Lengua: Descripción: Mi gato Mi gato se llama Antonio/a Negri Michi Tiene el pelo negro. Es de color negro Es de raza angora. Es muy juguetona. Sus orejitas son chiquititas. Su comida preferida es el pescado Cuida mi casa.
1949 El papa Pío XII decretó la excomunión de los comunistas.
1894 Nac. de Alfred C. Kinsey, entomólogo y psicólogo estadounidense. Junto a su personal realizaron 18.000 entrevistas y publicaron El comportamiento sexual en el hombre en 1948 y Comportamiento sexual en la mujer en 1953.
1537 Muerte del conquistador español Pedro de Mendoza, primer fundador de Buenos Aires, Argentina.
En el cristianismo conmemoran a los Ss. Mártires de Nicodemia|#Diocleciano
También a S. José Cafasso; S. Alicia; S. Marcial; S. Félix; S. Agripina; S. Zenón y a S. Etelreda o Audrey, abadesa.
Día del Maestro/Profesor/a en El Salvador. Fecha del fallecimiento en 1890 del general Francisco Menéndez Valdivieso, principal impulsor de la dignidad magisterial y principal reformador de la educación salvadoreña. Además se eligió esa fecha porque su mandato presidencial inició justo el 22 de junio de 1885.
1986 Con la jugada llamada la mano de Dios, de Diego Maradona, la selección argentina de fútbol venció a Inglaterra 2 a 1 en el estadio azteca en el Mundial de México.
1978 Nac. del nadador argentino José Martín Meolans.
1971 El presidente Juan José Torres declaró el estado de emergencia en Bolivia.
1959 Se reveló en Argentina el pacto entre Juan Domingo Perón y Arturo Frondizi que incluía, entre otros asuntos, una convención constituyente con convocatoria de elecciones en las que participaría el peronismo.
1953 Nac. de Cyndi Lauper, cantante estadounidense.
1949 Nac. de Mary Louise Meryl Streep, actriz estadounidense.
1940 Nac. de Stuart Sutcliffe, bajista y quinto integrante de la banda británica de rock The Beatles entre 1960 y 1961.
1938 Nac. de Norberto La Porta, político socialista argentino.
1913 Nac. de Álvaro Alsogaray, político argentino.
1870 Se fundó oficialmente el Colegio Militar de la Nación Argentina durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento.
1858 Nac. de Giacomo Puccini, compositor italiano.
1777 Nac. de Guillermo Brown, almirante irlandés partícipe de la causa de Mayo de Argentina. Fue el primer almirante de la fuerza naval de la Argentina, tanto en la cronología como en el prestigio. Consagró su vida al servicio de su patria de adopción, Argentina.
1772 Abolición de la esclavitud en Inglaterra.
En el cristianismo conmemoran a S. Juan Fisher; S. Tomás Moro, mártir. Fue decapitado en 1535, por orden de Enrique VIII. Pío IX lo proclamó santo en 1935. También a S. Paulino de Nola, obispo.
#Solsticio / Comienzo del #Invierno, es el día más corto del año en el hemisferio sur. Inicio del #Verano en el hemisferio norte|#FiestadelSol #IntiRaymi #fiestasdelfuego / #fiestasjuninas
En las regiones guaraníes de América se dan inicio a las #FiestasJuninas en honor a #SanJuanBautista|#SanJuan|#Juan|Fiesta de San Juan|#Fiestasdelfuego o #TatáYehasá, tradicional quema muñecos y paso sobre #brasas encendidas|#luminarias #candelarias
Si bien los Misterios Eleusinos menores comenzaban a celebrarse en marzo, en la Antigua Grecia se rendía culto a las diosas Deméter y Perséfone en invierno y primavera.
Los misterios estaban basados en un mito protagonizado por Deméter. Su hija, Perséfone, fue secuestrada por Hades, el dios de la muerte y el inframundo. Deméter era la diosa de la vida, la agricultura y la fertilidad. Descuidó sus deberes mientras buscaba a su hija, por lo que la Tierra se heló y la gente pasó hambre: el primer invierno. Finalmente Deméter se reunió con su hija y la tierra volvió a la vida: la primera primavera. Desafortunadamente, Perséfone no podía permanecer indefinidamente en la tierra de los vivos, pues había comido unas pocas semillas de una granada que Hades le había dado, y aquellos que prueban la comida de los muertos ya no pueden regresar. Se llegó a un acuerdo por el que Perséfone permanecería con Hades durante un tercio del año (el invierno, puesto que los griegos solo tenían tres estaciones, omitiendo el otoño) y con su madre los restantes ocho meses.
Los misterios eleusinos celebraban el regreso de Perséfone, pues este era también el regreso de las plantas y la vida a la tierra. Perséfone había comido semillas (símbolos de la vida) mientras estuvo en el inframundo (el subsuelo, como las semillas en invierno) y su renacimiento es, por tanto, un símbolo del renacimiento de toda la vida vegetal durante la primavera y, por extensión, de toda la vida sobre la tierra.
Juan, también hijo de Zebedeo (por tanto, hermano de Santiago el Mayor). Jesús llamó a ambos Bo-aner’ges, lo que significa ‘hijos del trueno’ / Cáliz con una serpiente.
2008 En una tragedia que conmocionó a la capital mexicana, por lo menos 12 personas murieron al producirse una estampida en una discoteca cuando cientos de jóvenes intentaban abandonar el local, ante la llegada de la policía para realizar un operativo antidrogas. Las muertes ocurrieron por asfixia durante una estampida que se produjo en la discoteca News Divine de la Ciudad de México, cuando la policía realizaba una investigación para comprobar si se vendían bebidas alcohólicas y drogas a menores de edad. Entre los muertos hay nueve jóvenes que celebraban en la tarde de ayer el inminente fin de curso escolar y tenían entre 13 y 22 años, y tres policías, entre ellos una mujer. Cinco de las víctimas eran menores de 18 años.
En el momento en que la policía se hizo presente había más de 1000 personas en el local, lo que superaba la capacidad del lugar. La mayoría eran jóvenes que intentaron salir por una pequeña puerta de emergencia cuando el dueño de la discoteca avisó por micrófono que se iba a realizar un operativo policial. El jefe de la Secretaría de Seguridad Pública, Joel Ortega, señaló que la discoteca había sido clausurada el año pasado por incumplir normas de seguridad, pero que el propietario consiguió una orden judicial que le permitió reabrir el lugar.
Testigos del hecho citados por el diario mexicano El Universal denunciaron que la policía había utilizado gases lacrimógenos del local y bloqueado la salida principal, lo que habría ocasionado que los asistentes se agolparan contra la puerta de emergencia para salir del local. No obstante, la fuerza de seguridad desmintió que hubiera utilizado gases y afirmó que la salida de emergencia estaba bloqueada con cajas de cerveza. Los testigos también dijeron que los policías golpearon a algunos de los jóvenes, y padres de las víctimas fatales anunciaron que demandarán al gobierno de la capital mexicana. El alcalde de la ciudad, Marcel Ebrard, admitió que la policía cometió errores graves en la redada y anunció que todos los responsables del operativo fueron separados de los cargos. La ciudad está de luto, dijo, y afirmó que los hechos causaron consternación, dolor e indignación.
2008 Un tifón que azotaba a Filipinas y que ya había causado la muerte de por lo menos 229 personas provocó el hundimiento parcial de un ferry con 800 pasajeros a bordo.
2008 Decenas de inmigrantes africanos intentaron cruzar la frontera entre Marruecos y el enclave español de Melilla, pero las fuerzas de seguridad los obligaron a regresar . Aproximadamente 70 subsaharianos que intentaban cruzar a Melilla actuaron violentamente cuando las fuerzas de seguridad los confrontaron, y un policía español sufrió heridas leves. Hace tres años, tras una avalancha similar de inmigrantes, España reforzó la frontera y elevó la altura de la valla a seis metros. Sin embargo, esta vez, los inmigrantes no intentaron saltar el cerco, sino que entraron por la ruta, atravesando directamente el paso fronterizo y arrollando todo lo que encontraron a su paso.
2008 Nueve muertos por accidentes de tránsito en Argentina. Al menos nueve personas murieron en distintos accidentes de tránsito ocurridos en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Las tragedias se produjeron en la ruta 34, a la altura de la localidad de Fernández, del departamento santiagueño de Robles; en los partidos bonaerenses de General Lavalle, Almirante Brown y Lobos; en la localidad cordobesa de El Arañado; en la autopista Santa Fe Rosario y en la capital salteña. En este último caso falleció una turista neoyorquina, Shanhaz Taber, de 27 años, al ser atropellada por un colectivo mientras cruzaba con su novio la intersección de las calles Catamarca y San Martín. El chofer del ómnibus, Gustavo Alanís, fue demorado, pero más tarde fue liberado.
La ventana iluminada / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré
…¡Otra vez esa ventana iluminada! ¿Quién permanece en vela cuando todos descansan? Es un médico joven que trabaja intensamente en su modesto laboratorio. Quita horas al sueño para investigar cual es el microbio que origina una enfermedad. El sereno se detiene con respeto frente a la ventana y piensa que ese médico con su trabajo silencioso, sacrificado y constante es un benefactor de la humanidad.Ventana iluminada / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi
La quinta es de mi tío José. El bosque está lleno de flores. En el parque hay muchos juegos. En la esquina funcionan los semáforos.
1982 Eclipse solar parcial.
1982 Nac. del príncipe William de Inglaterra. En 2007 accedió a la herencia de su madre, la fallecida princesa Diana. Sumó, de esta manera, a su cuenta bancaria unos ingresos que rondaron los 9,6 millones de euros.
1945 En la Segunda Guerra Mundial, terminó la batalla de Okinawa con la victoria de los Aliados sobre Japón.
1527 Muerte de Nicolás Maquiavelo, filósofo italiano. Es considerado en padre de la Ciencia Política.
En el cristianismo conmemoran a S. Luis Gonzaga; S. Raúl; S. Ciriaco; S. Albano y a S. Raimundo, obispo.
Antiguo Día del Maestro, tiempo después, la fecha fue reemplazada por el 11 de septiembre, en recuerdo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, acaecida en ese día de 1888.
Muerte de Ernestina Herrera de Noble, empresaria argentina, viuda de Roberto Noble, fundador del diario Clarín y una de las principales propietarias del Grupo Clarín. Fue una de las mujeres con una mayor fortuna de Argentina. Herrera de Noble asumió la dirección del diario Clarín en el año 1969, tras la muerte de su esposo.
2016
Muerte de Irma Roy, actriz y política argentina.
Muerte de Ann Morgan Guilbert, actriz estadounidense. Interpretó a la abuela Yetta en la serie La Niñera.
2008 Miles de evacuados por inundaciones en Iowa, Estados Unidos. El desborde del río Cedar en el estado de Iowa causó las peores inundaciones en muchos años, por lo menos 200.000 personas fueron evacuadas. Las crecidas fueron provocadas por fuertes tormentas que dejaron durante esos días un saldo de 20 muertos en la zona central del país. Además, las lluvias dañaron la cosecha de maíz en Iowa, el principal productor agrícola de Estados Unidos, aunque aún no se estimaron cifras de las pérdidas.
2008 En Argentina la quema de pastizales provocó un desastre en la localidad bonaerense de Moreno. Una mujer murió al quedar atrapada en medio de un incendio que destruyó una fábrica de colchones, donde otras nueve personas salvaron sus vidas del siniestro controlado por 13 dotaciones de bomberos. El deceso de la gerenta del establecimiento fabril, cuyos datos filiatorios no fueron proporcionados, y precisaron que el resto de personal logró ponerse a salvo de las llamas.
El incendio se declaró pasadas las 16.30 en la fábrica Solo Espuma, ubicada sobre la colectora de la Autopista del Oeste, a la altura del kilómetro 40, adonde acudieron trece dotaciones de bomberos para controlarlo. El siniestro comenzó por la quema de pastizales en la zona y se extendió al entrar en contacto con bloques de gomaespuma depositados en el patio de la fábrica.
La rápida combustión de los materiales hizo que se avivara el fuego y se propagaran al interior del edificio de dos plantas. La víctima mortal no pudo ser rescatada al quedar atrapada en medio de las llamas en el primer piso de la fábrica, donde tenía su oficina. Horacio Lencina, un vecino de la fábrica, dijo a un canal de noticias minutos después de iniciado el siniestro, haber visto una mujer atrapada dentro del edificio que pedía ayuda desde una ventana del primer piso.
Personal de bomberos hizo denodados esfuerzos para salvar a la mujer, pero el humo producido por la gomaespuma, sumamente tóxico, y la intensidad de las llamas, impidieron poder llegar hasta el lugar donde estaba atrapada antes de que se desplomara el techo. En tanto, empleados, que intentaron reingresar a la fábrica para rescatar a su jefa, fueron persuadidos por personal policial de no hacerlo ante la peligrosidad del siniestro. La magnitud del incendio, con una gruesa columna de humo negro, obligó a interrumpir a esa altura el tránsito por la colectora y la Autopista del Oeste.
2008 En Argentina, asesinato de un almacenero de la localidad de Moreno, Buenos Aires. El comerciante fue identificado como Juan Carlos Miranda, de 54 años.
2008 Terremoto en el norte de Japón causó alrededor de 10 muertos. El norte de Japón fue sacudido por un terremoto de 7 grados en la escala de Ritcher. La Agencia Meteorológica de ese país informó que el epicentro fue registrado a 10 kilómetros de profundidad afectando las prefecturas de Iwate y Miyagi principalmente.
2008 En Argentina una adolescente de 17 años fue encontrada degollada en una calle del centro de la localidad santafecina de Las Parejas. El hallazgo ocurrió a las 6, en la vereda de la calle 23 al 1000, en la zona céntrica de dicha localidad situada 240 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe. Una transeúnte pasó por ese lugar y vio a una chica tirada sobre un charco de sangre, por lo que hizo la denuncia en la comisaría local. La víctima fue identificada como Bárbara Simón.
2008 La Policía Civil del estado brasileño de Mato Grosso informó el asesinato de la presidenta de la Asociación de Productores Rurales y Asentados de la Hacienda Cocal, Helena Souza Ferreira, de 45 años de edad. La dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST fue emboscada por un hombre encapuchado que conducía una moto y le disparó en el pecho con una escopeta.
El asesino siguió luego para la casa de la víctima, ubicada en el asentamiento de Rosario Oeste a 150 kilómetros de Cuiabá, la capital estadual, y allí disparó contra su hijo, Ronaldo Ferreira, que sobrevivió a una herida en el brazo. El campamento de los Sin Tierra escenario del incidente se encontraba en una hacienda ocupada por el MST donde vivían unas 100 familias. La Policía Civil buscaba a Creiton Oliveira Silva, señalado como sospechoso de perpetrar los atentados, quien se encontraba en fuga.
2003 Desaparición del joven estudiante Sergio Daniel Ávalos en Neuquén, Argentina. Se denunció por encubrimiento y complicidad al Gobierno Provincial que estuvo a cargo de los derechistas Jorge Sobisch, Jorge Sapag y Ana Pechen.
El tranvía era un medio de transporte en la antiguedad. En el invierno comemos muchos guisos. La persona envidiosa no es feliz. Guillermo invirtió su sueldo en mercaderías. El científico inventó un cohete espacialMi hermana tiene una muñeca y también un muñeco. Yo asombro las plantas.Los compañeros de la escuela son buenos. Javier se lastimó el hombro. Ayer fue el cumpleaños de Adolfo. La compañía es muy necesaria. La campana suena muy fuerte. Pampa es un pajarito muy lindo. Mi hermana acompañó a su tía.
2016 Muerte de Alf. Falleció Michu Meszaros, artista circense, doble y actor húngaro, principalmente conocido por ser el hombre que portó el traje de ALF
2015 Muerte de Sergio Renán, actor, director de cine, teatro y ópera argentino.
2010 En Bélgica se celebran elecciones parlamentarias; el partido nacionalista flamenco Nueva Alianza Flamenca obtiene la victoria en la región de Flandes y el primer lugar a nivel nacional, mientras en Valonia gana el Partido Socialista Valón (segundo lugar a nivel nacional). Estos resultados son considerados históricos porque la victoria de los independentistas flamencos podría encauzar el próximo proceso de reforma constitucional hacia la independencia de Flandes y la desaparición de Bélgica como país. Mientras tanto se prevé que pasen meses para poder formar gobierno.
2010 En Kirguistán miles de personas de la minoría uzbeka cruzan la frontera con Uzbekistán huyendo de los sangrientos enfrentamientos interétnicos entre kirguises y uzbekos en el sur del país que han dejado al menos 97 muertos y amenazan con desencadenar una guerra civil; mientras tanto, el gobierno provisional acusa al ex-presidente derrocado hace unos meses, Kurmanbek Bakíev, de estar detrás de la ola de violencia racial.
2007 Hamas, grupo armado palestino, quedó a un paso de apoderarse del control absoluto de la Franja de Gaza, donde tomó casi la totalidad de los puestos y edificios de seguridad que estaban en manos del movimiento rival, Al Fatah. Una sangrienta jornada en la que murieron por lo menos 33 personas.
En el tambo están las vacas lecheras. El hombre de campo cuida el alambrado. En el campo se iluminan las lámparas. Los combatientes de Malvinas son nuestros héroes. libros yunta de bueyesLa llave llevó el cerrajero para arreglar. Al bebé que tuvo Carmen le van a nombrar Fernando. Mi abuelo se va a asombrase a las plantas cuando llueve. El hombrecito es bueno. Jorge cambió una figurita. Mi hermana tiene una costumbre. En el barro está una lombriz. Teresa hace bien las sumas y también las restas. Mi perro está acostumbrado a comer solo. Mis muñecos tienen lindos nombres. Mi tío es un sembrador. expulsado por mala conducta, el libro negro je eje jejejefamilia, mamá
1984 Eclipse lunar penumbral.
1982 Guerra de Malvinas entre Argentina e Inglaterra. El bombardero argentino Canberra fue derribado pocas horas antes de la caída de Puerto Argentino. Su piloto era el mayor Juan Fernando Casado, sus restos fueron identificados en 2008 y entregados a sus familiares.
1976 Secuestro por parte de la dictadura militar argentina del dirigente radical Ángel Gerardo Pisarello. Era presidente de la Unión Cívica Radical de Tucumán. Había nacido en Corrientes. Lo asesinaron y su cuerpo pareció semanas después con claras muestras de torturas.
1976 El presidente de Uruguay, Juan María Bordaberry, fue derrocado por los militares.
1967 Se inauguró en Buenos Aires, Argentina el planetario Galileo Galilei.
1943 Muerte de Moisés Lebensohn, político, periodista y abogadoargentino. Si bien nunca alcanzó cargos públicos de gran relevancia, es considerado como uno de los ideólogos fundamentales de la Unión Cívica Radical. Inició su militancia política en el socialismo y al poco tiempo se afilió a la Unión Cívica Radical de Hipólito Yrigoyen. En 1931, apenas recibido de abogado, fundó el Diario Democracia en Junín, su ciudad adoptiva.
Sostenía la necesidad de políticas de profunda reforma económica, incluyendo la nacionalización del petróleo y la reforma agraria. Alineado con el sector de raíz más popular del radicalismo, que entonces encabezaba Amadeo Sabattini, junto con otros como Ricardo Balbín, Arturo Frondizi, Arturo Illia, Crisólogo Larralde y Alejandro Gómez, conformó el MIR, Movimiento de Intransigencia y Renovación, un grupo opositor a la vieja dirigencia partidaria.
Mantuvo durante largo tiempo amistad con Eva Perón, aún a pesar de diferencias en el plano de las ideas. Esta profunda amistad no se quebró siquiera cuando ambos estuvieron profundamente enfrentados en lo político, aunque en buena medida compartían el ideario social, a punto tal que solían encontrarse en sitios públicos para compartir una charla y un café.
1926 Nac. de Dalmiro Sáenz, escritor argentino.
1904 Manuel Quintana fue elegido presidente de la Nación Argentina.
1897 Apareció en Buenos Aires, Argentina La Protesta Humana, periódico anarquista que desde 1904 saldría como La Protesta.
1790 Nac. de Juan Ramón Estorba, partícipe de las fuerzas organizadas por la Junta de Gobierno, defensor de la Independencia argentina.
1774 Nac. en Buenos Aires, Argentina del general Antonio González Balcarce. En 1807, participó de la defensa de Montevideo atacada por los ingleses. Tras la caída de Montevideo, fue hecho prisionero y conducido a Inglaterra. De regreso a Buenos Aires, ocupó el cargo de gobernador de Buenos Aires. Integró el Ejército de los Andes. Luchó en Maipú. Comandó la expedición al sur de Chile. Murió en Buenos Aires, el 5 de agosto de 1819.
1770 Nac. en Villa Reinosa, Castilla la Vieja, España, del brigadier general Juan Antonio Álvarez de Arenales. En su campaña en el continente americano, peleó contra los portugueses. Más tarde, y pese a ser español, sostuvo la causa patriota argentina alineándose del lado de los criollos. El 25 de mayo de 1809 participó en el levantamiento de Chuquisaca, por lo que fue puesto en prisión. En 1812 formó parte del ejército al mando del general Manuel Belgrano. Fue gobernador interino de Córdoba y gobernador de Salta. Murió en Moraya el 4 de diciembre de 1831.
1562 El conquistador español, Juan Jufré, teniente gobernador y capitán general de la provincia de Cuyo, fundó la ciudad de San Juan de la Frontera, provincia de los Guarpes en Argentina.
En el cristianismo conmemoran a S. Antonio de Padua, presbítero, predicador y doctor de la Iglesia Católica. Patrono de mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros.