Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

Agenda

  • El sábado 10 de junio, de 8.45 a 15, se llevará a cabo el curso “Aprender a cuidar a los que cuidan”, que organiza la Comisión de Niñez y Adolescencia en Riesgo del arzobispado de Buenos Aires. Informes: (011) 4982-4611 o cursoscadenya@pastoralfamiliar.org.ar .

 

El miércoles 7 de junio, a las 12.30, en el Hotel Claridge, Tucumán 535, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) – Unión Internacional de Empresarios (UNIAPAC) – Enrique Shaw realizará un foro almuerzo sobre «Crecimiento económico y deuda social». Hablarán  Daniel Arroyo, viceministro de Desarrollo Social de la Nación, y Agustín Salvia, responsable del estudio «Barómetro de la Deuda Social». Infomres: (011) 4331-0251 o por correo electrónico: eventos@acde.org.ar

  • MAÑANA, A LAS 19
    Presentarán un libro de Germán Sopeña

    • La Fundación Germán Sopeña y la editorial Emecé presentarán mañana, a las 19, el libro «Memorias de Patagonia. Crónicas, escenarios, personajes», del recordado periodista Germán Sopeña, en el Salón Anasagasti del Jockey Club de Buenos Aires, Cerrito 1464. Se proyectará el film «Círculos de piedra», realizado por Ernesto von Peborgh, que registra la expedición hecha por un grupo de familiares y amigos de Sopeña, del empresario Agostino Rocca y de José Luis Fonrouge a un cerro de la provincia de Santa Cruz tres años después del accidente en el que perdieron la vida.
  • Los enigmas del Código Da Vinci
    • La Editorial San Pablo presenta y auspicia la disertación del padre Ariel Alvarez Valdés sobre «Los enigmas del Código Da Vinci». Es miembro de la Asociación Bíblica Italiana y Española, consultor de las revistas Cuestiones Teológicas y Filosóficas de la Universidad Bolivariana, licenciado en Teología Bíblica por la Facultad Bíblica Franciscana de Jerusalem y viene de dar este tema en España y Chile. Entrada libre, en el Colegio Champagnat, Montevideo 1050. Informes: 5555-2427;
      comunicacion@san-pablo.com.ar

    MUSICA
    Clásica

    • Conjunto de Cámara Agrupación Sinfónica del Colegio Militar de la Nación, en Mariscal Castilla y Alejandro Aguado, a las 18.30. Entrada libre. Informes: 4801-0848.
    • Ezequiel Spucches, piano, en Juncal 1264, 3º, a las 20. E. libre. Inf.: y reserva telefónica: 4811-3971.
    • Virginia Majorel, María Laura Weiss, Adrián Barbieri, Roberto Ochova, Lucas Urdapilleta, Andrés García, «Canciones de amor de Mozart y Brahms», en Libertad 1264, a las 19.30. Entrada libre. Informes: 4811-1160.
    • Grupo Encanto, cantantes líricos, «Mozart cumple 250 años», en Tucumán 1646, a las 18.30. Informes: 4371-2480.

    Popular

    • Porteña Jazz Band, en Suipacha 1333, a las 19.30. Informes: 4393-6941; 4522-2562.
    • Jazzerísima, en San Martín 920, a las 19.30. Informes: 5256-8819.
    • Tangorama, con Mora Godoy, en Av. Alicia M. de Justo y Av. Brasil, a las 21. Informes: 5239-3009.
    • Escalandrum, en Callao 966, a las 21.30. Informes: 4815-8473.
    • Lisandro Adrover, en Rodríguez Peña 1062, a las 20. Informes: 4815-5665.
    • Juan Cornejo, «Tango Express Premium», en Avda. de Mayo 829, a las 23. Informes: 4342-4328.
    • Wasabi, en Guatemala 4328, a las 21.30. Inf.: 4831-8918.
    • Los Amados, en Av. Callao 892, a las 21.30. Informes: 4811-3670.

    CONFERENCIAS
    Entrada libre

    • «La guerra mundial antiterrorista y sus efectos en Iberoamérica», por Eriberto Justo Auel, a las 19, en Callao 224. Informes:
      diazdesouza@ciudad.com.ar.
    • «Las relaciones argentino-rusas contemporáneas», por Hernán Massini Ezcurra, , a las 18.30, en Uruguay 1037. Inf.: 4811-0071.
    • «Art Nouveau: erótica de fin de siglo», por Alberto Bellucci, a las 19, en Av. del Libertador 1902. Informes: 4806-8306.
    • «Los ángeles en la era actual», por Graciela Iriondo, a las 19, en Cerrito 1136, 3º. Informes: 4811-6933.
    • «Los secretos del marketing en 12 horas», por Leandro Galicia, a las 18.30, en Av. Rivadavia 2258. Informes: 4953-9000.
    • «Claves para combinar trabajo, familia y tener éxito», por Clarisa Lifsic de Estol, a las 18, en Av. Madero 942, 8º. Informes e inscripción: 5199-1399.
    • «La milonga del bicentenario», por Marilí Canoso, a las 19, en Avellaneda 2547. Inf.: 4323-9400, interno 2765.
    • «Ideas para iniciar tu negocio», por Patricia Jutton, a las 10.30, en Federico Lacroze 2252, 1º B. Informes: 4551-8948.
    • «Cómo narran las argentinas. Una mirada sobre la obra de Sara Gallardo, María Esther de Miguel y María Rosa Lojo», por Ana Lía Amores, a las 19, en M. T. de Alvear 1155.
    • «La composición: una responsabilidad social», por Mónica Cosachov, a las 19.30, en Corrientes 1543. Inf.: 5077-8000.
    • «Expulsión y supresión de la Compañía de Jesús como preludio de la Revolución Francesa«, por Alfredo Sáenz, a las 19, en Av. Santa Fe 1206, 1º, A. Inf.: 4812-0544.
    • «El trabajo, dignidad del hombre, perspectiva y teología», por Miguel A. Mirabella, a las 19.30, en Av. Santa Fe 1452. Informes: 4334-2371.
    • «Complicidades estéticas. Arte y azar», por Walter Cenci, a las 12, en Lima 717. Informes: 4000-7487.
    • «Historia del movimiento psicoanalítico y la extensión del psicoanálisis», por Perla T. de Cheb Terrab, a las 15, en Gorostiaga 2185. Informes: 4772-8997.
    • «Qué admiramos en la España mudéjar», por Eván Kresteff, a las 18.30, en Avda. de Mayo 822. Informes: 4962-9634.
    • «Legislación sobre educación sexual en los colegios», por Ana María Parini, a las 18, en Av. del Libertador 1140. Informes: 4806-7699.
    • «El eros y el agape en el amor humano (2-8)», por Cecilia Avenatti de Palumbo, a las 18.30, en Av. Alicia Moreau de Justo 1300. Informes: 4349-0200.
    • «La filosofía y el amor», por Estela Fernández, a las 19. Informes e inscripción: 15-5560-7071.
    • «Los personajes en la ópera Così fan tutte», por Elena Levin, a las 17.30, en Libertad 621. Informes: 4378-7344.

    Documental

    • «Comunidad de locos. Comunidades terapéuticas en la Argentina de los 60 y 70», de Ana Cutuli, en Diagonal Norte 943, a las 20.30. Auspiciado por la revista Topía. Entrada libre.

    BELLAS ARTES
    Inauguraciones

    • Julián Agosta, esculturas, en Arroyo 821, a las 19. Cierra el 19 de junio. Informes: 4327-0620.

    En exposición

    • Diego Jacobson, «Memoria de dios», pinturas, en Viamonte y San Martín. Cierra el 19 de junio. Informes: 5555-5359; 4311-4865; www.diegojacobson.com .
    • Eleonora Butín, pinturas, en French 2611. Entrada libre. Informes: 4805-9542.
    • Fontanarrosa, mural, «Homenaje a la hinchada», auspiciado por Rexona Men, en Corrientes 3200. Cierra el 9 de junio. Entrada libre. Informes: 15-5022-7723.
    • Fernando Martínez, «Sombras… y algo más», en José A. Cabrera 4934. Entrada libre. Informes: 4899-1275.
    • Colectiva, «La búsqueda de la nostalgia», afiches cinematográficos argentinos 1934-1964, en Av. Alicia M. de Justo 1300. Cierra el 25 de junio. Entrada libre. Informes: 4349-0200, interno 1150.
    • Colectiva, Espacios de arte, en Florida 943. Cierra el 21 de julio. Entrada libre. Informes: 4312-3214.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Agenda»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d