Categorías
Efemérides

30 de Noviembre

30 de noviembre.

Día Internacional contra los Trastornos Alimentarios.

Día Nacional del Mate en Argentina. En conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andresito Guazurarí (1778-1821).​ Fue gobernador de la provincia de Misiones de 1815 a 1819. Fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.

Día Nacional del Teatro en Argentina en conmemoración del incendio del primer teatro de Buenos Aires, La Ranchería.

Día de la Amistad Argentino Brasileña.

Día del Librero.

Día de la Margarita Pampeana (gaillardia cabrerae).

Día Nacional de Barbados.

2022 Incendio forestal en Tierra del Fuego.

2021

2020 Eclipse lunar. Luna llena.

Paro agrario del Perú.

2019

2018

2018 Muerte de George Herbert Walker Bush, político estadounidense y el 41er presidente de los Estados Unidos entre 1989 y 1993 / George H. W. Bush 

2018 Muerte de Betty Elizalde, periodista y locutora argentina.

2017 El presidente de Argentina, Mauricio Macri, asumió la presidencia del G – 20

2015|2015 – 2018 #Corrientes

2014|Función Pública 

2013

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2012 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata| Comunas, Ciudad de Buenos Aires 

2012|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K | #DeudaExterna / #INFRAESTRUCTURA PARA EL #DESARROLLO

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#2012 #Activismo #Socialismo #Militancia / 20 años del MST

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#Periodista / Comunicador

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2011 paso/s

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario 

2009 #NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

2008 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2008 En Córdoba, Argentina murió una joven tras hacerse un implante mamario. Tenía 29 años y su esposo hizo una denuncia por mala praxis; fue el segundo caso en ese mes. Las operaciones estéticas de senos volvieron a quedar bajo la lupa al producirse la muerte de una joven de 29 años. Su deceso sucedía a otro, también vinculado con ese tipo de intervenciones, ocurrido hacía apenas un mes y medio: en esa ocasión, falleció una mujer de 35 años.

Paola Belén Vera, madre de una niña pequeña, de dos años y medio, había acudido a Dermoestética, un centro privado que promocionaba sus actividades en el medio local con la promesa de un cuerpo nuevo. La médica Analía Riutort la atendió y procedió a efectuarle la operación. Días después Vera falleció.

2008 En Buenos Aires, Argentina secuestro y posterior asesinato del joven de 18 años Rodolfo González. Apareció quemado y con un disparo en la nuca, en Bernal; había sido capturado en el barrio porteño de Saavedra. El cuerpo de González fue hallado poco después de las 8 del día siguiente por un hombre identificado como Ariel Jiménez, quien se dirigía a trabajar a un obrador en el predio de la Ceamse en la calle Espora, a 150 metros del Río de la Plata, en Bernal. El cadáver se encontraba en una zona de pastizales, al costado de la autopista Buenos Aires La Plata.

En el lugar se halló una vaina servida de una pistola calibre 45. También había una botella de plástico con restos de combustible La víctima tenía un disparo en la nuca y tenía parte del cuerpo quemada. Su cara estaba calcinada, también parte de un brazo y una mano. Lo pudieron reconocer por un tatuaje que tenía en una pierna.

Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

Más de 2007 | #Invierno y #Primavera

2007 LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA Agenda

2007 Un avión turco de pasajeros se estrelló cerca de la ciudad de Isparta, en el centro de Turquía, provocando la muerte de las 56 personas que viajaban a bordo.

2007 Miles de personas, demandaron frente al palacio presidencial de Sudán la ejecución de una profesora británica que fue declarada culpable de haber insultado al islam al permitir que sus alumnos llamaran Mahoma a un osito de peluche.

2007 El Papa Benedicto XVI presentó su segunda encíclica Spe salvi del Latín Salvados por la esperanza.

2002 Nac. de Song Hyeong Jun, rapero y bailarín del grupo surcoreano X1.

#2002

2001 Luna llena|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo 

#1996 – #1997

1995|#1989 / #2001 #Activismo #Cristianismo #ActivismoSocial|Encuentro de Servidores en Corrientes con Oscar Henao.

1993| #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1988 #Matemática: Escala / #1000 / #Lengua #Corrientes88 #SegundoGrado #escuela #LaRegional #Corrientes #1988 #Corrientes1988

Doce Rosas / Lorenzo Antonio

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

1982 Luna llena.

1978 Luna nueva.

1966 Barbados se independizó del Reino Unido.

1963 Luna llena.

1959 Luna nueva.

1954 En Alabama, Estados Unidos un meteorito cayó en el living de una casa.

1949 Un temporal causó la muerte de 4.000 personas en Guatemala.

1948 Luna nueva.

1925 Luna llena.

1913 Muerte de Gregorio de Laferrere, político y autor teatral argentino. Fue el fundador, junto con Honorio Luque, de la localidad bonaerense que lleva su nombre el 4 de mayo de 1911.

1906 Luna llena.

1875 Muerte de Dalmacio Vélez Sarsfield, abogado y político argentino, autor del Código Civil de Argentina de 1869, la mayor parte del cual aún continuó vigente hasta la reforma de 2014.

1874 Nac. de Winston Churchill, ex primer ministro inglés.

1778 Nac. del comandante guaraní, Andresito Guazurarí (1778-1821).​ Fue gobernador de la provincia de Misiones de 1815 a 1819. Fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.

1667 Nac. de Jonathan Swift, fue un escritor satírico irlandés. Su obra principal es Los viajes de Gulliver que constituyen una de las críticas más amargas que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.

En el cristianismo conmemoran a: S. Andrés, apóstol y mártir. Hermano de Pedro y ex discípulo de Juan Bautista. Patrono de Ucrania|Biblia

También a S. Constancio, S. Justina, S. Maura.

Categorías
Efemérides

28 de Noviembre

28 de noviembre.

Día Nacional de Albania.

Día Nacional de Mauritania.

2021 Terremoto en Amazonas|Elecciones generales de Honduras

2020

2019 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#Primavera2019 #Equinoccio #Primavera

2018

2017

2016 En Colombia, se estrelló el vuelo 2933 de LaMia; murieron 71 de sus 77 ocupantes.

2016|#2016 – #2019 Nosotros

2015

#Revolución #Independencia #Soberanía

2014

2012 Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 29 de noviembre. Luna llena.

Encuentro Por una Cultura, Independiente, Democrática y Popular – 2012

#2011 Últimos meses en #LaReja #Moreno #Baires y #Corrientes

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

2008 Comenzaron dos días de violentos incidentes entre musulmanes y cristianos por una disputa en unas elecciones comunales en Nigeria, los mismos dejaron alrededor de 381 muertos, entre ellos seis estudiantes. Varias mezquitas e iglesias fueron incendiadas. En 2004, Plateau había sido escenario de choques entre cristianos y musulmanes, que dejaron más de 700 muertos. Y en 2001, en una serie de manifestaciones en Jos, murieron más de 1000 personas.

2007 Muerte del sindicalista argentino Abel Beroiz. El día anterior había sido baleado y acuchillado en Rosario, Santa Fe. Su tarea dentro de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros era la de tesorero.

2007 Muerte del guitarrista francés Fred Chichin. Fue integrante del dúo Rita Mitsouko junto con su compañera Catherine Ringer.

2007 LO QUE PASA Agenda

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #24deMarzo

1996 El presidente argelino, Liamin Zerual, recibió en referendum por el 85,81 por ciento de los votos a favor, la concentración de poder para la prohibición del Islam con fines políticos.

1994 El escritor peruano Mario Vargas Llosa obtuvo el Premio Cervantes.

1993 Lunar Eclipse(Total) hasta el 29 de noviembre.

1992 Un incendio destruyó parte del palacio imperial vienés de Hofburg en Austria.

1989 Luna nueva.

1978 Muerte de Antonio Vespucio Liberti, varias veces presidente del club argentino de fútbol River Plate.

1978 El club de fútbol argentino Boca Juniors venció al Deportivo de Cali por 4 a 0 y ganó su segunda Copa Libertadores de fútbol.

1973 El club de fútbol argentino Independiente venció a la Juventus por 1 a 0 en Roma, Italia y conquistó la Copa Intercontinental de fútbol.

1972 El presidente de Haití, Jean Claude Duvalier, decretó varias reformas en el país y perdonó a presos políticos al acceder al poder. 

1971 Fue asesinado en El Cairo, Egipto el primer ministro de Jordania, Wasfi Tell. 

1970 Luna nueva.

1967 Muerte del compositor argentino Héctor Panizza, autor de Aurora.

1966 Se promulgó una nueva Constitución de la República Dominicana. 

1954 Muerte de Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel 1938.

1951 Luna nueva.

1947 Luna llena.

1943 Conferencia de Teherán, Irán entre Winston Churchill, Franklin Delano Roosevelt y Yosif Stalin, para la organización futura del mundo.

1942 Murieron abrasadas cerca de 500 personas al incendiarse una sala de fiestas en Boston, Estados Unidos.

1936 Luna llena.

1926 Se fundó la Asociación Amateurs Argentina de Football.

1917 Luna llena

1912 La Asamblea Nacional proclamó la independencia de Albania del Imperio Otomano.

1911 Firma del Plan Ayala, que sirvió de bandera al partido de Emiliano Zapata en la Revolución Mexicana. 

1908 Nac. de Claude Lévi Strauss, antropólogo francés.

1896 Se abrieron las puertas del definitivo edificio del Hospital de Niños de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1865 Mariano Prado derrocó al presidente de Perú, Juan Antonio Pezet.

1821 La Junta General de Corporaciones y Funcionarios decretó la independencia del Istmo de Panamá.

1820 Nac. de Friedrich Engels, filósofo y revolucionario alemán.

En el cristianismo conmemoran a: Beatos Juan Jesús Mariano Andradas Gonzalo y 14 compañeros mártires de España; a B. María Elena Stollenwerk, S. Esteban, martirizado en Constantinopla en 766; S. Pedro, S. Basilio, S. Gregorio, S. Sóstenes, discípulo de S. Pablo|Biblia

También a S. Catalina Labouré, propagó la advocación de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa|#InmaculadaConcepción

Categorías
Efemérides

25 de Noviembre

25 de noviembre.

Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer #diacontralaviolenciadegenero.

El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, fueron asesinadas a golpes Minerva, Patria y María Teresa Mirabal por un grupo que respondía al dictador Leonidas Trujillo. Estas mujeres que se denominaban a si mismas como las Mariposas, fueron fervientes luchadoras contra la dictadura en su país que les valió la persecución, la cárcel y la tortura. Es por eso que el 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer.

Día de la Hotelería en Argentina.

Día Nacional del Marino Mercante en Argentina.

Día del Indígena Fueguino.

Día de la Libertad Religiosa.

Día Nacional de Surinam.

2021

2020

2019

2018

#Primavera #2018 #Equinoccio

2017

2016 Muerte de Fidel Castro, militar, revolucionario y político cubano.

Resultado de imagen

2015 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2015 Luna llena.

2014

2013 Muerte de Ricardo Fort. Fue un empresario y filántropo argentino, Además fue cantante, actor, conductor y productor de televisión y teatro. 

2012 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

Integración Internacional / Relaciones Internacionales|Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina|Palestina masacrada

2012 | #2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

#2012 #Activismo #Socialismo #Militancia / 20 años del MST | Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2011 Solar Eclipse(Partial). Luna nueva.

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte.

2010 Mi familia al desnudo en Corrientes 

2009 | Más de 2009

2007 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte.

Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina 

2007 Disturbios causaron cuatro muertos y 300 heridos, cuando el oficialismo aprobó en ausencia de la oposición el proyecto constitucional del presidente Evo Morales en Bolivia.

2007 Un atacante suicida en un coche bomba dejó nueve personas muertas cerca del Ministerio de Salud iraquí en el centro de Bagdad.

2007 Australia giró a la izquierda tras 11 años de gobierno conservador. Su nuevo primer ministro pasó a ser el laborista Kevin Rudd.

2006 #SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

2005 Un autobús cayó a un río y murieron mas de 70 personas en la India.

2000 Luna nueva.

1998 La reina Isabel II confirmó el fin de los Lores hereditarios.

1996 Luna llena.

1990 Japón se adelantó al resto del mundo y comenzó a emitir la programación regular de TV en alta definición HDTV.

1991 Los astronautas del transbordador Atlantis lograron colocar en órbita el satélite artificial capaz de detectar explosiones nucleares y el lanzamiento de misiles.

1987 El novelista mexicano Carlos Fuentes recibió el premio Cervantes.

1987 #PrimerGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #Corrientes #1987 #Corrientes1987 #Corrientes87 #Lengua #AbecedarioDiccionarios | Enciclopedias |#Matemática #Escalas

1986 La Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad varios lugares de España.

1984 Primeras elecciones democráticas en Uruguay tras once años de dictadura.

1979 Egipto recuperó los pozos petrolíferos del Sinaí, tras los acuerdos de Camp David con Israel.

1977 Luna llena.

1975 Surinam, ex Guayana Holandesa se declaró independiente.

1973 Oficiales del Ejército griego, mandados por el jefe de la Policía Militar, Dimitrios Ioannidis, derrocaron el régimen de los coroneles.

1965 El jefe de las Fuerzas Armadas congoleñas, Joseph Mobutu, depuso al presidente de la República, Joseph Kasavubu.

1963 Los restos mortales de John F. Kennedy fueron enterrados en el cementerio de Arlington, Washington D.C.

1960 En República Dominicana, fueron asesinadas a golpes Minerva, Patria y María Teresa Mirabal por un grupo que respondía al dictador Leonidas Trujillo. Estas mujeres que se denominaban a si mismas como las Mariposas, fueron fervientes luchadoras contra la dictadura en su país; ésto les valió la persecución, la cárcel y la tortura. Es por eso que el 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer / Hermanas Mirabal

1954 Luna nueva.

1936 Concedieron al argentino Carlos Saavedra Lamas el Premio Nobel de la Paz por su papel en la guerra paraguayo boliviana.

1935 Luna nueva.

1931 Luna llena.

1925 Se fundó el club Huracán de San Rafael, Mendoza, Argentina.

1922 Benito Mussolini, primer ministro del nuevo Gobierno de coalición de Italia, recibió plenos poderes del Parlamento.

1920 Luna llena

1916 Luna nueva.

1915 Nac. Augusto Pinochet, dictador y genocida chileno.

1914 Nac. Joseph Paul Di Maggio, beisbolista estadounidense.

1911 El Gobierno británico difundió el tratado con Francia por el que Egipto quedó en zona de influencia inglesa y Marruecos en la francesa.

1911 El revolucionario mexicano Emiliano Zapata proclamó el Plan de Ayala.

1901 Luna llena.

1897 El Gobierno español decretó una amplia autonomía para Cuba.

1885 Muerte de Alfonso XII, rey de España.

Monumento al rey Alfonso XII de España en Jardines del Retiro de Madrid | José Grases Riera

1885 Muerte de Nicolás Avellaneda, ex presidente argentino.

1881 Nac. del papa italiano Juan XXIII, Angelo Giuseppe Roncalli.

1880 El general Bernardino Caballero sucedió al fallecido presidente de Paraguay, Cándido Bareiro.

1870 Juramento de la Constitución de la República de Paraguay.

1820 El capitán Juan Pascual Pringles enfrentó a escuadrones realistas en la costa peruana en la batalla de Chancay.

1500 Regresó Cristóbal Colón a España luego de su tercer viaje por el nuevo continente.

En el cristianismo conmemoran a: S. Catalina de Alejandría, de chiquito solía mirar con detenimiento la estampa de esta santa entre las muchas imágenes de santos/as que tenían mis tías. Con su figura se sincretiza Obbá, deidad de las religiones afro americanas. Representa el #amor reprimido, el #sacrificio por el ser que uno ama, el #sufrimiento y simboliza la #fidelidad.

Michelangelo Caravaggio 060.jpg

En el catolicismo también celebran a S. Erasmo y a Moisés.

Categorías
Efemérides

21 de Noviembre

21 de noviembre.

#WorldHelloDay

Día Internacional de la Televisión.

Día de la Enfermería.

Día Internacional de la Espina Bífida.

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.

2021 Elecciones presidencialesparlamentarias y regionales de Chile.

2020 Crisis política en Guatemala.

Dicen que soy #YO.

2019

Final de una etapa en Añá Memby.

2018

#Blondie en #Argentina

2017

#BuenosAires

2016

2010 Mi familia al desnudo en Corrientes|Luna llena.

2009|Más de 2009

LO QUE PASA en el País|La izquierda se reagrupa y se prepara para apuntalar un nuevo modelo sindical más democrático y representativo

2007 Muerte de Fernando Fernán Gómez, prolífico actor, director y escritor español.

2007 Muerte de Federico José Luis Zorraquín, presidió uno de los principales grupos económicos de la Argentina. Fue presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) a principios de los 80. Una década más tarde condujo el Consejo Empresario de América Latina, desde donde se promovían las privatizaciones y la desregulación económica. Fue vicepresidente de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y miembro del Consejo Empresario Argentino (CEA). También presidió durante ocho años la Fundación Vida Silvestre.

2003 Muerte de Andrés Silva, militante del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores de Argentina. Tenía 17 años y era de Merlo, Buenos Aires.

1999 Muerte de Horacio Gómez Bolaños, actor mexicano que caracterizó al personaje Godines en la serie de televisión El Chavo. Hermano de Roberto Gómez Bolaños creador de El Chavo.

1996 Explosión en Humberto Vidal en San Juan de Puerto Rico. Murieron 33 personas.

1991 Luna llena.

1987 Luna nueva.

1986 Terminaba el jardín, el preescolar en la Escuela Regional José M. Estrada de Corrientes, Argentina.

1976 Luna nueva.

1973 Estallido de la primera bomba de la Triple A en Argentina. La bomba estalló cuando el senador nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen, encendió el motor de su auto.

1965 Nac. de la cantante islandesa Björk Guðmundsdóttir.

1957 Luna nueva.

1938 Solar Eclipse(Partial) hasta el 22 de noviembre. Luna nueva.

1934 Luna llena.

1915 Luna llena.

1821 El capitán de navío Jorge Guise renunció al mando de las fuerzas navales del Perú. Fue reemplazado por el vicealmirante Manuel Blanco Encalada.

1816 Muerte en combate del coronel José Ignacio Warnes. Peleó 1807 en la defensa del territorio contra el invasor inglés. Integró la expedición al Paraguay. Había nacido en 1772.

1774 Nac. de Domingo French, fue un militar argentino luchador de la Independencia y protagonista de la Revolución de Mayo. En 1802, French se transformó en el primer cartero de Buenos Aires. Durante la primera invasión inglesa organizó, junto a Juan Martín de Pueyrredón, el cuerpo de Húsares. Fue uno de los más entusiastas patriotas durante los sucesos de Mayo de 1810 y repartió las famosas cintitas para distinguir a los patriotas. Producida la revolución, la Junta le encomendó la creación de un cuerpo de infantería. French acompañó a Castelli a Córdoba e hizo ejecutar la sentencia contra Liniers y sus cómplices. Como miembro de la tendencia morenista, fue separado de la Junta de Gobierno por los saavedristas en abril de 1811 y enviado al destierro en la Patagonia. Regresó en 1812 y se reintegró al ejército. Participó en el sitio de Montevideo en 1814. En 1817 tuvo que marchar al exilio en los Estados Unidos junto a Manuel Dorrego por oponerse a la política del Directorio, pero logró regresar en 1819. Había nacido en Buenos Aires Murió en Buenos Aires el 4 de juniode 1825.

1694 Nac. de François Marie Arouet, Voltaire, escritor y filósofo francés.

En el cristianismo conmemoran a: S. Honorio, S. Romeo, S. Alberto, obispo. La Presentación de la Virgen María.

Categorías
Efemérides

19 de Noviembre

19 de noviembre.

Día de Prevención del Abuso.

Día Internacional del Hombre|#DíaInternacionalDelHombre|#InternationalMensDay.

Día de la Mujer Emprendedora.

Día Mundial del Retrete|WorldToiletDay

Día Nacional de Mónaco.

2021 Eclipse lunar| Lunar Eclipse(Partial) | Luna llena

2020

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2019

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018

2017 Muerte de Charles Manson, criminal estadounidense y líder de un culto religioso.

2017 Y un día ellas volvieron… mi colección de #latas

2016

2015

2014

2013

2013 Basta de Ajuste. El 20 de noviembre marchamos con la Central de Trabajadores CTA|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K |20N Jornada Nacional de Lucha de la Central de Trabajadores CTA – Conf. de Prensa

2012 Muerte de Jorge Rossi, conductor argentino de radio y televisión. El conductor tenía 58 años y padecía de cáncer de pulmón.

2012

#2011 Últimos meses en #LaReja #Moreno #Baires y #Corrientes

2010

Conocimos a David Valverdi.

2008|Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

2007 Participá

2007 Murió Soledad Ortega, intelectual española. Hija del filósofo español José Ortega y Gasset.

2007 Muerte de Victoria Barrionuevo afectada por el Síndrome Urémico Hemolítico. Lo habría contraído al ingerir una hamburguesa en mal estado en la escuela primaria del barrio de Núñez a la que asistía en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El padre de la menor de 12 años señaló que la chica fallecida habría dicho que ya se sentía mal en la fiesta escolar en la que había comido la hamburguesa.

2006 Muerte de Saúl Ubaldini, sindicalista argentino, secretario general de la Confederación General del Trabajo entre 1986 y 1990.

2005 Masacre de Haditha, Irak fueron asesinadas 60 personas de las cuales 24 eran civiles.

2003 Nac. en Chile de Máximo Saúl Menem, hijo del ex presidente Carlos Menem y la conductora chilena Cecilia Bolocco.

2003 Michael Jackson fue acusado de nueve cargos por abuso de menores.

2003 El Gobierno decidió quitarle la concesión del Correo Argentino a la familia Macri.

2002 Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 20 de noviembre. Luna llena.

1998 Luna nueva.

1996 Histórica entrevista en el Vaticano entre el Papa Juan Pablo II y el presidente cubano, Fidel Castro.

1995 Victoria del candidato socialdemócrata Aleksander Kwasniewski, en las elecciones presidenciales de Polonia.

1992 El presidente Boris Yeltsin anunció en Seúl la decisión de Rusia de paralizar la fabricación de submarinos nucleares.

1990 La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, y el Pacto de Varsovia firmaron la paz.

1979 Luna nueva.

1964 Luna llena.

1945 Luna llena.

1926 Luna llena.

1803 Las tropas haitianas entraron victoriosas en Cap Francais, con lo que terminó el dominio francés sobre la isla Española.

1819 Inauguración del Museo del Prado en Madrid, España.

1828 Muerte de Franz Schubert, compositor austriaco.

1831 Nac. de James A. Garfield, presidente de los Estados Unidos.

1831 Nac. de José Evaristo Uriburu, abogado y político, ex presidente argentino.

1837 Inauguración del primer ferrocarril cubano, que unió La Habana con la localidad de Benjucal.

1859 Comenzó la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes.

1867 Nac. de Ángel Gallardo. Diplomado en Ingeniería Civil, se dedicó a las Ciencias Naturales fue Ministro de Educación durante el gobierno de Hipólito Irigoyen y Ministro de Relaciones Exteriores del mismo como de Marcelo T. de Alvear. Gallardo fue un declarado anticomunista. También se encargó de hacer explícita, en el libro Memorias para mis hijos y mis nietos, su admiración por el dictador italiano Benito Mussolini, a quien conoció cuando este recién llegaba al poder.

1879 Se creó la Infantería de Marina de la Nación Argentina.

1882 Fundación de la ciudad de La Plata en Buenos Aires, Argentina. Su fundador fue el gobernador Dardo Rocha.

1903 Luna nueva.

1907 Luna llena.

1911 Asesinaron al presidente de la República Dominicana, general Ramón Cáceres.

1917 Nac. de Indira Ghandi, política india.

1931 Adolf Windaus difundió que ha sido posible la fabricación de la vitamina D1 en forma de cristales puros. Windaus fue químico, médico y profesor universitario alemán, galardonado con el premio Nobel de química en 1928.

1933 Nac. de Larry King, periodista y conductor de televisión estadounidense.

1934 Guerra del Chaco. El Gobierno boliviano afirmó en un comunicado que sus tropas dominaban frente a sus rivales paraguayas.

1936 Muerte en la guerra civil española del dirigente anarquista Buenaventura Durruti.

1942 Nac. de Calvin Klein, diseñador de moda estadounidense.

1943 Muerte de Froilán Turcios, escritor y político hondureño.

1962 Nac. de Jodie Foster, actriz estadounidense.

1963 Muerte de Carmen Amaya, bailarina española.

1977 Histórico viaje del presidente de Egipto, Anwar el Sadat, a Israel.

1977 Ciclón en la India causó 20.000 muertos.

1983 Las fuerzas armadas iraníes emprendieron una ofensiva contra el Kurdistán iraquí.

1984 Explosión de gas en una planta de almacenamiento en el cinturón urbano de la ciudad de México.

1985 Cumbre en Ginebra, Suiza entre los máximos dirigentes de EEUU, Ronald Reagan, y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mijail Gorbachov, sobre la reducción de armas nucleares.

1986 Un cuadro de Joan Miró alcanzó la cifra de 2.350.000 dólares en una subasta en Nueva York, Estados Unidos.

1988 Muerte de Cristina Onassis, multimillonaria griega.

1600 Nac. del rey Carlos I de Inglaterra.

1493 El navegante genovés al servicio de España, Cristóbal Colón, desembarcó en la isa de Borinquen, a la que llamó San Juan Bautista, actual San Juan de Puerto Rico.

En el cristianismo conmemoran a: S. Fausto, S. Feliciano, S. Ponciano, S. Abdías, profeta| Biblia.

Tsambién a Ntra. Sra. de la Providencia, Patrona de Puerto Rico.

Categorías
Efemérides Libros - Periodismo - Publicaciones

18 de Noviembre

18 de noviembre.

Día Mundial de la Filosofía.

Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos.

Día Nacional de Letonia.

Día Nacional de Omán.

2021 Lunar Eclipse(Partial) hasta el 19 de noviembre

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

Elecciones generales de Tonga

Premios Grammy Latinos

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2019

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018 La verdad detrás del viral sobre la muerte de Comando, el perro que seguía al ARA San Juan. Circuló la noticia sobre el fallecimiento del can, que era cuidado por Eliana Krawczyk. Su hermana lo desmintió.

2017 Muerte de Marta Vásquez, activista argentina de derechos humanos, fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su única hija mujer, María Marta Vásquez Ocampo, fue secuestrada estando embarazada junto a su marido, César Lugones, el 14 de mayo de 1976, durante la última dictadura cívico militar de Argentina

Marta Vazquez y Estela de Carloto - Conv Int Desap de Pers -presidenciagovar- 6FEB07.jpg

Y un día ellas volvieron… mi colección de #latas

#2017 #36 y otras #fiestas|Luna nueva.

2015

2014 Muerte de Pepe Eliaschev, periodista y escritor argentino.

2011 Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento|Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina.

Muerte de Florentina Villanueva de Encina, comerciante argentina. Había estudiado bordado, corte y confección textil; también trabajó como empleada de comercio y del servicio doméstico. Mi mamá.

#2011 Últimos meses en #LaReja #Moreno #Baires y #Corrientes

2007 Alrededor de 100 personas murieron tras una explosión de metano registrada en una mina de carbón en Ucrania.

2007 Un grupo de 28 trabajadores murió cuando un incendio se generó durante la noche desde un gasoducto cerca de la planta de gas Hawiyah en Arabia Saudita.

2005 Comenzaron una serie de atentados en Irak que duraron dos días. 62 muertos aproximadamente.

1995 El Vaticano consideró irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal.

1994 Luna llena.

1992 Benazir Bhuto, ex primera ministra y dirigente de la oposición de Pakistán, fue detenida y desterrada.

1978 Suicidio de más de 900 seguidores estadounidenses de la secta Templo del Sol en Guyana.

1976 Las Cortes españolas aprobaron la Ley de Reforma Política que abrió el camino a la democracia.

1975 Lunar Eclipse(Total) hasta el 19 de noviembre. Luna llena.

1960 Luna nueva.

1956 Luna llena. Eclipse.

1941 Luna nueva.

1937 Luna llena.

1922 Luna nueva

1918 Luna llena.

1823 El general Torre Tagle fue nombrado por el Congreso peruano primer presidente constitucional de la República.

1834 El territorio de Jujuy se separó de la jurisdicción de Salta y se constituyó en provincia argentina. En esta fecha, se elige interinamente gobernador y capitán general de Jujuy al teniente coronel José María Fascio.

1837 Apareció en Buenos Aires, Argentina la publicación del periódico La Moda.

1841 Los bolivianos, invadidos por Perú, vencieron en la batalla de Ingaví . Muerte del presidente peruano Agustín Gamarra.

1844 Muerte en Montevideo, Uruguay del general José Rondeau. Participó en la defensa del territorio durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Se plegó a la causa patriota durante Mayo de 1810. Fue jefe de todas las fuerzas patriotas de la Banda Oriental. Fue más tarde general en Jefe del Ejército del Alto Perú y más tarde jefe del Ejército del Norte. Fue Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, ministro de Guerra y Marina, inspector y comandante general de armas, gobernador y capitán General Provisorio de la República Oriental del Uruguay. Había nacido en Buenos Aires, Argentina el 4 de marzo de 1773.

1874 El cacique Cipriano Catriel fue apresado por las fuerzas al mando del comandante argentino Hilario Lagos.

1887 Creación del Banco Nacional de Uruguay.

1901 Nac. de George Gallup, especialista en medición y opinión pública estadounidense, fundador de la consultora que lleva su nombre.

1903 Tratado de Hay Bunau Varilla, por el que EEUU obtuvo de Panamá el control en uso exclusivo de la zona del Canal.

1908 Nac. de Juan Carlos Castagnino, pintor y dibujante argentino.

1910 Francisco Madero hizo un llamamiento a la insurrección armada en México.

1917 Nac. de Pedro Infante, actor mexicano.

1922 Muerte del escritor francés Marcel Proust, autor de obras como En busca del tiempo perdido, Sodoma y Gomorra y La prisionera. Había nacido en París, Francia, el 10 de julio de 1871.

1928 Aparición del dibujo animado Mickey Mouse. La leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren, y que su nombre inicial fue Mortimer pero que cambió a Mickey a petición de su esposa Lillian. La versión más verosímil es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney.

1929 Fue elegido presidente de México el candidato del Partido Nacional Revolucionario, Pascual Ortiz Rubio.

1942 Nac. de Linda Evans, actriz estadounidense.

1960 El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya resolvió a favor de Honduras el viejo conflicto fronterizo con Nicaragua.

1969 Muerte de Joseph Patrick Kennedy, financista y empresario estadounidense, padre del presidente John Kennedy.

1987 El Congreso estadounidense encontró al presidente Ronald Reagan responsable último en el Irangate, el escándalo que implicaba a altos funcionarios del gobierno en la venta ilegal de armas a Irán.

1987 Muerte del deportista francés Jacques Anquetil, el primer ciclista que consiguió ganar cinco ediciones del Tour de Francia.

1795 Nac. de Gregorio Araoz de Lamadrid, militar argentino.

1787 Nac. de Louis Jacques Mande Daguerre, pionero de la fotografía.

1626 Dedicación de las basílicas de S. Pedro y S. Pablo, apóstoles.

1541 El artista italiano Miguel Ángel terminó su obra en la Capilla Sixtina.

1421 En los Países Bajos, comenzó la Inundación de Santa Isabel.

794 El emperador de Japón trasladó su sede a la actual Tokio.

En el cristianismo conmemoran a: S. Máximo, obispo; S. Tomás, S. Román, S. Rosa Filipina Duchesne, Patrona de la Perseverancia. También es el día de la Dedicación de las Basílicas de S. Pedro y S. Pablo.

Categorías
Efemérides

14 de Noviembre

14 de noviembre.

Día Mundial de la Diabetes|#WorldDiabetesDay

Día del Niño/a en  India|#ChildrenDay

Día del Técnico/a en Hemoterapia e Inmunohematología.  El doctor Luis Agote realizó la primera transfusión con #sangre citratada en humanos. Dicha hazaña se llevó a cabo en el Instituto Modelo de Clínica Médica del Hospital Rawson, siendo donante Ramón Mosquera, un portero del Instituto.

  • IMG-20171114-WA0003.jpg
  • descarga.jpeg

Día Internacional de la Tolerancia.

Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

#LoveTheatreDay

#NationalPickleDay

2022 Anuncio del descubrimiento de la Mano de Irulegui, en España.

2021

Elecciones legislativas de Argentina|Elecciones presidenciales de Bulgaria|Elecciones legislativas de Bulgaria

2020 Enfrentamientos del Sahara Occidental.

#SistemaDeSalud

Dicen que soy #YO

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2019

2017 Golpe de Estado en Zimbabue.

2016 Luna llena.

2015

2014

2013 «A Cassette» entre los finalistas de la Bienal de Arte Joven

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

Ciudad de Bs. Aires: Asamblea de Plaza Dorrego. ¡Tenemos ley!|De la Igualdad Jurídica a la Igualdad Real: historia y actualidad del movimiento argentino LGBT en el país

2012

Subte: el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) debate con el PRO por el traspaso

2011 Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina

2009 Se produce un caso de espionaje, entre Perú y Chile, provocando un conflicto entre ambos países.

Más de 2009

LO QUE PASA en el País y el Mundo

2007 Un artefacto explosivo estalló en Dusambé, capital de Tayikistán, provocando la muerte de un guardia de seguridad en el exterior de un edificio donde el primer ministro tenía programado dar un discurso.

2007 Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió la región de Antofagasta en el árido norte de Chile y dejó 2 muertos y más de 20 heridos, además de provocar cortes de energía, caída de cornisas, derrumbes y alarma en la población|Al menos 15.000 damnificados por terremoto en norte de Chile.

2007 En Argentina un niño de 8 años, que jugaba en la vereda de su casa en el partido bonaerense de Quilmes, murió al ser herido de un balazo en la cabeza durante una pelea entre integrantes de dos bandas antagónicas.

1997 La Asamblea extraordinaria de la Organización de Estados Americanos aprobó la Convención Interamericana contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos.

1997 Luna llena.

1994 Documento del Papa Juan Pablo II en el que indicaba que la Iglesia Católica debía pedir perdón por los errores cometidos en los últimos mil años.

1993 Fue aprobada en referendum por un 48,4% la continuación de Puerto Rico como Estado Libre Asociado a Estados Unidos.

1990 Alemania y Polonia sellaron el tratado que fijaba la línea Oder Neisse como divisoria entre ambos países.

1988 El brasileño Joao Baena Soares fue reelegido unánimemente secretario general de la Organización de los Estados Americanos, OEA.

1988 El Consejo Nacional Palestino proclamó en Argel el Estado Palestino Independiente.

1985 Segundo día de la Erupción del volcán Nevado del Ruiz en los Andes colombianos. Causó 25.000 personas muertas y cuantiosos daños en una extensa región.

1983 El poeta español Rafael Alberti recibió el Premio Miguel de Cervantes.

1978 Luna llena.

1976 Terremoto en Turquía causó la muerte de 4000 personas.

1975 Firma de la Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, por la cual España abandonó el Sáhara.

1971 Tragedia de Kibón en Montevideo, Uruguay en la que murieron 8 personas.

1969 Se lanzó la Apollo 12 en la segunda misión de alunizaje.

1962 Muerte del escritor y novelista argentino Manuel Gálvez. Escribió las biografías de Juan Manuel de Rosas, Domingo Sarmiento e Hipólito Yrigoyen y otras obras como El mal metafísico, El solar de la raza y Hombres en soledad. Había nacido en Paraná, Entre Ríos, el 18 de julio de 1882.

1960 Cuba se retiró del Banco Mundial.

1960 La Organización de las Naciones Unidas acusó a Moise Kapenda Tshombe, a Joseph Kasavubu y a sus colaboradores del asesinato del primer ministro del Congo, Patrice Lumumba.

1959 Asesinato de la familia Cluter en Estados Unidos. Crimen en el que basó su novela A sangre fría el periodista y escritor estadounidense Truman Capote.

1955 Luna nueva.

1953 Transit(Mercury)

1950 El general Rafael Simón Urdina, presunto asesino del presidente de la Junta Militar de Venezuela, murió tras ser tiroteado por intentar escapar de la cárcel donde cumplía condena.

1948 Nac. del príncipe Carlos de Inglaterra.

1946 Muerte en la Argentina de Manuel de Falla. Entre sus composiciones se encuentran Noches en los jardines de España, La vida breve y El amor breve. Había nacido en Cadiz, España, el 23 de noviembre de 1876.

1940 Luna llena.

1936 El Gobierno alemán declaró nulo el Tratado de Versalles.

1936 Luna nueva.

1935 Nac. de Hussein, rey de Jordania.

1922 Varios sismos provocaron en Chile la muerte de más de 2.000 personas y más de 30.000 heridos.

1922 Nac. de Boutros Boutros Ghali, estadista egipcio.

1918 Tomás G. Masaryk fue el presidente electo de la República de Checoslovaquia, uno de los estados sucesores del Imperio Austrohúngaro a finales de la Primera Guerra Mundial.

1917 Luna nueva.

1910 Por primera vez en la historia, un avión despegó de la cubierta de un barco, la del británico Birmingham.

1909 Fue asesinado el coronel argentino Ramón Lorenzo Falcón por el anarquista Simón Radowisky, joven ruso nacido el 10 de septiembre de 1891. Falcón había sido diputado por la provincia de Buenos Aires más tarde senador y el 7 de septiembre de 1906 fue designado jefe de Policía de la capital argentina. Desempeñaba este cargo cuando se produjo su asesinato. El coronel Falcón había nacido en Buenos Aires el 10 de agosto de 1855.

1908 Muerte de Tomás Estrada Palma, político cubano.

1907 Transit(Mercury)

1906 En 130 años Theodore Roosevelt fue el primer presidente norteamericano en visitar un país extranjero, en esa oportunidad Panamá.

1889 Muerte en Buenos Aires, Argentina del comodoro Antonio Somellera.

1889 Nac. de Jawaharlal Nehru, líder nacionalista de India.

1851 El escritor estadounidense Herman Melville publicó su obra Moby Dick.

1840 Nac. de Claude Monet, pintor francés.

1831 Muerte de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán.
1838 Costa Rica se separó de la Federación Centroamericana.

1817 Fusilaron públicamente en Bogotá, Colombia a Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia.

1813 Batalla de Ayohúma: los realistas al mando de Joaquín de la Pezuela derrotaron a las fuerzas del general argentino Manuel Belgrano.

1524 El conquistador español Francisco Pizarro salió de Panamá en su primera expedición para explorar la costa del sur.

1501 Enrique VIII de Inglaterra contrajo matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos españoles.

1263 Muerte de Alexander Nevsky, príncipe ruso.

En el cristianismo conmemoran a: S. Serapio, S. Lorenzo Ótode, obispo; S. Clementino, S. Gertrudis, Patrona de los místicos y a S. Esteban Teodoro Cuénot.

1152 A. C. en el Antiguo Egipto: primera huelga laboral de la historia, ocurrida en las obras del Valle de los Reyes, en tiempos del faraón Ramsés III.

Categorías
Efemérides

12 de Noviembre

Día Mundial contra la Neumonía.

Día del Donante de Sangre, en Uruguay.

Día del Libro y del Cartero, en México.

2022 Colisión en el espectáculo aéreo Wings Over Dallas, en Estados Unidos.

2021 Masacre en la Penitenciaría de Guayaquil, Ecuador.

2020 #SistemaDeSalud

2019

2019

2019

2019

2019 Luna llena.

2018

2018 Muerte de Stan Lee, escritor y editor de cómics estadounidense.

2018 |#Periodista / Comunicador

2018|#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2018 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

2018

2018 #Primavera #2018 #Equinoccio 

2018 #SistemaDeSalud

2018 #ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

2018

2017 Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

2017

2017 Muerte de Nilda Eloy, activista argentina de Derechos Humanos.

2017

2016|#España

Barcelona – España

2013

2013 

2012

2011

2008 Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

2008 Títulos del día: Los Kirchner no son de izquierda / LO QUE PASA en el País

2008 En Misiones, Argentina un recreo cargado de risas y juegos en la Escuela 205 del barrio San Lucas de la ciudad de Posadas finalizó abruptamente cuando dos chicos chocaron sus cabezas en el patio. Menos de 24 horas después, uno de ellos murió en el Hospital de Pediatría debido a una hemorragia cerebral. Los médicos dijeron que debíamos espera de 24 a 72 horas para saber cómo evolucionaría, pero Gustavo murió horas después, relató Víctor Aguirre, el padre de la víctima.

2008 Más de 2008.

2007 Muerte de Ira Levin, autor de los éxitos de la literatura de terror Rosemary’s Baby, The Stepford Wives y The Boys from Brazil, posteriormente convertidos en populares filmes. Escritor de suspenso estadounidense, también fue dramaturgo y compositor.

2004 Luna nueva.

2001 Afganistán: dos periodistas franceses y un alemán murieron en una emboscada de los talibanes contra la Alianza del Norte en el noreste de Afganistán. Otros cinco periodistas morirían hasta finales de noviembre.

2001 En Estados Unidos un avión de American Airlines se estrelló en un barrio de Nueva York poco después de despegar y 266 pasajeros y tripulantes murieron.

2001 Finalizaron las Guerras Yugoslavas.

1996 Colisión aérea de Charkhi Dadri en India, murieron los 349 ocupantes.

1985 Luna nueva.

1971 En Utah, Estados Unidos se creó el Parque nacional de los Arcos.

1966 Solar Eclipse(Total). Luna nueva

1947 Solar Eclipse(Annular). Luna nueva.

1929 Nac. de Grace Kelly, actriz estadounidense más tarde princesa de Mónaco.

1928 Solar Eclipse(Partial). Luna nueva.

1909 Luna nueva.

1905 Luna llena.

1815 Nac. de Elizabeth Stanton, líder de movimientos por los derechos de la mujer de los Estados Unidos.

1818 Se fundó el primer Banco de Estado Argentino durante la gestión del general Juan Martín de Pueyrredón, el entonces Director Supremo de las Provincias del Río de la Plata.

1836 Muerte en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, del brigadier argentino general Juan Ramón González Balcarce. Fue ayudante de Santiago de Liniers durante las invasiones inglesas de 1806 y participó activamente de los sucesos que condujeron al 25 de Mayo de 1810. Peleó en Suipacha. Fue representante en la Asamblea General Constituyente de Argentina en 1813. Tras pelear en numerosas batallas contra los realistas españoles, en 1818 fue nombrado gobernador intendente de Buenos Aires, Argentina. Fue ministro de Guerra y Marina de Manuel Dorrego. Había nacido en Buenos Aires el 16 de marzo de 1773.

1857 Muerte del brigadier argentino general Manuel Oribe. Había nacido en Montevideo, Uruguay, el 27 de agosto de 1792.

1863 Muerte en Argentina del caudillo riojano general Ángel Chacho Peñaloza luchando contra el centralismo.

1863 Muerte en Los Lules, Tucumán, del brigadier argentino general Alejandro Heredia. Fue partidario de la causa patriota durante los sucesos de Mayo de 1810. Combatió en importantes batallas como Huaqui, Nazareno, Las Piedras, Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma. Peleó más tarde a las órdenes del general argentino José de San Martín y de Martín Miguel de Güemes. Peleó en Puente del Marqués el 17 de abril de 1815 y en el combate de Venta y Media, y en Sipe Sipe. Fue diputado en el Congreso General Constituyente que se reunió en Buenos Aires en 1824. Fue gobernador de Salta, Argentina y, el 14 de enero de 1832, fue elegido gobernador de la también provincia argentina de Tucumán. Confió el manejo de las relaciones exteriores al gobernador de Buenos Aires y adhirió al Tratado del Cuadrilátero. Había nacido en San Miguel de Tucumán en 1788.

1864 Comienzo de la guerra de la Triple Alianza de Brasil, Argentina y Uruguay contra el Paraguay.

1866 Nac. de Sun Yat sen, padre de la China moderna. Estadista y político chino.

1889 Nac. de William Roy DeWitt Wallace, uno de los creadores y editores de las publicaciones Reader´s Digest o Selecciones.

1906 El brasileño Santos Dumont marcó un récord mundial de duración de vuelo, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención.

1912 Fue asesinado José Canalejas y Méndez, presidente del Consejo de Ministros de España.

1914 Nac. de Roberto Cavanagh, uno de los grandes polistas argentinos.

1926 Insurrección en Indonesia contra la dominación holandesa.

1995 La Commonwealth británica admitió a Mozambique, ex colonia portuguesa.

1933 Se tomó la primera foto conocida del monstruo del Lago Ness en Escocia.

1933 Los nazis recibieron el 92% de los votos en las elecciones alemanas.

1945 El británico Alexander Fleming recibió el Premio Nobel de Medicina y la chilena Gabriela Mistral el de Literatura.

1946 Firma del armisticio entre holandeses y nacionalistas indonesios.

1954 Muerte en Buenos Aires, Argentina del médico y legislador Luis Agote, quien descubrió el método de la sangre tratada con citrato de sodio que evita la coagulación durante las transfusiones. Realizó la primera transfusión de sangre nitrada en 1914. Había nacido en Buenos Aires el 22 de septiembre de 1868.

1961 Nac. de Enzo Francescoli, futbolista uruguayo.

1961 Nac. de Nadia Comaneci, gimnasta rumana.

1963 Muerte de José María Gatica, boxeador argentino.

1963 Se fundó la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino.

1965 La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas lanzó la nave Venera 2.

1969 La primera ministra de la India, Indira Gandhi, fue expulsada del Partido del Congreso.

1971 El presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, proclamó el fin de la ofensiva sobre Vietnam.

1994 El Gobierno venezolano nacionalizó el Banco Andino, duodécima entidad de crédito nacionalizada ese año.

1994 Disolución del centenario Partido Socialista italiano.

1989 Entren por la puerta estrecha. ¿Cuándo pecamos? / Yo confieso / #Catecismo / Primer Año de #Comunión / #Corrientes89  / Ciudad de Corrientes / #ParroquiaSantaTeresita / #Catequesis

1985 La Comisión de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, aprobó una resolución que instaba a España y el Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución del contencioso sobre Gibraltar.

1985 Solar Eclipse(Total)

1984 Julio María Sanguinetti fue elegido presidente de Uruguay tras 12 años de dictadura militar.

1984 La República Árabe Democrática Saharaui fue admitida en la Organización para la Unidad Africana, OUA.

1982 Yuri Andropov sucedió a Leonid Brezhnev en el gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS.

1982 Muerte de Angel Magaña, actor argentino.

1982 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Eduardo Mallea. Novelista y ensayista, escribió obras como Historia de una pasión argentina, La ciudad junto al río inmóvil y Todo verdor perecerá. Había nacido en Bahía Blanca, Buenos Aires, el 14 de agosto de 1903.

1980 La nave estadounidense Voyager 1 logró su mayor acercamiento a Saturno.

1794 Nac. de Francisco Seguí, marino argentino.

1651 Nac. de sor Juana Inés de la Cruz, poeta mexicana. Día del Libro y del Cartero en México.

En el cristianismo conmemoran a: S. Josafat de Lituania, S. Aurelio y a S. Renato.

Categorías
Efemérides

5 de Noviembre

5 de noviembre.

Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.

Día Mundial del Idioma Romaní.

Día Nacional de la Aviación Civil en Argentina desde 1991. En conmemoración del record logrado por Jorge Newbery de 5.100 metros con su globo en Buenos Aires, Argentina. Newbery fue aviadordeportistafuncionario públicoingeniero y hombre de ciencia argentino. Junto al mexicano Alberto Braniff y al peruano Jorge Chávez fue uno de los primeros aviadores de habla hispana.

#NationalDoughnutDay

2021 Estampida en el Festival de Astroworld en HoustonEstados Unidos.

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

2020 #SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020

2017

#LANocheDeLosMuseos 2017

2016

#SanJusto #LaMatanza #BuenosAires

2015

CELN en el País: Piden la absolución para los 33 trabajadores fueguinos enjuiciados

2014 CELN en el País y el Mundo

2013 La FALGBT continúa celebrando la Semana del Orgullo 2013 hacia la Marcha Nacional del Sábado 9/11|Crisis diplomática entre República Dominicana y Haití.

2013 Muerte de Abdou Nef, futbolista argelino.

2013 Muerte de Juan Manuel Tenuta fue un actor uruguayo de teatro, cine y televisión, residente en Argentina.

2013 Muerte de Juan Carlos Calabró, actor y humorista argentino.

2010

Mi familia al desnudo en Corrientes

2009 Elecciones generales en las Islas Malvinas|LO QUE PASA en el País y el Mundo

2008 Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

2008 Acribillaron en un asalto a un comisario involucrado en la represión ilegal. Iba a ser juzgado por la masacre de presos políticos de Margarita Belén, ocurrida en 1976 en Chaco, Argentina. En un barrio de Puerto Vilelas, un municipio del Gran Resistencia con altos índices de inseguridad. Cerca de las diez de la noche, Carballo, de 75 años, llegó en su vehículo hasta una fábrica para pagar los salarios de dos guardias que su agencia tenía allí. Aparecieron dos ladrones. Uno de ellos lo encañonó y le pidió todo el dinero que llevaba. Recibió cuatro cinco disparos, llegó a hacer dos con su pistola, sin dar en el blanco. Luego se desplomó. Murió en pocos segundos. Una de las balas le perforó la aorta y se desangró.

2008 En Argentina, los represores Alberto Pedro Barda, Hipólito Mariani y César Comes fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 5. Barda fue sentenciado a prisión perpetua mientras que los genocidas que comandaron la represión en la zona Oeste del Gran Buenos Aires deberán purgar una pena de 25 años. La querella había pedido que se los juzgara por genocidio y que cumplieran la pena en cárcel común. El ex teniente coronel Alberto Pedro Barda, que comandó la represión en la zona de Mar del Plata y Necochea, fue condenado a prisión perpetua, mientras que los ex brigadieres Hipólito Mariani y César Miguel Comes fueron sentenciados a 25 años de prisión al ser declarados culpables como coautores de privaciones ilegales de la libertad e imposición de tormentos agravadas.

Barda estaba imputado por la privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos y homicidio de Analía Magliaro y del abogado Jorge Candeloro así como por el secuestro y torturas a Marta García de Candeloro. Por su parte, Mariani fue juzgado por los secuestros y aplicación de tormentos a Jorge y Juan Brid, Pilar Calveiro, Jorge Cardozo, Guillermo Fernández, Mario Galvano y Claudio Tamburrini. Mientras que Comes llegó a juicio por la privación ilegal de la libertad y los tormentos a delitos cometidos contra Tamburrini, Américo Abrigo, Carlos García, Alberto Garritano, Moira López Arrieta y Daniel Rosomano.

El Tribunal volvió a editar otro fascículo de la enciclopedia de la impunidad, como meses atrás había denunciado la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, AEDD. Dio a conocer su veredicto, juzgó para que nada cambie. Barda, por sus 82 años, seguirá gozando de la prisión domiciliaria en un piso de la Avenida del Libertador. Mariani y Comes seguirán libres hasta que la sentencia quede firme. El ex brigadier Hipólito Rafael Mariani ejerció desde diciembre de 1976 hasta fines de 1977 como comandante de la subzona 16 de seguridad del Primer Cuerpo de Ejército. Estuvo a cargo de la jefatura de la Brigada Aérea con asiento en Palomar. En calidad de titular de esa área, fue responsable de la represión desplegada el partido de Morón, lugar donde funcionaron los campos de concentración: Mansión Seré, Brigada Aérea de Castelar, Brigada Aérea de Morón, la Comisaría tercera de Castelar y el Hospital Posadas.

César Miguel Comes sucedió a Mariani en la jefatura de la subzona 16. Desde febrero de 1977 hasta febrero de 1979 ejerció como jefe de la VII Brigada Aérea con asiento en Morón. Durante el transcurso del juicio, contó con hinchada propia que desde la sala supuestamente asignada para periodistas, lo vivaba. El ex teniente coronel Alberto Pedro Barda se desempeñó entre 1976 y 1977 como comandante de Artillería de Defensa Aérea 601 y como jefe de la subzona 15 de Seguridad y del Área 1.5.1. Es decir, tuvo bajo su órbita de influencia las ciudades de Mar del Plata, Necochea, Balcarce y Mar Chiquita. Fue responsable de los centros clandestinos de detención ubicados en esa zona: La Cueva o el Viejo Radar, la Base Naval, la comisaría cuarta, el destacamento de Batán, la Escuela de Suboficiales de Infantería de Mar y el Grupo de Artillería de Defensa Aérea, GADA.

A pesar de la jerarquía que ostentaron los tres militares durante la última dictadura militar, sólo fueron llevados a juicio por una quincena de caso. Sólo en una de las jurisdicciones de Barda desaparecieron más de 500 personas, cifras similarmente aberrantes arroja la represión en la zona Oeste del Gran Buenos Aires. Desde la organización Justicia YA! manifestaron su oposición a que se lleven adelante procesos judiciales parcializados que terminan diluyendo la magnitud del genocidio perpetrado en la Argentina.

2008 En Buenos Aires, Argentina en un colegio privado de José C. Paz un chico de 8 años se subió a un inodoro que se rompió y, al caer, se cortó la yugular. Murió antes de que llegara la ambulancia. Facundo tenía 8 años, era hijo único de un matrimonio de profesores de Educación Física y asistía a ese colegio desde jardín de infantes. Según trascendió y de acuerdo a lo que contaron sus compañeros de tercer grado, al momento del accidente el chiquito estaba jugando a La Búsqueda del Tesoro. Buscando uno de los objetos ocultos, se habría subido al inodoro y, al caer, se cortó el cuello. Desangrándose, llegó hasta la Dirección, donde murió antes de que llegara la ambulancia.

2007 Bjöooooooork!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

#2006

#Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia

2006| #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2006 Saddam Hussein, ex presidente de Irak, fue condenado a morir en la horca, sentencia que se cumplió el 30 de diciembre de ese mismo año.

2006 Luna llena.

#2005

#Periodista / Comunicador

1996 Bill Clinton fue reelegido como presidente de los Estados Unidos.

1987 Luna llena.

1982 Muerte de  Jacques Tatiactor y director de cine francés.

1976 Detención y desaparición de Ángle Bel, militante comunista y docente rural en Chubut, Argentina.

1972 Luna nueva.

1968 Luna llena.

1959 Nac. de Bryan Adams, cantante canadiense.

1956 Creación de la Universidad del Museo Social Argentino por iniciativa del doctor Guillermo Garbarini Islas.

1949 Luna llena.

1940 Victoria electoral de Franklin Delano Roosevelt como presidente de los Estados Unidos.

1938 Nac. de César Luis Menotti, ex jugador de fútbol y director técnico argentino.

1926 Luna nueva.

1913 Nac. de Vivien Leighactriz británica, ganadora de dos Óscar en 1939 y 1951.

1907 Luna nueva.

1903 Luna llena.

1884 Creación de la Biblioteca Nacional Argentina de Maestros que después llevó el nombre de su director,  el escritor argentino Leopoldo Lugones.

1841 El coronel José Ramón Ruiz Moreno y el doctor Santiago Derqui, gobernadores de Santa Fe y Corrientes, respectivamente, firman un pacto de alianza ofensiva y defensiva contra Juan Manuel de Rosas en Villa de Saladas, Corrientes.

1840 En Argentina el gobernador de Salta, Manuel Sola, invadió la provincia de Santiago del Estero.

1813 Se produjo un levantamiento en Cuzco, Perú, contra la dominación española.

1792 Nac. en Buenos Aires, Argentina del coronel Leonardo Rosales. Se destacó en los combates de Los Pozos y Juncal. Se opuso con vehemencia al gobierno de Juan Manuel de Rosas.

En el cristianismo conmemoran a: S. Domnino. Médico de Palestina, que en la persecución de Diocleciano fue desterrado y arrojado a la hoguera. Festividad de Todos los Santos de la Compañía de Jesús. A S. Isabel y Zacarías, padres de Juan, el Bautista y parientes de la Virgen María; S. Félix, S. Eusebio, S. Silvia, B. Gomidas Keumurgian, mártir y a S. Ángela de la Cruz Guerrero González.

Categorías
Efemérides POLÍTICA

4 de Noviembre

4 de noviembre.

#DMYourCrushDay

2021 Elecciones generales de las Islas Malvinas|Luna nueva

2020 Intervención militar en Tigray, Etiopía.

2019

2018 #Primavera #2018 #Equinoccio

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

#SistemaDeSalud

#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2017| #LANocheDeLosMuseos|Luna llena.

2016 | Ciudad de #BuenosAires | #Argentina

2015

2014 Muerte de Enrique Olivera, político argentino.

2014|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K 

2013

«A Cassette» de D. Marcial Valverdi en el Festifreak de La Plata

2011

2008 Se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos que consagraron a Barak Obama como presidente de ese país. Fue el primer presidente negro.

Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

2008 El ministro de Justicia de Italia, Angelino Alfaro, negó formalmente a Uruguay el pedido de extradición del ex marino Jorge Tróccoli, acusado por la justicia uruguaya de cometer tortura y asesinatos. Sin embargo, el funcionario italiano aclaró que Tróccoli podrá ser juzgado en el país europeo a pedido de la justicia uruguaya, que lo acusa por su responsabilidad en traslados clandestinos de presos políticos durante la dictadura de 1973 a 1985.

La resolución del magistrado italiano, difundida por la prensa argumentó que Tróccoli es ciudadano de ese país jure sanguinis, es decir, desde su nacimiento, ya que su abuelo era italiano, lo que inhibe su extradición según lo prevé el tratado vigente entre ambos países. El fallo reconoce que Uruguay podrá solicitar a la justicia italiana que proceda a someter a juicio a Troccoli en ese país. Tróccoli tiene pendiente un pedido de procesamiento con prisión por varios delitos de desaparición forzada formulado por la fiscal uruguaya Mirtha Guianze.

Esa opción fue anunciada en septiembre por el canciller Gonzalo Fernández, quien indicó que si se rechazaba la extradición se remitirían los antecedentes del caso al fiscal italiano Giancarlo Capaldo, que investiga al accionar del Plan Cóndor, el esquema represivo que coordinó las dictaduras del cono Sur, para que inicie acciones contra el militar. El proceso de extradición a Uruguay de Tróccoli se frustró por la presentación fuera de plazo de la solicitud que motivó la destitución del cargo del embajador Carlos Abín y una dura sanción al funcionario diplomático Tabaré Bocalandro.

En octubre de 2008 un Tribunal de Apelaciones confirmó los procesamientos del ex dictador Gregorio Alvarez y del marino retirado Juan Carlos Larcebeau, enjuiciados por la misma causa por la que se pidió el procesamiento de Tróccoli, aunque cambió la carátula pasando de desaparición forzada a homicidio muy especialmente agravado.

2008 Continuó en México una de las jornadas más violentas desde el año 2005, registrando un total de 58 homicidios en varias ciudades del país, la mayoría de ellos perpetrados por sicarios que forman parte del crimen organizado entre el 3 y el 4 de noviembre. Fueron asesinados ocho funcionarios de los cuerpos de seguridad en diferentes ciudades ubicadas en su mayoría en los estados de Guanajuato, Sinaloa y Baja California, que estaban entre las siete regiones que se han visto envueltas por la ola de violencia que vivía el país desde hacía varios meses.

2008 Al menos 2 policías murieron y otros ocho resultaron heridos en un atentado suicida registrado contra un puesto de control en el distrito de Hangu, noroeste de Pakistán. El atentado tuvo lugar en el área de Doaba, cuando un suicida detonó la carga que transportaba en su vehículo contra un puesto de control policial. Las fuerzas de seguridad acordonaron el área tras el atentado y las autoridades del distrito ordenaron el inicio de operaciones de rescate, además de declarar la emergencia en los hospitales de la zona para atender a los heridos. El distrito de Hangu está situado en la demarcación de Kohat, perteneciente a la conflictiva Provincia de la Frontera del Noroeste, NWFP, escenario frecuente de ataques y atentados.

2008 En Argentina, un gendarme con lesiones por golpes y al menos dos jóvenes demorados fue el saldo de una pelea entre efectivos de Gendarmería y un grupo de vecinos, ocurrida en el interior del complejo habitacional Ejército de Los Andes, conocido como Fuerte Apache, en la localidad bonaerense de Ciudadela. Según indicó un jefe de la fuerza, el episodio, que se produjo a pocos días del crimen del gendarme Roberto Centeno, ocurrido el 29 de octubre de 2008 cuando cubría la guardia en un puesto emplazado en ese barrio, se habría originado en un operativo para tratar de dar con personas que realizaron disparos contra una patrulla.

La madre de uno de los demorados denunció que su hijo fue objeto de maltrato por parte de los gendarmes, mientras señaló que los uniformados actuaron como si estuvieran alcoholizados o drogados. El oficial que dio el informe admitió que hubo un incidente que se está investigando en un puesto de Gendarmería.

2007 Trágico motín en cárcel de Santiago del Estero, Argentina. 39 presos muertos. Se responsabilizó a las autoridades de la cárcel y a funcionarios del gobierno provincial por abandono de los presos y por las malas condiciones en las que se encontraban.

2002 Luna nueva.

1998 Luna llena.

1995 Asesinato del primer ministro israelí, Isaac Rabin.

1988 #Matemática|#Lengua #Cualidades|#Corrientes88| #SegundoGrado|#Escuela|#LaRegional|#Corrientes|#1988

#Corrientes1988|#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

1983 Luna nueva.

1975 Muerte de Agustín Tosco, dirigente sindical argentino|#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

2005 En Pakistán 70 personas murieron por el hundimiento de un barco en el Mar de Arabia.

2007 Dos ataques israelíes con misiles mataron a cuatro palestinos en la Franja de Gaza que estaba controlada por el grupo islámico Hamas.

2007 Una bomba colocada al borde de una carretera mató a cuatro policías e hirió a otros dos en la provincia de Ghazni, al suroeste de Afganistán.

2007 El centroizquierdista Álvaro Colom ganó las elecciones presidenciales en Guatemala.

1979 Luna llena.

1964 Luna nueva.

1950 En Roma, Italia se firmó la Convención Europea de Derechos Humanos.

1945 Luna nueva.

1922 El arqueólogo inglés Howard Carter descubrió la tumba del faraón Tutankamón.

1922 Luna llena.

1913 Muerte del ingeniero Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero recibido en la Argentina. Construyó el camino entre La Plata y la Ensenada y el primer dique seco del país. Fue ministros de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, profesor y decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Fue también cofundador y presidente de la Sociedad Científica Argentina.

1780 Sublevación en Perú al mando de José Gabriel Condorcanqui Noguera, Tupac Amaru. Túpac Amaru, probable descendiente del Inca Túpac Amaru fue un líder quechua que encabezó la primera y mayor rebelión de corte independentista en el Virreinato del Perú.

1756 Pedro Antonio Cevallos fue nombrado gobernador de Buenos Aires. Al crearse en 1776 el Virreinato del Río de la Plata, fue nombrado virrey.

En el cristianismo conmemoran a: S. Carlos Borromeo, obispo. Patrono de #Catequistas y #Seminaristas.

También a Santa Modesta.

A %d blogueros les gusta esto: