Categorías
POLÍTICA

Aerolineas Argentinas ya echó a 237 trabajadores por pedir aumento de salarios

Clarn.com

CONFLICTO GREMIAL EN EL AIRE : LA HUELGA EN ENTRA EN SU SEXTO DIA
Con más despidos, pilotos y técnicos siguen el paro y no hay negociación

Según la empresa, ya hay más de 41 mil pasajeros afectados por el paro. Un avión de Aerolíneas partió de Aeroparque ayer a buscar pasajeros varados en Iguazú.


Liliana Moreno.

limoreno@clarin.com
La fuerte pulseada entre Aerolíneas Argentinas (AA) y los sindicatos de pilotos y técnicos en paro se agravó ayer al cumplir su quinto día: la empresa elevó la apuesta y envió 69 telegramas más de despido, lo que elevó el número a 237 contra los 168 del domingo, y los gremios no cedieron en su decisión de mantener la huelga por tiempo indeterminado. Las negociaciones estaban ayer en punto muerto y no se vislumbraba la posibilidad de un acuerdo cercano en este conflicto que ya perjudicó a más de 41.600 pasajeros.

"Hasta esta tarde (por ayer) se enviaron 237 telegramas de despidos y el número puede ampliarse en las próximas horas si los gremios no deponen su actitud", dijo el vocero de AA, Julio Scaramella. Según la empresa, la medida se tomó porque los gremios desoyeron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y el cumplimiento de los servicios mínimos, que significa garantizar el 50% de los vuelos de cabotaje y el 75% de los internacionales.

Los despidos incluyen a los pilotos agrupados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) —480 trabajan en AA— y a los técnicos de la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA ) —1700 entre mecánicos, supervisores e inspectores—, que reclaman, respectivamente, un 45 y un 70 % de aumento, y la reincorporación de 11 despedidos. La empresa les ofreció el 4%.

"Los despidos son un acto de provocación de la empresa, que agravan el conflicto y complican aun más las negociaciones", dijo Daniel Biro, secretario de Relaciones Institucionales de APLA. La tensión también se agravó ayer por la decisión de AA de impedir que el personal de mantenimiento ingresara a los hangares de Aeroparque y Ezeiza: policías y personal de seguridad frenaron la entrada de alrededor de 800 trabajadores, según denunció Juan Pappalardo, secretario adjunto de APTA. Como respuesta, los técnicos cortaron el tránsito sobre la autopista Richieri, entre las 10 y las 12.30 y sobre la Avenida Costanera, alrededor de las 15 y durante 40 minutos.

Lo mismo pasó en Bahía Blanca, donde también se les impidió ocupar sus lugares de trabajo a alrededor de 30 técnicos, que realizan sus tareas en el Centro de Mantenimiento ubicado en los Talleres Aeronavales de Comandante Espora. AA justificó la medida a través de Scaramella: "Tanto en Ezeiza, como en Aeroparque y Bahía Blanca nos pareció que era conveniente no dejarlos entrar porque son lugares de nuestra propiedad que no se estaban usando para trabajar sino para hacer asambleas en contra de la empresa".

Así las cosas, nada indicaba ayer una salida del conflicto a corto plazo, aunque Sacaramella, en un momento de su charla con Clarín, se mostró extrañamente optimista: "Tengo esperanzas de que en las próximas 24 horas haya una solución", sostuvo, y no se movió de ahí.

Por el contrario, ninguna de las partes dijo tener prevista en las próximas horas algún encuentro con autoridades del gobierno. "Estamos atentos a cualquier solución que nos puedan aportar", fue la respuesta de Biro. Según Scaramella, el presidente de AA, Antonio Mata, "está en contacto con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, que le aconsejó mucha imaginación y mucha fortaleza para llevar adelante la situación. Le dijo, además, que la empresa cuenta con el respaldo del gobierno". Mientras que algunos rumores aseguraban que Mata llegó al país el domingo, procedente de Madrid, y que participó de la reunión del Comité Ejecutivo que decidió los despidos, el vocero de Aerolíneas sostuvo que la llegada se produjo recién ayer.

Lo cierto que es que los vuelos siguen paralizados y que ya perjudicaron a 41.406 pasajeros hasta el domingo inclusive, según la última estadística de Aerolíneas. El único que se confirmó ayer también fue motivo de disputa entre las partes: fue un avión vacío que partió hacia Iguazú para traer de vuelta a un grupo de pasajeros varados, que según AA fue tripulado por un piloto y un copiloto que abandonaron las medidas de fuerza, y según APLA, por personal jerárquico.

La reunión que sí se concretó ayer fue la pactada entre los cinco gremios aeronáuticos que están fuera del conflicto (UPSA, AAA, APA, UALA y ATVLA), Alberto Fernández y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Los gremios pidieron "la participación del gobierno para destrabar el conflicto" y la renuncia del subsecretario de Transporte Aerocomercial, que curiosamente es también dirigente sindical de los técnicos, Ricardo Cirielli.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

3 respuestas a «Aerolineas Argentinas ya echó a 237 trabajadores por pedir aumento de salarios»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: