Tandil comienza mañana su festival
Con películas y muchos invitados
Tandil vuelve a la carga con su festival de cine. Desde mañana y hasta el 23, se realizará el 6º Tandil Cine, que tiene como padrino honorario al actor Víctor Laplace, y como director artístico al cineasta Silvio Fischbein. La muestra es organizada por el municipio local, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Fundación Banco Provincia, el Fondo Nacional de las Artes, la Organización de Estados Iberoamericanos y el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
FESTIVAL CELTA
Entre duendes y gaitas
Mañana, a partir de las 19.30, en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto y Cabildo, se llevará a cabo un nuevo festival celta, con la actuación de Ardo Liltamor (danzas #renacentistas), Celtic Argentina (primer conjunto de danzas irlandesas creado en el país) y O Connor Celtic Band (música celta irlandesa). Entradas en venta desde $ 10.
NUEVO ALBUM
Beck, un signo de los tiempos digitales
El nuevo álbum de Beck, The Information , saldrá a la venta el 3 de octubre, y el lanzamiento incluirá una sorpresa acorde con los tiempos digitales: el músico norteamericano filmó un videoclip por cada una de las canciones de su nuevo trabajo, que estarán disponibles para bajar de la Red a través del sitio YouTube, de forma gratuita. «Estamos ingresando en un tiempo en el que las canciones, las imágenes y los videos están listos para coexistir como una solo cosa», dijo Beck. Además, el arte gráfico del álbum llegará con una tapa blanca y, dentro del CD, incluirá cuatro diferentes posibilidades de portadas para que cada persona que compre el disco pueda realizar su propia tapa. «Le damos tarea para el hogar a la gente», concluyó el músico.
CLASICA Y MODERNA
Tres hombres con música y poesía
- Esta noche, a las 22, con la presentación de Tres hombres (Santiago Kovadloff en relatos y lectura de textos; César Lerner en piano, acordeón y djembé, y Marcelo Moguilevsky en clarinete, flautas y voz), se iniciará un ciclo de recitales de música klezmer y poesía en Clásica y Moderna, Callao 892. El espectáculo continuará todos los viernes hasta el 10 de noviembre, con localidades a $ 40. Reservas al 4812-8707.
MAÑANA
La Plaza de Mayo volverá a sonar
- Mayo, los sonidos de la plaza , la intervención del grupo Buenos Aires Sonora, que se realizó la semana pasada en Plaza de Mayo, se repetirá mañana, a las 15, 17 y 19. Producido en el marco del Programa I + D Teatro Acústico, de la Universidad Nacional de Quilmes, la performance incluye documentos sonoros pertenecientes al Archivo General de la Nación, Eter y Metrópolis, entre otros.
Teatro
Estrenos
Diez nuevas propuestas se suman a la cartelera
¡JETTATORE!
Pieza de Laferrère, dirigida por Daniel Suárez Marzal, con la Comedia de la Provincia de La Rioja. En el Teatro Cervantes, Libertad 815 (4815-8883). Hoy y mañana, a las 21, y pasado mañana, a las 20.30.
LA MUJER DE LAS RATAS
Versión de El niño Eyolf, de Ibsen, dirigida por Jorge Diez. En sala Tadrón, Niceto Vega 4802, los jueves, a las 21. Entrada: $ 12.
PENNWICK
Pieza de Luis Arenillas. En La Tertulia, Gallo 826, los viernes, a las 20.30. Entrada: $ 15.
UN MISMO DUELO
Obra de Fernanda Casares, dirigida por Osvaldo Ross. En Bar El Taller, Serrano 1595, los viernes, a las 23.30. Entrada: $ 10.
EXIT. SALI POR LA PUERTA QUE QUIERAS
A cargo del grupo Hecatumbe. En La Comedia, Rodríguez Peña 1062, los viernes y sábados, a las 23. Entradas desde $ 15.
TEA PARTY
De William Rowsey. En el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, los viernes, sábados y domingos, a las 20.30. Entrada: $ 10.
OTELO, CAMPEON MUNDIAL DE LA DERROTA
Sobre la obra de Shakespeare, dirigida por Alberto Ajaka. En el Sportivo Teatral, Thames 1426 (4833-3585), los sábados, a las 23. Entradas: $ 10 y 15.
HIC ET NUNC
Ver aparte.
UN MISMO ARBOL VERDE
De Claudia Piñeiro, dirigida por Manuel Iedvabni. En el Payró, San Martín 776 (4312-5922), los sábados, a las 21, y los domingos, a las 20.30. Entrada: $ 20.
ESPACIO VITAL
Con texto de Martín Tufró. En La Tertulia, Gallo 826 (6327-0303), domingos, a las 21. Entrada: $ 15.
BALLET NEOCLASICO
Romántico y salvaje
- El Ballet Neoclásico de Buenos Aires estrenará hoy Romántico y salvaje en el Centro Cultural Borges. Con coreografías de su director, Guido de Benedetti, y la participación especial de la consagrada Liliana Belfiore, el programa se desarrollará con compositores ligados a la Ciudad Luz. Se interpretará Estudios para piano de Chopin, Bolero , de Ravel. Por su parte, Liliana Belfiore eligió Papillon , de Offenbach. Funciones: viernes, a las 20.30, y domingos, a las 19.30, en el Borges, Viamonte y San Martín (5555-5359).
PROGRAMA COMPARTIDO
Dos obras minimalistas
- La Compañía de Danza del IUNA repondrá dos coreografías. Según afirma su directora, Roxana Grinstein: «Este programa combina dos obras de corte netamente minimalista, donde la geometría, el espacio y el tiempo son los ingredientes principales». Las obras son: Tres en un tiempo, de Grinstein, y Miopya , de Gerardo Litvak. Los intérpretes son los nuevos miembros de la Compañía de Danza del IUNA. Las funciones se realizarán los domingos, a las 18, y el sábado 30 de este mes, a las 21, en El Portón de Sánchez, Bustamante 1034 (4863-2848). Entrada: $ 10.
Autoclásica 2006, en San Isidro
- El festival de motos y autos clásicos más importante de América del Sur, denominado «Autoclásica 2006», se abrirá hoy y continuará hasta el domingo en los jardines del Hipódromo de San Isidro. A partir del mediodía se podrá ingresar a la exposición por Av. Santa Fe y De la Unidad Nacional, San Isidro. Informes: 4743-3416; www.clubclasicos.com.ar .
MUSICA
Clásica
- Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, en Virrey Loreto 2348, a las 20. Informes: 4783-1783.
- La clemenza di Tito, en Avda. de Mayo 1222, a las 20. Informes: 4812-6369.
- Coro Avalón, Ensamble de alumnos de la Emcba y Gustavo Fuentes Quinteto, en Bolívar 1582, a las 20. Informes:
info@escuelacelta.com.ar.
- Manfredo Kraemer, Juan Manuel Quintana y Federico Ciancio, en Av. del Libertador 1902, a las 20. Informes: 4382-4870.
- María Silvina Valdettaro y Silvia Mabel Rotger, piano, en Billinghurst 1926, a las 19.30. Entrada libre. Informes: 4822-5084.
- Hugo Soligo Schuler, en Av. Córdoba 2445, a las 20. Entrada libre. Informes: 4961-0161.
- Liliana Vigo Lima, Carlos Guevel, en Charcas 2837, a las 19. Informes: 4824-4039.
- Santiago Torricelli, en Suipacha 1422, a las 19. Informes: 4326-3396.
- Beatriz Costa, Carlos Koffman, Edgardo Cianciaroso, en Chacabuco 863, a las 20.30. Entrada libre. Informes: 4300-4141.
Ballet
- El lago de los cisnes, en Libertad 621, a las 20.30. Informes: 4378-7344.
- Romántico y salvaje, Ballet Neoclásico de Buenos Aires, en Viamonte y San Martín, a las 20.30. Inf.: 5555-5359.
Popular
- Cantoral, a las 21, en R. de Elizalde 2831. Entrada libre. Informes: 4804-4411.
- Orquesta Five For Jazz, en Sarmiento 299, a las 18.30. Informes: 4316-7000.
- Lerner-Moguilevsky-Gamberale, en Olleros 3640, a las 20. Entra libre. Informes: 15-4067-2257.
- Dúo Pescante, en Malabia 1720, a las 21. Entrada libre. Informes: 4833-4669.
- Raúl Faust y Alejandro Ruiz, en H. Yrigoyen 219, a las 19. Entra libre. Informes: 4344-3803.
- Graciela Yuste, en Defensa 695, a las 21. Entra libre. Informes: 4342-3700.
Folklore
- Los duendes de Salamanca, a las 21, México 564. Informes: 4361-8771.
- Acido criollo, a las 22, en Güemes 3657. Informes: 4822-1038.
- Los cardenales, a las 22, en México 2851. Informes: 4788-5240.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- «Beethoven, un sordo genial», por Carlos Shapira, a las 19, en Viamonte 1549. Informes: 5382-9387;
cultura@consejo.org.ar.
- «Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación «, por Miguel Woites, Jorge Rouillon y Hugo Chantada, a las 19, en B. Mitre 1869. Inf.: 4383-8166.
- «Aportes de la literatura latinoamericana y Europa», por Miguel Leiva Demarco, a las 20, en Av. S. Ortiz 2102. Informes: 4832-7811.
- «La educación durante el virreinato del Río de la Plata», por Jorge Ramallo, a las 18.30, en Sarmiento 1334. Informes: 4371-5053.
- «Orientación vocacional para jóvenes y padres», por Mirta Katz, a las 18.30 y a las 21.30, en Maure 1850. Informes: 4775-5882.
- «Sudestada», por Andrés Rivera y otros, a las 20, en Lambaré 873. Informes: 4865-7554.
- «La carrera de economía de la UTD», por profesores de la casa, a las 18, en Miñones 2177. Inf.: 4784-0080.
- «El Riachuelo», por Néstor Zarkim, a las 19.30, en Venezuela 1536. Informes: 4381-1741.
- «El inquietante día de la vida», por #Abel Posse , a las 11, en Champagnat 1599, Pilar. Informes: 4815-9120.
Presentaciones de libros
- «Historia de un compromiso», a las 10.30, en la parroquia Nuestra Señora de La Cava, Alvarado 1355, altura 1700 Tomkinson, San Isidro. Informes: 15-5528-3860.
- «Manual práctico para defenderse de la cárcel», por Cristina Caamaño Iglesias Paiz y Diego García Yomha, a las 18.30, en Av. F. Alcorta y Av. Pueyrredón. Entrada libre. Informes:
editorial@madres.org
- «Tu aliento», de Melissa Panarello, en Av. Santa Fe 3253, a las 19. Entrada libre. Informes: 5777-8009.
- «El comodoro Güiraldes en el pago de Areco», por Ricardo Monserrat, a las 20, en la Matera del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, en la ciudad de San Antonio de Areco. Informes:
museoguiraldes@areconet.com.ar.
- «Cultura y política en la Argentina. Los comicios en la huelga de 1929 en San Francisco, Córdoba», de Mariana Mastrangelo, en Corrientes 1543, a las 19. Entrada libre. Informes: 4433-5117.
Ana Padovani, en el Malba
- «Voices» se denomina el ciclo que tiene como narradora a Ana Padovani y en esta presentación lo hará con la colega londinense Jan Blake, en el Malba. Comenzará a las 19, en Av. F. Alcorta 3415. E. libre. Inf.: 4808-6500.
Nuevamente, Buenos Aires misteriosa
- «… el fantasma excitado de San Telmo, de G. Kieffer» es una de las incógnitas que se revela en la visita guiada que con el nombre de Buenos Aires Misteriosa se realiza en nuestra ciudad, en ómnibus, a partir de las 20.30. Mañana, a la misma hora. Inf. y reservas: 4383-9188.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Pedro Roth, «Las cuatro estaciones», fotografías, en Venezuela 570, a las 19. Entrada libre.
- Hernán Salamanco, Lucio Dorr, A. Sobrino, «Pretexto», en Corrientes 2038, a las 19. E. libre. Inf.: 4953-3556.
- Eduardo Torres, «Imágenes de esperanza», en Viamonte y San Martín, a las 12. Cierra mañana. Entrada libre. Inf.: 5555-5359; www.linfomasargentina.org ; 0800-55554636.
- Hernán Torres, «Línea», en 51 e/9 y 10, a las 18, Teatro Argentino de La Plata. Cierra el 6/10. E. libre. Inf.: www.hernantorres.com .
En exposición
Colectiva, «Arte africano», en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Cierra el domingo
Aniversarios
Para conmemorar el vigésimo tercer aniversario de la entidad, la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, que preside Jorge Zorreguieta, hará oficiar una misa de acción de gracias que celebrará monseñor José Erro hoy, a las 11, en la Catedral Metropolitana. Por la noche se realizará una comida en el Centro de Ingenieros de Buenos Aires. Informes por el 4328-6906.
En conmemoración del Día del Maestro y por los socios fallecidos, la Asociación El Magisterio, entidad mutual de docentes, hará rezar mañana, a las 10, un responso en el panteón Belgrano de la Chacarita. Informes de 11 a 16, por el 4372-4984.
Reuniones
Organizada por la Liga de Madres de Familia de la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, mañana, a las 10.30, las señoras Susana Spiegler y Edit Binaghi dictarán la conferencia «Por siempre Mozart», en el salón parroquial de la basílica, Juncal y Suipacha. Luego se servirá un café.
Beneficios
Con el fin de reunir fondos para la Fundación Discar, que conmemora el decimoquinto aniversario de su fundación, el lunes próximo, a las 20.30, se realizará una fiesta con un show en el que se presentarán Alejandro Lerner, Enrique Pinti y Sandra Guida, y un desfile de la colección verano de Ossira, en Museum, Perú 535. El bono entrada se puede adquirir por Ticketek al 5237-7200.
En beneficio de la Casa de Misericordia para Ancianas, hoy y mañana, de 15 a 19.30, se realiza la feria de «Lo antiguo, lo viejo, lo insólito», en Azcuénaga 1690, organizada por las señoras voluntarias de la institución.Cuenta con servicio de bar y la entrada es libre y gratuita.
La parroquia Santa Elisa, de Salta 2290, realiza una campaña para solicitar la donación de tablones, caballetes y sillas para equipar el comedor comunitario para 150 personas, allí se les ofrece comida a los alumnos del colegio parroquial y a los vecinos necesitados de la zona. Las donaciones se reciben en la dirección antes mencionada o comunicándose con el padre Lorenzo de Vedia, por el teléfono 4305-3613.