Se aprobó la Ley del Donante Presunto
(www.saludyciencias.com.ar) El ministro de Salud y Ambiente, Ginés González García, asistió a la aprobación de la discutida Ley del Donante Presunto, sancionada por la Cámara de Senadores. Según Ginés González García "esta ley favorece la equidad y puede salvar muchas vidas".
El ministro, que presenció la sesión del Senado, sostuvo que "hace tiempo que veníamos trabajando en esta iniciativa y por eso la aprobación significa un paso muy importante para todas aquellas personas que esperan un órgano en lista de espera para seguir viviendo su vida normal".
González García agradeció la decisión de los senadores y sostuvo que "ha sido un triunfo de todos los argentinos, es un voto por la vida y por eso estamos tan contentos porque cerrar el año desde el Poder Legislativo con esta ley nos da cada vez más fuerzas para seguir adelante".
El titular de la cartera sanitaria nacional indicó finalmente que "con esta ley las listas de espera a veces tan injustas tendrán más oportunidades, habrá más organos y se salvarán más vidas y esto nos llena de alegría".
La Ley introduce en la normativa la figura de la "autorización tácita", más conocida como "donante presunto" que obliga a toda persona mayor de 18 años a donar sus órganos salvo que haya dejado constancia expresa de su oposición. La iniciativa ya había sido aprobada en mayo por la Cámara de Diputados.