Categorías
Efemérides

22 de Septiembre

22 de septiembre.

Día Mundial Sin Auto.

Día del Maestro/Profesor/a en Uruguay.

Día Nacional de Malí.

Libra / 22 de septiembre – 22 de octubre / Venus (planeta) / Aire (elemento) / Thula Sukra / Vayu (India) / Perro (China) / Cisne (Celta). Según el horóscopo egipcio, del 16 de septiembre al 15 de octubre, nacen los hijos de Maat, la Justicia. La balanza, símbolo de la #verdad, la #justicia, la #armonía o #equilibrio cósmico. Similar a la noción de armonía de Areté, propia del mundo helénico o a la idea de #virtud judeocristiana.

Dan / Tishrei / Escala / Jacinto / Púrpura Oscuro / Serpiente / Sexualidad|Ares, dios de la guerra / El ángel Baraquiel / Samael Lilith / Azrael (Oggun). Ángel del Árbol del conocimiento, una de ​sus apariencias es la de una serpiente con rostro de león, del relámpago, el rayo, la tormenta, la risa y la alegría, las relaciones afectivas, la fecundidad, fertilidad, la fortuna, la prosperidad, la abundancia, el amor, las rosas.

Felipe de Betsaida / Un libro en una mano y un crucifijo en la otra.

2022

2021

2020

2019 #Primavera2019 #Equinoccio #Primavera

Mi familia al desnudo en Corrientes

#Tarot #arquetipos y otras cosas…

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018 #Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3 | San Cristóbal – Ciudad de Bs. As. – Comuna 3

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2014 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2013|«A Cassette» entre los finalistas de la Bienal de Arte Joven

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

Día Global del Antifracking (No a la fractura hidráulica)

2009 LO QUE PASA en el País|LO QUE PASA en el Mundo | LO QUE PASA en el País

2008 En España el militar Luis Conde murió por la explosión de un coche bomba de la Euskadi Ta Askatasuna, ETA, en Cantabria, en el norte de la península ibérica.

2007|Más de 2007

2007 Monjes budistas han realizado en Yangon y en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, una marcha que reunió a aproximadamente a 5.000 monjes. Fue el número más elevado desde que el 18 de agosto comenzaron las protestas contra la junta militar que gobierna. Tuvo aparición en ella la líder opositora e ícono de la democracia Aung San Suu Kyi, quien se unió al rezo de los monjes que lideran las manifestaciones.

2007 Muerte del pianista argentino Juancito Díaz, actuó en las orquestas de Manuel Pizarro y Juan D’Arienzo.

2006 Muerte de Enrique Gorriarán Merlo, guerrillero argentino, uno de los ejecutores del dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle. Fue miembro del Partido Revolucionario de los Trabajadores, PRT, y del Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP. Al regreso de la democracia en Argentina, Gorriarán fundó el Movimiento Todos por la Patria, MTP.

El 15 de agosto de 1972 protagonizó junto a otros jefes guerrilleros de diversas agrupaciones políticas, una cinematográfica fuga de la cárcel de máxima seguridad de Rawson, en la patagonia argentina, sucesos que luego derivaron en lo que se conoció como la Masacre de Trelew.

2006 Eclipse solar anular. Luna nueva

2008 En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina un hombre de 70 años, que vivía solo en un departamento de Saavedra, fue hallado muerto a golpes y la principal hipótesis sobre el móvil del crimen es el robo. La muerte fue descubierta por un sobrino que concurrió al edificio de Amenábar al 3200, entre Tamborini y Manuela Pedraza, donde vivía la víctima. El sobrino concurrió al lugar porque debía combinar con su tío la hora de partida de un viaje que iban a realizar juntos al interior del país y el hombre no contestaba las insistentes llamadas telefónicas de su pariente.

Personal de la comisaría 35a. fue convocado por el portero del edificio cuando el sobrino supuso que, al no responder a las llamados a la puerta y al teléfono, algo malo debía haberle ocurrido. Al ingresar en el departamento, cuya cerradura no estaba forzada, se encontraron con todo revuelto y el cadáver del hombre tirado en el piso. El auto de la víctima, que estaba en el garaje, había sido robado. Los investigadores trataron de establecer si faltaban objetos de valor del departamento y si el hombre guardaba alguna suma de dinero importante en su domicilio.

2000 Nac. de Seungmin, cantante y bailarín del grupo surcoreano Stray Kids / #HappySeungminDay

1994 Nac. de Jinyoung, cantante, compositor y actor surcoreano #MyYouthJinyoungDay

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Acento prosódico / Verbos y Sustantivos / Matemática: Cálculos de Multiplicación y División / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1987 #Lengua y #Matemática / #PrimerGrado en la Esc. Regional José Manuel Estrada de Corrientes Capital – Provincia de #Corrientes #LaRegional #Escuela 

1983 Luna llena

1980 Irak invadió Irán desencadenando la guerra entre ambos países.

1968 Eclipse solar total. Luna nueva

1949 Luna nueva

1930 Luna nueva

1911 Luna nueva

1875 Se inauguró en Argentina el telégrafo.

1839 En Argentina el general Juan de Lavalle venció a la fuerza entrerriana al mando del coronel federal Vicente Zapata, en Yeruá, Entre Ríos.

1842 En Argentina la Sala de Representantes de Santa Fe otorgó la suma del poder públicó al gobernador Pascual Echagüe.

1845 Las escuadras inglesa y francesa establecieron el bloqueo a Buenos Aires en Argentina.

1860 La Convención Nacional reunida en Santa Fe, Argentina aprobó las reformas realizadas por la Convención Provincial de Buenos Aires a la Constitución Nacional. Quedó, de este modo, sancionada la Constitución. La convención estableció que serían nombres oficiales: Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, pero que se emplearía la forma Nación Argentina para la formación y sanción de las leyes.

1866 Tuvo lugar la batalla de Curupaytí, durante la guerra contra el Paraguay.

1866 Muerte de Domingo Fidel Castro, conocido como Dominguito Sarmiento por ser hijastro del ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. Había nacido en Santiago, Chile, el 17 de abril de 1845. Al enviudar su madre, se había casado con el ex presidente argentino.

1868 Nac. de Luis Agote, médico e investigador de Argentina. Fue uno de los primeros en realizar transfusiones de sangre indirectas sin que la sangre se coagulara en el recipiente que la contenía.

1829 En Argentina el coronel argentino Félix Aldao derrotó a las fuerzas del general Rudecindo Alvarado, gobernador de Mendoza en el combate que tuvo lugar en El Pilar.

1810 En Argentina la Junta de Gobierno de Buenos Aires designó a Manuel Belgrano como Jefe de una expedición con el fin de auxiliar a los pueblos de la Banda Oriental, Santa Fe, Corrientes y Paraguay y propagar la causa patriota. El general Manuel Belgrano partió hacia Paraguay al frente de un regimiento de caballería y cerca doscientos soldados.

1758 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Domingo de Azcuénaga. Poeta, jurisconsulto y primer fabulista argentino, fundó la Sociedad Literaria del Plata. Era hermano de Miguel de Azcuénaga, vocal de la Primera Junta de Gobierno, que se estableció el 25 de mayo de 1810. Murió en Buenos Aires el 29 de abril de 1821.

En el cristianismo conmemoran a: S. Mauricio, mártir. Jefe de la Legión Tebana, fue asesinado en 287 junto a sus compañeros. A S. Félix IV, papa; S. Inocencia, mártir; S. Cándido, mártir; S. Víctor, mártir; S. Vidal, mártir; S. María Salomé, S. Saturnino y a S. Tomás de Villanueva, obispo y predicador.

Categorías
POLÍTICA

20 de Septiembre

20 de septiembre.

Día Internacional del Librepensamiento.

Día Internacional del Deporte Universitario.

Día Nacional del Jubilado en Argentina / 

Día Nacional del Caballo en Argentina.

Día del Niño/a en Austria y Germany.

2022

2021 Luna llena.

Seis muertos en un tiroteo en una universidad en Rusia

2020

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

FinCEN Files.

2019|Aña Memby / Septiembre 2019

Muerte de Bert Hellinger, teólogo y espiritualista alemán, conocido por ser el creador de las constelaciones familiares, una hipótesis que postula que los miembros de una familia se influyen recíprocamente en su salud y en su conducta.

Violento ataque a golpes a un colectivero por parte de tres mujeres que querían viajar gratis

Son verdaderos los carteles de campaña del Frente De Todos para comunidades extranjeras en Lomas de Zamora. Por Delfina Corti en #ReversoAr

En euros, un diputado cuesta 2 veces más que un diputado en España. Cada senador cuesta 10 veces más caro que uno español

El economista Roberto Cachanosky criticó a los legisladores argentinos por el presupuesto que se les asignan en las dos cámaras del Congreso

2018

#2017 #36 y otras #fiestas|Luna nueva

2014

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

2011

2008 Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

El gobierno de Pakistán acusó a los militantes talibanes afines a Al Qaida del atentado suicida con un camión bomba contra el hotel Marriott de Islamabad que mató a 53 personas e hirió a 266. Una grabación de las cámaras de seguridad del hotel difundida probaba que la matanza podía haber sido peor si el kamikaze hubiera logrado superar una segunda barrera de seguridad. En el video se puede ver un gran camión de color oscuro dirigiéndose a la barrera de acceso al aparcamiento del hotel y derribándola. En su avance, el vehículo se topa con un segundo obstáculo, el rastrillo metálico que se levanta automáticamente al paso de cualquier vehículo. Luego puede verse al conductor muy agitado. El consejero de Interior del primer ministro, Rehman Malik, que presentó el vídeo a la prensa, dijo que el kamikaze ordenó a los guardias que bajaran el rastrillo. El suicida hace estallar entonces una bomba aparentemente de escasa potencia que hace arder la cabina. Tras unos instantes de estupor, los guardias tratan de apagar el incendio. Unos minutos después, la cámara se apaga por la enorme explosión que devastó el hotel.

El ministerio de Interior informó que el camión estaba cargado con 600 kilos de explosivos. La comunidad internacional condenó de forma unánime el acto y mostró su apoyo al nuevo presidente paquistaní Asif Ali Zardari, quien prometió eliminar el cáncer del terrorismo.

El presidente del vecino Afganistán, Hamid Karzai, se unió al coro de condenas y llamó a emprender una lucha honesta contra el terrorismo. Las autoridades de Afganistán sospechan que los islamistas cuentan con complicidades en los servicios secretos paquistaníes. El balance del atentado puede agravarse ya que el edificio del hotel de lujo, que contaba con 300 habitaciones y 6 restaurantes, quedó completamente arrasado por el incendio que se propagó después de la explosión. Entre las víctimas mortales figura el embajador de la República Checa en Pakistán, Ivo Zdarek, anunció en Praga el ministerio checo de Relaciones Exteriores. La mayoría de los muertos identificados son agentes de seguridad de la entrada del hotel, algunos extranjeros que se encontraban cerca de las salidas y transeúntes.

El atentado parecía diseñado para causar el mayor número de víctimas posible, teniendo en cuenta que se cometió a una hora de gran afluencia, al anochecer, cuando muchas familias musulmanas acudían al Marriott a romper el ayuno del ramadán en los restaurantes de la planta baja. La onda expansiva y el incendio arrasaron el lugar. Los explosivos dejaron un cráter de ocho metros de profundidad ante la barrera de seguridad. Nadie reivindicó el ataque, calificado como el 11 de Septiembre de Pakistán por uno de los editorialistas más leídos, Najam Sethi, redactor jefe del Daily Times. En lo que va del año, más de 1.200 personas han muerto en la ola de violencia que afecta a Pakistán.

El ataque coincide con el primer aniversario de un llamamiento de Osama Bin Laden a la guerra santa en Pakistán y con la multiplicación de operaciones militares estadounidenses en territorio paquistaní, para disgusto de Islamabad. Washington está convencido de que las milicias talibanes y Al Qaida han reconstituido sus fuerzas en las zonas tribales del noroeste del país y los analistas coinciden en declara esa zona como el nuevo frente de la guerra contra el terrorismo.

2007 Muerte de Labah Sosseh, cantante senegalés quien recibió el primer Disco de Oro africano. Uno de los mejores intérpretes africanos de salsa.

2006 Hallaron a Selam, el fósil infantil más antiguo del mundo.

1998 Luna nueva

1975 Luna llena

1960 Eclipse solar parcial, hasta el 21 de septiembre. Luna nueva

1956 Luna llena

1955 Luego de la renuncia del presidente argentino Juan Domingo Perón, el general Eduardo Lonardi nombró interventores en Córdoba, Mendoza y San Luis mientras gobernaba de facto el país.

1951 Nac. en Madrid, España de Javier Marías. Escritor, articulista y traductor, miembro de la Real Academia Española de la Lengua, escribió, entre otras obras, El hombre sentimental, Todas las almas y Mañana la batalla piensa en mí.

1946 1er. Festival de Cine de Cannes en Francia|#Cine

1934 Muerte en Los Andes, Chile, de Víctor Mercante. Reconocido educador, fue autor de La educación del niño y su instrucción y Charlas pedagógicas. Había nacido en Merlo, Buenos Aires, el 21 de febrero de 1870.

1934 Nac. de Sofía Loren, actriz italiana|#Cine

1984 En Argentina, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, CONADEP, entregó el informe, conocido con el nombre Nunca Más, que documentaba la existencia de 340 centros clandestinos de detención y 8.961 casos de desapariciones.

1984 Atentado a la embajada estadounidense en Beirut, Líbano.

1918 Luna llena

1880 El Congreso Nacional Argentino aprobó el proyecto de ley que establecía la federalización de la ciudad de Buenos Aires, enviado por el presidente doctor Nicolás Avellaneda. La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionaría el 26 de noviembre siguiente la cesión de la ciudad de Buenos Aires para la Capital del país.

1870 El Congreso Nacional Argentino sancionó una ley declarando la intervención de las provincias de Santa Fe y de Corrientes, tras el levantamiento en Entre Ríos de Ricardo López Jordán.

1840 Muerte de José Gaspar Rodríguez de Francia, dictador paraguayo que gobernó su país con mano de hierro entre 1814 y 1840. Había nacido en Asunción, Paraguay, en 1766.

1839 Muerte en Buenos Aires, Argentina del general Matías de Irigoyen de la Quintana. Asistió al sitio de Montevideo. Fue Secretario de Guerra y Marina y fue también diputado de la Legislatura.

1833 Muerte en Buenos Aires, Argentina del sacerdote José Valentín Gómez. Formó parte de la Asamblea del año XIII y fue rector de la Universidad de Buenos Aires en 1822.

1822 Se instaló el congreso constituyente del Perú. En su presencia, el general argentino José de San Martín abandonó la autoridad protectoral que hasta entonces había ejercido sobre ese territorio.

1801 Nac. en Salta, Argentina del teniente general Eustaquio Frías. Asistió a la campaña del Perú, en 1820, a las órdenes del general José de San Martín y más tarde peleó contra el general Juan Manuel de Rosas.

1571 Francisco de Toledo, virrey del Perú, expidió el título de Gobernador y Capitán General de las provincias de Tucumán, Juríes y Diaguitas, a Jerónimo Luis de Cabrera por el término de cuatro años.

1519 El navegante portugués Fernando de Magallanes, que había salido de Sevilla, España el 10 de agosto, partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda rumbo a América del Sur buscando circunnavegar el mundo. Su expedición sería la primera en dar la vuelta al mundo, pese a que Magallanes no consiguió concretar la hazaña, ya que fue muerto en combate con los indígenas de las Filipinas el 27 de abril de 1521. Más de un año después, el 6 de agosto de 1522, el navegante español Juan Sebastián Elcano llegó al Puerto de Santa María, en Cádiz, con los restos de la expedición de Magallanes, la nave Victoria y 18 hombres, concretando la primera vuelta al mundo y demostrando que la tierra era redonda.

En el cristianismo conmemoran a: S. Andrés Kim Taegon, S. Pablo Chong Hasang y otros 101 compañeros, mártires de Corea. A S. Eustaquio, mártir; S. Cándida, S. Amelia, S. Dionisio, S. Miguel y S. Fausta.

Categorías
Efemérides

18 de Septiembre

18 de septiembre.

Día Nacional de Chile.

#NationalCheeseburgerDay

2022

2021

2020 #Invierno2020

#2018 #Invierno #Solsticio

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2017

2016

2014

#JULIOLOPEZ #MemoriaVerdadYJusticia|LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS|Jorge Julio Lopez: 8 años de impunidad y encubrimiento

2013 #JULIOLOPEZ #MemoriaVerdadYJusticia|LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS|DOCUMENTO A 7 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LÓPEZ.

2012 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata|#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos|LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS.

Eyes wide shut

2012|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K | #Revolución #Independencia #Soberanía

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

2011 Ya son 19 los muertos por el fuerte sismo en India

CELN en el País|El kirchnerismo no ganó un solo centro de estudiantes en las elecciones de la Universidad de Bs. Aires – UBA

¿Y Julio López? «5 años de impunidad, de encubrimiento y silencio oficial. La anuencia oficial, del Gobierno y de la Justicia, han sido la condición que facilitó el asesinato de Silvia Suppo, el secuestro de Juan Pouthod y las centenas de amenazas a testigos y querellantes en los juicios contra los genocidas. Jamás se investigó a la P. Bonaerense.
El último año fueron asesinados por las fuerzas represivas y por las patotas 14 luchadores. ¡Juicio y Castigo!» EMVJ|Masivas marchas a 5 años de la desaparición de Julio López|LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS.

2010 En Afganistán se celebran elecciones parlamentarias; ensombrecidas por la escasa participación del electorado, denuncias de fraude electoral en todo el país, ataques terroristas del movimiento Talibán que buscaba sabotear el proceso electoral y que dejaron al menos 14 muertos.

•17/9 Compañero Roberto Lagana, hasta el Socialismo siempre…!! En cada lucha de nuestro equipo de Villa Crespo vas a estar!
•18/9 Compañero Jorge Julio Lopez, presente ! Ahora y siempre! – Facebook|LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS.

2009 Luna nueva

2008 Militantes nigerianos dijeron que atacaron otro oleoducto operado por Royal Dutch Shell, dentro de su guerra petrolera contra el sector energético y el ejército del país africano. El Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger, MEDN, afirmó que utilizó explosivos para sabotear en la mañana un importante ducto en el canal Cawthorne en el estado de Rivers.

2008 El hombre más viejo del mundo cumplió 113 años, y lo celebró hablándole a los periodistas en su casa en el sur de Japón sobre su vida feliz y su saludable apetito. Soy feliz, dijo Tomoji Tanabe, tras recibir de manos del alcalde de su pueblo un ramo de flores y una taza de té gigante con su nombre y su fecha de nacimiento escritos en ella. Tanabe, fue reconocido en 2007 por el Libro Guinness de los Records Mundiales como el hombre vivo más viejo, se alimenta principalmente de verduras y cree que la clave para la longevidad es no beber alcohol. El ex empleado público vive con su hijo, toma leche todos los días y no tiene enfermedades importantes.

El pueblo japonés está entre los más longevos del mundo, con un récord de 36.276 personas con 100 o más años según había mostrado la semana anterior un informe del gobierno. Las mujeres japonesas encabezan los rankings de longevidad desde hace 23 años, mientras que los hombres ocupan el tercer lugar, detrás de los varones de Islandia y Hong Kong.

2008 Al menos 19 personas murieron y 12 resultaron heridas durante un motín en el penal de la Mesa, en la ciudad fronteriza de Tijuana, México. Es el segundo brote de violencia registrado esa semana en esa prisión, que tiene capacidad para 2500 presos, pero albergaba a 8000.

2008 Un niño murió en la provincia china de Xinjiang, al oeste del país, después de haber bebido leche en polvo contaminada con melamina, lo que elevó a cuatro el número de bebes chinos fallecidos por esa razón, mientras que otros 6200 estaban enfermos por intoxicación. Además, las autoridades anunciaron haber detectado leche líquida, helados y yogures contaminados.

2008 El director de Human Rights Watch, HRW, José Miguel Vivanco, y el subdirector de la misma, Daniel Wilkinson, presentaron en Caracas, Venezuela el informe Una Década de Chávez: Intolerancia política y oportunidades perdidas para el progreso de los Derechos Humanos en Venezuela. Tras la presentación del documento, ambos representantes del organismo para América Latina fueron expulsados de país por agredir las instituciones de la democracia venezolana, inmiscuyéndose ilegalmente en los asuntos internos del país.

2008 En Italia seis trabajadores textiles africanos fueron asesinados en Castelvolturno entre Nápoles y Caserta por un comando de la mafia italiana de los Casalesi. La masacre generó manifestaciones de cientos de personas.

2007 En un accidente vial murió carbonizado Osvaldo H. Curci, director del Hospital Posadas de Buenos Aires, Argentina y forense de la Corte Suprema. Su automóvil volcó y se incendió en la Ruta 9, cerca de la localidad de San Pedro, Buenos Aires, Argentina. Curci fue uno de los médicos forenses que encabezaron las autopsias de las casi 200 víctimas de la tragedia del boliche Cromañón. En su vasta carrera como médico forense de la Corte Suprema, hizo también autopsias de casos resonantes como el de María Soledad Morales, Carlos Menem Jr., el soldado Omar Carrasco, Ezequiel Demonty, Fabiana Gandiaga, el cardiólogo José Martínez Martínez y Matías Bragagnolo, entre otros.

2007 En Argentina fue asesinada Rita Soruco de 22 años por su concubino, Oscar Adolfo Jerez en Villa San Martín, San Salvador de Jujuy. Dos puñaladas y cinco heridas de bala asestó él al cuerpo de ella, como una violencia más y mortal después de tantas otras violencias de las que fue víctima por parte de Jerez, incluso estando embarazada de uno de sus dos hijos pequeños.

#JULIOLOPEZ #MemoriaVerdadYJusticia|#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos|LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS.

2006 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos|#JULIOLOPEZ #MemoriaVerdadYJusticia|Segunda desaparición de Jorge Julio López, albañil argentino y ex militante de base de una unidad básica peronista barrial. Estuvo desaparecido por primera vez desde octubre de 1976 hasta junio de 1979 durante la Dictadura Militar Argentina y por segunda vez en septiembre de 2006, durante el gobierno democrático de Néstor Kirchner. Su segunda desaparición se dio cuando era testigo en el juicio al represor comisario Miguel Etchecolatz , ex Director de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires y encargado de uno de los centros de detención clandestinos durante la Dictadura|LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS.

2003 El huracán Isabel llegó a los Estados Unidos y causó 17 muertos.

1990 Luna nueva

1989 El huracán Hugo causó graves daños en Puerto Rico.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Cuento: El susto del burrito|Acento ortográfico|Matemática: División #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1986 Luna llena

1970 Muerte de Jimi Hendrix, guitarrista estadounidense|#Música #Musicoterapia / #Sonido

1967 Luna llena

1948 Luna llena

1906 Luna nueva

1819 Nac. de Jean Bernard Léon Foucault, físico francés.

1830 Muerte en Santa Fe, Argentina del general argentino Juan Bautista Bustos. Fue uno de los autores de la sublevación de Arequito. Sirvió más tarde bajo las órdenes de Juan Facundo Quiroga. Había nacido en la Punilla, Córdoba, el 29 de agosto de 1779|#Historia

1851 Apareció la primera publicación del diario estadounidense The New York Times|USA Today, The Wall Street Journal, The New York Times y The Miami Herald|Historia, Cultura, Comunicación y Civilización

1854 Nac. en Italia del paleontólogo argentino Florentino Ameghino.

1887 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Armando Discépolo. Dramaturgo y director de teatro argentino, considerado el creador del grotesco criollo, fue autor de obras como El organito, Mateo, Mustafá, Stefano y Relojero. Murió en Buenos Aires el 8 de enero de 1971|Historia, Cultura, Comunicación y Civilización

1904 Muerte el teniente general argentino Juan Andrés Gelly y Obes. Peleó contra el gobierno del general Juan Manuel de Rosas y regresó al país tras el triunfo de Caseros. Fue ministro de Guerra y Marina durante la presidencia del general Bartolomé Mitre. Participó en la guerra contra el Paraguay y actuó en las principales batallas: Paso de la Patria, Estero Bellaco, Tuyuty, Sauce, Boquerón y Curupayty. Se desempeñó también como presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina. Había nacido en Buenos Aires el 20 de mayo de 1815|#Historia

1952 Nac. de Dee Dee Ramone, bajista del grupo de punk estadounidense The Ramones.

1931 Nac. de Julio Grondona, dirigente futbolístico argentino y ex Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino|#Deportes | Periodismo Deportivo#Fútbol / Futbolistas. Sobre

1929 Luna llena

1925 Luna nueva

1905 Nac. de Greta Garbo, actriz sueca.

1810 Se instaló en Chile una Junta de Gobierno Patrio. Día Nacional de Chile.

En el cristianismo conmemoran a: S. José Cupertino, Patrono de los #Estudiantes. S. Irene, S. Metodio, obispo y a S. Sofía.

Categorías
Efemérides

15 de Septiembre

15 de septiembre.

Día Mundial del Linfoma.

Día Internacional de la Democracia.

Día Nacional de Costa Rica.

Día Nacional de El Salvador.

Día Nacional de Guatemala.

Día Nacional de Honduras.

Día Nacional de Nicaragua.

Día del Buzo Salvamentista.

#BatmanDay

2023 Muerte de Vanessa Show, actriz argentina. La solía cruzar por la bicisenda cuando hace unos años iba al trabajo en bicicleta.

2021 #GolpeDeEstadoK|Crisis postelectoral en el Gobierno Argentino.

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

2020

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

2017

2016

2014

2013 #JULIOLOPEZ #MemoriaVerdadYJusticia

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2012 Luna nueva

2011 No enciende mi disco externo donde tengo años de información (datos, notas, publicaciones, fotos, audios, videos, documentos, en fin… una parte de mi vida). ¿Alguien sabe cómo puedo recuperar los archivos que quedaron adentro ó un servicio técnico para recomendar?

Jornada Nacional de Lucha por Nacionalización del programa Argentina Trabaja: repercusiones en Rosario, Santa Fe

2008 Muerte de Richard Wright, tecladista de la mítica banda inglesa Pink Floyd.

2008 El banco de inversión Lehman Brothers se declaró en bancarrota y Bank of America compró de urgencia a Merrill Lynch, en un dramático nuevo capítulo de la crisis financiera estadounidense que derrumbó a las bolsas mundiales durante la jornada. La Reserva Federal estadounidense, Fed, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra y el Banco Central suizo inyectaron decenas de miles de millones de dólares en los mercados monetarios tras la caída de estos titanes bancarios bajo el peso del financiamiento masivo de malos préstamos.

Lehman Brothers, nacido hace 158 años, se acogió al capítulo 11 de la ley de quiebras, tras un fin de semana de frenéticas negociaciones que fracasaron en lograr un rescate. En ese contexto, el Bank of America compró el banco de inversión estadounidense Merrill Lynch por 50.000 millones de dólares, un consorcio de diez bancos creó un fondo mundial de emergencia por 70.000 millones de dólares|Quiebra de Lehman Brothers

2008 El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció que las protestas en su país eran parte de una conspiración, recibió un contundente respaldo por parte de sus pares sudamericanos, quienes rechazaron en una cumbre en Santiago de Chile cualquier intento de golpe o una división de Bolivia que pudiera alentar la oposición autonomista. El mandatario indígena, un estrecho aliado de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, había expulsado de Bolivia al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, acusándolo de alentar la supuesta conspiración.

2008 Al menos ocho personas murieron y un centenar resultaron heridas en México, cuando supuestas bandas del narcotráfico arrojaron granadas contra una multitud que festejaba el Día de la Independencia en la capital del estado de Michoacán. México se encontraba en medio de una ola de violencia ligada al narcotráfico, que Calderón había intentado frenar con el envío de decenas de miles de militares y policías que desafiaban a los cárteles en distintos estados.

Pero la cruzada de Calderón, cuyo Gobierno condenó las explosiones, no había logrado frenar la violencia, y en lo que iba del año ya habían aparecido ejecutadas unas 2.700 personas en muertes relacionadas con el narcotráfico.

2008 La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia. La mandataria cayó finalmente en algo que tantas veces criticó, reasignando gastos presupuestarios por 38 mil millones de pesos, a pesar de las numerosas críticas que recibió por parte de la oposición. «Me parece que cuando se trata de hablar de la asignación de 38 mil millones de pesos que en realidad se utilizará para pagar más deuda externa, para aumentar los subsidios para transporte y energía o poner en marcha el Tren bala, desaparece la calidad institucional y se evita el debate parlamentario», criticó también el diputado Claudio Lozano de la CTA – Central de Trabajadores Argentinos.

Más de #2008 | #Invierno y #Primavera|Luna llena

2004 Muerte de Johnny Ramone, fue el fundador junto Joey Ramone de la banda de punk estadounidense The Ramones.

2001 La Cámara estadounidense de Representantes adoptó una resolución que autorizaba al presidente a hacer uso de la fuerza contra los responsables de atentados cometidos en Estados Unidos.

2000 Nac. de Lee Felix, rapero y bailarín australiano.

1830 Nac. de Porfirio Díaz, presidente mexicano.

1865 Se fundó la ciudad argentina de Rawson en la provincia de Chubut.

1876 Inicio de la publicación del diario The Buenos Aires Herald.

1890 Nac. de Agatha Christie, escritora británica.

1913 Fundación del diario argentino Crítica. Fue fundado por Natalio Botana.

1914 Nac. del escritor argentino Bioy Casares.

1935 Las leyes de Nuremberg privaron a los judíos de la ciudadanía alemana.

1937 Nac. de Fernando De la Rúa, ex presidente argentino. Político argentino de la Unión Cívica Radical. Fue presidente de Argentina desde el 10 de diciembre de 1999 al 20 de diciembre de 2001.

1951 Eclipse lunar penumbral. Luna llena

1946 Nac. de Oliver Stone, director de cine y guionista estadounidense.

1946 Creación de la compañía aérea Alitalia, la aerolínea nacional de Italia.

1946 Nac. de Tommy Lee Jones, actor estadounidense.

1946 Bulgaria se convirtió en República Popular.

1945 Nac. de Carmen Maura, actriz española.

1943 Benito Mussolini anunció la creación del Partido Fascista Republicano Italiano.

1982 Inició sus publicaciones el periódico USA Today.

1983 Dimitió el primer ministro israelí Menahem Begin.

1984 Nac. del príncipe Harry de Inglaterra, hijo de la princesa Diana Spencer y el príncipe Carlos de Inglaterra.

1996 Umberto Bossi, fundador del partido político italiano Liga del Norte declaró la independencia de la región Padania. La Liga Norte anunció que su objetivo era la independencia del norte de Italia bajo el nombre de Padania. La capital de Padania sería #Mantua, e incluso se llegaron a efectuar elecciones para un parlamento del norte, sin ningún tipo de reconocimiento internacional. En la actualidad, la Liga Norte adopta un planteamiento federalista.

1989 Luna llena

#TercerGrado / #Corrientes89 / #Matemática / División, la operación aritmética inversa de la multiplicación #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #CienciasSociales|#Lengua: El artículo #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1974 Luna nueva

1970 Luna llena

1936 Luna nueva

1913 Eclipse lunar total. Luna llena

1821 Independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua de España.

En el cristianismo conmemoran a: S. Emilia, S. Albino, S. Nicodemés, Ntra. Sra. de los Dolores, Ntra. Sra. de la Soledad, Ntra. Sra. del Sol, Ntra. Sra. de las Angustias, a María Madre del Redentor; a Cristo de Calatarao, España y al Señor y a Ntra. Sra. del Milagro de Salta, Argentina. Fiestas del Milagro, celebradas después del terremoto que sufrió esa provincia argentina en 1692.

Categorías
Efemérides

12 de Septiembre

12 de septiembre.

#NationalVideoGamesDay

Día del Programador. Cada 13 de septiembre (o 12 del mismo mes en años bisiestos), se celebra a nivel internacional. Específicamente se trata del día número 256 del calendario, lo que explica por qué no siempre la fecha cae en el mismo día.

Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.

2021 #SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

2020

2019

2018 Muerte de Rachid Taha, cantante argelino.

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2016

2015

2012

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2011 Luna llena|CELN en el País y el Mundo

2010 Esta tarde desde las 17 hs nos encontramos todos y todas, en Arieta 2568 San Justo – La Matanza, en la reunión de LIBRE DIVERSIDAD para seguir trabajando por el Derecho a la IDENTIDAD para ir por TODOS los derechos !!!

*Derecho a la IDENTIDAD.

*Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Derecho al Aborto Legal para no morir – Facebook

2008 LO QUE PASA en la Cultura | #EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2008 En México los cuerpos de seguridad informaron que contabilizaron 41 homicidios, la mayoría de ellos perpetrados por sicarios. Es decir, a manos del crimen organizado generalmente ligado al narcotráfico.

2008 Muerte del folklorista argentino Rolando Chivo Valladares.

2008 En Argentina mataron a un profesor universitario por resistirse al robo de su camioneta y a una suma de dinero que llevaba consigo. El crimen ocurrió en la localidad bonaerense de Ramos Mejía.

2008 En Argentina un adolescente de 16 años mató de un balazo a un delincuente e hirió a otro en la ciudad de Posadas, Misiones al defender a su madre y abuelos a quienes cuatro ladrones asaltaban y golpeaban.

2007 Tropas pakistaníes atacaron con helicópteros y artillería y mataron a 40 militantes rebeldes al gobierno en la región de Waziristán Norte, en la frontera afgana.

2007 Un terremoto sacudió la región indonesia de Sumatra, dejando edificios destruidos, 17 muertos y 88 heridos.

2007 El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció su renuncia luego de un año marcado por escándalos, una derrota electoral y una crisis por el apoyo de Japón a las operaciones lideradas por Estados Unidos en Afganistán.

1996 Luna nueva

1992 Se lanzó al espacio el transbordador Endeavour, en misión conjunta de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos, NASA, con Japón e Israel para realizar experimentos con seres vivos.

1992 Capturaron en Lima, Perú a Abimael Guzmán, fundador y líder del grupo guerrillero Sendero Luminoso.

1986 El ciclón Wayne dejó 400 muertos en el norte de Vietnam.

1984 Muerte en Caracas, Venezuela del profesor y lingüista Ángel Rosenblat, autor de El castellano de España y el castellano de América, Buenas y malas palabras y Sentido mágico de la palabra. Dictó cursos universitarios en Buenos Aires, Argentina. Nació en la aldea polaca de Wengrow en 1902.

1980 Golpe de estado en Turquía dirigido por el general Kenan Evren, designado presidente del Consejo Nacional de Seguridad.

1974 Un golpe militar derrocó a Haile Selasie, emperador de Etiopia.

1973 Luna llena

1972 Se creó la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina.

1959 Primera emisión de la serie televisiva estadounidense #Bonanza.

1958 Durante la presidencia del radical Arturo Frondizi y la gestión del ministro de Educación y Justicia, Luis Mac Kay, se sancionó la ley 14.473, el Estatuto Docente.

1958 El ingeniero estadounidense Jack St. Clair Kilby, de Texas Instruments, presentó el primer chip.

1954 Luna llena

1953 Nikita Kruschev asumió como Primer Secretario General del Partido Comunista de la Unión de Repúblicas Socialistas, URSS.

1953 El futuro presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy se casó con Jackeline Bouvier.

1950 Eclipse solar total. Luna nueva

1949 Se proclamó la República Federal Alemana. Theodor Heuss fue elegido presidente y Konrad Adenauer, canciller federal.

1946 Encontraron en Pavía, Italia el cadáver de Benito Mussolini, había sido robado 4 meses antes.

1935 Luna llena

1931 Eclipse solar parcial|Luna nueva

Un ciclón en Honduras causó 700 muertos.

1929 Estado de sitio en Paraguay a causa del surgimiento de un movimiento comunista.

1923 Rhodesia del Sur se adhirió a la Corona Británica.

1920 Luna nueva.

1915 Se fundó el Club El Porvenir de Argentina.

1913 Nac. de James Cleveland Jesse Owens, atleta estadounidense ganador de 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania en 1936. Debido a su #piel negra, Adolf Hitler se negó a entregarle el premio y se retiró del estadio|#Deportes | Periodismo Deportivo

1911 Visita a la Argentina del dirigente socialista francés Jean Jaures.

1904 Inauguración de la Ciudad de Neuquén, Argentina.

1866 El general argentino Bartolomé Mitre, jefe del Ejército Aliado, y el mariscal Francisco Solano López, presidente de la República del Paraguay, sostuvieron una entrevista en Yatayty Corá con el fin de finalizar la guerra de la Triple Alianza, pero no llegaron a un acuerdo.

1827 Se fundó en Chile el periódico El Mercurio. Su fundador fue Pedro Félix Vicuña.

1821 El gobierno argentino suprimió por decreto la Gaceta de Buenos Aires, primer órgano de prensa de las ideas patrióticas, aparecido el 7 de junio de 1810. En su redacción participaron Juan José Castelli, Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Manuel Alberti, Pedro Agrelo y Bernardo de Monteagudo.

1818 Nac. el estadounidense Richard Jordan Gatting, inventor de la pistola.

1812 El general argentino José de San Martín se casó con María de los Remedios de Escalada.

1766 Nac. en España de José de Uriburu y Basterrechea. Tras su llegada a Buenos Aires, Argentina se trasladó a Salta, Argentina donde se instaló. Fundó establecimientos agrícolas y ganaderos. Apoyó la causa de Mayo y en 1812 fundó una escuela en el departamento de Valle Viejo, Catamarca. Murió en Salta el 10 de enero de 1831.

1637 España venció a Holanda en una batalla naval frete a las costas brasileñas de Pernambuco.

1537 El rey de España Carlos V autorizó que después de muerta la primera autoridad real se elija su sucesor. El primer gobernador real del río de la plata fue Pedro de Mendoza, militar de familia noble, almirante y conquistador español, primer adelantado y gobernador del Río de la Plata, territorio que comprendía del Río de la Plata hasta el Estrecho de Magallanes. Fundó la ciudad Buenos Aires el 2 de febrero de 1536. El 27 de febrero de 1527 había sido establecido por el navegante italiano al servicio de España, Sebastián Gaboto el fuerte de Sancti Spiritu, el primer asentamiento español en suelo argentino.

1502 El navegante Cristóbal Colón llegó a las costas de Nicaragua, dos años después partió nuevamente rumbo a España.

1494 Nac. de Francisco I de Francia.

En el cristianismo conmemoran a: S. Guidón. Guy Anderlecht, en el siglo X, se dedicó a los pobres. A S. Valeriano, S. Silvino, S. Leoncio, al Santo y Dulce nombre de María, a Ntra. Sra. de las Lajas, limite de Ecuador y Colombia; a Ntra. Sra. María de Lluc, reina de Mallorca, España y a Ntra. Sra. de la Fuente Santa.

Categorías
Efemérides

11 de Septiembre

11 de septiembre.

Día del Maestro/a en Argentina en conmemoración a la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, político, pedagogo, escritor, estadista y militar argentino; gobernador de la provincia de San Juan y presidente de la República Argentina entre 1868 y 1874.

En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, propuso una fecha unificada para todo el continente; eligiéndose el 11 de septiembre, aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino SarmientoDicha fecha ha continuado conmemorándose en la Argentina, pero se ha abandonado en el resto del continente|#Historia

Día Nacional del Autor desde 1950 en Argentina.

2021 Muerte del padre Néstor Vera, sacerdote católico de Santa Fe, Argentina|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

#SistemaDeSalud

2020

2019

2018 Muerte de Horacio Molina, cantante argentino.

#2016 – #2019 Nosotros …|Ciudad de #BuenosAires / #Argentina

#SanJusto #LaMatanza #BuenosAires

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs … 

2013 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2012 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2011

Gobierno-Sindicatos: La disputa por el poder en las y los trabajadores|Formosa: Camioneros amenaza corte de pequeños productores‏

#BuenosAires | #VicenteLópez | Con compañerxs y familia

2009 Muerte de Juan Almeida Bosque, político, militar y compositor cubano. Formó parte del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde su fundación en 1965 siendo ratificado en todos los congresos. Fue elegido diputado para la Asamblea Nacional y Vicepresidente del Consejo de Estado, desde la primera legislatura del Parlamento cubano del nuevo periodo que se abrió tras el primero de enero de 1959. Fue comandante de la Revolución y presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. En su faceta de compositor y escritor realizó más de 300 canciones y una docena de libros.

2008 Fue encontrado el cadáver calcinado de un hombre en un contenedor de basura en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2008 Se produjeron violentos enfrentamientos en Bolivia por los intentos separatistas de algunas provincias. Hubo 16 muertos, muchos de ellos campesinos asesinados por grupos de tareas de la derecha racista de ese país.

2008 Muerte de Salvador Samaritano, prestigioso crítico cinematográfico e historiador del séptimo arte argentino. Fue el fundador del Cine Club Núcleo. Samaritano nació en Buenos Aires el 23 de julio de 1930 y desde muy temprana edad se dedicó a la cinematografía en varias de sus ramas. En los años 40, con tan solo veinte años, ingresó en el Cineclub Gente de Cine, y ya por esa época empezó a trabajar como crítico cinematográfico en muy variadas ediciones gráficas.

Fue en 1954 que inauguró el Cine Club Núcleo, acaso el mayor logro en su extensa carrera. Fue docente en las Universidades de México y de Cuyo y últimamente en la escuela fundada por Fernando Birri en la Universidad del Litoral de Argentina. También fue subdirector del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, INCAA, y conductor del programa Cine Club de Argentina.

2008 Arqueólogos desenterraron joyas de oro, armas y cerámicas en un antiguo cementerio cerca de Pella, en el norte de Grecia, el lugar de nacimiento de Alejandro Magno. Las excavaciones en el cementerio descubrieron 43 tumbas de entre los años 650 y 279 antes de Cristo, que arrojan luz sobre los primeros años del reino de Macedonia, cuyo imperio llegó hasta la India gracias a las conquistas de Alejandro.

Entre los hallazgos más interesantes figuran las tumbas de 20 guerreros que se remontan al último período arcaico, entre el 580 y 460 antes de Cristo. Algunos fueron enterrados con cascos de bronce, espadas de hierro y cuchillos. Sus ojos, bocas y pechos estaban cubiertos con láminas de oro decoradas con elaborados dibujos de leones y otros animales que simbolizaban el poder real. El descubrimiento es rico en importancia histórica y arroja luz sobre la cultura macedonia durante el periodo arcaico, dijo Pavlos Chrysostomou, que dirigió ocho años de investigaciones en 900 tumbas.

El arqueólogo señaló que las tumbas confirmaron que ya en la segunda mitad del siglo VII antes de Cristo Macedonia tenía una sociedad militarizada y comerciaba con otros territorios. Entre las sepulturas exhumadas, el equipo también halló 11 mujeres del período arcaico, con collares, pendientes y broches de de oro y bronce. Nueve de las tumbas pertenecen al último periodo clásico o primeros años del helenístico, cerca de la muerte de Alejandro Magno en el 323 antes de Cristo.

Alejandro, cuyo padre Filipo II unificó las ciudades estado de Grecia, conquistó la mayor parte del mundo conocido entonces por los antiguos griegos antes de morir a los 32 años en Babilonia. Educado por el filósofo griego Aristóteles, Alejandro jamás fue derrotado en una batalla.

2008 En Argentina los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires aprobaron la Ley que creó el Ente Autárquico Teatro Colón, mediante la cual la mayor sala de la lírica del país se convertiría en un organismo con personería jurídica propia, autonomía funcional y autarquía financiera.

La diputada Patricia Walsh del MST-Nueva Izquierda, autora del despacho de minoría solicitó además la realización de una auditoría de corte sobre las obras del Teatro Colón. Además, dijo que el Poder Ejecutivo y su gerenciadora SYASA proyectaban nuevas obras por 280 millones de pesos, sin dar justificación, lo que elevará el costo total a 325 millones: más de cuatro veces el original. Es necesario conocer en detalle las sucesivas reformulaciones del Master Plan, que llevaron a la grave situación edilicia del Teatro, así como las distintas responsabilidades y sus consecuencias económicas.

El proyecto oficialista de Mauricio Macri parece más el estatuto de una sociedad anónima que el de la mayor casa de arte del país. Es inoportuno, porque el Colón sigue cerrado y anuncian nuevas mega obras en vez de su rápida reapertura; es engañoso, porque promete autarquía pero impone un modelo totalmente dependiente del jefe de gobierno; y su objetivo es mercantilista, ya que cambia el modelo histórico de teatro de producción propia por otro distinto, abierto a las tercerizaciones y negocios privados de todo tipo, dijo Walsh.

Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

2007 En el aniversario del Golpe de Estado de Chile de 1973 un policía murió en los enfrentamientos en los que intervino la Policía. El Gobierno condenó la muerte del carabinero Cristián Vera, la primera de un agente en la fecha en 20 años, y calificó como delincuentes a los grupos que prendieron barricadas, saquearon comercios y enfrentaron a la policía con armas de fuego en varios barrios pobres de la ciudad, pese a un llamado a la calma de la presidenta Michelle Bachelet.

2007 Muerte de Joe Zawinul, el músico austríaco que revolucionó el jazz con su trabajo como compositor y tecladista.

2007 Eclipse solar parcial. Luna nueva

2001 Atentado a la Torres Gemelas de Nueva York, Estados Unidos. Cerca de 3000 personas murieron. Dos aviones de pasajeros secuestrados se estrellaron contra las Torres Gemelas y un tercero contra el Pentágono en Washington, ocasionando la muerte de cerca de 3.000 personas | Atentados del 11-S |Publican llamadas que revelan el caos del 11 de septiembre|«¿Está EE UU preparado para ver películas sobre el 11-S?»| 11-S ¿Evidencias? Pero no lo contó la TV|Película sobre el 11-S, número dos en taquilla Norteamérica|#ESTADOSUNIDOS

1997 Muerte del director de cine argentino Fernando Ayala.

1997 Apareció en la web el sitio Periodismo.com de Argentina.

1992 Tormentas en la India y Pakistán causaron 2000 muertos.

1992 Luna llena

1991 La Unión de Repúblicas Socialistas, URSS, retiró sus tropas de Cuba.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89|La casa de Sarmiento|Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes|#Historia

1988 La maestra piensa|¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui|#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88|#Historia

1988 Eclipse solar anular. Luna nueva

1987 NO a #Sarmiento !! jejeejee ;P #PrimerGrado en la Esc. Regional José Manuel Estrada de Corrientes Capital – Provincia de Corrientes #LaRegional #Escuela|#EducaciónPrimaria|#Historia

Nuestros primeros libros.
– ¿Yo Solito? de María Ester Goitia Berasategui
Nuestros primeros libros.
– ¿Yo Solito? de María Ester Goitia Berasategui / Me dijo una arañita, Berta Finkel

1986 NO a #Sarmiento !! jejeejee Preescolar en la Esc. Regional José Manuel Estrada de Corrientes Capital – Provincia de Corrientes #LaRegional|#escuela #jardín #preescolar — Con David Encina. La maestra se llamaba Mirta Velázquez|#Historia

1984 Incendio forestal en la isla La Gomera, España causó 20 muertos entre ellos el gobernador de Tenerife.

1980 En Chile, se ratificó mediante un plebiscito la Constitución Política.

1979 Muerte de Agostinho Neto, presidente y padre de la independencia de Angola.

1973 Golpe de Estado en Chile al gobierno constitucional de Salvador Allende. El golpe estuvo liderado por el general Augusto Pinochet. Allende se suicidó.

1969 Eclipse solar anular. Luna nueva

1964 Se creó la Universidad de Belgrano en Argentina.

1946 Luna llena

1945 Nac. de Franz Beckenbauer, ex futbolista alemán.

1940 Nac. de Brian de Palma, director de cine estadounidense.

1927 Luna llena

1922 Empezó el mandato británico sobre Palestina.

1919 Marines estadounidenses invadieron Honduras.

1916 Luna llena.

1910 Nac. de Manuel Mujica Láinez, escritor, crítico de arte, biógrafo y periodista argentino.

1888 Muerte de Domingo Faustino Sarmiento, político, pedagogo, escritor, estadista y militar argentino; gobernador de la provincia de San Juan y presidente de la República Argentina entre 1868 y 1874|#Historia

1860 Fusilaron en Honduras al estadounidense William Walker quien se había apoderado de Nicaragua. Walker fue médico, abogado, periodista, militar y aventurero que intentó conquistar algunos países de Latinoamérica a mediados del siglo XIX. Fue presidente de Nicaragua entre 1856 y 1857.

1853 Se utilizó por primera vez el telégrafo eléctrico.

1852 Revolución del 11 de Septiembre en Buenos Aires, Argentina contra el general Justo José de Urquiza que desencadenó la secesión de Buenos Aires.

1823 Muerte de David Ricardo, economista inglés|#Economía | Fundamentos de economía y finanzas. Apuntes

1822 Se abrió la Biblioteca Pública de Lima, Perú creada por el general argentino José de San Martín en 1821.

1810 Se inauguró en Buenos Aires, Argentina la Academia de Matemáticas.

1810 La Junta de Gobierno de Argentina ordenó el desarme de civiles.

1810 Argentina rompió relaciones con Paraguay y Uruguay.

1541 Terremoto en Guatemala.

En el cristianismo conmemoran a: S. Emiliano, S. Vicente, abad; S. Jacinto, mártir, S. Proto, mártir; S. Orlando, S. Rolando, S. Pafnucio, obispo y confesor; S. Diodoro, mártir; S. Diómedes, mártir; S. Dídimo, mártir; S. Paciente, obispo; S. Daniel, obispo; S. Teodora de Alejandría, mártir; S. Esperanza, abadesa; S. Juan Gabriel Perboyre y al Señor de los Milagros de Buga, Valle del Cauca, Colombia.

En Ethiopia se celebra el Año nuevo Rastafari; según el calendario en occidente la fecha de dicha fiesta es el 7 de febrero.

Categorías
Efemérides

9 de Septiembre

9 de septiembre.

Día del Niño/a en Costa Rica.

Día Nacional de Tayikistán.

2021

2020

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

2019

2018 Luna nueva

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

2012 Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

2011 CELN en el País y el Mundo / CELN en el País / Docentes bonaerenses marchan el 13/9 de Congreso a la Casa de Provincia de Bs. Aires por reapertura de paritarias ante el record en recaudación de impuestos

2010 Derrota del kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura / Crisis en Secundarios de la Ciudad: “Si el gobierno de Macri sigue sin darnos solución, el conflicto se va a profundizar” / Diputado Marcelo Parrilli (MST): «En control de alimentos, Macri puso de jefes a un chef dueño de un delivery y a un ex militar”

«Si crees en Dios, crees en el Diablo» (The last exorcism). Hoy llega a la Argentina el padre Cotton Marcus para tratar el caso de Nell Sweetzer. Para lxs q quieran mas info. ellxs son mis amigxs en Facebook. Búsquenlos. 😉 – Facebook

2008 La Asociación Argentina Abuelas de Plaza de Mayo identificaron a hijos de desaparecidos. Se trató de la hija de Myriam Ovando y Raúl René De Sanctis, y el hijo de Liliana Carmen Pereyra y Eduardo Alberto Cagnola, todos desaparecidos en 1977. Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que fueron hallados dos hijos de sendas parejas de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina, a quienes se les restituyó la identidad. Se trató de una nena nacida en cautiverio fruto de la pareja de Myriam Ovando y Raúl René De Sanctis, y de un varón hijo de Liliana Carmen Pereyra y Eduardo Alberto Cagnola.

Las Abuelas se acercaron así al centenar de niños nacidos en cautiverios reencontrados. La apropiación de esos menores forma parte de los casos que se le achacaron a los principales represores de la última dictadura, para pedir su enjuiciamiento por lo que se consideró un plan sistemático del robo de bebés. Liliana Pereyra, de 21 años y, Eduardo Alberto Cagnola, de 23, estudiaban Derecho en La Plata y militaban en Montoneros cuando fueron secuestrados el 5 de octubre de 1977, en Mar del Plata. La joven tenía cinco meses de embarazo y, luego de pasar por la Base Naval de Buzos Tácticos de la ciudad balnearia, fue llevada a la Escuela de Mecánica de la Armada, ESMA, donde en febrero del 78 nació su bebe, un varón al que llamaron Federico. Según la causa, el médico Jorge Luis Magnaco asistió el parto, que se habría producido entre el 16 al 26 de febrero. El niño estuvo con su madre entre una semana y diez días aproximadamente.

Liliana fue retirada de la ESMA por miembros de la Base de Buzos Tácticos mientras el pequeño quedó en ese predio, y al día siguiente el niño desapareció en manos del prefecto naval Héctor Febres, quien apareció muerto el 10 de diciembre último en su celda, cuando estaba esperando sentencia en un juicio por estos crímenes. El cadáver de la madre fue encontrado en el cementerio de Mar del Plata en 1985, pero su muerte databa del 15 de julio de 1978.  Sobre Cagnola, oriundo de la ciudad de Chacabuco y padre del bebé, nunca se tuvieron noticias y permanece desaparecido.

Se desconoce aún si el joven que ahora fue recuperado es un joven apropiado por un penitenciario sobre el que las Abuelas de Plaza habían insistido ante la Justicia para que se hiciera las pruebas de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos. Ese muchacho sobre el que las Abuelas pusieron la mirada y sospecharon que podría ser hijo de Pereyra y Cagnola se llama Ignacio Mancuso, quien se había hecho el análisis a través del Cuerpo Médico Forense y la prueba había determinado que era hijo de la pareja que lo crió, integrada por Carlos Angel Mancuso, ex agente del Servicio Penitenciario, y Dora Jiménez, quienes lo inscribieron como propio el 21 de marzo de 1978.

Sin embargo, en julio de 2008 la Cámara Federal ordenó en febrero la nulidad del test y el juez Norberto Oyarbide dispuso que las mismas muestras de sangre fueran comparadas con los rastros genéticos del Banco Nacional de Datos, cuyos resultados se desconocen al menos públicamente. Por ello, mañana estas dudas podrán ser develadas mediante el anuncio de las Abuelas. El otro caso de primogénito de desaparecidos que ahora logró reencontrarse es el de la hija de la pareja integrada por Raúl René De Sanctis y Myriam Ovando. Myriam, embarazada de seis meses, y su pareja fueron secuestrados en la localidad bonaerense de Virreyes por fuerzas militares el 1 de abril de 1977.

La mujer fue vista en la ESMA por sobrevivientes de ese centro clandestino de detención, mientras que Raúl fue visto en la comisaría 5ta. de La Plata por ex detenidos desaparecidos. A ella la llevaron a la ESMA, donde la conocían con el sobrenombre de Tita, en mayo de 1977, donde dio a luz a principios de julio, y regresó a la sede de Coordinación Federal de la Policía Federal y no volvió a ser vista. Según el testimonio de los padres de Myriam dado a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Conadep, se desprende que la joven hizo llegar una carta a sus padres mientras estaba detenida y decía que había dado a luz a una nena a la que bautizó Laura Catalina. Y según sus palabras -tal como surge del testimonio, parecía estar muy segura de que la beba había sido entregada a sus abuelos por los militares, aunque éstos nunca supieron nada de ella.

2008 Muerte de la educadora argentina Berta Braslavsky. Fue militante del Partido Comunista de Argentina.

2008 En Buenos Aires, Argentina encontraron el cadáver de un hombre en el Río de la Plata. Se creía que el muerto fue víctima de un asesinato y que luego fue arrojado al agua. Según las pericias en el cuerpo fueron se registraron golpes en la cabeza y marcas alrededor del cuello.

2008 Me encanta!

2007 Murieron dos integrantes del conjunto folklórico argentino los Tucu Tucu víctimas de un accidente automovilístico en la ciudad santafesina de San Cristóbal. Se trató de: Ricardo Romero y Héctor Bulacio.

Más de 2007 | #Periodista / Comunicador

1999 Luna nueva

1995 En Estados Unidos, se emitió el primer episodio de la serie Pinky y Cerebro.

1995 Luna llena

1990 María Soledad Morales

1988 #Matemática / El trencito corre corre sin cesar … #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1981 Muerte de Ricardo Balbín, político argentino, dirigente del partido Unión Cívica Radical.

1981 Muerte de Jacques Lacan, psicólogo francés|#Psicología

1980 Luna nueva

1961 Luna nueva

1960 Nac. de Hugh Grant, actor británico.

1957 Luna llena

1951 Nac. de Michael Keaton, actor estadounidense.

1948 Independencia de Corea del Norte de Japón.

1944 Militantes comunistas dieron un golpe de estado en Bulgaria|Golpe de Estado en Bulgaria del 9 de junio de 1923

1938 Luna llena

1926 La Radio Corporation of America creo la cadena NBC. La NBC es propietaria de cadenas de radio y televisión, produce programas de televisión, opera emisoras de radiodifusión en los Estados Unidos, posee varias cadenas de televisión por cable y por satélite. Tiene inversiones en actividades multimedia, Internet y televisión por cable.

1919 Luna llena

1915 Luna nueva.

1904 Eclipse solar total. Luna nueva

1901 Muerte de Henri Marie Raymond Toulouse Lautrec, pintor francés.

1900 Luna llena.

1850 California se anexó a los Estados Unidos.

1791 Nac. del general José María Paz, militar y político unitario argentino opositor al gobernador federal de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.

En el cristianismo conmemoran a: S. Pedro Claver, Apóstol de los negros esclavizados en América. Nació en Verdú, Cataluña, España en el año 1581. Era miembro de la Compañía de Jesús.

También a S. Dorotea, S. Rufino, S. Omar, S. María de la Cabeza, viuda; Ntra. Sra. de Aránzazu y a Ntra. Sra. de la Gracia.

Categorías
Efemérides

8 de Septiembre

8 de septiembre.

Día del Agricultor, del Productor Agropecuario, por la instalación de la primera colonia agrícola en 1856 en Argentina.

Día Internacional de la Alfabetización desde 1965.

Día Nacional de Macedonia.

Día Nacional de Corea del Norte.

Día Nacional de Andorra| Constitución de Andorra

Elecciones parlamentarias de Andorra 2023

2023 Terremoto de Marrakech-Safí en Marruecos.

2021

2020

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2019 Muerte de Camilo Sesto, cantante, compositor e intérprete español de balada romántica, pop y rock.

2018 #Atención

2014 Luna llena

Santa Cruz: Vuelven a negar la excarcelación a los trabajadores estatales de ATE. Están presos desde octubre de 2013

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2013

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

2012 Un año después publiqué la foto de Joselo El Bardo.

Murió la hija de modelo argentina «Pampita» y del actor chileno Benjamín Vicuña |El día anterior había sufrido un derrame cerebral, por lo que debió ser operada. Pasó una agónica noche, y al mediodía tuvo un paro cardíaco. Tenía seis años. Repercusiones en Twitter.

foto
ESPERANZA. Esta es la foto que los usuarios de Facebook compartieron por Blanca Vicuña. LA GACETA

BUENOS AIRES|SANTIAGO DE CHILE – Blanca, la hija mayor de la modelo Carolina Pampita Ardohain y Benjamín Vicuña, falleció cerca de las 13 en la Clínica Las Condes, de Santiago de Chile. La chiquita, de seis años estaba internada en grave estado, desde hacía una semana, en coma inducido. Según se supo en las últimas horas, había contraído una bacteria durante un viaje de vacaciones en la Rivera Maya, en México. Más..

«Blanca se fue rodeada de amor y luz» / Los famosos manifestaron su pesar por la muerte de Blanca / Dolor y desconsuelo en el velorio de la hija de «Pampita»

2011 Al estado de ansiedad generalizado por el que estoy pasando se le suma una operación quirúrgica inesperada de mi vieja que está en Corrientes. Bueno, tengo que estar bien.

CELN en el País y el mundo / Clarín acepta TV oficialista en Cablevisión

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2010 Luna nueva

2009 LO QUE PASA en el País

2008 Trabajadores de una mina de Lesoto encontraron uno de los diamantes más grandes del mundo, una gema blanca casi perfecta de casi 500 quilates, dijo el grupo minero Gem Diamonds. El diamante fue descubierto en la mina Letseng, precisó la compañía en un comunicado. Fue analizado por expertos en Amberes que determinaron su valor en 478 quilates, con muy pocas inclusiones y de extraordinario color y claridad.Letseng es una de las minas más productivas de la historia, donde se han encontrado cuatro de los 20 los diamantes más grandes del mundo, incluidos los tres más grandes hallados este siglo.

Antes de ser cortado en gemas es difícil establecer el valor de un diamante, pero un portavoz de Gem Diamonds indicó que una piedra de similar peso, aunque de menor calidad de color y claridad, fue vendida recientemente en 12 millones de dólares, cerca de 5,5 millones de libras esterlinas. El ministro de Recursos Naturales de Lesoto, un país ubicado en las montañas en el este de Sudáfrica, elogió la productividad de la mina, una de las más elevadas del mundo y situada a más de 3.000 metros de altura La mina Letseng es propiedad en un 70 por ciento de Gem Diamonds y en un 30 por ciento del Gobierno de Lesoto.

El diamante más grande del mundo es el Cullinan, descubierto en Sudáfrica en 1905. Tenía un valor de más de 3.100 quilates antes de ser cortado en más de 100 gemas, muchas de las cuales forman parte de las joyas de la corona británica.

2008 Al menos seis civiles, incluyendo una mujer embarazada y tres niños, resultaron muertos cuando aeronaves del Ejército filipino bombardearon posiciones de rebeldes musulmanes en el sur del país, una semana después del fracaso de un acuerdo de paz. Helicópteros y aviones militares atacaron posiciones rebeldes cerca de una zona pantanosa después de que miembros disidentes del Frente Islámico de Liberación Moro, MILF, habrían disparado a helicópteros que buscaban milicianos en la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas.

2008

2007 La explosión de un coche bomba dejó 28 personas muertas en el este de Argelia. En Dellys, a unos 100 kilómetros de Argel, un suicida con un coche bomba empotró su vehículo contra un cuartel militar de la Marina de Argelia causando 28 muertos en una acción atribuida a Al Qaeda.

2007 Una bomba en un camino explotó en un mercado iraquí de la sagrada ciudad iraquí de Kufa, dejando cinco personas muertas y ocho heridas.

Más de 2007

2003 Muerte de Leni Riefenstahl, actriz y cineasta alemana.

1997 Naufragio de un transbordador en Montrovis, Haití causó la muerte de 500 personas.

1991 Luna nueva

1976 Luna llena

1973 Nac. de María Eugenia Vidal, política y politóloga argentina, gobernadora de la provincia de Buenos Aires. También desempeñó el cargo de vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el segundo mandato de Mauricio Macri.

1928 La Federación de federaciones de fútbol mundial, FIFA, decidió el primer Mundial de fútbol en Uruguay.

1938 Muerte de Agustín Magaldi, músico, compositor y cantor de tango argentino.

1978 Muerte en Buenos Aires del guionista y director cinematográfico argentino Leopoldo Torre Nilsson. Había nacido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1924.

1988 #Lengua: Singular y Plural / #Matemática: Escala

#CienciasSociales: A #DomingoSarmiento|Historia

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1989 Accidente en Bella Vista, Corrientes. Un colectivo cayó al río y murieron los siguientes artistas chamameceros: Daniel Yacaré Agui­rre, Joaquín Grin­go Sheridan, bandoneonis­ta, que inició junto a Julio Cáceres el conjunto Los de Imaguaré; Miguel Ángel Michel Sheridan, Chango Paniagua, gui­tarra y voz del Trío Corrientes; Zitto Segovia, cantautor y Jhonhy Behr, percusionista.

1990 La tenista argentina Gabriela Sabatini ganó el abierto de Estados Unidos, su primer torneo grand slam.

1990 Para algunas fuentes, asesinato en Catamarca, Argentina de la joven estudiante María Soledad Morales. Autoridades locales vinculadas al crimen intentaron encubrir el delito, desencadenando movilizaciones en todo el país.

1953 Luna nueva

1934 Luna nueva

1911 Luna llena.

1900 Un huracán en Galveston , Texas, Estados Unidos dejó 6.000 muertos.

1876 La República Argentina tomó posesión de la isla del Cerrito, ubicada en el río Paraná, en virtud del Tratado de Comercio, Paz y Límites, firmado con el Paraguay del 3 de febrero de 1876.

1875 Fundación de la congregación católica del Verbo Divino.

1842 La Sala de Representantes de Santa Fe, Argentina nombró gobernador y capitán general al doctor Pascual Echagüe, quien gobernaría hasta fines de 1851.

En el cristianismo se conmemora la Natividad de la Virgen María, S. Néstor, S. Adrián, S. Sergio I, papa y S. Tomás de Villanueva, obispo.

A Ntra. Sra. de la Caridad de Cobre de Cuba; con su figura se sincretiza Oshun, deidad de la cultura afroamericana|#Oxum

A Nuestra Sra. del Carmen de Cuyo de Mendoza, Argentina; a Ntra. Sra. del Coro, Ntra. Sra. de Covadonga, Ntra. Sra. de la Salud; Ntra. Sra. de la Encina, Patrona de la Villa de Macotera, Salamanca, España. A Ntra. Sra. de la Alta Gracia, Ntra. Sra de Peña de Francia; Ntra. Sra. de Castañar y a Ntra. Sra. de las Virtudes.

Para la cultura afroamericana también es el día de Iemanjá (Jemanjá, Yemayá). Reina del mar, representante de la fertilidad, protectora del hogar, la familia, los barcos y los pescadores. Es una divinidad sincrética. En Brasil, tratándose de la diviniad más adorada de Bahía, con gran prestigio popular, encuentra su par en Nuestra Señora de la Concepción (en el Río Grande del Sur, Nuestra Señora de los Navegantes), la Stella Maris o en concreto en la Virgen María. En Cuba, con el culto a la Virgen de Regla.

Categorías
Efemérides

6 de Septiembre

6 de septiembre.

Día del Sexo y del Sexo Oral.

Día del Veterinario, en la Argentina desde 1883. Ese año se inauguraron las clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria en el predio de Santa Catalina en la localidad de Llavallol, Buenos Aires.

Día de la Enseñanza Agropecuaria, desde 1959.

Día del Circo. Se celebra en homenaje al actor José Podestá, que nació este día en 1858 en Montevideo, Uruguay y desarrolló en Argentina una labor pionera.

Día Mundial de las Aves Playeras.

Día Nacional de Suazilandia.

2022 Toma de posesión de Liz Truss como primera ministra del Reino Unido.

2021 Luna nueva

2020

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

#AbortoLegal / #NiUnaMenos x aborto clandestino #SíALaVida

2019

#Guasón / #Joker😱|#FestivalDeVenecia

#2018 #Invierno #Solsticio

2017 Luna llena

2015

2012 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

Un año después de aquel viaje…

2011 En septiembre viajé a Corrientes porque mi mamá estaba internada. Dos meses después, murió / LinfomaNoHodgkin

CELN en el Mundo|España: Elecciones e Indignados/as|Chile

En octubre cortá boleta, votá a diputados/as de Proyecto Sur. Diputados/as que defienden grandes causas | Comunas y Presupuesto 2012. ¡Que los vecinos/as decidan! |CELN entre las y los trabajadores| BUENOS AIRES: PETITORIO EN DEFENSA DEL 3er CICLO EN EDUCACIÓN DE ADULTOS

León Trotski, su legado y actualidad

2010 En el mes de la Noche los Lápices, hoy TODXS somos estudiantes! Apoyo a lxs estudiantes secundarios y terciarios de la Ciudad q defienden la Educación Publica, q reclaman por el presupuesto, las mejoras edilicias y las becas – Facebook

2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo

2008 Cuatro personas murieron y otras nueve sufrieron heridas graves cuando chocó un automóvil contra una combi en la localidad de La Emilia, del partido bonaerense de San Nicolás en Argentina. El accidente ocurrió en el kilómetro 235,500 de la autopista Rosario- Buenos Aires, en el carril utilizado para viajar hacia la Capital Federal. El siniestro se produjo alrededor de las 21 cuando un automóvil colisionó contra parte trasera de una combi.

2008 Al menos 30 muertos en las afueras de El Cairo, Egipto por un alud de rocas. La tragedia ocurrió en el barrio de El Doweiqa, donde viven 1,3 millones de personas. El presidente egipcio, Hosni Mubarak, convocó a su gabinete a una reunión de emergencia. Los rescatistas creen que las víctimas podrían aumentar. El hecho ocurrió bien temprano, mientras todos dormían. Las rocas que cayeron eran enormes: cada una podía pesar de 50 a 100 toneladas, según los testigos.

2008 Muerte de Anita Page, actriz estadounidense.

Más de #2008 |#Invierno y #Primavera

2007 En Buenos Aires, Argentina secuestro y posterior asesinato de Francisco White. Tenía 59 años. Tres semanas después del rapto, su cadáver apareció en General Villegas.

2007 Siete soldados estadounidenses murieron en Irak, cuatro de ellos en la provincia de Anbar y otros tres soldados murieron en la provincia norteña de Nínive cuando una explosión golpeó su vehículo.

2007 Cuatro jóvenes y otros tres sufrieron heridas al desbarrancarse el auto en el que viajaban y chocar contra un árbol frente a la costa del lago Nahuel Huapi, en las afueras de la ciudad de Bariloche, Río Negro, Argentina.

2007 Muerte de Luciano Pavarotti, cantante tenor de opera italiano.

2007 Un ataque aéreo de Estados Unidos contra un barrio chiíta de Bagdad, Irak mató durante la madrugada al menos a 14 personas y destruyó una decena de viviendas.

2007 LO QUE PASA AGENDA

2006 Se hallaron vestigios de cultura precolombina en Morocelí, Honduras.

1911 Muerte en La Plata, Buenos Aires del notable paleontólogo argentino Florentino Ameghino. Para la mayoría nació en Moneglia, Génova, Italia en septiembre de 1853, pero algunas fuentes dicen que nació en Luján provincia de Buenos Aires en 1854.

1921 Muerte de Dardo Rocha, abogado, político, militar y periodista argentino, gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1881 y 1884. Fue fundador de la ciudad de La Plata y de la Universidad de La Plata.

1930 El presidente radical Hipólito Yrigoyen fue derrocado por un golpe cívico militar, encabezado por el teniente general José Félix Uriburu, interrumpiendo por primera vez desde 1853 el orden constitucional.

1968 Luna llena

1964 Luna nueva

1959 Muerte del sainetista y dramaturgo argentino Alberto Vacarezza, autor de El conventillo de la paloma, Tu cuna fue un conventillo, Juancito de la Ribera y Lo que le pasó a Reynoso. Fue el más prolífico y popular de los sainetistas argentinos.

1945 Luna nueva

1944 Nac. de Roger Waters, músico y compositor británico de rock and roll conocido por ser bajista, vocalista, eventualmente guitarrista y compositor del grupo Pink Floyd.

1998 Eclipse lunar penumbral. Luna llena

1990 Muerte en Buenos Aires del cuentista, crítico literario, autor teatral y ensayista argentino Juan Carlos Ghiano, autor de Extraños huéspedes, Narcisa Garay, mujer para llorar y Memorias de la tierra escarlata. Fue secretario de la Academia Argentina de Letras. Nació en Nogoyá, provincia de Entre Ríos el 27 de noviembre de 1920.

1991 Rusia reconoció la independencia de Estonia, Lituania y Letonia.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|Lengua: Género y Número de Sustantivos y Adjetivos. Plural y Singular.

MatemáticaMultiplicación. Doble y triple de un número|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria Ciudad de Corrientes

1988 #SistemaDeSalud

1983 Luna nueva

1982 400 muertos en la India por inundaciones.

1981 Autorizan mi bautismo. En Octubre de 1981, me bautizarían en Itatí, Corrientes.

Años después, ya siendo adulto, conseguí la apostasía de la Iglesia Católica.

1979 Llegó a la Argentina la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para investigar la situación en Argentina.

1979 Eclipse lunar total. Luna llena

1922 Luna llena

1903 Luna llena

1906 Nac. en París, Francia del investigador argentino Luis Federico Leloir, especializado en química biológica. En 1970 se le otorgó el Premio Nobel de Química. Falleció en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1987.

1900 Nac. en Buenos Aires del poeta y cuentista argentino Nicolás Olivari, autor de La musa de la mala pata, Poemas rezagados, La mosca verde y de la novela El almacén. Su poesía es original y audaz. Falleció en la Capital Federal, en esta misma fecha, en el año 1966.

1869 Muerte de Valentín Alsina, escritor, jurista y político unitario argentino, gobernador de la provincia de Buenos Aires en dos oportunidades en 1852 y de 1858 a 1859. Padre de Adolfo Alsina.

1822 Comenzó a operar el Banco de Buenos Aires, luego Banco de la Provincia de Buenos Aires de Argentina.

1811 Apareció El Peruano, el primer periódico patriótico de Perú.

1522 El navegante español Juan Sebastián Elcano llegó a Cádiz, España concretando la primera vuelta al mundo.

En el cristianismo conmemoran a Zacarías, profeta. Su primera profecía lleva la fecha del segundo año de Darío, el mes octavo, 520 años antes de Cristo. Sus profecías contienen vaticinios mesiánicos y apocalípticos. En otra de las profecías de Zacarías (14:4-5 sobre la llegada del Día del Señor) se dice que el monte de los Olivos se separaría en dos y se allanaría, como el valle del Hinón se allanó por un terremoto que ocurrió en tiempos de Ozías (o Azarías), rey de Judá que reinó desde el 809 al 759 a. C. En el registro de terremotos anteriores al siglo xx cristiano, hay uno datado en el 7 de octubre del 759 a. C. en Israel, y tal año es precisamente el último año del reinado de Ozías en Judá. En fecha hebrea era el año 3002 de la Era Hebrea|Octubre| Biblia

También se celebra a: Juan Rivera, Fausto, Eva, Eugenio, Germán. A Cleto y Donaciano, de origen africano, vivieron en el siglo V. Ambos fueron obispos. Cleto fue quemado vivo, mientras que Donaciano murió en el desierto, deportado por el rey Hunerico, alrededor del año 484.

Por último, además es la festividad de Ntra. Sra. de las Viñas, Ntra. Sra. de la Cintas y es el Día de la Biblia.

Categorías
Efemérides

5 de Septiembre

5 de septiembre.

Día de la Beneficencia.

Día del Lunfardo.

Día del Boy Scout.

Día del Hermano.

Día de la Amazonia.

Día de la Mujer Indígena.

Día del Trabajador Sanitarista.

Día del Pintor.

Día del Trabajador Electricista, en Perú.

2022

2021 Golpe de Estado en Guinea.

2020 #Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

#Meditación #Mindfulness

2017

2016

Que los políticos devuelvan lo robado! Que el #ajuste sea a los sueldos millonarios de los políticos y a la ganancia capitalista #DeVido

2015

2014

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

2013 Luna nueva

2012 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #24deMarzo

2011

CELN en el País y Mundo|HOMICIDIO DE CANDELA RODRÍGUEZ: El diputado del MST- Proyecto SUR, Marcelo Parrilli, dijo que «para avanzar contra la inseguridad hay que terminar con la corrupción en el aparato de seguridad, judicial y político que son los encargados de gestionar el delito económicamente organizado»|Tierra sublevada: Oro impuro. CINE EN PARQUE PATRICIOS – Comuna 4

2010 La organización ETA anuncia en un comunicado a la cadena de televisión británica BBC a través de un vídeo, un cese de la «acciones armadas ofensivas».

Derrota del kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura

•Hoy en Santiago del Estero la Alternativa esta en la lista 38. Vota al Mov. Socialista de los Trabajadores (MST).
•Anoche despedimos a un compañero del partido q va a Venezuela a militar en uno de los procesos revolucionarios mas importantes de Latinoamérica. Vamos, Martin! Vamos el MST! Vamos, Marea Socialista…! Facebook

2008 Muerte del conductor de televisión argentino Bergara Leumann. Falleció en el día de su cumpleaños número 76. Fue, además, actor, escenógrafo, vestuarista y conductor de espectáculos. Murió víctima de una serie de enfermedades que en los últimos años lo obligaron a permanecer en una silla de ruedas.

2007 En México murió Julieta Campos, escritora cubano mexicana. Fue Premio Xavier Villaurrutia de novela.

2007 Una bomba explotó cerca de unas furgonetas en Bagdad, Irak y las autoridades dieron una cifra muy variable del número de muertos, que oscilaba entre uno y once.

2006 Anulación del indulto del ex presidente argentino Carlos Menem al ex dictador Jorge Rafael Videla.

2005 Incendio en un teatro de Egipto causó la muerte a 31 personas.

2005 148 muertos en Sumatra, Indonesia por la caída de un avión.

1999 2da. Acampada Juvenil. Campamento Juvenil Cristiano 1999. Renovación Carismática Católica – Corrientes 
Renovación Carismática Católica Argentina – Oficial
Renovación Carismática Católica Región Litoral Argentina
Renovación carismática católica

1994 Luna nueva

1990 Muerte del poeta catamarqueño y autor teatral argentino Juan Oscar Ponferrada, autor de libros de poemas como El alba de Rosa María, Flor mitológica, Loor de Nuestra Señora del Valle y de obras teatrales como El carnaval del diablo y El trigo es de Dios. Nació en Catamarca el 11 de mayo de 1907.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|Lengua: Sustantivos y Adjetivos Matemática: Multiplicación. Multiplicado y Multiplicador. El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Matemática: anterior y posterior / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1975 Luna nueva

1972 Un comando palestino asesinó a 11 atletas israelíes en la villa olímpica de los Juegos Olímpicos de Múnich, Alemania|Masacre de Múnich, murieron 17 personas en total|#Deportes | Periodismo Deportivo

1971 Luna llena

1960 Eclipse lunar total. Luna llena

1946 Muerte del general argentino José María Sarobe. Fue agregado militar en Brasil y en Japón, ministro de Guerra durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear. Había nacido en La Plata el 11 de enero de 1888.

1946 Nac. de Freddie Mercury, cantante, pianista e integrante del grupo británico de rockQueen.

1941 Eclipse lunar parcial, hasta el 6 de septiembre. Luna llena

1921 Se inauguró el Teatro Cervantes en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1918 Luna nueva

1913 Muerte del médico, escritor y diplomático argentino Eduardo Wilde, para algunas fuentes.

1905 Muerte de Miguel Cané, fue uno de los escritores más representativos de la Generación del 80 de la literatura argentina e intendente de la ciudad de Buenos Aires. Había nacido en Montevideo, Uruguay.

1876 Muerte en Santiago de Chile del contralmirante y general argentino Manuel Blanco Encalada. Héroe de la independencia, participó en la batalla de Cancha Rayada, de donde logró salvar la artillería patriota, y en la batalla de Maipú, que dio libertad a Chile. Formó parte de la escuadra de ese país. Se destacó en la campaña libertadora del Perú y ayudó a rendir el Callao. En 1826 fue electo presidente de Chile, pero su gobierno fue breve. Fue más tarde intendente de Valparaíso. Había nacido en Buenos Aires el 21 de abril de 1790.

1867 Muerte de Santiago Derqui en la mayor pobreza en Corrientes, Argentina. Se doctoró de abogado en Córdoba, su provincia natal. En 1831 fundó el periódico El Narrador. Fue diputado por Córdoba en el Congreso General Constituyente, ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública y el 5 de marzo de 1860 asumió la Presidencia de la Nación. Tras la batalla de Pavón, donde el ejército de la Confederación resultó derrotado, el general Bartolomé Mitre, vencedor en esa contienda, fue electo presidente de la Nación. Derqui renunció el 5 de noviembre de 1861. Había nacido en Córdoba el 19 de junio de 1809.

1857 Muerte de Augusto Comte, sociólogo francés. Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el nombre.

1847 Nac. de Jesse James, guerrillero estadounidense y más tarde bandolero sudista. Hijo de un predicador bautista que los abandonó para buscar oro en California. A los quince años se unió a la guerrilla sudista de William C. Quantrill con su hermano Frank James. Fue jefe de la James Band, formada por él, su hermano Frank y los hermanos Younger adquirió notoriedad por la audacia de sus asaltos a bancos y trenes. Murió asesinado por dos miembros de su propia banda, Charlie y Robert Ford.

1834 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Ángel de Justiniano Carranza. Médico y abogado argentino, fue también uno de los primeros que intentaron organizar los estudios históricos en el país. Entre sus obras figuran: La ejecución de Liniers y sus compañeros, El general Lavalle ante la justicia póstuma, El Abrazo de Yatasto y Las invasiones inglesas en el Río de la Plata. Murió en Rosario el 11 de mayo de 1899.

1735 Nac. del compositor Johann Christian Bach, hijo de Johann Sebastian Bach, compositores alemanes.

En el cristinanismo conmemoran a los santos Lorenzo Justiniano, Guido, Victoriano y a Urbano.

También a S. Teresa de Calcuta, religiosa albanesa que dedicó su vida a los pobres en la India; fundó en 1950 la orden de las Misioneras de la Caridad. Murió el 5 de septiembre de 1997 y fue beatificada en octubre de 2003 por el papa Juan Pablo II.

A %d blogueros les gusta esto: