Bartolomé Mitre. Había nacido el 28 de septiembre de 1805.

1810 Publicación de la Gaceta de Buenos Aires. Apareció en Buenos Aires la Gaceta de Buenos Aires, primer órgano de prensa de las ideas patrióticas. En su redacción participaron Juan José Castelli, Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Manuel Alberti, Pedro Agrelo y Bernardo de Monteagudo.

1776 Richard Henry Lee, en nombre de los delegados de Virginia en el Congreso Continental, propuso la disolución de los vínculos de los Estados Unidos con Gran Bretaña.

1775 Las Colonias Unidas cambiaron su nombre por el de Estados Unidos.

1755 Un terremoto en el norte de Persia ocasionó más de 40.000 víctimas.

1654 Luis XIV fue coronado Rey de Francia.

1631 Muerte Mumtax Mahal en honor de quien su esposo, el emperador musulmán #Sha Jahan de la dinastía mogol, construyo el Taj Mahal en India.

1629 La ciudad haitiana de Port Royal sufrió tres sacudidas sísmicas que la destruyeron totalmente.

1574 Juan Ortiz de Zárate, adelantado del Río de la Plata, nombró a Juan de Garay capitán general y teniente gobernador de Santa Fe y justicia mayor del Río de la Plata.

1502 Nac. del papa Gregorio XIII.

1494 Se concluyó el Tratado de Tordesillas entre España y Portugal, que se repartieron el mundo a descubrir.

1099 Los ejércitos de la 1ra. Cruzada llegaron hasta los muros de Jerusalén en Medio Oriente.

En el cristianismo conmemoran a S. Pablo, S. Roberto, abad; S. Pedro Walabonso, S. Sabiniano, S. Vistremundo, S. Abencio y S. Jeremías, mártires|Andalucía|España

También a S. Antonio María Gianelli y al V. Mateo Talbot.

A %d blogueros les gusta esto: