La Nación
Participaron los gobiernos locales
El trigésimo aniversario del golpe de Estado de 1976 fue conmemorado ayer con ceremonias y marchas en distintas ciudades del interior. La síntesis de las principales manifestaciones en el interior es la siguiente:
- Córdoba: mientras alrededor de 25.000 personas participaron de una marcha en el centro de la capital, la policía de Córdoba difundió una declaración "autocrítica" de su actuación durante el gobierno militar.
- Jujuy: organismos de derechos humanos, gremios, partidos políticos y hasta el gobierno provincial -con una solicitada publicada en los medios- organizaron distintos actos.
- Misiones: la Legislatura dispuso la reincorporación a ese organismo de 28 empleados que habían sido cesanteados por la dictadura.
- Mendoza: más de 3500 personas -encabezadas por las Madres de Plaza de Mayo y familiares de desaparecidos- se movilizaron anteanoche por las calles de la ciudad y se concentraron en un acto público, en el que reclamaron que no haya "ningún genocida suelto en Mendoza".
- La Pampa: el gobernador Carlos Verna presidió ayer en Casa de Gobierno el acto en que se entregaron diplomas a quienes en 1983 integraron la comisión que reintegró a los empleados públicos que habían sido cesanteados durante la dictadura.
- Chubut: el gobernador Mario Das Neves presidió un acto multisectorial en el cual se recordó a 30 desaparecidos chubutenses.
- Santiago del Estero: el gobernador Gerardo Zamora inauguró ayer la Biblioteca de la Memoria y los Derechos Humanos en el edificio en que durante décadas funcionó la D 2 de Inteligencia de la Policía de Santiago del Estero.
- Salta: el gobernador Juan Carlos Romero encabezó anteanoche una masiva marcha, que comenzó en la Legislatura y culminó en la plaza 9 de Julio, con la participación de unas 2500 personas.