Morir con dignidad
El 3 de junio de 16 a 18 se realizará el segundo taller: «Médico – Morir con dignidad» sobre cuestiones de la eutanasia, en el Colegio Inmaculada de Lanús (Av. Hipólito Yrigoyen –ex Pavón –y Gobernador Irigoyen) Informes: (011) 4247-9797 o, por correo electrónico nilospalopoli@hotmail.com
Beneficios
En beneficio de COAS, Cooperadora de Acción Social, que preside la señora Carmen Amorim de Polledo, con el auspicio del Bank Vontobel y Swissinvest, el jueves próximo, a las 20.30, en el Círculo Militar, Marcelo T. de Alvear 754, se realizará la nueva versión de la tradicional «Noche del vals en Buenos Aires». En esta ocasión el tema elegido es «Valses de Hollywood», con cóctel, comida, sorteos, juegos y baile. Luego habrá un Silent Auction de exclusivos vidrios firmados por renombrados artistas plásticos y un viaje al Faro del Fin del Mundo. También acompañarán a la institución la Bodega Norton, Mercedes-Benz, Jean Pierre Joyeros y Hotel del Glaciar. Reservas por el teléfono 4328-9305.
Orquesta Filarmónica Checa en el Colón
- El Mozarteun Argentino presenta hoy, en la sala principal del Teatro Colón, a la Orquesta Filarmónica Checa, con la dirección del maestro Gerd Albrecht. También se presenta la pianista Elisabeth Leonskaja. la función comenzará a las 20.30, en Libertad 621. Informes: 4378-7100.
MUSICA
Popular
- Orquesta Típica Fernández Fierro, a las 22, en Blacarce 460. Informes: 4342-7650.
- Tangorama, a las 21.30, en Av. Alicia M. de Justo y Brasil. Informes: 5239-3009.
CINE-ARTE
- «Anarquistas II. Mártires y vindicadores (1919-1931)», a las 19, en Corrientes 1543. Entrada libre. Informes: 5077-8016.
- «Elegía a la violencia», de Seijun Suzuki, a las 14.30, 18 y a las 21, en Corrientes 1530. Informes: 4374-1385.
- «La ducha», de Zhang Yang, a las 18.15, en Sarmiento 1334. Entrada libre. Inf.: 4373-2892.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- «Ciencia, tecnología y sociedad II. Biodiversidad», por Edgardo J. Romero, Jorge Crisci, Miguel T. Rodríguez, Peter Mann y otros, a partir de las 10, en el Museo Bernardino Rivadavia. Informes: 4786-8787; 15-4991-8948.
- «Mujeres que hicieron nuestra América desde el siglo XVI», por Virginia Carreño, a las 19, en Vicente López 2220. Informes e inscripción: 4806-2568.
- «Educación superior en Argentina: propuestas», por José Frías y Alberto C. Taquini (h), a las 18.30, en P. de Melo 2084. Informes: 4806-2818.
- «Los estilos musicales: del barroco al romanticismo», por Pola Suárez Urtubey, a las 17.30, en Arribeños 2355. Informes e inscripción: 4784-1243.
- «Día Mundial del Medio Ambiente», por Guillermo Arnaud, y «Ecoeconomía», por Carlos Merenson, a partir de las 17.30, en Av. Santa Fe 1145. Informes y reservas:
acad_ambiente@ciudad.com.ar. - «La esencia del perfume», por Felisa Pinto, a las 17, en M. T. de Alvear 1155. Informes: 4816-1314.
- «La fe y nuestros sentimientos», por Tomás Mackey, a las 20, en Av. del Libertador 1140. Informes: 4806-7699.
- «La España renacentista», por Iván Kresteff, a las 18.30, en Avda. de Mayo 822, 1º. Informes: 4962-9634.
- «Sobre la depresión y las últimas investigaciones para su tratamiento», por especialistas en el tema, a las 19. Informes: 4783-8782; 15-5661-1455
- «Ikebana. Geometría y luz», por Oscar Sardella, Andrés Jacob, Irene Zapico, a las 15, en Paraguay 1126. Informes: 4806-9730.
- «Los Estados Unidos y América latina en una nueva era», por Abraham F. Lowenthal, a las 18.30, en Uruguay 1037. Informes: 4811-0071/74.
- «El humor en la Argentina», por Sendra y Carlos Garaycochea, a las 19.30, en Pacheco de Melo 1820. Informes: 4383-6354.
Presentaciones de libros
- «Pensar la democracia. Imaginar la transición (1976/2006)», y «Trabajos de la memoria. Arte y ciudad en la posdictadura argentina», coordinados por Cecilia Macon, a las 19, en Costa Rica 4767. E.libre.MBIO
- «Cuando el arte da respuestas», de varios autores, a las 19.30, en Sarmiento 1551. Entrada libre.
Revelación de un mundo en el Sofitel
- La dirección del Sofitel Buenos Aires informó que hoy presenta una nueva edición de su ciclo Thé Littéraire, donde las grandes obras de la literatura son las protagonistas. A partir de las 17, Inés Saavedra y María Marta Guitart relatarán «Revelación de un mundo», en Arroyo 841. Informes: 4131-0100.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Julián Acosta, esculturas, en Arroyo 821. Cierra el 19. Informes: 4327-0620.
- Ana Gil, «Abstracciones», pinturas, en Charcas 3149, a las 19. Cierra el 19. Informes: 4827-3639.
- María Magdalena Andalaro, «Otras miradas», pinturas, en Sarmiento 1551. Informes: 4373-8367.
- Juan Souto, pinturas, en Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359.
- Colectiva, «XXIII Salón de Nuevos Artistas», del Centro Argentino de Arte Cerámico, en 25 de Mayo 359. Informes: 4316-7001.
- Colectiva, pinturas, «Muestra federal», en Av. Corrientes 381. Inf.: 4312-8111;
prensa@sigen.gov.ar.
En exposición
- José Luis Anzízar, «Embarque inmediato», dibujos, en Arévalo 1748. Cierra el 10. Informes: 4899-0171.
- Angélica Basavilbaso, Matilde Landen, ariana Elmo, Adriana Gaspar, pinturas, en Thames 1620. Entrada libre. Informes: 4831-7041.
- Sonia Etchart y Liliana Golubinsky, «La naturaleza humana», pinturas, en Av. Alvear 1595. Cierrra el 20 de junio. Informes: 4311-3373.
- Jorge Alberto Gayoso, «Homenaje», fotografías, en San José 181. De lunes a viernes, de 14 a 20. Cierra el 8.
- Hugo Hojman, «Venus porteñas», en pinturas y esculturas, en Av. Corrientes 1543. Informes: 5077-8000.
- Hugo Irureta, simbología andina, en Belgrano 174, Rafaela, Prov. de Santa Fe. Cierra el 20. Informes: 4816-1864
- Peri Labeyrie, «Cartografía del mal», fotografías, en Av. Corrientes 1743. Cierra el 18. Entrada libre.
- Yuri Mira, dibujos, y Eudardo Molinari, pinturas, en Reconquista 761. Informes: 4311-3373.
- Santiago Spinosa , pinturas, en San Martín 522. Informes: 4328-1535.
Para la comunidad
- La Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología Infantil informó que mantiene abierta la inscripción para el 2do. curso. Inf.: 4821-1331/2639.
- Con la coordinación de Alicia Weinstock, miembro de la institución Psicólogos y Psiquiatras de Buenos Aires, se abrió un espacio abierto, a estudiantes y profesionales de la salud, para investigar las nuevas modalidades que adopta el lazo social a partir del uso de Internet (chat, mail, juegos, web, ciberespacio y otros asociados). Informes: 4826-9614; www.ppba.org.ar ;
info@ppba.org.ar
Una respuesta a «CELN Agenda»
[…] / Agenda / Agenda / Agenda / Agenda / Agenda / Agenda / Agenda / Agenda / CELN Agenda / Agenda / LO QUE PASA Agenda / LA VUELTITA […]