Día del Abrazo.
Día de la Abuela en Polonia.
#Horóscopos y #Mitologías
Acuario / 21 de enero – 18 de febrero / Urano / Saturno (planetas) #Agua / Aire (elemento) / Vayu / Váruna – Kumbha Kethu (India) Tigre (China) / Gato (Celta). Del 16 de enero al 15 de febrero, Bastet, la diosa gato (Egipto).
Urano (Griego) Caelus (Romano) Anu (Sumeria) Marduk (Babilonia) Assur (Asiria) El (Semita), asociado a este dios está al ángel Jofiel / Dina Christine / Jegudiel / Dagón Moloch Baal



Saturno maneja la guadaña o la hoz / #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol
José / Manasés / Efraín (Semitas)|Shvat / Ónix / Negro / Toro y Buey. Gusto

Judas Tadeo, también se le llama simplemente Tadeo o Judas de Santiago Barco
2023 Luna Nueva
2021
2020
#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica
2019 Eclipse lunar del 21 de enero de 2019, desde Santiago de Chile. La imagen en alta resolución muestra el particular tono rojizo, debido a la sombra de la atmósfera terrestre proyectada en la luna| Luna llena.
Muerte del futbolista argentino, Emiliano Sala, por un accidente aéreo.
2018
Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina
#2017 #36 y otras #fiestas | #2016 / #2017
2016
2015
2013 Muerte de Humberto Serrano, actor de cine, teatro y televisión argentino.
#2012 Cenas de Año Nuevo y Mi Cumpleaños
#2011 #Vacaciones de #Verano / #Cumpleaños
Mi familia al desnudo en Corrientes
2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo En Argentina, un ex militante del Frente para la Victoria, organización política oficialista y peronista, fue encontrado muerto de dos balazos en la cabeza en el partido bonaerense de Avellaneda. Juan Gilio, de 50 años, era el titular de la Asociación Civil Avellaneda Solidaria cuyo local funcionaba sobre la calle Mitre al 300 en esa localidad.
2009 Israel dijo que completó su retirada de tropas de la Franja de Gaza, dando inicio a sus relaciones con el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con la salida de un territorio palestino devastado por la violenta ofensiva armada de 22 días|Marcha al Congreso para que se rechace la ratificación del tratado comercial del MERCOSUR con Israel
2009 La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo en Cuba lo que fue a buscar: reunirse con Fidel Castro, dialogar con Raúl Castro y relanzar la relación bilateral entre Buenos Aires y La Habana. La propia Fernández de Kirchner se sorprendió cuando, en la última actividad de su agenda en La Habana, en la Escuela Latinoamericana de Medicina, se hizo presente Raúl Castro quien, al término de esa actividad, la hizo subir a su auto para llevarla al encuentro con su hermano Fidel. La presidenta concurrió sola. Después de la reunión con Castro, Cristina Kirchner viajó a Venezuela para reunirse con su par Hugo Chávez.
2009 En Argentina, un joven de 21 años se ahogó cuando se bañaba junto a dos amigos en un arroyo ubicado en el acceso a un establecimiento rural de la localidad bonaerense de Coronel Pringles, a 120 kilómetros al noroeste de Bahía Blanca. La víctima identificada como Juan Daniel Roldán se encontraba junto con otros dos amigos en un arroyo cercano al establecimiento rural La Ermita, a 20 kilómetros del casco urbano de Coronel Pringles.
2009 En Argentina, una nena de 8 años murió, mientras que sus padres y sus dos hermanos resultaron heridos al chocar de frente el auto en el que viajaban con un camión que transportaba cereal, sobre la ruta nacional 3, en cercanías de la localidad bonaerense de Coronel Dorrego. El accidente ocurrió a la tarde cuando Gonzalo Gómez Paz, de 31 años, viajaba junto a su esposa, Eliana Francese, de 28, y sus tres hijos Ariana, de 8; Zoe Belén, de 5, y Benjamín, de 7 meses.
2009 Un matrimonio de turistas argentinos y su hijo de un año murieron, mientras que otros dos chicos sufrieron heridas de consideración al chocar de frente con una camioneta el auto en el que regresaban a la Argentina tras veranear en las playas del sur de Brasil. El accidente se produjo a las 15 en la ruta BR 290, por donde un matrimonio, sus dos hijos, de 1 y 10 años, y un sobrino, de 19, regresaban a su casa tras sus vacaciones. Unos 25 kilómetros antes de llegar a la frontera, el Volkswagen Golf de la familia, de apellido Díaz y residente en el partido bonaerense de San Martín, aparentemente intentó sobrepasar a otro vehículo y chocó de frente con una camioneta Pick Up, con patente brasileña. A raíz del impacto, murieron en el acto el matrimonio y su hijo menor, de 1 año y dos meses, mientras que los otros dos chicos sufrieron heridas de consideración y fueron internados en el hospital de Uruguayana, Brasil.
2009 En Argentina, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, presentó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de Mauricio Macri, un pedido de informes que lleva la firma de su presidenta, María José Lubertino, en relación con la situación de emergencia ambiental y habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, en especial los barrios pertenecientes a la Cuenca Riachuelo Matanza. Las omisiones evidenciadas en tal sentido por la actual gestión del Gobierno de la C.A.B.A, podrían constituir conductas discriminatorias hacia el grupo de personas que habitan los barrios del sur de la Ciudad, en especial los terrenos aledaños al Riachuelo, la cual estaría fundada en motivos socioeconómicos y ambientales, manifestó Lubertino.
En cumplimiento con lo prescripto por la Ley 24.515, especialmente art. 4 a y f de creación del INADI, el organismo se acercó a relevar testimonios y a registrar imágenes de los sectores más excluidos y empobrecidos de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en el Sur de la Ciudad, habiendo visitado las Comunas Nº 1, Nº 8 y Nº 4 los días 5, 6 y 7 de enero de 2009, respectivamente. En dicha oportunidad, se verificó la emergencia habitacional y ambiental existente, situación de magnitud alarmante y que ameritó en el año 2006 dos Leyes de Emergencia: la Ley Nº 2057 de Emergencia Ambiental para la Cuenca Riachuelo, y la Ley Nº 2240 de Emergencia Urbanística y Ambiental de La Boca.
Ante el trágico suceso ocurrido el pasado sábado 10 de enero de 2009 en el Barrio de La Boca, que provocó la muerte de víctimas inocentes que se encontraban en situación de desamparo social y ambiental, el INADI manifiesta su más profunda preocupación, y solicita en tal sentido información existente respecto a todas las medidas que la Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentre llevando a cabo a fin de cumplir la protección y promoción de derechos de uno de los sectores más castigados por la exclusión social y ambiental de la Ciudad.
El pedido pone énfasis en el deber de cumplir con lo establecido en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, art 31, la Ley Nº 2057 de Emergencia Ambiental para la Cuenca Riachuelo, la Ley Nº 2240 de Emergencia Urbanística y Ambiental de La Boca y el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (M. 1569. XL./ causa Mendoza, Beatriz y otros c/ ESTADO NACIONAL, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES y PROVINCIA de BUENOS AIRES).
Genera indignación el veto de Macri a la nueva Ley de Emergencia Habitacional que se aprobó con el voto de toda la oposición en diciembre de 2008 y que impedía desalojar mientras dure la emergencia a las personas que ocupaban terrenos y habitaban inmuebles del propio gobierno hasta tanto se le diera una solución habitacional. Esto desconoce incluso el Informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre una vivienda adecuada, como parte del derecho a un nivel de vida adecuado, el Sr. Miloon Kothari que expresamente se expide acerca de la inadmisibilidad de los desalojos forzosos. Esto se ve agravado por la aprobación del Presupuesto 2009 donde pese a la gravedad de la situación disminuye la partida aplicada a las políticas de viviendas, finalizó la titular del INADI. En ese sentido, continúa la cita del Relator Especial de Naciones Unidas en el pedido de informes,”es necesario tener en cuenta que la Observación General Nº 7 del Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales, subraya que las mujeres, los niños, los jóvenes, los ancianos, los pueblos indígenas, las minorías étnicas y de otro tipo, así como otros individuos y grupos vulnerables, se ven afectados en medida desproporcionada por la práctica de los desalojos forzosos. Según el Comité, debería prohibirse estrictamente en todos los casos que los Estados dejaran sin hogar de forma intencionada a una persona, familia o comunidad a raíz de un desahucio, ya sea forzoso o legal. Las disposiciones de no discriminación del Pacto, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, imponen a los gobiernos la obligación adicional de velar por que no se produzca ningún tipo de discriminación.
2008 Muerte de la periodista argentina María Eva Fuentes Walsh. Nieta del periodista y escritor desaparecido Rodolfo Walsh, dedicó su vida a la lucha por los derechos humanos.
2008 En Argentina, un adolescente murió ahogado alrededor de las 17, en una pileta del club Ateneo Popular, en el barrio porteño de Versailles. Un amigo de la víctima lo vio en el fondo de la pileta y pensó que se trataba de una broma.
2004 Descubrimiento de agua en Marte.
2004 Luna nueva.
2000 Luna llena. Eclipse
1966 Luna nueva.
1950 Muerte de George Orwell, escritor y periodista británico. Sus dos obras más conocidas son Rebelión en la granja y 1984.
1998 El papa Juan Pablo II visitó Cuba.
1997 Y un día ellas volvieron… mi colección de #latas
1989 Luna llena.
1980 300 muertos por derrumbe de plaza de toros en Sincelejo, Colombia.
1956 Nac. Virginia Geena Davis, actriz estadounidense ganadora de los premios Oscar y Globo de Oro.
1943 Luna llena.
1941 Nac. Placido Domingo, cantante de opera y director de orquesta español.
1924 Muerte del dirigente revolucionario ruso Lenin, Vladimir ILvch Vlanov.
1924 Luna llena.
1924 Nac. Benny Hill, cómico británico.
1909 Luna nueva.
1905 Nac. Christian Dior, diseñador francés|Historia del diseñador Christian Dior
1905 Luna llena.
1896 Se fundó el Banfield Athletic Club, actual Club Atlético Banfield de Argentina.
1895 José Evaristo Uriburu ocupó la presidencia de Argentina tras la renuncia de Luis Saénz Peña.
1885 Nac. de Umberto Nobile, militar italiano.
1881 Muerte de Manuel Orozco y Berra, historiador mexicano.
1858 Tras la huída del presidente mexicano Ignacio Comonfort, asumió su puesto el vicepresidente, Benito Juárez.
1846 Primera edición de los artículos de Daily News del escritor inglés Charles Dickens.
1823 Muerte del fraile Francisco Cayetano Rodríguez, diputado de la Asamblea del año 13 de Argentina, maestro y protector de Mariano Moreno, abogado, periodista, político argentino integrante de la Primera Junta de Gobierno de su país. Mariano Moreno tuvo, además, un rol decisivo en la Revolución de Mayo de Argentina.
1815 Nac. de Horace Wells, dentista estadounidense, pionero en el uso de la anestesia médica.
1813 Nac. de John C. Frémont, botánico, militar y político estadounidense.
1799 El doctor inglés Edward Jenner introdujo la vacuna antivariólica.
1793 Luis XVI de Francia fue guillotinado en París.
1790 La Asamblea Constituyente francesa proclamó la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
1338 Nac. de Carlos V de Francia.
En el cristianismo conmemoran a: S. Inés, mártir. Adolescente que fue martirizada por defender su fe cristiana. El papa Dámaso y S. Ambrosio le dedicaron homenajes.
También se recuerda a Ntra Sra de la Altagracia, de República Dominicana.



