Categorías
Efemérides

31 de enero

31 de enero.

Día Nacional de Nauru.

2022

Aluvión en Ecuador| Ciudadanos se unen a la limpieza en Quito por el aluvión que deja 28 muertos

2020

#SistemaDeSalud

2019

2018 Luna llena|Lunar Eclipse(Total), hasta el 1 de febrero.

#Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3

#SistemaDeSalud

2017 #Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

#2016 Arrancando

2015

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …|Luna nueva.

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

Fuerzas Armadas y de Seguridad subordinadas al Pueblo

CELN en el Mundo|CELN en el País

Muerte de Jaime Huélamo, ciclista español.

Muerte de Carlos París, filósofo y escritor español.

Muerte de Mariano Brito, político y jurista uruguayo.

Muerte de Miklós Jancsó, cineasta húngaro.

Muerte de Wong Choon Wah, futbolista malayo.

2013

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

Mi familia al desnudo en Corrientes

Comunas, Ciudad de Buenos Aires|#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos#24deMarzo / #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

Muerte de Gabriel Oviedo, activista LGBT argentino. Creó el sitio web SentidoG.com

Explosión de la Torre Ejecutiva Pemex de 2013 en México.

Muerte de Hassan Habibi, político e intelectual iraní.

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2012|#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

#2012 #Misiones Argentina

2011#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

#Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia 😛|#2010 – #2014 Corrientes en familia

Paraguay de Noche – 2010 / Paraguay – 2010 

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

Muerte de Tomás Eloy Martínez, escritor y periodista argentino.

2009 Someday I’m coming back.

2009 Veintitrés personas murieron cuando un incendio que destruyó un hogar de ancianos de madera en el noroeste de Rusia, y evidencia preliminar indicó que el fuego comenzó en una habitación para fumadores. El fuego destruyó en la noche el edificio de una planta en la aldea de Podyelsk, a 1.000 kilómetros al noroeste de Moscú, indicó el Ministerio de Emergencias. Las fotografías del ministerio mostraron cómo las llamas envolvían una docena de ventanas del edificio. Los bomberos apagaron el incendio en medio de densas nubes de humo y temperaturas de – 35 grados Celsius.

Veintitrés personas murieron, dijo Svetlana Korovchenko, portavoz del Comité Investigador de la fiscalía estatal. Reportes anteriores indicaron que 22 personas habían muerto.El incendio fue extinguido durante las primeras horas del día siguiente, indicó el ministerio. Secuencias de video mostraron restos humanos en medio de oscurecidas vigas y algunos cubiertos de carámbanos.Tres residentes fueron rescatadas y tres sobrevivientes miembros del personal estaban siendo interrogados por los fiscales. El Ministerio de Emergencias dijo que aparentemente el fuego comenzó en el cuarto de fumadores del edificio. El incendio desata una vez más preocupaciones sobre la falta de seguridad en Rusia. A los lentos procedimientos de evacuación se les han atribuido muertes previas y las salidas de emergencia a veces son bloqueadas o cerradas.

Hogares de ancianos han sido particularmente vulnerables: 62 pacientes y un miembro del personal murieron en un incendio ocurrido en marzo del 2007 en un asilo en la región sureña de Krasnodar, mientras que 32 perecieron en noviembre del 2007 cerca de la ciudad de Tula, 200 kilómetros al sur de Moscú. Los inspectores encontraron anteriormente violaciones a las medidas de seguridad para prevenir incendios, pero no se hizo nada para rectificarlas, dijo el enviado del Kremlin Ilya Klebanov.Estos problemas fueron sistemáticamente ignorados y llevaron a la tragedia, agregó luego de llegar a Komi para investigar el incendio durante las primeras horas del siguiente. Komi está escasamente poblada y cubierta en su mayoría por bosques y pantanos. La zona tiene reservas significativas de petróleo, carbón, diamantes y bauxita.

2009 Por lo menos 30 personas murieron en el sur de Australia debido a la ola de calor que afectaba al país, que ya había provocado incendios y falta de corriente eléctrica. En el estado de Victoria, la temperatura llegó a los 43 grados por tercer día consecutivo.

2009 En una crucial prueba para medir la estabilidad de Irak después de años de violencia y mientras Estados Unidos analiza el ritmo con el que retirará sus tropas, millones de iraquíes acudieron de forma pacífica a las urnas, entre imponentes medidas de seguridad, para elegir a sus consejeros provinciales.

2009 En rechazo a las políticas implementadas por el gobierno del premier ruso Vladimir Putin para hacer frente a la crisis global, miles de personas se manifestaron en las principales ciudades de Rusia. Las protestas, que también incluyeron consignas contra la falta de apertura política del Kremlin, se desarrollaron principalmente en Moscú, Vladivostok y San Petersburgo, y registraron en algunos casos incidentes con la policía. En la capital rusa, las movilizaciones tuvieron como principales actores a militantes del Partido Comunista y del Nacional Bolchevique, por un lado, y por el otro a simpatizantes del Frente Cívico Unido, fundado por el ex campeón de ajedrez Garry Kasparov. Por primera vez, Kasparov decidió no tomar parte en las protestas por motivos de seguridad, ya que a fines de 2007 en una medida similar fue detenido, golpeado y condenado a cinco días de cárcel.

El gobierno desplegó un impresionante operativo de seguridad a nivel nacional, que generó el arresto, de forma brutal, de por lo menos 41 personas, entre las que se contaba el líder del Partido Nacional Bolchevique, Eduard Limonov, más tarde liberado. A su vez, según la agencia Interfax, el joven dirigente del movimiento de oposición Noi, Roman Dobrokhotov, fue detenido durante una manifestación frente al Kremlin. En una plaza céntrica moscovita, en torno a un busto de Karl Marx, miles de partidarios del Partido Comunista exigieron un aumento de las pensiones y gritaron «¡No al capitalismo!».

El líder del PC, Guennadi Zyuganov, responsabilizó de la actual crisis financiera a Estados Unidos, al que acusó de «inflar una burbuja de jabón» durante los últimos 20 años y acusó al gobierno ruso por no haber sabido actuar de forma eficaz. «El Estado ruso ha gastado ya 200.000 millones de dólares de los 600.000 millones que acumuló durante estos años, pero la crisis continúa, ya que ese dinero se ha utilizado para apoyar a los bancos, no a las fábricas, escuelas y explotaciones agrícolas», dijo. Zyuganov aseguró que los comunistas son los únicos que pueden sacar a Rusia de la crisis a través de la «nacionalización de la extracción y producción de materias primas […], sin mirar ni a Oriente ni a Occidente». «Nosotros podemos superar cualquier crisis, ya que tenemos un 30 por ciento de los recursos mundiales. Sin socialismo no podremos salir de la crisis, hay que dar el poder al pueblo», explicó.

En tanto, en la ciudad oriental de Vladivostok, donde la muy golpeada industria automotriz ocupa un lugar central en la actividad económica, la protesta convocada por el PC congregó a unas 3000 personas, quienes reclamaron la dimisión de Putin. Y en la ciudad siberiana de Novosibirsk, miles de personas desafiaron en la calle con temperaturas de 30 grados bajo cero. Las protestas contra el Kremlin tuvieron su contracara en Moscú, donde una manifestación organizada por el partido oficialista, Rusia Unida, reunió cerca de 5000 personas para expresar su apoyo al presidente Dimitri Medvedev y a Putin. En el acto participaron deportistas y soldados que llamaron a afrontar la crisis de forma unida. «Creemos en Putin y en Medvedev», podía leerse en las pancartas que portaban.

En Kaliningrado, políticos de los partidos del Kremlin anunciaron que pronto se superarán las «transitorias dificultades de la economía» gracias a las medidas gubernamentales. Pese a la crisis económica, Putin cuenta con un 83% de imagen positiva, según sondeos del instituto de estadísticas independiente Levada. La población rusa está sufriendo los efectos de una fuerte inflación, la depreciación del rublo y el aumento del desempleo. La desaceleración de la economía y la caída en los precios del petróleo contraerán un 40 por ciento los ingresos del Estado en 2009.

Según las previsiones oficiales, este año la economía se contraerá, el presupuesto será deficitario, la inflación rondará el 13% y el desempleo podría afectar a 7.000.000 de trabajadores, a lo que se suma que el rublo ha perdido un tercio de su valor desde noviembre.

2009 Muerte de José Ignacio Díaz, arquitecto argentino.

2009 Desaparición de Luciano Arruga en Argentina. El joven fue interceptado por la policía bonaerense en Lomas del Mirador, Provincia de Buenos Aires. Un peritaje con perros determinó que Arruga había estado en la comisaría 8ª de Lomas de Mirador y en uno de los patrulleros, que esa noche no había cumplido con su recorrido programado y según el registro electrónico de su desplazamiento circuló por descampados

El caso Luciano Arruga ha sido presentado en Argentina como un ejemplo emblemático de desaparición forzada durante democracia por organizaciones de derechos humanos y el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas la cual en su informe del 2010 exige a las autoridades argentinas de “concluir una investigación exhaustiva e imparcial” e incluirlo en “conformidad con la Convención sobre los Derechos de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas”.4 5 En febrero de 2010 la familia solicitó que se investigara como una desaparición forzada y por lo tanto pasara a la justicia federal pero hasta hoy la causa sigue en el Juzgado Nº 5 de La Matanza.

En agosto de 2012, su familia fue recibida por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, a quien le pidieron que aparte de la fuerza a los 8 efectivos sospechados de haberlo secuestrado, torturado y desaparecido, así como también la cesión del ex destacamento de Lomas del Mirador –donde se vio al joven por última vez con vida – para construir un espacio de contención para las víctimas de violencia institucional. La familia espera que el gesto político del gobierno de escuchar sus reclamos se traduzca en resultados contundentes y se avance en la investigación caratulada como ‘averiguación de paradero’. La causa sigue inconclusa, por ello Salta La Banca, banda Argentina, creo un CD dedicado hacia Luciano (COPLA: Canto obligado por Luciano Arruga) en honor a su persona.

#2009 #Periodista / Comunicador

Más de 2009

#2008 #Verano y #Otoño

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo / 2008 ¡Que la Crisis la paguen los de Arriba!¡NO los Trabajadores!

2008 Al menos 17 personas murieron bajo los escombros de un edificio de oficinas que se derrumbó en Estambul, Turquía por una explosión tras un escape de gas.Tres plantas del edificio de oficinas comerciales, Prestij, de cinco pisos, situado en el distrito de Davutpasa, se vinieron abajo por una explosión tras una fuga de gas.

2008 En Argentina un delincuente murió y otros dos resultaron heridos, al igual que un capitán de la policía bonaerense, tras un asalto y tiroteo en una parrilla de la localidad de Caseros, Buenos Aires.

2008 Muerte del Chango Nieto, cantante argentino.

2008 Muerte de Valentín Teitelboim Volosky, abogado, político comunista y escritor chileno.

2003|Perito Mercantil

#2000

1999|Luna llena|Lunar Eclipse(Penumbral), hasta el 1 de febrero|#1989-#2001 #Activismo #Cristianismo #ActivismoSocial

1998|#1989 / #2001 #Activismo #Cristianismo #ActivismoSocial

1997|#1989 / #2001 #Activismo #Cristianismo #ActivismoSocial

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

1996 200 muertos por atentado suicida de la guerrilla Tamil en Colombo, Sri Lanka.

1994 Un incendio destruyó el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, España construido en 1847.

1990 McDonald’s abrió su primer restaurante en Moscú, Rusia.

#1985|#1984

1980 Luna llena.

1976 Luna nueva.

1963 Nac. de Fernando Peña, actor y conductor radial uruguayo.

1961 Luna llena.

1938 Luna nueva.

1921 Nac. de Mario Lanza, cantante lírico y actor estadounidense.

1919 Nac. de Jackie Robinson, beisbolista estadounidense que jugó la mayor parte de su carrera profesional para los Brooklyn Dodgers. Fue el primer jugador negro en ingresar a las Ligas Mayores de Béisbol; aparte de su destacada carrera como jugador realizó una firme actividad política y comunitaria por la igualdad de derechos y la lucha contra la discriminación.

1019 Luna nueva.

1915 Luna llena.

1908 Nac. Atahualpa Yupanqui, Héctor Roberto Chavero, cantante y compositor argentino.

1881 Nac. de Anna Pavlova, bailarina rusa.

1813 Inicio de sesiones de la Asamblea del año 13 de Argentina.

1811 Muerte del sacerdote Manuel Alberti, vocal de la Primera Junta de Gobierno de 1810 de Argentina.

1797 Nac. de Franz Schubert, compositor austríaco.

1736 Muerte de Mauricio de Zabala, fundador español de Montevideo, Uruguay.

1676 Fundación en Guatemala de la Real Universidad de S. Carlos.

En el cristianismo conmemoran a S. Juan Bosco, patrono de los aprendices, el cine y el ilusionismo. Junto a S. María Domínica Mazzarello fundó el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora|Italia

También a S. Ciro, S. Marcela, viuda y a Ntra. Sra. de Arabia.

Categorías
Efemérides

30 de enero

30 de enero.

Día de la Protección de Datos.

2022 Elecciones parlamentarias de Portugal.

#2020 #Verano

2020 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2020

2019

#2018 #Verano

2018

2017

2016

2015

2015

2013

2011 #LucianoArruga

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

2010 Luna llena.

2010 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo / #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2009 #Carnaval / Comparsa Sapucay / Ciudad de Corrientes, Argentina

2009

2009 LO QUE PASA en el País|LO QUE PASA en el Mundo: La crisis desata la tensión social

2008 En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina cerca de las 3 de la mañana, frente al 930 de la calle Pasco, fue asesinado un taxista identificado como Carlos Goncebat de 43 años. Se hallaba en su taxi junto a su pareja, de 30, de nacionalidad colombiana y testigos del hecho dijeron que escucharon una fuerte discusión entre dos hombres, seguido de un ruido de vidrios rompiéndose. De acuerdo a los testimonios, el taxista se había bajado de su Peugeot 504 durante la riña en la que le reclamaban la entrega de algo, que por los envoltorios hallados luego dentro del auto los investigadores estiman que era droga. Según los investigadores, el atacante recogió una botella de cerveza de la calle, la rompió y se la clavó en el pecho al taxista, tras lo cual huyó del lugar. La profunda herida, a la altura de la tetilla izquierda, habría afectado al corazón, aunque esto deberá confirmarlo la autopsia.

2008 Al menos nueve presuntos narcotraficantes fueron abatidos durante una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro, Brasil en momentos en que la ciudad se preparaba para su frenético Carnaval.

2008 En otra jornada trágica en las rutas argentinas, varios accidentes en distintos puntos del país dejaron seis muertos y por lo menos 60 heridos. Con estos casos se agravaron las estadísticas de la inseguridad vial: en lo que iba del año ya se habían producido casi el doble de muertes que en el mismo periodo del año anterior. En Mendoza, dos personas fallecieron y otras 45 sufrieron heridas de distinta consideración al volcar un ómnibus de dos pisos de la empresa mendocina Cata que iba hacia Viña del Mar con 52 pasajeros a bordo, en su mayoría turistas. Las víctimas fueron identificadas como Rosa Hilda Guiñazú de Greco, de 82 años, y Elsa Yolanda Lagos, de 80 años, ambas argentinas, mientras que diez de los heridos debieron ser hospitalizados por la severidad de los golpes recibidos. Los casos más graves son los del niño Federico Ambrosi, de 6 años, que sufrió la amputación de un brazo, y de Teresita Santecchia, internada en terapia intensiva del hospital Central de Mendoza por severos traumatismos.

Otro accidente, ocurrido en el partido bonaerense de San Vicente, provocó en la madrugada dos muertos, uno de ellos un menor de dos años y tres heridos. Fuentes policiales precisaron que el hecho, cuyas causas se procuraban establecer, ocurrió poco después de la 1 a la altura de la rotonda en la que la ruta provincial 6 se cruza con la 16, a unos diez kilómetros del ingreso a San Vicente.

Por otra parte, en la misma ruta provincial 6, pero en jurisdicción de la ciudad de General Rodríguez, aproximadamente a las 5 de ayer volcó un camión cargado de tejas, que se trasladaba desde la localidad de Olavarría hacia General Pacheco. De acuerdo con lo señalado por fuentes policiales, el propio conductor del camión , que no sufrió lesiones de consideración, relató que en momentos en que llovía en esa zona el transporte mordió la banquina y al intentar retornar a la cinta asfáltica perdió el control y volcó sobre el costado derecho.

Otras dos personas murieron por la tarde como consecuencia de una colisión entre un ómnibus de larga distancia y una motocicleta, en la ciudad entrerriana de Nogoyá, unos 110 kilómetros al sur de Paraná. Las víctimas tenían 15 y 12 años. En tanto, tres personas sufrieron golpes múltiples al chocar en cadena, por la mañana, dos camiones y un auto en la localidad bonaerense de Gorch, en el partido de General Belgrano. El accidente se produjo alrededor de las 5.30 en la ruta nacional 3, a la altura del kilómetro 146,500, donde colisionaron por alcance dos camiones y un auto.

También se cobraron una vida las rutas uruguayas. Un adolescente argentino de 17 años murió y otras tres personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, al volcar la camioneta en la que viajaban a Brasil. El accidente se produjo minutos antes de las 8, en el kilómetro 182 de la ruta 26, a la altura del departamento de Tacuarembó.

2008 Asesinato del narcotraficante colombiano, Wilber Varela, en Venezuela.

2008 Yo, solo yo.

1997 Las cenizas del líder indio Mahatma Gandhi fueron arrojadas al río Ganges de la India.

1995 Luna nueva.

1991 Luna llena.

1989 El papa Juan Pablo II pidió participación a los laicos en su documento Christi fideles laici.

1972 Domingo Sangriento. Paracaidistas británicos dispararon contra manifestantes pro derechos civiles en Irlanda del Norte. 12 muertos

1972 Luna llena. Eclipse

1957 Luna nueva.

1951 Nac. Phil Collins, cantante británico.

1948 Asesinato de Mahatma Gandhi, líder indio.

1934 Luna llena|Lunar Eclipse(Partial), hasta el 31 de enero.

1915 Lunar Eclipse(Penumbral), hasta el 31 de enero.

1911 Erupción del volcán filipino Taal provocó 700 muertos.

1911 Luna nueva.

1900 Luna nueva.

1885 352 muertos en el Naufragio del vapor alemán Elba en el Mar del Norte.

En el cristianismo conmemoran a: S. Alejandro, S. Jacinta Mariscott, S. Martina, virgen. Es Patrona de Roma, Italia y de las madres en período de lactancia.

También a S. Feliciano y a S. David Galván, presbítero y mártir.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología Libros - Periodismo - Publicaciones Música Medios - Diseño - Imagen y Sonido Mitologías - Religiones Psicología Salud y bienestar

Algunas cosas vistas, escuchadas y leídas en 2022 | #Radio – #Televisión

La Joaqui|Lola Índigo|L‑Gante

Desde octubre y Halloween que escuchamos a: Rei y Callejero Fino. En invierno escuchamos a Wos.

Cryptozoo, de Dash Shaw.

Perros del espacio (Space Dogs), de Elsa Kremser y Levin Peter. ¡Fuerte! Sobre todo la escena en la que matan al gato. ¿Fue necesaria? ¿No se pudo haber evitado que lo mataran?

Eternals (película), cración de Jack Kirby|Los Eternos

En pascuas escuchamos algo de música y vimos videos de estos artistas:

Years & Years|Rosalía|The Weeknd|Carlos Rivera|Dua Lipa y recordé que siempre me gusta la canción Love Me Again de John Newman|Río Roma|Nicki Nicole|Los ángeles azules|Mon Laferte|Ángela Leiva|Destino San Javier|Los Chaque’s|Los Continuados|Pablo Alborán|Agapornis|Juan Ingaramo|Natalie Pérez|Nathy Peluso|C. Tangana, María Becerra, Karol G, entre otros.

También recuerdo que me gustan algunas canciones de esta gente: Sam Smith|John Legend|Hozier|Alizée|ChanoTan Biónica|Él Mató a un Policía Motorizado|Selena Gomez

Un fantasma para las dos

Cine Club con Dalma Maradona | #CineEnDeportv|En el mismo equipo, de Bonzo Villegas y Carlos Vilaró Nadal

#VeníPaAcá|El retrovisor|Bestiario|Jugadoras|Contar la Vida, con Eduardo Sacheri|Maratón Man, con Raúl Gómez|#MoveteArgentina|DeporTV

TeVeCompras|Sprayette|Llame Ya|Analista de Servicios al Cliente y al Público

Anduve unos días por Corrientes y vi:

Los 8 escalones |Guido Kaczka|Endemol

El gran juego de la oca|Dani La Chepi|Nosotros a la mañana, con Joaquín El Pollo Álvarez, Sandra Borghi entre otros|Kuarzo Entertainment Argentina|Canal 13|El gran premio de la cocina

Fuimos a cenar y hablamos de:

Quiero música en mi idioma y recordamos a canales de música de los 90 como Telehit, de Televisa; MuchMusic, MTVMTV (Latinoamérica); Music 21, HTV (canal de televisión), Canal CM| #Música #Musicoterapia / #Sonido|LocomotionAnimax

RT – Rusia

Fox Corporation | Fox Networks Group:

No es tan tarde|Germán Paoloski|Nunca es tarde – Foxs Sports

Foxs Sports

Fox Networks Group Latin America, supervisa los activos de televisión latinoamericanos.

Star Channel (anteriormente Fox Channel), canal latinoamericano de televisión paga.

Star Life (anteriormente Fox Life).

Star Premium (anteriormente Fox Premium), aglomerados de canales de televisión paga latinoamericanos.

ESPN (Latinoamérica) |ESPN Inc. (#The Walt Disney Company/Hearst)|Radio Disney (Argentina)|SportsCenter|Disney Channel

#Radio

Radios por Países|Emisoras en Argentina|Radio y Televisión Argentina

Todas las Radios|Radios de Argentina

Radio Nacional Argentina

101.9 Radio Perfil|Editorial Perfil|Radio con Vos

99.5 FM Federal|Policía Federal Argentina

98.3 Radio Mega|Radio 10|Radio One 103.7|Vale 97.5|Pop Radio 101.5|Grupo Indalo

97.7 Radio RKM Solidaria

96.9 Radio Master. Corporación Musical

95.5 Concepto FM

94.7 RQP ArgentinaRQP – Mucha Radio (FM 94.7)|AM 750
Radio Del Plata|FM Like 97.1Aspen 102.3 |Grupo Octubre|Radio Fuego

94.5 FM Infinito

Puerta del cielo

Radio Parque Patricios

93.1 Late

92.7 La 2×4|FM Tango|LO QUE PASA Agenda

92.3 Radio AMA

91.9 FM Joya

91.5 Radio Studio

90.3 Delta

#Radio María

Radio GPS El Camino|Cadena JCB

Radio Espacio Buenos Aires – Lanús

Radio Berlín|La Cornisa

Hoy arranca: CODIGO DE BARRAS por FM Frecuencia Zero

Prisa, a la espera de siete radios

Radio América y Tiempo Argentino: paro, unidad y solidaridad #Grupo23

Entrevista a Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) en Radio10|Alejandro Bodart del MST- Nueva Izquierda en radio Splendid

Algunas cosas vistas, escuchadas y leídas en 2021

89.1 Radio Blackie

87.9 Radio UBA 

87.7 Cadena del Altísimo


#Música #Musicoterapia / #Sonido|Culturas Híbridas, estrategias para entrar y salir de la modernidad de Néstor García Canclini. Apuntes

Defensa del programa radial Leña al Fuego en la Legislatura Porteña.

Radio Abierta x los DD. HH en la Comuna 4. Homenaje a luchadores de la Semana Trágica|Radio Abierta x los Derechos Humanos en P. Patricios (Comuna 4)

Bit Bang. Viaje al interior de la Revolución Digital, de Ariel Torres. Apuntes 

Comienza hoy en Espacio Plasma el Ciclo Calamar Radioactivo: un acercamiento al Cine Oriental y Animé de ultima generación

Todo el espectáculo: cine, teatro, radio

#Televisión | Televisión en Argentina

Canales de televisión de Argentina fundados en el siglo XXI| Cadenas de televisión de Argentina|Canales de televisión de la ciudad de Buenos Aires|Televisión digital terrestre en ArgentinaRadio y Televisión Argentina

NTSCPAL

Siguen atacando a los viejos | #Crónica TV|Crónica Televisión|Cosquín y el regreso de la Negra Sosa|Zulma Lobato y la televisión basura. Discriminación y crueldad mediática|CELN en el País y el Mundo|#TRABAJO | Empleo y Seguridad Social|#BurocraciaSindical y #Corrupción / #Justicia y #PrivilegiosParaNadie|LO QUE PASA en la Cultura

Canal 26 |Telecentro|Alberto PierriGrupo PierriTelemax y Radio Latina|Latina FM 101.1

Mesa Chica|Luis Majul – La Cornisa| LN+ |La Nación (Argentina)|

Una mano amiga|Jezabel (telenovela) de Cristianne Fridman y dirigida por Alexandre Avancini |Habla que te escucho|UnifeRed Aleluya | Iglesia Universal del Reino de DiosEdir Macedo|CN23360 TVCM Musical|RecordTVRecord News|UNIFE ChileRed Aleluya ChileTelevisión Regional de Chile|Top Latino TV 

Construir TV|Fundación UocraRed UOCRA|UOCRAGerardo Martínez

Canal 9 (Argentina)|Grupo OctubreVíctor Santa María

Mejor país del Mundo, con Diego Iglesias|Desafío 2022 con Pablo Duggan|C5N|Canal 5 Noticias

TEC TV

Canal 13|TyC Sports|TN

DeporTV

#Canal 11|Telefe|Grupo Telefe

#Canal 7|Televisión Pública – TV Pública|Los periodistas esperamos una respuesta|La liga de la ciencia|Los siete locos – LO QUE PASA Agenda|El diputado Alejandro Bodart (MST- Mov. Socialista de los Trabajadores) en Canal 7 sobre la represión en el Hospital Borda

Encuentro

CINE.AR

Zamba|#Pakapaka

Sexo y revolución, de Ernesto Ardito|Voces para una sentencia. Memoria del Juicio a las Juntas|Encuentro|Matrimonio Igualitario, una victoria que nos fortalece para ir por más

#Canal 2|América 24|América Televisión

Net TV (Argentina)|Bravo TV|Editorial Perfil en sociedad con Kuarzo Entertainment Argentina

#Yoga|Ayurveda

Sueños. 2021|Sueños. Mis registros de conciencia alterada

TDA Argentina|Televisión digital terrestre en Argentina

Redes Sociales y Movimientos Sociales|Facebook 

La Red Nacional de Medios Alternativos – RNMA repudia y expresa su preocupación por los distintos hechos de amedrentamiento, amenaza y judicialización a trabajadores de prensa.

Trabajo Práctico sobre el libro Pecado Original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder; de Graciela Mochkofsky.

Supuesta crónica de Alejandro Borensztein, arquitecto y productor de televisión|Un poco de nuestra bizarra televisión…|Argentores: denuncias por corrupción entre los autores de televisión y teatro|Lanzan una señal de televisión para chicos de 6 meses a 3 años|La TV del 2006|La Iglesia tendrá un canal de TV

Secretaría de Medios y Comunicación Pública|Historia de los Medios: de Diderot a Internet. Apuntes| Cronología de la evolución del Periodismo Escrito en Argentina. Apuntes

Del exterior

France 24

La televisión en Venezuela|Actualidad en contexto|Zona Verde|Telesur|Tribunal Supremo suspende salida del aire de RCTV

Escalofriante accidente en un programa de TV de Uruguay

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión | #Periodista / Comunicador|MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

Categorías
Efemérides

29 de enero

29 de enero.

Día del Trabajador/a Social en Venezuela.

2022

2021

2020 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2019|#Verano2019 #Verano / #Solsticio

2019 Muerte de Fernando Gaitán, guionista colombiano y productor de telenovelas y series de televisión. Fue el creador de Yo soy Betty, la fea.

2018 #Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia

2016

2015

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

2013 Represión y detenidos por oponerse al vallado en el Parque Centenario de la Ciudad de Bs. Aires

Muerte de Myrtha Raia, pianista argentina.

Muerte de Butch Morris, cornetista y compositor estadounidense.

Muerte de Velian Parushev, futbolista búlgaro.

Muerte de Augusto César Leal Angulo, político mexicano.

Muerte de Olga Nani, actriz argentina.

2012 Paraguay/Argentina

2011 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos 

2010 En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina huelguistas liberaron la Editorial Colihue. Habían pasado cuatro días encerrados con el dueño de la empresa, un intelectual del kirchnerismo y allegado al gobierno nacional|Los huelguistas liberaron Colihue.

Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

2009

MARCHA CONTRA EL TARIFAZO K

2009 Alrededor de 2,5 millones de personas desafiaron el frío y hasta la nieve para protestar contra la política del presidente francés Nicolas Sarkozy, en una jornada de movilización nacional que constituyó una grave advertencia para el gobierno y prenunció un período de tensiones sociales. Convocada por todos los sindicatos en defensa del empleo, el poder adquisitivo, las garantías colectivas y los servicios públicos, y para denunciar la política anticrisis del gobierno, la masiva protesta también puede ser considerada la punta visible del iceberg de la agitación social que sacude al resto de los países europeos desde que comenzaron a hacerse sentir las consecuencias de la crisis financiera.

Pocos días después de que algunas de las principales empresas de Estados Unidos y de Europa anunciaran una ola de despidos masivos en todo el mundo, varias compañías multinacionales dieron a conocer sus planes de recortes de personal, en otro claro reflejo de la gravedad de la crisis financiera global. La cadena de café Starbucks, con base en Estados Unidos, anunció que eliminará 6700 empleos y cerrará 300 establecimientos, que se sumarán a los 600 cierres ya programados. El panorama financiero de la compañía se agravó cuando se conoció una caída del 69 por ciento en sus ganancias trimestrales, ya que adoptó una política de sobreexpansión y el declive de las ventas por la recesión la está perjudicando notablemente.

El recorte de empleos también llegó a Asia. Nippon Sheet Glass, una fabricante de cristal para la construcción y la industria automotriz, dijo que suprimirá 5800 empleos de aquí a 2010, por la desaceleración de la producción en Japón en medio de la crisis financiera internacional, lo que implica una disminución del 15 por ciento de su fuerza de trabajo. Otra firma japonesa, Toshiba, también se vio afectada por la debacle y comunicó que recortará 4500 puestos de trabajo a fines de marzo, después de estimar que su año fiscal cerrará con fuertes pérdidas. Es la primera vez en siete años que esta empresa presenta sus números en rojo, como resultado de la desaceleración del consumo.

Como consecuencia del tamaño de la economía de Estados Unidos, las empresas de ese país son las más perjudicadas. Kodak informó que este año despedirá a entre 3500 y 4500 personas y anunció que ha sufrido importantes pérdidas. La empresa ganó 339 millones, frente a los 676 millones de 2007. En conjunto, prevé para 2009 reducir sus empleados a 19.900, una realidad muy diferente de los 145.300 que llegó a tener hace dos décadas.

También el grupo forestal y papelero estadounidense International Paper anunció que planea eliminar cerca de 3000 puestos de trabajo durante 2009, luego de haber hecho un recorte de 4400 empleados desde junio y de que a principios de año se implementara un congelamiento de las contrataciones y de los salarios.

La compañía Ford, segunda fabricante de automóviles de los Estados Unidos y muy castigada por la crisis económica, anunció el despido de 1200 personas y reveló que registró nuevas pérdidas por 5900 millones de dólares en el último trimestre de 2008. Con esto, la facturación de la empresa se desplomó a 29.200 millones de dólares, casi un tercio menos que en el período anterior. Sin embargo, la automotriz aseguró no necesitar inyecciones de capital de parte del gobierno. De esta manera buscó diferenciarse de sus principales competidores, General Motors y Chrysler, que recibieron dinero estatal para asegurar su supervivencia.

La mala coyuntura económica esperada para 2009 obligó al gigante de los medios de comunicación estadounidense, Time Warner, a anunciar el despido de 700 empleados en AOL, su filial de Internet, lo que equivale al 10 por ciento de su personal.

Esta nueva ola de despidos se suma a la de compañías multinacionales como Caterpillar, #Pfizer, Home Depot e ING que anunciaron la eliminación, en conjunto, de 85.000 empleos. Según un relevamiento de la agencia Associated Press, las empresas estadounidenses anunciaron, solamente en enero, la eliminación de 125.000 puestos de trabajo. Algunos analistas proyectaban que, incluso si es aprobado en el Congreso el plan de estímulo de 825.000 dólares del presidente estadounidense Barack Obama, los despidos seguirían produciéndose por lo menos durante 2009. Para contribuir a este panorama desalentador, un informe del Departamento del Trabajo informó que el número de estadounidenses que cobran un seguro de desempleo alcanzó cifras sin precedente. En enero llegó a 4,78 millones, el mayor nivel desde 1967.

La crisis económica también hizo trepar el desempleo en Alemania, en donde la tasa subió nueve décimas y llegó hasta el 8,3 por ciento. Estos números hacen pensar que Alemania pueda estar cerca de la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Por este motivo, el gobierno dispuso un segundo paquete de estímulo económico de 66.500 millones de dólares. En Gran Bretaña, el London Underground, compañía a cargo de la red de subterráneos de Londres, informó que este año eliminará 1000 puestos de trabajo de las áreas de finanzas, administración, legal y recursos humanos.

La realidad económica del mundo es mala, pero las proyecciones son nefastas. La Organización General del Trabajo, OIT, advirtió esta semana que más de 50 millones de personas podrían quedar sin empleo por el colapso financiero mundial y que los desempleados en el mundo ascenderían a 230 millones en 2009.

#2008 #Verano y #Otoño

2008 En Argentina un productor apicultor fue asesinado de cuatro cuchilladas en su casa de la ciudad bonaerense de General Madariaga, cuando se preparaba para realizar un viaje a La Matanza donde tenía previsto vender un departamento. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en Zubiarren al 400. La víctima fue identificada como Mario Oscar Roque Ramírez, de 45 años. El hombre recibió cuatro puñaladas en el pecho cuando preparaba su Peugeot 504. Herido, fue trasladado al Hospital Municipal de General Madariaga, donde murió. Las pericias determinaron que presentaba, además de las heridas cortantes, un fuerte golpe en la cabeza. A la víctima no la faltaba ninguna de sus pertenencias, ni el dinero que tenía en el bolsillo del pantalón, por lo que en principio se descartó el móvil de robo.

2008 En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina un hombre murió electrocutado cuando intentaba salvar a su perro que sufrió una descarga eléctrica por tocar un cable de luz suelto. Ambos murieron. El accidente ocurrió alrededor de las 23, en la esquina de las calles Salvigny y Del Barco Centenera, en el barrio de Parque Chacabuco. Según los vecinos del lugar, el primero en sufrir la descarga eléctrica fue el animal. Luego, su dueño intentó auxiliarlo, pero murió segundos después.

2008 En Argentina un chico de 18 años fue asesinado de un balazo al ser asaltado por dos delincuentes que le robaron sus pertenencias cuando se dirigía a su trabajo, en el partido bonaerense de Quilmes. Según fuentes de la investigación, uno de los asaltantes le disparó a la víctima en el pecho y luego escapó junto a su cómplice con las zapatillas, la mochila y los pantalones del chico baleado. Mientras los delincuentes huían, el adolescente murió en el lugar del asalto antes de poder ser auxiliado por la policía. Los voceros policiales indicaron que poco después del crimen los efectivos de la comisaría de La Cañada detuvieron a un joven de 19 años que se sospecha participó del asalto. Según explicó un jefe policial, el sospechoso detenido sería el autor del disparo y, además, era buscado por robos en colectivos de la zona. La misma fuente señaló que, al parecer, la víctima no se resistió y que su asesino le disparó sin motivo.

2008 Muerte de Paco Vidarte, filósofo e ideólogo. Activista de diversidad sexual y del movimiento gay de España.

2007 Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

2006 La película argentina Iluminados por el fuego ganó el premio Goya como mejor film extranjero en España.

2006 Luna nueva|LAS CELEBRACIONES DEL AÑO NUEVO CHINO EN ARRIBEÑOS Y JURAMENTO

1991 Lunar Eclipse(Penumbral), hasta el 30 de enero.

1990 El capitán Joseph Hazelwood del tanque petrolero Exxon Valdez fue a juicio por el peor derramamiento de petróleo de los Estados Unidos.

1987 Luna nueva.

1979 Brenda Ann Spencer, de 16 años, disparó contra un grupo de chicos que jugaba en un colegio frente a su casa en San Diego, California, Estados Unidos. El ataque dejó dos muertos.

1972 Lunar Eclipse(Total), hasta el 30 de enero.

1969 Luna nueva.

1958 Se casó el actor estadounidense Paul Newman con la actriz Joanne Woodward.

1954 Nac. Oprah Winfrey, actriz y conductora de TV estadounidense.

1953 Luna llena|Lunar Eclipse(Total), hasta el 30 de enero.

1944 Nac. Susana Gimenez, actriz y conductora de TV argentina.

1939 Nac. de Germaine Greer, escritora y feminista australiana.

1936 Los jugadores de beisbol estadounidenses Ty Cobb, Babe Ruth, Honus Wagner, Walter Johnson y Christy Mathewson fueron los primeros en ingresar en el Salón de la Fama del beisbol.

1930 Luna nueva.

1926 Nac. de Roberto Goyeneche, músico argentino.

1913 Nac. de Victor Mature, actor estadounidense.

1907 Luna llena|Lunar Eclipse(Partial), hasta el 30 de enero.

1891 Liliuokalani se convirtió en reina de Hawái después de la muerte de su hermano el rey Kalakaua. Liliuokalani fue la última monarca.

1860 Nac. de Antón Chéjov, dramaturgo y cuentista ruso.

1843 Nac. de William McKinley, ex presidente de los Estados Unidos.

1820 Muerte de Jorge III, rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.

1595 Se estrenó la tragedia Romeo y Julieta escrita por el dramaturgo británico William Shakespeare.

1258 Muerte del santo católico Pedro Nolasco.

En el cristianismo conmemoran a: S. José Freinademetz, misionero en China; S. Horacio, S. Constancio, S. Valerio, S. Sabrina, B. Vilana de Florencia, B. Manuel Domingo y Sol, fundador. También a S. Sulpicio, obispo. Fue elegido en el año 584 obispo de Tours y luego fue trasladado a la sede de Bourges, Francia. Participó en el Concilio de Macon, realizado en el año 585. San Gregorio de Tours destacó su sabiduría y ministerio pastoral. Murió en 591.

Categorías
Efemérides

24 de enero

24 de enero.

Día Mundial de la Cultura Africana y de Afrodescendientes.

Día Internacional de la Educación.

2022 Golpe de Estado en Burkina Faso|La Unión Africana suspende a Burkina Faso tras el golpe de Estado

Elección presidencial de Italia.

2021

Dicen que soy #YO

2020 Luna nueva.

2019

#Verano2019 #Verano / #Solsticio

2018 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Muerte de Mark E. Smith, cantante y músico inglés. Fue fundador del grupo The Fall.

2017

2016

2015

Hackearon la agencia de noticias de la central de trabajadores CTA. #AMIA #MuerteDeNisman

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia|#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2013

#2012 #Misiones Argentina

2011 En Moscú, Rusia sucedió el Atentado del Aeropuerto de Domodédovo, que causó 35 muertes.

2010 En Venezuela deja de emitir el canal privado de televisión RCTV Internacional, por incumplir la ley resorte.

2009 En Argentina, cinco personas murieron, entre ellas un bebé, y por lo menos otras 15 resultaron con heridas de consideración como consecuencia de un choque frontal entre un ómnibus de pasajeros y un camión, ocurrido en la mañana en el cruce de las rutas provinciales 14 y 12, en cercanías de Piñeiro, 20 kilómetros al sudoeste de Rosario, Santa Fe.

2009 En Buenos Aires, Argentina atado a una cama, encapuchado con una tela sujeta al cuello con cinta adhesiva apareció el empresario secuestrado Leonardo Bergara, después de 33 días de cautiverio. Estaba en la localidad de El Pato, partido de Berazategui, en la casa en construcción de un policía bonaerense en actividad. Los captores lo habían abandonado ocho horas antes, quizá para dejar su último mensaje que, según especularon los propios investigadores, apuntaría a una venganza de sectores desplazados de la policía y que también rozaría al poder político.

2008 En Argentina una mujer de 29 años, madre de dos hijos de uno y tres años, fue encontrada muerta, con signos de haber sido estrangulada, en su casa de la ciudad entrerriana de Concordia, tras lo cual la policía detuvo a su esposo, de 36 años. La víctima, identificada por la policía como Marina Cecilia Spinker, fue hallada en su cama por su madre, que vive en la misma casa de La Rioja al 1500. El comisario mayor Hugo Pasutti, responsable de la jefatura departamental de Concordia, indicó a la prensa que el perito estableció, por los hematomas que presentaba la víctima, en especial en la zona del cuello, que la muerte se debió a un estrangulamiento y llevaba varias horas de muerta, por lo que suponemos que falleció a la madrugada.

2008 En Palestina miles de palestinos cruzaban la frontera entre Gaza y Egipto huyendo del bloqueo israelí a Gaza.

2008 En Italia el primer ministro Romano Prodi perdió la moción de confianza en una alborotada sesión del Senado y dimitió ante el jefe de Estado.

2001 Inundaciones en el barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires en Argentina causaron la muerte de 5 personas.

2001 Luna nueva.

1978 Luna llena.

1959 Luna llena.

1940 Luna llena.

1939 Terremoto en Chillán, Chile causó10.000 muertos.

1936 Luna nueva.

1925 Luna nueva|Solar Eclipse(Total)

1906 Luna nueva.

1823 Nac. del pintor y arquitecto argentino Prilidiano Pueyrredón.

1556 Terremoto en Shensi, China causó 830.000 muertos.

41 Asesinato de Calígula, emperador romano, por la guardia pretoriana.

En el cristianismo conmemoran a: S. Francisco de Sales, patrono de los periodistas; S. Timoteo, S. Bábilas, S. Feliciano y a S. María, Reina de la paz. Se trata de una advocación mariana que tuvo su origen a fines del siglo XI. Comienzo de la Novena de la Presentación.

Categorías
POLÍTICA

20 de Enero

20 de enero.

2022 Muerte de Elza Soares, cantante y compositora brasileña.

2021 Toma de posesión de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos.

Explosión de Madrid, España.

Dicen que soy #YO

2020

2019 Lunar Eclipse(Total), hasta el 21 de enero|#Verano2019 #Verano / #Solsticio

2018 Comuna 5 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina 

2017

2016

2015 Luna nueva.

2013

2012

2010 LO QUE PASA en el País y el Mundo

2009 El Gobierno de la Ciudad, a cargo de Mauricio Macri, mandó a allanar los estudios de Frecuencia Zero

LO QUE PASA en el Mundo

El presidente electo de Estados Unidos, Barack Husein Obama, juró como el 44 º presidente, el primer afro americano en ocupar el cargo. El evento fue presenciado por más de un millón de asistentes en la fría Washington y por muchos millones más a través de la cobertura en la televisión y la Internet.

En Argentina, ante la asunción del presidente de EEUU, Barack Obama, la dirigente argentina Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda se manifestó crítica y sostuvo: aunque asume fruto de un cambio político y genera expectativas lógicas, va a intentar que la crisis del capitalismo norteamericano se la paguemos nosotros, los trabajadores y los pueblos del mundo. Además, su acusación al presidente de Venezuela, Hugo Chávez y su silencio cómplice sobre el genocidio israelí en Gaza ya muestran que en lo esencial va a ser una continuidad de los planes imperialistas.

Con respecto a los mercados ni Obama salvó a las bolsas. Se registraron fuertes pérdidas en casi todas las plazas; el Merval de Argentina se hundió 5,8%.

2009 En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina tras una pelea asesinaron a un taxista. Pese a que recibió cuatro tiros persiguió a su agresor desde Palermo hasta Congreso y pudo identificar el automóvil del homicida. A pesar de los cuatro disparos recibidos, el taxista José Luis Rodríguez persiguió a su atacante y habría identificado por la radio de su taxi el vehículo del homicida. Luego falleció en el hospital Ramos Mejía.

2008 Al menos una persona murió en enfrentamientos étnicos en la capital de Kenia, Nairobi, en los últimos hechos de violencia tras la disputada reelección del presidente Mwai Kibaki ese mes. El hombre fue cortado con un panga, machete, en la cabeza. Hubo combates durante la noche, dijo Harold Mukigi, un conductor, agregando que los atacantes pertenecían a la tribu Kikuyu de Kibaki y que la víctima era un Luo, la tribu del líder opositor Raila Odinga.

2008 En Buenos Aires, Argentina, dos adolescentes murieron al ser atropellados por un automóvil que circulaba a más de 100 kilómetros por hora en una calle de la localidad de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza. El conductor del auto fue agredido por los vecinos y debió ser rescatado por la policía. El hecho ocurrió a las 23.55, en la calle Las Antillas al 1000, casi en el cruce con Río Turbio. Las víctimas, identificadas por la policía como Maximiliano González, de 16 años, y Germán Pezoa, de 17, circulaban por Las Antillas en bicicleta. Volvían a sus casas, después de jugar un partido de fútbol, cuando fueron atropellados por un Renault 19 negro que circulaba en el mismo sentido y en el que viajaban un hombre, al volante, y una mujer, en el asiento del acompañante.

2000 Lunar Eclipse(Total), hasta el 21 de enero.

1996 Luna nueva.

1990 #MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación

1985 Luna nueva.

1981 Finalizó la Crisis de los rehenes estadounidenses en Irán con su liberación.

1981 Luna llena.

1962 Luna llena.

1939 Luna nueva.

1927 Nac. de Alejandro Romay, empresario televisivo y teatral argentino.

1920 Luna nueva.

1916 Luna llena.

1901 Luna nueva.

En el cristianismo conmemoran a: S. Mauro, S. Eulogio, S. Eutimio, S. Fructuoso, mártir; S. Fabián, papa y mártir.

También a S. Sebastián, mártir. Con su figura también se sincretiza Ossaín, de la cultura africanista|#MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación|#Naturaleza

El culto a San Sebastián es antiguo y está muy extendido; es invocado contra la #peste y además es llamado «el Apolo cristiano» ya que es uno de los santos más reproducidos por el arte en general / #SantosMártires. Es considerado uno de los primeros íconos gay de la historia, patrono de las personas queer y homoerótico de los gays / Horus / Mercurio – Hermes

Festividad de Oshosi, figura de la cultura afroamericana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.

Categorías
Efemérides

17 de Enero

17 de enero.

2022 Luna llena.

2021

Dicen que soy #YO

2020

Dicen que soy #YO

Muerte de Juan Carlos Saravia, músico argentino. Fue integrante y líder de Los Chalchaleros.

Muerte de Khagendra Thapa Magar, conocido por ser el hombre más bajo del mundo, padecía enanismo primordial.

A los 27 años, murió el hombre más bajo del mundo

2018

#Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3

2017

#2015 #AñoNuevo #EsteAñoQuiero #OjalaEnEste2015 

2012

Muerte de Blas Bruni Celli, político, médico e historiador venezolano.

Muerte de Yves Debay, militar, periodista y corresponsal de guerra belga.

Muerte de Jakob Arjouni, escritor alemán.

Muerte de  Fernando Guillén, actor español.

Muerte de  José María Fernández Nieto, poeta español.

#2011 #Enero2011 #Vacaciones #Cumpleaños

#2009|#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

LO QUE PASA en el País | LO QUE PASA en el Mundo

2009 Al menos cuatro palestinos murieron  cuando tanques israelíes bombardearon una escuela de  la Organización de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas en Beit Lahya, en el  norte de la Franja de Gaza. Según fuentes médicas los muertos por la incursión sionista de Israel en Gaza, desde el 27 de diciembre de 2008, ya sumaban 1200.

2009 Gaza: crimen y vergüenza. España se pronunció con un manifiesto. El llamamiento era claro: una concentración pacífica, con velas, para recordar a los caídos en Gaza con lectura de poemas y canciones de apoyo. Había centenares de personas, según la organización. Muchas pancartas, muchos pañuelos palestinos, gente de todo tipo y muy pocos políticos: Gaspar Llamazares, ex coordinador de Izquierda Unida, Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE e Inés Sabanés, concejal de IU en el Ayuntamiento de Madrid.

La escritora Rosa Regàs y el periodista Ignacio Escolar han leído el manifiesto Gaza: crimen y vergüenza que han suscrito, entre otros, el Premio Nobel de Literatura portugués José Saramago y los escritores Belén Gopegui y Constantino Bértolo. En él se denuncia el fracaso de la diplomacia internacional contra la actuación del Gobierno israelí, considerada «un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población palestina». También se han recitado poemas, como uno de Federico García Lorca recordado por el escritor irlandés Ian Gibson.

Manifiesto contra la acción israelí: Gaza: crimen y vergüenza

No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza. No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque. No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente, el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de llevar a cabo mortíferas operaciones, 256 muertos en los seis meses de supuesto alto el fuego, con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamás despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?

No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo último episodio es la carnicería que en estos días asoma en las pantallas de nuestros televisores en medio de amables y festivos mensajes navideños.

No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata solo de Estados Unidos, que no es referencia moral ni política, sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüedad, hipocresía, de la diplomacia europea.

Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tiene consecuencias. Más bien, al contrario, parece que se premia con acuerdos comerciales preferentes o propuestas para el ingreso de Israel en la OCDE. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.

En Gaza se está perpetrando un crimen. Lleva tiempo perpetrándose ante los ojos del mundo. Y quizá dentro de unos años alguien se atreva a decir, como en otro tiempo se dijo en Europa, que no sabíamos.

2009 Un ataque suicida con carro bomba dejó al menos 7 heridos en la capital de Afganistán. La explosión frente a la embajada alemana en la capital afgana de Kabul dejó siete heridos, todos ellos civiles.

2009 Un soldado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte murió durante un enfrentamiento con insurgentes en el sur de Afganistán. El sur de Afganistán es considerado el enclave de la insurgencia encabezada por la guerrilla Talibán, además de que es la región productora de drogas más grande del mundo. El Talibán ha experimentado un resurgimiento desde que fue derrocado por una invasión encabezada por Estados Unidos en el 2001.

La violencia en esta nación devastada ha alcanzado niveles sin precedentes. De acuerdo con cifras compiladas por la agencia de información Associated Press, 286 soldados extranjeros murieron durante 2008 en Afganistán, entre ellos 151 estadounidenses y 51 británicos. La OTAN tiene más de 52.000 elementos desplegados en Afganistán y también hay unos 13.000 soldados estadounidenses adicionales en una coalición de naciones encabezada por Estados Unidos. La situación en Afganistán se ha deteriorado de tal manera que ha obligado a Estados Unidos a desplegar hasta 30.000 soldados adicionales en esta nación asiática en el presente año.

2008 LO QUE PASA en el País

2008 En Argentina un taxista, ex cabo de la Fuerza Aérea, fue asesinado a balazos en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga cuando, al parecer, intentó resistirse al robo de su motocicleta disparando contra sus asaltantes. La víctima era Oscar Brassens, un hombre de 45 años que trabajaba como taxista tras haberse retirado de la Fuerza Aérea, donde cumplió funciones en el área de meteorología. El hecho sucedió cerca de las 2.30 de la madrugada, cuando Brassens llegaba en moto a su casa de esa localidad del partido de La Matanza.

2008 Dos argentinos, un hombre y una mujer, murieron en distintos accidentes de tránsito ocurridos casi simultáneamente en rutas del sur brasileño. En el primero de estos trágicos episodios, ocurrido en la carretera BR 101, a pocos kilómetros de esta ciudad, falleció Daniel Rescaldi, cordobés, de 60 años, que realizaba un viaje hacia el Sur con su esposa, que resultó herida, y un grupo de amigos que lo seguían en caravana. Chocó de frente con un camión que transportaba grava.
En el otro accidente falleció una mujer, de 43 años, cuya identidad no fue suministrada la víctima murió cuando el automóvil en el que viajaba con tres acompañantes chocó de frente contra un vehículo de patente brasileña, en el que también falleció uno de los ocupantes.

2008 En China informaron que una severa sequía provocó que el nivel de agua en una parte del río más grande del país, el Yangtzé, cayera a su nivel más bajo desde que se iniciaron los registros hace 142 años.

2008 Muerte de Allan Melvin, actor estadounidense.

2008 Muerte de Bobby Fischer, gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975. Obtuvo el título máximo del ajedrez mundial al vencer al soviético Boris Spassky en la denominada partida del siglo. De origen estadounidense, poseía la nacionalidad islandesa y se consideraba refugiado político, perseguido por traición en su país natal.

1999 Luna nueva.

1994 Terremoto en Kansay, Japón causó 5.500 muertos.

1991 Iraq atacó Israel y Arabia Saudita.

1990 En algunos veranos, con mi hermana hacíamos viejas tareas de la escuela que habían quedado sin terminar, releíamos y comentábamos las historias de los libros de lectura / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Tragapiñones, de Carlos Fernández Shaw – Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré.

1989 #Memoria y #Tradición ¡Presentes!

1985 Mi papá le envió esta carta a mi mamá desde Posadas, Misiones. Con mi mamá estábamos unos días en Corrientes, en la casa de mis abuelos. Mi cumpleaños, el 8 de enero, lo habíamos celebrado allí.

1980 Luna nueva.

1976 Muerte de Agatha Christie, exitosa escritora inglesa de novela de misterio.

1976 Luna llena.

1965 Luna llena.

1962 Nac. de Jim Carrey, actor y comediante de origen canadiense.

1946 Luna llena.

1946 En Londres, Reino Unido se reunió por primera vez el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

1945 Varsovia, Polonia fue ocupada por las fuerzas soviéticas.

1942 Nac. de Muhammad Ali, boxeador estadounidense.

1929 Apareció por primera vez la historieta Popeye, en la tira cómica Timble Theatre de King Features Syndicate, en la edición del The New York Evening Journal. Fue creada por el historietista estadounidense Elzie Crisler Segar.

1927 Luna llena.

1919 Nac. en Sitges del dibujante, periodista y académico español Antonio Mingote.

1904 Luna nueva.

1899 Nac. de Al Alphonse Capone, mafioso, gángster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.

1893 Fue depuesta la última reina de Hawai, Liliuokalani. Se dispuso un gobierno provisional hasta que al año siguiente se proclamó la República de Hawai para luego anexarse a los Estados Unidos.

1875 Nac. de Florencio Sánchez, dramaturgo y periodista uruguayo, cuya producción y herencia artística se desarrolla en ambas orillas del Río de la Plata. Es considerado una de figuras principales del teatro rioplatense.

1817 El general argentino José de San Martín inició el Cruce de los Andes.

1706 Nac. de Benjamin Franklin, científico, político y diplomático estadounidense.

En el cristianismo conmemoran a: S. Antonio, abad de Egipto. Ayudó a San Atanasio.

También se recuerda a S. Guido, S. Mariana y a Ntra Sra. de la Antigua de Panamá.

Festividad de Ossaín, figura de la cultura afroamericana. Rige y es la Naturaleza misma. Es gran amigo de Oggún y de Oshosi por la relación de estos con la naturaleza.

Categorías
Efemérides Libros - Periodismo - Publicaciones

15 de Enero

15 de enero.

Día Mundial de la Nieve.

Día del Maestro/Profesor/a en Venezuela. En 1932, en plena dictadura de Juan Vicente Gómez, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela. Esta sería la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Pública.

2022 Erupción del volcán Hunga Tonga.

2022 Derrame de petróleo en la costa del Perú.

2021 Terremoto de CélebesIndonesia.

2019 Muerte de Mónica Galán, actriz argentina.

#Verano2019 #Verano / #Solsticio

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

#Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018 Muerte de Dolores O’Riordan, cantante irlandesa, vocalista de la banda de rock The Cranberries.

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

#2017 #36 y otras #fiestas

2016

2015 Muerte de Arnaldo Calveyra, poeta, novelista y dramaturgo argentino.

#2014 Mis 33, 6 de los niños y 1 de Minimíshi

#Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia

2013

#Asadito en la Esma|#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo|#YPF / INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina / Integración Internacional / Relaciones Internacionales

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#2012 Cenas de Año Nuevo y Mi Cumpleaños

#2012 #Misiones Argentina / #2012 Paraguay 

 #2011 #Vacaciones de #Verano / #Cumpleaños

2010 Nuevo anuncio del PRO = 3.000 DESPIDOS / Aurelio Benito Narvaja, las dos caras de un empresario K

Luna nueva|Solar Eclipse(Annular)

#2009

2009 Agresión militar israelí contra la población palestina, que ya llevaba dos semanas, comenzó con bombardeos aéreos y navales y se ha extendido con una invasión terrestre. Las más recientes denuncias atribuían al ejército de Israel el uso de armas prohibidas. Ese país estaba lanzando bombas de fósforo blanco contra la población de Palestina.

El presidente del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación Americana de Juristas, AAJ, Hiram Lozada Pérez, expresó: En cierta manera debe haber un grito de protesta más contundente contra el crimen que se está cometiendo contra el pueblo palestino, sólo comparable a la matanza de Guernica y al holocausto. Es patético que el pueblo que se considera víctima del primer holocausto del gobierno nazi ahora se convierte en victimario. El activista por los Derechos Humanos exhortó a: llevar a cabo manifestaciones de mayor contundencia. Apuntó a que en esa medida había que felicitar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, por su decisión de expulsar al Embajador de Israel en Venezuela. Lo triste es que el mundo no esté preparado para impedir ese tipo de cosa. La Organización de las Naciones Unidas no ha sido instrumento capaz para impedir ese tipo de crimen, dijo.

El Partido Independentista Puertorriqueño se unió al reclamo mundial en solidaridad con el pueblo palestino y condenó de forma enérgica el brutal atropello al que está siendo sometido por parte de las fuerzas armadas de Israel : Ya son cientos las víctimas mortales, incluyendo niños y mujeres. El mínimo respeto a las normas humanitarias y del derecho internacional demanda de Israel un alto al fuego. Tanto el pueblo palestino como el de Israel tienen el derecho a vivir en paz, pero el primer paso imprescindible para el logro de ese fin es el cese inmediato del bombardeo y la invasión de Gaza de las fuerzas armadas de Israel.

El también Presidente honorario de la Internacional Socialista, IS, calificó que la actitud de colaboración del presidente saliente de Estados Unidos George Bush, hacia Israel, así como el silencio del entrante Barack Obama, son fuente de vergüenza, conducta, que según dijo, está en contraste con muchos de los aliados de EEUU., que hacen todo lo posible para que el gobierno de Israel no continúe sacrificando todo un pueblo con el propósito transparente de adelantar sus intereses de cara a las próximas elecciones israelitas.

Condenamos enérgicamente la masacre por bombardeo en Gaza perpetrada por Israel con el apoyo de Estados Unidos. Nos unimos a las crecientes protestas mundiales contra este último crimen de guerra cometido con la complicidad de los Estados Unidos. Exigimos que la ayuda estadounidense para Israel se recorte a cero y que ese dinero se utilice para pagar reparaciones al pueblo palestino, para asegurar su derecho a volver y para viviendas, trabajos, cuidado médico y educación para el pueblo trabajador, declaró la portavoz de Madres Contra la Guerra, MCG, Sonia Santiago, en ocasión de la demostración.

Otro que responsabilizó a EE UU por la situación fue el Movimiento Socialista de Trabajadores. Su portavoz, Hugo Delgado Martí, dijo: Estos crímenes no hubieran ocurrido si Israel no tuviera el respaldo del gobierno de Estados Unidos. Tan pronto ocurrieron los ataques la Casa Blanca hizo declaraciones apoyando los crueles bombardeos y acusando de terroristas a los palestinos. La administración norteamericana es tan culpable de estas acciones como el propio Israel.

2009 La dirigente de izquierda Vilma Ripoll encabezó una protesta a la Secretaría de Transporte de la Nación Argentina contra el boletazo y la falta de monedas. Portando pancartas y monedas gigantes, más de un centenar de manifestantes participaron en la Ciudad de Buenos Aires.

No al boletazo K, Que la crisis la paguen los de arriba, eran las leyendas de algunos de los carteles que exhibieron. Ripoll ironizó: vamos a dejarles unas monedas a los funcionarios del gobierno para que se tomen un subte, un tren ó un colectivo, y así se enteren de los problemas que tiene la gente cuando viaja. Planteó, además, cuatro medidas: anular el boletazo, instalar las tarjetas magnéticas en los colectivos, pase libre para desocupados y jubilados, y reestatizar los trenes y el subte bajo control de sus trabajadores y usuarios.

2008 En Argentina dos jóvenes murieron en dos accidentes de tránsito registrados en localidades del sur de Córdoba.

2008 Un coche bomba dañó un vehículo diplomático estadounidense en Beirut, Líbano dejando al menos tres muertos y 16 heridos. La explosión envió una columna de humo al cielo, destruyó la mampostería de algunos edificios y a al menos seis automóviles en un suburbio cristiano al norte de Beirut, además de dañar el vehículo blindado cuatro por cuatro de la embajada estadounidense. El incidente coincidió con la visita a Arabia Saudita del presidente estadounidense, George W. Bush, como parte de una gira de una semana por los países árabes aliados de Washington.

#2007 | #Verano #Otoño 

2002|#2001 | #Golpe | #CrisisFiscal|#2001 #Argentinazo

1991 Luna nueva|Solar Eclipse(Annular), hasta el 16 de enero.

1968 Luna llena.

1967 The Green Bay Packers ganaron el primer juego de Super Bowl football en Estados Unidos.

1953 Luna nueva.

1944 Terremoto en San Juan, Argentina provocó 10.000 muertos.

1934 Luna nueva.

1929 Nac. de Martin Luther King, ministro de la iglesia bautista y un activista del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos para los afroamericanos, condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964.

1922 El líder revolucionario irlandés, Michael Collins, que sirvió como ministro de finanzas de la República Irlandesa, fue Director de Inteligencia del IRA y miembro de la delegación irlandesa que negoció el Tratado anglo irlandés se convirtió en presidente del Gobierno Provisional y Comandante en Jefe del Ejército Nacional.

1919 Asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Hiebkneoht, revolucionarios alemanes. Figuras destacadas del movimiento socialista europeo.

1915 Luna nueva.

1908 Nac. de Edward Teller, físico de origen judío, nacionalizado en Estados Unidos a partir de 1941, país al que había emigrado en 1935 huyendo de las persecuciones de la Alemania de Hitler. Teller es especialmente recordado por su vinculación en la fabricación de la bomba de hidrógeno, por lo que se le atribuye el sobrenombre de padre de la bomba H. Su figura pública fue siempre controvertida habiendo recibido importantes honores y siendo criticado duramente por muchos de sus colegas.

1900 Luna llena.

1892 Fueron publicadas las 13 reglas del básquetbol.

1822 Creación del Banco Provincia de Bs Aires en Argentina.

1759 Se abrió al público el Museo Británico de Londres, el mayor museo del Reino Unido.

1559 Coronación de Elizabeth I de Inglaterra. Fue la última ceremonia de coronación en latín de Inglaterra, a partir de su sucesor, Jacobo I, el rito de coronación se realizó en inglés. Isabel era mucho más popular que su hermana María y se dice que, tras la muerte de ésta, el pueblo lo celebró por las calles.

En el cristianismo conmemoran a: S. Arnoldo Janssen, fundador de Congregación del Verbo Divino en 1875, de las Misioneras Siervas del Espíritu Santo en 1889 y de las Siervas del Espíritu Santo de la Perpetua Adoración en 1896. Nació en Alemania en 1837, murió el 15 de enero de 1909 en Holanda y fue declarado santo en 2003.

A S. Pablo, ermitaño; S. Mauro, S. Raquel, al B. Nicolás Gross

Y también a Habacuc|Habacuc, profeta|15 de eneroEnero2 de diciembreDiciembre |Profetas menores|Trei Asar – Los Doce12 profetas menores|Finales del Imperio de Asiriaasirios, principio del dominio de Babilonia|Yahweh|Rollos del Mar Muerto|Caldeos|Nínive|Biblia

Categorías
Efemérides

11 de Enero

11 de enero.

Vísperas de Yennayer. Año Nuevo Bereber. Celebración Cultural de África del Norte y Tamazgha.

Día del Niño/a en Túnez| يوم الطفل en idioma árabe, en francés Fête des enfants.

2022 Ola de calor en el Cono Sur.

2021

2020 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento / #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2019 #Verano2019 #Verano / #Solsticio

2018 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2017 #Palermo Comuna 14 #Buenos Aires #Argentina

2016

2014 Muerte de Ariel Sharón, político y militar israelí.

Sorteo de la Matutina del 11 de enero de Lotería Nacional

2013 Luna nueva|CELN en el País

Comienzo de la intervención militar francesa en Malí.

Muerte de Ba Mamadou Mbaré, político mauritano.

Muerte de Thomas Bourgin, motociclista francés.

Muerte de Aaron Swartz, programador y activista estadounidense.

Muerte de Antonino Calderone, mafioso italiano.

Muerte de Coquito Ramaló, cantante y compositor argentino.

2011

2010

2009 Centro y Microcentro – Comuna 1 #BuenosAires #Argentina

LO QUE PASA en el Mundo|Luna llena

2009 En Santa Fe, Argentina una beba de un año y medio de edad murió ahogada al caer dentro de un bebedero de animales, en un predio rural ubicado a 6 kilómetros de Arrufó, departamento San Cristóbal.

2009 En Buenos Aires, Argentina el cadáver de un hombre joven, aparentemente mayor de edad, apareció este mediodía en un sector de la Escollera Norte de Mar del Plata, que separa a Playa Grande de la Base Naval de Submarinos. Fuentes de la investigación aseguraron que se trataría de una persona de 25 a 30 años de edad, de contextura robusta y que estaba vestido sólo con un short de jean y zapatillas. También se pudo conocer que en el sector de la escollera ubicado en línea con el lugar donde está atrapado el cuerpo aparecieron algunas manchas de sangre, por lo que a la hipótesis del suicidio se sumó también la posibilidad de que se trate de un hecho criminal.

2009 A los 86 años murió el cardenal italiano Pío Laghi, nuncio apostólico de la Iglesia Católica en la Argentina, colaboró con la mediación entre la Argentina y Chile en 1978 para evitar una guerra por la soberanía de las islas en el Beagle, y en USA, en 2003, él presentó en nombre del papa Juan Pablo II una carta al presidente George W. Bush para intentar frenar el por entonces inminente ataque militar contra Iraq; pero también acusado de haber callado en su momento ante los crímenes de la dictadura militar argentina. El caso del periodista Julián Delgado, ex periodista de Primera Plana, ex cofundador de Mercado y ex copropietario de El Cronista Comercial, fue significativo.

Era más brutal que los propios militares en sus relaciones con las familias de los desaparecidos, aseguró Angelina Boitano, madre de 2 detenidos desaparecidos ítalo argentinos e integrante de la agrupación Familiares de Detenidos Desaparecidos, que en 1979 se acercó a Laghi junto a otras familias para pedirle apoyo. Laghi mantuvo una relación muy estrecha con el por entonces jefe de la Armada Argentina, Emilio Eduardo Massera, vinculado a la italiana logia Propaganda Due, de gran influencia en el Vaticano.

2009 Casi 250 desaparecidos en ferry hundido en Indonesia. El ferry, con 250 pasajeros y una tripulación de 17 personas, viajaba desde Pare Pare, en la costa oeste de Sulawesi, a la ciudad de Samarinda, en el lado indonesio de la isla de Borneo, cuando se encontró con el mal tiempo. Un funcionario de la isla de Sulawesi citó a los sobrevivientes diciendo que el barco había volcado en la madrugada y se había hundido tras verse golpeado por olas de más de cinco metros. Indonesia depende fuertemente de los servicios de ferry para conectar las principales islas del archipiélago, el mayor del mundo. Pero los accidentes son comunes, sobre todo debido a la poca inversión en la infraestructura del país y la tendencia a sobrecargar las embarcaciones. Un ministro de Transporte negó que el ferry hundido estuviera sobrecargado.

2009 En Buenos Aires, Argentina, un hombre de 27 años mató a su hijastro de 17 meses. Fue atrapado unos días después en la zona del macrocentro de Mar del Plata, cuando acudía a pedir auxilio a un pastor de una iglesia evangélica.

2008 Muerte del filántropo neozelandés Edmund Hillary quién junto al sherpa nepalí Tenzing Norgay fue el primer alpinista en llegar a la cumbre del monte Everest en 1953 / Desastre del Everest de 1996

2008 Muerte del actor y guionista argentino César Bertrand.

2008 Muerte del escritor español Pepín Bello, considerado el único sobreviviente de la generación literaria del 27.

2008 En Argentina una beba de dos meses murió por desnutrición en la provincia de San Juan. Residía en la localidad de Calingasta. La Justicia iniciaría una investigación para determinar si fue víctima de abandono o negligencia, ya que una hermana falleció en 2003 por la misma causa.

2008 En Argentina un delincuente murió y una mujer herida en un intento de asalto en la localidad bonaerense de Haedo. Ocurrió de madrugada cuando un menor armado interceptó a un gendarme de civil que llegaba a su casa junto a su esposa. El efectivo se resistió y, tras un tiroteo, el ladrón murió y la mujer recibió heridas leves.

2008 En Argentina un adolescente de 15 años murió baleado por su propio hermano de 17, en un forcejeo con un hombre al que asaltaron en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Valentín Alsina, partido de Lanús.

2006 PERSONAJE: A DIEZ AÑOS DE LA MUERTE DE TATO BORES

1996 Muerte de Tato Bores, actor, humorista argentino.

1994 Luna nueva.

1990 Luna llena.

1971 Luna llena.

1962 Inauguración del Concilio Vaticano II.

1948 Luna nueva.

1933 Luna llena.

1919 Semana Trágica de 1919

1910 Luna nueva.

1885 Nac. de Alice Paul, feminista y reformadora social estadounidense.

1815 Nac. de John Macdonald, ex primer ministro canadiense.

En el cristianismo conmemoran a: S. Higinio, S. Honorata de Pavia, virgen del siglo V; a San Teodosio de Judea, cenobita del 529; S. Salvio, mártir del siglo III; S. Tipaso, mártir del año 297/298; S. Pedro Apselami, mártir del 309; S. Leucio del siglo IV; S. Paulino de Aquilea, obispo de Aquilea del 802; S. Hortensia y a S. Tomás de Cori Placidi (Francisco Antonio), presbítero de la Orden de los Hermanos Menores de 1729.

También a los beatos Bernardo Scammacca, presbítero de la Orden de Predicadores de 1487; Guillermo Carter de 1584 y a Francisco Rogaczewski, presbítero y mártir de 1940.

Categorías
Efemérides

8 de Enero

8 de enero

En Argentina y la región se conmemora al Gaucho Antonio Gil. Venerado como santo popular de la provincia de Corrientes|Añá Memby.

2022 Derrumbe de un acantilado en Brasil.

#2022 | #Verano2022

2021 Masacre de La Vega en Venezuela.

2020 Muerte de Cristina Pop, psicóloga y activista política y social argentina. Fue militante del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores.

Mis #39

2019

2018

#2017 #36 y otras #fiestas

2016 Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas 

2015 Cumpleaños #2015 / Ciudad de #BuenosAires / #Argentina

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas 

2014 Ciudad de #BuenosAires / #Argentina

2013 Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas

8/1 Repudio al asado en la ESMA. CONVOCATORIA|8/1: REPUDIAMOS EL ACTO DE DESMEMORIA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.

2013 Muerte de Isaías Lerner, hispanista y cervantista argentino.

#2012 Cenas de Año Nuevo y Mi Cumpleaños|#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

Pino Solanas viajará a La Rioja para apoyar la lucha de la asamblea

#2011 #Enero2011 #Vacaciones #Cumpleaños

#2010 – #2014 Corrientes en familia|#Corrientes – Argentina

2010 Muerte de Luis Federico Thompson, boxeador argentino de origen panameño.

2009 LO QUE PASA en el Mundo / Un año más…ahora estoy más cerca de la muerte… / LO QUE PASA en el País

2009 El drama que asola a la Franja de Gaza desde hace 13 días se agravó por la decisión de la Agencia de la Organización de Naciones Unidas de Ayuda a los Refugiados Palestinos de suspender todas sus actividades en la zona. Lo resolvió tras la muerte de uno de sus integrantes, que conducía un convoy alcanzado por fuego israelí.

2009 Muerte de Amit Robinson, soldado israelí de padres argentinos. Robinson, de 21 años, perteneciente al cuerpo de artillería y tripulante de un tanque en el norte de la Franja, fue alcanzado por un disparo de un francotirador palestino, según detallaron voceros del Ejército israelí.

Sus padres, Silvia y Elías, emigraron desde la Argentina a Israel en los años ’70 y se instalaron en la colonia, kibutz Magal.

2009 El desempleo alcanzó una cifra récord en España. Hay más de 3 millones de personas sin trabajo.

2009 El presidente electo de EE.UU., Barack Obama, advirtió que si el Congreso no aprueba su plan de estímulo, la recesión podría durar años. Llamó a tomar drásticas medidas. La recesión era una pesada carga sobre los hombros de Obama. Algunos analistas decían que su plan de reactivación no sería suficiente para revertirla.

#2009|Centro y Microcentro – Comuna 1 #BuenosAires #Argentina

2008 Luna nueva.

2008 En Buenos Aires, Argentina hubo 7 muertos en dos accidentes en las rutas 2 y 11. El accidente que provocó la muerte de cinco personas ocurrió a las 8.10, en el kilómetro 71 de la Autovía 2, a metros del peaje de Samborombón. Se trató de un choque entre un Volkswagen Fox, que se trasladaba desde Mar del Plata hacia Buenos Aires, y un Peugeot 206 que circulaba en dirección contraria. El Peugeot salió de su carril, cruzó el área parquizada de la autovía y chocó de frente con el Volkswagen. Allí viajaban dos mujeres, que fallecieron, y dos hombres: uno murió y otro resultó herido. En el otro automóvil se trasladaba un matrimonio, que también perdió la vida.

El otro accidente trágico sucedió en el kilómetro 274 de la ruta 11, cerca del acceso a San Clemente del Tuyú. Allí, una camioneta 4×4 chocó con un automóvil y dos personas fallecieron en el acto mientras que una mujer y su hijo, de tres años, fueron trasladados con diversas heridas hasta el hospital de Dolores, Buenos Aires.

2008 Tres soldados estadounidenses murieron en Salahuddin, Irak por ataques de Al Qaeda.

2008 En Argentina un niño de 12 años llamado Cristian González se ahogó frente a la costa del partido bonaerense de Vicente López, a la altura de la calle Melo, su cuerpo apareció 2 días después.

2008 34º a la sombra

2007 Más de 2007

2006 Muerte del futbolista argentino del Club Banfield, José Luis Garrafa Sánchez.

#2000

1995 Muerte del boxeador argentino Carlos Monzón

1993 Luna llena.

#1987 / #1989 #Cumpleaños / #Verano Que pena. Hice que me mataran a mis pollos para que haya festejo. No me olvido más. Fue la primera vez que sentí culpa y asco por comer carne. — David EncinaNadia Sanz y Elizabet Encina Villanueva en Ciudad de Corrientes.

#1986 #Davito / Cumpleaños en la Ciudad de #Posadas (Posadas, Misiones) / #VeranoDavid Encina en Posadas, Misiones.

#1985 #Cumpleaños / #Verano #DavitoDavid Encina en Ciudad de Corrientes.

#Padres #familiares #antepasados

#1984  #Cumpleaños en la Ciudad de #Corrientes.
#Verano / #Verano84 — David Encina en Ciudad de Corrientes.

#1982 / #1983 ¡Cámaras, no!! #Davito #Flora #Adolfo #Florita #Loló — en Posadas, Misiones.

#1982 / #1983 Al frente de la casa de Yacyretá o San Cayetano. Hoy, ese barrio ya no existe. Sólo hay agua del río y el puente. #DavitoDavid Encina en Posadas, Misiones.

#1981 Nac. Maximiliano David Encina Villanueva, periodista argentino, comunicador y analista de servicios al cliente y al público.

#Padres #familiares #antepasados

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

1978 Secuestro del atleta argentino Miguel Sánchez por la dictadura militar.

1974 Luna llena.

1955 Luna llena|Lunar Eclipse(Penumbral)

1947 Nac. de David Bowie. Músico y compositor de rock británico, quien ha ejercido a su vez de actor, productor discográfico y arreglista. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra.

1936 Luna llena|Lunar Eclipse(Total), hasta el 9 de enero.

1928 #Padres #familiares #antepasados | Nac. de Maximiliano Manchí Encina, zapatero argentino. Mi tío abuelo.

1928 Muerte de Juan Bautista Justo, fundador del Partido Socialista de Argentina y del diario La Vanguardia.

1917 Luna llena. Eclipse

1915 #Padres #familiares #antepasados|Muerte del niño de 12 años, Domingo Benítez (* 1903 + 8 de enero 1915), hijo de Pedro Benítez. Este ancestro está enterrado en la misma sepultura donde se encuentran los restos de Rosario Benítez (* 1929 + 8 de junio 1965, a los 36 años) hija de mi bisabuela Juana Benítez y hermana de mi abuela, Ramona Galarza Benítez.

En 2006 murió Ramona Benítez (Galarza), ama de casa, trabajadora de economía familiar y pequeña comerciante correntina. Mi abuela. Se había sacado el nombre de Cristina cuando pudo hacerse el documento. Sus hijas, mis tías, la llamaban Lili.

Ella conservaba una foto de su mamá: Juana Benítez, mi bisabuela. Juana también está enterrada en la misma sepultura donde fue inhumada su hija Rosario, en el cementerio San Juan Bautista de Corrientes, pero su cruz ya no se conserva. Otros familiares de estos difuntos que están en la misma tumba son: Juliana Protacia Galarza (* 19 de junio 1872 + 20 de agosto 1899, a los 27 años), tuvo una hija llamada Mercedes Vallejos y es la ancestra más antigua de la que tengo datos. Juan B.(enítez?) Martínez (+27 de febrero 1920); Francisco Ramón Galarza (* 1896 + 26 de febrero 1935, a los 39 años). Es probable que sea mi bisabuelo, es decir, pareja de mi bisabuela Juana Benítez. Mis tías contaban que habría sido asesinado de un cuchillazo. Él podría ser hijo de Ramona Galarza (* 1876 + 9 de abril 1936, a los 60 años) que tuvo un nieto llamado E. B.(enítez?). Mi ¿tatarabuela?

1878 Asesinato del Gaucho Antonio Gil. Venerado como santo popular en la provincia de Corrientes|Añá Memby|#AntonioGil / #GauchitoGil / #GauchoGil / #GraciasGauchito

En el cristianismo conmemoran a: S. Severino, S. Apolinar, S. Luciano, S. Eladia, S. Máximo, S. Erasmo, S. Lorenzo y S. Jorge de Choziba.

Nac. de S. Maximiliano Kolbe en 1894.

%d