Categorías
POLÍTICA

Buscan desde hace una semana a un andinista en Catamarca

 
SE PERDIO LUEGO DE HACER CUMBRE, A 6 MIL METROS DE ALTURA

Es polaco y ascendió a un volcán junto a dos compañeros. No dejó ningún rastro.

 
 
Un andinista polaco, integrante de una expedición de ese país, se extravió luego de hacer cumbre en el volcán "Ojos del Salado", en Fiambalá, Tinogasta. Lo buscan desde hace poco más de una semana y por estas horas ya intentan ubicarlo en el lado chileno. No dejó rastros.

Grzegorz Kostyra tiene 43 años y se perdió luego de hacer cumbre a fines del mes pasado junto a otros dos compatriotas. Los tres habían ingresado en la zona de los Andes catamarqueños desde la III Región de Chile y comenzaron a ascender al volcán el pasado 29 de octubre. Pero cuando regresaban, Kostyra se retrasó.

Al llegar al último de los refugios, a 6.200 metros de altura, los otros dos andinistas, de apellidos Recielsku y Michalak, esperaron su regreso hasta el 31, pero como no tenían noticias decidieron bajar y dar aviso a los carabineros del puesto de Maricunga, en Chile. Así se reportó oficialmente su desaparición. El comandante Darío Altamirano, del Escuadrón de "Tinogasta", de Gendarmería Nacional, contó que desde el sábado pasado un grupo de carabineros especializados en alta montaña, con el apoyo de Gendarmería Nacional, recorren la zona. Hasta el momento no tuvieron ningún resultado.

Las condiciones climáticas que afectan al sector de la cumbre donde se extravió el andinista no son favorables. Se sabe que durante los últimos cinco días la temperatura llegó a los 25 grados bajo cero durante la noche.

Otro punto desfavorable es que al momento de hacer cumbre, el polaco no contaba con provisiones suficientes como para sobrevivir tantos días; y la ropa de abrigo tampoco era la adecuada para soportar tan bajas temperaturas.

A pesar del sombrío panorama, quienes lo buscan todavía tienen esperanza de hallarlo con vida.Los andinistas que intentan hacer cumbre en el volcán Ojos del Salado, Pissis u otras cumbres deben dejar -tanto en Maricunga como en el destacamento de Gendarmería Nacional Fiambalá, Tinogasta- una hoja de ruta y tiempo estimado de la travesía. "No hacerlo, no anunciar sus presencias, ingresar e intentar ascensos sin guías, es muy peligroso", señaló a Clarín, "Jonson" Reynoso, un baqueano-guía reconocido en el exterior, conocedor de las cumbres de os Andes catamarqueños.

El polaco Grzegorz Kostyra y sus compañeros de ruta, ascendieron en forma, aparentemente, improvisada. Es decir, sin el acompañamiento de baqueanos.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: