Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Música

Ante la devoción del público, los Stones hicieron estallar River

CLARÍN

GIRA MUNDIAL DE UNA BANDA LEGENDARIA : TOCARON UN REPERTORIO DE CLASICOS DURANTE DOS HORAS

 En su primer show en Buenos Aires, la banda empezó con el hit «Jumpin´ Jack Flash». Keith Richards se arrodilló en escena para agradecer la ovación. Y Mick Jagger se despidió con la camiseta argentina.

Y el Monumental estalló. Mientras afuera seguían las corridas y la gente se amontonaba en las puertas del estadio, pocos minutos antes de las 22 los Rolling Stones arrancaban su esperadísimo show (estaba previsto para las 21.30), y lo empezaron con un clásico imbatible, «Jumpin’ Jack Flash». Para que los ánimos, ya bastante caldeados, no decayeran, siguieron con «It’s only rock’n roll». Y luego, las palabras de Mick Jagger: «Hola Argentina, hola Buenos Aires. ¡Los extrañamos, es tan igual!».

Antes, a las 21.40, las luces del estadio se apagaron, sonó un estruendo y se encendió la pantalla gigante, con imágenes de rocas volando, en obvia alusión al Big Bang («A Bigger Bang» es el disco que los Stones vinieron a presentar a la Argentina). Unas 60 mil personas de todas las edades ovacionaron a la banda, que interpretó hits eternos como «Wild horses» o «Brown sugar», y temas actuales «Oh no, not you again» y «Rain fall down».

Un Jagger de 62 años, remera y pantalón negros, y chaqueta roja de torero, volvió a ostentar su envidiable estado físico. Cuando presentó a la banda, Ron Wood agradeció formal, Charlie Watts no se movió de su lugar detrás de la batería, pero cuando le tocó el turno a Keith Richards (camisa negra con dibujos dorados en la espalda), el estadio se vino abajo. Un conmovido Richards se arrodilló en el escenario y esbozó un esforzado «muchas gracias».

Entre el público stone se vieron famosos como Adrián Suar, con su hijo Tomás y Florencia (hija de Araceli González), Marcelo Tinelli y Paula Robles, Luciana Salazar, Iván Noble y Dady Brieva.

El show, que se repetirá mañana, fue el Nº 57 del tour «A Bigger Bang»: arrancaron en Boston en agosto, siguieron por ciudades de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, y el sábado protagonizaron el recital más masivo en la historia de la banda ante más de un millón de personas en Copacabana, Río de Janeiro.

Esta es la tercera vez de la banda en la Argentina: en 1995 y en 1998 habían llenado, en total, diez veces el estadio de River (con mejor sonido que ayer). Muchos fanáticos pensaron que los Stones no volverían a la Argentina post crisis. Sin embargo, el año pasado el anuncio devolvió la alegría a los rolingas locales. Para los que no pudieron estar allí, Canal 13 emitirá mañana un especial del show de anoche.

La jornada empezó temprano, cuando se abrieron los accesos a las 16.30. Poco minutos después, los músicos dejaron el hotel Four Seasons: antes de las 18 se acomodaron en el microestadio de River, que fue acondicionado como área de camarines. A Jagger, se lo vio —como el lunes cuando llegó a Buenos Aires— con su cámara filmadora en mano.

Ya dentro del estadio, los vendedores de merchandising ofrecían remeras stone a 50 pesos y pósters a 10. Quienes intentaban aplacar la sed debían desembolsar 5 pesos por una botellita de agua mineral —cuando a las 20 hacía más de 30 grados de sensación térmica— y acompañarla con un pancho a 4 pesos.

A las 23.10, un escenario movible se extendió hasta la mitad del campo. Allí, Jagger se despachó con «Start me up». Después de 45 minutos de clásicos, antes de la medianoche, el recital cerró con el cantante con la camiseta de la Selección Argentina, entonando su himno: «Satisfaction».

INFORME:

Silvina Marino y Guillermo Boerr

 

 

El sueño cumplido de Los Piojos

La ansiedad era grande: la actuación de Los Piojos estaba prevista para las 20. Pero 20 minutos antes, la banda de Andrés Ciro ya había subido a escena. Fue el tercer grupo telonero de los Rolling Stones. El primero fue La 25, que largó a las 17.10, cuando algunas gotas de lluvia anunciaban tormenta y en River sólo había 4.000 personas.

A la banda rolinga de Quilmes la siguieron los teloneros de los Stones en sus dos visitas anteriores: Las Pelotas arrancó a las 18 con «Desquiciado». El sol volvía a brillar y las colas seguían siendo interminables. El show del grupo de Germán Daffunchio y Alejandro Sokol estuvo precedido por un conflicto entre el empresario Daniel Grinbank y Roberto Costa, su ex socio y dueño de Pop Art, productora que tiene los derechos de Las Pelotas hasta 2007. Por eso, los de Hurlingham tuvieron que tocar canciones de discos anteriores, no incluidos en el contrato con Costa.

Cuando subieron Los Piojos, la gente seguía entrando, y hacia el final del show, las populares estaban repletas, los campos rebosaban de gente y ya se habían ocupado las mejores plateas. Tocaron hits de todos los discos, algunos temas del último CD, «Máquina de sangre», como «Amor de perros», «Fantasma» y «Como Alí», pero no le «exigieron» al público con más temas nuevos. Cuando interpretaron «Tan solo», la popular se puso a corear, pero para el plato fuerte hubo que esperar: la pantalla grande aún no estaba encendida —sí las laterales— y las luces del escenario, a medias. Entre tema y tema (cerró con «Cruel»), Ciro dijo: «Este es un sueño hecho realidad para nosotros».

Un asadito para Jagger

La primera cena de Mick Jagger en Buenos Aires fue en Barrio Parque. El lunes, a pocas horas de su arribo desde Río de Janeiro, estuvo cenando en la casa de Marcela Tinayre y Marcos Gastaldi. La pareja estaba de viaje en Italia. Por eso, los anfitriones de la velada fueron Juanita Viale, hija de Marcela, y Federico Gastaldi, el hermano de Marco. A la mesa se sumaron el empresario Daniel Hadad con su esposa, y la conductora Flavia Palmiero. Jagger fue solo y, como no podía ser de otra manera, le prepararon un asado.

La relación entre los hermanos Gastaldi y el líder de los Stones no es nueva. La propia Marcela Tinayre le contó alguna vez a Clarín que su cuñado Federico, músico, «lo conoce de toda la vida».

 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «Ante la devoción del público, los Stones hicieron estallar River»

[…] FESTIVAL DE JESUS MARIA / Carnaval: la Argentina de fiesta / Cosquín rendido a sus pies / Cosquín / Cosquín / EL CIERRE DEL FESTIVAL FOLCLÓRICO / Teatro de verano, al aire libre y gratis en el Botánico / Toda la música del verano / Pinti se llevó la Estrella de Mar de Oro / Toda la música / Ante la devoción del público, los Stones hicieron estallar River […]

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: