Categorías
POLÍTICA

21 de Enero

21 de enero.

Día del Abrazo.

Día de la Abuela en Polonia.

#Horóscopos y #Mitologías

Acuario / 21 de enero – 18 de febrero / Urano / Saturno (planetas) #Agua / Aire (elemento) / Vayu / Váruna – Kumbha Kethu (India) Tigre (China) / Gato (Celta). Del 16 de enero al 15 de febrero, Bastet, la diosa gato (Egipto).

Urano (Griego) Caelus (Romano) Anu (Sumeria) Marduk (Babilonia) Assur (Asiria) El (Semita), asociado a este dios está al ángel Jofiel / Dina Christine / Jegudiel / Dagón Moloch Baal

Saturno maneja la guadaña o la hoz / #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

José Manasés / Efraín (Semitas)|Shvat / Ónix / Negro / Toro y Buey. Gusto

Judas Tadeo, también se le llama simplemente Tadeo o Judas de Santiago Barco

2023 Luna Nueva

#2022 | #Verano2022

2021

2020

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

2019 Eclipse lunar del 21 de enero de 2019, desde Santiago de Chile. La imagen en alta resolución muestra el particular tono rojizo, debido a la sombra de la atmósfera terrestre proyectada en la luna| Luna llena.

Muerte del futbolista argentino, Emiliano Sala, por un accidente aéreo.

2018

Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina

#2017 #36 y otras #fiestas | #2016 / #2017

2016

2015

2013 Muerte de Humberto Serrano, actor de cine, teatro y televisión argentino.

#2012 Cenas de Año Nuevo y Mi Cumpleaños

#2011 #Vacaciones de #Verano / #Cumpleaños

Mi familia al desnudo en Corrientes

2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo En Argentina, un ex militante del Frente para la Victoria, organización política oficialista y peronista, fue encontrado muerto de dos balazos en la cabeza en el partido bonaerense de Avellaneda. Juan Gilio, de 50 años, era el titular de la Asociación Civil Avellaneda Solidaria cuyo local funcionaba sobre la calle Mitre al 300 en esa localidad.

2009 Israel dijo que completó su retirada de tropas de la Franja de Gaza, dando inicio a sus relaciones con el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con la salida de un territorio palestino devastado por la violenta ofensiva armada de 22 días|Marcha al Congreso para que se rechace la ratificación del tratado comercial del MERCOSUR con Israel

2009 La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo en Cuba lo que fue a buscar: reunirse con Fidel Castro, dialogar con Raúl Castro y relanzar la relación bilateral entre Buenos Aires y La Habana. La propia Fernández de Kirchner se sorprendió cuando, en la última actividad de su agenda en La Habana, en la Escuela Latinoamericana de Medicina, se hizo presente Raúl Castro quien, al término de esa actividad, la hizo subir a su auto para llevarla al encuentro con su hermano Fidel. La presidenta concurrió sola. Después de la reunión con Castro, Cristina Kirchner viajó a Venezuela para reunirse con su par Hugo Chávez.

2009 En Argentina, un joven de 21 años se ahogó cuando se bañaba junto a dos amigos en un arroyo ubicado en el acceso a un establecimiento rural de la localidad bonaerense de Coronel Pringles, a 120 kilómetros al noroeste de Bahía Blanca. La víctima identificada como Juan Daniel Roldán se encontraba junto con otros dos amigos en un arroyo cercano al establecimiento rural La Ermita, a 20 kilómetros del casco urbano de Coronel Pringles.

2009 En Argentina, una nena de 8 años murió, mientras que sus padres y sus dos hermanos resultaron heridos al chocar de frente el auto en el que viajaban con un camión que transportaba cereal, sobre la ruta nacional 3, en cercanías de la localidad bonaerense de Coronel Dorrego. El accidente ocurrió a la tarde cuando Gonzalo Gómez Paz, de 31 años, viajaba junto a su esposa, Eliana Francese, de 28, y sus tres hijos Ariana, de 8; Zoe Belén, de 5, y Benjamín, de 7 meses.

2009 Un matrimonio de turistas argentinos y su hijo de un año murieron, mientras que otros dos chicos sufrieron heridas de consideración al chocar de frente con una camioneta el auto en el que regresaban a la Argentina tras veranear en las playas del sur de Brasil. El accidente se produjo a las 15 en la ruta BR 290, por donde un matrimonio, sus dos hijos, de 1 y 10 años, y un sobrino, de 19, regresaban a su casa tras sus vacaciones. Unos 25 kilómetros antes de llegar a la frontera, el Volkswagen Golf de la familia, de apellido Díaz y residente en el partido bonaerense de San Martín, aparentemente intentó sobrepasar a otro vehículo y chocó de frente con una camioneta Pick Up, con patente brasileña. A raíz del impacto, murieron en el acto el matrimonio y su hijo menor, de 1 año y dos meses, mientras que los otros dos chicos sufrieron heridas de consideración y fueron internados en el hospital de Uruguayana, Brasil.

2009 En Argentina, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI, presentó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de Mauricio Macri, un pedido de informes que lleva la firma de su presidenta, María José Lubertino, en relación con la situación de emergencia ambiental y habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, en especial los barrios pertenecientes a la Cuenca Riachuelo Matanza. Las omisiones evidenciadas en tal sentido por la actual gestión del Gobierno de la C.A.B.A, podrían constituir conductas discriminatorias hacia el grupo de personas que habitan los barrios del sur de la Ciudad, en especial los terrenos aledaños al Riachuelo, la cual estaría fundada en motivos socioeconómicos y ambientales, manifestó Lubertino.

En cumplimiento con lo prescripto por la Ley 24.515, especialmente art. 4 a y f de creación del INADI, el organismo se acercó a relevar testimonios y a registrar imágenes de los sectores más excluidos y empobrecidos de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en el Sur de la Ciudad, habiendo visitado las Comunas Nº 1, Nº 8 y Nº 4 los días 5, 6 y 7 de enero de 2009, respectivamente. En dicha oportunidad, se verificó la emergencia habitacional y ambiental existente, situación de magnitud alarmante y que ameritó en el año 2006 dos Leyes de Emergencia: la Ley Nº 2057 de Emergencia Ambiental para la Cuenca Riachuelo, y la Ley Nº 2240 de Emergencia Urbanística y Ambiental de La Boca.

Ante el trágico suceso ocurrido el pasado sábado 10 de enero de 2009 en el Barrio de La Boca, que provocó la muerte de víctimas inocentes que se encontraban en situación de desamparo social y ambiental, el INADI manifiesta su más profunda preocupación, y solicita en tal sentido información existente respecto a todas las medidas que la Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentre llevando a cabo a fin de cumplir la protección y promoción de derechos de uno de los sectores más castigados por la exclusión social y ambiental de la Ciudad.

El pedido pone énfasis en el deber de cumplir con lo establecido en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, art 31, la Ley Nº 2057 de Emergencia Ambiental para la Cuenca Riachuelo, la Ley Nº 2240 de Emergencia Urbanística y Ambiental de La Boca y el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (M. 1569. XL./ causa Mendoza, Beatriz y otros c/ ESTADO NACIONAL, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES y PROVINCIA de BUENOS AIRES).

Genera indignación el veto de Macri a la nueva Ley de Emergencia Habitacional que se aprobó con el voto de toda la oposición en diciembre de 2008 y que impedía desalojar mientras dure la emergencia a las personas que ocupaban terrenos y habitaban inmuebles del propio gobierno hasta tanto se le diera una solución habitacional. Esto desconoce incluso el Informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre una vivienda adecuada, como parte del derecho a un nivel de vida adecuado, el Sr. Miloon Kothari que expresamente se expide acerca de la inadmisibilidad de los desalojos forzosos. Esto se ve agravado por la aprobación del Presupuesto 2009 donde pese a la gravedad de la situación disminuye la partida aplicada a las políticas de viviendas, finalizó la titular del INADI. En ese sentido, continúa la cita del Relator Especial de Naciones Unidas en el pedido de informes,”es necesario tener en cuenta que la Observación General Nº 7 del Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales, subraya que las mujeres, los niños, los jóvenes, los ancianos, los pueblos indígenas, las minorías étnicas y de otro tipo, así como otros individuos y grupos vulnerables, se ven afectados en medida desproporcionada por la práctica de los desalojos forzosos. Según el Comité, debería prohibirse estrictamente en todos los casos que los Estados dejaran sin hogar de forma intencionada a una persona, familia o comunidad a raíz de un desahucio, ya sea forzoso o legal. Las disposiciones de no discriminación del Pacto, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, imponen a los gobiernos la obligación adicional de velar por que no se produzca ningún tipo de discriminación.

2008 Muerte de la periodista argentina María Eva Fuentes Walsh. Nieta del periodista y escritor desaparecido Rodolfo Walsh, dedicó su vida a la lucha por los derechos humanos.

2008 En Argentina, un adolescente murió ahogado alrededor de las 17, en una pileta del club Ateneo Popular, en el barrio porteño de Versailles. Un amigo de la víctima lo vio en el fondo de la pileta y pensó que se trataba de una broma.

2004 Descubrimiento de agua en Marte.

2004 Luna nueva.

2000 Luna llena. Eclipse

1966 Luna nueva.

1950 Muerte de George Orwell, escritor y periodista británico. Sus dos obras más conocidas son Rebelión en la granja y 1984.

1998 El papa Juan Pablo II visitó Cuba.

1997 Y un día ellas volvieron… mi colección de #latas

1989 Luna llena.

1980 300 muertos por derrumbe de plaza de toros en Sincelejo, Colombia.

1956 Nac. Virginia Geena Davis, actriz estadounidense ganadora de los premios Oscar y Globo de Oro.

1943 Luna llena.

1941 Nac. Placido Domingo, cantante de opera y director de orquesta español.

1924 Muerte del dirigente revolucionario ruso Lenin, Vladimir ILvch Vlanov.

1924 Luna llena.

1924 Nac.  Benny Hill, cómico británico.

1909 Luna nueva.

1905 Nac. Christian Dior, diseñador francés|Historia del diseñador Christian Dior

1905 Luna llena.

1896 Se fundó el Banfield Athletic Club, actual Club Atlético Banfield de Argentina.

1895 José Evaristo Uriburu ocupó la presidencia de Argentina tras la renuncia de Luis Saénz Peña.

1885 Nac. de Umberto Nobile, militar italiano.

1881 Muerte de Manuel Orozco y Berra, historiador mexicano.

1858 Tras la huída del presidente mexicano Ignacio Comonfort, asumió su puesto el vicepresidente, Benito Juárez.

1846 Primera edición de los artículos de Daily News del escritor inglés Charles Dickens.

1823 Muerte del fraile Francisco Cayetano Rodríguez, diputado de la Asamblea del año 13 de Argentina, maestro y protector de Mariano Moreno, abogado, periodista, político argentino integrante de la Primera Junta de Gobierno de su país. Mariano Moreno tuvo, además, un rol decisivo en la Revolución de Mayo de Argentina.

1815 Nac. de Horace Wells, dentista estadounidense, pionero en el uso de la anestesia médica.

1813 Nac. de John C. Frémont, botánico, militar y político estadounidense.

1799 El doctor inglés Edward Jenner introdujo la vacuna antivariólica.

1793 Luis XVI de Francia fue guillotinado en París.

1790 La Asamblea Constituyente francesa proclamó la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

1338 Nac. de Carlos V de Francia.

En el cristianismo conmemoran a: S. Inés, mártir. Adolescente que fue martirizada por defender su fe cristiana. El papa Dámaso y S. Ambrosio le dedicaron homenajes.

También se recuerda a Ntra Sra de la Altagracia, de República Dominicana.

Categorías
Efemérides

12 de Enero

12 de enero.

Yennayer. Año Nuevo Bereber. Celebración Cultural de África del Norte y Tamazgha.

Día de los Trabajadores de la FATPCHPYA – Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros, Pancheros y Alfajoreros.

#KissAGingerDay On January 12th, join us in a celebration of Red-headed people around the world.

2023 El cometa C/2022 E3 (ZTF) alcanzó su perihelio.

2022

2021

2020 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2019

2018 #Palermo Comuna 14 #Buenos Aires #Argentina

#2017 #36 y otras #fiestas | Luna llena.

2016

2015 Cumpleaños #2015

2013 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#2011 #Enero2011 #Vacaciones #Cumpleaños 

2010 LO QUE PASA en el País y el Mundo.

En Haití, un devastador terremoto de una magnitud de 7 grados, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, produce miles de muertos y heridos y numerosos daños materiales| Terremoto del 12 de enero de 2010

#2009 Cumpleaños|LO QUE PASA en el Mundo / La cámara federal confirmo cárcel común para represor.

2009 Israel atacó nuevos objetivos de Hamas y preparaba a sus reservas. La cifra de palestinos muertos alcanza los 900. Soldados israelíes luchaban con militantes de Hamas manteniendo la presión militar sobre el grupo islámico pero evitando una operación urbana que complicaría los esfuerzos diplomáticos para poner fin al ataque en Gaza. Funcionarios médicos dijeron que la cifra de muertos palestinos en la ofensiva que Israel comenzó hace 17 días había superado las 900 personas e incluían al menos 380 civiles. El Estado judío afirma que 13 israelíes, de los cuales tres eran civiles alcanzados por cohetes y 10 soldados, perdieron la vida.

El gobierno israelí endureció su posición, al parecer presionado por la cúpula militar, y decidió intensificar las operaciones en la Franja de Gaza hasta eliminar por completo la amenaza que representa Hamas con su arsenal de cohetes. Israel golpeará Gaza con mano de hierro mientras prosigan los disparos de cohetes palestinos hacia territorio israelí, reafirmó el primer ministro Ehud Olmert. Durante una visita al sur de Israel, el jefe de gobierno indicó que Israel concluirá la operación Plomo Fundido cuando se cumplan dos condiciones: que concluyan los disparos de cohetes y se acabe el rearme de Hamas.

2009 Fiscales de la Corte Penal Internacional de La Haya, Países Bajos acusaron a Jean Pierre Bemba, ex jefe rebelde de la República Democrática del Congo, de ordenar una violación masiva para aterrorizar a civiles, según una audiencia realizada para decidir si será sometido a juicio. Bemba, de 46 años, enfrenta tres cargos de crímenes contra la humanidad y cinco cargos de crímenes de guerra y es el sospechoso de mayor perfil en ser llevado ante la primera corte permanente de crímenes de guerra del mundo, establecida en el 2002. Bemba está acusado de conducir a rebeldes de la República Democrático de Congo a una campaña de tortura, violación y asesinato en el país vecino República Centroafricana. En mayo de 2008 fue arrestado en Bélgica.

2009 El vicepresidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Bagdad para hablar con líderes de Irak, donde la retirada de 140.000 soldados del país norteamericano es vista como un desafío clave para el nuevo gobierno en Washington. Biden llegó horas después de que atacantes desataran una oleada de atentados en la capital, principalmente contra fuerzas de seguridad iraquíes, dejando al menos siete muertos y 30 heridos, en un recordatorio de la latente inestabilidad que vive ese país .

2009 El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dominado por estados musulmanes y sus aliados, condenó a Israel por graves violaciones a los derechos humanos en su ofensiva en la Franja de Gaza. Un informe redactado por países árabes, asiáticos y africanos también apoyó el urgente despacho de una misión internacional para investigar el comportamiento de Israel en el enclave, e hizo un llamado a Israel a cooperar con esa iniciativa. Pero la resolución no vinculante, aprobada por 33 votos con 13 abstenciones y uno en contra, fue desechada por Israel que la consideró unilateral y reflejo de el «mundo de hadas» de los 47 miembros del Consejo, para el cual el Estado judío ha sido blanco de críticas. El documento dice que el Consejo «condena fuertemente las operaciones militares que Israel está llevando a cabo, las que han resultado en masivas violaciones a los derechos humanos de los palestinos y la sistemática destrucción de la infraestructura palestina».

El informe, cuyos diplomáticos redactores dijeron ha sido suavizado a petición de enviados palestinos en un esfuerzo para llegar a acuerdo en el Consejo, fue rechazado por Canadá, mientras países europeos, Japón y Corea del Norte se abstuvieron. Estados Unidos no es miembro del Consejo de Derechos Humanos y no tomó partido en las discusiones. Canadá reclamó que el texto, el cuál abogaba por la inmediata retirada de las fuerzas de Israel desde Gaza, fracasó en reconocer que el Estado judío ha actuado para detener los ataques efectuados por Hamas contra su territorio. Alemania, hablando en representación de los miembros de la Unión Europea en el Consejo, dijo que se abstendrían por la misma razón.

2009 En Argentina, cuatro ex oficiales de la policía de la provincia del Chaco, imputados de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, seguirán detenidos al confirmar la Cámara Federal de Resistencia las prórrogas por un año de sus prisiones preventivas. Los represores Gabino Manader, José Francisco Rodríguez Valiente, José María Cardozo y Humberto Lucio Caballero son ex agentes policiales, están procesados por gravísimas violaciones a los derechos humanos cometidos, entre 1974 y 1979, en el centro clandestino de detención que funcionaba en la brigada de investigaciones del Chaco. En primera instancia el conjuez federal Juan Antonio Piñero dispuso las prórrogas de las prisiones preventivas en una medida que ahora fue confirmada por la Cámara que explicó que las características y cantidad de delitos atribuidos a los procesados demuestran la imposibilidad de hacer cesar la medida cautelar oportunamente dispuesta.

2009 En Argentina, el ex jefe naval Carlos Daviou seguirá detenido en el penal de Marcos Paz luego de que la Cámara Federal negara su traslado a una unidad militar, tal como lo había solicitado la defensa del represor que actuó en la Escuela de Mecánica de la Armada, ESMA, durante la última dictadura militar. De este modo, Daviou sufrió un nuevo revés judicial al fracasar en su intento de que la Justicia declarase la inconstitucionalidad de la Resolución 983/08 del Ministerio de Defensa, que prohibió el alojamiento en unidades militares de procesados o condenados por delitos de lesa humanidad. En sintonía con lo que ya había resuelto en primera instancia el juez federal Sergio Torres, la Sala II de la Cámara Federal resolvió que no corresponde proceder a la declaración solicitada por el abogado Alfredo Solari, defensor del represor procesado por graves violaciones a los derechos humanos.

En marzo del año 2008, el juez Torres había ordenado la detención de Daviou junto a otra decena y media oficiales de la Armada, policías y miembros de la Prefectura Naval, entre ellos los marinos Luis Wis Navarro, Rodolfo Remoti, José Néstor Estévez, Leopoldo Suárez del Cerro, Mario Palet, Rubén Franco, Eduardo Girling, Edgardo Aroldo Otero, Ricardo Lynch Jones, Alberto Vigo y Miguel García Velazco.

Los oficiales de la Armada Miguel Angel Alberto Rodríguez, Julio Binotti y Carlos Octavio Capdevilla, junto al miembro de la Prefectura Naval Jorge Manuel Díaz Smith y a los policías Juan Carlos Fotea, extraditado desde España en 2007, y Claudio Pittana, también estaban incluidos en las órdenes de detención dispuestas por Torres. Los informantes explicaron que algunos de los oficiales de la Marina «deben responder por su propia actuación», entre ellos García Velazco, Rodríguez, Wis Navarro, Lynch JOnes, Daviou, Binotti y Capdevila. Por su parte, Remoti, Estévez, Suárez del Cerro, Palet, Franco, Girling, Otero y Vigo aparecen involucrados por la responsabilidad que les correspondería en razón de su posición en la cadena de mandos.

A Remoti se le imputan 64 hechos ocurridos entre 1980 y 1982; a Estévez 89, entre 1978 y 1979; a Suárez del Cerro 169, entre 1978 y 1982; a Palet 8, en 1983; a Franco 225, entre 1977 y 1981; a Girling 64, entre 1979 y 1982; y Otero 319, entre 1977 y 1982 al igual que Vigo. La inmensa mayoría de ellos estaban en libertad y es la primera vez que se libran órdenes de detención en su contra, por delitos de lesa humanidad.

2009 Muerte del actor, director y productor francés Claude Berri.

2009 En Argentina, el músico Alejandro Sokol, quien integró los grupos rockeros Sumo y Las Pelotas, murió en un hospital de la ciudad cordobesa de Río Cuarto a causa de un paro cardiorrespiratorio que sobrevino tras un cuadro de insuficiencia respiratoria.

2008 Nac. de Marcelo y Benito, hijos de Isobel, gata argentina / #2008 #Verano y #Otoño

2008 Un helicóptero militar macedonio que transportaba soldados a sus hogares desde Bosnia se estrelló cerca de un pueblo al sur de Skopie, la capital, con un saldo de 11 pasajeros y tripulantes muertos.

2008 En Estados Unidos una investigación a registros públicos realizada por el periódico New York Times descubrió que al menos 121 veteranos de Irak y Afganistán han cometido un homicidio o han sido acusados de uno después de su regreso a casa.

2008 Un ataque aéreo israelí causó la muerte de al menos dos hombres armados de Hamas y heridas de gravedad a otro en el sur de la Franja de Gaza.

2008 Muerte del poeta español Ángel González. Distinguido con los premios Príncipe de Asturias, y Reina Sofía de poesía, fue uno de los escritores españoles más reconocidos del siglo XX.

2008 Muerte del bajista argentino Gabriel Gabo Mannelli. Fue miembro de la banda de rock argentina Babasónicos desde su gestación y anteriormente había tocado en los también grupos de rock argentinos Los Brujos y Juana la Loca.

2005 Muerte del director teatral argentino Carlos Gandolfo.

2003 Muerte de Leopoldo Fortunato Galtieri, ex presidente de facto de Argentina.

1998 Luna llena.

1998 Carlos Santana fue el primer latino en ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll.

1986

1976 Muerte de la escritora británica Agatha Christie.

1975 Luna nueva.

1952 Luna llena.

1944 Nac. Carlos Quico Villagran, actor mexicano.

1937 Luna nueva

1932 Hattie W. Caraway fue elegida como senadora, la primera mujer senadora de los Estados Unidos.

1918 Luna nueva.

1914 Luna llena.

1628 Nac. Charles Perrault, escritor francés autor de Pulgarcito y Caperucita.

En el cristianismo conmemoran a: S. Arcadio, S. #Benito Biscop, S. Victoriano de Asán, Ss. Tigrio y Eutropio, mártires del 406; S. Cesárea de Arlés|Arlés, abadesa; S. Ferreol, obispo y mártir; S. Martín de la Santa Cruz, presbítero y canónigo regular; S. Bernardo de Corileone, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos; S. Margarita Bourgeoys, S. Antonio María Pucci, presbítero de la Orden de los Siervos de María y a S. Alfredo o Elredo de Rieval, patrono de colectivos LGBT episcopalianos y de la #amistad.

También a los beatos Antonio Fournier, mártir de 1794; Pedro Francisco Jamet, presbítero de 1845 y Nicolás Bunkerd Kitbamrung, presbítero y mártir de 1944.

Categorías
Efemérides

6 de Enero

6 de enero.

2023 Luna llena.

2021

2020 Asalto al Capitolio de los Estados Unidos.

2019 #Verano2019 #Verano / #Solsticio

#2018 #Verano | #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

#Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3

2017 Muerte de Ricardo Piglia, escritor y crítico literario argentino.

Ricardo Piglia.jpg

2016

2015

2014 #Reyes … #Reinas …?? mmm…

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

Ciudad de #BuenosAires / #Argentina 

2013 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#2012 Paraguay

2011

Mi familia al desnudo en Corrientes

2010 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

Paraguay – 2010

2009 LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo

2009 Tropas y tanques israelíes apoyados por helicópteros ingresaron en la ciudad más importante del sur de la Franja de Gaza y se enfrentaron con milicianos de Hamas y otros grupos armados palestinos. La incursión en Khan Yunis llegó luego de horas de intensos combates en la ciudad de Gaza y de que el primer ministro israelí, Ehud Olmert, rechazara llamados internacionales a detener una ofensiva de 11 días que ya dejó más 550 palestinos muertos.

Al menos 19 palestinos, 17 de ellos civiles, murieron por la mañana en bombardeos israelíes desde tanques o barcos, incluyendo seis ocupantes de una casa alcanzada cerca de la costa de Gaza y otros 11 civiles fallecidos en la ciudad de Gaza y el campo de refugiados de Jebaliya. En horas de la noche, luego que Israel rechazó llamados internacionales a detener la ofensiva, dos ataques aéreos israelíes alcanzaron sendas escuelas administradas por la Organización de Naciones Unidas y mataron a al menos cinco civiles, tres en ciudad de Gaza y dos en la sureña ciudad de Khan Yunis, informó Naciones Unidas. Una escuela de Naciones Unidas cobijaba a más de cuatro centenares de palestinos desplazados por la invasión israelí.

Por otra parte el presidente francés, Nicolas Sarkozy, llegó a Damasco, Siria dentro de su gira por Oriente Medio que le llevó la víspera a Egipto, Cisjordania, Ramala e Israel, para impulsar una tregua en la franja de Gaza. Al mismo tiempo <<el ex primer ministro británico y actual enviado especial en Oriente Medio, Tony Blair, afirmó que un alto el fuego en la franja de Gaza podría alcanzarse en pocos días si se cortan las rutas que suministran armas a Hamas. También pidió al presidente electo de EEUU, Barack Obama, que trabaje en el conflicto en Oriente Medio en cuanto asuma la presidencia el 20 de enero de 2009.

2009 Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina|En Argentina la Confederación de Entidades Argentino Árabes, la Asociación Madres Plaza de Mayo, entre otras entidades, convocaron a una marcha en Capital Federal, en repudio al ataque de Israel a Gaza. La concentración se hizo en el Obelisco, y luego la columna se movilizó hasta la Embajada de Israel. Participaron: la Confederación de Entidades Argentino Árabes, Fearab, la Federación Argentino Palestina, la Asociación Madres Plaza de Mayo, FUBA, PO, PC, PTS, Quebracho, Socialismo Libertario, AARSOPAL, CINEFERTIL.BLOG, Derribando Muros, FTV, Asambleas del Pueblo, MST- Nueva Izquierda, PCR, MIR, CMP, MAS, Militancia Comunista, entre otros.

2009 Al menos una decena de rebeldes murieron en un ataque de la Fuerza Aérea Filipina contra una posición del Frente Moro de Liberación Islámica, FMLI, en el sur de Filipinas. En el sur de Mindanao se suceden desde el pasado agosto, los combates entre el Ejército filipino y los insurgentes del FMLI, a veces apoyados en por miembros de Abu Sayaf, grupo que los gobiernos de Filipinas y Estados Unidos vinculan con la red terrorista Al Qaeda. El FMLI, fundado en 1984 e integrado por unos 12.000 combatientes, reanudó la lucha armada después de que el Gobierno de Manila rompiese el acuerdo que habían alcanzado en junio para dotar de más autonomía a los musulmanes en el sur del país, dentro de las negociaciones de paz. Casi cuatro décadas de conflicto étnico, religioso y tribal han ocasionado 120.000 muertos en el sur de Mindanao, una de las zonas más pobres del archipiélago.

2009 Aviones turcos bombardearon posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, PKK, en el norte de Irak, mientras la artillería iraní también atacaba objetivos de rebeldes kurdos iraníes en la misma región. El PKK se alzó en armas en 1984, atribuyéndose una lucha en nombre de los cerca de 12 millones de kurdos que viven en Turquía, y desde entonces más de 45.000 personas han muerto en la guerra no declarada entre los rebeldes del partido proscrito y las fuerzas de seguridad turcas.

2009 El título honorífico que el músico británico John Lennon le devolvió a la reina Isabel II en 1969, en un acto de rebeldía por su oposición a la guerra de Vietnam, ha sido hallado en el palacio de St.James, en Londres, Inglaterra. Los admiradores de los Bealtes creían que la condecoración de Miembro del Imperio Británico, MBE, una cruz de metal que Lennon recibió de la soberana en 1965, había sido fundida después de que el músico la devolviera en señal de protesta. Pero el MBE ha sido hallado y expuesto en la Cancillería Central del palacio de St.James, en la caja original de presentación.

En noviembre de 1969, el ex Beatle decidió devolver el título, recibido también por los otros tres Beatles , por lo que envió a su chófer, Les Anthony, a que lo llevara al palacio de Buckingham. En una carta que Lennon envió a la Reina, le decía que no quería el MBE en protesta por el apoyo británico a EEUU en Vietnam.

Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

2008 Cinco muertos en varios accidentes de tránsito en Argentina. Al menos cinco personas murieron y otras 12 resultaron heridas en varios accidentes ocurridos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Santiago del Estero. El primero de los accidentes ocurrió a las 7.15, cuando fallecieron dos de ocho jóvenes al volcar el auto el que regresaban a Arequito, luego de salir de una discoteca de San José de la Esquina, en Santa Fe. En Santiago del Estero, Martina Toloza, de 28 años, murió y otras cinco personas sufrieron heridas graves cuando el automóvil en el que viajaban chocó contra la estructura de sostén de un puente en la ruta 89. En la localidad bonaerense de Tapiales, un indigente de unos 40 años murió al ser atropellado por un automóvil cuando cruzaba la autopista Riccheri, en un sector que carece de senda peatonal. Un ciclista murió y otro resultó herido luego de ser atropellados por un vehículo en Mendoza.

2008 Una mujer de 41 años y su ex esposo de 42 fueron hallados muertos de un escopetazo en la cabeza, cada uno en su casa, en la ciudad entrerriana de Paraná, Argentina y se investigaría si un hijo de ambos mató a su padre luego de que éste asesinó a la madre del chico. El adolescente sospechoso se encontraba internado por una crisis nerviosa, con custodia y a disposición de la Justicia.

2008 En Argentina trágico desenlace en un penal de Las Flores, Santa Fe.Durante un incendio con colchones en un pabellón de disciplina de la Cárcel de Las Flores, donde si bien las llamas fueron extinguidas, fallecieron Claudio Díaz, de 22 años, y Gustavo Vallejos, de 20 años.

2008 En Argentina un hombre, en Lanús Este, mató de un puntazo en el pecho a uno de los dos delincuentes que asaltaron a su esposa, embarazada, que estaba acompañada de su hija de cuatro años. Los asaltantes la habían amenazado con clavarle un destornillador en el estómago para robarle.

2002 Se derogó la Ley de Convertibilidad en la Argentina, durante la presidencia de Eduardo Duhalde.

2000 Luna nueva.

1989 Muerte de Hiro Hito, emperador japonés.

1985 Luna llena

1981 Luna nueva.

1970 Nac. de Leonardo Astrada, ex futbolista y entrenador argentino.

1966 Muerte de Agustín Villanueva, mi tío. Fue hijo de mis abuelos Ramona Benítez y José Villanueva. También tuvo otros hermanos que habían muerto antes: Olga Villanueva, Faustino Villanueva y Emilia Villanueva.

1962 Luna nueva.

1953 Nac. en Escocia de Malcolm Young, miembro fundador y el guitarrista rítmico de la banda de Hard Rock AC DC.

1948 Atentado del Hotel Semíramis en Jerusalén, Israel Murieron unas 25 personas.

1946 Nac. de Syd Barret, Roger Barret, de Pink Floyd. Fue uno de los fundadores del grupo de rock psicodélico Pink Floyd.

1943 Luna nueva.

1942 Pan American Airlines completó su primer vuelo comercial alrededor del mundo.

1924 Luna nueva.

1923 Nac. de Jacobo Timerman, periodista argentino de origen ucraniano. Fundó las revistas Primera Plana y Confirmado y el diario La Opinión de Buenos Aires. Durante la dictadura militar denominada Proceso de Reorganización Nacional fue detenido, desaparecido y torturado. La protesta generalizada de la comunidad internacional constituyó un factor decisivo para su liberación y posterior exilio en los Estados Unidos.

1909 Luna llena.

1876 Firma del Tratado entre Argentina y Paraguay por Misiones y los ríos Pilcomayo y Bermejo.

1852 Muerte del profesor francés Luis Braille creador del sistema de lectura para ciegos.

1535 El conquistador español, Francisco Pizarro fundó la ciudad de Los Reyes de Lima, Perú.

1412 Nac. de S. Juana de Arco, santa católica.

En el cristianismo conmemoran la Epifanía del Señor. Fiesta de los Santos #Reyes: S. Melchor, Gaspar y #Baltasar|#SanBaltasar #SantoReyBaltasar #SantoCambá|Tres Reyes MagosCatedral de Colonia|#ReyesMagos #LosReyes #SantosReyes #DíaDeReyes #FelizDíaDeReyes y a Ntra Sra de Belén.

Con la #FiestadeSanBaltasar y el posterior domingo del Bautismo de Jesús, finaliza el tiempo de Navidad y se da inicio al del #Carnaval|#tambor #bombo|#cambá #cambacua #camdombe|#música #folclore / #fiestapopular #fiestaspopulares.

Se celebran las vísperas de las Navidades etíopes| Movimiento Rastafari

Y por último, también se conmemora a S. Rafael María y S. Nilamón.

A %d blogueros les gusta esto: