La secretaría de Industria firmó ayer con el gobierno y sectores privados de México un acuerdo comercial que alcanzará al 55% de los bienes que intercambian. Renueva el que se alcanzó en 1993 y durará dos años.
Los productos argentinos alcanzados pasarán de 1.649 a 2.664. Los sectores beneficiados con preferencias arancelarias: químicos, caucho, plásticos, maquinarias, aparatos electrónicos y mecánicos, de informática, de la industria gráfica, y cosméticos. En alimentos, no habrá aranceles para aceitunas, duraznos en almíbar, pescados congelados, alfajores, ciruelas y sopas concentrada. No se incluyen textiles ni autopartes.
El año pasado, la Argentina le vendió a México por 1.100 millones de dólares, y tuvo un superávit comercial de 300 millones. El 46% de lo que se le compró a México fueron teléfonos celulares. La mitad de las exportaciones argentinas a ese país son automotores.