Categorías
Efemérides

23 de Noviembre

23 de noviembre.

Día Nacional de la Defensa Civil en Argentina.

Sagitario / 23 de noviembre – 21 de diciembre / Conciencia Superior. Arco y flecha / OshosiHou Yi.
Júpiter (planeta) / Fuego (elemento) / Tejas (India) – Dhanus Brishaspati  Rata (China) / Perro – Lobo, del 28/10 al 24/11 y Halcón del del 25/11 al 23/12 (Celta). Júpiter / Thor / Mitología: Dioses/as de la Muerte y el Rayo / Rafael / También puede estar emparentado con Eshmún / Asclepio / Esculapio | #Júpiter |#SailorJúpiter
#rayos #relámpagos #trueno #centellas.

Según el horóscopo egipcio, del 16 de noviembre al 15 de diciembre, nacen los hijos de Hator. Representaba a la diosa del cielo, del sol, la música, la danza, la alegría, el amor, la sexualidad, la belleza, el cuidado materno y el comercio. Ayudaba a las almas fallecidas en su transición a la vida después de la muerte.

Con frecuencia era representada como una vaca, símbolo de su carácter maternal y celestial, aunque su forma más común era la de una mujer con un tocado de cuernos de vaca y un disco solar. También podría representarse como leona, ureo o sicomoro.


Gad / Kislev / Arco Iris / Ágata / Gris / Sueño
|Biblia 

Mateo, el publicano o recaudador de impuestos, llamado también Leví / El águila de evangelista y un libro o papiro / Eucaristía / Jesucristo Jesús / Cristo|Biblia 


2022 Luna nueva.

2021

2018 #Primavera #2018 #Equinoccio|Luna llena.

2017 Muerte de Mario Filgueira, actor, bailarín y cantante argentino.2017 El vocero oficial de la Armada Argentina informó que dos fuentes internacionales oficiales confirmaban un «evento anómalo, violento y no nuclear consistente con una explosión«, detectado por la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, sugiriendo que el submarino ARA San Juan podría haberse hundido como consecuencia de la misma, en una amplia zona sobre el talud continental, en la que la profundidad varía de 200 a 3000 metros y que el término técnico correcto era que se había producido una «implosión» / Desaparición del ARA San Juan (S-42) / #Los44 Se confirmó la presunta muerte de sus 44 tripulantes.

2017

2016

2015

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …

2012

2010

2007 LO QUE PASA en el Mundo

2007 Naufragó un crucero en la Antártida Argentina con 154 personas a bordo. Todos quedaron a salvo.

2007 Al menos 13 personas murieron y 57 resultaron heridas al explotar una bomba escondida en una caja que contenía pájaros en un popular mercado de animales domésticos en el centro de Bagdad, Irak.

2007 Al menos tres personas murieron en explosiones registradas en tres ciudades del norte de India. Las explosiones tuvieron lugar en las ciudades Lucknow, Varanasi y Faizabad, todas en el populoso estado de Uttar Pradesh.

2006 LO QUE PASA Agenda

2006 Muerte por envenenamiento de Aleksandr Valtérovich Litvinenko, teniente coronel de la KGB que investigaba el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya, reconocida por su oposición al conflicto checheno y al gobierno de Vladimir Putin.

2004 Muerte de Adolfo Castelo, humorista, periodista, conductor televisivo y radial argentino.

2003 Solar Eclipse(Total) hasta el 24 de noviembre. Luna nueva.

2002 Muerte de Miguel Angel Cuarterolo, fotoperiodista y coleccionista argentino.

1999 Luna llena.

1996 El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordenó la retirada de las tropas federales que quedaban en Chechenia, tras una guerra que comenzó el 11 de diciembre de 1994 y que causó entre 80.000 y 100.000 muertos.

1988 Miklos Nemeth sucedió a Karoly Grosz al frente del Gobierno húngaro.

1988 El Gobierno peruano devaluó en un cien por ciento la moneda.

1988 Luna llena.

1987 El presidente de El Salvador, Napoleón Duarte, publicó el testimonio que implicó a Roberto D’Aubuisson, líder de la extrema derecha, en el asesinato de monseñor Romero, arzobispo de San Salvador.

1984 Los argentinos refrendaron por mayoría 81 por ciento de los votos el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle.

1981 El escritor mexicano Octavio Paz ganó el premio Cervantes de Literatura.

1979 Ataque a los santuarios de La Meca por un denominado Movimiento de los revolucionarios musulmanes de la Península Arábiga.

1979 Mi papá compró una casita|23 de Noviembre de 1979

1969 Luna llena.

1965 Solar Eclipse(Annular). Luna nueva.

1960 Supresión del servicio militar en el Reino Unido.

1947 Robert Schuman formó en París, Francia un gobierno social republicano popular.

1946 En Vietnam, buques franceses dispararon contra una multitud y causaron la muerte de 6.000 personas.

1946 Muerte de Emilia Villanueva, mi tía. Fue hija de mis abuelos Ramona Benítez y José Villanueva. Tuvo otros hermanos que no conocí porque también ya habían muerto: Olga Villanueva, Faustino Villanueva y Agustín Tincho Villanueva.

1946 Solar Eclipse(Partial). Luna nueva.

1945 Se promulgó en Bolivia una nueva Constitución.

1941 Tropas estadounidenses ocuparon la Guayana holandesa para proteger las minas de bauxita.

1923 Luna llena.

1916 El patriota colombiano Francisco Morales fue fusilado por sus acciones revolucionarias contra las autoridades establecidas.

1916 Alexander Trepov reemplazó al protegido de Rasputín, Boris Sturmer, como presidente del Consejo de Ministros ruso.

1914 Se retiraron de Veracruz, México, las últimas tropas estadounidenses de ocupación.

1908 Luna nueva.

1899 Muerte del vicealmirante Mariano Cordero. Fue comandante General de Marina; jefe de Estado Mayor General de la Armada Argentina. Peleó en la batalla de Pago Largo y en los combates de Cristóbal y del Sauce Grande, el 10 de abril y el 16 de julio de 1840. Peleó también contra José Garibaldi en el combate de Costa Brava. Por su actuación en esta contienda el almirante Guillermo Brown le regaló su propia espada. Participó también en la batalla del Arroyo Grande, en 1842, y en el bloqueo de Montevideo. Tras la caída de Juan Manuel de Rosas integró la escuadra de la Confederación. Había nacido en Buenos Aires el 1º de diciembre de 1818.

1895 El Congreso Nacional sanciona la Ley Nº 3318, que disponía la organización del Ejército y Guardia Nacional. El 28 de enero de 1896 sería reglamentada y promulgada por el poder Ejecutivo. El 12 de marzo del mismo año fue decretada la movilización por sesenta días, a contar desde el 15 de abril, de los guardias nacionales de 20 años, los nacidos en 1875. Ésta fue la primera conscripción realizada en la Argentina. El Ejecutivo era ocupado por José Evaristo Uriburu.

1891 Dimitió el dictador de Brasil Deodoro de Fonseca y le sucedió el vicepresidente, mariscal Floriano Peixoto.

1890 Muerte Guillermo II, rey de Holanda.

1888 Nac. de Harpo Marx, comediante estadounidense.

1876 Nac. en Cadiz, España de Manuel de Falla. Entre sus composiciones se encuentran Noches en los jardines de España, La vida breve y El amor breve. Murió en la Argentina el 14 de noviembre de 1946.

1862 El Ejército francés en México, que apoyaba al emperador #Maximiliano I, ocupó la ciudad de Jalapa.

Pintura de Édouard Manet que muestra el fusilamiento de Maximiliano Iemperador de México, por los liberales mexicanos.

1862 Nac. de Alberto Williams, músico y educador argentino.

1859 Nac. de Billy the Kid, famoso bandido estadounidense.

1851 Se inauguró en la capital de México la plaza de toros llamada del Paseo Nuevo.

1851 El escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello fue nombrado correspondiente de la Real Academia Española.

1811 El Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el Primer Triunvirato, otorgó un estatuto provisional hasta que se redactara la Constitución permanente. El el Primer Triunvirato estaba formado por Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan Martín de Pueyrredón.

1804 Nac. de Franklin Pierce, Presidente de los EE.UU.

1535 Enrique VIII de Inglaterra hizo que el Parlamento confirmara la supremacía eclesiástica que este rey se atribuía a sí mismo.

1221 Nac. Alfonso X, el sabio de España.

En el cristianismo conmemoran a: S. Clemente, papa y mártir; S. Columbano, abad y a Ntra. Sra. de la Consolación de Sumampa de Santiago del Estero, Argentina.

Categorías
Efemérides

22 de Noviembre

22 de noviembre.

Día Nacional de la Libertad Religiosa.

Día del Ceibo, la flor nacional argentina.

Día de la Música.

Día del Maestro/Profesor/a en Costa Rica en honor a Mauro Fernández Acuña y Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos.

Día Nacional del Líbano.

2022 Tiroteo de Chesapeake, Estados Unidos.

2021

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020

2019 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2018

Mborayhu Asy – Marcelo Gabriel y Sol Codas.

2017 Muerte de Justina Lo Cane, la niña que esperaba un trasplante de corazón en Argentina. El caso de Justina despertó interés nacional desde que hizo una campaña mientras estaba internada: #LaCampañaDeJustina (MultiplicateX7) para incentivar a la gente para que se inscriba como donante voluntario.

2016 Muerte de Carlos Fayt, abogado, escritor, político, profesor y juez argentino. Fue ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina desde la vuelta de la democracia en 1983 hasta el 2015.

2015 Muerte de Teresa Warenycia, artista plástica y profesora de arte argentina.

2014|Luna nueva.

2013

2012

2011 Días después… ausencias … de algún tipo

2010

2009 Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

2009 Muerte de Juan Carlos Muñoz, futbolista argentino.

2008 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

2007 LO QUE PASA en el País|Las fábricas recuperadas ya piden presupuesto

Ante el inminente inicio del tratamiento de le Ley de Presupuesto 2008, desde el sector de las fábricas recuperadas ya están solicitando que se los tenga en cuenta a la hora de las asignaciones para cada sector.

2007 Muerte del coreógrafo francés Maurice Béjart.

2001 Nac. de Zhong Chenle, artista musical de Corea del Sur, de origen chino.

1995 Tras el asesinato de Isaac Rabin, Simón Peres se convirtió en el jefe del XII Gobierno de Israel.

1995 La dirección del FIS reconoció la legitimidad de Liamin Zerual como presidente de Argelia, gesto sin precedentes, pues la formación integrista boicoteó las elecciones argelinas.

1995 Luna nueva.

1993 Nac. de Kihyun, cantante de Corea del Sur.

1990 Dimitió Margaret Thatcher como primera ministra del Reino Unido. Le sucedió John Major.

1989 Asesinaron en Beirut al presidente del Líbano, René Muawad, y a 14 personas más, al estallar un potente artefacto.

1984 Solar Eclipse(Total) hasta el 23 de noviembre. Luna nueva.

1983 El Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano secuestró en Bogotá a Jaime Betancur Quartas, hermano del presidente de la República, Rómulo Betancur.

1980 Luna llena.

1975 Juan Carlos I de Borbón juró como Rey de España.

1967 Nac. de Boris Becker, tenista alemán.

1965 El boxeador estadounidense Cassius Clay ó Muhammad Ali conservó el título mundial de los pesos pesados tras su victoria sobre Floyd Patterson.

1963 Asesinato del John Fitzgerald Kennedy, presidente de los Estados Unidos.

1961 Luna llena.

1956 Inauguración en Melbourne, Australia de los XVI Juegos Olímpicos.

1955 La URSS hizo estallar en Siberia una bomba de hidrógeno.

1947 Nac. de Alfredo Cristiani, ex presidente de El Salvador.

1942 Luna llena.

1936 Muerte de Buenaventura Durruti, revolucionario español.

1921 Nac. de Rodney Dangerfield, actor y guionista estadounidense.

1919 Solar Eclipse(Annular). Luna nueva.

1919 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Francisco P. Moreno. Geógrafo, paleontólogo y naturalista autodidacta, a los 20 años fundó un Museo Antropológico y Arqueológico propio. Llegó al lago Nahuel Huapí el 20 de enero de 1876. Documentó sus estudios en sus libros: Un viaje a la Patagonia austral y Frontera Argentino-Chilena. Entre sus obras se encuentra Descripción de los cementerios y “paraderos” prehistóricos de la Patagonia. Intervino en la fundación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Había nacido en Buenos Aires el 31 de mayo de 1852.

1904 Luna llena.

1900 Solar Eclipse(Annular). Luna nueva.

1890 Nac. de Charles De Gaulle, militar francés.

1875 Nac. de Pablo Podestá, notable actor dramático, escultor, pintor y músico uruguayo.

1873 El transatlántico francés Ville du Havre se hundió en su travesía a Nueva York, Estados Unidos.

1861 Muerte en San Juan, Argentina de Paula Albarracín, la madre del ex presidente Domingo Faustino Sarmiento. Había nacido en San Juan el 30 de junio de 1778.

1861 Los restos del ejército de la Confederación Argentina, que había sido disuelto después de la batalla de Pavón, fueron vencidos en Cañada de Gómez, Santa Fe, por las tropas de Buenos Aires comandadas por el general oriental Venancio Flores. El general Cayetano Laprida, quien comandaba las fuerzas confederadas, fue herido durante la batalla.

1859 Nac. de Cecilia Grierson, primera médica argentina. Fundó una escuela de enfermeras que lleva su nombre. Murió en la Capital Federal el 10 de abril de 1934.

1824 Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua promulgaron la Constitución que une a los cinco países en una Federación.

1786 Nac. en Santa Fe, Argentina del brigadier general Estanislao López. Participó en la Reconquista de Buenos Aires durante la invasión inglesa de 1806. Formó parte de la campaña al Paraguay que comandó el general Manuel Belgrano. El 23 de julio de 1818 se autoproclamó gobernador de Santa Fe y ocupó ese cargo hasta su muerte acaecida el 15 de junio de 1838.

1643 Nac. de Rene Robert Cavelier, explorador francés.

1497 El navegante portugués Vasco da Gama dobló el Cabo de Buena Esperanza al sur de África.

En el cristianismo conmemoran a: S. Mauro y a S. Filemón de Colosas| Carta a FilemónBiblia

También a S. Cecilia, virgen y mártir. Nació en Roma. Fue decapitada en el año 238 debido a su confesión de fe cristiana. Es la patrona de la música y de los músicos|Hator, diosa del cielo, del sol, la música, la danza, la alegría, el amor, la sexualidad, la belleza, el cuidado materno y el comercio| vida después de la muerte| #Música #Musicoterapia / #SonidoMiriam (Éxodo 15:19 ) – Biblia| Yewá

Categorías
Efemérides

16 de Noviembre

16 de noviembre.

Día Internacional para la Tolerancia, desde 1997.

#DíaDelDeportista

#NationalPressDay en India

2022 Lanzamiento de la misión Artemis 1.

2021 Fin de la segunda acusación constitucional contra Sebastián Piñera, presidente de Chile.

2020 Lanzamiento de la misión tripulada SpaceX Crew Dragon-1.

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Dicen que soy #YO

2019

2018

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2017 #Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3

2016

Barcelona – Ibiza – Barcelona 

2015

2014

2013

2012

2011

2009 Luna nueva.

2008 Ciudad de #BuenosAires | #Argentina|#Palermo Comuna 14 #Buenos Aires #Argentina

LO QUE PASA en la Cultura

2007 El ciclón Sidr provocó la muerte de cerca de 10. 000 personas en Bangladés y causó una marejada de 5 metros de alto que devastó a tres pueblos costeros con una población total de 700.000 personas.

Ciudad de Buenos Aires, Argentina|16 de Noviembre 2007, Ciudad de Bs. Aires – Arg 

2006 Muerte de Milton Friedman, economista estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1976|#Macroeconomía. Apuntes#Economía | Fundamentos de economía y finanzas. Apuntes|#Liberalismo

2006 Muerte de Pablo Shilton, actor y director teatral argentino.

LO QUE PASA Agenda

1999 Muerte de Daniel Nathans, microbiólogo estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1978.

1996 La sonda rusa Mars 96 fue lanzada y se estrelló cerca de Iquique, Chile.

1995 Liamin Zerual ganó las elecciones presidenciales de Argelia con el 61,34 por ciento de los votos.

1994 El Parlamento de Ucrania aprobó la adhesión del país al Tratado de No Proliferación Nuclear.

1993 Muerte de Tomás Garcés, poeta y periodista español.

1991 Muerte del poeta y traductor argentino Alberto Gierri.

1986 Luna llena.

1963 Luna nueva.

1929 Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 17 de noviembre. Luna llena.

1910 Lunar Eclipse(Total) hasta el 17 de noviembre. Luna llena.

1906 Luna nueva.

1901 Se realizó en el Hipódromo de Argentino de Palermo la primera carrera de autos argentina.

1904 EEUU compró a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal.

1925 Luna nueva.

1945 Fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

1948 Luna llena.

1947 Nac. de Enrique Llongueras, empresario estilista español|Lluís Llongueras

1952 Nac. de Shigeru Miyamoto, diseñador de videojuegos japonés, creador de Mario Bros|Nintendo

1955 Francia repuso en el poder a Mohamed V ante la oleada de disturbios en Marruecos.

1959 Muerte de Florencio Molina Campos, dibujante y pintor argentino.

1964 Nac. de Diana Krall, pianista y cantante de jazz canadiense.

1965 La Unión Soviética lanzó la nave Venera 3, la primera en aterrizar en otro planeta.

1965 Se fundó el club Carlos Mannucci, de Trujillo, Perú.

1966 Nac. de Christian Lorenz, músico alemán, integrante de la banda Rammstein.

1977 Nac. de Maggie Gyllenhaal, actriz estadounidense.

1978 Un avión se estrelló en Colombo, Sri Lanka y murieron 200 personas.

1989 6 misioneros jesuitas y 2 mujeres fueron asesinados en El Salvador por escuadrones de la muerte.

1989 El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos ganó el premio Cervantes de Literatura.

1989 Matemática: División por dos cifras / Lengua: Sustantivos, adjetivos, verbos / #TercerGrado / #Corrientes89 #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional / #EducaciónPrimaria / Ciudad de Corrientes

1935 Nac. de France Albert René, presidente de Seychelles.

1930 Nac. de #Chinua Achebe, escritor nigeriano.

1922 Nac. de José Saramago, escritor portugués premio Nobel de Literatura en 1998.

1920 Finalizó en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1917.

1491 Fueron quemados en Ávila, España en un auto de fe dos judíos y seis conversos, acusados del asesinato ritual del llamado Santo Niño de La Guardia. En algunos documentos del proceso, especialmente, el proceso completo contra uno de los acusados, Yuce Franco, que demuestran que hubo múltiples irregularidades y que no existe evidencia alguna de que el supuesto crimen se cometiese realmente. La mayoría de los historiadores actuales considera que el proceso estuvo destinado a propiciar un clima antisemita para permitir una mejor acogida al decreto de expulsión de los judíos, que se promulgaría sólo meses después en marzo de 1492.

El niño en algunos textos es llamado en Juan y en otros Cristóbal, se dice que era hijo de Alonso de Pasamonte y de Juana la Guindera a pesar de que nunca apareció ningún cadáver, fue azotado, coronado de espinas y crucificado, del mismo modo que Jesucristo. Le arrancaron el corazón, que necesitaban para el conjuro. En el momento de la muerte del niño, su madre, que era ciega, recobró milagrosamente la vista. Tras darle sepultura, los asesinos robaron una hostia consagrada. La hostia consagrada se conserva en el monasterio dominico de Santo Tomás, en Ávila. Del corazón se dijo que había desaparecido milagrosamente, al igual que el cuerpo del niño, por lo cual se creyó que, como Jesucristo, había resucitado.

1665 Apareció la publicación decana en la prensa inglesa de Oxford Gazette.

1779 Nac. de Miguel de Pombo, político y académico colombiano.

1797 Muerte de Federico Guillermo II, rey prusiano.

1808 Nac. de José Rufino Echenique, militar y político peruano, Presidente de la República del Perú.

1810 El argentino Gral. Manuel Belgrano fundó la ciudad Curuzú Cuatiá en Corrientes, Argentina.

1810 Las cuatro intendencias del Alto Perú se pronunciaron a favor de la Revolución de Mayo y depusieron a las autoridades españolas.

1836 Nac. de David Kalakaua, Rey de Hawaii.

1840 El argentino general Juan Galo de Lavalle abandonó Santa Fe y se dirigió al Norte, pero sería alcanzado el 28 de noviembre por las tropas comandadas por el general Manuel Oribe, quienes lo derrotarían completamente en la batalla del Quebracho Herrado.

1850 Nac. de Federico Errázuriz Echaurren, político y Presidente de Chile.

1860 Estalló un movimiento revolucionario en San Juan, Argentina. El general José Antonio Virasoro, gobernador de la provincia, fue asesinado durante el levantamiento. El gobierno de la provincia acabaría en manos del doctor Antonio Aberstain.

1869 La República Argentina y el Imperio del Brasil celebraron un Tratado de extradición de criminales.

1870 Las Cortes Españolas eligieron a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España.

1873 Nac. de William Handy, consagró la popularidad del blues en bandas musicales en Estados Unidos.

1885 George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventó en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. El 14 de marzo de 1032 se suicidó.

1888 Nac. de Luis Cluzeau Mortet, compositor de música clásica uruguaya.

1890 Nac. de Elpidio Quirino, Presidente de Filipinas.

1272 Muerte de Enrique III, noble inglés, rey de Inglaterra. Su sucesor fue Eduardo I

En el cristianismo conmemoran a: S. Margarita de Escocia, S. Gertrudis, S. Edmundo, S. Fidencio. Día de la Evangelización Salesiana en la Patagonia, Argentina.

También a Nuestra Señora de la Salud|Iglesia de Nuestra Señora de la Salud

42 AC Nac. de Tiberio, emperador romano.

Según el horóscopo egipcio, del 16 de noviembre al 15 de diciembre, nacen los hijos de Hator. Representaba a la diosa del cielo, del sol, la música, la danza, la alegría, el amor, la sexualidad, la belleza, el cuidado materno y el comercio. Ayudaba a las almas fallecidas en su transición a la vida después de la muerte.

Con frecuencia era representada como una vaca, símbolo de su carácter maternal y celestial, aunque su forma más común era la de una mujer con un tocado de cuernos de vaca y un disco solar. También podría representarse como leona, ureo o sicomoro.

Categorías
Efemérides

15 de Noviembre

15 de noviembre.

Día Mundial sin Alcohol.

Día Nacional de la Educación Técnica en Argentina.

Día Nacional de la República Turca del Norte de Chipre.

2022 Ataques rusos en Przewodów, Polonia.

2021

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020|Luna nueva. Nuevo ciclo. Eje en la mente y las creencias|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2019

2018 #Primavera #2018 #Equinoccio

2017 Desaparición del submarino argentino ARA San Juan (S-42)

¿En quiénes pensás si digo: «se robaron todo» «se robaron el país»?
#LaCorrupciónMata

Y un día ellas volvieron… mi colección de #latas

2016

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia 

2012|Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2011 Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina 

2010|#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

2008|#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2005 Luna llena.

2003 Muerte de Antonio Tormo, cantante argentino.

2003 Atentado en Turquía causó 23 muertos. Dos coches bombas explotaron en sinagogas de Estambul.

2003 18 soldados estadounidenses murieron en Mosul y Bagdad en Irak por ataques de la resistencia iraquí y la caída de helicópteros.

2001 Luna nueva.

1999 Transit(Mercury)

1992 Los panameños rechazaron, en referéndum, la abolición del Ejército y otras reformas constitucionales propuestas por el Gobierno.

1991 Una delegación de insurgentes de Afganistán y las autoridades soviéticas llegaron a un acuerdo para poner fin a trece años de guerra.

1991 Bolivia y Chile desbloquearon en la ciudad boliviana de Santa Cruz las negociaciones sobre límites fronterizos.

1989 Los brasileños votaron masivamente por primera vez en 29 años para elegir presidente. Hubo ballotage y Fernando Collor de Mello fue el primer candidato.

1988 #Geometría – Matemática: El cuadrado|#Lengua: Acciones / Gato Mamá|#Corrientes88 #SegundoGrado #Escuela #LaRegional 

#Corrientes #1988 #Corrientes1988|#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

1987 El piloto brasileño Nelson Piquet conquistó su tercer título automovilístico mundial de Fórmula 1.

1986 Los gobiernos de Cuba y España llegaron a un acuerdo para el pago de las indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados tras el triunfo de la revolución cubana.

1985 Fue detenido en Buenos Aires, Argentina el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann.

1983 La República Argentina reiteró sus derechos sobre las islas Malvinas ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos.

1983 Los turco chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declararon independientes.

1982 Luna nueva.

1981 Murieron 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida, México durante un mitin político.

1959 Se puso en funcionamiento el Consejo Nacional de Educación Técnica, CONET, en Argentina.

1959 Luna llena.

1944 Muerte de Santos Godino, llamado el petiso orejudo, famoso delincuente argentino que asesinó a varios niños.

1944 Luna nueva.

1942 Nac. de Daniel Barenboim, músico argentino.

1940 Segunda Guerra Mundial: se cerró el gueto de Varsovia, Polonia con unos 350.000 judíos recluidos.

1938 Terminó la decisiva batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil española. Disolución de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española.

1935 Un corrimiento de tierras destruyó en La Grande Chartreuse en los Alpes franceses la destilería del licor Chartreuse, del siglo XVI.

1930 El geofísico alemán Alfred Wegener murió en una expedición científica al polo Norte.

1927 Expulsión de León Trotski y Grigory Zinoviev del Partido Comunista de la Unión Soviética.

1923 Se creó en la Unión de República Socialistas Soviéticas el Directorio Político del Estado, OGPU, organización que sustituyó a la Cheka, policía política soviética. Más tarde se convertiría en el Comité de Seguridad del Estado, KGB.

1921 Luna llena.

1920 Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra, Suiza.

1918 Nac. de Adolfo Pedernera, futbolista argentino.

1917 Muerte de Emile Durkheim. Uno de los fundadores de la sociología moderna, junto a Max Weber. Fundador de la primera revista dedicada a las ciencias sociales, el Année Sociologique, con el cual también se identifica al grupo de estudiosos que desarrolló su programa de investigación sociológica.

1907 Se publicó en un diario de San Francisco, Estados Unidos el primer comic.

1902 Luna llena.

1889 Tras ser derrocado el emperador de Brasil, el gobierno provisional proclamó la República Federal.

1886 Nac. el poeta argentino Baldomero Fernández Moreno.

1867 Fundación del diario La Capital de Rosario, Argentina.

1811 El patriota chileno José Miguel Carrera encabezó un golpe de estado independentista.

1573 Fundación en Argentina de la ciudad de Santa Fe por el conquistador español Juan de Garay.

1533 Cayó el Imperio Inca en manos del conquistador español Francisco Pizarro.

1532 El conquistador español Francisco Pizzarro apresó al líder inca Atahualpa.

En el cristianismo conmemoran a: S. Alberto Magno, obispo y doctor. Murió en Colonia, Alemania en 1280. Patrono de las Industrias, químicas, droguerías, plásticos etc. fue un destacado teólogo, filósofo y hombre de ciencia. Fue proclamado doctor de la Iglesia Católica el 16 diciembre de 1931 por el papa Pío XI. Con su figura se sincretiza Oshosi, deidad de la cultura afro americana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.

También a S. Segundo y S. Leopoldo de Austria.

Categorías
Efemérides

13 de Noviembre

13 de noviembre.

#WorldKindnessDay|Día Internacional de la Gentileza, la Bondad, la Amabilidad y la Compasión.

Día del Pensamiento Nacional Argentino. En conmemoración al nac. en 1901 de Arturo Jauretche. Fue un pensador, escritor, periodista y político argentino. El conflicto de Jauretche con la línea dirigente del radicalismo, encabezada por Marcelo T. Alvear, no tardó en radicalizarse; cuando este último decidió en 1934 levantar la decisión de no presentarse a elecciones para mostrar el desacuerdo del partido con el régimen imperante, un importante grupo de la izquierda radical decidió formar una agrupación disidente. Junto con Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel del Mazo, Manuel Ortíz Pereyra y otros fundó FORJA – Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina.

Día del Taquígrafo.

#DíaDelDirectorTécnico|#DT

2022 Muerte de María Elena Curuchet, predicadora cristiana argentina|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

Atentado de Estambul

2021

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020

Enfrentamientos del Sahara Occidental.

2019

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018

2017| #2017 #36 y otras #fiestas 

2016

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

Ciudad de #BuenosAires | #Argentina

2015 En París, Francia varios atentados causaron 130 muertes.

2015

2012 Luna nueva.

2011 Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina|Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina 

2010

2009 En Argentina, muerte de Carlos Vasco Paillole, en Rosario, Santa Fe. Fue presidente de la Federación Universitaria del Nordeste del Correntinazo en 1969. Miembro fundador del Partido Comunista Revolucionario y desde entonces integrante de su Comité Central, y secretario de la regional  de Santa Fe. Era dirigente del Consejo de la Federación Agraria Argentina y director del Distrito 6, hace 20 años. Era líder de la Corriente de Chacareros Federados de Federación Agraria y activo protagonista de la rebelión agraria de 2008. Acompañó desde sus inicios al Movimiento de Mujeres en Lucha.

Desde su partido, el PCR, señalaron: “Su ejemplo de comunista y revolucionario, en su vida y en su lucha, es estandarte para el combate por la causa de los oprimidos y explotados. Redoblamos nuestro esfuerzo por llevar hasta la victoria final las banderas revolucionarias por las que luchó”.

2009 La NASA confirma la existencia de significativas cantidades de agua en la Luna.

2008 Luna llena.

2008 En Buenos Aires, Argentina con 48 votos presentes los legisladores porteños aprobaron la ley que prevé la creación del Régimen de Becas Estudiantiles. De esta manera las becas se otorgarán en dos cuotas por un monto total de 1240 pesos, equivalente al salario mínimo. Los beneficiarios serían alumnos que integren un hogar que perciba menos del 150 por ciento del salario mínimo, estar en situación de calle, sean padres adolescentes o adolescentes embarazadas y estar alejados de sus familias en hogares convivenciales, entre otros requisitos. El Ministerio de Educación sería el responsable en forma indelegable del otorgamiento, control y evaluación de este Régimen.

La diputada de izquierda, Patricia Walsh, quien fue la autora de uno de los seis proyectos que dieron origen a la Ley de Becas y quien votó a favor de la misma manifestó que es un paso adelante, fruto de la lucha de los estudiantes. Y luego, agregó todos, sobre todo los secundarios, estaremos atentos a que esta nueva ley se aplique en forma correcta.

2008 En Argentina, la Legislatura porteña saldó una de las deudas que mantenía con la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. Por 37 votos afirmativos y 1 negativo aprobó el Plan Urbano Ambiental, PUA, una ley marco a la que deberá ajustarse toda la normativa urbanística y las obras públicas que se realicen en el distrito. En el mismo se plantea la reestructuración, densificación y renovación urbana del Área Sur, para equilibrar la sobreocupación del Área Norte; la promoción de una estrategia de Espacios Públicos con la recuperación, ampliación y mejoramiento de los  espacios verdes y las vías públicas y de las áreas de calidad ambiental patrimonial; el establecimiento de un sistema intermodal con mejoras de la eficiencia y seguridad del transporte de carga y del transporte público de pasajeros tendiente a disminuir la participación del automóvil particular en el tránsito urbano; y la generación de condiciones urbano ambientales para la modernización y diversificación del tejido económico local; entre otros puntos.

La diputada Patricia Walsh del MST-Nueva Izquierda cuestionó duramente la iniciativa e insistió en que su sanción iba a significar una nueva muestra del matrimonio político entre el macrismo y el kirchnerismo.

2008 En Argentina, Melitona Enrique, una toba de 107 años que era la última sobreviviente de la matanza de Napalpí de 1924, falleció; convertida en la abuela más venerada por los pueblos indígenas del Chaco. Esa mujer silenciosa y vivaz se había convertido en un símbolo de la resistencia de sus comunidades ante los diversos modos de exterminio.

El 16 de enero de 2008, aniversario de su nacimiento, todo su pueblo, Machagai, se había reunido en la plaza para cantarle el feliz cumpleaños y pedir perdón por la masacre. El gobierno, en nombre del Estado, hizo lo mismo. A los 23 años, Melitona vio la masacre más cruenta contra indígenas desarmados, que sólo pedían dejar de ser explotados en las cosechas. Unos 400 ancianos, hombres, mujeres y niños fueron ametrallados, empalados o mutilados.

2007 Al menos 15 hombres armados de Al Qaeda murieron en enfrentamientos con fuerzas de Irak y Estados Unidos, en un fuerte choque en el sur de Bagdad, ocurrido después que los militantes lanzaran un ataque contra las recién formadas patrullas vecinales.

2007 Una poderosa explosión que se registró en la noche en el Congreso de Filipinas dejó al menos un muerto y varias personas heridas, incluyendo tres legisladores.

2007 El derechista Anders Fogh Rasmussen fue electo por tercera vez como Primer Ministro, tras su victoria en las elecciones anticipadas al Parlamento de Dinamarca.

2002 El petrolero griego Prestige naufragó y provocó una mancha de fuel de 37 kilómetros de largo frente a las costas de Galicia, España.

2002 Muerte de Juan Alberto Pepe Schiaffino, legendario futbolista uruguayo.

1996 La Cumbre Mundial sobre la Alimentación aprobó la Declaración de Roma, Italia en la que se abogaba por luchar contra la desnutrición en el Tercer Mundo.

1993 Luna nueva.

1989 Luna llena.

1985 Tragedia de Armero, desastre natural producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz , en Caldas y TolimaColombia.

1974 Luna nueva.

1970 Luna llena.

1951 Luna llena.

1932 Luna llena.

1913 Luna llena.

1093 Muerte de Malcolm III, rey escocés.

1312 Nac. de Eduardo III de Inglaterra, rey de Inglaterra.

1318 Muerte de Constanza Manuel, reina de Castilla y Portugal.

1463 Muerte de Diego de Alcalá, religioso español. Santo católico.

1494 Los españoles derrotaron a los guanches y recuperaron Tenerife

1504 Nac. de Felipe I de Hesse, príncipe alemán apodado El Magnánimo. Fue fundador de la Universidad de Marburgo.

1523 El conquistador español Pedro de Alvarado salió de México con 750 soldados españoles para emprender la conquista de Guatemala.

1577 Felipe II, rey de España, nombró a Hernando de Lerma gobernador de Tucumán, Juríes y Diaguitas en Argentina en reemplazo de Gonzalo de Abreu y Figueroa. Durante el nuevo gobierno se fundaría la ciudad de Salta, el 16 de abril de 1582.

1715 Nac. de Dorothea Christiane Erxleben, primera enfermera alemana.

1718 Nac. John Montague IV, conde alemán de Sandwich, inventor del homónimo emparedado.

1776 El militar español Pedro de Cevallos, quien había sido nombrado virrey del Río de la Plata, partió de Cádiz, España, rumbo a América.

1784 Nac. del coronel argentino Diego González Balcarce. Peleó en las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Se destacó en las batallas de Tucumán y de Salta. Peleó también Vilcapugio, Ayohuma, Puesto del Marqués, Venta y Media y Sipe Sipe. Se incorporó a las huestes del general argentino Manuel Belgrano. Murió en Tucumán, Argentina el 22 de de agosto de 1816.

1806 Nac. de Emilia Plater, revolucionaria lituana.

1831 Nac. de James Maxwell, físico escocés.

1845 Muerte del general argentino José Rondeau, quien participó en la lucha por la emancipación de Argentina.

1850 Nac. de Robert Louis Stevenson, escritor escocés, autor de La isla del tesoro.

1853 El Poder Ejecutivo de la Argentina quedó facultado para construir el edificio de la Aduana.

1860 El presidente peruano Ramón Castilla promulgó una Constitución que se mantuvo vigente hasta 1920.

1868 Muerte en Passy, Francia, del compositor Gioacchino Rossini, autor de óperas como Guillermo Tell y El barbero de Sevilla. Había nacido en Pesaro, Italia, el 29 de febrero de 1792.

1908 #Andrew Fisher fue elegido como el 5° Primer Ministro de Australia.

1915 Haití se convirtió en protectorado de EEUU.

1918 Primera Guerra Mundial. Firma del armisticio entre Hungría y los aliados.

1922 Terremoto en Chile.

1931 Abrió al público el Whitney Museum of American Art en Nueva York, EE.UU.

1934 El poeta peruano José Santos Chocano fue asesinado en Santiago de Chile.

1938 Nac. de Joseph Fielding Smith, presidente de Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Iglesia de los Mormones.

1944 El acorazado alemán Tirpitz fue hundido cerca de las costas noruegas. Recibió su nombre en recuerdo del almirante alemán Barón #Alfred von Tirpitz.

1945 La Asamblea Constituyente de Francia proclamó unánimemente al general Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional.

1945 El padre de la independencia de Indonesia, Ahmet Sukarno, asumió la presidencia de su país.

1949 Nac. de Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.

1954 Golpe de Estado en Egipto.

1955 En Argentina el general Eugenio Lonardi fue depuesto y Pedro Eugenio Aramburu tomó la presidencia de Argentina.

1960 En Guatemala se produjo el levantamiento armado de un grupo de oficiales militares, en contra del gobierno que presidía Miguel Ydígoras Fuentes. Este hecho que marcó el inicio del enfrentamiento armado interno que se prolongó hasta el 29 de diciembre de 1996, fecha en que tuvo lugar la firma de la paz, entre el gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) / Guerra civil de Guatemala

1969 Nac. de Ayaan Hirsi Ali, feminista y política holandesa. Es crítica del Islam y apoya las luchas de género. Pertenece a un partido liberal de derecha holandés.

1970 En Bangladés, el ciclón Bhola causó unas 500 000 muertes.

1970 Golpe de Estado en Siria.

1971 Entró en órbita la sonda estadounidense Mariner IX , para la investigación del planeta Marte.

1973 Comenzó a funcionar la Universidad de Jujuy, Argentina.

1973 Estado de Emergencia en el Reino Unido por la crisis del petróleo.

1974 Muerte de Karen Silkwood, activista estadounidense. Sindicalista y trabajadora de una central nuclear estadounidense que se hizo conocida a mediados de los años 70 por denunciar graves irregularidades en temas de seguridad por parte de la empresa para la que trabajaba, y que murió en un accidente de tráfico con solo 28 años bajo circunstancias altamente sospechosas. Su historia fue llevada al cine.

1993 Solar Eclipse(Partial)

1992 Crimen de Alcácer, ocurrido en España la noche del 13 de noviembre en la localidad valenciana de Alcácer. Tres chicas de 14 y 15 años de la localidad valenciana de Alcácer que se dirigían a una discoteca de la vecina localidad de Picassent, fueron secuestradas, violadas, torturadas y finalmente asesinadas. Las niñas se llamaban Miriam, Toñi y Desirée. Los hechos ocurrieron en una montaña próxima al Pantano de Tous.

1994 Quedó aprobado el ingreso de Suecia en la Unión Europea a partir del 1 de enero de 1995.

1991 El Gobierno y la guerrilla de Mozambique firmaron en Roma, Italia un acuerdo parcial para terminar con una guerra civil.

1982 Muerte en Buenos Aires, Argentina del actor teatral y cinematográfico argentino Ángel Magaña. Obtuvo papeles protagónicos en películas como Su mejor alumno, La guerra gaucha y Cadetes de San Martín. Había nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1915.

1985 Hizo erupción el Nevado del Ruiz, en Colombia. En Armero, la población de 30.000 habitantes en el Departamento de Tolima, fue borrada del mapa por una avalancha ocasionada por deshielos del Nevado del Ruiz. La tragedia dejó 25.000 muertos.

1986 La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, anunció la retirada de todos sus misiles nucleares de la península de Kola y la mayor parte de los de Leningrado y el Báltico.

1986 Transit(Mercury)

1696 Creación del Cuerpo de Bomberos de Cuba en la provincia de Villa Clara. En 1996 un Congreso Latinoamericano realizado en Cuba aprobó celebrar el Día del Bombero en conmemoración a esta fecha.

687 Muerte de Ervigio, rey de los visigodos en España.

619 En España se celebró, bajo el reinado de Sisebuto, el Segundo Concilio de Sevilla presidido por Isidoro de Sevilla, santo católico.

354 Nac. de Agustín, filósofo religioso númida de la Iglesia Católica.

En el cristianismo conmemoran a: S. Leandro, S. Filomena S. Eugenio, S. Francisca Javier Cabrini, Patrona de los Inmigrantes; S. Mitrio de Aix-en-Provence, S. Diego de Alcalá, S. Martín I, papa y mártir; B. Artémide Zatti y a S. Agustina, cuyo lema es Trabajo, Orgullo y Bondad.

A %d blogueros les gusta esto: