Categorías
Efemérides

26 de Agosto

26 de agosto.

Día de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en 1789 en Francia.

Día del Actor/Actriz.

Día Nacional de la Solidaridad por el aniversario del nacimiento en 1910 de la Madre Teresa de Calcuta, religiosa católica.

Día de Namibia.

Día del Abuelo/a en  Bolivia y  Perú.

Bandera de Bolivia
Bandera del Perú

Día de la Educación Técnico – Profesional y Día del Profesor Normalista.

#NationalDogDay en Estados Unidos.

2022

2021 Atentados del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, en Afganistán.

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2020

#2019 #Invierno #Solsticio|Aña Memby / Agosto 2019

Muerte de Max Berliner, actor argentino de origen polaco.

2018 Luna llena.

#AbortoLegal ya! #NiUnaMenos Basta de muertes x abortos clandestinos. #ElSebadoesResponsable y serán denunciados x las muertes

2017 0,2 %?? Eso es ganar? Q le pasó al «Sol del 25»? XD

2016

2015

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia|26 de agosto: Jornada Nacional de Lucha de la Central de Trabajadores CTA / CELN en el País y el Mundo

2013

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#2012 | #Periodista / Comunicador

Mi familia al desnudo en Corrientes

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa…

“Una propuesta transformadora para el Municipio y la Provincia”; el diputado electo de la Ciudad de Bs. Aires por Proyecto Sur, Alejandro Bodart visita La Plata

2010 David Encina en actividad con Libre Diversidad / Facebook.

2009 LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País

«Sólo fumo; no soy un delincuente» G. Fares

#2008

1789 La Asamblea Constituyente francesa, aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

1810 La Junta de Gobierno argentina instalada en Buenos Aires ordenó el fusilamiento de los contrarrevolucionarios  Santiago de Liniers, Juan Gutiérrez de la Concha, Santiago de Allende, Victorino Rodríguez y Joaquín Moreno.

1858 Nac. de Fray Mocho, José Zeferino Álvarez, escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística. Fundador de la revista Caras y Caretas.

1882 Nac. de James Franck, físico y químico germano estadounidense, premio Nobel de Física en 1925.

1890 Primera ejecución en silla eléctrica en los Estados Unidos.

1914 Nac. de Julio Cortázar, escritor argentino.

1920 Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que garantizó el voto femenino.

1921 Marcha de protesta de los chacareros por Avenida de Mayo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1936 La cadena británica BBC realizó la primera transmisión mundial de televisión.

1942 Luna llena. Eclipse

1940 Se fundó la Universidad de Costa Rica , en San José, Costa Rica que se convertirá en la cuna de todos los movimientos e ideales que dirigirán esa nación.

1961 Luna llena.

1971 Nac. de Thalía, cantante, actriz y empresaria mexicana.

1976 Nac. de Amaia Montero, cantante española, fue vocalista del grupo de música pop La Oreja de Van Gogh.

1978 El cardenal católico de Venecia, Italia Albino Luciani se transformó en el papa Juan Pablo I.

1980 Nac. de Macaulay Culkin, actor estadounidense.

1980 Muerte de Tex Avery, animador y caricaturista estadounidense.

1980 Luna llena.

1984 Luna nueva.

1983 El País Vasco, España sufrió una de sus mayores inundaciones donde perecieron decenas de personas.

1988 #Matemática / #Lengua

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1996 Muerte del dictador argentino Alejandro Agustín Lanusse. Ocupó de facto la presidencia de la Nación entre el 22 de marzo de 1971 y el 25 de mayo de 1973.

1995 Luna nueva.

1999 Luna llena

2007 Torrenciales lluvias que venían azotando por días el suroeste de China provocaron la muerte de 13 personas.

2007 Un atacante suicida mató a cuatro policías e hirió a otros dos en el noroeste de Pakistán. El atacante se inmoló cuando los policías lo detuvieron en un puesto de seguridad en la ciudad de Swat.

2007 Una bomba colocada al costado de un camino que tenía como blanco a soldados del Gobierno de Somalía causó la muerte a dos niños en las afueras de una escuela en Mogadiscio.

2007 Muerte de Enrique Balech, biólogo argentino de renombre internacional que dedicó su vida al estudio de las ciencias marinas.

2008 Tres explosiones mataron a por lo menos 34 iraquíes, la mayoría de ellos en un ataque suicida que hizo estallar un coche bomba contra un grupo de reclutas policiales. Los estallidos dejaron el mayor número de muertos en meses en Irak. Dos de las bombas estallaron en la provincia de Diyala, que ha sido el sitio de gran parte de la violencia reciente y un bastión de los insurgentes suníes.

En la ciudad provincial de Jalula, un atacante condujo un automóvil hacia un edificio donde se habían congregado reclutas policiales. El automóvil se acercó al edificio pero fue detenido por guardias. El conductor detonó entonces los explosivos. 25 personas murieron y 40 fueron heridas. En otra parte de Diyala, una bomba a la orilla del camino dañó una camioneta que transportaba a una familia suní cerca de la ciudad de Mandali, junto a la frontera con Irán. Murieron cinco miembros de la familia, incluyendo dos mujeres y dos niños. La familia estaba en camino a un templo.

2008 Rusia reconoció formalmente a las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur como Estados Independientes, una decisión que provocó el repudio unánime de Estados Unidos y los países occidentales. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, respondió a las críticas asegurando que no temía una nueva guerra fría, tras protagonizar el solemne anuncio. He firmado los decretos de reconocimiento de la independencia de Osetia del Sur y de Abjasia por parte de Rusia, dijo Medvedev flanqueado por dos banderas rusas durante una declaración televisada.

Medvedev sostuvo que Rusia demostró moderación y paciencia con Georgia, pero que el presidente georgiano, Mijail Sakaashvili, optó por el genocidio al lanzar su ofensiva sobre Osetia del Sur la noche del 7 de agosto. Georgia expresó de inmediato su protesta. Sakaashvili acusó a Rusia de querer cambiar las fronteras de Europa por la fuerza. Por su parte, los líderes rebeldes de Abjasia y Osetia del Sur saludaron este paso histórico. En Osetia del Sur, que se declaró dispuesta a acoger una base militar rusa, la gente salió a la calle a festejar el acontecimiento.

La actual crisis estalló después de que las fuerzas rusas entraron en Georgia el 8 de agosto para frustrar el intento georgiano de retomar Osetia del Sur. Finalmente se logró un alto al fuego, pero Estados Unidos y otras potencias occidentales habían acusado a Rusia de romper el acuerdo al mantener tanques y tropas en Georgia.

2008 Tres cuerpos decapitados fueron hallados en un lote baldío en el borde oriental de Tijuana, México. Las autoridades indicaron que los cadáveres tenían mensajes en sus espaldas, escritos con rotulador, los cuales decían que trabajaban para el ingeniero, apodo de Francisco Sánchez Arellano, lugarteniente del poderoso cártel narcotraficante de Tijuana, de la familia Arellano Félix. Al parecer, los asesinatos fueron realizados por un grupo rival.

Algunos testigos dijeron que los cuerpos fueron dejados cerca de una pila de basura y tenían las manos atadas a la espalda. Las cabezas fueron encontradas cerca y parecían haber sido quemadas. El procurador de Justicia de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez, dijo que los asesinatos con seguridad eran consecuencia de la lucha por el poder dentro del cartel de los Arellano Félix, luego del arresto la semana anterior de uno de sus principales sicarios en un casino de Tijuana.

Los asesinatos de las tres víctimas fueron los últimos de una ola de violencia que ha azotado México relacionada con el narcotráfico. Los cárteles de la droga han comenzado a decapitar a sus víctimas como una forma de intimidar a sus rivales. El cuerpo sin cabeza de otro hombre, el cual fue golpeado hasta morir, fue hallado el pasado 25 de agosto en las afueras de Tijuana. También el 26 de agosto, la policía del estado norteño de Chihuahua dijo que cinco hombres fueron muertos a tiros en una granja de la ciudad de Aldama.

Los hombres, de 18 a 67 años de edad, fueron acribillados con más de 50 disparos el 25 de agosto en una nueva ejecución con rasgos del crimen organizado en Chihuahua, que colinda con Estados Unidos. A principios de mes un comando armado irrumpió en un centro de rehabilitación de toxicómanos en la localidad de Ciudad Juárez y mató a ocho personas. El 16 de agosto, un grupo de personas dio muerte a 13 personas durante un convivio familiar en la comunidad de Creel.

Hace casi dos años, el presidente mexicano Felipe Calderón comenzó una lucha a nivel nacional para recuperar el territorio controlado por algunos de los cárteles de narcotraficantes más poderosos del mundo, los cuales han respondido a esta ofensiva con una violencia inusitada, en especial cerca de la frontera con Estados Unidos. Las autoridades mexicanas han respondido que hay demasiado en juego como para desistir ahora.

2008 Nueva protesta del campo. Hubo un tractorazo en Santa Fe, Argentina. Duró tres horas y fue en las rutas 9 y 178 en Armstrong. La movilización se enmarcó dentro de la consigna de declarar un estado de movilización. En las rutas 9 y 178, en las afueras de la ciudad de Armstrong, ruralistas realizaron un nuevo tractorazo para protestar en contra del anuncio del gobierno de Cristina Kirchner de destinar 1.000 millones pesos en ayudas, cifra a la que consideran insuficiente.

La movilización se realizó bajo la consigna de declarar un estado de movilización, el cual se decretaría a partir del 8 de septiembre. La movilización comenzó pasado el mediodía por la zona industrial y concluyó tres horas más tarde. Además en la protesta se remarcaron dos grandes reclamos: destacar que los inconvenientes del sector no se solucionaron con la votación negativa en el Senado del vicepresidente Julio Cobos a la resolución 125, y el de rechazar la estrategia del poder Ejecutivo de desviar el eje de la problemática con simples decisiones de maquillaje.

1965 Luna nueva.

1946 Luna nueva.

1923 Eclipse lunar parcial. Luna llena.

1908 Luna nueva.

1702 En España un cuerpo expedicionario angloholandés desembarcó en Rota, Cádiz y saqueó varias poblaciones de la provincia.

1469 Nac. de Fernando II, rey de Nápoles, Italia.

En el cristianismo conmemoran a S. Ceferino, sumo pontífice. Fue papa entre el 202 y el 218. También a San Ginés de Roma, Patrono de los Actores y Actrices.

A San Ceferino Namuncurá (1886-1905), Adrián, S. Teresa de Jesús Jornet y Santa Ibars, Melquisedec y a los beatos María de Jesús Crucificado BaouardyMaría Beltrame QuattrocchiLorenza HarasymivPedro Mas Ginestar, Jacobo RetouretAmbrosio Valls MatamalesFélix Vivet Trabal.

Categorías
Efemérides

17 de Agosto

17 de agosto.

Día del #LibertadordeAmérica, José de San Martín / #Libertad #LibertadLatinoamericana #SanMartín #PadreDeLaPatria / #Corrientes #Argentina / #RosaGuarú

Día Nacional de Indonesia.

Día del Gato negro.

2022

2021

2020

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#SistemaDeSalud

#MemoriaVerdadYJusticia | #24deMarzo | #DerechosHumanos

2020

2019 Muerte de José Martínez Suárez, cineasta argentino / Los chantas

2018

2015

2014

#Memoria y #Tradición ¡Presentes! 

¿La Basura será parte de nuestros fósiles? #BasuraCero

Chubut 2014: Museo de la Memoria – Trelew

Chubut 2014: Rawson – Avistaje de toninas y ballenas

Chubut 2014: Puerto Madryn

Punta Cuevas – Indio Tehuelche, EcoCentro y Museo del Mar

Chubut 2014: Playa Paraná – Puerto Madryn

2012 CELN en el País|Luna nueva.

Mi familia al desnudo en Corrientes

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata|#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia|Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#2010 #MatrimonioIgualitario|#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

2010 Muerte de Francesco Cossiga, político italiano, primer ministro entre 1979 y 1980 y presidente entre 1985 y 1992.

#2010 Varias de entre casa

2008

2008 En Argentina un fatal accidente ocurrió en el km 93.500 de la Ruta 3, en la Provincia de Buenos Aires, a poca distancia del pueblo de Abbot. El siniestro ocurrió a las 6.40 en cuando, al parecer, un desperfecto en el sistema de calefacción originó el fuego en un colectivo. Todas los voceros coincidieron en precisar que el colectivo pertenece a un particular y había sido alquilado por una persona para la realización de una excursión. Tras las primeras curaciones, dos de las víctimas fueron derivadas al Instituto del Quemado de Capital Federal y la otra fue llevada al Hospital San Martín de la ciudad de La Plata.
Por otra parte, dos jóvenes murieron y un policía sufrió heridas en accidentes viales ocurridos en la provincia de Santa Fe. Voceros dijeron también que un muchacho de 26 años falleció al chocar la motocicleta que conducía contra un remís en el cruce de las calles Urquiza y Santiago del Estero, en la capital provincial.

Hubo luto además en la ciudad cordobesa de Unquillo: un hombre murió al ser embestido por una camioneta en el sector urbano de la localidad cordobesa, distante a 25 kilómetros al noroeste de la capital provincial. Fue la víctima mortal número 15 por accidentes de tránsito desde el 15 de agosto por la noche, cuando comenzara el fin de semana largo por el 17 de agosto, Día del Libertador argentino José de San Martín. A su vez, al menos siete personas resultaron heridas en cuatro choques ocurridos en distintos puntos de la Capital Federal, informaron fuentes policiales.

2007 Aviones y francotiradores de las fuerzas estadounidense mataron a 13 hombres armados al norte de Bagdad, Irak en una feroz lucha que estalló cuando las tropas avanzaron para capturar , al parecer, al líder de una célula de Al Qaeda.

2007 181 trabajadores quedaron atrapados en una mina de carbón en Shandong, China cuando el dique de un río se rebalsó por las lluvias torrenciales y envió las aguas anegadas a los túneles de la mina. No hubo sobrevivientes. Más de 2.000 personas murieron en minas de carbón en China en los siete primeros meses de ese año.

2007 #EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#2006

2004 Muerte de Susana Campos, actriz argentina.

1993 Asesinato de Miguel Bru, estudiante de periodismo argentino|#Periodista / Comunicador

1993 Luna nueva.

1989 Luna llena. Eclipse

#TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Cualidades o adjetivos / #CienciasSociales: Al Libertador #San Martín| Historia|Matemática: Multiplicación. Resolución de problemas / Geometría: Ángulo Recto.

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #CienciasSociales #SanMartín / María de los Remedios de Escalada #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

José de San Martín / Mercedes Tomasa San Martín y Escalada / Mariano Severo Balcarce / María Mercedes y Josefa Dominga Balcarce / Medalla_de_Bailén

1987 #SanMartín / #PrimerGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

#SanMartín|Nuestros primeros libros. ¿Yo Solito? de María Ester Goitía Berasategui

1976 Terremoto en Mindanao, Filipinas. 8000 muertos.

1974 Luna nueva.

1970 Luna llena.

1961 El presidente estadounidense John Kennedy inauguró la Alianza para el Progreso.

1960 Nac. de Sean Penn, actor y director estadounidense ganador de los premios Oscar y Globo de Oro.

1955 Luna nueva.

1952 Nac. de Guillermo Vilas, tenista argentino.

1943 Nac. de Robert de Niro, actor estadounidense.

1940 Luna llena.

1917 Luna nueva.

1850 Muerte del general argentino José de San Martín en Boulogne Sur Mer, Francia. Libertador de América.

1633 Martirio en Nagasaki, Japón de Santiago Kyhuei, Gorobiaye Tomonaga y Miguel Kurobioye.

En el cristianismo conmemoran a: S. Eusebio, papa. Murió en Sicilia, desterrado por el emperador Majencio, en el año 310. También a S. Jacinto; S. Bonifacio, S. Clara de Montefalco y al B. Natal Hilario Leconte.

Categorías
Efemérides

15 de Agosto

15 de agosto.

Día Nacional de Corea del Sur.

Día Nacional de la República del Congo.

Día Nacional de Liechtenstein.

#IndependenceDayIndia

Día de la Madre en Amberes, Bélgica y Costa Rica.

#2022Invierno

#2021 #Invierno #Invierno2021

Caída de Kabul, Afganistán / Ofensiva talibán. Se generan también Protestas en Afganistán y resistencia por parte del Conflicto de Panjshir.

2020

2019 Luna llena.

Aña Memby / Agosto 2019 / #2019 #Invierno #Solsticio

2018

#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

Comuna 5 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina

Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

Centro y Microcentro – Comuna 1 #BuenosAires #Argentina

2017

2016 / #2016 – #2019 Nosotros… / #Palermo Comuna 14 #Buenos Aires #Argentina

2015 #Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

Cumple de Maxi 2015

2013 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#2010 #MatrimonioIgualitario | ¿El concepto q tenemos de La Luna de Miel es burgués? Por estos días vamos a estar en el Campamento Regional de la Juventud Socialista del Mov. Socialista de los Trabajadores (MST ) en Pilar, Bs. As. Esta noche Festival y Fiesta! – Facebook

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2008 ¡Que la Crisis la paguen los de Arriba!¡NO los Trabajadores!|2007 – 2009 #Activismo #Socialismo #Militancia

2008 En el inicio de un mandato que puso fin a 61 años de hegemonía del Partido Colorado y que acentuará el giro izquierdista de la región, el ex obispo católico Fernando Lugo asumió como nuevo presidente del Paraguay, con un llamado a romper con el pasado y un compromiso a luchar contra la corrupción y la pobreza. Hoy termina un Paraguay exclusivo, un Paraguay secretista, un Paraguay con fama de corrupción. Hoy se inicia la historia de un Paraguay cuyas autoridades y pobladores serán implacables con los ladrones de su pueblo, dijo Lugo, en su discurso de asunción, en el que realizó una fuerte exhortación a combatir la inequidad.

2007 Muerte de la psicoanalista y ensayista argentina Silvia Bleichmar. Su pensamiento tuvo una fuerte gravitación en los campos de la sociología y la psicología y las últimas crisis que vivió el país necesitaron siempre de su palabra y orientación. Ganadora del premio Konex de Platino en Psicología, en 2006.

2007 Terremoto en Perú causó la muerte de 500 personas.

2004 Luna nueva.

2000 Luna llena.

1998 Coche bomba en Irlanda del Norte causó la muerte de 29 personas|Atentado de Omagh

1998 Muerte de José Villanueva, trabajador de mataderos de ganado argentino. Simpatizante peronista. Había nacido en la Provincia de Corrientes. Mi #Abuelo #Moncho #Mayo

1989 Mi mamá tuvo un accidente en la Ciudad de Corrientes. Ella iba en bicicleta al trabajo y un auto la chocó. Solo tuvo algunos golpes. Ese día, después de ir al médico, pasó por la escuela. Yo recién la vi toda golpeada cuando fui a casa, en la escuela no me había dado cuenta de sus moretones.

#TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Comentario de La Pancita de Leopoldo / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / MatemáticaProducto Cartesiano / El producto cartesiano recibe su nombre de René Descartes, cuya formulación de la geometría analítica dio origen a este concepto / pares ordenados / #CienciaSociales: Los servidores públicos / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1981 Luna llena.

1972 Enrique Gorriarán Merlo protagonizó junto a otros jefes guerrilleros de diversas agrupaciones políticas, una cinematográfica fuga de la cárcel de máxima seguridad de Rawson, en la Patagonia argentina, sucesos que luego derivaron en lo que se conoció como la Masacre de Trelew. El planificador y jefe del operativo era Mario Roberto Santucho, líder del Partido Revolucionario de los Trabajadores, aunque algunos testimonios afirman que Marcos Osatinsky de las FAR había comenzado a planificar la fuga aún antes de la llegada de Santucho al penal.

Estos dos dirigentes junto a Fernando Vaca Narvaja, Roberto Quieto, Enrique Gorriarán Merlo y Domingo Menna integraban el denominado Comité de fuga, y fueron los únicos que pudieron huir rápidamente en un automóvil Ford Falcon que los esperaba, y trasladarse al aeropuerto de Trelew para abordar una aeronave comercial BAC 1-11 de la empresa Austral, previamente secuestrada por un comando guerrillero de apoyo, cuyos integrantes viajaban como pasajeros.

1962 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 16 de agosto. Luna llena.

1960 El Congo se independizó de Francia.

1960 Chipre se independizó de Inglaterra.

1958 Luna nueva.

1945 Corea del Sur se liberó de Japón.

1943 Eclipse lunar parcial. Hasta el 16 de agosto. Luna llena.

1932 Empezó a funcionar la CBS, cadena estadounidense de radio y televisión.

1928 Luna nueva.

1909 Luna nueva.

1769 Nac. de Napoleón Bonaparte, general republicano durante la Revolución, artífice del golpe de Estado del 18 de Brumario que lo convirtió en gobernante de Francia como Primer Cónsul de la República del 11 de noviembre de 1799 al 18 de mayo de 1804, para convertirse posteriormente en Emperador de los Franceses desde el 18 de mayo de 1804 al 6 de abril de 1814 y nuevamente por un breve lapso desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815.

1537 Fundación de la Ciudad de Asunción, Paraguay.

En el cristianismo conmemoran la Muerte, Tránsito y Asunción de la Virgen María. A S. Tarsicio, S. Arnulfo, obispo y a San Tránsito o Señor San La Muerte, en el rito pagano y popular / En la Cultura Afroamericana, Ikú|Yewá / #LaMuerte / #SanLaMuerte / Días en conmemoración a San La Muerte / Otros nombres

Categorías
Efemérides

14 de Agosto

14 de agosto.

2022

2021 Terremoto de Haití.

2020

#2019 #Invierno #Solsticio| Aña Memby / Agosto 2019|

2018 Comuna 5 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina 

#AbortoLegal / #NiUnaMenos x aborto clandestino #SíALaVida

2017

2016 #Trabajo / capacitaciones / eventos / fiestas y juntadas

2015 / #2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs … |Luna nueva.

#Trabajo / capacitaciones / eventos / fiestas y juntadas

2014 Chubut 2014: Puerto Madryn

Chubut 2014: Península de Valdés

¿La Basura será parte de nuestros fósiles? #BasuraCero

Muerte de Mariana Briski, actriz, directora, productora, guionista y docente argentina.

Muerte de Jay Adams, skater y surfista estadounidense

Muerte de Javier Guzmán, futbolista mexicano.

2013

2012

Mi familia al desnudo en Corrientes

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia|#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

Elecciones Primarias del 14 de agosto: para que el voto sea válido poner 1 (una) sola boleta por categoría|ALCIRA ARGUMEDO, CANDIDATA A PRESIDENCIAL DE PROYECTO SUR VISITÓ LA PLATA|El 14 de Agosto votá a Proyecto Sur. Spot Bodart: «Llamamos a los porteños a seguir confiando en Proyecto Sur el 14 de agosto”|14/08. “Será muy difícil que esta elección se desenvuelva con normalidad», Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional por Proyecto Sur|La Rioja. Cristina Kirchner – Carlos Menem 2011|Primarias: artistas, docentes, investigadores/as, profesionales, intelectuales y trabajadores/as de la cultura, en apoyo a la presentación de Proyecto Sur|Alcira Argumedo, candidata a presidenta por Proyecto Sur: “La nuestra es una fuerza joven y suma a sus cinco causas una más, indispensable, la de la juventud»|«En Argentina se sigue improvisando día a día», Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional por Proyecto Sur|Buenos Aires: los candidatos a diputados provinciales de Proyecto Sur estuvieron en Necochea|Proyecto Sur proclamó a Polo Legal como candidato a gobernador de Chaco|Chaco: Oficializaron las candidaturas de Polo Legal y Rodolfo Schwartz del Mov. Proyecto Sur|Proyecto Sur – Chaco presentó a sus candidatos|Proyecto Sur arrancó la campaña bonaerense: Recuperar el tren para todos, que paguen los que más tienen y futuro para la juventud|El candidato a gobernador por Proyecto Sur, Mario Cafiero, y los candidatos a diputados Mario Mazzitelli y Vilma Ripoll recorrieron el gran Buenos Aires|Mar del Plata. Proyecto Sur: VOTO VERDE = VOTO ESPERANZA|Mar del Plata. Se siguen sumando fuerzas al Mov. Proyecto Sur

2010 Derecho a la Interrupción del Embarazo: La guía que no se animó a anunciar el ministro kirchnerista Manzur|El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, sigue provocando reacciones en Venezuela / CELN en el País y el Mundo

Muerte de Mario Gavilán, periodista argentino|CELN en el País. Pino Solanas: «Nos preparamos para gobernar»|Gualeguaychú no afloja

Elecciones en la CTA y otras notas sindicales / «El Gobierno quiere arrebatarnos la CTA», Pablo Micheli

Facebook|Campamento Regional de la Juventud Socialista. Sumate!!|Yendo al taller sobre Ley de Identidad de Género. También preparándome para el Campamento Regional de la Juventud Socialista del Mov. Socialista de los Trabajadores (MST) :p |Matrimonio Igualitario, una victoria que nos fortalece para ir por más / Ripoll y Parrilli serán testigos del segundo matrimonio gay en la Ciudad de Bs. As.

LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES. ¿PROTEJE O ENCUBRE? Crisis Política en la Ciudad de Bs. Aires: Polémica entre Marcelo Parrilli, diputado del MST, y el ministro macrista G. Montenegro / CELN en el Paìs y el Mundo / Marcelo Parrilli, diputado del Mov. Socialista de los Trabajadores ( MST ): «La nueva policía de Macri tiene todos los viejos vicios. Hay que disolverla» / Vilma Ripoll, dirigente nacional del MST : «Aunque el macrismo y su policía intenten callarnos con patoteadas, no lo van a lograr» / CELN en el País / Ya salió ALTERNATIVA Socialista: ¡Que manera de joder al pueblo trabajador! / Avanza la gestión para reabrir Crítica

2008 LO QUE PASA en la Cultura

En Argentina el cadáver de un joven de unos 25 años, asesinado de un escopetazo en el pecho, fue hallado a la vera del río Luján, en la localidad bonaerense de Altos Los Cardales, a apenas unos 300 metros del lugar donde 14 días atrás aparecieron los cadáveres de Marcelo Mansilla y su esposa, Sandra Rabago, cuyos hijos también fueron hallados muertos a pocos kilómetros cinco días después.

El cuerpo estaba semisumergido en las aguas del río Luján, bajo un puente de la autopista Panamericana que atraviesa esa localidad del partido de Exaltación de la Cruz. En un primer peritaje se determinó que el hombre fue asesinado entre 12 y 14 horas antes del hallazgo del cadáver. El robo como móvil del hecho está descartado. La víctima tenía puesto su reloj y entre sus ropas había dinero, informó el fiscal del caso, Juan José Maraggi. El arma homicida fue una escopeta, aparentemente de calibre 14, disparada desde muy poca distancia: el cartucho quedó incrustado en el pecho de la víctima y varios perdigones atravesaron el cuerpo o quedaron alojados dentro de él.

Fuentes judiciales dijeron que el hombre fue asesinado en el lugar y arrastrado hasta el agua; así lo indica la sangre esparcida por el lugar. No hay huellas que indiquen cómo llegaron allí la víctima y su asesino. Según el examen practicado por los forenses, el disparo fue efectuado de abajo hacia arriba y en diagonal, desde la altura del esternón hacia el cuello, por donde salieron parte de los perdigones. El orificio de salida también presentaba mordeduras de algún animal, probablemente un pez: la cabeza del cadáver quedó sumergida en el agua. Las pesquisas creen que la víctima podría haber estado sentada o arrodillada al recibir el disparo letal. Aunque al cierre de esta edición la víctima no había podido ser identificada, los investigadores cuentan con indicios que hacen suponer que se trata de un joven oriundo de la zona norte del Gran Buenos Aires.

2007 Sangriento ataque en Irak causó 190 muertos. Fue un atentado múltiple perpetrado por la insurgencia.

2005 Cayó un avión en Grecia causando la muerte de 121 personas.

2005 Israel comenzó el retiro de sus colonos de Gaza.

1996 Luna nueva.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: La R inicial entre vocales / Matemática: Producto Cartesiano / René Descartes / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 Muerte de Enzo Ferrari, fue el fundador de la #Scuderia Ferrari y de la compañía #Ferrari, fabricante de coches.

1977 Luna nueva.

1959 Nac. de Earvin Magic Johnson, jugador de básquet estadounidense.

1954 Luna llena.

1947 La Liga Musulmana creó Paquistán. Independencia del Reino Unido de ese país.

1941 Muerte de Maximiliano Kolbe, sacerdote y santo mártir católico en el campo de concentración de Auschwitz. Nacido en Polonia, fue sacerdote de la Orden de los Frailes Franciscanos Conventuales. Fue periodista y misionero en Japón. En 1982 el papa Juan Pablo II lo canonizó.

1939 Luna nueva.

1935 Luna llena.

1924 Eclipse lunar total. Hasta el 15 de agosto. Luna llena.

1905 Eclipse lunar parcial. Hasta el 15 de agosto. Luna llena.

1901 Luna nueva.

1881 Carlos Finlay presentó en la Academia de Ciencias de La Habana, Cuba la prueba del mosquito del paludismo. Finlay fue un médico cubano y un eminente científico. Describió la teoría metaxénica de la trasmisión de enfermedades por agentes biológicos.

En el cristianismo conmemoran a: S. Eusebio; S. Marcelo, obispo; S. Calixto; S. Alfredo y a San Maximiliano Kolbe.

También comienza la Vigilia de la Asunción de la Virgen María|Muerte, Tránsito y Asunción de la Virgen María / Días en conmemoración a San La Muerte / Otros nombres: San Tránsito o Señor San La Muerte, en el rito pagano y popular|Ikú |Yewá|#LaMuerte #SanLaMuerte

Categorías
Efemérides

11 de Agosto

11 de agosto.

Día Mundial del Pingüino.

Día del Nutricionista y Dietista desde 1949.

Día Nacional de Chad.

2023 Máximo de las Perseidas.

2022 Máximo de las Perseidas. Luna llena.

2021 Máximo de las Perseidas.

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2020 Máximo de las Perseidas

2019

2018 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata|Eclipse solar parcial. Luna nueva.

2017

2016

2015

2014 Vacaciones de invierno 2014

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia|Función Pública

Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

Función Pública

#2012 #Activismo #Socialismo #Militancia / 20 años del MST

Mi familia al desnudo en Corrientes

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

#2010 Invierno en #MardelPlata – Bs. Aires – Argentina

Camioneros de la seccional Mar del Plata reclaman el pago de sueldos atrasados.*Paro en Sanidad y en Trabajadores de Granos*82%móvil p/Jubiladxs*Si a ley de Glaciares y freno a la Megamineria.*Retenciones segmentadas entre pequeños y grandes productores*Si a la ley de Identidad de Genero y al derecho al Aborto – Facebook

2009

2008 En Tucumán, Argentina asesinato de María del Carmen Pérez de 27 años. Fue ultimada por su pareja Francisco Soaires con quien vivió 11 años y con quien tuvo cinco hijos.

2007 El gobernador de la provincia sureña iraquí de Diwaniya, miembro del poderoso Consejo Supremo Islámico Iraquí, SIIC, falleció al explotar una bomba al costado de un camino. El SIIC y el movimiento político del clérigo chiíta Moqtada al Sadr eran aliados en la Alianza Chiíta gobernante y tienen 30 bancas cada uno en el Parlamento. Pero las tensiones habían desatado ocasionales enfrentamientos entre combatientes leales a ambos grupos.

1693 Nac. en Sevilla, España de Francisco Javier de Merlo. Llegó al Río de la Plata en 1712, donde ocupó altos cargos públicos. Murió en Buenos Aires el 4 de abril de 1758.

1762 La Habana, Cuba se rindió ante el ataque de una escuadra inglesa.

1772 Se hundió en Java, Indonesia el volcán Papadang de 3.000 metros de altura que tras una violenta erupción quedó reducido a 1.700 metros. 3000 personas murieron, se estima que 40 pueblos también desaparecieron.

1774 Nac. en Buenos Aires de Manuel de Sarratea. Adhirió a los ideales de Mayo de 1810. Integró el Primer Triunvirato junto a Feliciano Chiclana y Juan José Paso. Fue más tarde Secretario de Gobierno y Relaciones exteriores. Tras la batalla de Cepeda, fue designado Gobernador y Capitán General de la provincia de Buenos Aires. Murió en Limoges, Francia, el 21 de septiembre de 1849.

1793 Se inauguró el Museo del Lovre en París, Francia.

1806 Comenzó en las calles de Buenos Aires, Argentina la lucha entre las tropas de Santiago de Liniers, apoyadas por la caballería al mando de Juan Martín de Pueyrredón, y las fuerzas inglesas.

1810 La Junta Provisional Gubernativa del Río de la Plata, creada el 25 de Mayo de 1810, cerró los puertos y toda comunicación con Montevideo, Uruguay y Paraguay, ya que éstos no la habían reconocido.

1813 Juan del Corral declaró la independencia del departamento de Antioquia, Colombia.

1825 La Asamblea General del Alto Perú, reunida en Chuquisaca, actual Sucre, adoptó para el Alto Perú el nombre de República de Bolívar, que luego derivó República de Bolivia.

1851 Se inició la construcción del canal de Isabel II, principal suministrador de agua de Madrid, España.

1858 Nac. de Christiaan Eijkman, fisiólogo holandés, premio Nobel de Medicina en 1929.

1902 Muerte del historiador y periodista argentino Mariano Pelliza. Fue ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina. Entre sus obras se destacaron: Dorrego en la historia de los partidos unitario y federal; Monteagudo, su vida y su obra, y Alberdi, su vida y sus escritos. Escribió también una Historia argentina en varios tomos. Había nacido en Buenos Aires en 1837.

1905 Atentado contra el ex presidente argentino Manuel Quintana.

1906 El francés Eugène Lauste patentó un procedimiento de película sonora.

1919 Muerte de Arnobio Sánchez. Fue diputado nacional argentino representando a la provincia de San Juan. Perteneció al Partido Autonomista Nacional. Fue intendente de la ciudad de San Juan durante cuatro períodos. Fue también director general de rentas, jefe del Registro Civil y del juzgado de paz y senador provincial. Había nacido en San Juan el 22 de febrero de 1860.

1920 Rusia reconoció la independencia de Letonia.

1938 El presidente del gobierno español, Juan Negrín, nacionalizó las empresas españolas.

1946 Se inauguró en la Capital Federal Argentina la reproducción de la Casa de Grand Bourg, Francia, donde habitó el general argentino José de San Martín.

1950 Nac. de Steve Wozniak, cofundador de la compañía de computación Apple.

1952 Hussein de Jordania accedió al trono de Jordania.

1959 Nac. de Gustavo Cerati, músico argentino / #FelizCumpleanosCerati

1961 Luna nueva.

1960 Chad alcanzó la independencia de Francia.

1967 Nigeria declaró la guerra total a Biafra.

1967 Nac. de Enrique Bunbury, artista español.

1968 Toma de la catedral de Santiago. Un grupo de sacerdotes activos y laicos de izquierda ocuparon las dependencias del principal templo católico de Chile, por primera vez en su historia, para lanzar arengas de tipo progresista.

1970 Suleiman Frangie asumió como nuevo jefe de estado del Líbano.

1977 Estados Unidos y Panamá acordaron que este país se haría cargo plenamente del canal en el año 2000.

1984 Luna llena.

1983 23 muertos en protestas contra el régimen del dictador chileno Augusto Pinochet.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Matemática: Comparación de cardinales. Empleo de los signos > ; < e = (operadores)|#Procesamiento de Datos

Lengua: Uso de la R inicial y después de las consonantes L, N y S #CienciasSociales: República Argentina. División Política|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria Ciudad de Corrientes

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria / #lengua

1990 Muerte en Buenos Aires, Argentina del poeta de vanguardia Edgar Bayley, director de la revista Poesía Buenos Aires y autor de libros de poemas como La vigilia y el viaje, Alguien llama, de la prosa humorística de Vida y memorias del doctor Pi Torrendell y de ensayos como Realidad interna y función de la poesía. Nació en Buenos Aires en 1919.

1991 Fue lanzado el satélite ecológico europeo ERS-1.

1997 Reapertura del Museo Histórico Nacional Argentino, en el barrio de San Telmo de la Ciudad de Buenos Aires.

1999 Eclipse de Sol visible en Europa, fue el eclipse que uso el astrólogo francés Nostradamus como augurio del inicio del Fin del Mundo. Luna nueva.

2003 La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, asumió el mando en Afganistán.

2004 Comenzaron los XXVIII Juegos Olímpicos en Atenas, Grecia|#Deportes | Periodismo Deportivo

2007 Muerte del periodista argentino Roberto Maidana.

1961 Eclipse solar anular.

1942 Luna nueva.

1938 Luna llena.

1919 Luna llena.

1904 Luna nueva.

1492 El cardenal español Rodrigo de Borja fue elegido Papa. Tomó el nombre Alejandro VI.

1136 Nac. de Petronila, reina de Aragón, actual España.

En el cristianismo conmemoran a S. Clara de Asís. Siguiendo los ejemplos de San Francisco, fundó la Congregación de las Franciscanas. Murió en 1253. Es Patrona de la Televisión. Recuerdo que en Corrientes había publicidades referidas a Santa Clara como Patrona de la Televisión, también en el diario Litoral y sus suplementos como el Litoralito.

En la Ciudad de Corrientes está el convento de las monjas clarisas, yo solía ir a meditar en él. Y, una vez, les llevé una imagen de Santa Rita para que me la restauren.

Con su figura se sincretiza Yewá, de la cultura afroamericana. Ella tiene que ver con la #fertilidad. En Cuba, a Yewa la convirtieron en la dueña de la sepultura y del #cementerio, ampliamente ligada a la #muerte. También representa la soledad, la contención de los sentimientos, la castidad, la virginidad y la esterilidad. Forma parte principal de las Iyamis, como Patrona.

En el catolicismo se conmemora además a S. Susana, virgen y mártir. Fue asesinada por rechazar casarse con el hijo del emperador Diocleciano. A San Tiburcio y S. Koska de Inzamac.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Efemérides Historia - Antropología - Arqueología

8 de Agosto

8 de agosto.

Día Internacional del Gato por  iniciativa de la organización de defensa de los animales International Fund for Animal Welfare (IFAW) que, junto con otras organizaciones, decidieron dedicar esta fecha a todos los felinos del mundo|#Gato

Día del orgasmo femenino, es el día elegido para hablar de sexualidad femenina y el placer sexual de las mujeres.

Día de la Natación Argentina.

2023 Incendios forestales en Hawái

2022

#2021 #Invierno #Invierno2021|Luna nueva

2020

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2019 Aña Memby / Agosto 2019.

#2018 #Invierno #Solsticio

COMBATIR LA #DESINFORMACIÓN con #INFORMACIÓNVERIFICADA

2017

Muerte de Jorge Zorreguieta, empresario argentino. Fue secretario de Agricultura y Ganadería durante la última dictadura argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). Era el padre de la reina Máxima de los Países Bajos, esposa del rey Guillermo Alejandro

2014

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

2013

#MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación

2012

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2011 CELN en el País

Una madre pide «muerte digna» para su hija de 2 años, en estado vegetativo permanente desde su nacimiento

2010

2009 Colisión aérea en el río Hudson, Estados Unidos.

2008 En una acción militar en la turbulenta región del Cáucaso, Rusia atacó por aire y por tierra a Georgia, en respuesta a una ofensiva militar georgiana en la provincia separatista prorrusa de Osetia del Sur. El líder separatista, Eduard Kokoity, señaló que hubo 1400 muertos y acusó a Georgia, un aliado de Estados Unidos que consideraba a Osetia del Sur parte de su territorio, de cometer un genocidio. El presidente de Georgia, Mikhail Saakashvili, acusó a Moscú de llevar a cabo una invasión bien planificada y movilizó a 100.000 reservistas. Por su parte, el premier ruso Vlaldimir Putin habló del comienzo de una guerra. Las hostilidades entre ambos países se iniciaron con el bombardeo aéreo ruso de objetivos civiles y militares de Georgia y con el cruce de frontera de 150 tanques de guerra rusos, que se dirigieron a Osetia del Sur.

La orden del Kremlin de invadir el territorio georgiano llegó luego de que Georgia intentó retomar por la vía militar el control de Osetia del Sur, en una ofensiva en la que murieron 10 soldados rusos de la fuerza de paz que ese país desplegó en el territorio rebelde. Al justificar el ataque, el canciller ruso, Serguei Lavrov, advirtió que las fuerzas georgianas iniciaron una limpieza étnica en Osetia del Sur, y advirtió, además, que no dejará impune la muerte de soldados de su país. En tanto, el presidente ruso, Dimitri Medvedev, dijo que en Osetia del Sur están muriendo a manos de Georgia civiles, mujeres, niños, ancianos.

La mayor parte de ellos tienen la ciudadanía rusa, añadió, al justificar la incursión militar de su país. Moscú reconoce la ciudadanía rusa de los osetios del Sur, un pueblo que aspira a unirse a Osetia del Norte, que es una república autónoma de la Federación Rusa. Los separatistas prorrusos de Osetia del Sur mantuvieron una guerra contra las autoridades georgianas hasta 1992, en la que declararon su independencia de Georgia, que han mantenido de facto, pese a que no ha sido reconocida por la ONU. Por eso, Osetia del Sur es considerada internacionalmente parte del territorio georgiano.

Los tanques rusos, que fueron bombardeados por la fuerza aérea georgiana mientras penetraban en Osetia del Sur, donde fueron recibidos con muestras de apoyo, llegaron ayer a Tskhinvali, la capital de la provincia separatista. La urbe, de 30.000 habitantes, quedó devastada por los sangrientos enfrentamientos entre el ejército ruso y el georgiano. La población de Osetia del Sur es de 70.000 habitantes.

Mientras tanto, miles de personas dejaban sus viviendas para huir de la zona de conflicto e intentaban cruzar la frontera e ingresar en territorio ruso. Los combates se iniciaron el mismo día que la inauguración de los Juegos Olímpicos en Pekín, donde el presidente estadounidense, George W. Bush, habló sobre el conflicto con Putin. Comenzó una guerra en Osetia del Sur a raíz de la agresión georgiana, le dijo Putin a Bush. Nadie quiere una guerra, replicó Bush, que tiene en el gobierno georgiano, que ha enviado tropas a Irak, a su principal aliado en el Cáucaso.

Posteriormente, el Departamento de Estado norteamericano afirmó que apoya la integridad territorial de Georgia, en una muestra de que el apoyo ruso a los separatistas osetios podría ampliar la tensión entre la Casa Blanca y el Kremlin, enfrentados por el escudo de misiles que Estados Unidos quería desplegar en Europa central. Ante la gravedad del conflicto, la Unión Europea y Estados Unidos anunciaron el envío de una misión de paz para tratar de lograr un cese del fuego. Asimismo, el Consejo de Seguridad se reunió de urgencia para analizar la crisis internacional desatada por la sorpresiva guerra en el Cáucaso.

Rusia está peleando una guerra en nuestro propio territorio, denunció Saakashvili, presidente de Georgia, país que aspira a ingresar en la alianza militar occidental de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, en un proyecto que causaba rechazo en Moscú. Si hoy no detenemos a Rusia, mañana sus tanques pueden estar en cualquier ciudad europea, afirmó, para añadir que aviones rusos Su-24 atacaron territorio georgiano, una agresión militar.

En tanto, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Georgia, Alexander Lomaia, dijo que Georgia retirará a 1000 soldados de elite de Irak, en una acción aparentemente destinada a reforzar al ejército georgiano de cara al conflicto con Rusia. Paralelamente, el gobierno de Georgia afirmó que había derribado cinco aviones rusos. Funcionarios de ese país dijeron que los bombarderos rusos habían atacado aeropuertos civiles y militares en cuatro ciudades georgianas fuera de la zona de conflicto.

También afirmaron que Rusia atacó la base militar de Vaziany, en las afueras de Tiflis, la capital georgiana, la base militar de Marneuli y los aeropuertos de Delisi y Kutasi. Estamos bajo un ataque masivo, había dicho por la tarde Shota Ulikashvili, funcionario del Ministerio del Interior georgiano. Tskhinvali, de apenas 30.000 habitantes, quedó en ruinas debido a los choques del ejército ruso con el ejército georgiano, y a los bombardeos de los aviones y la artillería georgiana en la víspera, según relataron testigos. La televisión estatal rusa emitió imágenes del fuego en la región, mientras los aullidos de las sirenas obligaban a sus habitantes a refugiarse en los sótanos.

2008 Por lo menos 18 personas murieron y 25 resultaron heridas en un atentado con un coche bomba en un mercado de la localidad de Tal Afar, Irak informaron la policía local y el ejército estadounidense. Tal Afar está situada al oeste de Mosul, capital de Nínive, conocida como el último bastión urbano de la red terrorista Al Qaeda, según explicó un vocero del ejército norteamericano, Sam Smith. El de fue el mayor atentado desde que, el mes pasado, terroristas suicidas atacaron a peregrinos chiitas en Bagdad y a una manifestación de kurdos en Kirkuk, que dejaron 60 muertos.

2008 Apertura de los Juegos Olímpicos en Beijing, China.

2002 Luna nueva.

1990 Irak proclamó la anexión de Kuwait.

1859 Nac. en San Lorenzo, Santa Fe, del teniente general argentino Pablo Riccheri. Se incorporó al ejército a consecuencia de la revolución del 24 de septiembre de 1874. En 1900 asumió el Ministerio de Guerra durante la segunda presidencia del general Julio A. Roca. Desde ese ministerio, se encargó de la modernización del ejército argentino, impulsando la instauración del Servicio Militar Obligatorio, cuya ley obtendría aprobación del Senado el 11 de diciembre de 1901. Murió el 15 de julio de 1914.

1868 Destrucción de Arica, Chile por un terremoto.

1879 Nac. de Emiliano Zapata, uno de los líderes militares más importantes de la Revolución Mexicana.

1983 Luna nueva.

1979 Luna llena.

1978 Nac. de Ricardo Daniel Silva, representante argentino de Movistar del grupo Telefónica.

1974 Renuncia del presidente estadounidense Richard Nixon por el caso Watergate. El escándalo tomó el nombre del hotel de Washington, D.C., sede del comité electoral demócrata, en el que tuvo lugar un robo de documentos y concluyó con la dimisión del presidente Richard Nixon.

1968 Luna llena.

1961 Nac. en Inglaterra de David Howell Evans, guitarrista de la banda de rock U2, más conocido como The Edge.

1951 El Chaco se convirtió en provincia argentina.

1949 Luna llena.

1988 #Lengua / #Matemática / #Música / Festejo del Día del Niño #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #educaciónpública

1937 Nac. de Dustin Hoffman, actor estadounidense.

1926 Luna nueva.

1923 Nac. en Salerno, Italia del monseñor argentino Antonio Quarracino.

1903 Luna llena.

1887 Se formó la liga de fútbol inglesa.

1779 Erupción del volcán Vesubio, destruyó la ciudad italiana de Ottajano.

1621 En Argentina, se instaló en la ciudad de Córdoba la Universidad Mayor de San Carlos. La institución, pudo fundarse gracias a los bienes que dejó el obispo Fernando de Trejo y Sanabria.

En el cristianismo conmemoran a S. Domingo de Guzmán, presbítero. Nacido en 1170, en Castilla la Vieja, fundó la Orden de los Predicadores dominicos. Murió en Bolonia, en 1221. También a S. Largo, S. Ciriaco y a S. Severo.

Categorías
Efemérides

2 de Agosto

2 de agosto.

Día del Trabajador Gastronómico y Hotelero, en Argentina desde de 1948. Ese año se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera (FOAIH). Se agruparon todos los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas.

2022

2021 Entrada en vigor del Documento de Identidad Europeo.

#MemoriaVerdadYJusticia | #24deMarzo | #DerechosHumanos

#ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas

2020 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

#Invierno2020 / #Solsticio

#2019 #Invierno #Solsticio

#2018 #Invierno #Solsticio

#AbortoLegal / #NiUnaMenos x aborto clandestino #SíALaVida

2017

2016 Luna nueva.

Muerte de Juan Carlos Mesa, humorista, actor, guionista y director de cine y televisión argentino.

2015

2014

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012 Luna llena

Ciudad de Buenos Aires: Claroscuros en la Salud Pública

2011 2 DE AGOSTO. JORNADA NACIONAL DE LUCHA‏ EN REPUDIO A LA REPRESIÓN EN JUJUY

2010 Muerte de José María Silvero, jugador y entrenador de fútbol argentino.

#2009

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

#MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación|#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2008 En Argentina, luego de intensos tratamientos para aplacar la leucemia, falleció por la tarde, a los 69 años, el artista plástico argentino Pérez Celis, cuya obra fue reconocida en el mundo entero. Estaba internado desde la noche anterior en el Sanatorio Otamendi, de la ciudad de Buenos Aires. Con una producción estimada en cerca de 5000 obras, fue un multifacético creador de proyección internacional y uno de los artistas argentinos que más expusieron en el exterior. Su pintura estuvo enrolada en el lenguaje de la abstracción, con utilización de símbolos geométricos, y se caracterizó por fuertes contrastes de luces y sombras, el tratamiento gestual de la materia y una importancia decisiva dada al color.

2008 En Buenos Aires, Argentina, golpeados con saña, amordazados y maniatados, los hermanos Milagros, de 8 años, y Agustín, de 11, fueron hallados muertos a la madrugada, a unos 7 kilómetros del lugar donde días atrás habían sido encontrados los cadáveres de sus padres, cerca de la ruta Panamericana, a la altura de Altos Los Cardales. Marcelo Mansilla, de 41 años; su esposa, Sandra Rabago, de 37, y sus hijos habrían permanecido un día secuestrados para luego ser asesinados.

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo|#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo|#MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación

1996 Muerte de Obdulio Varela, caudillo del fútbol uruguayo.

1980 84 muertos por atentado neofascista en la estación ferroviaria de Bolonia, Italia.

1984 El ex dictador argentino Rafael Videla fue enviado a prisión preventiva.

1984 El Reino Unido y China llegaron a un acuerdo para la transferencia de Hong Kong.

1993 Luna llena.

1991 Argentina y Chile resolvieron sus problemas limítrofes pendientes desde 1902, salvo Laguna del Desierto.

1990 Irak invadió Kuwait, lo que daría origen a la Guerra del Golfo.

1989 #SegundoCuatrimestre #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Lecturas: El arbolito juguetón de Ida Réboli, En el Bosque, La Tuna y el Helecho / Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi / Oraciones afirmativas y negativas / Comentario de Las Manos de Mamá – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas

Matemática|Geometría: Ángulos. Vértices y lados. #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Matemática|#CienciasSociales: Mi #Escuela se llama #JoséManuelEstrada #LaRegional / #SanMartín #SegundoGrado  #educaciónprimaria

1987 El presidente peruano, Alan García, anunció la nacionalización de 10 bancos, 17 compañías de seguros y 7 financieras.

1974 Se creó la Academia Superior de Estudios Policiales de Argentina.

1970 Luna nueva.

1956 Nac. de Isabel Pantoja, cantante española.

1951 Luna nueva.

1948 Se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera (FOAIH). Se agruparon todos los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas.

1936 Luna llena.

1934 Adolf Hitler asumió la presidencia del III Reich tras la muerte del presidente de Alemania, Paul von Hindenburg.

1932 Luna nueva.

1923 El ex presidente estadounidense Warren Harding murió en el Palace Hotel de San Francisco.

1922 Muerte de Alexander Graham Bell, inventor estadounidense de origen escocés. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnología de la aviación. Inventor del teléfono.

1913 Luna nueva.

1889 Muerte del escritor argentino Eduardo Gutiérrez en Buenos Aires, Argentina. Escribió obras como Juan Moreira y Santos Vega.

1849 Muerte de Muhammad Ali Pasha o Mehmet Alí, otomano de Egipto, quien reformó el país y fundó una dinastía que gobernó hasta mediados del siglo XX.

1814 Estalló en Cuzco un movimiento rebelde indio que estuvo a punto de conseguir la Independencia del Perú.

En el cristianismo conmemoran a S. Eusebio de Vercelli; S. Máximo; S. Esteban; S. Pedro Julián Eymard. Fundó a principios del siglo XIX varias congregaciones del Santísimo Sacramento. También a S. María de los Ángeles.

Los ortodoxos sirios conmemoran además a los Siete Santos Durmientes de Éfeso. Sus nombres varían, según Simeón Metaphrastes: Maximiliano o Maximiano, Iámblico o Jámblico, Martín, Juan, Dionisio, Exacustodio o Constantino y Antonino. Según Gregorio de Tours: Aquílides, Diomedes, Diógeno, Probato, Estéfano, Sambato y Quiriaco o Ciriaco. Existen también otros nombres diferentes como: Maximiliano, Maleo, Marciano, Juan, Dionisio, Serapión y Constantino.

La historia de los 7 durmientes fue difundida por los siguientes autores Jacobo de Sarug, Gregorio de Tours y Santiago o Jacobo de la Vorágine|Teodosio II|Decio|#La Bella Durmiente – Usos y costumbres del beso – #Blancanieves de los Hermanos GrimmChiste. El principe AzulLO QUE PASA en el Mundo|Mitología: Dioses/as de la Muerte y el Rayo

A %d blogueros les gusta esto: