Categorías
Efemérides

30 de mayo

30 de mayo.

Día de la Donación de Órganos.

2022 Paso del cometa 73P/Schwassmann-Wachmann|Luna llena.

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#Seguridad / #FuerzasArmadas

2021 #Otoño2021 #Equinoccio #Otoño #Otoño21

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#SistemaDeSalud

Muerte de Carlos Escobar, ex integrante del Trío Laurel.

2020 Lanzamiento de la misión espacial Crew Dragon Demo-2 / #SpaceX

Dicen que soy #YO

#SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

#2019 #Otoño #Equinoccio

Añá Memby / Mayo 2019

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018

2017

2016

2015

2014

#2012

CELN en el País|Encuentros de Plataforma 2012: «La crisis de YPF ó el fracaso de una política energética»

#Revolución #Independencia #Soberanía

2011

2009|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

LO QUE PASA en el País: La gente empezó a mostrar su descontento hacia los candidatos de la vieja política

2008 Ola polar en Argentina. Un chico de 14 años y su padrastro sufrieron una intoxicación por monóxido de carbono en su casa de Río Cuarto, Córdoba donde hubo temperaturas bajo cero. En Rosario, con -5,4º, murió un indigente de 67 años que dormía en la calle. El frío también golpeó a Santiago del Estero y Chaco. La tercera víctima tenía 67 años y fue identificado como Mauro Rojas. Su cuerpo fue hallado en San Nicolás y Gálvez, a metros del Mercado de Productores de Rosario, Santa Fe donde por la mañana hubo 1,4 grados bajo cero. La policía informó que murió por hipotermia

2008 Muerte del joven estadounidense Lorenzo Odone, cuya enfermedad, la adrenoleucodistrofia, dio lugar a un firme esfuerzo por parte de sus padres para salvarlo. Su historia inspiró la película nominada al Oscar Lorenzo´s Oil ó Un milagro para Lorenzo, protagonizada por los actores estadounidenses Nick Nolte y Susan Sarandon. Falleció a los 30 años por una neumonía. La adrenoleucodistrofia, ALD, es una enfermedad que causa mutaciones genéticas que destruyen el sistema neurológico.

2008 En Argentina trágico accidente en Floresta, Ciudad de Buenos Aires. Un niño murió arrollado por un camión, tenía tres años; su madre reunía firmas para que pusieran un semáforo en el lugar.

2008 Un avión derrapó en Honduras, cruzó una avenida y aplastó varios autos. Hubo tres muertos.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2007 Detuvieron a falsa médica que practicaba abortos

1999 Rebelión de la merluza en Argentina. Barcos pesqueros partieron de Mar del Plata y llegaron a Buenos Aires en reclamo por mejoras en su fuente de trabajo.

1992 La Organización de las Naciones Unidas, ONU, decretó un embargo total contra Serbia y Montenegro.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Lectura y comprensión #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #CienciasSociales Días laborales y días de descanso|#Matemática: Piensa y Resuelve.

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1984 Eclipse Solar Anular.

1982 España ingresó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN.

1981 Fueron encontrados los cadáveres de Mauricio Shoklender y su esposa. Los hijos varones de la pareja, Pablo y Mauricio fueron acusados del crimen.

1967 Biafra declaró su independencia de Nigeria.

1965 Eclipse Solar Total.

1961 Asesinato de Rafael Trujillo, dictador durante 30 años de República Dominicana.

1959 Muerte de Raúl Scalabrini Ortiz. Escritor, periodista y poeta argentino. Fue uno de los integrantes de FORJA, Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina. Había nacido en Corrientes, Argentina el 14 de febrero de 1898.

1958 Nac. de la cantante sueca Mary Fredericksson, de la banda de música pop Roxette.

1946 Eclipse Solar Parcial.

1945 Nac. de Víctor Laplace, actor argentino.

1933 Nac. de Nélida Roca, vedette argentina.

1933 En Argentina se instituyó como monumento nacional al Cabildo de Buenos Aires.

1927 En el observatorio meteorológico de las islas Orcadas, Escocia empezó a funcionar la primera estación radiotelegráfica de la Antártida.

1925 El ingeniero estadounidense Dick Drew patentó la cinta adhesiva, más conocida como scotch.

1920 Canonización de la santa católica francesa Juana de Arco.

1908 Nac. del actor estadounidense Mel Blanc, la voz de los dibujos animados Bugs Bunny, Elmer Fudd y Porky.

1904 En Argentina en el Teatro de la Comedia se estrenó la obra Jettatore, del dramaturgo argentino Gregorio de Laferrere.

1901 Estreno mundial de la ópera Mucho ruido y pocas nueces del compositor nacido en Irlanda, Charles Stanford.

1836 El gobernador Juan Manuel de Rosas dispuso la disolución del Banco Nacional.

1821 Batalla de Castañares en Argentina. El depuesto gobernador salteño Martín Güemes ganó la batalla y regresó a tomar el poder. Había sido depuesto por el Cabildo de Buenos Aires el 24 de mayo de 1821.

1814 Se firmó el primer Tratado de París, ante la abdicación de Napoleón Bonaparte en Francia.

1800 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Fernando Otamendi. En 1839 dirigió la revolución del Sur y participó de la batalla de Chascomús. Se refugió luego en Montevideo, Uruguay hasta después de la batalla de Caseros, donde Juan Manuel de Rosas fue derrotado. De regreso en Buenos Aires fue diputado y senador por esa provincia. Murió el 15 de diciembre de 1866.

1783 Se publicó The Pennsylvania Evening Post, el primer diario de los Estados Unidos.

1778 Muerte de François Marie Arouet, más conocido como Voltaire, escritor y filósofo francés.

1672 Nac. de Pedro El Grande, zar de Rusia. Sus campañas militares y esfuerzos de modernización convirtieron su país en un imperio.

1498 Comenzó el tercer viaje al nuevo continente del navegante italiano al servicio de España, Cristóbal Colón.

1431 Ejecución de la santa católica francesa Juana de Arco en la hoguera, por la Inquisición. Juana es considerada una santa queer, contra los roles de género.

En el cristianismo conmemoran a S. Emilia, S. Fernando III, rey de Castilla|España. También a S. Anastasio y a S. Hernán.

Categorías
Efemérides

29 de mayo

29 de mayo.

Día del Ejército Argentino. En 1810 la Junta de Gobierno de Argentina creó un regimiento de infantería|#Seguridad / #FuerzasArmadas

Día del Bicicletero.

Día del Folklorista.

Día Internacional del Personal de Paz proclamado por las Naciones Unidas.

Día Mundial de la Salud Digestiva.

Día Nacional del Adulto Mayor en Bandera de Venezuela Venezuela y Bandera de República Dominicana República Dominicana. 

2022 Primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia.

2021 Muerte de Gavin MacLeod, actor estadounidense / El crucero del amor 

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#Otoño2021 #Equinoccio #Otoño #Otoño21

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#2020 #Otoño / #Otoño2020

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

2019

2018

2017 #Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2016

2014 LA LISTA VIOLETA, DEL SINDICATO DOCENTE ADEMYS, ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EN LA CENTRAL DE TRABAJADORES CTA|29 de Mayo en las elecciones de la CTA votá: Lista 1. Por una Central de Trabajadores Independiente, Democrática y Combativa|Pablo Micheli, dirigente de la central de trabajadores CTA: «Ninguna resolución nos va a parar para el 29»

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2013

29 de Mayo. PARO NACIONAL|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K 

Encuentro Memoria Verdad y Justicia: Organización de la delegación a Chaco y Formosa

2012 #Memoria y #Tradición ¡Presentes!|29 de mayo de 1974: La Masacre de Pacheco.

2011

2010 en la República Checa concluyen las elecciones parlamentarias que comenzaron el día anterior; los resultados dan la victoria a los partidos de centroderecha encabezados por el Partido Democrático Cívico, liderado por Petr Nečas.

2010 Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

BICENTENARIO. Por la SEGUNDA y DEFINITIVA INDEPENDENCIA!!

2008 LO QUE PASA en el País: Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta número 90, nacida en la ESMA

2008 En Panamá un helicóptero cayó sobre un barrio comercial de la Ciudad de Panamá. Entre los 11 ocupantes fallecidos está el General Director de Carabineros de Chile, José Alejandro Bernales. También murieron la esposa de Bernales, Teresa Bianchini, los comandantes Óscar Tapia y su esposa, Ricardo Orozco y el coronel Mauricio Fuenzalida. El impacto además provocó diversos daños en el barrio, generando un incendio y la muerte de algunos civiles.

El gobierno de Chile decretó tres días de duelo oficial tras confirmar su deceso. La presidenta Michelle Bachelet realizó una cadena nacional de radio y televisión muy emocionada en conmemoración del General Bernales y sus acompañantes fallecidos: Comprobé en terreno el cariño que supo ganarse en la gente. Fui testigo de su profundo sentido del deber y de su colaboración permanente con el Gobierno en las tareas de orden y de seguridad. Su liderazgo impuso un imborrable sello en Carabineros de Chile, y no me cabe duda que el recuerdo de su gestión inspirará a las nuevas generaciones de uniformados. Él hizo de Carabineros de Chile una institución más cercana a la gente, y estuvo junto a sus funcionarios en los momentos más difíciles y dolorosos que tuvo que enfrentar la policía uniformada en el transcurso de su gestión.

2007 Ola de frio: en todo el país el termómetro marcó varios récords bajo cero

2006 Muerte de los periodistas británicos Paul Douglas y James Brolan de la cadena CBS en Irak por un atentado.

2005 Muerte de Hamilton Naki. Fue un medico cirujano y maestro sudafricano, sin ninguna formación académica, al que se ha reconocido por colaborar con el doctor, también sudafricano, Christiaan Barnard en las investigaciones que dieron origen al primer trasplante de corazón exitoso, aunque en ocasiones se le ha atribuido intervención en el trasplante.

Naki se convirtió en uno de cuatro técnicos del laboratorio de investigación de la Facultad de Medicina. Asistió a los cirujanos jóvenes en sus entrenamientos en el laboratorio animal, donde éstos realizaban investigaciones en trasplante de riñones, corazón, e hígado, para obtener experiencia. A pesar de ser enumerado en los expedientes del hospital como un limpiador o jardinero, le pagaron el sueldo de un técnico de laboratorio mayor, la paga más alta que el hospital podía dar alguien sin un diploma. Esto ocurrió en la época del apartheid.

Naki se retiró en 1991 con una pensión de jardinero, y tras el fin del apartheid, recibió en 2002 un reconocimiento por su trabajo: la orden nacional de Mapungubwe en bronce y un grado honorario en medicina de la universidad de Ciudad del Cabo en 2003. Con el reconocimiento tras el fin del apartheid, la figura de Naki fue mundialmente reconocida, y por la presión mediática parece que llegó a decir que participó en el primer trasplante de corazón extrayendo el corazón del donante. Sin embargo, otras fuentes, indicaban que no fue así, sin dejar de reconocer su contribución y su excepcional carácter. Durante su retiro, arregló un autobús para convertirlo en una clínica móvil. Murió a la edad de 78 años.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89|Matemática: Sustracción|Lengua: Sustantivos propios y comunes. Género y número, singular y plural. Oraciones interrogativas y exclamativas. Lectura y comprensión #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1985 Una avalancha humana en el estadio de Heyssel, Bruselas, Bélgica dejó 39 muertos.

1974 En Argentina la Triple A asesinó a los trabajadores miembros del Partido Socialista de los Trabajadores: Oscar Hijitus Meza, Mario Tano Zidda y a Tony Moses / 29 de mayo de 1974: La Masacre de Pacheco.

1970 El grupo guerrillero argentino Montoneros secuestró al ex presidente Pedro Eugenio Aramburu, quien sería luego asesinado.

1969 Estalló la protesta popular argentina denominada el Cordobazo contra la dictadura de Juan Carlos Onganía. Hubo 20 muertos. A la indignación por los graves hechos ocurridos días atrás en Corrientes y Rosario, en los que la policía asesinó a tres estudiantes y obreros, se sumó en Córdoba el descontento provocado por el decreto del gobierno que suprimía el sábado inglés, por el cuál los obreros trabajaban 4 horas y cobraban 8, y las quitas zonales, lo que significaba una rebaja salarial sobre todo en el interior del país.

Los trabajadores de la Confederación General de Trabajo, CGT, de Córdoba en las que tenían peso los obreros de la industria automotriz pertenecientes al sindicato SMATA, liderados por Elpidio Torres y René Salamanca; los de la Unión Tranviarios Automotor, UTA, de Atilio López; los de la Unión Obrera Metalúrgica con Alfredo Martini y los de Luz y Fuerza, conducidos por Agustín Tosco, convocaron a un paro activo con movilización, por 37 horas.

Por la mañana de ese día una marea de obreros y estudiantes comenzaron a acercarse hasta el centro de la ciudad de Córdoba, la bronca se sentía en las calles. La policía reprimió y asesinó al obrero Máximo Mena. La indignación creció y los huelguistas formaron barricadas y desbordaron la represión de la policía que debió huir perseguida por los manifestantes, quienes controlaron la ciudad por casi todo un día. Los días del dictador Onganía estaban contados, después del Cordobazo vinieron el Mendozazo, el Rocazo, el Tucumanazo y un segundo Rosariazo en septiembre de 1969 por lo que debió retirarse de la presidencia de Argentina.

1968 Terminó la revuelta estudiantil en París, Francia denominada Mayo Francés.

1959 Nac. del actor británico Rupert Everett.

1958 Muerte de Juan Ramón Jiménez, escritor español.

1956 Nac. de la cantante estadounidense La Toya Jackson, hermana de Michael Jackson.

1939 Muerte de la beata católica Úrsula Ledóchowska, fundadora de la orden de la Hermanas Ursulinas del Corazón de Jesús agonizante.

1938 Eclipse Solar Total.

1919 Muerte del teniente aviador Benjamín Matienzo. Precursor de la aeronáutica argentina, murió al caer el avión en el que intentaba cruzar la Cordillera de los Andes. Había nacido en Tucumán, Argentina el 9 de abril de 1891.

1919 Eclipse Solar Total.

1917 Nac. de John Fitzgerald Kennedy, ex presidente de los Estados Unidos.

1892 Nac. de Alfonsina Storni, escritora argentina.

1864 Maximiliano de Austria llegó a Veracruz y se proclamó emperador de México.

1851 El general argentino Justo José de Urquiza, gobernador de la provincia de Entre Ríos, concretó un Tratado de Alianza con el Imperio del Brasil y el Gobierno de Montevideo, Uruguay a fin de derrocar al general Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires y encargado de las Relaciones Exteriores del Territorio Argentino.

1847 Nace. del general argentino Alejandro Montes de Oca. Peleó en la guerra contra el Paraguay. Participó en la batalla de Tuyuty, en los combates de Yatayty Corá y Palmar, y del asalto a Curupaytí. Combatió luego al caudillo rebelde Ricardo López Jordán y participó más tarde en la denominada Conquista del Desierto en Argentina. Murió el 2 de noviembre de 1915.

1453 Los turcos tomaron Constantinopla y pusieron fin al Imperio Romano Bizantino, algunos estudiosos señalan esta fecha como el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.

En el cristianismo conmemoran a S. Teodosio, S. Sofía, S. Hilda, S. Andrés, S. Máximo, obispo; S. Maximino, obispo y al B. José Gerard.

Categorías
Efemérides

25 de mayo

25 de mayo.

Revolución de Mayo de 1810 en el Virreinato del Río de la Plata con la que se inició el proceso de Independencia de Argentina de España.

Día de África.

Día de la Independencia de Jordania.

Semana de Solidaridad con los Pueblos de los Territorios No Autónomos.

Día del Orgullo Friki / Día de la toalla El Día de la Toalla, se celebra en honor a Douglas Adams el 25 de mayo de cada año desde 2001, justo dos semanas después de su muerte. Ese día los fanáticos llevan una toalla durante todo el día en recuerdo de La guía del autoestopista galáctico. Hay, pues, cierta similitud con el Bloomsday.

Día Internacional de la Tiroides.

2022 21 muertos en un tiroteo escolar en Texas, Estados Unidos.

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2022|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2021

#2020 #Otoño / #Otoño2020

#Revolución #Independencia #Soberanía

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2019

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2018

2018|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2017 #Vegetarianismo / Comidas Sin Carne|#2016 – #2019 Nosotros … 

2016

2015 Canasvieiras|Santa Catarina

2014

#Revolución #Independencia #Soberanía

25 de Mayo: Por la Segunda Independencia y una Argentina Socialista. Acto del MST – Nueva Izquierda de la Ciudad de Bs. Aires|25 de Mayo: Por una 2da. Independencia y una Argentina Socialista. Habla el diputado Alejandro Bodart del MST – Nueva Izquierda y referentes sindicales.

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2013

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia|Se lanzó el MST- Mov. Socialista de los Trabajadores con críticas al acuerdo Pino-Carrió

25 de Mayo: Por la Segunda Independencia y un Proyecto Emancipador / #Revolución #Independencia #Soberanía|25 de Mayo: Es hora de la Emancipación Nacional

2012

#2011 Fotos que me llevo de Maximiliano Zwenger y David Valverdi

25 de Mayo: Es hora de la Emancipación Nacional

2010 En Argentina, se celebró el Bicentenario de la Revolución de Mayo / #Revolución #Independencia #Soberanía|#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

#2009|Noticias perrunas y de michis

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

#2008 #Verano y #Otoño

LO QUE PASA en el País|#2008 Rebelión Agraria de los pequeños y medianos productores|¡Que la Crisis la paguen los de Arriba!¡NO los Trabajadores!

2008 Aniversario de Visa Argentina S. A, luego Prisma Medios de Pago. 25 de años.

LO QUE PASA en el País|En Argentina un hombre de 50 años murió incinerado dentro de su auto tras despistarse y caer en una cuneta en el kilómetro 869 de la ruta nacional 11, en jurisdicción de la localidad santafesina de Villa Ocampo, ubicada unos 350 kilómetros al norte de la capital provincial. En tanto, la esposa de la víctima logró salir del vehículo antes de que se incendiara y sólo sufrió heridas leves. La víctima mortal fue identificada como Héctor Luis Valdez, en tanto la mujer es Rosa Mawzik, de 51 años. El automóvil ardió en llamas rápidamente y Valdez no logró escapar, en tanto su esposa sí pudo hacerlo. El médico policial diagnosticó que la muerte de Valdez ocurrió por quemaduras de tercer grado, en tanto Mawzik sufrió lesiones leves.

2008 En Argentina dos hombres fueron asesinados, uno de un balazo y otro a cuchillazos, en dos confusos episodios ocurridos en la provincia de Córdoba. El herido de bala fue identificado como Jorge Mariano Ríos; falleció en el Hospital Municipal de Urgencias de la capital del distrito mediterráneo, debido a una herida de proyectil en el tórax.

2008 Muerte de Ítalo Argentino Luder, abogado constitucionalista y presidente interino de Argentina desde el 13 de septiembre de 1975 hasta el 17 de octubre del mismo año, luego de un pedido de licencia de la entonces mandataria María Estela Martínez de Perón. Fue candidato a presidente por el justicialismo en las elecciones de 1983, cuando perdió frente a la fórmula radical Raúl Alfonsín y Víctor Hipólito Martínez.

Una vez que los militares llegaron al poder, Luder participó de la junta multisectorial, la cual estaba organizada por el radical Ricardo Balbín y buscaba que retornara el Gobierno democrático. Finalmente, cuando el presidente facto Reynaldo Benito Antonio Bignone convocó a elecciones presidenciales en 1983, Luder formó dupla justicialista con Deolindo Felipe Bittel, y, tras la derrota, rechazó ser parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la intención de reorganizar el peronismo. Luder fue ministro de Defensa durante la presidencia de Carlos Saúl Menem y embajador en Francia.

2008 Llegó al planeta Marte la sonda espacial, Phoenix o Phoenix Mars, construida por la NASA, Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos. Había sido lanzada el 4 de agosto de 2007 desde la base de Cabo Cañaveral con destino a Marte. Su llegada se produjo a las 23:54.

2008 Pee In da Shower.

2006 Muerte de la actriz argentina Aída Luz.

Quieren que haya transporte gratis para el acto del 25 de Mayo|A 15 años de la «Plaza del Sí» de Menem, el presidente Kirchner repite el acto en pos de su reelección|La reelección será «inevitable» en la plaza|La Plaza de Mayo, sueño de presidentes

2004 Traen a Gatita a casa.

2003 Néstor Kirchner asumió como presidente de Argentina.

2002 225 muertos al estallar avión chino en Taiwán.

1994 Se inauguró la Convención Renovadora de la Constitución en Argentina.

1991 #EducaciónPrimaria|HistoriaCiencias sociales

1988 #25deMayo de 1810 #SemanaDeMayo #BuenosAiresColonial|HistoriaCiencias sociales

#Lengua: Antes de p y b siempre va m #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1987|HistoriaCiencias sociales

1974 Muerte de Arturo Jauretche, pensador, escritor y político argentino.

1973 Héctor Campora asumió la presidencia de Argentina.

1965 Formación en Argentina del PRT, Partido Revolucionario de los Trabajadores. Surgió de la Alianza del Frente Revolucionario Indoamericano Popular, FRIP y Palabra Obrera, PO. El FRIP fue fundado en julio de 1961 en la ciudad de Santiago del Estero, y tuvo como su principal referente a Mario Roberto Santucho. Su radio de acción además se extendió a las provincias de Tucumán, Chaco y Salta.

El liderazgo de Palabra Obrera era ejercido por Hugo Bresano, más conocido por su seudónimo Nahuel Moreno, antiguo discípulo de Liborio Justo y posteriormente guía político de Milcíades Peña y Ángel Bengochea. Nahuel Moreno abandonaría el PRT debido a su firme oposición al planteo de la lucha armada y guerra revolucionaria que se iba imponiendo en el seno del partido. Luego de un tiempo fundaría por su parte y junto a otros dirigentes socialistas el Partido Socialista de los Trabajadores , PST.

1960 Inauguración del Teatro Municipal San Martín en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1947 El Senado de los Estados Unidos aprobó la creación de la CIA (Agencia Central de Inteligencia).

1940 Fundación del estadio de fútbol del club Boca Juniors de Argentina en La Boca, Ciudad de Buenos Aires.

1938 Fundación del estadio de fútbol del club River Plate de Argentina en Nuñez, Ciudad de Buenos Aires.

1908 Inauguración del Teatro Colón en su ubicación actual en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1901 Fundación del estadio de fútbol del club River Plate de Argentina en La Boca, Ciudad de Buenos Aires.

1900 Inauguración de la estatua de Domingo Sarmiento en Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1862 Muerte de Juana Azurduy, líder revolucionaria altoperuana, que combatió en la Guerra de Independencia Hispanoamericana, asumiendo la comandancia de las tropas con grado de teniente coronel.

1811 Inauguración de la Pirámide de Mayo en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1810 Revolución de Mayo en el Virreinato del Río de la Plata con el que se inició el proceso de Independencia Argentina de España|HistoriaCiencias sociales

1720 En Francia, comenzó la gran peste de Marsella, que causó unas 100 000 muertes.

En el cristianismo conmemoran a S. #Beda, el venerable, presbítero y doctor de la Iglesia|Inglaterra.

También a S. Gregorio VII, papa; y a S. María Magdalena Pazzi.

Categorías
Efemérides

24 de mayo

24 de mayo.

Vísperas de la Revolución de Mayo de 1810, en Argentina|#SemanaDeMayo

Día del Operador de Radiodifusión|Día del Telegrafista.

Día de la Olivicultura.

Día de la Visibilidad Pan (Pansexual y Panrromántica) desde 2015.

Día Nacional de Eritrea.

Día Europeo de los Parques Naturales.

2022 Tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Estados Unidos.

#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

2021

#SistemaDeSalud

#2020 #Otoño / #Otoño2020

#EducaciónPrimaria

2018

#Periodista / Comunicador

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

2017

Ciudad de #BuenosAires / #Argentina

2016

2015 Canasvieiras|Santa Catarina

2014

2013 Eclipse Lunar Penumbral. Desde el 24 de mayo al 25 de mayo.

2013

#Revolución #Independencia #Soberanía

2012 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012 Muerte del fotógrafo argentino Ge Táboas.

2011 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2010 Muerte de Tina Helba, actriz de teatro y televisión argentina.

#2009

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2008 Un hombre murió y otras dos personas debieron ser hospitalizadas al incendiarse un departamento en un edificio de Villa Urquiza en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El fuego se desató en una unidad del quinto piso de un edificio de 20 pisos ubicado en Juramento al 4500 de la Ciudad de Buenos Aires.

2001 Una convención de las Naciones Unidas que pretendió eliminar doce agentes contaminantes orgánicos persistentes entre los más tóxicos del mundo fue firmada por 90 países en Estocolmo, Suecia.

1998 / #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

#1996 – #1997

1994 Eclipse Lunar Parcial. Desde el 24 de mayo al 25 de mayo.

1993 Eritrea declaró formalmente su independencia, con lo que se convirtió en el 52do. Estado libre del continente africano.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|Lengua |#Matemática: Adición. Propiedad Asociativa

CienciasSociales: El día triunfal|El Cumpleaños de la Patria|#SemanaDeMayo – Historia

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Matemática|#SemanaDeMayo #BuenosAiresColonial – CienciasSocialesHistoria

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1985 Unas 40.000 personas murieron en Bangladesh a consecuencia de un ciclón. Los desaparecidos se contaron por decenas de miles.

1981 Muerte en accidente de aviación del presidente de Ecuador, Jaime Roldós Aguilera. El vicepresidente Osvaldo Hurtado asumió la presidencia de esa nación.

1975 Eclipse Lunar Total.

1965 El Reino Unido adoptó el sistema métrico decimal.

1964 Con ocasión del partido Perú Argentina, y a consecuencia de los gravísimos incidentes tras la anulación de un gol a Perú, murieron 320 personas y 800 resultaron heridas.

1956 Eclipse Lunar Parcial. Desde el 24 de mayo al 25 de mayo.

1945 Nac. de la actriz estadounidense Priscilla Presley, esposa de Elvis.

1941 Nac. de Robert Allen Zimmerman, cantante estadounidense conocido como Bob Dylan.

1937 Eclipse Lunar Penumbral. Desde el 24 de mayo al 25 de mayo.

1916 Se inauguró la Torre de los Ingleses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1852 Nac. de Martín Rivadavia, comodoro argentino, explorador del Atlántico sur.

1846 El político argentino Domingo Sarmiento se entrevistó con el militar argentino José de San Martín, en Grand Bourg, Francia.

1844 Samuel Morse transmitió el primer mensaje a través de la línea de telégrafo experimental que unía Washington y Baltimore, en EE.UU.

1839 Argentina y Gran Bretaña firmaron un tratado para la abolición del tráfico de esclavos.

1822 Batalla de Pichincha: el mariscal Antonio José de Sucre venció a los españoles, con lo que Ecuador obtuvo la independencia.

1821 El Cabildo de Buenos Aires, Argentina durante la gobernación de Martín Rodriguez, depuso al gobernador de Salta, General Martín de Güemes.

1689 Se aprobó el Acta de Tolerancia: el Parlamento Inglés garantizó la libertad de culto a los protestantes.

1543 Muerte de Nicolaus Copernicus, astrónomo polaco.

En el cristianismo conmemoran a S. Susana y a María, Auxilio de los Cristianos|#MaríaAuxiliadora| Biblia |IshtarEster

También a San Simeón Estilita|Siria

Categorías
Efemérides

16 de mayo

16 de mayo.

Día Internacional de la Luz.

Día Internacional de la Convivencia en Paz.

Día del Maestro/Profesor/a en Malasia.

2022 Luna llena. Eclipse lunar total.

2020

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2019

2018 #Periodista / Comunicador

2017

2016

2015|2015 – 2017 #Activismo #Socialismo #Militancia

2014 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2013

2012

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

2011 Pino Solanas responde a acusaciones de Aníbal Fernández|Luciano Arruga|Comunas, Ciudad de Buenos Aires / Solanas inicia hoy la campaña electoral del Mov. Proyecto SUR

Solanas inauguró nueva sede en Pompeya / Pino Solanas en programa «Argentina para armar» / Solanas en barrio de Caballito, Ciudad de Bs. Aires: “Esta ciudad no es una empresa de negocios” / Juan Pablo Olsson debate las propuestas del Mov. Proyecto SUR con integrantes del Frente Para la Victoria y el PRO

1º de Mayo en todo el país / Marcha del 24 de Marzo – Voces e imágenes del Movimiento Proyecto Sur

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

2010 Muerte de Ronnie James Dio, cantante de heavy metal estadounidense de Rainbow, Black Sabbath y Dio.

2010 Muerte de Oswaldo López Arellano, militar y presidente hondureño entre 1963 y 1971 y entre 1972 y 1975.

#2008 #Verano y #Otoño|LO QUE PASA en el País

2008 Los miembros de una secta rusa que esperaban en una cueva el fin del mundo desde noviembre de 2007 abandonaron este su encierro en la región de Penza, a unos 600 kilómetros al sudeste de Moscú. Esta mañana salieron todos a la superficie, dijo Vladímir Provorótov, jefe de la administración del distrito de Bekosvk, quien precisó que en la cueva quedaban nueve personas. Provorótov señaló que los nueve sectarios que salieron a la superficie se encontraban bien.

Explicó que los miembros de la secta apocalíptica accedieron poner fin a su encierro bajo tierra después que los socorristas les explicaran que existía peligro de envenenamiento por la presencia en la cueva de los cadáveres de dos sectarias, que fallecieron hacía varias semanas. Poco antes, el vicegobernador de la región rusa de Penza, Oleg Mélnichenko, había anunciado que los socorristas exhumaron en la madrugada los restos de las dos mujeres, que fueron trasladados a un depósito de cadáveres de un hospital local, donde serán practicadas las autopsias.

Un camastro en el interior de la cueva.

En noviembre del año pasado, 35 miembros de la secta La auténtica Iglesia Ortodoxa Rusa se encerraron en la cueva para esperar la llegada del fin del mundo. A finales de marzo y principios de abril, 24 sectarios, entre ellos cuatro niños, salieron a la superficie tras sendos derrumbamientos de tierra. Los sectarios habían anunciado su intención de abandonar su encierro el 27 de abril, cuando se celebró la Pascua Ortodoxa en Rusia, pero desistieron de su propósito y declararon que no subirían a la superficie antes de mediados de junio, cuando se festeja la Trinidad.

En el habitáculo subterráneo los sectarios hicieron acopio de víveres, agua y varias bombonas de gas y bidones de gasolina, suficientes para resistir varios meses. Pyotr Kuznetsov, el líder de la secta es un ingeniero de 43 años al que hace varios años le fue diagnosticada esquizofrenia tras proclamar que era un profeta y que recientemente anunció la inminente llegada del Anticristo.

Un grupo de psiquiatras de la Fiscalía rusa ha declarado que Pyotr Kuznetsov, detenido por la policía en noviembre, sufre de demencia. Kuznetsov, que hace unas semanas intentó suicidarse, podría ser condenado a tres años de cárcel tanto por crear una organización religiosa por medios violentos, incitar al odio religioso y estar en posesión de literatura extremista. Los miembros de la secta son en su mayoría mujeres procedentes de Bielorrusia y Ucrania. Las autoridades definen al grupo como una secta ortodoxa radical y apocalíptica.

Según la Asociación de Centros de Estudio de Religiones y Sectas, en Rusia existen en torno a 80 sectas y cultos con entre 600.000 y 800.000 miembros, en su mayoría surgidos tras la desintegración de la URSS aprovechando el vacío ideológico y espiritual dejado por la caída del comunismo.

2007 Continuaron las luchas entre Hamas y Fatah en Palestina. 5 muertos.

2006 Muerte de Jorge Porcel, actor cómico argentino.

2005 Muerte de un chico de 14 años por derrumbe de la fábrica Dock Oil en Avellaneda, Bs. Aires, Argentina.

2004 Muerte en Argentina de Amelia Beato y Rita Astacio, secretarias del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, SUTEBA y militantes del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores / #Memoria y #Tradición ¡Presentes!

2002 Se despenalizó la eutanasia en Bélgica.

1998|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1997 Se declaró Patrimonio Nacional a la Av. de Mayo y a la Plaza del Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1997 El presidente de Zaire, Mobuto Sese Seko abandonó el poder después de 30 años de dictadura. Laurent Désiré Kabila proclamó la República Democrática del Congo.

1989 Nac. de Giannina Maradona, hija del ex futbolista argentino Diego Maradona.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Convenciones ortográficas Ce Ci / Matemática: Adición #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Matemática: #Resta o #Diferencia #Minuendo #Sustraendo / #CienciasNaturales #ElSol #SegundoGrado #escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #Corrientes #Corrientes1988 #Corrientes88 / #CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

1973 Comenzó a funcionar la Universidad de Santiago del Estero en Argentina.

1970 Nac. de Gabriela Sabatini, tenista argentina.

1966 Nac. de Janet Jackson, cantante y actriz estadounidense. Hermana del cantante de pop Michael Jackson.

1953 Nac. de Pierce Brosnan, actor inglés.

1941 Nac. de Carlos Perciavalle, actor, humorista y conductor argentino de origen uruguayo.

1935 Nac. de Antonio Erman González, fue un protagonista del 1er. gobierno del ex presidente argentino Carlos Menem. Fue vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, BCRA, ministro de Economía y quien encabezó la lista del Partido Justicialista que ganó en la Ciudad de Buenos Aires en 1993. Fue investigado en varias ocasiones luego de dejar el gobierno.

1920 Canonización de Juana de Arco, santa católica francesa. Patrona de cautivos; Francia; mártires; oponentes de las autoridades de la Iglesia; gente ridiculizada por su piedad; prisioneros; víctimas de violación; soldados; mujeres voluntarias; telegrafistas y radiofonistas

1870 El ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento inauguró el ferrocarril de Buenos Aires a Rosario.

1898 Nac. en Varsovia, Polonia de la pintora Tamara de Lempicka.

1830 Muerte del matemático y físico francés Jean Baptiste Joseph Fourier, famoso por sus trabajos sobre las llamadas series de Fourier, que aplicó al estudio del calor.

En el cristianismo conmemoran a S. Juan Nepomuceno, presbítero, S. Ubaldo, obispo; S. Honorato, obispo y al Beato Vidal Vladimir Bajrak|Ucrania

Según el horóscopo egipcio, del 16 de mayo al 15 de junio, nacen los hijos de Atum, dios solar. Según la teología Menfita, fue concebido del corazón de Ptah. Se le asoció con Ra, como Atum-Ra, con Ptah y a veces con Osiris. Fue identificado con Amón, como Amón-Ra.

Categorías
Efemérides

15 de mayo

15 de mayo.

Día Internacional de las Familias.

Día Internacional de la Latinidad.

Día del Docente Universitario, en Argentina.

Día del Horticultor.

Día de la Nakba (en árabe: يوم النكبة yawm al-nakba) es el día en el que los palestinos conmemoran el inicio del éxodo (la creación del estado de Israel). Se celebra el 15 de mayo y es la fecha conmemorativa más importante del calendario palestino, siendo conmemorado con protestas y celebraciones también en otros lugares fuera de Palestina.

Día de la Independencia del Paraguay. El día anterior, se había generado la Revolución del 14 de mayo. También es el Día de la Madre en ese país.

Día del Maestro/Profesor/a en Corea del Sur, Colombia y México. En este último país se conmemora el aniversario de la Toma de Querétaro coincidente con la proclamación por el Papa Pío XII de San Juan Bautista de La Salle como patrono universal de todos los educadores.

2022 Eclipse lunar total, hasta el 16 de mayo.

Elecciones generales del Líbano.

Elecciones estatales de Renania del Norte – Westfalia.

2021 Aterrizaje de la misión Tianwen-1 en Marte.

2020

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

2019

#2018 #Otoño #Equinoccio

2017

2016 Sueños, registros de conciencia alterada

2015

Muerte de Carlos Maggi, escritor, dramaturgo, historiador y abogado uruguayo.

2014 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2013

Función Pública

#2012

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2011 

En España, comenzó el Movimiento 15-M de protesta social.

2010

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2009 LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

#2008 #Verano y #Otoño

#2008 Rebelión Agraria de los pequeños y medianos productores

Vecinos de La Matanza exigen respuestas al intendente Fernando Espinoza, del Frente para la Victoria

LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en el País |En Argentina en un intento de robo y tiroteo en la localidad bonaerense de Bernal Balearon a un custodio de Carlos Fernández, el ministro de Economía del país. Un ladrón murió y un policía resultó herido en un enfrentamiento ocurrido a metros de la casa del ministro, quien resultó ileso.

2007 16 muertos en luchas entre Hamas y Fatah en Palestina.

2004 Muerte de Narciso Ibáñez Menta, actor, productor y guionista de cine español. Llamado el maestro del terror.

2003 Tránsito de Mercurio. Desde el 15 de mayo al 16 de mayo.

1998|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1984 Costa Rica y Nicaragua firmaron acuerdo para reducir tensiones limítrofes.

1969 Correntinazo. En Corrientes, Argentina fueron reprimidos estudiantes y uno de ellos murió. Fue durante la dictadura de Juan Carlos Onganía.

1967 Creación en Argentina de la Universidad CAECE, Centro de Altos Estudios en Ciencias Económicas.

1967 Muerte de Edward Hopper, pintor estadounidense, célebre sobre todo por sus retratos de la soledad.

Nighthawks
Nighthawks / (literalmente Halcones de la Noche, aunque se le ha dado el nombre de Noctámbulos, en español) 

1963 El astronauta estadounidense Gordon Cooper dio 22 vueltas a la Tierra a bordo de la nave espacial Faith VII.

1960 La Unión Soviética lanzó el satélite Sputnik 4.

1958 La U.R.S.S. lanzó el vehículo espacial Sputnik 3.

1958 En Argentina las Facultades Universitarias del Salvador cambiaron su nombre por el de Institutos Universitarios del Salvador, los cuales fueron reconocidos con fecha 8 de diciembre de 1959, por Decreto Nº 16.365 como Universidad Privada con el nombre de Universidad del Salvador.

1940 Comenzaron a venderse las primeras medias de nylon en los EE.UU.

1937 Nac. Madeleine Albright, fue la 64º Secretaria de Estado de los Estados Unidos entre 1997 y 2001.

1930 Se realizó en EE.UU. el primer vuelo con azafatas.

1918 Comenzó el primer servicio regular de correo aéreo entre New York, Filadelfia y Washington en Estados Unidos.

1916 Ocupación estadounidense de República Dominicana y Haití.

1915 Nac. del economista estadounidense Paul Anthony Samuelson. Obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1970, por el trabajo científico a través del cual ha desarrollado la teoría económica estática y dinámica.

1891 Se publicó Rerum Novarum la encíclica que definía la doctrina social de la Iglesia Católica. Fue promulgada por el  Papa León XIII.

1874 Durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento se inauguró en Buenos Aires, Argentina el servicio de cloacas y aguas.

1871 El presidente de Argentina, Domingo Faustino Sarmiento, inauguró el telégrafo de Buenos Aires a Córdoba.

1859 Nac. de Pierre Curie, físico francés que recibió el Premio Nobel de Física en 1903.

1852 Muerte de Tomás Godoy Cruz, representante de la provincia argentina de Mendoza en el Congreso de Tucumán de 1916.

1821 Joaquín de Achával fue designado como el 1er. Jefe de Policía de Argentina.

1820 Muerte en Buenos Aires, Argentina del brigadier José Ignacio de la Quintana. Participó en el último sitio y rendición de Colonia del Sacramento. Fue Intendente de los nuevos establecimientos de Patagones, para defender el territorio de las invasiones de los indígenas. Había nacido en Buenos Aires el 17 de marzo de 1736.

1811 Como consecuencia de la propaganda revolucionaria propagada por Manuel Belgrano el pueblo paraguayo depuso al gobernador español y formó una Junta de Gobierno, compuesta por personajes como Fulgencio Yegros y el alcalde Gaspar Rodríguez de Francia.

1470 Muerte de Carlos VIII, rey de Suecia.

392 Asesinato de Valentiniano II, emperador romano de occidente.

En el cristianismo conmemoran a S. Isidro, labrador. Eran esposos con S. María de la Cabeza|Madrid|España. Con su figura se sincretiza Orisha oko, deidad de la cultura afroamericana|Mitología: Dioses/as de la Tierra, la Agricultura y la Fertilidad/Fecundidad

En el catolicismo conmemoran también a S. Vicenta, S. Sofía y a Ntra. Sra. de la Dulce Espera.

A %d blogueros les gusta esto: